JORNADAS Calidad y mejora continua de las organizaciones.

Documentos relacionados
SELLO DE EXCELENCIA EFQM PREPARA TU ORGANIZACIÓN PARA EL ÉXITO

Contenido. Calidad / Excelencia. Situación de la Calidad en los Centros Educativos. Modelos de Calidad. El Colegio San José HFI

PLAN SANITARIA PERSONAS DE CALIDAD CUIDAMOS DE LA SALUD, PROTEGEMOS A LAS

PLAN VASCO DE FORMACION PROFESIONAL 2004/2007

PROYECTO EFQM

Calidad y Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Madrid. Calidad: una nueva CULTURA de gestión

Modelo EFQM de Excelencia

Programa del Curso La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias

EVALUACIÓN DE SERVICIOS EN LA UGR: CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008 Y MODELO EFQM

REFLEXIONES SOBRE LA REALIDAD DE LOS CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM

Máster en Gestión de la Calidad. Y Auditoría de Sistemas

Proceso de Sistemas de Información para la Toma de Decisiones

Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad

COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS

LANBIDE. la perspectiva de género. proyecto KIDEITU. La experiencia de. sobre la incorporación de. en el marco del

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE EXCELENCIA TIC

ÍNDICE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9001/2008

Área de Evaluación y Control de Calidad S.G. DE CONTROL DE CALIDAD, INSPECCIÓN, REGISTRO Y AUTORIZACIONES

calidad. M FQ odelo E Introducción al m oncepto general de calidad y las diferentes etapas del ciclo de C

PROGRAMA AUDIT PROTOCOLO DE AUDITORÍA DE IMPLANTACIÓN DEL SGC

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

ANEXO II: PLANTILLA PARA LA EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO VASCO

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2011

Técnica Actividades formativas del profesorado de la Universidad de La Laguna durante el curso académico

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA DOCENTIA ANDALUCÍA Í N D I C E

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015, Calidad Total y EFQM

Graduado o Graduada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València. Créditos: 240 Nº plazas: 340. Organización y desarrollo (Criterio 1)

Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 19

MODELO DE GESTIÓN CENTRO UNIVERSITARIO

P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA.

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

Curso Superior en Gestión de la Calidad

Gestión de centros residenciales UNE

Beneficios para la Universidad

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Acreditación Institucional. Resultado Encuesta. Pertinencia E Impacto Social. Encuesta para Docentes

Máster Universitario en Derecho y Violencia de Género por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 60 Nº plazas: 30

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

Mitos y Realidades de la Calidad

PROTOCOLO PARA LA REVISiÓN DEL AUTOINFORME DE EVALUACiÓN

Curso Experto. Experto en el Modelo EFQM de Excelencia Empresarial

PROTOCOLO DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Conferencia Virtual en el marco del Proyecto de Educación Virtual Continuada del Programa de Alfabetización Digital de la OPS/OMS

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Universidad de Jaén

Registro de la Información en OMI-AP y Receta Electrónica

RESULTADOS DE LA CARTA DE SERVICIOS DEL LABORATORIO AGROAMBIENTAL DE FRAISORO-AÑO 2012

Objetivos: Coordinador académico del diplomado: Perfil del egresado: DIPLOMADO LATINOAMERICANO EN EVALUACIÓN UNIVERSITARIA

Curso Superior. Curso Superior en Gestión de la Calidad

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Calendario 15/07/2016

Calendario 24/07/2014

Calendario 01/08/2014

Calendario 28/07/2014

Calendario 06/08/2014

Jornada de formación sobre los procesos de aseguramiento de la calidad de los títulos oficiales

Las personas: el motor de las organizaciones. Innovemos juntos para seguir avanzando.

1. Los flujogramas o diagramas de flujo son herramientas de: 2. Entre los beneficios del trabajo en grupo se encuentra:

Fundación Universidad de Oviedo

DOCUMENTO MARCO DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Fundación Universidad de Oviedo

CURSO TÉCNICO EN GESTIÓN DE LA CALIDAD

PLAN DE ACCIONES DE MEJORA

Resumen Ejecutivo de Resultados 2013

FUNDACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD FUNDIBEQ

Curso de Gestión de la Calidad ISO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CERTIFICACION EFQM (European Foundation For Quality Management Bruselas, Bélgica).

Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor

Mesa redonda: EL RETO DE LA EVALUACIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS

Modelo de informe de evaluación para la fase de Certificación

ANEXO II PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Página 1 de 29 13/02/08

XV JORNADAS DE SERVICIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010

1. Política y Objetivos de la calidad de la formación. 1.1 Delimitación del proceso

El SGC de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles se estructura de la siguiente manera:

JORNADAS ERASMUS + MURCIA 19, FEBRERO 2014 CENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL DE CARTAGENA

Documento de Apoyo a los Grupos de Trabajo INSERCIÓN LABORAL

PÍLDORA FORMATIVA Cómo aplicar Modelos de Excelencia Empresarial para Mejorar tu Empresa. Gustavo A. Amodeo. Cáceres, 18 de noviembre

INFORME DE RENOVACIÓN ACREDITACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA

ITINERARIOS DE CALIDAD Y EXCELENCIA

I.- LA CONVERGENCIA EUROPEA EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. LINEAS GENERALES DE ACTUACIÓN.-

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGÍA APLICADA: PROBLEMAS SOCIALES

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y VIVIENDA. Servicio de Calidad e Inspección PROYECTO

CONVOCATORIA BIENAL DE GRUPOS DOCENTES DE INNOVACIONES DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS /

Sharetec. Mesa de benchmarking - centros educativos asociados a ESCACyL. Sharetec

5.1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA DESARROLLO... 3

Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real

I JORNADA DE INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA

Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General)

PREVENCIÓN y EXCELENCIA EMPRESARIAL EN PYMES

DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

PLAN DE ACCIÓN DE TURISMO SOSTENIBLE DE GIJÓN/XIXÓN PLAN DE ACCIÓN DE TURISMO SOSTENIBLE DE XIXÓN

Los Modelos de Autoevaluación

Transcripción:

JORNADAS Calidad y mejora continua de las organizaciones. Gijón, 27 de Noviembre de 2006

PRESENTACIÓN La referencia al cambio y la mejora continua se ha constituido como un aspecto determinante en el ámbito de la formación. La gestión de la calidad en la formación profesional ciertamente ha cambiado su concepción y principios, tanto como ha evolucionado el escenario de la formación en sí mismo. La Dirección General de Formación Profesional viene apostando desde el año 2000 por el diseño e implantación de procesos de evaluación que han servido, a raíz de los resultados observados, para mejorar sensiblemente la situación de la formación profesional en Asturias.

Proyectos y experiencias desarrolladas desde la Dirección General de Formación Profesional y la Dirección General de Ordenación Académica y sus resultados observados. Los estudios desarrollados han apostado por la realización de procesos de evaluación (externa y/o interna) que han permitido a las instituciones que desarrollan los programas formativos: Mejorar su funcionamiento. Mejorar la eficacia de sus actividades. Incorporar en sus organizaciones el germen de la cultura de la calidad con la implicación directa de sus miembros. Todas las experiencias desarrolladas son la base de los futuros planes que se encuentran contemplados en el despliegue del nuevo Plan de Formación profesional 2007-2010.

Como implicados fundamentales en el diseño, desarrollo y sostenimiento de este tipo de experiencias podemos destacar: Responsables de la Formación Profesional que han impulsado la implantación de las diferentes experiencias. Como agente externo, la Universidad de Oviedo (Equipo de investigación Canella), que ha desarrollado desde el año 2000 diferentes experiencias en el ámbito de la evaluación y la gestión de la calidad. Como personal propio de la Administración y sin ánimo de ser excluyentes: Unidad de Promoción y Desarrollo de Asturias III, técnicos de formación del SEPEPA y por supuesto todos los miembros de las instituciones que han participado y se han implicado en el desarrollo de estas experiencias.

1. La Evaluación Externa de las Entidades/Centros Colaboradores del Plan FIP (Modelo Global de Evaluación). Este Modelo Global de Evaluación Externa se compone por tres pilares básicos. a) Calidad de las organizaciones (Acreditación). b) Análisis de la Satisfacción de los participantes. c) Análisis de la Inserción de los egresados. 2. Modelo de revisión interna y mejora (Autoevaluación) de los Centros de Formación Ocupacional de titularidad pública. José Luís Belver Domínguez

1 1. Elaboración de un Modelo de Autodiagnóstico para la Formación Profesional, junto con las herramientas necesarias para el desarrollo autónomo de procesos de autorrevisión y mejora continuada. Se trataría por tanto de generalizar la experiencia desarrollado sobre los Centros de FPO de titularidad pública. José Luís Belver Domínguez 2. Impulsar y/o iniciar procesos de Certificación (ISO 9001: 2000). Consensuada Reflexiva FASE DE DISEÑO Acumuladora de experiencias Realista

2 1. Elaboración de un Modelo de Autodiagnóstico para la Formación Profesional. A) Modelo de Autoevaluación. B) Orientaciones Metodológicas para su interpretación y aplicación. C) Protocolo para elaboración de Autoinformes. Esta estructura permitirá a las instituciones disponer de las herramientas necesarias para el desarrollo autónomo de procesos de autorrevisión y mejora continuada. La realización del proceso de Certificación en la Norma ISO 9001:2000, no interfiere con el diseño y aplicación del Modelo de Autodiagnóstico ya que dicha norma (ISO 9001:2000) es compatible con el Modelo EFQM de excelencia, y puede considerarse un subconjunto del mismo.

JORNADAS Calidad y mejora continua de las organizaciones. José Luís Belver Domínguez Gijón, 27 de Noviembre de 2006