2. Escribe los productos. SAMPLE 2 3 = 4 3 = 8 3 = 3. Utiliza la estrategia del doble para completar esta tabla. Paso avanzado 6.1

Documentos relacionados
SAMPLE. Presentación de la Tabla de Multiplicar del Ocho 6.1

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

2. Escribe la centena m s cercana a cada número. SAMPLE. Paso avanzado. a. La distancia a la centena m s cercana es. ORIGO Education.

SAMPLE. 1. Utiliza el algoritmo est ndar de la suma para calcular el total.

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

3.A.14. Formar fracciones equivalentes con la línea numérica, el modelo de área y números. 07/08/2013. Lección 1: Fecha:

Exploración de Fracciones Equivalentes Con Décimas y Centésimas. Pastel de Manzana SAMPLE. 1 2 equivale a

Multiplicación de una Fracción Común por un Número Entero =SAMPLE. Yo separ los 12 huevos en 4 grupos iguales. Cada grupo es 1.

ángulo agudo ángulo agudo ángulo agudo Un ángulo que mide menos de 90º

Utilizando Productos Parciales Para Multiplicar Números de Dos Dígitos

Click para ir al sitio web:

Lanzamiento de pelota

Partes Iguales. Tercer Grado. Fracciones. Slide 2 / 202. Slide 1 / 202. Slide 3 / 202. Slide 4 / 202. Slide 6 / 202. Slide 5 / 202.

1. Di el nombre de la fracción sombreada. 2. Calcula aproximadamente la división del rectángulo en tercios.

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

3er GRADO. Multiplicación HOJAS DE TRABAJO

Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

Actividad introductoria: Repartición de dos pasteles en una familia

Práctica adicional. Nombre Fecha Clase

Currículo de matemáticas. Cuaderno de ejercicios del estudiante. Grado 5. Módulo 2

Fracciones y números mixtos

Tablas de multiplicación de 2, 5 y 10

Enlace con el hogar no. 1 H Hoja de ejercicios

Tipos de fracciones. Repasemos los tipos de fracciones que conoces...

GUIA Nº1 Números. 1) Si al entero ( 1) le restamos el entero ( 3), resulta A) 2 B) 2 C) 4 D) 4 E) ninguno de los valores anteriores

Remedial Unidad N 1 Matemática Sexto Año Básico 2017

Capítulo. Números Racionales y Razonamiento proporcional. Introducción. Copyright 2013, 2010, and 2007, Pearson Education, Inc.

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 6 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Unidad 7.2: Razón, Proporción y Por ciento Matemáticas Lección de Practica Parte de un todo en porcentaje

Fracciones. Presentación 1. Fracciones Presentación Parte 1. Significado de las fracciones. Slide 2 / 114. Slide 1 / 114. Slide 4 / 114.

Fracciones equivalentes

Grade 3 Mathematics Assessment

2.A.12. Lee el enunciado matemático. Haz un dibujo matemático simple y rotula. Encierra diez en un círculo y resuelve.

Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b)

c. Escribe una declaración sobre la tabla de valor de posición utilizando las palabras "10 veces más".

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

Listo para seguir? Intervención de destrezas

Distrito escolar de Carson City: Vocabulario matemático CCSS fundamental

Sentido Numérico Números Enteros

Dibujos, gráficas y diagramas

Contestaciones a los Ejercicios

Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad

Lección 1: Interpretar la división de una fracción por un número entero Modelos visuales

EXPRESIONES VARIABLES

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable

Soluciones - Primer Nivel Juvenil

Escribe adiciones y sustracciones acerca de los dibujos. a) Tenía Le dieron b) Tenía Le dieron c) Tenía Gastó d) Tenía Le dieron e) Tenía Le dieron f)

ORDEN DE LAS OPERACIONES y 3.1.2

Grade 4 Unit 2 Common Assessment SPANISH Grado 4 Unidad 2 Evaluación Común

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias:

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones:

CAPÍTULO 2: SUMA DE FRACCIONES Y ENTEROS

Contar con partes iguales. De qué manera puedes nombrar una cantidad fraccionaria mayor que un entero?

Nombre: Fecha: c. Explica como el modelo de área te ayudó a encontrar las fracciones equivalentes.

TIRAS DE FRACCIONES. Alumno: Fecha. Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes:

Trabajo Práctico N 3: Expresiones algebraicas

CURSO PROPEDÉUTICO 2017

Lo mismo pero más pequeño

Unidad, Cuarto Básico Clase - Fracciones. IV) Grafica cada situación y responde cada situación planteada. Quién va ganando la carrera? A Cristina le f

TEMA 3 NÚMEROS DECIMALES

UNIDAD 2: NUMEROS FRACCIONARIOS

Definiendo Proporciones

Listo para seguir? Intervención de destrezas Mínimo común múltiplo

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1

UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1.

Uniboyacá GUÍA DE APRENDIZAJE NO 4. Psicología e Ing. Ambiental. 2 Introducción y descripción de actividades

Fracciones propias y fracciones impropias

Tarea. Fracciones propias, impropias y unitarias

Matemáticas Cuarto Primaria

2º Grado. Geometría. Slide 1 / 299. Slide 2 / 299. Slide 3 / 299. Slide 4 / 299. Slide 6 / 299. Slide 5 / 299. Tabla de Contenidos

Geometría. Slide 1 / 299. Slide 2 / 299 2º Grado. Slide 3 / 299. Tabla de Contenidos

para la casa Actividad

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 5 GRADO

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

Tercer Grado. División. Slide 2 / 140. Slide 1 / 140. Slide 3 / 140. Slide 4 / 140. Slide 6 / 140. Slide 5 / 140. Tabla de Contenidos

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva

Libro de Práctica A1b - Traducido por Carlos Ardissoni Díaz - Prof. Normalista 9 + = = 9 20 = = 20

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 9

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

1 Cuando Sofía acababa de terminar esta larga resta, zas!, apareció Comenúmeros y se comió cinco cifras. Cuánto suman las cifras que se ha zampado?

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 7

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

Semana 3 Bimestre I Número de clases 11 15

SGUICES020MT21-A16V1. SOLUCIONARIO Generalidades de números reales

Enlace con el hogar no. 42 H Hoja de ejercicios

Relaciona estas líneas con su nombre. Línea poligonal cerrada. Línea recta. Línea curva abierta. Línea poligonal abierta. Línea curva cerrada

denominador se lee denominador se lee 2 medio 7 séptimo 3 tercio 8 octavo 4 cuarto 9 noveno 5 quinto 10 décimo 6 sexto 11 onceavo

GUÍA DEL ESTUDIANTE ÁLGEBRA: VARIABLES Y EXPRESIONES

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS. 3 er GRADO

a la tercera potencia que debo hacer con su denominador para obtener una fracción equivalente?

Cumple parcialmente los estándares de logro alternativos (Grado 3)

Transcripción:

. Presentando las operaciones básicas de multiplicación del ocho. Escribe los productos. Observa esta matriz. Qué ves? Qué estrategia podrías utilizar para calcular el producto? Observa la siguiente matriz. Qué ves? Qué estrategia podrías utilizar para calcular el producto? Yo utilic la estrategia del doble del dobl Observa la siguiente matriz. Qué ves? Cómo usarías la multiplicación del cuatro para calcular el producto de la multiplicación del ocho? seises es lo mismo que el doble del doble del doble de. Crees que es f cil utilizar esta estrategia? Qué otras operaciones b sicas del ocho podrías resolver usando esta estrategia?. Observa estas im genes. Escribe los productos. doble de 9 9 doble del doble de 9 9 doble del doble del doble de 9 9 7 7 7. Utiliza la estrategia del doble para completar esta tabl Número 7 Doble () Doble del doble () Doble del doble del doble () Escribe números en las casillas que al multiplicar las filas y las columnas los productos sean los números en los círculos. 7 ORIGO Stepping Stones. ORIGO Stepping Stones. 9

Reafirmando las operaciones básicas de multiplicación del ocho.. Completa los espacios en blanco de cada diagrama según correspond Amber compró paquetes de l pices. Cu ntos l pices compró en total? 7 Cómo lo podrías calcular? Qué números deberías escribir en cada una de las casillas de abajo para calcular el número de l pices que compró? E. Completa cada operación b sic Escribe la operación conmutativa b sic PL El doble de es, el doble de es y el doble de es. Entonces, paquetes de son. 7 Qué otros problemas podrías resolver utilizando estas estrategias?. U tiliza la estrategia del doble del doble del doble para resolver cada problem Zoe compró paquetes de adhesivos. Hay adhesivos en cada paquet Cu ntos adhesivos compró en total? g. 7 Ramón compró paquetes de tarjetas de viaj Hay 9 tarjetas en cada paquet Cu ntas tarjetas de viaje compró en total? es doble es doble es doble es doble es adhesivos tarjetas ORIGO Stepping Stones. doble es f. h. Duplica repetidamente para completar los números que faltan en el diagram ORIGO Stepping Stones. i. doble. Piensa en las operaciones b sicas del cuatro y del ocho. Escribe el número que falta en cada ecuación. doble de que en el doble del doble del doble de. Cómo lo podrías calcular? SA M Jamal compró paquetes diferentes de l pices. Cada paquete tenía l pices. Cu ntos l pices compró? Es m s f cil pensar en el

. Explorando patrones con las operaciones básicas de multiplicación del ocho Observa esta tabla de cien. 7 9 Utiliza la tabla de cien de la p gina para contestar estas preguntas.. Observa el patrón de números de color. Son números pares o impares?. Observa los números de una sola column Qué observas? 7 9 7 9 7 9 7 9 7 9 7 9 7 7 7 7 7 7 7 77 7 79 7 9 9 9 9 9 9 9 9 97 9 99 Colorea todos los números de la tabla que sabes son productos de las operaciones básicas del ocho. Hay dos números en las dos filas de abajo que son los productos de y. Puedes ver algún patrón que te podría ayudar a encontrar los números? Imagina que la tabla continúa hasta el. Qué otros números podrías colorear para continuar el patrón? Cómo lo sabes? ÀQu estrategia utilizar as para verificar tu respuesta?. Encierra todos los números de la tabla que sean productos de operaciones b sicas del cuatro. Qué patrón observas?. Observa los números que est n en una línea diagonal. Qué cambio sucede a los dígitos en la posición de las unidades de un número al siguiente? Completa estas operaciones b sicas. Luego describe el patrón que observas. ORIGO Stepping Stones. ORIGO Stepping Stones.

. Presentando las operaciones básicas de multiplicación del uno Qué observas en esta imagen?. Completa la operación numérica b sica que corresponda a la imagen. Hay pelota para cada alumno. Cu ntas pelotas hay en total? Los patos vuelan en líne Cu ntos patos vuelan en total? Qué enunciado numérico podrías escribir para describir la fila de camionetas? Qué otras cosas podrías ver ordenadas en una fila? Haz un dibujo que las represente? Escribe un enunciado numérico para representar tu dibujo.. Completa la imagen para representar el problem Luego completa la operación b sica relacionad Hay 7 p jaros en la cerc Hay galletas en el recipient Cu ntos p jaros hay en total? Cu ntas galletas hay en total?. En cada problema, escribe un número que sea mayor que pero menor que. Luego haz un dibujo que lo ilustre, y escribe la multiplicación relacionad Hay pl tanos en un racimo. Cu ntos pl tanos hay en total? Hay pasteles en una bandej Cu ntos pasteles hay en total? Hay estampillas en una fil Cu ntas estampillas hay en total? Hay flores en el florero. Cu ntas flores hay en total? Escribe una regla que puedas aplicar cuando multiplicas por. ORIGO Stepping Stones. ORIGO Stepping Stones.

. Presentando las operaciones básicas de multiplicación del cero Describe lo que observas en cada fil Fila A Fila B. Dibuja el número de filas de estrellas en la bandera que corresponda a cada operación b sica de multiplicación Fila C Fila D Qué enunciados numéricos podrías escribir para representar cada fila? Observa la Fila D. Qué sucede cuando multiplicas por?. Haz el dibujo. Luego completa la operación b sica de multiplicación. galletas en cada recipiente galletas en cada recipiente galleta en cada recipiente galletas en cada recipiente. Dibuja saltos en la recta numérica para indicar cada operación b sic Luego escribe los productos. 7 9 7 9 Escribe una regla que puedas aplicar cuando multiplicas por. ORIGO Stepping Stones. ORIGO Stepping Stones. 7

Reafirmando las operaciones básicas de multiplicación del uno y del cero.. Multiplica los dos números de cada fila y escribe el producto en el círculo. Luego multiplica hacia abajo los dos números de cada columna y escribe el producto en el círculo. Tyler plantó retoños en una fila de. Cu ntos retoños plantó? Cómo lo sabes? ADHESIVOS ncuentra los números que deben de ir en cada fila y en cada columna. E que al multiplicarlos el producto corresponda al número en el círculo. E Cu ntos adhesivos le quedaron a Claire? Cómo lo sabes? PL SA M Cu ntos l pices tiene Rita en total? Cómo lo sabes? Claire tenía paquetes de adhesivos. Ella le dio adhesivos a todos sus amigos hasta que se acabaron. Rita tenía l pices sobre su escritorio. Luego su amiga le dio otro l piz. Gabriel tenía champiñones en su plato. No se comió ninguno. Cu ntos champiñones comió Gabriel? Cómo lo sabes? f. 7 Qué puedes decir de las matem ticas incluidas en cada historia? 9. Lee la ecuación cuidadosament Luego escribe la respuest 9 7 f. g. 7 h. 97 i. ORIGO Stepping Stones. Escribe un problema que corresponda a esta operación b sic 99 ORIGO Stepping Stones. 9

.7 Resolviendo problemas que involucren la multiplicación Hay platos sobre la mes Cada plato tiene fresas. Dos de los platos también tienen un pl tano.. Resuelve cada problem Indica tu razonamiento. Isabel tenía piezas de cint Cada cinta medía pies de largo. Ella necesitaba el doble de la longitud total de la cinta que tení Cu ntos pies de cinta necesitaba Isabel en total? Cu ntas fresas hay en total? Cómo lo sabes? Qué números del enunciado te ayudaron a averiguarlo? Cu les números utilizarías para saber cu ntas frutas hay en total?. Escribe una ecuación que corresponda al problem Puedes usar una letra para representar la cantidad desconocid Luego resuelve cada problem El profesor tiene reglas de medir. Cada regla mide pie de largo, de ellas son de pl stico. Cu l es la longitud total de las reglas de medir? pies Paola ordenó un librero de modo que cada estante tuviera 9 libros. Hay estantes de libros. 7de los libros son acerca de gatos. Cu ntos libros hay en total? Necesito encontrar el nœmero total de fresas. Puedo usar la letra T para representar el nœmero total de fresas. As que T x. Todos los días Mika y de sus amigas trotan vueltas alrededor de la pista de carreras. Cu ntas vueltas trotar Mika en días? vueltas Las sillas en el auditorio se acomodaron en filas. Había sillas en cada fil Solamente personas se sentaron en cada fil Cu ntas personas hay en total? Escribe un problema que corresponda a este enunciado numérico. pies En la verdulería venden bolsas de manzanas y de naranjas de kilogramos. Mi pap compró bolsas de naranjas y bolsas de manzanas. Cu l fue el peso total de las frutas que compró mi pap? Evelin horneó una bandeja con galletas. En la bandeja cabían filas de galletas de 7 galletas en cada un A ella le sobró un poco de masa para galletas y decidió hornear otra bandeja que tenía solamente una fila de 7 galletas. Cu ntas galletas horneó en total? kg galletas, y luego suma libros personas ORIGO Stepping Stones.7 ORIGO Stepping Stones.7

. Javier tenía tres tiras de papel. La imagen indica la forma en que se doblaron dos de ellas en partes iguales. La primera tira es un entero. Cómo rotularías cada parte de las otras tiras? Qué indica el número al escribir? Observa las partes dobladas que forman sextos. Cómo se relacionan con las partes dobladas que forman tercios? Explorando particiones relacionadas (tiras de fracciones) El indica que se necesitan tres partes iguales para completar el entero. Las tiras de papel pertenecen a la familia de fracciones de porque puedes formar sextos formando tercios primero. La primera tira en cada recuadro es un entero.. Dibuja una marca de doblez en la siguiente tira para indicar mitades. Dibuja dobleces en la última tira para indicar cuartos. Luego rotula cada parte de las tiras.. Dibuja marcas de dobleces en la siguiente tira para indicar tercios. Dibuja marcas de dobleces en la última tira para indicar novenos. Luego rotula cada parte de las tiras.. Escribe la fracción que corresponda a la fracción expresada con palabras. Luego escribe cu ntas partes se necesitan para completar el entero.. Esta tira es un entero. Traza líneas para dividir la tira en sextos. Luego colorea Qué indica el número? Fracción en palabras Fracción Partes en un entero un tercio un cuarto un octavo Qué indica el número? de la tir Usa tiras de papel para calcular una fracción diferente que pertenezca a la familia de fracciones de y. Traza líneas para indicar los dobleces y rotula cada parte de las tiras. ORIGO Stepping Stones. ORIGO Stepping Stones.

.9 Explorando la naturaleza aditiva de las fracciones comunes. En cada recta numérica la distancia del al es un entero. Escribe la respuesta a cada problem Dibuja saltos en la recta numérica para indicar tu razonamiento. Observa esta recta numéric La distancia desde hasta es un entero. Indica cómo marcarías Wesley est preparando un pastel. en la recta numéric Él necesita de taza de azúcar, pero solamente tiene una taza de medir de Qué podría hacer para medir la cantidad correcta de azúcar?. Qué indica esta recta numérica? Yo dividir a la recta del al en partes iguales. La distancia desde el hasta la primera marca ser a de la distancia total del al.. Observa la manera en que se dividió cada recta numéric La distancia entre hasta es un entero. Escribe la fracción a la que apunta cada flech taza A la botella de Mary le cabe de galón de agu Cu ntas botellas necesitar para tener de galón de agua? La familia de Elia compró una pizza cortada en octavos. Elia se comió de la pizz Cu ntas piezas de pizza se comió?. Escribe una ecuación que corresponda a los saltos en la recta numéric Completa cada ecuación. ORIGO Stepping Stones.9 ORIGO Stepping Stones.9

Explorando fracciones impropias (modelo de recta numérica). Para hacer mantecados se necesitan En cada recta numérica la distancia del al es un entero. Escribe la fracción que debe ir en cada casill Dibuja saltos como ayud de taza de puré de pl tano. Logan quiere hacer el doble de la receta, pero tiene solamente una taza de medir de.. Qué puede hacer para medir la cantidad correcta de puré de pl tano y obtener el doble de la receta de mantecados? Qué notas acerca de la fracción PL?. SA M E Cómo indicarías tu razonamiento en la recta numérica? Qué fracción podrías escribir para indicar la cantidad total de puré de pl tano requerida?. Logan pude usar dos veces la taza de medir de para obtener la cantidad de la receta original. Entonces, l puede usarla cuatro veces para medir el doble de la recet. Usa las fracciones que escribiste en las rectas numéricas de arrib Escribe las fracciones mayores Escribe las fracciones menores que. que, pero menores que. El numerador es mayor que el denominador. Puedo ver en la recta num rica que es mayor que. ORIGO Stepping Stones. Completa cada ecuación.. En esta recta numérica la distancia del al es un entero. Escribe la fracción que debe ir en cada casill Dibuja saltos como ayud ORIGO Stepping Stones. 7

. Explorando fracciones impropias (modelo de área) En esta recta numérica la distancia del al es un entero.. Cada forma grande es un entero. Colorea las formas para representar cada fracción. Qué fracción debe ir en la posición a la que apunta la flecha verde? Cómo lo sabes? Las fracciones mayores que también se pueden representar con formas. Cada cuadrado grande de la derecha es un entero. Cada entero se dividió en cuatro partes iguales. Cu ntos cuartos est n coloreados en total? Qué fracción representa?. Cada forma grande es un entero. Escribe la fracción que est coloread g. 9 9 f. h. Cada cuadrado es un entero. Traza líneas para dividir los cuadrados en partes iguales. Luego colorea las partes que representen 9. ORIGO Stepping Stones. ORIGO Stepping Stones. 9

. Identificando fracciones En cada recta numérica la distancia del al es un entero. Traza una línea para unir cada fracción a su posición en la recta numéric Ocho amigos se repartieron una pizz Cada amigo se comió un octavo de la pizz Qué fracción escribirías para indicar cu ntos octavos se comieron? Cu l es otra manera de describir la cantidad de pizza que comieron? es lo mismo que un entero. ÒUn enteroó es igual a.. Cada forma roja representa un entero. Colorea las partes que representen cada fracción.. Utiliza las fracciones de arriba para contestar estas preguntas. Escribe las fracciones que equivalen a. Qué otras tres fracciones equivalen exactamente a?.. Escribe las fracciones que equivalen a. Dibuja formas que representen 7. Asegúrate de explicar lo que representa un entero. 9 f. g. 7. Encierra las fracciones de arriba que son iguales a o. ORIGO Stepping Stones. ORIGO Stepping Stones.