PRESENTACION Y NORMAS

Documentos relacionados
Curso profesional de HIPNOSIS


CURSO DE HIPNOSIS: PSICOSOMÁTICA Y DOLOR

Curso profesional de HIPNOSIS

Curso Hipnosis y Regresión a vidas pasadas

Curso de Posgrado Intensivo en HIPNOSIS CLÍNICA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. Breve Introducción

PROGRAMA: MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LA PNL.

Rendimiento Bajo Presión

QUÉ ES Y QUÉ SE HACE EN LA PSICOTERAPIA?

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II

HIPNOSIS PROFESIONAL. Qué es la Hipnosis?

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

Curso Terapia Regresiva-I con el Método Ataraxia

Especialista en Hipnosis

FORMACIÓN EN TERAPIA TRANSPERSONAL

Fórmate en EFT. Una vida libre de miedos y bloqueos.

Trabajo emocional del aula: gestión emocional individual

F O R M A C I Ó N E N T E R A P I A R E G R E S I V A

Especialista en Hipnosis

Unidad Didáctica: 1 QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

PROGRAMA TEORICO - PRÁCTICO

Cuidarse para cuidar: control de las respuestas emocionales ante el paciente con dolor crónico

PROGRAMA TEORICO - PRÁCTICO

CURSO DE HIPNOSIS: PSICOSOMÁTICA Y DOLOR

Habilidades de un Líder

EFT Técnica de Liberación Emocional (EFT)

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno

Curso de Hipnosis y Regresiones a Vidas Pasadas

La relación asistencial. Según Isca Salzberger. Preparaduría Abel Saraiba

Lesam LA HIPNOSIS EN EL TRATAMIENTO Y ALIVIO DEL DOLOR CURSO DE HIPNOANALGÉSIA. Escuela de Hipnosis Profesional

Para comenzar este nuevo sendero, es imprescindible la Aceptación de uno mismo desde la perspectiva de la Totalidad

Si quieres aprender una técnica de. Si quieres aprender un método. Si quieres ayudarte a ti mismo ayudando

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha

Instructivo para acceder a la plataforma Formatic

QUE SON LAS EMOCIONES?

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ENTORNO EDUCATIVO

BIENVENIDOS CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING PROFESIONAL 2017

Alumna: Bárbara Denise Geddes. Un cerebro emocionante -El cerebro y la inteligencia emocional-

MANEJO DEL DUELO. Al finalizar el curso se profundizarán en los siguientes objetivos específicos:

CONTENCIÓN EMOCIONAL EN LA URGENCIA PSIQUIÁTRICA

Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

Formación de formadores

Técnicas de Entrevista y Observación

IMPARTE MARIA D. RODRIGUEZ Educadora y Coach especializada en Educación Consciente

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES 2015

CONEXYS.ORG. Programa Certificado. Neuro Coach PNL.

La hipnosis como auxiliar para el tratamiento acupuntural

Ayudarse a sí mismo. cuando un ser querido ha muerto

ATENCIÓN PSICOSOCIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

La Academia de Hipnosis & Sueños sueño hipnosis transformar y trascender nuestra realidad

TÉCNICO EN TERAPIA REGRESIVA

Psicología del Desarrollo

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente

TECNICA PSICOTERAPÉUTICA CODERCH

CERTIFICACIÓN AVANZADA COACHING CON PNL 2016

Los días 29 de febrero y 01 de marzo se desarrolló en el Centro Mariano del Santuario del Socavón un taller sobre terapias alternativas.

ROL DEL DOCENTE EN EDUCACION INICIAL

Hipnosis Indirecta Aplicada a la Venta

HIPNOSIS EFECTIVA - MÉTODO H.O.P.E Guia de Creación de Procesos Inconscientes

Experimenta, aprende y crece.

El orador El expositor

La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano.

GRUPOS DE AYUDA EN EL DUELO MODELO DEL CSC PATRICIA MEDINA SEGURA

Curso de Neuropsicología Biomagnética. CURSO DE NEUROPSICOLOGÍA BIOMAGNÉTICA por Moisés Goiz

Formación en Hipnosis Clínica

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables:

PROGRAMA AVANZADO DE ENSEÑANZA EN YOGA

PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN ENFERMERA, PACIENTE Y FAMILIA

SESIÓN 5. Las virtudes a formar en los niños de edad preescolar

Especialista Profesional en Fobia Social

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente

VI. Apoyo psicológico en crisis volcánicas

Catálogo de Profesores.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Quién Soy? Minfulness para vivir desde mi Esencia

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Curso de INICIACION a la HIPNOSIS: Del 12 al 14 de octubre, 2017 San Lorenzo de El Escorial (Madrid)

HIPNOSIS HIPNOTERAPIA (resumen) HIPNOSIS

Sesión 1 Enseñanza Clínica

CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD. Unidad de Psicología Clínica de la Salud

PARA ADELGAZAR HIPNO - DIET

La afirmación del inconsciente y la líbido

* Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer o qué hacer (Ennis, 1987).

Charla Informativa gratuita: lunes 3 de Abril a las 19hs En el Instituto Superior Octubre (ISO), Venezuela 370. Caba.

COMUNICACIÓN. Saber Escuchar

HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA. Fuente principal: Comunicación no violenta, Marshal Rosenberg

ACOMPANYAMENT AL FINAL DE LA VIDA FUNDACIÓ EDAD Y VIDA NURIA SOLER ALEGRE PSICÓLOGA

Experto en Exploración Psicopatológica

UNA MENSAJE POR LOS ADULTOS

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. son capaces de enfrentarse a la muerte?

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C

La transición del duelo por la enfermedad al duelo por la muerte

ORATORIA - TRABAJO PRACTICO N 4 100%

Transcripción:

PRESENTACION Y NORMAS Fecha Tiempo de Estudio Realizado Primer estudio Primer repaso (día sigte) Segundo repaso (7 días) Tercer repaso (21 días) BIENVENIDA Bienvenid@ a nuestro curso Técnicas Avanzadas de Hipnosis. Este curso es producto de nuestra experiencia desde 1971 en la práctica y enseñanza de la hipnosis profesional, del intercambio con Institutos de Hipnosis en el mundo y de los aportes de los docentes y alumnos del Instituto Internacional CIRCULO ALEPH. Eso explica el prestigio alcanzado y los excelentes resultados en los alumnos que cumplen con la modalidad de estudios indicada. Al practicar las enseñanzas aquí entregadas, estarás en condiciones de realizar heterohipnosis mediante diversas técnicas. Si aprendes diversas variantes para inducir el estado hipnótico, podrás tener la seguridad y la tranquilidad que toda persona puede ser hipnotizable. Si ella desea cooperar, entonces es cuestión de tiempo y de encontrar el sistema adecuado para lograr estados cada vez más profundos. Explicar las técnicas es bastante sencillo. Se puede hacer en pocos minutos. E.mail: tutor@portaldehipnosis.com www.portaldehipnosis.com/nivel2 Pág. 1.1

El mayor esfuerzo del curso debe estar centrado en practicar, puesto que allí se puede evaluar y corregir los errores, obtener seguridad y destreza e ir logrando un estilo personal. El otro gran esfuerzo consiste en dialogar sobre ética. Mientras el trance sea algo sencillo, las instrucciones muy generales y la persona no tenga grandes conflictos, lograr una hipnosis beneficiosa es muy fácil. Los problemas pueden surgir con situaciones inesperadas, reacciones sorprendentes o traumas complicados que impiden que la persona se entregue con facilidad. Si el paciente logra confianza con el operador, estará dispuesto a confiar en él. Y el operador debe hacerse merecedor a dicha confianza. Debe saber cómo proceder, cómo conversar y cómo sugerir posibles soluciones. Debe saber motivar, dar esperanzas y despertar en el paciente sus mejores cualidades. Todo esto requiere una actitud de sinceridad, cortesía, respeto y amabilidad. Esto puede ser más complicado de aprender que una técnica determinada. Este arte de las relaciones humanas, que en la relación hipnótica es absolutamente fundamental, debe abarcar gran parte de la enseñanza de nuestro curso Técnicas Avanzadas de Hipnosis. Tú como alumno debes participar al respecto, exigir conversarlo, plantear tus preguntas y dudas, practicar para ser evaluado, compartir tus experiencias. Así podrás sacar provecho de las horas que has dedicado a esta enseñanza. Nuestra organización es una de las más expertas del mundo en este tema de cómo tratar con respeto al otro, cómo guiar a que cada uno desarrolle lo mejor de sí. No te pierdas esta oportunidad. E.mail: tutor@portaldehipnosis.com www.portaldehipnosis.com/nivel2 Pág. 1.2

Algunos logros a obtener con el curso Podrás aplicar la hipnosis especialmente para una programación mental positiva, para mejorar la calidad de vida y para ayudar al crecimiento personal. Para aplicaciones médicas de la hipnosis necesitas tener la formación como profesional de la salud. Por medio de la hipnoterapia se pueden sanar enfermedades de origen psicológico, y aun trastornos orgánicos. Desde el punto de vista de ciertas teorías psicológicas (como el psicoanálisis), al recordar el origen o causa de las afecciones, se tiene la oportunidad de elaborar duelos, perdonar ofensas y enfrentar situaciones para liberar las presiones psicológicas que se manifiestan a manera de enfermedades inexistentes, las cuales no son detectadas por exámenes clínicos. Quienes abogan por la curación hipnótica mediante regresión aducen que este procedimiento permite penetrar a lo profundo de la mente para hacer una regresión de memoria y descubrir el origen de los trastornos y sanarlos de raíz, usualmente mediante aceptación y perdón. Inflamaciones del colon, gastritis, dolores de cabeza frecuentes, parálisis, bloqueos de memoria, ciertos tipos de cáncer y de artritis reumatoidea, por ejemplo, podrían, según las teorías que favorecen la hipnosis, ser causados por rencores, odios, miedos y depresiones. A diferencia de la mente consciente, que es la que se emplea para hablar, razonar, trabajar, querer y controlar voluntariamente las acciones, la mente inconsciente carece de raciocinio y de lógica; maneja la memoria, las emociones, los complejos, los sentimientos de amor, culpa, odio y temor; trabaja con imágenes, figuras, sonidos, olores y emociones; almacena las vivencias, las prohibiciones, los tabúes, las creencias religiosas y las enseñanzas dadas con autoridad; ejecuta las funciones automáticas; nunca duerme y siempre está lista para tomar el control en las situaciones de peligro, reales o imaginarias. E.mail: tutor@portaldehipnosis.com www.portaldehipnosis.com/nivel2 Pág. 1.3

Cómo sacar el mejor provecho al curso Es fundamental para asegurarte un buen aprendizaje que practiques lo más posible durante la realización del curso. Busca amigos que te quieran cooperar. Si te concentras en entregar afirmaciones positivas y generales, nunca habrá peligro ni consecuencias desagradables. Al leer una enseñanza, parece estar bien comprendida. Sin embargo, al momento de practicar es cuando se verifica si realmente se ha comprendido todo. Allí es cuando generalmente aparecen dudas y es altamente conveniente conversar la experiencia y hacer las consultas correspondientes. Estaremos atentos para resolver cualquier inquietud al respecto. Insistimos. la mayor parte del curso es práctica. Ahí es donde tienes que ocupar la mayor cantidad de tiempo. El curso considera que estás empelando por lo menos cuatro horas de estudio y práctica por cada lección. Para apoyarte en el mejor éxito del curso, encontrarás semanalmente nuevo material de apoyo en intenet, en un sector especialmente dedicado a los alumnos y ex alumnos de Técnicas Avanzadas de Hipnosis del Círculo Aleph: http://www.portaldehipnosis.com/nivel2 TEMARIO 1. Presentación del curso, temario, normas. 2. Introducción a la hipnosis avanzada; repaso de técnicas. a. Inducción b. Acción c. Término 3. Mecanismos fisiológicos de la hipnosis. E.mail: tutor@portaldehipnosis.com www.portaldehipnosis.com/nivel2 Pág. 1.4

4. Escala de grados hipnóticos de David-Husband. 5. Veinte normas para ganarse la confianza de los otros: Rapport, empatía, ponerse en su lugar, etc. 6. El arte de la Hipnosis despierto. Pruebas de susceptibilidad 7. Métodos de Inducción: a. Fijación (punto, reloj de arena, etc.) b. Fatiga y desfocalización (luz, péndulo, etc.). c. Levitación (brazo) d. Método Elman-Valdivia e. Respiración manos f. Masaje globos oculares g. Visualización creativa 8. Taller de aplicaciones 9. Introducción a las especialidades. 10. La hipnosis Ericksoniana, análisis crítico. 11. Historia de la hipnosis ACTIVIDAD Antes de seguir avanzando en este curso, es absolutamente necesario que repases los contenidos del Curso Hipnosis y Autohipnosis. Los temas allí tratados se dan por conocidos y no volveremos sobre ellos en este curso. E.mail: tutor@portaldehipnosis.com www.portaldehipnosis.com/nivel2 Pág. 1.5

Qué es la Hipnosis? Desde el siglo pasado se ha intentado explicar el fenómeno hipnótico, cada estudioso ha dado su interpretación subjetiva. Se le ha comparado a la sugestión, a una histeria provocada, al sueño, etc. No es sugestión puesto que se puede hipnotizar sin ella, por ejemplo mirando un objeto luminoso. No es sueño, por varias razones; en el sueño casi todos los reflejos están inhibidos, mientras que en la hipnosis permanecen; los registros electroencefalográficos son distintos; en la hipnosis se pueden inducir dinamismos sensorio-motores, en el sueño no. Otra hipótesis es la atávica que dice que el efecto o trance hipnótico es un mecanismo antiquísimo arraigado en la psique del hombre y que le servía para protegerse, parecido al mimetismo de ciertos animales. En la actualidad sabemos que la hipnosis es un especial estado psicofisiológico de carácter dinámico en el cual se establece una relación de especial carácter entre paciente e hipnólogo, de manera que éste induce en el primero fenómenos psíquicos, somáticos y vegetativos. Se sabe que en el trance hipnótico se inhiben ciertas concentraciones neuronales del córtex, a la vez que se estimulan otras. Para los psicoanalistas la hipnosis está relacionada con la regresión y la transferencia. E.mail: tutor@portaldehipnosis.com www.portaldehipnosis.com/nivel2 Pág. 1.6

Fases de una inducción hipnótica Como se hemos explicado, previo a la inducción misma se ha tenido una entrevista previa, completamente necesaria para: 1. Conocer a la persona y tratar de percibir su estado de ánimo y comportamientos principales. 2. Permitirle conocer y establecer una comunicación con el hipnoterapeuta o hipnólogo. 3. Conocer lo que quiere lograr con Hipnosis, cuáles son sus expectativas y cómo el sujeto conceptualiza la situación que quiere superar. 4. Eliminar los miedos, dudas o confusiones que pueda tener en torno a la hipnosis. La entrevista debe darte los elementos necesarios para laborar un guión o script, es decir, las afirmaciones o sugestiones que se entregarán. En este guión se utilizarán las palabras que el propio sujeto ha utilizado para describir su situación. Esto ayuda a que su mente subconsciente comprenda mejor los mensajes. ACTIVIDAD Envíanos un guión compuesto por lo menos por diez sugestiones que entregarías a un supuesto cliente. Puedes pensar en ti mismo o en otra persona que conozcas para inspirarte. Es una buena idea conversar con alguien como si fuera una entrevista previa a una hipnosis, preguntarle lo que desea lograr, y elaborar un guión. En el curso anterior vimos las condiciones que deben tener esas sugestiones. Es muy importante que nos envíes esto, porque nos permitirá evaluar tu comprensión de cómo deben ser las sugestiones. Las técnicas de hipnosis son fáciles, pero lo que hace la gran diferencia en cuanto a efectividad es precisamente el guión que se está empelando. E.mail: tutor@portaldehipnosis.com www.portaldehipnosis.com/nivel2 Pág. 1.7

Escucha ejemplos de afirmaciones en: http://www.portaldehipnosis.com/nivel2/archives/66 Una vez que nos hemos puesto de acuerdo en qué afirmaciones emplearemos, pasamos a la sesión de hipnosis. Este tema lo trataremos en la siguiente lección. E.mail: tutor@portaldehipnosis.com www.portaldehipnosis.com/nivel2 Pág. 1.8