El fin de las deudas

Documentos relacionados
El fin de las deudas

El ABC del ahorro en dólares

TEMA 5. PLANIFICACIÓN FINANCIERA.

NO ES UNA RECETA COMPLETA, CONTIENE SÓLO ALGUNAS DE LAS SECCIONES.

LAS BUENAS PRÁCTICAS DEL AHORRO

DE QUE TRATA LA EDUCACIÓN FINANCIERA?

Cristian Ojeda Moya "INTELIGENCIA FINANCIERA PARA CREAR RIQUEZA CÓMO CREAR RIQUEZA Y SALIR DE LAS DEUDAS? Expositor:

CULTURA CREDITICIA Normas y Políticas de Crédito 1

Consejos: Descubra los 5 pasos para salir de sus DEUDAS

Hablemos sobre Crédito y capacidad de endeudamiento

MODULO 3 : PRESTAMOS/CREDITOS

Recuperación. Financiera. Programa de Educación Financiera de la FDIC

Las cuentas contables y su clasificación

Quiénes somos? Confianza, experiencia y profesionalismo

Qué es una deuda? Cuándo es malo tener deudas? Las deudas dañan mi historial de crédito? Quién puede ayudarme con mis deudas?

NEGOCIO PARA TODOS

EDUCACIÓN FINANCIERA. Institución Financiera de Desarrollo

[ ] DEUDAS BIEN PENSADAS

PRUEBA EDUCACIÓN DEL COMPRADOR

EUROPEAN CONSUMER PAYMENT REPORT. España

APRENDE A MANEJAR TU ECONOMIA. Educacion Financiera

Qué debo saber para comprar mi vivienda?

Campoamor 9 2º OVIEDO f

Perspectiva General del Programa

PARA ELABORAR UN PRESUPUESTO. El uso inteligente de su dinero le dará tranquilidad, libertad financiera, mayor poder adquisitivo y un futuro seguro.

GUÍA PARA INVERSIONISTAS PRINCIPIANTES

ANEXO 7 EJERCICIOS MATEMATICA FINANCIERA.

1. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC

Endeudamiento en Jóvenes

Centrales de Riesgos

Lunes 6 de Agosto Auxiliar Nº2: Composición y Estructura de Tasas

Consultoría en Planes de Empresa y Planes de Viabilidad

Aprende a usar tu tarjeta sin crearte un problema

Mis Metas Financieras Para Este Año

TEMA 6. SALUD FINANCIERA.

Luis Eduardo Barón Álvaro Mendoza Luis Eduardo Barón

CUANTA DEUDA PUEDE PAGAR. El sobreendeudamiento tiene su origen fundamental en las siguientes situaciones:

CONSEJERÍA SOBRE LA VIVIENDA. Hablando de sus Preocupaciones Sobre la Vivienda

El centavo que se duplicó. Si, seguro que has oído la historia del centavo que se duplicó en 30 días; aqui estamos hablando de un tipo diferente de

PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO FINANCIERO. Maneje sus Finanzas para Realizar sus Metas

GUÍA PRÁCTICA PARA OBTENER UN PRÉSTAMO HIPOTECARIO

Educación Financiera y Jóvenes

LOS SECRETOS PARA JUBILARSE RICO Y SIN DEUDA

VIVIENDO CON EL SUELDO DE ESTUDIANTE

Kit de Diagnostico de Finanzas Personales Que hacer con mi Dinero? Como se si estoy mejorando o empeorando? Sabes si estas ahorrando lo suficiente?

Sindicato de Establecimiento Supervisores Minera SPENCE S.A.

LOS 10 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS

ESPECIFICACIONES PRÉSTAMO PARA REFACCIÓN DE VIVIENDA EN UNIDADES INDEXADAS

Hablemos del Sistema Financiero Nacional

Hablemos del Sistema Financiero Nacional

CUÁL DEBERÍA SER TU PRÓXIMA INVERSIÓN?

NUEVE IDEAS PARA INSPIRARTE A AHORRAR

consultora Nota periodística de carta a todos los públicos internos de la empresa por parte del Director Carlos Slim.

Programa de Educación Financiera

Evaluación del Empleo en Base al Salario

Cuando el crédito es de consumo, éste permite disponer de una cantidad de dinero para la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios.

4) Viaja más veces solo (a)

VENTA MAYORISTA ANDREA DE LA CANAL VENTA MAYORISTA

Gana más dinero y tiempo libre creando tu propio curso online

Resumen ejecutivo (200 palabras máximo ) El resumen ejecutivo es un resumen del plan de negocios.

Quién más desea hacer una Transformación Duradera con el Dinero y aprender cómo construir su Libertad Financiera?

Entre las fuentes de financiamiento que se pueden utilizar para financiar un proyecto pueden ser:

POTENCIALIZA TUS INVERSIONES

Todo lo que necesito saber sobre mi tarjeta Itaú

Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas

LOS 67 MITOS QUE DESTROZAN TU AUTOESTIMA Y TUS FINANZAS

Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas. Educación Financiera

Manual de uso SEGUROS ONLINE

MATRÍCULA-PUERTO-CASOS--MATERIAS- ATRÍCULA-PUERTO-CASOS--MATERIASSOS-PUERTO-MATRÍCULA-MATERIAS-CASOS-PUERTO-MATRÍCULA-MATERIAS-CASOS-PUERT

El Proceso de Comprar una Propiedad - Una Breve Visión General Paso-a-Paso 1. Defina Sus Metas, Evalúe Sus Opciones, Haga Sus Planes.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS: Los primeros pasos que debes dar para comprar tu propiedad Conocimientos generales y las 7 preguntas básicas

Diego y Glot Consumidores

Elige. Bancoomeva. Bancoomeva nos facilita la vida. Bancoomeva S.A. Entidad Bancaria.

EDUCACIÓN FINANCIERA

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

SOPORTES DECLARACIÓN DE RENTA Y SUS COMPLEMENTARIOS POR EL AÑO GRAVABLE 2015.

Taller 1. Determinación de objetivos y punto de partida Dónde estoy? Dónde quiero ir?

MANEJO DE TARJETAS DE CRÉDITO

CREDO DEL EMPRESARIO ETICO

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

Lo que necesito saber de mi Tarjeta de Crédito

Tarjeta de Crédito Azul BBVA Bancomer

Reach Out/Alcanza: La Compra Inteligente Texto

Alcanza tus metas con

Tarjeta de Crédito Azul BBVA Bancomer

BOLETIN N 10/2015 TARJETAS DE CRÉDITO B O L E T I N N 1 0 / A V A N C E S E N E F E C T I V O CON T A R J E T A S D E C R É D I T O

Cuenta Básica Bancomer (Producto Básico General)

Taller 1. Determinación de objetivos y punto de partida Dónde estoy? Dónde quiero ir?

Los aspectos básicos de Medicare.

Características. Plan de ahorro con cuota fija mensual por la duración seleccionada.

Su Cimiento Financiero

Crédito Educativo Davivienda

EDUCACIÓN FINANCIERA PARA FAMILIAS MÓDULO 1. Ahorros y presupuesto familiar

Cómo obtener capital para mi negocio?

Simulacro de microfinanzas ahorra un poco da, un poco y pide prestado otro poco 2 horas

Contabilidad básica para diseñadores

SOCIEDAD FINANCIERA INTERAMERICANA S.A. mar-14

Cómo gestionar mejor el último Gordo de Navidad exento de impuestos

EJEMPLOS DE CUENTAS MANEJADAS EN UNA EMPRESA

Transcripción:

El fin de las deudas La mejor estrategia para alcanzar tus sueños financieros Por Joaquín Olivo Editor del Club para Generar Riqueza de Inversor Global Febrero 2015 cl.igdigital.com 1

NOTA IMPORTANTE: Si tienes este informe entre tus manos es porque has decidido cambiar tu vida. En los próximos días comenzarás a recibir una serie de e-mails con temas relacionados a las finanzas personales. Hablaremos de economía e inversiones, pero también de lo que más te importa en este momento, como son las técnicas y estrategias para salir de las deudas y, aun más, comenzar a incrementar tu patrimonio. Federico Tessore, Director Ejecutivo de Inversor Global. *** cl.igdigital.com 2

Que lance la primera piedra quien no se ha endeudado. De seguro volarán muy pocas piedras. Pero una cosa es endeudarse y otra es endeudarse y caer en Dicom, el azote del sistema financiero chileno al moroso irresponsable. La verdad es que problema no es endeudarse. En rigor, el sistema crediticio permite acceder a bienes y servicios que no podríamos conseguir pagando al contado. El problema está cuando cesas los pagos, caes en mora y los acreedores toman medidas para recuperar su dinero. En este sentido la primera y más conocida es el ingreso a Dicom. Por esto hemos elaborado un informe con preguntas y respuestas frecuentes y, sobre todo, una estrategia para salir de la infame lista. Además, una serie de técnicas diseñadas no sólo para no volver a caer, sino que para aumentar tu riqueza y avanzar hacia la libertad financiera. Cuándo caigo en Dicom? Simplemente cuando cesas de pagar a la institución financiera con la que tomaste un crédito o productos de consumo de deuda. Hay casos en que las entidades no notifican a Dicom hasta el tercer mes de morosidad. Pero es una decisión arbitraria, así que más vale no confiarse. Cómo sé si estoy en Dicom? Parafraseando a Mahoma, si Dicom no viene a ti, tienes que ir a Dicom. cl.igdigital.com 3

Existen varias alternativas. La primera y más directa es solicitar un certificado directamente en cualquier oficina de Equifax o a alguna sucursal del Boletín Comercial de la Cámara de Comercio de Santiago, o en sus respectivas páginas web. De inmediato te ofrecerán el informe pagado, el que contiene gráficos y análisis acerca de tu morosidad y tu nivel de riesgo. Todo ciudadano chileno tiene el derecho a solicitar la versión gratuita de este informe dos veces al año en cualquiera de estas instituciones. No es tan completo como el pago, pero te dice si estás o no en Dicom. Una segunda manera es acercarse a una casa comercial y/o banco y solicitar una tarjeta de crédito. Los ejecutivos están obligados a revisar el sistema si tienes deudas impagas, y de ser así, rechazarán tu solicitud. Perdiste tiempo valioso, pero te enteraste si estás en Dicom. Si quieres enterarte desde la comodidad de tu asiento, hay dos opciones. La primera es a través de las compañías telefónicas. Para ello, puedes llamar como un cliente cualquiera y manifestar tu intención de contratar un plan de telefonía. La ejecutiva solicitará tu número de cédula de identidad y a través de éste confirmará si estás o no en la lista de morosos. Una última e innovadora forma de saber si estás en Dicom es a través del sitio web de Servipag. Solicitas un certificado en línea y se te emitirá un informe. Si no hay datos, significa que no tienes deudas que hayan sido informadas a Dicom. Ahora bien, te habrías ahorrado tanto problema si te hubieses hecho la tercera pregunta cl.igdigital.com 4

Cómo evito caer en Dicom? No hay una fórmula mágica. Simplemente, la respuesta es haberte organizado en tus finanzas personales, no gastar más de lo que ganas y ordenar tus fechas de pago, ya sean deudas comerciales, financieras o hipotecarias. Tampoco es recomendable sobre-endeudarse, porque siempre hay intangibles, como una emergencia de salud, que muy posiblemente requerirá que pidas un crédito para solventar los gastos extraordinarios. Y, por último, debes destinar parte de tus ingresos para ahorrar y/o invertir como una forma de resguardo para eventos futuros. Sobre este tema, hemos preparado un video especial que demuestra cómo esto es posible y alcanzable para todos. Qué hago para salir de Dicom 1. Espera cinco años Si, es bastante tiempo, y en todo ese rato no podrás sacar ningun credito ni otra tarjeta. Pero es el plazo que establece el Articulo 18 de la Ley 19.628 sobre Proteccion de Datos de caracter personal. cl.igdigital.com 5

2. Ándate a juicio. Comprende irse a juicio por la deuda y ganar el caso. Se lleva la sentencia al Boletin Comercial y eres borrado de la lista. Corres el riesgo eso si, de perder el juicio. Conviene que te ayuden asesores judiciales para resguardar tus bienes frente a posibles embargos. Hay varios que trabajan en este sentido, con cierto éxito. Entre ellos estan: Staff Juridico SOS Deudores Deudores Defensa Embargos Defensa Deudores Ya estás fuera de Dicom, ahora qué? Una vez pasado el trance del boletín comercial, pensemos que te has transformado en una persona financieramente responsable que quiere cambiar su futuro y avanzar hacia la libertad financiera. Entonces, pare eso es primordial que adoptes un plan que hemos desarrollado para dar el primer paso en el camino hacia la libertad financiera: ordenarte. Primero que todo, debes sincerarte respecto de tus ingresos y egresos. En el caso de que aún tengas deudas se pueden tener y no estar e Dicom- tienes cl.igdigital.com 6

que admitir que no puedes ganar menos de lo que gastas y deber más de lo que tienes: las reglas del juego de tu vida financiera tienen que cambiar. Personalmente conozco y he asesorado a muchas personas, y todas han seguido este sencillo plan. Si lo haces de seguro que tendrás gran parte de la batalla ganada. Básicamente, son tres los pasos esenciales que deberías dar: Un catastro Lo primero es saber a ciencia cierta cuánta riqueza posees actualmente. Es primordial que sepas esto antes de comenzar cualquier estrategia. Pero sin engañarte a ti mismo y haciendo bien la cuenta Cómo se hace esto? Toma lápiz y papel y haz una lista de todos tus activos. Por activos quiero decir dinero en cuentas personales para la jubilación, plazos fijos, acciones o cuentas de ahorro. También puedes incluir el valor (el valor de venta, verdadero y actual, no te engañes) de cualquiera de tus posesiones que puedan contar con esta característica, como joyas, piezas de arte o antigüedades. Ahora, y esto es importante, te voy a decir algo que contradice todo lo que escucharás de parte de casi cualquier planificador financiero: cuando cl.igdigital.com 7

contabilices tus activos no incluyas el valor de tu vivienda, tu auto o cualquier otra posesión de la que nunca te desprenderías. Aunque efectivamente son activos con valor, también son activos que, si los tienes, casi seguro querrás conservar durante tus años de jubilación, más aún si puedes alcanzar la independencia financiera mientras tus hijos (si los tienes) sigan viviendo contigo. Ahora, si te jubilas cuando tus hijos hayan crecido y se hayan ido de casa, es posible que elijas vender tu vivienda y comprar una más barata. Por eso te recomiendo no poner entre tus activos a tu casa o departamento, porque estoy a favor de conservar lo que uno tiene todo el tiempo que lo desee. Si sigues el consejo que te voy a dar en breve, podrás hacer eso, pero por ahora terminemos de definir tu patrimonio neto... Una vez que ya tengas una lista de tus activos, haz otra lista con tus pasivos, tus deudas. Esto incluye las deudas con tarjetas de crédito, créditos personales, hipotecas o deudas de negocios. Luego réstale las deudas a los activos y obtendrás su patrimonio neto. (Es probable que esto, en algunos casos, desanimen a quien lo hace, ya que verá que sus activos son muy pocos o inexistentes y que, al contrario, sus cl.igdigital.com 8

deudas son muchas. Pero en tu caso estar leyendo esto es ya un avance así que no desesperes.) Una vez que ya tienes bien en claro su patrimonio neto, estará en condiciones de seguir el paso siguiente. Las deudas Volvemos al principio. Pero no, porque acá ya estamos listos con el hecho de que no volveremos a caer a Dicom. Entonces, una vez que tengas tu patrimonio neto bien definido y detallado, pasaremos a los problemas a resolver: las deudas. Lo primero que tienes que hacer en este segundo paso es detectar cuál de tus deudas es la más abultada. Tal vez pienses que esto es obvio, pero no lo es en absoluto, ya que muchas obligaciones suelen confundir y desconcertar sobre cuál es la primera deuda que hay que atacar para regularizar su situación. Ahora bien, cuando la identifiques (por ejemplo, la deuda con una tarjeta de crédito), priorízala. Ponla primero en tu lista de obligaciones a pagar y ajústate el cinturón para hacerlo en el más corto plazo posible. Las deudas que tienen intereses que muchas veces llegan a los dos dígitos (como las de las tarjetas de crédito o los créditos de consumo o de casas comerciales) son como agujeros enormes en el fondo de tu cuenta bancaria. cl.igdigital.com 9

Sin embargo, si tienes una deuda más pequeña, como un préstamo para un auto que estás pagando en cuotas, podrías empezar a pagarla al mismo tiempo que empiezas a ahorrar e invertir. Esto último, creo que no tengo necesidad de decirlo, son dos acciones clave para alcanzar tu libertad financiera. Todo es cuestión de hacer cálculos. Tienes que comparar el costo anual de mantener la deuda con el retorno anual que obtendrías de alguna inversión potencial. Tendrías que ganar, en promedio, lo suficiente como para cubrir la inflación y el costo de mantención de la deuda. En ese sentido, la lógica es tan simple como darle prioridad a los números más altos Digamos que tienes $500.000 de deuda con tu tarjeta de crédito a una tasa de interés del 18% y un préstamo de $800.000 con una tasa de interés del 6%. En este caso deberías pagar primero la deuda con la tarjeta de crédito porque el 18% del interés que pagas es más alto que casi cualquier retorno que puedas obtener con una inversión de riesgo acotado. (Porque cuando se debe lo mejor es mantener el riesgo controlado, o de otra forma nos puede salir todo aún peor.) Ahora, luego de pagar los $500.000 de la tarjeta de crédito, estarás en una situación diferente. El costo del otro préstamo (al 6%) es fácilmente superable con una inversión. cl.igdigital.com 10

Es cierto, en teoría, que lo que hagas en ese momento no cambia nada. Sin embargo, en la práctica, la recomendación es que pagues tu préstamo mientras ahorras e inviertes y te ocupes atentamente de tus potenciales obligaciones. Ingresos alternativos Esto es lo que más me gusta. Una vez que ya tienes bien en claro cuál es tu patrimonio neto y ya definiste cuáles son tus deudas prioritarias junto a un plan de pago acompañado de un nuevo ritmo de ahorro e inversiones (aunque sean pequeñas, es algo que debes comenzar AHORA YA!), llega al tercer paso, que es el que va a terminar de enderezar tu proa hacia la libertad financiera. Es sin duda el más complicado, porque incluye la generación de nuevas fuentes de ingreso, tanto en pesos como dólares, pero aún así es absolutamente realizable. Para generar un ingreso en dólares necesitas de muy poco: básicamente, un computador con buen acceso a Internet. El mundo digital nos ofrece hoy soluciones a la mayoría de los problemas que nos puedan surgir. Ojo, que no estoy hablando de fundar empresas ni mucho menos. Hablo de tácticas a las que cualquiera pueda acceder gracias a los avances en materia digital de los últimos tiempos. cl.igdigital.com 11

Algunas de las decenas de iniciativas que puedes empezar a realizar hoy mismo son las siguientes: Copywriting E-lancing Administración de propiedades Proveedor de fotografía a bancos de fotos Asesor en negocios Comerciante de productos de alta gama Miles de suscriptores de Inversor Global han seguido este plan y hoy cuentan con una situación financiera totalmente diferente a la que tenían antes de adoptar esta forma de vida. Lo sé y lo compruebo por sus comentarios. Lo cierto es que nunca es tarde para cortar las cadenas de la esclavitud financiera y ser una persona libre. Depende únicamente de ti, y de que seas ordenado a la hora de planificar. Pero una cosa es importante: no se trata de una fórmula mágica o de hágase rico hoy mismo. Se trata de ponerse serios y trabajar para salir de estas dificultades. Junto a este informe te enviamos un correo electrónico de bienvenida de parte del Director Ejecutivo de Inversor Global, Federico Tessore, donde te comenta un poco de qué se trata nuestra empresa y lo que hacemos, además de otro informe de regalo, dedicado a la inversión. cl.igdigital.com 12

Estate atento. Ahora comenzarás a recibir una serie de newsletters con ideas sobre éstos y otros temas. Hablaremos de ahorro, economía e inversiones, con las mejores técnicas y estrategias para comenzar a incrementar su patrimonio y planificar tu libertad financiera. Puedes ver una demostración de esto en el siguiente video. Los tres pasos que a grandes rasgos te acabo de comentar son sólo el comienzo. Espero reencontrarnos en el futuro, Joaquín Olivo. Editor del Club para Generar Riqueza de Inversor Global. cl.igdigital.com 13