Dónde está el negocio de la construcción? Octubre 2016

Documentos relacionados
Evolución mercados de vivienda y acabados de la construcción. Cristina Gamboa Director de Estudios Económicos Bogotá, febrero 27 de 2009

DINÁMICA DEL SEGMENTO NO VIS Características y evolución reciente

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Octubre de 2013

I. Estructura del sector

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

MERCADO DE VIVIENDA: RESULTADOS 2008 Y PERSPEC- TIVAS PARA ESTE AÑO

Vivienda de Interés Social en Colombia

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Hacia la consolidación del sector edificador en Colombia: Avances del año 2013 y desafíos para el 2014

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE

PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS

Escasez de suelo e incidencia en la actividad edificadora de vivienda CAMACOL - IFC. Julio Miguel Silva. Octubre 28 de 2014

Cálculo de la cuenta de producción de la construcción con destino privado. Lic. Luis Alberto Méndez Salazar Banco Central de Costa Rica

Microeconomic Outlook Junio

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Sistema Estadístico de la Construcción Privada de Córdoba

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

VENTAS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN EL DISTRITO FEDERAL

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y ZONA METROPOLITANA

PROYECTOS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS MERCADO HABITACIONAL EN MONTERREY Y ZONA METROPOLITANA

SITUACIÓN HABITACIONAL EN AMÉRICA LATINA. Comisión de Vivienda FIIC: I Reunión. Sandra Forero Ramírez. Ciudad de Panamá, septiembre de 2011

I. Resultados Generales Total Vivienda Número y valor de los créditos (nueva y usada) Número y valor de los créditos (VIS y No VIS) II.

PRINCIPALES CONCLUSIONES N 70 INDICADORES DE COYUNTURA

RELACIONES DE CANJE Y TASAS DE INTERES NUEVOS PRESTAMOS GARANTIZADOS. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA CONVERSION

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Sector Farmacéutico. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Septiembre de 2009

Colombia: Programas e Instrumentos para financiar el acceso a vivienda

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL SECTOR DE LOS SERVICIOS INMOBILIARIOS 2013

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

México octubre Encuesta de expectativas Banco de México

CALENDARIO LUNAR

Reporte del sector de la vivienda Febrero 2016

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

INFORME MENSUAL MARZO 2016

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS

BOLETIN DE PRENSA INDICADORES ECONÓMICOS ALREDEDOR DE LA CONSTRUCCIÓN Indicadores coyunturales

Con el FNA y los programas. Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS

PROYECTO DE Investigación DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES EN COLOMBIA

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

PANORAMA ACTUAL DE LA OFERTA DE VIVIENDA Balance de riesgos

CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

CURRÍCULUM EMPRESARIAL BALUK CONSTRUCTORA

ISUPReal y Nominal, Tendencia /1 RegiónO Higgins

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 4,9% en tasa anual

BOLETIN DE PRENSA INDICADORES ECONÓMICOS ALREDEDOR DE LA CONSTRUCCIÓN Indicadores coyunturales

FONDO DESARROLLO INMOBILIARIO I Octubre 2009

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7%

Producción n de vivienda de bajo costo en Bogotá. Bogotá D.C., Mayo de 2009

EL RIESGO EN LA CONSTRUCCIÓN Y FINANCIACIÓN DE VIVIENDA. CAMACOL Abril 24 de 2013

RELACIONES DE CANJE Y TASAS DE INTERES NUEVOS PRESTAMOS GARANTIZADOS. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA CONVERSION

Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2014

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1

N 136 Octubre 2015 q

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

Presentación Corporativa Febrero 2012

ARTICULO 19 FRACCION XV

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN EDIFICACIONES INFORME

MIXTA Agosto Corte de información: 31 de julio, 2015 Fuente: DW RUV

IMPORTANCIA DEL CRÉDITO

Estudios de Mercado LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA ( ) Estudio elaborado por la Delegatura de Protección de la Competencia

NÚMERO DE AFILIADOS CRECIMIENTO ,570% por AVC. 8,799% por Cesantías 72,86% ,54% Cesantias

Perspectivas de la Construcción en Colombia. 25 de febrero de 2010 Armenia

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)

EN OCTUBRE EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN EUROS, UN 2,3% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP

PRODUCTO INTERNO BRUTO - COLOMBIA Cuarto trimestre y total anual de 2013 Base 2005

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

ACTIVIDAD HIPOTECARIA

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Perspectivas positivas para el sector inmobiliario en la segunda mitad de 2015

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA

Las mejores prácticas de negociación utilizadas por empresas de clase mundial.

Presidente y Director General Walmart de México y Centroamérica

Ampliación Plan de Mercado: Fase 2 Presentación del Distribuidor. Septiembre, 2011

GESTIONA: Parcela 17-1 LAS ADELFILLAS Colmenar Viejo

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Subdirección General de Recaudación Fiscal

INDICADORES DEL MERCADO INMOBILIARIO DISTRITO FEDERAL

El abaratamiento del costo de la deuda corporativa a través de la emisión de bonos

Informe sobre el Mercado del Gas Natural 1. Año 2015: La demanda sigue firme, la producción reacciona luego de 8 años.

Situación Inmobiliaria

TENDENCIA RECIENTE DE LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN COLOMBIA Un riesgo latente para la locomotora de vivienda

ZONA NORTE JUNIO 2015 / OCTUBRE 2015

COMO INVERTIR EN COLOMBIA EN VIVIENDA NUEVA

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

Transcripción:

Dónde está el negocio de la construcción? Octubre 2016

Contenido 1. Formación y consolidación de Coordenada urbana en el gremio constructor 2. Valor agregado de coordenada urbana en los diferentes sectores 3. Experiencias de éxito 4. Coordenada urbana versión 2.0

Representante de la cadena de valor Cámara colombiana de la construcción La Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL, es una asociación gremial de carácter n a c i o n a l i n t e g r a d o p o r 1 5 regionales y 2 seccionales, sin ánimo de lucro, que reúne a nivel nacional empresas y personas naturales relacionadas con la cadena de valor de la Construcción. Fuente: Coordenada Urbana

Camacol Bogotá y Cundinamarca Somos una plataforma de interlocución y geseón del conocimiento para afiliados y diversos actores que inciden en el desarrollo urbano de la ciudad. 7 Otros* 177 Constructores y promotores 39 ContraEstas y consultores Para lo cual cuenta con información estratégica del Sistema de Georeferenciación Coordenada Urbana, cereficado por el Dane. 349 Afiliados 22 Bancos y Aseguradoras 68 Industriales 36 Comerciantes *Empresas de publicidad, asesoría jurídica, cajas de compensación familiar, empresas de servicios público, SENA. Fuente: Coordenada Urbana

Coordenada Urbana Producto de la necesidad de información para el sustento de representación gremial, en 2006 nace el censo de edificaciones, con información básica de las obras acevas de los mercados más importantes del país. En 2010, como respuesta a la expansión del mercado y a la importancia del sector, se crea la herramienta Coordenada Urbana, que consolida y monitorea de manera mensual las edificaciones nuevas que se construyen en las 15 regionales del país, contando con el cereficado de censo del Dane. Gracias a esta plataforma desarrollada por Camacol in- house, se logra establecer el indicador del mercado LIVO Lanzamientos, Iniciaciones, Ventas y Oferta como el mejor referente de la acevidad edificadora en el país. Fuente: Coordenada Urbana

Evolución de las ventas Acumulado 12 meses Unidades Bogotá D.C Cundinamarca Total nacional (sin Btá y C/maraca) 50.000 112.859 120.000 45.000 112.897 37.268 100.000 40.000 36.379 35.000 80.000 34.714 30.000 32.662 25.000 60.000 Var. Anual 0,03% - 7% 20.000 15.000 10.000 5.000 40.000 20.000 11% - - ago- 10 dic- 10 abr- 11 ago- 11 dic- 11 abr- 12 ago- 12 dic- 12 abr- 13 ago- 13 dic- 13 abr- 14 ago- 14 dic- 14 abr- 15 ago- 15 dic- 15 abr- 16 ago- 16 Fuente: Coordenada Urbana

Fuente: Coordenada Urbana. Camacol Bogotá y Cundinamarca Ventas Rango VIS (incluye VIP) hasta $93 millones Acumulado anual 2011-2016 Unidades 30.000 Bogotá D.C Cundinamarca Total nacional (sin Btá y C/maraca) 54.310 60.000 Var. Anual 25.000 48.518 50.000-11% 20.000 20.449 40.000 15.000 17.419 12.803 30.000-15% 10.000 7.662 20.000 67% 5.000 0 ago- 11 oct- 11 dic- 11 feb- 12 abr- 12 jun- 12 ago- 12 oct- 12 dic- 12 feb- 13 abr- 13 jun- 13 ago- 13 oct- 13 dic- 13 feb- 14 abr- 14 jun- 14 ago- 14 oct- 14 dic- 14 feb- 15 abr- 15 jun- 15 EFECTO CASA AHORRO ago- 15 oct- 15 dic- 15 feb- 16 abr- 16 jun- 16 ago- 16 10.000 0

Fuente: Coordenada Urbana. Camacol Bogotá y Cundinamarca Ventas Rango 135 a 335 SMMLV ($93 a $231 millones) Acumulado anual 2011-2016 Unidades 20.000 Bogotá D.C Cundinamarca Total nacional (sin Btá y C/maraca) 56.862 60.000 Var. Anual 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 46.686 16.189 12.737 17.699 50.000 13.579 40.000 30.000 22% 9% 8.000 6.000 4.000 2.000 20.000 10.000 7% 0 ago- 11 oct- 11 dic- 11 feb- 12 abr- 12 jun- 12 ago- 12 oct- 12 dic- 12 feb- 13 abr- 13 jun- 13 ago- 13 oct- 13 dic- 13 feb- 14 abr- 14 jun- 14 ago- 14 oct- 14 dic- 14 feb- 15 abr- 15 jun- 15 ago- 15 oct- 15 dic- 15 feb- 16 abr- 16 jun- 16 ago- 16 0

Fuente: Coordenada Urbana. Camacol Bogotá y Cundinamarca Ventas Rango más de 335 SMMLV (Más de $231 millones) Acumulado anual 2011-2016 Unidades Bogotá D.C Cundinamarca Total nacional (sin Btá y C/maraca) Var. Anual 25.000 26.241 25.672 30.000 20.000 17.273 25.000-2% 15.000 15.711 20.000 15.000-3% 10.000 5.000 10.000 5.765 5.592 5.000-9% 0 ago- 11 oct- 11 dic- 11 feb- 12 abr- 12 jun- 12 ago- 12 oct- 12 dic- 12 feb- 13 abr- 13 jun- 13 ago- 13 oct- 13 dic- 13 feb- 14 abr- 14 jun- 14 ago- 14 oct- 14 dic- 14 feb- 15 abr- 15 jun- 15 ago- 15 oct- 15 dic- 15 feb- 16 abr- 16 jun- 16 ago- 16 0

Indicadores líderes de la acevidad LIVO LANZAMIENTOS Proyectos o etapas de proyectos que inician venta. I NICIACIONES Proyectos o etapas de proyectos que inician proceso de construcción (movimiento de Eerra o cerramiento de lote). V ENTAS Unidades vendidas en el mes. Pueden registrarse cuando el proyecto está en preventa, en estado de construcción o terminado. O FERTA Inventario que están disponibles para la venta. Puede exiser oferta en cualquier etapa del proyecto (preventa, en estado de construcción o terminado). Fuente: Coordenada Urbana

Indicadores de edificación de vivienda total Bogotá y Cundinamarca Serie acumulada móvil semestral Unidades de vivienda 45.000 Lanzamientos Iniciaciones Ventas 34.760 38.243 37.676 30.000 26.973 23.316 15.000 ago- 10 oct- 10 dic- 10 feb- 11 abr- 11 jun- 11 ago- 11 oct- 11 dic- 11 feb- 12 abr- 12 jun- 12 ago- 12 oct- 12 dic- 12 feb- 13 abr- 13 jun- 13 ago- 13 oct- 13 dic- 13 feb- 14 abr- 14 jun- 14 ago- 14 oct- 14 dic- 14 feb- 15 abr- 15 jun- 15 ago- 15 oct- 15 dic- 15 feb- 16 abr- 16 jun- 16 ago- 16 Fuente: Coordenada Urbana

Indicadores de edificación de vivienda total Bogotá y Cundinamarca VIS 70-135 SML $93 - $162 Mil Variación anual de las ventas Acumulado anual ago- 16 VIP - 7% 8% 79% VIS 7% Bogotá: 64% (11.504 und) C/marca: - 15% (15.139 und) $162 - $231 Mill 1% $231 Mill - $300 Mill $300 Mill - $369 Mill $369 Mill - $438 Mill $438 Mill - $576 Mill $576 Mill - $851 Mill - 10% - 1% - 16% - 11% - 17% No VIS 1,3% Bogotá: - 3% (24.875 und) C/marca: 1% (19.575 und) $851 Mill - $1127 Mill - 6% Más de $1127 Mill - 16% - 40% - 20% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Fuente: Coordenada Urbana

Valor agregado de coordenada Urbana

Sistema Georeferenciación Coordenada Urbana Información general y Estratégica Analizar el comportamiento de la acevidad edificadora en los mercados inmobiliarios más importantes del país. Conocer la estructura y dinámica de la oferta de vivienda y desenos no habitacionales (Oficinas, Bodegas, Comercio, etc). Indicadores de riesgo para la toma de decisiones Permite monitorear la evolución de ventas, precios y acumulación de inventarios en los diferentes Epos de edificaciones. Suministrar indicadores sobre el comportamiento de la comercialización de soluciones habitacionales. Parecularidades de obra y tendencias Conocer los cambios que se presentan en la uelización de los diferentes sistemas construcevos, materiales y Eempos de obra. Suministrar información sobre la tendencia y expectaevas de inicio de construcción en los diferentes Epos (vivienda y no residencial). Fuente: Coordenada Urbana

Sistema de Georeferenciación Coordenada Urbana Es un sistema de información del sector constructor, que se alimenta con un censo de edificaciones mensual de obras nuevas residenciales y no residenciales. Proyectos de construcción Nuevos Tipos de proyectos Seguimiento mensual del estado de proyectos Registro mensual con un área construida mayor a 300m² Proyectos Residenciales Proyectos No residenciales Estado del proyecto Proyectado Preventa Construcción Terminado Fases Construcevas preliminar Estructura Acabados Ventas Precio Inventario por vender Cimentación Obra negra Fuente: Coordenada Urbana

Propósito de la información Entregar a todos los agentes asociados a la cadena de valor constructor una herramienta de inteligencia de mercados y apoyo comercial, que ayude en la toma de decisiones estratégicas. Constructores Industriales / Comerciantes EnEdades Financieras Otros Estudios de mercado inmobiliario. Apoyo geseón comercial, estudios de marcas, tendencias de construcción. Análisis de riesgo de proyectos, evaluación de ventas y posicionamiento en el mercado. Expansión de mercados Fuente: Coordenada Urbana

Constructores Propósito de la información 10,0 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 Rotación de Inventarios en Bogotá Rotación trimestral VIS No VIS Total 6,0 Indicadores de riesgo (análisis de ventas), Eempo de agotamiento de la oferta según el ritmo de ventas. Evolución de ventas por segmentos de precios. 4,0 3,0 2,0 3,7 Comportamiento de la oferta en el mercado. 1,0 0,0 ago- 10 dic- 10 abr- 11 ago- 11 dic- 11 abr- 12 ago- 12 dic- 12 abr- 13 ago- 13 dic- 13 abr- 14 ago- 14 dic- 14 abr- 15 ago- 15 dic- 15 abr- 16 ago- 16 0,9 Localización y concentración de la oferta. Ranking de constructoras. Fuente: Coordenada Urbana

Propósito de la información Industriales / Comerciantes Meses 8 6 4 2 0 Duración en cada fase construceva (Por segmento de vivienda) - Bogotá 1,95 1,57 VIS No VIS (135-335) Más de 335 5,82 2,88 2,3 4,21 2,89 3,51 2,43 2,99 Preliminar Cimentación Estructura Obra Negra Acabados El Indicador de duración, permite conocer Eempos de demanda de insumos en las diferentes fases construcevas. Iniciación de obra de los proyectos lanzados al mercado. Estudios de marca y posicionamiento de productos en el mercado. Ranking de constructoras. Fuente: Coordenada Urbana

Propósito de la información EnEdades Financieras Ventas de vivienda Acumulado año corrido a agosto 2016 Prom. año corrido (2013-2015) Mercados más importantes según su nivel de ventas. Bogotá D.C. Cundinamarca 35.049 34.638 36.379 34.714 Financiación de los proyectos Crédito constructor crédito adquisición de vivienda. AnEoquia Valle 23.284 15.439 21.461 26.232 Ranking de Fiduciarias, para proyectos residenciales y no residenciales. AtlánEco 9.137 11.758 Ventas y próximos lanzamientos. Santander 6.293 6.379 Fuente: Coordenada Urbana

Experiencias de éxito Coordenada Urbana

Estudio de Mercado de vivienda Diagnóseco del mercado de vivienda, considerando la localización con referencia al lote de desarrollo potencial Fuente: Coordenada Urbana

Hallazgos estratégicos para la toma de decisiones IdenEficación de precios de acuerdo a la localización. Contabilización de la oferta disponible por vender (Posible competencia). Estratégico para definir el precio más frecuente en la zona donde se ubicaría el proyecto. Ritmos de venta, trimestral, semestral y anual Fuente: Coordenada Urbana

Lo que se viene para el sistema de georeferenciación coordenada Urbana

Coordenada Urbana versión 2.0 Modernización de la plataforma tecnológica de goereferenciación. Reportes e indicadores dinámicos. Visualización en móviles. MúlEples capas de información, mejorando la calidad de mapas y visualización. Fuente: Coordenada Urbana

GRACIAS! Daniel Rey Suarez Director Departamento Estudios Económicos drey@camacol.org.co