Perspectivas de la Construcción en Colombia. 25 de febrero de 2010 Armenia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perspectivas de la Construcción en Colombia. 25 de febrero de 2010 Armenia"

Transcripción

1 Perspectivas de la Construcción en Colombia 25 de febrero de 21 Armenia El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en 1

2 EE.UU: Mercado Inmobiliario 15% Vivienda Usada Meses de Oferta (Eje derrecho) 12 2% S&P/CaseShiller Composite-2 2% 1% Ventas de Vivienda Usada (MoM%) 1 2% 15% 5% % -5% -1% % 1% % -1% -1% 1% 5%,32% % -5% -3,8% -1% -15% 2-16,7% -2% - dic-2 oct-3 jul-4 abr-5 feb-6 nov-6 ago-7 Vivienda Nueva may-8 mar-9 dic-9 15% Meses de Oferta (Eje derrecho) 14 Ventas de vivienda nueva (MoM%) 1% % 8 % 6-3,87% -5% 4-1% 2-2% -2% -3% MoM% YoY% ene-1 jul-2 ene-4 jul-5 dic-6 jun-8 dic-9 La caída de 16.7% observada en las ventas de vivienda usada en diciembre de 29, ha sido el mayor descenso histórico registrado desde la divulgación de la serie (Enero 1999) En diciembre los precios de la vivienda en las principales 2 áreas urbanas registraron un aumento de.32%, luego de crecer.26% en noviembre. -15% -2% -25% -15% El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en ene- abr-1 jul-2 oct-3 ene-5 mar-6 jun-7 sep-8 dic Fuente: Bloomberg 2

3 Crecimiento y Ciclo económico del sector 5 4 Crecimiento Económico Construcción (% Anual) Edificaciones Obras civiles Construcción Ciclos Económicos de la Construcción Fuente: DANE, Cálculos Grupo Bancolombia. *29: Acumulado Ene-Sep 29* Fuente: Tomado de Camacol, Informe Económico Mensual, Junio 29 En promedio, el sector de edificaciones registra ciclos de seis años. Sin embargo, a partir de 2 la actividad edificadora registró el periodo más amplio en las últimas décadas (ocho años). Los cambios en el ciclo económico mundial contribuyeron al mayor debilitamiento de esta actividad que lo inicialmente anticipado.. El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en 3

4 Mar-1 Sep-1 Mar-2 Sep-2 Mar-3 Sep-3 Mar-4 Sep-4 Mar-5 Sep-5 Mar-6 Sep-6 Mar-7 Sep-7 Mar-8 Sep-8 Mar-9 Sep-9 Mar-1 Sep-1 Mar-2 Sep-2 Mar-3 Sep-3 Mar-4 Sep-4 Mar-5 Sep-5 Mar-6 Sep-6 Mar-7 Sep-7 Mar-8 Sep-8 Mar-9 Sep-9 Mar-1 Sep-1 Mar-2 Sep-2 Mar-3 Sep-3 Mar-4 Sep-4 Mar-5 Sep-5 Mar-6 Sep-6 Mar-7 Sep-7 Mar-8 Sep-8 Mar-9 Sep-9 Crecimiento Económico 3T9 1.5% 1.%.5% Construcción (% Anual) 1.1%.7% 2.% 1.5% 1.%.5% Industria y Comercio (% Anual).% -.5% -1.% -1.5% -.4% Construcción Obras Civiles Edificaciones.% -.5% -1.% -1.5% -2.% Industria Comercio -.5% -.8% 1.5% 1.%.5%.% -.5% -1.% Consumo e Inversión Agopecuario y Minero (% Anual) 1% 5%.4%.9%.2% % -5% -3.% Agropecuario -1% Inversión Minería Consumo del Gobierno PIB total -15% Mar-96 Sep-98 Mar-1 Sep-3 Mar-6 Sep-8 El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en 4

5 Millones de Metros Cuadrados Millones de metros cuadrados Oferta: Censo Edificaciones y Licencias de Construcción Obras Culminadas, paralizadas y en proceso* Obras paralizadas o inactivas Obras en proceso Obras culminadas Área aprobada para construcción de vivienda según licencias 1,4 No VIS VIS 1,2 1, Mar- Oct-1 May-3 Dic-4 Jul-6 Feb-8 Sep-9 Período Total nacional Casas Licencias aprobadas por tipo de vivienda Aptos. Metros cuadrados aprobados Total vivienda Vivienda de interés social Vivienda diferente a VIS Total nacional Después de la fuerte expansión de la actividad edificadora, durante el último año se produjo un ajuste a la baja en el número de unidades disponibles. Entre ene-nov de 29 se aprobaron unos 8.7 millones de metros cuadrados para vivienda. La noticia positiva del mes, es que se produjo una dinamización del mercado de vivienda diferente al VIS. Hay que recordar que fue el sector VIS el contribuyó a compensar buenaparte del ajuste a la baja en el otro segmento. El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en 5 Fuente: DANE, Cálculos Grupo Bancolombia*Total cinco áreas urbanas y dos metropolitanas: Urbanas: Bogotá, Cali, Barranquilla, Pereira y Armenia. Metropolitanas: Medellín y Bucaramanga. Casas Aptos. Total nacional Noviembre Noviembre Ene-Nov Ene-Nov meses a Nov meses a Nov Variaciones % MoM YoY Año Corrido % meses a Nov dic-98 sep- jul-2 may-4 mar-6 ene-8 nov-9 Casas Aptos.

6 Ene-3 Jun-3 Nov-3 Abr-4 Sep-4 Feb-5 Jul-5 Dic-5 May-6 Oct-6 Mar-7 Ago-7 Ene-8 Jun-8 Nov-8 Abr-9 Sep-9 Miles de metros cuadrados Miles de Metros Cuadrados Oferta: Caso Particular Armenia: Obras Culminadas, paralizadas y en proceso* Obras paralizadas o inactivas Obras en proceso Obras culminadas Mar-3 Jun-4 Oct-5 Ene-7 May-8 Sep-9 Área aprobada según destinos por departamentos (Enero-Octubre) Metros Depto Vivienda Industria Oficina Bodega Comercio Hotel Educación Hospital Área aprobada para vivienda (Variación %) Departamentos y Bogotá Mensual Anual Año corrido Acum. 12 meses Antioquia Atlántico Bogotá Quindío Valle Total Quindío*: Área aprobada para construcción de vivienda según 18 licencias 16 No VIS 14 VIS *Incluye Armenia y Calarcá. El fascinante mundo Fuente: DANE, financiero Cálculos y de Grupo las Bancolombia*Quindío: inversiones, encuéntranos Incluye Armenia y Calarcá. 6 Admón pública Religioso Social Otro Total Antioquia Atlántico Bogotá Quindío Valle Total Al contrario de lo que está ocurriendo en el total nacional, en Armenia se registra un repunte en las obras paralizadas y en proceso. Adicionalmente en lo corrido del año a octubre se ha incrementado el área aprobada para vivienda en Quindío.

7 Oferta: Unidades y Proyectos disponibles para la venta Rango de $ Proy Dic 9 Bogotá Medellín Cali Var% Dic9 Dic8 Unidades Dic 9 Var% Dic9 Dic8 Proy Dic 9 Var% Dic9 Dic8 Unidades Dic 9 Var% Dic9 Dic8 Proy Dic 9 Var% Dic9 Dic8 Unidades Dic % 261-4% % 29-65% % % 8 3% % 8 33% 259-1% % % 21 24% % 16 14% % % % 32 23% % 35 35% % TOTAL VIS 129 7% % 53 43% % 54 35% % % % 38-32% % 23-48% % % % 74-14% % 6-8% % % % 67-25% % 56-5% 77-23% % % 14-11% % 36-14% 44-22% % % 62-5% % 21-34% % % % 44-19% % 18-25% % % % 19-27% % 9-1% 48-13% Mayor 8 77 % % 1-41% 68-22% 5 % 19-5% TOTAL NO VIS % % % % % % TOTAL CIUDAD 811-9% % 325-1% % 2-9% % *Tomando Los valores VIS de cada año para el total y cada segmento. A medida que se dinamizan las ventas en el segmento VIS, son más unidades que se encuentran disponibles para la venta en este sector. En contraste, la contracción en las ventas de unidades tipo No VIS y la disminución en las licencias otorgadas para este segmento han limitado la generación de nuevos proyectos. Var% Dic9 Dic8 El fascinante mundo financiero Fuente: y de Tomado las inversiones, de La Galería Inmobiliaria encuéntranos en 7

8 Oferta: Precios ICCV Variación Anual 16% Materiales Mano de obra Maquinaria y equipo Total 14% 12% 1% 8% 6% 4% 2% % -2% -4% -6% Dic- Mar-2 Jul-3 Oct-4 Feb-6 May-7 Sep-8 Dic-9 25.% 2.% 15.% 1.% 5.%.% -5.% -1.% Precios de las Edificaciones Nuevas (IPEN Var. Anual) Apartamentos Casas Comercio Total Comercializables 98-I 99-I -I 1-I 2-I 3-I 4-I 5-I 6-I 7-I 8-I Los costos asociados a los insumos han retrocedido de forma importante, en tanto que los precios de las edificaciones con destino comercial continuaron incrementándose. ICCV índice de costos de la construcción de vivienda. IPEN índice de precios de las edificaciones nuevas El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en 8 Fuente: DANE, Cálculos Grupo Bancolombia*Total cinco áreas urbanas y dos metropolitanas: Urbanas: Bogotá, Cali, Barranquilla, Pereira y Armenia. Metropolitanas: Medellín y Bucaramanga.

9 % Política monetaria: Recorte de tasas del BR y los bajos niveles de inflación RF promedio mes DTF promedio mes 12,% 11,% Dic-8; 1,12% Dic-8; 1,% 1,% Promedio: 7.67% 9,% Promedio: 7.11% -65 pbs 8,% -69 pbs 7,% 6,% 5,% 4,% Ene-1; 4,3% Ene-1; 3,5% 3,% ene-2 ene-3 ene-4 ene-5 ene-6 ene-7 ene-8 ene-9 ene-1 12,% Evolución TES Tasa Fija 9,% 8,% 7,% 6,% 5,% 4,% 3,% 2,% 1,%,% 11% Inflación Dic-8; 181,43 Dic-8; 7,67% UVR Ene-1; 2,2% Evolución Tasa Real Tasa Fija 2 años 5 años Ene-1; 186,25 ene-2 mar-3 may-4 jul-5 sep-6 nov-7 ene-9 2, 18, 16, -565 pbs 14, 12, 4.8 1, 8, 6, 4, 2,, 1,% 9% 1 años Referencia BR 8,% 7% 5% 6,4% 5,24% 6,% 3-Dic-8 3% 1,84% 4,% 2,% 25-Ene-1 Polinómica (3-1y 2y 3y 5y 7y 1y 15y 1% 1,45% -1% -3% ene-2 ene-3 ene-4 ene-5 ene-6 ene-7 ene-8 ene-9 ene-1 Fuente: Cálculos Grupo Bancolombia con datos Banco de la República El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en 9

10 Billones de Pesos % han impulsado el descenso en las tasas nominales de los títulos de deuda $ 2 $ 18 $ 16 $ 14 $ 12 $ 1 $ 8 $ 6 $ 4 $ 2 $ Trayectoria Inflación Implícita Vencimientos Nominal TES 2-Ene-9 25-Ene-1 7% $ 18 5,95% 6% $ 15 5,25% $ 14 $ 14 $ 13 $ 12 4,71% 5% 4% 3,48% $ 8 3% $ 6 $ 6 $ 5 2% 1% $ $ $ $ $ % ,% 7,% 6,% 5,% 4,% 3,% 2,% 1,%,% Trayectoria Implícita Tasas Reales 8-Ene-1 25-Ene-1 5,31% 5,% 1,13% 1,8% ,% 16,% 14,% 12,% 1,% 8,% Tasa Hipotecaria prom mensual Dic-8; 17,27% Ene-1; 13,56% Nov-6; 12,65% Dic-8; 11,26% Feb-6; 7,56% TES a 1 año Ene-1; 8,64% 6,% ene-5 ene-6 ene-7 ene-8 ene-9 ene pbs -262 pbs..que se ha trasmitido directamente a las tasas hipotecarias. Aún así los temores fiscales han limitado el descenso en las tasas de rendimiento de los TES de largo plazo, evidenciando altas tasas reales en los títulos a 1 años del orden de 6.4%. El riesgo fiscal se concentra en la parte corta-media de la curva, periodos de alto vencimiento de nominales, contribuyendo a que la curva de deuda pública presente una forma de jorobamiento empinado. El fascinante mundo Fuente: financiero Cálculos y de Grupo las Bancolombia inversiones, con encuéntranos datos BR - Minhacienda 1

11 Sep-6 Dic-6 Mar-7 Jun-7 Sep-7 Dic-7 Mar-8 Jun-8 Sep-8 Dic-8 Mar-9 Jun-9 Sep-9 Miles de viviendas financiadas Miles de Cuentas Billones de Pesos Milles de Millones de Pesos Corrientes Miles de Cuentas Billones de Pesos Demanda: Financiación 9 8 Aprobaciones de crédito hipotecario (Monto M.M. $) Cuentas de Ahorro para el Fomento de la Construcción (AFC) Individual Constructor Sep-8 Mar-9 Sep-9 Número de Viviendas Financiadas (Trimestral) 3 Vivienda usada Vivienda nueva pbs No de cuentas Saldo (M.M $) * 29* Corresponde al promedio enero a septiembre Cuentas de Ahorro Programado (CAP) 7 No de Cuentas Saldo ($ Bill.) * 29* Corresponde al promedio enero a septiembre. El fascinante mundo Fuente: financiero Estadísticas y de Consolidadas las inversiones, Vicepresidencia encuéntranos de Vivienda enasobancaria

12 Demanda: evolución de la cartera 1% Composición de la Cartera del Sistema 7.97% 18% 16% Cartera Hipotecaria Ajustada y Consumo (% del PIB) 16.67% Hipotecaria Ajustada Consumo 8% 14% 12% 1,28% 1.77% 6% 4% 6.28% 1% 8% 6% 8,16% 7.68% 2,73% 8,6% 3.5% 2% 28.94% % Sep-95 Sep-97 Sep-99 Sep-1 Oct-3 Oct-5 Oct-7 Nov-9 Microcrédito Hipotecaria Comercial Consumo 4% 2% % 6,8% 7,73% 3,6% Sep-95 Jun-97 Mar-99 Dic- Sep-2 Jun-4 Mar-6 Dic-7 Sep-9 Desde mediados de 23 se observa un cambio en la composición de la cartera total. En efecto el aumento de la cartera de consumo se vio acompañado por una reducción de los créditos hipotecarios. Sin embargo, en los corrido del año este comportamiento se ha estabilizado e incluso en los últimos 6 meses la tendencia ha cambiado. En la actualidad tanto el crédito hipotecario como el de consumo han aumentado a expensas del comercial. Así, se puede observar que durante al tercer trimestre del 29, se evidencia un crecimiento de la cartera de consumo e hipotecaria (ajustada) como proporción del PIB. De hecho, es factible que la cartera hipotecaria mantenga esta tendencia positiva y cierre el año con una mayor participación debido a las facilidades que se han otorgado para la adquisición de vivienda. El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en Fuente: Cálculos Grupo Bancolombia con datos de la Superfinanciera 12

13 Evolución de la cartera total y vencida Cartera Total (nominal) Cartera Vencida (nominal) Últimos 12 meses dic-8 nov-9 Cambio Cambio (miles de millones) (%) Hipotecaria 9,678 1,715 1, % Hipotecaria ajustada 13,936 15,329 1, % Consumo 38,492 38, % Comercial 81,253 81, % Microcrédito 3,6 3, % Total 132, ,483 2, 1.51% Últimos 12 meses dic-8 nov-9 Cambio Cambio (miles de millones) (%) Hipotecaria % Consumo 2,8 2, % Comercial 1,95 2, % Microcrédito % Total 5,357 6, % 6% Últimos 6 meses jun-9 nov-9 Cambio Cambio (miles de millones) (%) Hipotecaria 9,757 1, % Hipotecaria ajustada 14,491 15, % Consumo 37,667 38,92 1, % Comercial 84,5 81,61-2, % Microcrédito 3,481 3, % Total 134,91 134, % Últimos 6 meses jun-9 nov-9 Cambio Cambio (miles de millones) (%) Hipotecaria % Consumo 3,61 2, % Comercial 2,433 2, % Microcrédito % Total 6,173 6, % El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en Fuente: Cálculos Grupo Bancolombia con datos de la Superfinanciera 13

14 % Colombia: Cartera Tasas 19 Total Construcción Adquisición ,8% 13 13,6% ,3% 1 9 ene-5 nov-5 sep-6 jul-7 abr-8 feb-9 dic-9 1% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % Participación por tipo Adquisición Construcción ene-5 ene-6 ene-7 dic-7 dic-8 dic-9 Nota: Corresponde a la participación de cada modalidad dentro del monto total colocado la última semana de cada mes. 1% 9% Las tasas para la adquisición y construcción han disminuido significativamente a lo largo de 29 siguiendo de cerca el cambio en la postura monetaria del Banco de la República, que recortó la tasa de referencia 6pbdesde enero. En la actualidad se observa que la mayor parte de la colocación de crédito se está destinando a la compra de vivienda, gracias a las condiciones favorables y el subsidio otorgado por el Gobierno. Esto tendería a disminuir el stock de vivienda disponible. El fascinante mundo Fuente: financiero Cálculos Grupo y de las Bancolombia inversiones, con encuéntranos datos del Banco en de la República. 14

15 Colombia: Cartera Cartera NETA total con FEN Cartera NETA M/L con FEN Crecimiento anual Cartera NETA M/EX con FEN Cartera Bruta Com ercial Cartera Bruta Consum o Cartera Bruta Hipotecaria Cartera Bruta Total Mar % 13.21% 15.86% 18.83% 7.12% 3.77% 14.79% Jun % 14.43% % 15.59% 2.71% 2.91% 11.48% Sep-9 3.4% 7.38% % 4.73%.7% 3.42% 4.18% Dic-9 1.3% 3.46% %.18% 1.59% 11.8% 1.94% Mar-1 py 4.29% 5.78% -21.2% -.31% 8.75% 11.16% 3.7% Jun-1 py 4.62% 4.5% 19.33% -1.21% 13.16% 12.3% 4.32% Sep-1 py 8.54% 7.69% 33.4% 4.9% 14.96% 1.19% 8.7% Dic-1 py 8.34% 8.36% 7.8% 5.92% 12.71% 1.6% 8.6% El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en Fuente: Cálculos Grupo Bancolombia con datos de la Superfinanciera 15

16 ene-9 feb-9 mar-9 abr-9 may-9 jun-9 jul-9 ago-9 sep-9 oct-9 nov-9 dic-9 Demanda: Ventas Ventas mensuales de Vivienda en Bogotá, Medellín y Cali Ventas mensuales en no VIS para 7 ciudades* Precios Superiores VIS SMLV Rotación del inventario trimestral (En meses) En 29 en Bogotá, Medellín y Cali se vendieron unidades nuevas de VIS* y de no VIS. El sector más dinámico fue el VIS, que en estas tres ciudades experimentó crecimientos de 43%, 13% y 94%, respectivamente. En contraste el No VIS experimentó reducciones de -7%, -16% y -31%, en cada caso. Las ventas de vivienda no VIS experimentaron su mayor dinamismo enseptiembre. *Datos para Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Villavicencio Ciudad Dic-8 Jul-9 Dic-9 VIS No VIS Total VIS No VIS Total VIS No VIS Total Bogotá Cali Medellín El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en 16 Fuente: La Galería Inmobiliaria, Comportamiento del Mercado de Vivienda a Nivel Nacional, Resultados 29.

17 Demanda: Ventas Ventas de Vivienda últimos 12 meses en Bogotá, Medellín y Cali Ventas mensuales en no VIS para 7 ciudades* Todo parece indicar que el subsidio tuvo un impacto importante hasta el mes de septiembre, periodo a partir del cual su impacto comenzó a diluirse. Fuente: El fascinante La Galería mundo Inmobiliaria, financiero Comportamiento y de las del inversiones, Mercado de Vivienda encuéntranos a Nivel Nacional, en Resultados

18 Demanda: Consumidores Percepción sobre la adquisición de vivienda* Percepción sobre la adquisición de bienes durables Fuente: Fedesarrollo, EOC-* Cree usted que este es un buen momento para adquirir vivienda? balance de respuestas- Recientemente se ha reportado un mejoramiento en la percepción que tienen los consumidores frente a si este constituye o no un momento propicio para adquirir vivienda. La vivienda lidera las preferencias de los consumidores frente a otros bienes como es el caso de los automóviles. El fascinante mundo financiero Fuente: y Fedesarrollo las inversiones, Encuesta de encuéntranos Opinión al Consumidor. en 18

19 Demanda: Demografía Déficit Habitacional (Categoría y Área) Cualitativo Cuantitativo Déficit habitacional según categoría y departamentos Total Nacional Cabecera Resto Entre 1993 y 25 disminuye el déficit habitacional. Sin embargo en 25 se estimó una reducción del déficit de 1.5 anual así como que serían necesarios unos 25 años para resolverlo. El gran potencial a nivel de nuevas soluciones de vivienda se encuentra concentrado en las áreas urbanas. La diferencia de proporción de déficit entre departamentos coincide con deficiencias cualitativas de la vivienda. En Bogotá, el déficit cuantitativo representa más del 75% del déficit habitacional. En el Valle y Quindío comprende alrededor del 5%. En Chocó representa menos del 15%. El fascinante mundo financiero y de las Fuente: inversiones, DANE, Censo encuéntranos 25 en 19

20 Generación Destrucción (Miles) Movimiento inactivos Demanda: Mercado Laboral Tasa de Desempleo Diciembre Menores presiones Por ciclo al alza Armenia Total Nacional Trece Ciudades Creación de Empleo vs. Crecimiento población inactiva Creación (+) Destrucción (-) de Empleo Movimientos Inactivos (Miles Eje der) Menores presiones Por ciclo al alza Presiones de oferta por ciclo económico a la baja % % 17.4 Nov-6 May-7 Nov-7 May-8 Nov-8 May-9 Nov-9 Dic-9 TO TD Indicadores de oferta Mercado laboral - Armenia Poblaciones Armenia Concepto Dic-8 Dic-9 Diferencia var PET % PEA % Ocupados % Desocupados % Inactivos % TD 15.76% 17.11% 1.36% TO 47.32% 49.38% 2.6% TGP 56.17% 59.57% 3.4% El fascinante mundo financiero Fuente: y Cálculos de las inversiones, Grupo Bancolombia encuéntranos con datos del en DANE. 2

21 Conclusión: Se consolida la estabilización y el aterrizaje suave En el país no existe una sobreoferta ni una acumulación de inventarios de unidades terminadas. La demanda respondió al estímulo del gobierno, sin embargo luego de ello continuó el ajuste en el sector. Es posible que la respuesta positiva de las edificaciones a la política contra-cíclica continúe: Total recursos aprobados: $84 mil millones. Subsidios aprobados y desembolsados: 56 mil (sin los 3 mil millones de vigencias futuras. Generación de 17 mil empleos. A pesar de los esfuerzos en materia de subsidios, el gobierno tendrá que hacer más en el frente fiscal, pues un deterioro adicional tiene un efecto importante sobre las tasas del crédito hipotecario. Salvo los costos de la mano de obra, que experimentaron un comportamiento al alza, los asociados a los materiales continúan su senda de caída. Continúa la recuperación de la cartera constructor e individual. En las principales ciudades han mejorado los indicadores de rotación, en particular se ha reducido el número de meses que tarda un inmueble en venderse. En 21, la recuperación del PIB de edificaciones vendrá por: iniciaciones proyectos licenciados en el 2T9. Bajas tasas de interés y estabilidad en inflación. Aunque se ha producido un crecimiento en los ocupados y los asalariados, preocupa la alta tasa de crecimiento de la población desocupada y de los cuenta propia. Hacia el futuro se ve vamos dejando lo peor pero hay que ser prudentes Es necesario trabajar sobre la habilitación del suelo urbanizable porque sigue el potencial VIS. Deben permanecer los estímulos tributarios que recaen sobre las AFC y la titularización de cartera. Se requiere superar las restricciones fiscales, dado su efecto en las tasas de interés y la generación de empleo formal. Lo anterior contribuiría a dinamizar la cartera hipotecaria. El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en 21

22 Investigaciones Económicas & Estrategias Camila Quevedo Vega Economista Macroeconomía Colombia (571) Ext Anwar Rodríguez Chehade Economista Banca Central (571) Ext Egberto Alexander Riveros Saavedra Economista Macroeconomía Internacional (571) Ext Viviana Monroy Mejía Economista Macroeconomía Internacional (571) Ext Diana Marcela Marín Bermúdez Estudiante en Práctica (571) Ext Diana Patricia González Merchán Estratega Renta Fija Internacional (571) Ext Paula Andrea Oliveros Saldarriaga Estratega de Renta Fija Local (571) Ext Lucía Duarte Agudelo Estratega Mercado Cambiario (571) Ext John Walter Fonseca Torres Economista y Estratega Materias Primas jwfonsec@bancolombia.com.co (571) Ext Juan Sebastián Vega Rodríguez Estudiante en Práctica juavega@bancolombia.com.co (571) Ext Daniel Ignacio Niño Tarazona Director de investigaciones Económicas y Estrategias danino@bancolombia.com.co (571) El fascinante mundo financiero y de las inversiones, encuéntranos en 22

Perspectivas de la Construcción n en Colombia. Septiembre 25 de 2008

Perspectivas de la Construcción n en Colombia. Septiembre 25 de 2008 Perspectivas de la Construcción n en Colombia Septiembre 25 de 2008 1 Crecimiento Histórico Sector Marzo 1990=100 310 260 210 160 110 Construcción Edificaciones Obras civiles 60 Mar-91 Mar-93 Mar-95 Mar-97

Más detalles

I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015

I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015 I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015 Proyecciones económicas y visión del sector edificador en Colombia Edwin Chirivi Bonilla Director de Estudios Económicos - Camacol Cartagena- 26 de

Más detalles

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA - 2009 Bogotá D.C., 22 de abril de 2009 AGENDA Entorno Macro Evolución reciente del sector Conclusiones AGENDA Entorno Macro Evolución reciente

Más detalles

BOLETÍN 012 INFORME TRIMESTRAL DEL ESTADO DEL SECTOR INMOBILIARIO Y DE LA CONSTRUCCIÓN EN BARRANQUILLA A.M.

BOLETÍN 012 INFORME TRIMESTRAL DEL ESTADO DEL SECTOR INMOBILIARIO Y DE LA CONSTRUCCIÓN EN BARRANQUILLA A.M. BOLETÍN 012 INFORME TRIMESTRAL DEL ESTADO DEL SECTOR INMOBILIARIO Y DE LA CONSTRUCCIÓN EN BARRANQUILLA A.M. CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO JULIO DE 2014 Contenido 1. Estadísticas

Más detalles

ENTORNO MERCADO DEL PETRÓLEO. Agosto 25 de 2010

ENTORNO MERCADO DEL PETRÓLEO. Agosto 25 de 2010 ENTORNO MERCADO DEL PETRÓLEO Agosto 25 de 2010 Resumen Ejecutivo Principales fundamentales del mercado: Elevados niveles de inventarios en los países desarrollados. Un débil cumplimiento en los compromisos

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA CAMACOL TOLIMA ENERO

INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA CAMACOL TOLIMA ENERO INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA CAMACOL TOLIMA ENERO - 2018 1 INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA En el presente documento se encuentra una descripción del panorama económico del país y desde luego para el sector

Más detalles

Cómo va el sector de la construcción?

Cómo va el sector de la construcción? Cómo va el sector de la construcción? Leonardo Villar Gómez Director Ejecutivo de Fedesarrollo Foro CAMACOL "El papel de la actividad edificadora en el ciclo económico: Una estrategia efectiva Bogotá,

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Vivienda a Nivel Nacional Febrero 2017

Comportamiento del Mercado de Vivienda a Nivel Nacional Febrero 2017 Comprometidos con la evolución del sector inmobiliario en Colombia Comportamiento del Mercado de Vivienda a Nivel Nacional Febrero 2017 El contenido de este documento es de propiedad de Ltda. y por tanto

Más detalles

BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA 2012 CALI Y SU ÁREA DE INFLUENCIA (CANDELARIA, JAMUNDÍ, YUMBO Y PALMIRA)

BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA 2012 CALI Y SU ÁREA DE INFLUENCIA (CANDELARIA, JAMUNDÍ, YUMBO Y PALMIRA) BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA 2012 CALI Y SU ÁREA DE INFLUENCIA (CANDELARIA, JAMUNDÍ, YUMBO Y PALMIRA) PANORAMA MACROECONÓMICO CENSO DE OBRAS INICIACIONES Según las cifras publicadas por el Departamento

Más detalles

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tel:

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tel: BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA ABRIL 2014 CALI Y SU ÁREA DE INFLUENCIA (CANDELARIA, JAMUNDÍ, YUMBO Y PALMIRA) INICIACIONES En Cali las unidades iniciadas para vivienda en el cuarto trimestre de 2013 llegaron

Más detalles

SEMINARIO CONTEXTO ECONÓMICO -Contexto sectorial y determinantes de la actividad en Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva

SEMINARIO CONTEXTO ECONÓMICO -Contexto sectorial y determinantes de la actividad en Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva SEMINARIO CONTEXTO ECONÓMICO -Contexto sectorial y determinantes de la actividad en 2015- Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva Febrero 5 de 2015 Agenda 1. El sector en cifras: balance de actividad

Más detalles

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tels:

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tels: BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA ENERO 213 CALI Y SU ÁREA DE INFLUENCIA (CANDELARIA, JAMUNDÍ, YUMBO Y PALMIRA) INICIACIONES En Cali las unidades iniciadas para vivienda en el cuarto trimestre de 212 llegaron

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2013-2014 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 1 4,0 3,0 2,0 1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 3,5

Más detalles

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tel:

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tel: BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA AÑO 2013 CALI Y SU ÁREA DE INFLUENCIA (CANDELARIA, JAMUNDÍ, YUMBO Y PALMIRA) INICIACIONES En Cali las unidades iniciadas para vivienda en el tercer trimestre de 2013 llegaron

Más detalles

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tel:

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL VALLE Carrera 4 No B/San Antonio Tel: BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA AGOSTO 213 CALI Y SU ÁREA DE INFLUENCIA (CANDELARIA, JAMUNDÍ, YUMBO Y PALMIRA) INICIACIONES En Cali las unidades iniciadas para vivienda en el segundo trimestre de 213 llegaron

Más detalles

EL PAPEL DE LA BANCA EN LA FINANCIACIÓN DE VIVIENDA EN COLOMBIA. 13 de febrero de 2012

EL PAPEL DE LA BANCA EN LA FINANCIACIÓN DE VIVIENDA EN COLOMBIA. 13 de febrero de 2012 EL PAPEL DE LA BANCA EN LA FINANCIACIÓN DE VIVIENDA EN COLOMBIA 13 de febrero de 2012 1 ENTORNO EN AMÉRICA LATINA 2 Población Población de algunos países de América Latina 1980-2011 (millones de personas)

Más detalles

La importancia del sector de la construcción de edificaciones: análisis de multiplicadores y encadenamientos

La importancia del sector de la construcción de edificaciones: análisis de multiplicadores y encadenamientos La importancia del sector de la construcción de edificaciones: análisis de multiplicadores y encadenamientos Natalia Salazar Foro Económico Nacional - Camacol 17 de mayo de 2017 Agenda de temas A. Evolución

Más detalles

El mercado inmobiliario en Colombia: situación y perspectivas. Servicio de Estudios Económicos BBVA Colombia

El mercado inmobiliario en Colombia: situación y perspectivas. Servicio de Estudios Económicos BBVA Colombia El mercado inmobiliario en Colombia: situación y perspectivas Servicio de Estudios Económicos BBVA Colombia Agosto 27 de 2008 Agenda 1. Preliminares 2. Oferta y demanda 3. Soportes a la expansión del sector

Más detalles

Contexto económico de la actividad edificadora en Caldas. Martha Elena Pinto de de Hart Presidente Ejecutiva Manizales, 6 de Noviembre de 2009

Contexto económico de la actividad edificadora en Caldas. Martha Elena Pinto de de Hart Presidente Ejecutiva Manizales, 6 de Noviembre de 2009 Contexto económico de la actividad edificadora en Caldas Martha Elena Pinto de de Hart Presidente Ejecutiva Manizales, 6 de Noviembre de 2009 Contenido Generalidades Caldas Actividad edificadora Perspectivas

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Julio de 2013

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Julio de 2013 INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Julio de 2013 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS Septiembre 05 de 2013 1 Contenido 1 Censo de edificaciones: cifras al segundo trimestre de 2013 2 Indicadores

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA ENERO DE 2013 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS. Marzo 15 de 2013

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA ENERO DE 2013 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS. Marzo 15 de 2013 INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA ENERO DE 2013 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS Marzo 15 de 2013 1 Contenido 1 Contexto macroeconómico 2 Indicadores de la demanda 3 Indicadores de la oferta

Más detalles

Actividad edificadora en Nariño. Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009

Actividad edificadora en Nariño. Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009 Actividad edificadora en Nariño Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido PIB y empleo Actividad

Más detalles

ACTIVIDAD EDIFICADORA

ACTIVIDAD EDIFICADORA Inflación a nivel Nacional IPC Diciembre 213 ACTIVIDAD EDIFICADORA Informe de coyuntura Noviembre 217 Cifras a septiembre 217 AGENDA (Dar click sobre titulo para ir al tema) 1. Contexto macroeconómico

Más detalles

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009 Actividad edificadora en el Valle del Cauca Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido PIB y empleo Actividad

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 3,0 2,5 2,0 1,5 1,7 2,6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019)

Más detalles

Evolución Mercado Constructor e Inmobiliario. Medellín, abril 24 de 2018

Evolución Mercado Constructor e Inmobiliario. Medellín, abril 24 de 2018 Comprometidos con la evolución del sector inmobiliario en Colombia Evolución Mercado Constructor e Inmobiliario Medellín, abril 24 de 2018 El contenido de este documento es de propiedad de La Galería Inmobiliaria

Más detalles

Sector Edificador en 2016: Contexto, retos y oportunidades. Asamblea Anual de Afiliados - Regional Bogotá & Cundinamarca-

Sector Edificador en 2016: Contexto, retos y oportunidades. Asamblea Anual de Afiliados - Regional Bogotá & Cundinamarca- Sector Edificador en 2016: Contexto, retos y oportunidades Asamblea Anual de Afiliados - Regional Bogotá & Cundinamarca- Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva Bogotá - 15 marzo de 2016 Una planeación

Más detalles

ACTIVIDAD EDIFICADORA

ACTIVIDAD EDIFICADORA Inflación a nivel Nacional IPC Diciembre 213 ACTIVIDAD EDIFICADORA Informe de coyuntura Diciembre 217 Cifras a octubre 217 AGENDA (Dar click sobre titulo para ir al tema) 1. Contexto macroeconómico nacional

Más detalles

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018 Situación Macro-Fiscal de Colombia 218-219 Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 218 3. 2.5 2. 1.5 1.7 2.6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 213-219) 2.9 2.8 1.4 2.4 2.4 2.4

Más detalles

Proyección 2016: el PIB de edificaciones crecerá 9,7%, con un escenario base de 5.2%

Proyección 2016: el PIB de edificaciones crecerá 9,7%, con un escenario base de 5.2% Proyección 2016: el PIB de edificaciones crecerá 9,7%, con un escenario base de 5.2% PIB edificaciones : 2005-2016* 16% 14% 12% 12,1% 13,3% (Variación anual) PIB + políticas PIB 11,2% 10% 8% 7,4% 9,7%

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,0 2,2 2,4

Más detalles

Informe del sector de edificaciones

Informe del sector de edificaciones Informe del sector de edificaciones Abril 21 En el último trimestre de 217 el PIB de edificaciones se contrajo en un 12.%. Esta es la segunda mayor caída de este sector desde el año 2, solo superada por

Más detalles

BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA: INDICADORES LÍDERES - LIVO 2015

BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA: INDICADORES LÍDERES - LIVO 2015 BALANCE ACTIVIDAD EDIFICADORA: INDICADORES LÍDERES - LIVO 2015 CONTENIDO Mercado Laboral del sector constructor..pág. 1 Despacho Nacional de cemento Gris......Pág. 4 Indicadores líderes actividad edificadora...pág.

Más detalles

Imagen tomada del Blog de la página web Simply Measured. (Shively, 2013)

Imagen tomada del Blog de la página web Simply Measured. (Shively, 2013) 1 Imagen tomada del Blog de la página web Simply Measured. (Shively, 213) 1 PIB TRIMESTRAL SECTOR CONSTRUCCIÓN Actualmente el país atraviesa un periodo económico difícil, dado factores macroeconómicos

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 216 1 4, 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 21-217) 3,6 3,3 3,2 Proyección 3, 2,5 2,

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2018 Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección 2,5 2,0 1,5

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Situación Macro-Financiera de Colombia 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019) Proyección 3,0 2,5 2,0 2,5 2,9 2,8

Más detalles

Informe del Sector de Edificaciones *

Informe del Sector de Edificaciones * Junio de 215 Informe del Sector de Edificaciones * Durante el primer trimestre del año se mantuvieron algunos signos de desaceleración en la actividad edificadora. Aunque los metros cuadrados de obras

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3.0 2.8 Proyección 2.5 2.2 2.4 2.6 2.4

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional.

Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional. Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional. Andrés Langebaek Bogotá, enero 26 de 2016 La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es,

Más detalles

INDICADORES SECTOR HIPOTECARIO JUNIO 2010 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

INDICADORES SECTOR HIPOTECARIO JUNIO 2010 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN INDICADORES SECTOR HIPOTECARIO JUNIO 2010 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Agosto de 2010 1 Sector Hipotecario Colombia Sector Hipotecario Estados Unidos 2 Sector Hipotecario Colombia Sector Hipotecario Estados

Más detalles

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017 Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017 sep-10 mar-11 sep-11 mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15 sep-15 mar-16 sep-16

Más detalles

Incremento en las tasas de interés de la FED

Incremento en las tasas de interés de la FED Informe Mensual de Deuda Pública Incremento en las tasas de interés de la FED Durante el mes de marzo las tasas de negociación de los títulos de deuda pública registraron una tendencia al alza. El nerviosismo

Más detalles

Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena. Departamento de Estudios Económicos Abril 2009

Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena. Departamento de Estudios Económicos Abril 2009 Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena Departamento de Estudios Económicos Abril 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido

Más detalles

ÍNDICE. COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ÍNDICE. COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) ÍNDICE Cuadro 1. Producto Interno Bruto (PIB) Gráfico 1. Contribución al crecimiento económico real por componentes de gasto y crecimiento del PIB Cuadro 2. Indicadores del mercado laboral Gráfico 2. Tasa

Más detalles

No. 62. Tabla de contenido. Sector de la construcción. Información desde el 7 al 18 de enero

No. 62. Tabla de contenido. Sector de la construcción. Información desde el 7 al 18 de enero ene-17 jul-17 sep-17 No. 62 Enero 21 de 2019 Información desde el 7 al 18 de enero A nivel nacional, el DANE publicó los datos estadísticos más recientes de Licencias de Construcción (ELIC), Empleo formal

Más detalles

Actividad edificadora en Atlántico. Julio 24 de 2008

Actividad edificadora en Atlántico. Julio 24 de 2008 Actividad edificadora en Atlántico Julio 24 de 2008 CONDICIONES DE USO La Cámara Colombiana de la Construcción procura que los datos suministrados en las Presentaciones, publicadas en su página web y/o

Más detalles

Informe del sector de edificaciones

Informe del sector de edificaciones Informe del sector de edificaciones Marzo 217 En el último trimestre de 216, el PIB de edificaciones creció en un.9%, con lo que el crecimiento en el agregado del año fue de 6.%. Esta cifra fue superior

Más detalles

Perspectivas de la construcción en Colombia. Foro Económico Internacional Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva 17 de mayo de 2017

Perspectivas de la construcción en Colombia. Foro Económico Internacional Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva 17 de mayo de 2017 Perspectivas de la construcción en Colombia Foro Económico Internacional Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva 17 de mayo de 2017 1 1 Un poco de historia: contexto y evolución del sector en los últimos

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 1 4,0 3,6 3,5 3,2 3,0 2,5 2,0 1,5 2,5 1,6 2,3 2,2 2,9 2,9 2,7 2,8 1,9 2,6 2,7 2,4 3,1 2,7 2,6 2,7 2,1 2,2

Más detalles

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 1 Antecedentes Situación Actual Retos 2 Sistema bancario en Colombia

Más detalles

Informe del Sector de Edificaciones *

Informe del Sector de Edificaciones * Diciembre de 214 Informe del Sector de Edificaciones * Durante el tercer trimestre de 214 tanto los metros cuadrados en proceso de construcción como las obras nuevas registraron señales de moderación de

Más detalles

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017 Desempeño Macro-Financiero de Colombia 2017-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017 Contenido 1. Entorno Global 2. Desempeño de Colombia 3. Mercados Financieros 2 Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles

ACTIVIDAD EDIFICADORA

ACTIVIDAD EDIFICADORA Inflación a nivel Nacional IPC Diciembre 213 ACTIVIDAD EDIFICADORA Informe de coyuntura Febrero 217 Cifras a diciembre 216 Aspectos destacados En el último trimestre de 216, la tasa de desempleo a nivel

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I 2011-II

Más detalles

Impacto del PIPE en la economía colombiana Mauricio Cárdenas

Impacto del PIPE en la economía colombiana Mauricio Cárdenas Impacto del PIPE en la economía colombiana Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2014 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12

Más detalles

ACTIVIDAD EDIFICADORA

ACTIVIDAD EDIFICADORA Inflación a nivel Nacional IPC Diciembre 213 ACTIVIDAD EDIFICADORA Informe de coyuntura Octubre 216 Cifras a septiembre 216 Aspectos destacados La junta del Banco de la República mantuvo la tasa de interés

Más detalles

Informe del sector de edificaciones

Informe del sector de edificaciones Miles de metros cuadrados Informe del sector de edificaciones Junio 217 En el primer trimestre de 217, el PIB de edificaciones cayó en un 7.1%, mientras que en el mismo trimestre del año anterior el sector

Más detalles

LA VIS EN EL ÚLTIMO QUINQUENIO. POR: SERGIO MUTIS CABALLERO Presidente FEDELONJAS Presidente Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá

LA VIS EN EL ÚLTIMO QUINQUENIO. POR: SERGIO MUTIS CABALLERO Presidente FEDELONJAS Presidente Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá LA VIS EN EL ÚLTIMO QUINQUENIO POR: SERGIO MUTIS CABALLERO Presidente FEDELONJAS Presidente Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá Febrero 24 de 2004 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. DÉFICIT HABITACIONAL NACIONAL

Más detalles

ACTIVIDAD EDIFICADORA

ACTIVIDAD EDIFICADORA Inflación a nivel Nacional IPC Diciembre 213 ACTIVIDAD EDIFICADORA Informe de coyuntura Octubre 217 Cifras a agosto 217 Aspectos destacados La tasa de desempleo para Bogotá en el trimestre a agosto fue

Más detalles

Boletín Económico Regional Noroccidente Centro Regional de Estudios Económicos Medellín. IV Trimestre de 2016

Boletín Económico Regional Noroccidente Centro Regional de Estudios Económicos Medellín. IV Trimestre de 2016 Boletín Económico Regional Noroccidente Centro Regional de Estudios Económicos Medellín IV Trimestre de 2016 Marzo de 2017 Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores

Más detalles

ACTIVIDAD EDIFICADORA

ACTIVIDAD EDIFICADORA Inflación a nivel Nacional IPC Diciembre 213 ACTIVIDAD EDIFICADORA Informe de coyuntura Noviembre 216 Cifras a octubre 216 Aspectos destacados Para el tercer trimestre de 216 el crecimiento de la economía

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4 2,4

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

Informe especial Octubre Proyecciones cierre 2013 y 2014 en Bogotá

Informe especial Octubre Proyecciones cierre 2013 y 2014 en Bogotá Informe especial Octubre 2013 Proyecciones cierre 2013 y 2014 en Bogotá Proyecciones de vivienda nueva en Bogotá Qué hay que tener en cuenta? Cambios normativos Licencias de construcción Es un buen momento

Más detalles

4 de Septiembre de 2007 CRISIS EN LOS MERCADOS DE CRÉDITO: ENTORNO, IMPACTO Y PERSPECTIVAS

4 de Septiembre de 2007 CRISIS EN LOS MERCADOS DE CRÉDITO: ENTORNO, IMPACTO Y PERSPECTIVAS 4 de Septiembre de 2007 CRISIS EN LOS MERCADOS DE CRÉDITO: ENTORNO, IMPACTO Y PERSPECTIVAS Hoy veremos... Historia de la Crisis del Sector Real Indicadores de la Crisis Financiera Colombia 2 Historia de

Más detalles

primer semestre de 2017

primer semestre de 2017 Edición: Gerencia de Mercado Inmobiliario Nubia Patarroyo y Gisel Alexandra Torres En este número: Comportamiento del sector de la vivienda en el primer semestre de 2017. Precios de vivienda en el primer

Más detalles

Comportamiento de la Vivienda Nueva 2015

Comportamiento de la Vivienda Nueva 2015 Comportamiento de la Vivienda Nueva 2015 El contenido de este documento es de propiedad de y por tanto contiene información confidencial o privilegiada para uso exclusivo del destinatario de la misma.

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0 2,5 2,0

Más detalles

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017 Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017 Efectos importantes sobre las cuentas fiscales y externas Exportaciones petroleras (Miles de

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2019) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4

Más detalles

Emisión TIPS Pesos N-17 Marzo 2018

Emisión TIPS Pesos N-17 Marzo 2018 Emisión TIPS Pesos N-17 Marzo 2018 Características de la Emisión Escenarios de Comportamiento Sector Hipotecario Información de Contacto Participantes Estructurador y Administrador de la Emisión Vendedor

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006 1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Situación actual y perspectivas económicas Junio de 2006 2 Situación de los mercados en lo corrido de 2006 Magnitud del ajuste Qué explica el ajuste? Proyecciones

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Mayo de 2014

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Mayo de 2014 INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Mayo de 2014 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS Julio 3 de 2014 1 Contenido 1 Contexto macroeconómico 2 Indicadores de la demanda 3 Indicadores de la oferta

Más detalles

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Marzo 2007

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Marzo 2007 Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Dirección General de Estudios N. INDICE. Hechos relevantes. El crédito de los bancos privados. Las captaciones de los bancos privados. Las tasas de interés.

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA FEBRERO DE 2013 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS. Abril 11 de 2013

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA FEBRERO DE 2013 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS. Abril 11 de 2013 INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA FEBRERO DE 2013 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS Abril 11 de 2013 1 Contenido 1 Contexto macroeconómico 2 Indicadores de la demanda 3 Indicadores de la oferta

Más detalles

Informe del sector de edificaciones

Informe del sector de edificaciones Miles de metros cuadrados Informe del sector de edificaciones Septiembre 216 En el segundo trimestre de 216, el PIB de edificaciones creció a una menor tasa que en el primer trimestre del 216 y que en

Más detalles

Balance del sector hipotecario en 2017

Balance del sector hipotecario en 2017 Edición: Gerencia de Mercado Inmobiliario Nubia Patarroyo y Gisel Alexandra Torres En este número: Comportamiento del sector de la vivienda en el 2017. Precios de vivienda en el tercer trimestre de 2017.

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,5) (1,9)

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2015-2016 Alejandro Vera S. Vicepresidente ANIF Octubre 8 de 2015 Descargue esta presentación en www.bancodeoccidente.com.co/publicaciones/forosanif2015

Más detalles

Ajuste Macroeconómico y Estrategia de Crecimiento. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio 2017

Ajuste Macroeconómico y Estrategia de Crecimiento. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio 2017 Ajuste Macroeconómico y Estrategia de Crecimiento Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio 2017 Avances estructurales. Tenemos una economía con pilares más sólidos Mejores condiciones

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Noviembre 2017

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Noviembre 2017 Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha Ministerio de Hacienda y Crédito Público Noviembre 2017 Efectos importantes sobre las cuentas fiscales y externas Exportaciones petroleras (Miles

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Enero de 2014

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Enero de 2014 INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Enero de 2014 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS Marzo 6 de 2014 1 Contenido 1 Cifras de empleo del sector 2 Indicadores de la demanda 3 Indicadores de la oferta

Más detalles

Asequibilidad de la vivienda en Colombia: El deterioro del período

Asequibilidad de la vivienda en Colombia: El deterioro del período ISSN 1794-3256 Director: Sergio Clavijo de la vivienda en Colombia: El deterioro del período 2013- tran cómo, al corte del segundo trimestre de, el área causada total se contrajo al -7.4% anual (vs. +8.5%

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Entorno internacional y la economía colombiana

Entorno internacional y la economía colombiana Entorno internacional y la economía colombiana Camila Pérez Subdirectora Medellín, 18 de octubre de 2018 Índice 1 Entorno internacional 2 Colombia: Actividad productiva 3 Inflación, situación financiera

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2012-2013 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III

Más detalles

Dinámica en Licencias de Construcción y Precios No VIS, VIS y otros destinos por ciudades

Dinámica en Licencias de Construcción y Precios No VIS, VIS y otros destinos por ciudades Dinámica en Licencias de Construcción y Precios No VIS, VIS y otros destinos por ciudades Informe No 21 Análisis con datos a diciembre de 2017 23 de febrero de 2018 Sector Construcción de edificaciones

Más detalles

INFORME Y ANALISIS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN EL MAGDALENA 2017 ÁREA DE ESTUDIOS ECONOMICOS UNIDAD DE DESARROLLO COMPETITIVO -UDC

INFORME Y ANALISIS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN EL MAGDALENA 2017 ÁREA DE ESTUDIOS ECONOMICOS UNIDAD DE DESARROLLO COMPETITIVO -UDC INFORME Y ANALISIS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN EL MAGDALENA 2017 ÁREA DE ESTUDIOS ECONOMICOS UNIDAD DE DESARROLLO COMPETITIVO -UDC CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA Mayo, 2018 Presentación:

Más detalles

Balance del sector constructor en el 2018

Balance del sector constructor en el 2018 Edición: Gerencia de Mercado Inmobiliario Nubia Patarroyo y Gisel Alexandra Torres En este número: Balance del sector constructor en 2018 Tema del mes: Programa Mi Casa Ya - Bogotá Indicadores sectoriales

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Junio de 2013

INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Junio de 2013 INFORME DE ACTIVIDAD EDIFICADORA Junio de 2013 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS Agosto 01 de 2013 1 Contenido 1 Contexto macroeconómico: impacto en la industria 2 Indicadores de la demanda

Más detalles

ACTIVIDAD EDIFICADORA

ACTIVIDAD EDIFICADORA Inflación a nivel Nacional IPC Diciembre 213 ACTIVIDAD EDIFICADORA Informe de coyuntura Abril 216 Cifras a marzo 216 Aspectos destacados del mes La producción trimestral de concreto premezclado a nivel

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana IV Encuentro de gerentes y directivos de la economía solidaria del oriente colombiano Confecoop Oriente

Perspectivas de la economía colombiana IV Encuentro de gerentes y directivos de la economía solidaria del oriente colombiano Confecoop Oriente Perspectivas de la economía colombiana IV Encuentro de gerentes y directivos de la economía solidaria del oriente colombiano Confecoop Oriente Septiembre 11 de 2014 EL CIRCUITO ECONOMICO DEUDA SECTOR EXTERNO

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,5 2,5 2,1

Más detalles