Revisión Agenda Ovinos

Documentos relacionados
SESIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) OVINOS REGIÓN ZACATLÁN A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015

GESTIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES OVINAS.

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE

MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES.

Desarrollo de Capacidades para la Red de Valor Ovina de Querétaro

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

LA OVINOCULTURA AYER, HOY Y MAÑANA. MVZ Luz del Carmen Soto Díaz, MVZ Manuel Delgado Estrella (México, 2010).

Tecnología para la capacitación en ovinocultura integral mediante la elaboración y divulgación de videos.

Serie: CIENCIAS DE LA CARNE


ENVÍAN PRIMER EMBARQUE DE NOPAL DEL DF HACIA EU; ESTIMAN EXPORTAR EL PRODUCTO CADA 20 DÍAS

RESOLUCIÓN FINAL. a. Informe del Estudio Regional sobre productores de ganado camélido, caprino, ovino, bovino

CRÍA DE OVINOS ESTABULADOS ALTIPLANO DE MÉXICO

Ganadería en Números

B. Introducción. La producción ovina en México. a. Situación actual.

Gestión y costos en la empresa ovina y caprina. MVZ MC Carlos Antonio López Díaz

Caracterización de la Ganadería Familiar Campesina de la Región de Arica y Parinacota

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS BORREGOS DORPER Y DORPER BLANCO

Información general 5 º Feria Nacional Ovina Medellín 2015

CURSO PRODUCCION OVINA

CAPACIDAD INSTALADA PARA SACRIFICIO DE ESPECIES PECUARIAS

Análisis sistémico de mercados Subsector: Producción de carne de cerdos y pie de cría. Facilitado por: Marlon Mérida PRODERT HGA 18/10/13

Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Sistematización de Resultados Cadena Hortalizas

USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS

GESTIÓN TECNICO ECONÓMICA. José Miguel Mejías Montalbo Vt Veterinario TESORERO DE SEOC

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

PROYECTO ESTRATEGICO DE OVINOCULTURA

Cómo integrar forrajes conservados en unidades de producción ovina de cría

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Evaluación económica de la engorda de corderos en el trópico

Alimentación del Ovino en Sistemas extensivos

La Ganadería Vacuna Argentina comparada con los socios del Mercosur

Tecnología: 7. Potencial Productivo y Económico de Determinar la Tasa de Ovulación en Ovinos

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Coordinación de Investigación y Posgrado del Instituto de AVANCES. Cuaderno de Trabajo

Serie: ALIMENTACIÓN. Engorda de corderos con dietas a base de granos, altas en energía. Planteamiento del problema, la necesidad o la oportunidad.

24 de Septiembre de 2013

PROYECTO DE INSEMINACION ARTIFICIAL EN OVINOS Coordinador Nacional

ODEPA Ministerio de Agricultura. Ganado Ovino


SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON CAPRINOS Y OVINOS COMO ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN PECUARIA. Alejandro Salvador 1 y Leyla Ríos 2.

Los sistemas de producción

PROYECTO COMPRA DE UN TRACTOR Y TECNIFICACION EN CAMPO AGRICOLA


INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE PLANILLA DE CONTRALOR INTERNO

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE (S. P. R. DE R. L.) UNION GANADERA LOCAL ESPECIALIZADA DE CAPRINOCULTORES DE SALTILLO

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

- Tipo de ganado y principales zonas productoras

Control lechero y gestión en ovino

Del Rubro Ovino. Artigas 20 de julio Dr. A. Casaretto

PRODUCCION DE CARNE BOVINA INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE CRÍA BOVINA

Ciclo escolar

Seminario Producción y Mercado de la Carne Ovina.

Guía para el embarque, transporte y manejo de vientres ovinos F1 de Nueva Zelanda

DOCUMENTO DE AUTORREFLEXIÓN INDIVIDUAL

ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS: HADLEY FOODS, INC.

FORRAJES HIDROPONICOS

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE II. Comportamiento Reproductivo de Corderas a su Primer Otoño de vida

BOLETÍN PRESENTAN RESULTADOS DEL ESTUDIO DE LA CULTURA DEL TRANSPORTE EN EL DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA DE LA GANADERÍA BOVINA

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo

LA OVINOCULTURA COMO UNA ALTERNATIVA PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Cuenta la leyenda que el jamón nació cuando un cerdo cayó y se ahogó en

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Sistemas de producción y comercialización ovina en Nueva Zelanda. G.B.Nicoll Focus Genetics LP Napier, Nueva Zelanda

NMX-FF-106-SCFI-2006 PRODUCTOS PECUARIOS - CARNE DE OVINO EN CANAL - CLASIFICACIÓN LIVESTOCK PRODUCTS - SHEEP CARCASS - CLASSIFICATION

IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries) EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE BOLIVIA

MARCO DE REFERENCIA, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO NACIONAL

La Sociedad Civil y proyectos de valorización energética de residuos urbanos

REPORT EU TESTIGOS DE LA PAC. El caso español. Voices from the Farm Page 1

El feedback de las empresas laneras como herramienta de crecimiento y desarrollo del sector lanero en la Provincia del Chubut

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

COMPORTAMIENTO DE MERCADO DE UN PRODUCTO CULTURAL GASTRONOIMICO: LA BARBACOA DE TEXCOCO

Mercadeo de semilla de granos básicos

CICLO COMPLETO EFICIENTE, INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD GANADERA

AUDITORÍAS DE CALIDAD DE LA CADENA CÁRNICA OVINA DEL URUGUAY. Dr. Juan José Imelio Vázquez. DMTV.

Estrategia Integral de Comunicación Interna. Luz Irma Huerta Olache Sergio Trápaga Martínez

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO

! Contiene subproductos agroindustriales molidos y deshidratados en combinación con maíz, harinas oleaginosas y grasas de sobrepaso.

Licda. Ligia Córdoba Bonilla Consejo Agropecuario Centroamericano

Biol. Magally Castro Alvarez Gerente de Areas Silvestres Protegidas del Area de Conservación Tortuguero

Formación del Precio de la Carne, desde el Ganadero hasta el Expendedor al Detal. Julio 2005

PROGRAMA DE USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA PRODUCIÓN PRIMARIA

Líder mexicano en el mercado! global de proteína animal

Evaluación de la huella de carbono de la carne de cordero en España considerando la multifuncionalidad de los sistemas de producción

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

GESTACION Y LACTANCIA EN OVEJAS DE LA ZONA CENTRAL.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Gallinas hibridas en pastoreo en Bhutan Mientras que el extension promueve el contrario, los productores producen mejor en pastoreo

Catálogo de Nutrición Animal

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

INTEGRACIÓN SECCIONAL 2014 CASOS NO PROCEDENTES

«El matrimonio inca»

FIRA BOLETÍN INFORMATIVO NUEVA ÉPOCA NUM. 10 AÑO Ovinocultura para pequeños y medianos productores en la Península de Yucatán

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GANADO Y CARNE DE BOVINO EN EL ESTADO DE VERACRUZ

AGENCIA DE SANTA MARIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA AÑO 2011 DETERMINACIÓN DEL MARGEN BRUTO GANADERO

LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO EN LA REGIÓN DEL BAJÍO

Algunos aspectos de la producción ovina en Río Negro

Manual para modelar planes de negocio con la metodología CANVAS Cómo diseñarlo y entenderlo?

Transcripción:

Justificación de la Red de Valor Revisión Agenda Ovinos El territorio atendido es principalmente la Delegación Tlalpan. Análisis de la Red Podemos ver que es una Cadena Corta, es importante que se pongan los porcentajes del maor canal de venta de los corderos, tanto los destetados como los que se finalizan. Modelo CANVAS de los barbacoeros de aquellos que compran sobre todo borregos locales las diferencias con aquellos que se surten de otros estados. La única diferencia es que los borregos de lana tienen mejor sabor, que son los que se crían en esta delegación. Dado que no ha rastros en el Distrito Federal, se sabe que sacrifican en su casa o en casa de algún otro productor. El precio de compra del babacoero local es de $ 42-48.00, los que ofrecen comprar el borrego en pie es otro precio por bulto. En Puebla están vendiendo a $ 40.00/kg en pie en canal es a $ 117.00/kg De los 50 productores que se mencionan por grupo, realmente son menos unidades de producción, dado que ha familias completas que tiene manejan en conjunto un solo rebaño de varias cabezas: 38 UP de Saúl, Luis como 30 UP, el resto son papá, hijo esposa así completan su grupo. Calculan que el tamaño mínimo rentable de la unidad es teniendo >30 vientres. Saúl cuenta con 15 productores con más de 30 vientres, los de Luis casi todos tienen >30 vientres. Sugerencias de Manrrubio Poner el Perfil de los ovinocultores, se puede poner en proveedores. El Lienzo hacerlo con dos tipos: I. Los que ganan: pastorean aparte procesan (barbacoeros), generalmente la familia se divide el trabajo sobre todo con rebaños maores a 30 vientres, esto es en Tlalpan. Saúl cuenta con cuatro que transforman, a están incluidos en los 30 que ganan, Luis tiene 20 en esta categoría Los que también pastorean venden a barbacoeros ganan pero con menos ganancias. II. Los que pierden: 100% estabulado compran todo el alimento, venden todo al barbacoero. Cuentan con < 20 animales, son los productores ocasionales de Xochimilco; pero no viven de la actividad. De estos Saúl tiene 20 productores.

El 95% de la población atendida tiene como actividad secundaria la ovinocultura. Cuánto debe ganar una persona para vivir de esto? En el lienzo poner en Ingresos 300/día todo el año Poner dos lienzos: los que ganan viven de la actividad los que no ganan pero no viven de la actividad. 1.- Los que ganan viven de la actividad. Tienen el tamaño necesario transforman, uno de Arturo, cuatro de Saúl uno más de Luis, igual a seis. 2.- Los que podrían cambiar al nivel 1, pero es necesario que cambie el tamaño de su rebaño tiene el deseo* poner foco en estos. 2+29+26 = 57, en estos es donde el técnico puede incidir. 3.- Los que no ganan, pero no viven de la actividad, les falta Tamaño tienen otra actividad. 20 de Saúl, 20 de Luis +20 de Arturo. Políticas ambientales de programas SEDEREC. Por el lado de la CdMx no ha opiniones favorables para los ovinos, a diferencia del área agrícola donde SI se apoan con invernaderos; en este caso CORENA emite la opinión. Las áreas con suelo de Conservación no deben tener actividades agropecuarias, pero si existen apoos de otras dependencias como la CDI, SEDATU a través de programas como PROMETE para dotar de animales. Lo importante sería tener suelos de conservación que produzcan.

Árbol de problemas Fines Problema principal Servicios de extensión mal orientados Servicios de extensión mal orientados Intensificación del sistema en suelos de conservación Intensificación del sistema en suelos de conservación * para aquellos que realmente se dedican a la actividad. Resultado Estrategia sin foco en resultados a nivel de toda la Red/cadena Experiencias de ovinocultures de la CdMx NO sistematizadas en proceso proectos Reglas de operación que favorecen el trabajo individual e independiente entre extensionistas Desconocimiento de sistemas de alimentación complementarios (melaza, urea zacate molido), minerales proectos Programas de trabajo que no distinguen el esquema entre ovinocultores Infraestructura equipo insuficiente para intensificar proectos No ha continuidad de los servicios (discontinuidad) Políticas de apoo que no distinguen entre los que viven de la actividad los que viven de los apoos. Satanizan la actividad. Fines Deficiente organización económica. Para qué necesitamos organizarnos? Políticas MAL DIRIGIDAS a la actividad Problema principal Resultado Indefinición de propósito Ovinocultura no valorada como una actividad de Conservación.

proectos Desconfianza experiencias fallidas por No distinguen entre estratos de productores. proectos No focalizan de acuerdo a sus actividades. proectos al margen de las Políticas de Fomento Finalmente se fueron mencionando algunos datos que es oportuno tener: Cuantas solicitan apoos cuantos se apoan? En un año Demostrar que la ovinocultura es una actividad que no es depredadora, tiene potencial de conservación. Ahora si a puedo reconocer a quien puede darse como escuela de campo, al principio no, porque no conocen a la gente. Sistema de producción Ovinos DF, se tiene la realidad de Intensificación sin aumentar animales. La Estrategia es estabular los corderos en esta época, donde no ha pastos (época mala); en época buena se pueden dejar en pastoreo debido a que ha suficiente pasto. Cómo "vendes" la idea a CORENA para que NO la considere negativa. "Creencia" de que las razas de lana son estacionales no puedes romperla, la Experiencia con productores es que "rompes" la estacionalidad con alimentación.