Panorama inicial acerca condiciones de la formación de técnicos en salud del Estado Plurinacional de Bolivia

Documentos relacionados
RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ( )

El Sistema Educativo en Bolivia: Ley de Educación Nº 070, Avelino Siñani Elizardo Perez

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y EDUCACIÓN PRODUCTIVA EN REGIONES, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL ( SAFCI)

Una vez promulgada la Ley 1257 el año 1991, que ratifica el convenio 169 de La Organización Internacional del Trabajo OIT, se inicia una nueva etapa

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 449 /2013 REGLAMENTO OPERATIVO PROGRAMA ESCUELA DE GESTION PÚBLICA - TARIJA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

El Camino Boliviano para la Cobertura Universal en el Sistema Único de Salud

AVANCES EN POLÍTICAS Y PROGRAMAS NACIONALES

6.1 PERFIL DE LA CARRERA PERFIL DE INGRESO

RESUMEN EJECUTIVO. A. Objetivos Académicos

EXPERIENCIAS DE SALUD INTERCULTURAL DE BOLIVIA

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

Características del currículo profesional

UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Maestría en Ciencias de la Educación

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Ministerio de Educación

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

Desarrollo Metodológico

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 0832 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ANTECEDENTES. En Sudamérica se desenvolvió de dos maneras:

SciELO Bolivia a la fecha cuenta en su colección con 23 títulos de revistas científicas electrónicas, a texto completo, de acceso libre y gratuito.

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO

Tema: Procesos de Desarrollo Educativo en Bolivia.

PASANTIA PERIURBANA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. San Salvador, febrero de 2012.

MANUAL DE CLASIFICACIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO SURAMERICANO DE GOBIERNO EN SALUD (ISAGS/UNASUR)

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación Moromboeguasu Jeroata Yachay Kamachina Yaticha Kamana

MINISTERIO DE DEFENSA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL DE LA EGPP GESTIÓN La Paz, 14 de marzo de 2018

1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia;

MATRIZ N 7 EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2010

Revolución en la Educación

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE PROGRAMA DE ESTUDIOS

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA METODOLOGIA DE APRENDIZAJE POSGRADO

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ( UNID ) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL ENFERMERIA CURRICULO

La Paz, 22 de agosto de 2012

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Especialidad de Enfermería en Salud Pública

Diplomado en Salud Familiar para Profesionales de la APS 370 HORAS

Secretaria Ejecutiva Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana

GESTION PUBLICA I CONSEJOS, ENTIDADES DESCONCENTRADAS Y DESCENTRALIZADAS

DESARROLLO SOSTENIBLE

Documento compartido por el SIPI

Quito, 24, 25 y 26 de marzo de Cuenca, 7,8 y 9 de abril de Quito, 14, 15 y 16 de abril de Guayaquil, 21, 22 y 23 de abril de 2015

DECRETO SUPREMO N REGLAMENTO D.D.E.

:Calle la Paz entre Lucas Jaimes y Omiste. Áreas de Ejercicio: Objetivo Formativo, Competencias:

Estado plurinacional de Bolivia Ministerio de salud y deportes. Dr. Johnny F. Vedia Rodríguez

RESOLUCIÓN NO. BORRADOR RESOLUCIÓN MODIFICA NORMA INFECCIONES Rev. 07 de agosto de de 7

Formación en Gestión Pública

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL

DIRECTIVA Nº DINECA-AEA DIRECTIVA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2007

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Políticas públicas de salud intercultural en Bolivia

EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,

SEGUNDA ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL

AREA DE RECURSOS HUMANOS

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Reglamento Orgánico del Ministerio del Poder Popular para la Salud. (Gaceta Oficial N extraordinario del 16 de julio de 2015)

"El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile"

PROMOCION DE LA SALUD

LEY Nº 070 LEY DE 20 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY NRO 070/ LEY DE LA EDUCACIÓN AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PÉREZ TÍTULO I MARCO FILOSÓFICO Y POLÍTICO DE LA EDUCACIÓN BOLIVIANA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería

DECRETO MUNICIPAL Nº 088

Dante Luis Escobar Alconcé ESTADO PLURINACINAL DE BOLIVIA

LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA

Curso Taller Planificación Institucional y Curricular en el Subsistema de Educación Alternativa y Especial. Julio, 2017

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Encuentro internacional "ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (HACIA) LA SALUD UNIVERSAL", Cochabamba, Estado Plurinacional de Bolívia, 27 y 28 Junio 2016

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

DOCUMENTO DE TRABAJO REGLAMENTO DE LA LEY N LEY QUE PROMUEVE LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CAPÍTULO I

SEGUNDA ESPECIALIDAD: ENFERMERIA EN CENTRO QUIRURGICO

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Ley N 070, de 20 de diciembre de 2010 Ley de Educación Avelino Siñani y Elizardo Pérez

DECRETO SUPREMO Nº MC DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE INTERCULTURAL

RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT

CONSIDERANDO CONSIDERANDO

INFORME DE GESTIÓN 2017

Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de la organización. CONAMYPE para el Resumen que elabora

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS MÍNIMOS TRONCO COMÚN

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Transcripción:

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESCUELA NACIONAL DE SALUD Panorama inicial acerca condiciones de la formación de técnicos en salud del Estado Plurinacional de Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " EPSJV/Fiocruz/Brasil ELBA OLIVERA CHOQUE RESPONSABLE PLANIFICACIÓN ESCUELA NACIONAL DE SALUD RIO DE JANEIRO, JULIO 2015

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ejes de Formación SISTEMA DE SALUD Panorama SISTEMA DE inicial SALUD acerca condiciones SISTEMA de la DE formación SALUD de técnicos ACTUAL en salud del Estado Plurinacional de FRAGMENTADO SEGMENTADO UNICO E INTEGRAL Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " MODELO DE ATENCION ASISTENCIALISTA EPSJV/Fiocruz/Brasil POLITICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO INTER CULTURAL

SISTEMA DE SALUD ACTUAL PUBLICO SEGURIDAD SOCIAL PRIVADO Financiado parcialmente Por el estado Financiado por impuestos de trabajadores públicos Financiado por Gasto de Bolsillo Hospitales, centros y puesto de salud públicos Hospitales obreros Policlínicos (Principalmente En ciudades) Clínicas Privadas Consultorios privados

El CAMBIO DE PARADIGMA PROMOCION DETERMINANTES MEDICINA ASISTENCIAL SALUD SOCIO CULTURAL COMUNITARIA PREVENCIÓN CONDICIONANTES ATENCIÓN DESENCADENANTES CAMINAR RECREANDO COMUNIDAD SALUD COMUNITARIA INTERCULTURAL DERECHO A LA SALUD Y LA VIDA

SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL 1. Acceso efectivo a los Servicios Integrales de Salud 2. Reivindicar, fortalecer la participación Comunitaria en la Toma de decisiones Objetivo Principal Contribuir en la eliminación de la Exclusión Social Sanitaria Mejorar las condiciones de vida de la población 4. Aceptar, articular La medicina biomédica y medicina de PIOC 3. Brindar Servicios de Salud: persona, Familia, comunidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ejes de Formación MATRIZ CIVILIZATORIA Panorama EUROCENTRICA inicial acerca condiciones CULTURA de la formación DE VIDA de técnicos en salud del Estado Plurinacional de INDIVIDUALISTA MATRIZ CIVILIZATORIA DE COMUNITARIA COMPETITIVA Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " VERTICALISTA MERCANTILISTA EPSJV/Fiocruz/Brasil COMPLEMENTACION CONSENSO RECIPROCIDAD EXCLUYENTE INTEGRADORA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ejes de Formación Panorama inicial acerca condiciones de la formación de técnicos en salud del Estado Plurinacional de Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " EPSJV/Fiocruz/Brasil

Ejes de Formación ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Panorama inicial acerca condiciones de la formación BOLIVIA de técnicos en salud del Estado Plurinacional de ESTADO PLURINACIONAL DE Y DEPORTES Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento Movilizados de por un grupo el de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " 264 Derecho a la Salud y la Vida EPSJV/Fiocruz/Brasil Serie: Documentos Técnicos - Normativos La Paz 2012

Realiza el diagnóstico de salud comunitaria, elabora y ejecuta un plan de acción en base a los problemas de salud detectados con participación activa de la comunidad con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población y los cuidados en salud. Ejes de Formación ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE TÉCNICO MEDIO EN ENFERMERÍA El Técnico Medio en Enfermería deberá manejar un conjunto de saberes que le permitirá cumplir las siguientes funciones: Panorama inicial acerca condiciones de la formación de técnicos en salud del Estado Plurinacional de Aplica los componentes de la promoción de la salud, para el fomento de hábitos de vida saludable, prevención de la enfermedad, detección de casos y contactos para un diagnostico precoz y tratamiento oportuno en la atención de la mujer, niño y población en general. Realiza cuidados de enfermería en base a la detección de necesidades básicas no satisfechas en la persona hospitalizada en servicio y domicilio, aplicando procedimientos y técnicas de acuerdo a normas y nivel de atención. Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " Participa en la atención del menor de EPSJV/Fiocruz/Brasil 5 años, escolar, adolescente, adulto en la etapa reproductiva y adulto mayor según normas y protocolos de los programas vigentes y el modelo de atención SAFCI establecidos por el Ministerio de salud y Deportes.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ejes de Formación OBJETIVOS POR AÑO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Objetivos del Primer Año Panorama inicial acerca condiciones de la formación de técnicos en salud del Estado Plurinacional de Identificamos los cuidados en las diferentes etapas de la vida del menor de 5 años, escolar, adolescente, la estrategia del AIEPI los componentes de la Salud Sexual y Reproductiva para realizar acciones de fomento de la salud que contribuyan a incorporar hábitos y estilos de vida saludable, prevención de las afecciones prevalentes recuperando costumbres y tradiciones propios de cada cultura. Reconocemos las necesidades básicas del individuo para realizar atención de enfermería, aplicando procedimientos y técnicas Investigación básicas multicéntrica que contribuyan - RETS al bienestar biopsicosocial, considerando cuantitativo la cultura y como cualitativo un elemento de la formación que de integra trabajadores la medicina técnicos en tradicional salud en con la medicina occidental. los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " Objetivos del Segundo año EPSJV/Fiocruz/Brasil Identificamos los pasos de la investigación participativa para determinar los problemas en salud y los factores condicionantes en el desarrollo del proceso salud enfermedad y movilizamos a la comunidad, bajo el marco de la interculturalidad, intraculturalidad, intersectorialidad e integralidad para el fomento del cuidado de la Salud, la prevención especifica de las enfermedades prevalentes y transmisibles, diagnostico tratamiento oportuno con la finalidad de buscar y resolver los

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Nº CÓDIGO Y SIGLA Ejes de Formación ESTRUCTURA DEL DISEÑO CURRICULAR, PRIMER AÑO ÁREAS DE SABERES Y CONOCIMIE CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS NTOS Panorama Idioma inicial acerca condiciones de la formación Nativo Realidad del de técnicos en salud del Estado Plurinacional de 1 IDO-101 2 REP-102 3 MTA-103 4 PAU-104 5 TPB-105 Estado Plurinacional Colonialismo y Descolonizac ión Intraculturalid Investigación multicéntrica - RETS "Desarrollo ad, de un estudio multicéntrico para identificar y analizar el suministro cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en Interculturalid los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " ad Medicina Tradicional y Primeros Auxilios Técnicas y Procedimient os Básicos de Enfermería EPSJV/Fiocruz/Brasil CARGA HORARIA CYP CYS VTT CTP HT HP TH 80 1 1 2 80 1 1 2 80 1 1 2 160 1 3 4 280 2 5 7

Ejes de Formación SEGUNDO AÑO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Nº CÓDIGO Panorama CONOCIMIENTOS inicial CYP acerca CYS condiciones VTT CTP de HT la formación HP TH de Promoción técnicos de en la salud del Estado Plurinacional de Salud y sus Estrategias Y SIGLA 1 PSE-201 ÁREAS DE SABERES Y CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS CARGA HORARIA PREREQUISIT 160 3 1 4 REP-102 OS 2 3 MSP- 202 IAPO- 203 Municipios Saludables Productivo y 160 3 1 4 Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación y para fortalecer la educación técnica en salud " Investigación Acción Participativa Operativa 160 3 1 4 IDO-101 REP-102 PAU-104 APROBADO 1er AÑO 4 PPP-204 pre- Práctica profesional hospitalaria comunitaria. y EPSJV/Fiocruz/Brasil 720-18 18 APROBADA TODAS LAS AREAS TOTAL 1200 9 21 30

MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE TÉCNICO MEDIO EN ENFERMERÍA AMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS FORMACIÓN BÁSICA PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECIALIZADA COSMOS Y PENSAMIENTO REP-102 COMUNIDAD Y SOCIEDAD IDO-101 PSE-201 VIDA, TIERRA Y TERRITORIO MAT-103 MSP-202 CIENCIA TECNOLOGIA PRODUCTIVA PAU-104 TPB-105 SSR-106 AIM-107 VIG-108 IAPO-203 PPP-204

Certificación ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA TÉCNICO MEDIO Panorama inicial acerca condiciones de la formación de técnicos en salud del Estado Plurinacional de El Art. 9 de la Constitución Política del Estado establece que son fines y funciones esenciales del Estado, entre otras, garantizar el acceso de las personas a la educación, a la salud y al trabajo. El parágrafo 1 del artículo 77 del citado texto constitucional, dispone que la educación se constituya en una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligación indeclinable de sostenerla, garantizarla y gestionarla. Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " Que el parágrafo 1 del Art. 90 de la Constitución Política del Estado, establece que el estado reconocerá la vigencia de institutos de formación humanística, técnica y tecnológica en los niveles medio y superior, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidas en la Ley. Del EPSJV/Fiocruz/Brasil mismo modo el parágrafo 3 del Art. 91 dispone que la educación superior está conformada por las Universidades, las Escuelas Superiores de formación docente y los Institutos Técnicos, Tecnológicos y Artísticos, fiscales y privados.

Certificación ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA El Sistema Educativo no se encuentra bajo la tuición del Estado, se acciona a través del Ministerio de Educación, uno de los objetivos principales del gobierno nacional es revolucionar el sistema educativo, para adecuarlo a Panorama inicial acerca condiciones de la formación de técnicos en salud del Estado Plurinacional de las nuevas condiciones económicas, sociales y culturales en que se desenvuelve el país, después del 22 de enero de 2006. Es por ello que de acuerdo con la Ley de Educación AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PÉREZ, promulgada el 20 de Diciembre del 2010, se busca formar integral y equitativamente a la mujer y hombre bolivianos mediante el desarrollo armonioso de todas sus Investigación potencialidades multicéntrica - RETS y capacidades, valorando y respetando las cuantitativo diferencias y cualitativo y de semejanzas la formación de en trabajadores función técnicos de en las salud necesidades en del los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de país. Para ello, se investigación busca para desarrollar fortalecer la educación una técnica educación en salud " científica, técnicatecnológica, artística-cultural a partir de saberes y conocimientos propios, vinculados a la cosmovisión de EPSJV/Fiocruz/Brasil los pueblos, fomentando la investigación científica y el proceso en complementariedad con los avances de la ciencia y la tecnología en todos los niveles del sistema educativo.

Certificación ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EL CÓDIGO DE SALUD: Panorama inicial acerca condiciones de la formación de técnicos en salud del Estado Plurinacional de Artículo 129:La Autoridad de Salud planificará los recursos humanos técnicos y auxiliares que requiera el Plan Nacional de Salud, impulsando su formación, con las entidades legalmente facultadas para este objeto. Artículo130: Para el ejercicio de las funciones de técnicos medios o intermedios y auxiliares en salud en todo el territorio nacional, sea en forma institucional o privada, deben acreditar su registro como tales ante la Autoridad de Salud. Articulo131:La Autoridad de Salud Investigación está facultada multicéntrica para dictar - RETS las normas técnicas y administrativas para la formación, cuantitativo así como y cualitativo determinar la formación las funciones de trabajadores y atribuciones técnicos de en salud los técnicos en medios o intermedios y de las los auxiliares países miembros de la de salud la Red que, con no el poseen establecimiento títulos de académicos un grupo de universitarios en el campo de las ciencias de investigación la salud, en para concordancia, fortalecer la educación con el técnica artículo en 12 salud del " mismo cuerpo legal que establece: La autoridad de salud está facultada para dictar las disposiciones a las que se EPSJV/Fiocruz/Brasil sujetarán los organismos públicos y privados en la elaboración y difusión de sus programas en todos los aspectos de la educación para la salud. DECRETO SUPREMO N 18886 de fecha 15 de marzo de 1982.- Disposición Reglamentaria que aprueba los Reglamentos en virtud y armonía con las disposiciones del Código de Salud, aplicables al Diseño Curricular Base de los Técnicos en Salud.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Certificación DECRETO SUPREMO N 29894 Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional Panorama de 7 de febrero inicial de 2009.- acerca condiciones de la formación Atribuciones del Ministro/a de Salud y Deportes,establecidas en el Decreto Supremo N 29894 Estructura de Organizativa técnicos del Órgano en salud Ejecutivo del del Estado Plurinacional Plurinacional de 7 de febrero de de 2009; misma que en su artículo 90 establece las siguientes atribuciones: Formular, promulgar y evaluar el cumplimiento de los programas de salud en el marco del desarrollo del país. Vigilar el cumplimiento y primacía de las normas relativas a la salud pública. Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " Ejercer la rectoría, regulación y conducción sanitaria sobre todo el sistema de salud. Promover la medicina tradicional y su articulación con la medicina occidental, respetando los procesos de interculturalidad. Regular el funcionamiento de todas las entidades formadoras y capacitadoras de recursos humanos del sector salud en coordinación EPSJV/Fiocruz/Brasil con el Ministerio de Educación. Elaborar normas y reglamentos para el ejercicio de los profesionales en el área de salud. Promover convenios con instituciones formadoras de recursos humanos para el desarrollo de programas de interculturalidad y equidad de género, aplicables en el área de salud. Promover, elaborar e implementar la carrera Profesional y Sanitaria.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Regulacion de las profesiones Panorama inicial acerca condiciones de la formación de técnicos SOLO EL MINISTERIO en salud DE del SALUD, Estado EMITE EL Plurinacional REGISTRO PROFESIONAL de PAR A EJERCER EL CARGO. LOS PROFESIONALES CON NIVEL DE LICENCIATURA DEBEN REGISTTRARSE EN SU ENTE COLEGIADO. Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " EPSJV/Fiocruz/Brasil

ESCUELA NACIONAL DE SALUD Informe de Gestión 2014 Presentación: La Escuela Nacional de Salud, es una entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de, que cumple funciones de Formación, Rectoría, Enseñanza, Normativización y Supervisión de Recursos Humanos a Nivel Técnico Medio en el Área de Salud, con independencia de gestión administrativa, financiera, legal y técnica. Desde su fundación el 2 de enero de 1962, ha sido considerada como la única instancia de referencia en la formación y capacitación de RRHH a nivel técnico Medio en Salud en sus diferentes áreas.

ESCUELA NACIONAL DE SALUD Informe de Gestión 2014 Logros de impacto alcanzados: 1. FORMACION DE TÉCNICO MEDIO EN: ENFERMERIA, ESTADISTICA DE SALUD, SALUD AMBIENTAL, NUTRICIÓN, EN PERTINENCIA A LA POLITICA DE SALUD.

ESCUELA NACIONAL DE SALUD Informe de Gestión 2014 Población Beneficiada: 1. Municipio de La Paz en formación(324)egresados 128 2. Municipio de Chua Cocani (La Paz) en formación ( 144)egresados ( 83) 3. Municipio de Corque (Oruro) formación (80) egresados 47 4. Municipio de Zudáñez (Chuquisaca) formación (70) egresados (30) Total en proceso de formación 618 Total egresados :288 Profesionales para el Sistema Nacional de Salud

ESCUELA NACIONAL DE SALUD Informe de Gestión 2014 Logros de impacto alcanzados: 2.- CONSOLIDACION DE LOS PROCESOS DE SUPERVISIÓN, EVALUACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS Y DE CONVENIO, EN INSTITUCIONES PRIVADAS Y DE CONVENIO DE NUESTRA JURISDICCIÓN. SUPERVICION A INSTITUTOS PRIVADOS Y DE CONVENIO EN COORDINACION CON EL MINISTERIO DE EDUCACION: 4 SUPERVISIONES A 11 INSTITUCIONES DE FORMACION DE TECNICOS MEDIOS EN SALUD DE LOS DEPARTAMENTOS DE POTOSI CHUQUISACA ORURO Y PANDO POBLACION BENEFICIADA LOS ESTUDIANTES DE LOS INSTITUTOS PRIVADOS Y DE CONVENIO. 5 SUPERVISIONES EN PRACTICA PREPROFESIONAL COMUNITARIA: 73 CENTROS DE SALUD SUPERVISADOS BENEFICIANDO A 267 ESTUDIANTES EVALUACIONES FINALES A LOS ESTUDIANTES DE INTITUTOS PRIVADOS Y DE CONVENIO DE LOS DEPARTAMENTOS DE LA PAZ,ORURO, CHUQUISACA,PANDO, POTOSI. AUXILIARES DE ENFERMERIA: 23 EVALUACIONES,APROBADOS 380 TECNICOS MEDIOS EN ENFERMERIA:EVALUACIONES 21,APROBADOS 384 TECNICO MEDIO EN LABORATORIO DENTAL: EVALUACIONES 1 APROVADOS 33 TOTAL DE BENEFICIADOS DE LAS EVALUACIONES: 797 ESTUDIANTES.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Panorama inicial acerca condiciones de la formación de técnicos en salud del Estado Plurinacional de Investigación multicéntrica - RETS cuantitativo y cualitativo de la formación de trabajadores técnicos en salud en los países miembros de la Red, con el establecimiento de un grupo de investigación para fortalecer la educación técnica en salud " EPSJV/Fiocruz/Brasil