Aula virtual de la Transparencia Local

Documentos relacionados
Aula virtual de la Transparencia Local. Dónde encontrar la información del proyecto?

El Portal de la Transparencia en la nube

INFORMACIÓN GENERAL Y USO DE ELEMENTOS COMUNES (4)

Aula virtual de la Transparencia Local

Antecedentes. Portal Datos Abiertos: Portal de Transparencia:

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa,

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA

Guía de uso servicios CAID. Guía para consultas e incidencias de Administradores y Gestores de los Portales de la Transparencia

Portal de Administración Electrónica - PAe

Guía de acceso al Portal de Entidades Locales y gestión de sus usuarios

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas Dirección de Tecnologías de la Información y

PORTAL DE LA TRANSPARENCIA

Transparencia Local. Diseño conceptual. Servicio del Portal de la Transparencia en la nube. Manual. Versión. Fecha de revisión

Guía rápida de uso SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÜBLICAS DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Portal de la Transparencia en Cloud para las Entidades Locales Aspectos Tecnológicos

Centro de Transferencia de Tecnología CTT

Carpeta Ciudadana de la Junta de Andalucía Guía de integración con Carpeta Ciudadana

Sílabo. Joomla I. Especialista Diseño Web con CMS. (24 Horas) INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO COORDINACIÓN ACADÉMICA

PORTAL DE LA TRANSPARENCIA:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL... 2

Oficina de transparencia y acceso a la información (OTAI) OFICINA PARA LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN (OPERA)

ORGANISMO EMISOR: ROLES Y MODELOS DE INTEGRACIÓN

Servicios compartidos Colaboración AGE Universidades. Jornada Técnica de e-administración para Universidades 29 de junio de 2016

RedIRIS en la Universidad de Oviedo

Guía de acceso a y gestión de usuarios

Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía

Facturación electrónica a entes públicos

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos

Concha Hortigüela Hortigüela. Directora de Seguridad, Innovación y Comunicacion

SANDRA. APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS INTRODUCCIÓN A DEXEL

Boletín de indicadores de Administración Electrónica junio 2017

El Portal de la Transparencia

ANEXO III. UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA: SISTEMAS DE IDENTIFICACION Y FIRMA: PLATAFORMA

Carpeta Ciudadana de la Junta de Andalucía

Gestión de la Representación

Procedimiento de Revisiones y Reclamaciones a Emisiones y Repartos Diarios ÍNDICE

FACe. El punto general de entrada de facturas electrónicas. Punto General de Entradas de Facturas Electrónicas. Tecnología

MARCO NORMATIVO Ley 19/2013 de Transparencia y Buen Gobierno. Real Decreto 671/2014, 2 agosto de 2014.

TIC Y REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (IV): EL NUEVO PAPEL DE LAS DIPUTACIONES Y CCAA UNI-PROVINCIALES. Madrid, martes 3 diciembre 2013

Adhesiones. Plataforma Electrónica de Adhesiones Manual de Usuario. SGAD / abril de 2017 Manual de usuario para adhesiones electrónica

SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÜBLICAS DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Ventanilla Electrónica 2.4.2

CORINTO (Correspondencia Interadministrativa)

Centro de Transferencia de Tecnología CTT. Guía rápida de uso SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA SECRETARÍA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIGITAL

La experiencia reciente del MAEC en proyectos TIC propios y compartidos

Todos los derechos reservados. Reproducción y distribución están prohibidos. Ninguna parte de

Correspondencia Interadministrativa

EL RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

José Manuel Luque Muñoz

PISTA Administración Local. Funcionalidades. Isabelo Fernández Solano. Director Área de Planificación y Nuevas Tecnolo gías Diputación de Badajoz

El Centro de Transferencia de Tecnología

La nueva normativa de Contratación Pública en la

Nueva Plataforma Virtual de Emasesa

Administración de Órganos de Contratación

ALTA DE APLICACIONES

Acuerdo de niveles de servicio para el Campus Virtual Cruz Roja Colombiana

Carpeta Ciudadana. Nuevos servicios.

Aprovisionamiento de Usuarios

Sistema de Información para la gestión de los expedientes de quejas del Defensor del Pueblo

Servicios de verificación de datos de identidad y residencia

REGISTRO DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PAS DEFINIDOS

La Administración Electrónica en la AGE un año después de la entrada en vigor de las leyes 39 y 40. Experiencia en la AEAT

11. Anexo II. Cuestionario web. Cuestionario de transparencia 2016 *Obligatorio. 1. IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO OBLIGADO 1.1. Naturaleza y denominación

28/09/2016 Oficina de Transparencia y Acceso a la Información - Ministerio de la Presidencia 1

Accesibilidad en la Web del Ayuntamiento de Pamplona

Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente. Javier Villatoro Letra 25

Plataforma de administración electrónica del Ministerio de Cultura

MANUAL DE USUARIO-NORMATIVIDAD

Líneas Estratégicas de la Transformación Digital de las AAPP

Portal EELL. Portal de Entidades Locales. Manual de usuario

Índice de contenidos. Informe anual. cumplimiento de la Ley 12/2014, de Transparencia de Canarias en 2016

Técnico Superior en Creación de Portales Web con Joomla SEO Profesional

WEB DE CENTROS. Plataforma e-ducativa de JCyL. Palatino Álvarez de Castro.

GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD CONTRACTUAL POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, INFORMÁTICOS Y TELEMÁTICOS. PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO

Especialista TIC en Diseño Web SEO con Drupal 7. Nivel Profesional

Motor de tramitación

REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS Y FACTURA ELECTRÓNICA

Sesión 5: Conferencia Dudas jurídico-técnicas que plantea la Administración Electrónica.

D. G. de Modernización y Administración Electrónica

CURSO: GESTIÓN TERRITORIAL DE LA INFORMACIÓN CATASTRAL Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. SEGUNDA EDICIÓN (2012)

Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro

Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro

MANUAL DE USUARIO-FIRMAS

Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro

GEISER GESTIÓN INTEGRADA DE SERVICIOS DE REGISTRO

Toda nuestra Experiencia a tu alcance

Técnico Superior en Creación de Portales Web con Joomla SEO Profesional

Gestión del control de accesos en

Guía del Curso Postgrado en Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS). EXPERTO en Drupal, Wordpress y Joomla

IFCT0509 ADMINISTRACIÓN DE SERIVICIO DE INTERNET

JUSTIFICANTE DE MODIFICACIÓN DE DATOS EN EL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y FIRMA

Fines: Gestión de Servicios Comunes relacionados con las TIC

Sellos Electrónicos, Sedes Electrónicas y Certificados de Empleado Público. Nuevo Portal de Administración Electrónica de las EE.

Los sistemas de racionalización técnica de la contratación. Centrales de contratación. La DGRCC (Septiembre )

MANUAL DEL PROCESO ANÁLISIS, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS

2. Detalle de las Actividades. Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias

FACE MANUAL PARA ADHESION DE EELL PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Especialista TIC en Diseño Web SEO con Drupal 7. Nivel Profesional

1.Presentación. Desarrollo de aplicaciones cliente-servidor de gestión (ERP,SCM y CRM).

Transcripción:

Aula virtual de la Transparencia Local PROGRAMA INFORMACIÓN GENERAL Y USO DE ELEMENTOS COMUNES (2) 1

2

3

ESCENARIO DETALLADO (VER GRÁFICO) Portal :que se refleja como elemento principal que se proyecta al exterior. (zona rectangular izquierda). Tiene dos partes: Solicitudes de derecho de acceso con autenticación y firma el ciudadano o la persona jurídica, posibilita a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos.(zona superior) Publicidad activa. De acceso libre a los ciudadanos, su publicación se obtiene mediante el uso de diversas herramientas técnicas y el trabajo de los distintos Agentes. (zona inferior) Organización del negocio de la transparencia(imagen abanico) Agentes: La organización interna de la Administración, para el negocio de la transparencia, personas implicadas y responsabilidades. (zona amarilla y roja) Información Pública Que se pone a disposición de los ciudadanos bien a través de la publicidad activa o del derecho de acceso. 4

COMPONENTES DE LA TRANSPARENCIA Y SUS USUARIOS Herramientas específicas para la Administración y Gestión de contenidos. Debe ser utilizada por usuarios expertos de la EELL. Su uso forma parte del programa previsto en el Aula Virtual (programa naranja) Herramientas para usuarios finales de las EELL (Trutils) Sencillas Implica supervisión Herramienta para la tramitación de expedientes electrónicos. (GESAT) Usuarios especializados en tramitación de expedientes Herramientas y componentes técnicos del tipo de: Buscador e Indexador de la Información Maquetador de páginas Publicador, etc, etc Cuyo uso será centralizo y de responsabilidad exclusiva de la DTIC 5

OTROS COMPONENTES COMUNES Infraestructuras de comunicaciones equipos físicos DIR3 Directorio común de unidades orgánicas y oficinas que sirve para identificar de manera unívoca a cada suscriptor del servicio y sus unidades dependientes. PAe (administracionelectronica.gob.es) CTT Aloja toda la información del proyecto y nos da noticias Portal de EELL + Cl@ve Autentica usuarios y les concede roles y permisos Nos da el acceso al uso de las herramientas del Portal de la Transparencia y otros muchos elementos. Registro Electrónico Común (REC) Se registran, en caso de utilizar GESAT las solicitudes de derecho de acceso y todas las actuaciones relativas a su tramitación Otros servicios de soporte: CAID, Reúnete y otros 6

EL CAID Y OTROS SERVICIOS HORIZONTALES 7

DISEÑO CONCEPTUAL: Segunda parte ORGANIZACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN LAS EELL 8

COMPONENTE DE LA TRANSPARENCIA: GESTIÓN DEL PORTAL El CMS o Gestor de Contenidos es la herramienta que permite a los Responsables técnicos: Particularizar el logo y el color de su portal Personalizar el diseño de las páginas del mismo Incorporar artículos y noticias Poner enlaces, etc, etc, etc 9

COMPONENTE DE LA TRANSPARENCIA PARA LA PUBLICIDAD ACTIVA TR utils: Sistemas de Información utilizados por usuarios convencionales de la EELL: Publicidad Activa: Distribuida (información homogénea que se incluye desde varios puntos de entrada, frecuentemente sobre un formulario ad-hoc) Centralizada local (información que se aporta desde un único punto de entrada en la EELL, en ficheros de formato preestablecido) Centralizada AGE (fuentes AGE) que descarga la DTIC por métodos automatizados. Información enlazada: que se encuentra fuera del Portal de la Transparencia 10

COMPONENTE DE LA TRANSPARENCIA PARA EL DERECHO DE ACCESO Opción 1:GESAT Procedimiento de derecho de acceso común Mismo formulario para hacer las solicitudes Identificación del solicitante en Cl@ve La verificación de la identidad del solicitante, se registrará en los servidores de la SEAP. El registro de la solicitud del ciudadano se efectuará en el Registro Electrónico Común. Opción 2: Utilizar una gestión de expedientes propia enlazada desde el Portal. Nota: Para solicitudes en papel la Administración suscriptora del servicio se responsabilizará de la identificación del solicitante y de la incorporación de las solicitudes a GESAT 11

LOS USUARIOS Y ROLES DEL PORTAL DE LA TRANSPARENCIA EN LAS EELL (I) Responsable funcional (una persona y respaldo) Organizar el negocio. Conocer el modelo de negocio común y adaptarlo, en la medida de lo posible, a su caso particular. Identificar donde está la información y quienes son los responsables de la misma. Asignará tareas, plazos, etc Proporcionar información e instrucciones para adecuarse al funcionamiento común. Vigilar su cumplimiento Será el interlocutor con la Comisión de Seguimiento y con la FEMP Puede compartir función con el Administrador/Gestor 12

LOS USUARIOS Y ROLES DEL PORTAL DE LA TRANSPARENCIA EN LAS EELL(II) Administrador/Gestor de Contenidos (una persona y respaldo) Usuario experto de la EELL. Recibirá formación específica para: Gestionar y personalizar el Portal y sus contenidos. (CMS) Administrar a los usuarios de su EELL en el Portal de EELL para Trutils y GESAT Sistemas de información que deben utilizar sus usuarios Transmitirá conocimiento a sus usuarios y les prestará soporte y ayuda en su labor. Será el interlocutor único con la DTIC y con los distintos niveles de ayuda que se prestan a través del CAID. Puede compartir función con el Responsable funcional 13

EL ESCENARIO GLOBAL DEL SERVICIO 14

DIRECTORIO 15

MUCHAS GRACIAS 16