IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES DE EDUCACIÓN EN CICLOS FORMATIVOS

Documentos relacionados
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso

Qué es Educación Virtual?

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

PROFESORADO PARTICIPANTE

EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL PIE ANÁLISIS DE DATOS MULTIVARIANTES

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

Aula virtual de Matemáticas

Para ampliar la información aquí expresa puedes ponerte en contacto con la UIF (Unidad Integrada de Formación) en:

Titulación Universitaria. Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

EXPERIENCIA EDUCATIVA DE IMPLANTACIÓN DE SOFTWARE DE MONITORIZACIÓN EN EL AULA. ITALC

FORMapps. Proyecto de innovacion educativa

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTRO

Curso de Integración de las TIC en Centros Bilingües + Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

Brinda: Oportunidad de educación a quienes no accedieron a educación presencial. Un tutor capacitado. Herramientas necesarias para alcanzar objetivos

Fundamentos de Tecnología Educativa

Curso de APPS Educativas: Un Nuevo Horizonte en Aplicación Práctica Docente (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Desarrollar la competencia en habilidades en el uso de las herramientas tecnológicas para aplicarla en la docencia en el proceso enseñanza

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Multimedia" Grado en Periodismo. Departamento de Periodismo II. Facultad de Comunicación

PLAN DE FORMACIÓN TIC

Curso de Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Obras Públicas MEMORIA PIE

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 24 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 76 Horas totales 100

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Nos formamos para mejorar nuestra escuela - VIII

Denominación: Actividad "HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE UNIVERSITARIA"

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Avanzado Online de Proyectos y Contenidos e-learning en Centros Educativos

Introducción. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada por el uso de las TIC y redes telemáticas.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

GUÍA DOCENTE DE Innovación y TICs en Economía y Empresa

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación

Curso de Flipped Classroom - Innovación Educativa + Curso en Recursos y Juegos Educativos 2.0 (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)"

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas + Curso de Educación para el Uso Responsable de las Tic (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Carreras técnicas. Cursos libres

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

EDUCACIÓN Y TIC CLAVES PARA UNA CULTURA TIC EN LA EDUCACIÓN

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

RMI- CURSO

Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas Virtuales Moodle (Online)

Multimodal. Gil Montoya, María Dolores

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Sociedad de la Información en Educación LA EXPERIENCIA EN ANDALUCÍA Emilio Solís Ramírez Dirección General de innovación Educativa y Formación del

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED

PROYECTO ENSEÑANZA XXI

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Avanzado Online de Proyectos y Contenidos e-learning en Centros Educativos

Palabras de Bienvenida

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

IES RUIZ GIJÓN (Utrera) Ciclo Formativo de Grado Medio SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

RESULTADOS CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DEMANDAS FORMATIVAS CAEU

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria

DIMENSIÓN 3. RECURSOS HUMANOS

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

EL AULA VIRTUAL DE EPIDEMIOLÓGÍA: APRENDIZAJE EN LÍNEA BASADO EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS 29/06/2011

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE ED

Curso de Creatividad en la Educación

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

2. Especifique cuál ha sido su labor en los diversos cursos en los que ha participado:

Curso de Integración de las TIC en Centros Bilingües (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso en Recursos y Juegos Educativos 2.0 (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Cultura & Práctica Digital

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial.

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

Curso de Experto en el Impacto de las TIC en los Centros Educativos

2. Objetivos. Objetivos generales del programa.

Especialista en Realidad Aumentada. Tecnología para la Formación

EXPERIENCIA DE CURSO CERO EN LA EUITT - UPM

Experto TIC en los Entornos de Infantil y Primaria (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Titulación Acreditada de Formador-Tutor en Metodología Elearning + Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS (Válido BOE 26 de Mayo de 2014)

TIC 2.0 CONVOCATORIA INTEF

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración de Materiales Formativos para Proyectos E-Learning en Centros Educativos

Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Cuestionario en plataforma Moodle

Implementación de una Plataforma de soporte de contenido, comunicación y trabajo colaborativo

- Dominar las diferentes concreciones curriculares para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

DIMENSIÓN 3. RECURSOS HUMANOS

Desarrollo de contenidos y material didáctico para Ingeniería Química en el ámbito de las TIC.

MATERIALES DIDÁCTICOS PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL Y VIRTUAL DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA (ID2016/086)

"Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en el ámbito educativo

MÓDULO PROFESIONAL: EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA CODIGO: 0013 PROFESOR: María Jesús López ECTS: 12

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Transcripción:

David Sebastián 12 IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES DE EDUCACIÓN EN CICLOS FORMATIVOS Sistema de e-learning y Sistema de Gestión de Aula

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO A principios del curso 2011/12 nos propusimos implantar en las aulas del CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes un entorno virtual de aprendizaje para mejorar la eficiencia docente y la organización, pues en la mayoría de los módulos no trabajamos con libros y pensamos que Moodle podría ayudarnos a reunir todas las actividades, prácticas y trabajos diarios que realizamos con nuestros alumnos, además de mejorar la comunicación con ellos. De esta manera, desde los departamentos de tecnologías y matemáticas ser un referente en el uso de plataformas digitales y nuevas tecnologías tratando de establecer métodos que pueden ser extrapolados a otros departamentos y etapas. De esta manera, nos centramos en dos plataformas que consideramos prioritarias: Sobre las plataformas de e-learning Muchas son las veces que tenemos que recurrir a medios tecnológicos para desempeñar nuestro trabajo como docentes y desarrollar nuestras enseñanzas. Esto sucede ya en todas las etapas, desde Infantil, hasta Bachillerato y Ciclos. Comunicarnos con nuestros alumnos, padres y compañeros es a día de hoy, una necesidad. Y no sólo comunicarse, sino utilizar la Red como medio de trabajo y sistema de gestión de nuestros materiales y recursos. Dado que a este punto se ha llegado sin mucha planificación, y más por una inercia social, que por una necesidad educativa, cada profesor se desenvuelve como mejor puede en estos nuevos entornos. De esta manera, se crean múltiples formas de trabajo, la mayoría de ellas, poco eficientes, y en general, descoordinadas. Se descubre pues, la necesidad clara de unificar criterios, y de establecer métodos eficaces en lo que a nuevas tecnologías (ya no tan nuevas) se refiere. Una plataforma digital diseñada para la educación que ayude a alumnos, profesores y padres es la solución que facilitaría a todos nuestro trabajo. El proyecto que aquí se presenta implantaría una plataforma de comunidad educativa virtual entorno a la cual desarrollar nuevos métodos y será eficiente a la vez que eficaz y sencilla. Sobre las plataformas de gestión de aula Así mismo, también cada vez de forma más frecuente, los profesores, independientemente de su materia, hacen uso de las diferentes aulas de informática. El profesor tiene en este caso, la difícil tarea de controlar lo que están haciendo muchos alumnos con sus ordenadores de forma simultánea, y en muchos casos registrar el uso que está haciendo el alumno en el ordenador. Una plataforma de gestión de aula abre el abanico de posibilidades al profesor, no solamente para controlar el trabajo del alumno, sino que también permite ayudar a la enseñanza, al trabajo cooperativo y a la compartición de conocimientos. Existe de nuevo, una necesidad en las aulas de informática, de disponer de un sistema de gestión de aula, que será de gran utilidad para todos los usuarios, ya sean alumnos o profesores. Este proyecto supondría una mejora en métodos de enseñanza que se hacen en las aulas de informática y en el control de los alumnos, siendo muy positivo para todos. OBJETIVOS El proyecto propuesto fue bastante ambicioso, pretendiendo alcanzar los siguientes objetivos organizados según ámbitos prioritarios: Relacionado con la organización del centro Facilitar el trabajo al profesor, ofreciendo una plataforma orientada a la educación que facilita la entrega de trabajos, la corrección de los mismos, el cumplimiento de fechas, el registro del trabajo de alumnos, etc. 2 3

Establecer una plataforma de e-learning que permita a los profesores y departamentos estructurar su asignatura. Así mismo, el relevo que se produce todos los años, o las sustituciones serán menos problemáticas. Servir de referente en el uso de nuevas tecnologías y plataformas virtuales, como modelo para otros departamentos y etapas que quieran hacer uso de estos medios. Relacionado con el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación Ayudar a los profesores en la gestión de sus grupos de trabajo y actividades estableciendo una plataforma de comunicación y organización on-line. Promover nuevas técnicas y prácticas de enseñanza innovadoras entre los profesores, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo, el constructivismo, la innovación. Desarrollar las competencias digitales tanto en profesores como alumnos, utilizando medios digitales para nuestra comunicación y trabajo. Relacionado con mejoras de las relaciones de comunicación y convivencia en los centros Creación de una comunidad virtual Hipatia que facilite el trabajo y la comunicación de alumnos, profesores y familias. Implementar una plataforma de contenidos que permita la creación y la compartición de los mismos y de esa manera crear comunidad educativa, fomentando el espíritu innovador, científico y de investigación. Relacionado con procesos de investigación y mejora en ámbitos concretos y prioritarios del Proyecto Educativo de FUHEM Fomentar metodología cooperativa con herramientas informáticas de trabajo en equipo y gestión de grupos. Ofrecer un entorno de trabajo nuevo y motivador, y adaptado a las nuevas necesidades. Desarrollar una mentalidad de austeridad y ahorro, al evitar tener que comprar libros, construir nuestros propios materiales, ahorrar en papel y tinta... DESTINATARIOS Y PARTICIPANTES El proyecto beneficia de forma directa a los alumnos y profesores que tengan asignaturas en Ciclo Formativo SMR y alumnos de TIC de 1º Bachillerato. Una vez puesto en producción, beneficia a todos los profesores que deseen usar la plataforma y a sus alumnos. De alguna manera indirecta, también beneficia a las familias, que utilizan la plataforma para conocer las actividades y metodología seguida, y también a otros centros educativos que pueden acceder a la plataforma. En un futuro inmediato, podría beneficiar a toda la comunidad Hipatia, ya que de forma inmediata se podría poner en producción para todas las etapas y cursos. Participantes Yolanda Castilla. Silvia Giménez. Coordinación y redactor de este capítulo: David Sebastián. Promoción de nuevas herramientas didácticas y de gestión de trabajo. 4 5

DESARROLLO. PRINCIPALES ACCIONES Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS El proyecto se puso en pie nada más recibir las autorización por parte de la Fundación, y de forma simultánea, se implantaron las dos plataformas informáticas. Los pasos seguidos fueron los siguientes: Toma de requisitos, estudiando nuestras necesidades. Análisis y toma de decisiones: Se estudió qué material que ya tenía el departamento de Tecnologías se podía reutilizar, y que partidas había que ejecutar. Adaptación de la solución: Se instalaron, y configuraron para nuestros aulas y alumnos. Puesta en Producción: Los profesores empezaron a usar italc y Moodle con los alumnos. Realizando una serie de actividades, y comentando entre ellos y con los mismos alumnos, la mejoría respecto a otras técnicas más convencionales. Estos son algunos de los usos y actividades que se realizaron: Con italc Control de los ordenadores de los alumnos. Configuraciones e instalaciones remotas. Guiado a través de prácticas. Demostraciones grupales. Juegos. Con Moodle Wikis y Foros. Portal de la asignaturas. Subida de ejercicios. Exámenes on-line. Cuestionarios, Test. Chat. VALORACIÓN DE LOGROS Y POSIBILIDADES FUTURAS El proyecto transcurrió sin mayores incidencias, según el calendario propuesto, con una importante salvedad. De las dos plataformas educativas, la que está basada en Moodle sufrió un ataque Hacker inesperado. Solamente dos semanas después de ponerla en funcionamiento, y ya con bastante trabajo colgado en el portal, algún alumno del centro, debió de hacerse con las contraseñas de administración, y decidió acceder al sitio para borrarlo todo. Por ello, se tuvo que gastar algo más de esfuerzo y dinero, en hacer el sitio más seguro. Estableciendo unos protocolos de actuación y comunicación más profesionales, que han evitado más incidencias de este tipo. A pesar de que esta incidencia nos hizo gastar algo más, el presupuesto global se respetó, y el balance ha sido satisfactorio. Valorándolo globalmente, estamos muy satisfechos del trabajo realizado. Creemos que desde el departamento de Tecnologías hemos participado de un método de trabajo bastante gratificante y reconfortante. No sólo por disponer ahora de algunas herramientas más que facilitarán nuestra labor, sino por haber sido los protagonistas de implementarlas, siendo dueños de nuestros medios, y ejemplo de autosuficiencia. Los alumnos (y también nosotros mismos), han podido ver cómo sus profesores, ponen en práctica las enseñanzas que les imparten, no solo viendo los éxitos, sino dándose cuenta y evaluando errores. Ellos mismos han sido conscientes del proyecto y han podido aportar su visión. 6 7

Desde el departamento de tecnologías, vemos necesario ser un ejemplo y exponente en tanto a lo que el uso de nuevas tecnologías se refiere, y este proyecto es el inicio. Queremos un uso adecuado y responsable de las nuevas tecnologías, sin abusar pero sin quedarnos obsoletos. Esperamos que al resto de la comunidad educativa le guste el proyecto, y poco a poco, empiecen a utilizarlo y sugerir mejoras planteando sus necesidades. Agradecemos a la Fundación el apoyo que da a los proyectos de innovación, que nos motiva en nuestra labor profesional. SUGERENCIAS El proyecto es un proyecto altamente tecnológico y las personas a las que va dedicada cursan asignaturas tecnológicas. Así que el mero hecho de ser un ejemplo en el uso adecuado de las nuevas tecnologías se convierte en una herramienta didáctica. Pero concretando más adecuadamente a cada uno de los niveles, podríamos sugerir usar las plataformas y el equipamiento comprado e instalado de la siguiente manera: Para alumnos de 1 SMR: Poseen diferentes módulos que pueden estudiar la plataforma instalada: Montaje y Mantenimiento de Equipos informáticos: Sería interesante que los alumnos entiendan el equipamiento y programas instalados, siendo un ejemplo claro de un despliegue real informático. Aplicaciones Ofimáticas: Utilizando Moodle, se pueden entender conceptos de trabajo en la nube, y desarrollar varias de las unidades de trabajo de este módulo. Para alumnos de 2 SMR: Sistemas Operativos en Red: Ambas plataformas requieren entender protocolos de Red, y pueden ser utilizadas como ejemplos de esta asignatura. Seguridad Informática: Ambas plataformas requieren protocolos de autenticación, y son posibles puntos de vulnerables, con lo cual pueden ser estudiadas desde este punto de vista. Servicios en Red y Aplicaciones Web: Moodle es una Aplicación Web y un Servicio en Red en sí mismo, que puede ser estudiado como caso de uso. Para alumnos de TIC de Bachillerato: Que pueden usar Moodle como herramienta en sí misma o entender cuál es el proceso que se ha seguido para disponer de esta plataforma, siendo útil en Temas como: Redes e Internet. Seguridad. Elaboración de Documentos. Publicación y difusión de Contenidos. Redes Locales: La plataforma italc requiere conocer bastantes conceptos de redes, que pueden ser explicados entendiendo cómo se ha instalado. 8 9

12