Riesgos al utilizar hojas electrónicas de cálculo.

Documentos relacionados
Administración de Riesgo

Resultados del sondeo sobre el Espionaje Digital Corporativo en Panamá.

Auditoría Interna en Panamá. Reenfocando la gestión en tiempos de crisis. 1 edición. Noviembre RISCCO

Resultados del sondeo sobre el Acuerdo No de la SBP

Auditoría interna de tecnología, lujo o necesidad?

Green Computing: Uso de la computación de forma ambientalmente responsable

Teléfonos inteligentes, un nuevo riesgo de privacidad y protección de datos en las corporaciones.

Moviéndose a la nube con cautela

Estudio sobre Seguridad de Información y Privacidad de Datos. Protegiéndose del riesgo interno

Administración de Riesgo. Consejos y buenas prácticas al realizar compras de fin de año por Internet. RISCCO - Punto de Vista

3. Sistemas de Información Administrativos

Auditoría Interna en Panamá. Fortaleciendo la gestión en un mundo digitalmente riesgoso. 2ª. Edición. Octubre de RISCCO.

Sondeo Cibercrimen en Panamá Cuando el estar preparado cuenta

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Mitos Seguridad de información en Panamá Creencias que nos cuestan. RISCCO - Punto de Vista

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

HACKING A LA RED DE COMPUTADORAS Y LAS CONSECUENCIAS DEL AUTOENGAÑO DE MUCHOS EJECUTIVOS EN SENTIRSE INMUNE

BOLETÍN 4180 RESTRICCIONES EN EL USO DEL DICTAMEN DEL AUDITOR PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN MAYO DE 2001

Tres pasos para construir un proyecto. Solución

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL S.I.R.I. V 1.2 MANUAL DE USUARIO:

COSTOS DE CALIDAD EJERCICIOS

PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA.

El yin y yang de la privacidad y protección de datos de los clientes.

Optimiza costos, controla riesgos e impulsa la innovación

POLITICA 1. OBJETIVO. Objetivos de la Gestión Integral de Riesgos GESTION INTEGRAL DE RIESGOS

Fascículo 1 Contabilidad y los estados financieros

Informe de Evaluación Técnica de la Gestión Integral de Riesgos

Cuando el rescate se paga por los datos digitales y no por personas

Alvin A. Barnett CIA, CRMA, CCSA, ISO VP de Auditoria Interna

SESIÓN 2 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL NEGOCIOS EN LINEA

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Reporting. El Reporting es un sistema de información que sirve para mejorar los resultados de su empresa

INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 2013

Información General. El Juego de Políticas de Negocios. (The Business Policy Game) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión AFI Universal S.A.

ANEXO 1. CATÁLOGO DE SERVICIOS EQUIPO DE COMPUTO. Funcionarios Directos de Gilat Colombia

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE COMPUTO

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

El Impacto en las Empresas

Gestión de recursos en TI

Quién es Anikama Group? Conocimiento y experiencia en soluciones integrales de gestión. Alianzas Estratégicas

Software LOGiCAT. Localizadores y transmisores de señal. Geodesia y Topografía

amenazas que enfrentan las empresas en crecimiento

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO COORDINADOR LOCAL DE PROYECTO. Lugar de trabajo Cúcuta, Norte de Santander OBJETO DE LA CONTRATACION REQUISITOS

Softland ANÁLISIS // MIDIENDO EL RENDIMIENTO Y EL DESEMPEÑO DE LA EMPRESA

Reglamento de la Sala de Cómputo del Posgrado

También se muestra el rol de los líderes en la relación existente entre gobierno corporativo, ética y cultura de cumplimiento

Resumen Ejecutivo PES

Administración de Proyectos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

SISTEMA DE GESTION COMERCIAL ISIS GEST EMPRESARIAL

No olvide los detalles por considerar en aquellas auditorías en que se cuenta con organizaciones de servicio (NIA 402)

Reporte de Sostenibilidad 2010

Registro de Equipos Médicos y no Médicos. Situación actual y perspectivas

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo

EL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

COLEGIO DE MEDICOS VETERINARIOS DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROGRAMAS INFORMÁTICOS Y ACCESORIOS

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO.

FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL TOTAL DE PÁGINAS

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre las Normas Internacionales de Información Financiera(IFRS).

SONDEO. Hábitos y Riesgos en Nuestro Mundo Digital

Gerencia de Proyectos con Microsoft Project Professional 2013

INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO Office Business Applications para Office 2010

GUÍA PARA COMITÉ DE AUDITORÍA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS


Smart Car - el CRM que aumentará la eficiencia de su negocio automotriz.

GUÍA PARA AUDITORÍA EXTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Población Online de América Latina. Fuente com.score Media Metrix. Visitantes Edad 15+ Conectándose desde Hogar/Trabajo.

SOFT WARE. Ficha Descriptiva. Presupuesto. / /

Optimización de la función de la Tesorería basada en la administración de riesgos y el control interno. Financial Risk Management

PRESENTAMOS DONASONIC MAS DONATIVOS PARA TU ORGANIZACIÓN

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO

Política y Estándares HSE Syngenta. Políticas y Estándares HSE Syngenta

Dirección de Tecnologías de la Información

Sistemas Operativos. que es un sistema operativo?

La Calidad y los Sistemas de Calidad

Denominación: GESTIÓN Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Código: UF1643

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES

DISEÑO DE CONTROLES DE APLICACIÓN GENERALES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN"

Los auditores internos deben basar sus conclusiones y los resultados del trabajo en análisis y evaluaciones adecuados.

AJUSTE POR INFLACION

DOCUMENTACIÓN OFICIAL ROBOT SEPTIEMBRE DE 2018 COLOMBIA

AVISO DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD

Monitor CRM es una empresa Colombiana especializada en soluciones de CRM y Contact Center.

Reglamento de Gobierno Corporativo

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS

Sistemas de información para la toma de decisiones

La oficina de Dirección de Proyectos

Resultados Codelco Enero - Septiembre 2014

UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión. Código: J62.13 Nivel: 3

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

Lic. Manuel de Jesús Campos Boc

Control: Políticas, procedimientos, prácticas, reglas para propiciar la seguridad. Control y auditoria están vinculados mediante el control interno.

Transcripción:

Administración de Riesgos Riesgos al utilizar hojas electrónicas de cálculo. Ventas 2010 Q1 Q2 Q3 Q4 Total Panamá Centro 125,000 137,500 130,625 212,500 605,625 Provincias Centrales 55,000 60,500 57,475 93,500 266,475 Chiriquí 23,000 25,300 24,035 39,100 111,435 Zona Libre de Colón 21,000 23,100 21,945 35,700 101,745 Total ==> 336,000 (221,760) 234,080 (190,400) 157,920 Variación Ventas 2009 22% -5% 27% 35% 20% (+ / -) Ventas 2010 por trimestre NA 10% -5% 75% Los riesgos al utilizar las hojas electrónicas de cálculos y consejos para crear un ambiente controlado para su uso, son abordados en esta nueva entrega de Punto de Vista. En este punto de vista Cuál es el problema? 2 El riesgo ubicuo de las hojas electrónicas de cálculo 3 Administrar el riesgo de las hojas electrónicas de cálculo 4 RISCCO Punto de vista

Cuál es el problema? Ya sea para hacer la lista de los cumpleaños del mes, para las proyecciones de ventas del último trimestre o el cálculo de bonos y aumentos en la compensación de los empleados, la información proporcionada por las hojas electrónicas de cálculo (HEC) es utilizada por Gerentes y Vicepresidentes para tomar decisiones de negocio; frecuentemente, decisiones críticas. De hecho, muchas veces, datos proporcionados por sistemas de información gerencial de clase mundial y aplicaciones de inteligencia de negocios, son volcados a HEC para análisis adicionales y toma de decisiones que tocan hasta reuniones de Juntas Directivas. Ahora bien, por otro lado, permítame informarle que respetados estudios indican que más del 85% de las HEC presentan errores. Muchos de estos errores pueden ser costosos, de verdad muy costosos. El valor de las acciones del grupo económico de bebidas británico C & C se redujo 15% luego de reportar, a los medios, ingresos erróneos a finales de 2009. C & C reportó incremento del 3% en los ingresos, pero luego admitió que lo cierto era que se habían disminuido en un 5%. La causa, según el Director Financiero, fue un error en una HEC construida tomando datos del sistema de contabilidad. En otro incidente, a la compañía canadiense de generación de energía TransAlta, le costó US$24 millones un error en el precio de su oferta en una licitación. Tal error representó 10% menos de las ganancias de ese año. El vocero de la compañía indicó que el error se debió a un cut and paste en una HEC utilizada para calcular el precio de su oferta, y que reconocía que aún cuando fue un error humano, tenían que honrar el precio ofertado. Más allá de hechos aislados, este tipo de errores son más comunes de los que los Ejecutivos y los que dirigen las organizaciones creen. Por qué?, las HEC están por todas partes en las organizaciones y se están convirtiendo en un riesgo ubicuo. RISCCO Punto de vista 2

El riesgo ubicuo de las hojas electrónicas de cálculo Según la Real Academia Española de la Lengua, ubicuo significa: Que está presente a un mismo tiempo en todas partes. Pues eso es lo que pareciera suceder con las HEC. De acuerdo con la casa de investigación Forrester, 80% de las computadoras empresariales y 64% de las hogareñas utilizan MS Excel. Si a eso le adiciona las cuotas de mercado de los pares de OpenOffice.org, Google Docs y otras similares, se podría decir que casi en todo computador se tiene instalado este tipo de herramienta. De igual forma, están los riesgos derivados de su uso, a los que las organizaciones están expuestas, entre los cuales podemos mencionar: La reputación de la compañía se vería afectada al informar a los medios resultados incorrectos de las operaciones. Proporcionar informes, al ente regulador o al Gobierno, con índices erróneos sobre la operación de la compañía. Tomar decisiones equivocadas por proyecciones de venta o ganancias incorrectas. Lo importante resaltar aquí es que casi todas las veces, los errores en las HEC son causa de aquellos que las crean o utilizan. Algunas de las razones por las cuales esto ocurre son: Incapacidad de que la HEC se actualice con los datos más recientes (por ejemplo, del mes), ya que, el que la creó, ya no labora en la compañía. Entrenamiento pobre o inexistente sobre el uso de la herramienta. Poca o ninguna concienciación sobre los riesgos al utilizar HEC. Ausencia de controles básicos que debe incorporar cualquier HEC. Poco control de versiones de las HEC. Por ejemplo, en qué lugar en la red son almacenadas y quién es el responsable de la integridad de la misma. Falta de un proceso para el manejo del riesgo del uso de HEC. Indistintamente de los riesgos a los que las organizaciones están expuestas, las HEC seguirán utilizándose para la toma de decisiones, por lo cual, adoptar buenas prácticas sobre su uso e implantar controles para mitigar su riesgo, hoy día no es opcional. RISCCO Punto de vista 3

Administrando el riesgo de las hojas electrónicas de cálculo Clasifique las hojas electrónicas de cálculo utilizadas Compile un inventario e identifique para qué se utilizan. La clave aquí es determinar cuáles decisiones críticas o importantes del negocio se toman o apoyan en ciertas HEC y cuál sería el impacto de que las mismas proporcionen información incorrecta. Esto ayudará a diferenciar las HEC de los cumpleaños del mes a las utilizadas para hacer proyecciones de ventas. Preferentemente las HEC críticas deberían estar en un lugar centralizado (servidor) con buenos controles de acceso y edición y no en el disco fijo del computador del creador o usuarios de dicha hoja. Valide las formulas de las HEC críticas Para cada HEC crítica, cada creador debe verificar que las formulas utilizadas son correctas. Además, el usuario final deberá asegurarse de que la información proporcionada es correcta. Una vez logrado esto, se deben instaurar controles de acceso y modificación a dicha hoja y deberían documentarse aspectos o consideraciones relevantes de las formulas utilizadas. Esto mitiga el riesgo de la dependencia de una o pocas personas para conocer cómo corregirla. Defina e implante un marco de control sobre el uso y mantenimiento de las hojas electrónicas de cálculo Las dos etapas previas le ayudarán a controlar las HEC en uso, pero la organización debe crear un conjunto de estándares y controles sobre la creación, mantenimiento, propiedad y documentación de las HEC. Esto es vital para que las mismas se creen y utilicen en un ambiente controlado. Entrene al personal El conjunto de estándares y controles será efectivo en la medida en que el personal lo conozca. Entrenar al personal es un aspecto fundamental. Además, se debe monitorear el cumplimiento del marco de control creado. Finalmente tenga presente que dado al uso extensivo de las HEC, administrar el riesgo derivado de su uso no es opcional en las organizaciones. Consecuentemente, si toma una mala decisión producto de una formula mal construida o un signo de menos en el lugar incorrecto, no culpe al software, ya que, muy probablemente el responsable sea sólo usted. RISCCO Punto de vista 4

Independencia. Integridad. Conocimiento. Credibilidad. RISCCO es una compañía independiente dedicada de manera exclusiva a la consultoría en riesgo, negocios y auditoría interna. Para mayor información sobre el contenido de este documento o conocer más sobre la forma cómo estamos ayudando a las organizaciones a enfrentar sus desafíos en materia de administración de riesgo, riesgos de tecnología o auditoría interna, por favor contáctenos. info@riscco.com Teléfono: +507 279-1410 RISCCO Ave. Ricardo J. Alfaro Panamá, Rep. de Panamá www.riscco.com 2009-2011 RISCCO. Todos los derechos reservados. RISCCO y su logo son una marca registrada de RISCCO, S. de R. L. RISCCO no está registrada ni licenciada como una firma de contadores públicos y no emite opinión sobre estados financieros u ofrece servicios de atestación.