Organismos CUADERNO DEL ESTUDIANTE

Documentos relacionados
EL CICLO DE VIDA DE LAS MARIPOSAS CUADERNO DEL ESTUDIANTE

DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS LIBRO DE ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE

Corte por aquí y pegue en el membrete de la escuela antes de hacer copias. Noticias de ciencias

acuario un cuenco, tanque u otro recipiente en el que se meten peces, animales acuáticos y plantas acuáticas

Introducción. Cuidarás tus plantas. Te asegurarás que tengan agua, luz y aire.

COMPARACION Y MEDIDA CUADERNO DEL ESTUDIANTE

Evaluación previa Insectos. Nombre:

Clasificación de los animales

TIERRAS CUADERNO DEL ESTUDIANTE

EQUILIBRIO Y PESO CUADERNO DEL ESTUDIANTE

Bienvenidos al proyecto Mi Huerto Escolar

Sembrando Conciencia. Cuaderno. para mi huerto

LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

CLASIFICANDO LOS SERES VIVOS

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

CARTA A LA FAMILIA. Noticias de ciencias. Noticias de ciencias

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS. 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

Organismos y medio ambiente Lección 1: Las necesidades de las plantas y animales Comprensión de lectura. Las necesidades de plantas y animales

CARTA A LA FAMILIA NOTICIAS CIENTÍFICAS NOTICIAS CIENTÍFICAS

Ciclo vital. de los insectos. Ciclo vital de los insectos.

MUCHOS REINOS COMPARTEN EL MEDIO El reino de los animales. Los invertebrados

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. NATURALES

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. Un mundo lleno de seres vivos

CUADERNILLO DE CAMPO CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES 1º E.P.

agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos.

Ejemplos de evaluación

QUIÉN LO SABE? CONTÁ CUÁNTOS HAY: ANIMALES PLANTAS SERES HUMANOS

Evaluación del Período Nº 1 Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

TEMA 10.-LOS ANIMALES

Qué cambios ocurren debajo de la tierra?

Hoy estoy: Nuestro cuerpo

Ejemplos de evaluación

CAMBIOS CUADERNO DEL ESTUDIANTE

PROCEDIMIENTO. Comparar y contrastar las estructuras de las plantas Describir la relación entre las características de las plantas y el clima

Aguja: Hoja alargada y firme, como la de las coníferas. (TG) Alimento: Todo lo que el organismo come y le da energía y le permite crecer.

Comprensión del Medio 4 básico Eje temático: Principios básicos de clasificación

Vamos a explorar! Que comienzan las aventuras!

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

EL ARTE COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN Y LA INTERPRETACIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS

CULTIVAR EL CÉSPED LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁB. DOM. Nombre: Mes y año. Investigación 1: Semillas de hierba y granos

Nombre: Ciclos de vida. imagen. hojas secas. pez de coloress. y muerte. crecimiento. nacimiento, 3. En qué. A. semilla. B. retoño.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

METODOLOGÍA ACTIVA UTILIZADA

Plantas raras. Plantas raras. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel K Número de palabras: 476

ACCIÓN POSITIVA. Pre-Cuestionario para el kinder

Lección Por qué he venido aquí? -Para decirte el mensaje más importante del mundo.

UNIDAD N 2: Los animales CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 6 Semanas

adaptación cualquier estructura o comportamiento de un organismo que le permite sobrevivir en su medio

Para mi abuela Dorothy, una chiquitina con un cascarón duro.

Qué es? Qué es? Su cuerpo tiene forma de torpedo, con una cola en forma de hoz

Exploremos. las sombras al aire libre. Vamos para afuera a observar las sombras, incluida la sombra tuya.

sombra frágil ingrediente inflar

Para las mentes creativas

2. REINO VEGETAL Las plantas tienen las siguientes características:

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa)

El ciclo de vida de la mariposa

Cómo investigar en ciencias?

1. Necesitamos el agua y el aire

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS

Matemáticas. Materia: Matemáticas. Segundo Primero Primaria

LOS ARTRÓPODOS. Características generales

Aves en la Bahía de Banderas.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Plantas raras. Plantas raras. Visita para obtener miles de libros y materiales.

CAPACITACIÓN EN INDAGACIÓN CIENTÍFICA PARA EDUCADORAS DE PÁRVULOS DE FUNDACIÓN INTEGRA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas.

e d m u n d h i l l a ry guía de estudio primaria Grupo Calificación Aciertos Español Matemáticas Página Nombre del Alumno (a):

Fecha: 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados.

Una cubeta llena de diversión

y Luz Exploren lo que pasa cuando se alumbra una luz a través de diversos colores.

Guía de Estudio para Prueba Global Primer Semestre 2018

Cómo son los animales?

LAS PLANTAS, UNOS SERES VIVOS ESENCIALES Los seres inertes y los seres vivos

Science 3 rd Grade Interim Assessment - SPANISH Third Grading Period

Colibri Kids. Conoce un poco más sobre el mundo de las aves y la naturaleza. solo el pico y las patas, casi siempre, están sin plumas.

Unidad. Estándares Ciencias de la Tierra y del espacio

Primaria. Recursos. Ciencias. de la. Naturaleza

Área Ciencias naturales Periodo 1 Grado 4º Tema B Docente LUCIA CARMONA DIAZ Alumno

QUIÉN LO SABE? CONTÁ CUÁNTOS HAY: ANIMALES PLANTAS SERES HUMANOS

Actividades de comprensión de "Vicente, Libertad y Barbosa"

Álamo blanco Refugio: Alimento:

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

los árboles y arbustos tiene una larga raíz central llamada raíz primaria, de la que se extienden las

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

4 Edición del Maestro

guía educativa 2º básico

Glosario de Ciencias de la vida

Grado K MÓDULO 3 Comparación de longitud, peso, capacidad, y números hasta 10

Paquete de Actividades de Maggie

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

ACCIÓN POSITIVA. Cuestionario para el kinder

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY?

Básicas: describo las pates del cuerpo humano. ciudadanas: me preocupo por que mi cuerpo este limpio y sano. Laboral : desarrollo tareas y acciones

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos

Libélulas! Libélulas! Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel L Número de palabras: 670 I L O

Contenido. Unidad Uno. Conoce los contenidos 1 Los seres vivos 2. Reino Mónera 6 Reino Fungí 6

Para las mentes creativas

Clasificando Las Cosas Vivientes

Una cosa que es redonda, de goma y bota. Una cosa redonda, que flota en el aire y que revienta si la pinchas con un alfiler

Transcripción:

Organismos CUADERNO DEL ESTUDIANTE

National Science Resources Center está operado por la Smithsonian Institution y el National Academy of Sciences para mejorar la enseñanza de ciencias en las escuelas de la nación. NSRC recopila y disemina información sobre recursos de enseñanza ejemplar, desarrolla y disemina materiales de programas de estudio, y patrocina actividades de alcance, específicamente en las áreas de desarrollo de liderazgo y asistencia técnica, para ayudar a los distritos escolares a desarrollar y mantener programas de ciencias de campo. 2002 por el National Academy of Sciences. Derechos reservados. 04 03 02 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 ISBN 0-89278-603-5 Publicado por Carolina Biological Supply Company, 2700 York Road, Burlington, NC 27215. Llamada sin costo 1-800-334-5551. Las Hojas de Registro y Blackline Masters en la Guía del Maestro de Organismos y las instrucciones del estudiante y las selecciones de lectura de la Libreta del Estudiante pueden ser copiadas, según sea necesario, por el(la) maestro(a) en cantidades suficientes para los estudiantes en su clase. También, sólo para propósitos de uso de la clase, el(la) maestro(a) puede hacer una diapositiva general de una página específica o artículo en la Guía del Maestro o de la Libreta del Estudiante. De lo contrario, ninguna otra parte de este libro puede ser reproducida por cualquier proceso mecánico, fotográfico, o electrónico o en la forma de una grabación fonográfica, ni puede ser almacenado en un sistema de obtención de datos, transmitido o de otro modo, copiado para uso público o privado sin el permiso por escrito de National Science Resources Center, excepto para fines de uso oficial por el gobierno de los EE.UU. Este material está basado en el trabajo apoyado por el National Science Foundation bajo Permiso No. ESI-9252947. Cualquier opinión, observación, y conclusión o recomendación expresados en este material son las del(los) autor(es) y no necesariamente reflejan la forma de ver del National Science Foundation. CB787360203 Impreso en papel reciclado Este cuaderno del estudiante acompaña a la Guía de Organismos del maestro. NATIONAL SCIENCE RESOURCES CENTER Smithsonian Institution National Academy of Sciences Arts and Industries Building, Room 1201 Washington, DC 20560 Este proyecto fue respaldado en parte por el National Science Foundation Las opiniones expresadas pertenecen a sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones de la Fundación

Introducción En esta unidad aprenderás sobre plantas y animales. Las plantas y animales son organismos. Esto significa que son criaturas vivientes. Las plantas y animales son parecidos en muchas formas. Por ejemplo, necesitan comida para crecer. Pero también son diferentes. Puedes pensar en qué? Verás algunas plantas crecer. Observarás también algunas olominas y caracoles, y bichos y escarabajos. Cambiarán? Para saberlo, usarás tus ojos, oídos y nariz. Tocarás los organismos para ver cómo se sienten. Anotarás lo que veas en esta libreta. También hablarás de tus ideas. Entre más aprendas, mejor. Porque, adivina qué? Tú también eres un organismo! Página 1

LECCION 1 Hoja de registro 1-A Nombre Fecha Página 2 Mi cosa viviente Yodibuje Yocreo que necesita

Hoja de registro 4-A Nombre Fecha Observando plantas del bosque Plantón Obsérvalo. Dibújalo. Musgo Obsérvalo. Dibújalo. El musgo es El planton es Página 3 LECCION 4

LECCION 4 Hoja de registro 4-A (continuación) Musgo Plantón Página 4

LECCION 4 Hoja de registro 4-B Nombre Fecha Foto del bosque Página 5

LECCION 4 Hoja de registro 4-B (continuación) Página 6

LECCION 5 Hoja de registro 5-A Nombre Fecha Elodea Obsérvalo. Dibújalo. Observando plantas de agua dulce Cabomba Obsérvalo. Dibújalo. La Elodea es La Cabomba es Página 7

LECCION 5 Hoja de registro 5-A (continuación) Elodea Cabomba Página 8

LECCION 5 Hoja de registro 5-B Nombre Fecha Foto del agua dulce Página 9

LECCION 5 Hoja de registro 5-B (continuación) Página 10

LECCION 7 Hoja de registro 7-A Nombre Fecha Caracol de estanque Obsérvalo. Dibújalo. Observando animales de agua dulce Gupys Observa los dos gupys. Dibújalos. El caracol es Los gupys son Página 11

LECCION 7 Hoja de registro 7-A (continuación) Caracol de estanque Gupys Página 12

LECCION 9 Hoja de registro 9-A Nombre Fecha Gongolí Obsérvalo. Dibújalo. Observando animales del bosque Escarabajo o milpiés Obsérvalo. Dibújalo. El gongoli es El escarabajo o el milpies es Página 13

LECCION 9 Hoja de registro 9-A (continuación) Gongolí Escarabajo o milpiés Página 14

LECCION 15 Selección de lectura Un cocodrilo se muda al zoológico Bienvenidos al zoológico. Yo soy Mike, el encargado del zoológico. Hoy es un gran día en el zoológico. Se muda un cocodrilo. Y queremos que se sienta como en su casa. Qué tan grande debe ser su casa? Lo suficientemente grande para poder moverse de un lado a otro dentro de ella. Página 15

LECCION 15 La mayoría de los seres vivientes necesitan aire, agua, comida y un lugar para vivir. Por lo tanto, primero le daré agua al cocodrilo. Los cocodrilos necesitan agua para beber y para nadar en ella. Colorea el agua en la foto grande. Qué debemos hacer con la comida? Los cocodrilos pueden comer ratas. Entonces, cuando tenga hambre, le daré ratas para comer. Recorta la rata de tu página de recortar. Luego pégala en la foto grande de la casa nueva del cocodrilo. Además, cada tipo de animal tiene necesidades especiales también. El cocodrilo necesita mantenerse caliente. Por lo que su casa tendrá ventanas grandes para dejar que entre el sol. Recorta el sol y pégalo en la foto. Página 16

LECCION 15 Los cocodrilos necesitan un espacio para esconderse y para hacer un nido para los huevos. Con plantas y tierra será suficiente. Recorta las plantas de tu página de recortar. Luego pégalas en la X en la foto grande de la casa nueva del cocodrilo. Luego colorea las plantas. Y la tierra también. Eso es lo que necesita el cocodrilo para vivir y para mantenerse sano. Recórtalo y colócalo en su nueva casa. Puedes colorear también el resto de la foto. Página 17

LECCION 15 Página 18

Glosario Parecido: Actuando o viéndose igual. Animal: Criatura viviente singular. También, el nombre de un grupo, o reino, de criaturas vivientes. Antena (plural, antenas): Órgano alargado y delgado en la cabeza de algunos animales. Acuario: Recipiente de vidrio o plástico lleno de agua en el cual los peces y las plantas acuáticas pueden vivir y ser observados. Columna vertebral: Hueso que soporta la espalda del animal. Escarabajo Bess: Escarabajo negro y grande. Cuerpo: Parte principal de una planta o animal. Inspiración súbita: Compartir ideas sobre un tópico. Con frecuencia la gente se inspira súbitamente para resolver un problema. Cabomba: Planta con hojas verdes esponjosas muy pequeñas que vive en el agua. Comunicar: Compartir información e ideas hablando, escribiendo o dibujando. Comparar: Mirar dos o más cosas para ver en qué se parecen o difieren. Recipiente: Algo que contiene otros objetos. Frascos y cajas son recipientes. Datos: Información. Describir: Usar palabras para explicar cómo se ve, se siente o actúa algo. Diferente: Que no es igual. Elodea: Planta con hojas puntiagudas verde oscuro que vive en el agua. Página 19

GLOSARIO Experimento: Procedimiento que se lleva a cabo para investigar una cuestión científica. Prueba imparcial: Prueba que compara dos o más cosas manteniendo todo igual excepto lo que se está comparando. Una carrera es una prueba imparcial. Todos comienzan en el mismo lugar y al mismo tiempo y terminan en el mismo lugar. Lo único que es diferente es la velocidad de los corredores. Flor: Parte de la planta que hace semillas. A las flores se les llaman también capullos. Agua dulce: Agua que no contiene sal. El agua dulce está en estanques, ríos y lagos. Gráfica: Diagrama usado para mostrar la relación entre las cosas. Crecer: Ser grande. Adivinar: Dar una idea sobre algo cuando no estás seguro. Olomina: Pez pequeño que vive en agua dulce. Cabeza: Parte superior o frontal de un animal. Humano: Palabra usada para describir un hombre, mujer, niño o niña. Insecto: Animal pequeño que tiene tres partes de cuerpo y seis patas. La mayoría de los insectos también tienen alas. Como ejemplos están las mocas, abejas y escarabajos. Investigar: Estudiar algo de cerca y de manera organizada. Hoja: Parte de una planta que crece del tallo o de la rama. Longitud: Distancia de un extremo de algo al otro. Ciclo de vida: Etapas por las que un organismo pasa durante su vida. Viviente: Con vida, no muerto. Página 20

GLOSARIO Medir: Encontrar la longitud, tamaño o peso de algo. Milpiés: Insecto que tiene un cuerpo largo y muchos pares de patas. Musgo: Planta que crece cerca de la suelo como una alfombra. Nutriente: Sustancia que necesita un organismo para crecer y sobrevivir. Objeto: Algo que puedes ver o sentir. Observar: Usar tus sentidos para estudiar algo de cerca. Organismo: Criatura viviente. Patrón: Arreglo repetido de formas, colores, números y demás cosas. Cochinilla de humedad: Insecto pequeño que vive debajo de las rocas o piedras. Puede enrollarse a sí mismo como una pelota. Planta: Organismo que tiene tallo, hojas y raíces. Marcar: Localizar un punto o puntos en una gráfica. Predecir: Decir que lo que piensas va a suceder. Procedimiento: Conjunto de pasos que te dicen cómo hacer algo. Propiedad: Algo sobre un objeto que te ayuda a decir lo que es. Raíz: Parte de una planta que la sujeta a la tierra. Igual: Parecido; no diferente. Cáscara de semilla: Cubierta exterior de una semilla. Plantón: Planta que acaba de empezar a crecer. Sentidos: Tocar, probar, oler, ver y escuchar. Forma: Apariencia de un objeto. Refugio: Algo que cubre o protege. Las casas ofrecen refugio para los humanos. Para los animales, las cuevas y nidos. Página 21

GLOSARIO Tamaño: Medida de qué tan grande es algo. Piel: Cubierta exterior de un animal. Caracol: Animal pequeño de movimiento lento con cuerpo suave y concha. Suelo: Capa superior de la Tierra en donde crecen las plantas. Clasificar: Poner cosas en grupos de acuerdo a su propiedad, tal como color o forma. Terrario: Recipiente de vidrio o plástico en el que los animales y plantas pueden vivir y ser observados. Herramienta: Objeto usado para hacer una tarea. Unidad: Cantidad fija usada como un estándar de medición. Pulgadas, millas, metros, grados y kilogramos son todos unidades. Vertebrado: Animal con columna vertebral. Peso: Medida de qué tan pesado es algo. Bosque: Tierra cubierta por árboles, arbustos y maleza. Página 22