GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Documentos relacionados
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

En el periodo se ha recaudado un total de S/.3,141,492 de los cuales S/.3,131,796 corresponden a aportes por regulación (99.697%).

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

Evaluación del Plan Estratégico Institucional II Semestre 2006

Evaluación del Plan Estratégico Institucional I Semestre 2007

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL CUARTO TRIMESTRE DE 2002

Supervisión de los aspectos de control de la Calidad del Agua

Necesidades de información para el diseño e implementación de MRSE. Junio 2015

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO DECRETO SUPREMO Nº PCM

Lima, marzo de Fernando Momiy Hada Presidente del Consejo Directivo SUNASS 1

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL TERCER TRIMESTRE DE 2002

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público:

DECRETO SUPREMO Nº TR

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2002

ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN PERSONALIZADA A CIUDADANOS SEDE CENTRAL 01.ENE DIC.2012

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA FICHA TECNICA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)

Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL

Trujillo, marzo de Fernando Laca Barrera Asesor Alta Dirección SUNASS 1

PLAN DE COMUNICACIONES 2013

RENDICIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS CUENTAS ZONA 6 INFORME ZONA 6

PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE SEDAPAL

FORO PRESUPUESTO PÚBLICO, DESCENTRALIZACIÓN E IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO

CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007

Supervisión de Planes de Emergencia de EPS para asegurar el abastecimiento de agua en situaciones de desastres naturales

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2018 PLIEGO: 027 FUERO MILITAR POLICIAL

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

ÍNDICE I. NIVELES DE GOBIERNO

María del Rosario Rojas Méndez

Aplicativos web de supervisión y fiscalización

OSITRAN realizará III Encuentro de Consejos de Usuarios de la Infraestructura de Transporte

Durante un mes, 45 jóvenes universitarios de todo

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

Currículum Vitae. Víctor Manuel Villanueva Sandoval

PROCESO CAS Nº MIDIS

Evaluación de Portales de Transparencia en Gobiernos Regionales y Ministerios en el Segundo Trimestre 2008

TITULO: CODIFICACIÓN DE COMUNICACIONES ESCRITAS INTERNAS Y EXTERNAS DEL SENCICO

INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL I TRIMESTRE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011

VIGÉSIMO NOVENA SESiÓN. COMITÉ DE IMPLEMENTACiÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE ESSALUD (Resolución de Presidencia Ejecutiva W 588-PE-ESSALUD-2015)

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL EDITORA PERU S.A. ACUERDO DE DIRECTORIO N

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

Uso de la información remitida por las EPS: Benchmarking regulatorio

2 Consultorías especializadas

PRESENTACIÓN: AREA ORGÁNICA : OFICINA IMAGEN INSTITUCIONAL PERÍODO DE EVALUACION : II Trimestre 2012 (Abril, Mayo y Junio)

Aplicativos web de supervisión y fiscalización

DECRETO SUPREMO N IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

META 44: Prevención de la desprotección familiar desde la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RESULTADOS 2005 OSINERG - DNPP

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas

Segundo Informe Trimestral Coordinación Nacional de Comunicación Social

PROCEDIMIENTO ATENCION AL CLIENTE

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal para el año 2015

PROCEDIMIENTO PARA LA FIJACIÓN O REVISIÓN DE TARIFAS TOPE. TITULO I Disposiciones Generales

Unidad de auditoría interna. 214 Memoria Anual 2014

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PEI AJUSTADO OSIPTEL PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2011 (Al Tercer Trimestre)

Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016

ESSALUD FRENTE A LA RESPUESTA EN DESASTRES MARCIA APESTEGUI PINTO JEFE DE MOVILIZACION ODN ESSALUD

Dirección General de. Infraestructura Hidráulica. La DGIH y la promoción de la inversión privada

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO AL 31 de diciembre de 2016

Año del Buen Ciudadano

SUSTENTACIÓN DEL USO DEL FONDO DE INVERSIONES

RENDICIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS CUENTAS ZONA 6 INFORME ZONA 6

Tribunal Constitucional Sustentación del Proyecto de Presupuesto 2017 ante el Pleno del Congreso de la

SECRETARIA DE FINANZAS DIRECION GENERAL DE PRESUPUESTO

Lineamientos de supervisión de ejecución de los fondos del MRSE hídrico

4.2.1 Espacios Radiales. Proceso: Servicio Menor a 01 UIT N SLOG. Características de los Espacios Contratados

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

EXPERIENCIA PROFESIONAL ORGANISMO SUPERIOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES OSIPTEL

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

CONTENIDO EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

CLASIFICACION Y REQUISITOS DE LOS CARGOS

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento

INDICADORES DE DESEMPEÑO SEMESTRAL POI

SITUACIÓN NACIONAL ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS

IMPLEMENTACIÓN DE LOS VMA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

Bases Tercer Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Fecha Hora Temario Local. De 15:30 a 17:00 hrs Inscripción y Renovación de Bienes y Servicios en el RNP. Llenado de Formulario

Agenda Semanal de Actividades del 11 al 17 de enero de Dirección General.

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N

3.1 Las definiciones básicas utilizadas en estos Lineamientos son:

SUPERVISIÓN RNP SEACE ARBITRAJE DTN

Plan de Acción: Articulación de la Política Agraria con los Gobiernos Regionales

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

Plaza Bolívar, Av. Abancay s/n Lima, Perú ob.pe CentralTelefónica:

Grupo de Infraestructura Verde GIV -ADERASA

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR»

Marco Regulatorio para el Desarrollo de las Telecomunicaciones

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público: Año Fiscal 2015 (Primer Trimestre)

Segundo Informe de Actividades. Octubre 1, Septiembre 30, 2014

Transcripción:

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS POA INFORME DE AVANCE Al I Trimestre 2007 I.- PRESUPUESTO El presupuesto Institucional de Apertura de Ingresos y Egresos para el año Fiscal 2007 de la SUNASS es de 13 551,648. Para Gastos Corrientes S/ 13 286 470,00 y Gastos de Capital S/. 265 178,00. INGRESOS Al I Trimestre 2007, la SUNASS ha obtenido un total de ingresos de S/. 3 293 683,75 lo que representa el 97.58 % de lo programado en dicho periodo, a través de: Venta de bases S/. 300, interés bancarios S/. 118 617,20; Administración General (por ejemplo: devolución de Fideicomiso, penalidades y multas a proveedores, etc) S/. 1 891,28, Aporte Regular de la EPS S/. 3 154 395,81 fraccionamiento S/. 12 606,49 y Cobranza Coactiva S/. 6 097,37. DESCRIPCIÒN REPORTE DE EJECUCION PRESUPUESTAL POR PARTIDAS - INGRESOS PRIMER TRIMESTRE 2007 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL I TRIMESTRE 2007 ENERO FEBRERO MARZO TOTAL I TRIM. VENTA DE BASES 300.00 42.00 21.00 12.60 75.60 INTERESES BANCARIOS 10,000.00 5,525.36 5,402.01 107,689.83 118,617.20 DE ADMINISTRACIÓN GENERAL: OTROS 0.00 310.00 1,581.28 1,891.28 APORTE REGULAR 3,189,345.00 1,028,714.00 1,049,412.02 1,076,269.79 3,154,395.81 FRACCIONAMIENTO 21,000.00 5,023.44 7,583.05 12,606.49 COBRANZA COACTIVA 154,782.00 156.53 5,940.84 6,097.37 3,375,427.00 1,039,771.33 1,068,358.92 1,185,553.50 3,293,683.75 INGRESOS RECAUDADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE 2007 3,500,000 3,293,683.75 3,000,000 2,500,000 2,000,000 1,500,000 1,000,000 500,000 1,039,771.33 1,068,358.92 1,185,553.50 0 ENERO FEBRERO MARZO TOTAL I TRIM. 1

EGRESOS Los egresos totales al primer trimestre asciende a S/.2 071 796,00, que representan el 64.64% de lo programado para dicho periodo. En el cuadro siguiente se observa los egresos al primer semestre 2007: Gerencia POA 2006 PROGRAMADO 1 Gerencia de Polìticas y Normas 107,910 85,360 2 Gerencia de Regulaciòn Tarifaria 447,769 263,274 3 Gerencia de Auditorìa Interna 26,750 20,085 4 Gerencia de Asesoría Jurídica 145,100 107,849 5 Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos 339,675 185,294 6 Gerencia de Supervisión y Fiscalización 335,000 221,203 7 Gerencia de Usuarios 548,170 286,695 8 Gastos de la Alta Dirección 231,885 168,312 9 Gerencia de Administración y Finanzas 229,569 147,484 % de Avance Gastos Institucionales (servicios generales, insumos, mantenimiento, alquileres, 10 pasajes, viáticos, practicantes, seguros, etc.) 793,221 586,240 11 Gastos de Capital TOTAL 3,205,049 2,071,796 64.64 II.- POA-AVANCE AL PRIMER TRIMESTRE 2007 En el primer trimestre 2007, se ha alcanzado un cumplimiento de 99.74 %, respecto a lo programado para ese periodo. A continuación se detalla, el avance del POA por cada una de las Unidades Orgánicas de la SUNASS: GERENCIA DE POLÍTICAS Y NORMAS % de Cumplimiento del I Trimestre: 100,00 % Actividades Permanentes de GPN Informe sobre el sustento de ampliación del plazo para comentarios al Proyecto de modificación del "Reglamento de Calidad" -Proyecto de Informe dando respuesta a cuestionamientos realizados por SUTESAL al "Reglamento de Calidad" y al "Reglamento General de Usuarios" - Preparación de matriz sobre comentarios recibidos al Proyecto de modificación al "Reglamento de Calidad" -Realización de presentación del Presidente de la SUNASS ante Organismos Reguladores (Instituto de Gobierno - USMP) -Presentación Proyecto de pequeñas ciudades (nuevo ámbito de SUNASS) - Presentación de "la Agencia Nacional del Agua".-Elaboración de Tdr "Fichas técnicas de la infraestructura de las EPS" y "Esquema de subsidios para los servicios de agua potable y alcantarillado". -Comentarios a propuesta organigrama SUNASS. - Presentaciones del "Reglamento General de Reclamos" y "Reglamento de Calidad". -Avance revisión de propuesta de reglamento de Consejo de Usuarios Sur. -Elaboración de proyecto de modificación al "Reglamento General de Supervisión, Fiscalización y Sanción", en coordinación con GSF: RCD y Exposición de Motivos. -Elaboración de propuestas de modificaciones al TUO del Reglamento LGSS en cuanto a (i) adecuación de directorios a lo dispuesto por Ley 28870, (ii) temas tarifarios y reajuste por inflación de EPs sin fórmula tarifaria, (iii) 2

implementación de proyecto "pequeñas ciudades" a través de la redefinición de operadores de servicios de saneamiento, ámbitos de responsabilidad y ámbito de competencia de la SUNASS, y (iv) propuesta de apoyo transitorio a programa Agua para Todos. Informe sobre Comentarios a los Proyectos de Ley Nº 386 y 604-2006- CR sobre la "Ley General de Aguas" -Informe sobre comentarios a Decreto Supremo que aprueba Estándares de Calidad Ambiental para Agua -Remisión de Oficio a ANEPSSA Perú aclarando puntos sobre el "Reglamento de Calidad" y el "Reglamento General de Reclamos" revisados en reunión anterior. -Oficio a PCM sobre las acciones de supervisión y Fiscalización en Huancavelica, Ica, Huánuco y Pasco. - Oficio a SUTESAL fijando fecha para reunión sobre el "Reglamento de Calidad" y el "Reglamento General de Reclamos". -Oficio a EPSSMU S.R.L dando respuesta a su consulta sobre exoneración a disposiciones establecidas en la LEY Nº 28870. -Apoyo a la GRT en elaboración del informe sobre periodo de regulación de cinco (5) años". Informe Legal dando respuesta a consulta remitida por la Gerencia de Usuarios sobre el alcance del numeral 9.3.1 del "Reglamento de Prestación de Servicios de SEDAPAL" (aplicación de prohibición del uso de alcantarillado sanitario para evacuar aguas de lluvia) Modificación del Reglamento General de la SUNASS Avance de modificación del Reglamento General de la SUNASS en aplicación de modificaciones a la Ley Marco de los Organismos Reguladores. GERENCIA DE REGULACIÓN TARIFARIA % de Cumplimiento del I Trimestre: 100,00 % Actividades Propias de de la Gerencia de Regulación Tarifaria: Monitoreo de la aplicación metodológica Asistencia Técnica a EPS Actividades Propias de de la Gerencia de Regulación Tarifaria: Proceso para determinar fórmulas tarifarias: -De Oficio. -Presentadas por las EPS -Por participación del Sector Privado : Asistencia Técnica a la EPS Tacna. : -EPS Tacna -EPS Sedaloreto -EPSEL -EPS GRAU -EMAPAT : -EPSEL Determinación de la Fórmula Tarifaria de: *SEDACAJ S.A, aprobada con Resolución de Consejo Directivo N 001-2007-CD. * SEDALIB S.A., aprobada a nivel de proyecto con Resolución de Consejo Directivo N 008-2007-SUNASS CD. Determinación de la Fórmula Tarifaria de: * SEDACUSCO, se aprueba con Resolución de Consejo Directivo N 016-2007-SUNASS CD. Determinación de la Fórmula Tarifaria de: * SEMAPACH, se aprueba mediante acuerdo de Consejo Directivo N 017-2007 y procede a la publicación de la resolución respectiva en las normas legales del diario oficial. 3

GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN % de Cumplimiento del I Trimestre: 100,00 % Programa Anual de Supervisión y Fiscalización: Supervisión en Sede - SUNASS Programa Anual de Supervisión y Fiscalización: Supervisión o Inspección de Campo Atención de Denuncias dirigidas a la Gerencia de Supervisión y Fiscalización REPROGRAMADA REPROGRAMADA Con Memorándum Nº 77-2007-SUNASS-120 se solicita la postergación de la ejecución de la actividad hasta mayo, debido a la demora en la entrega de información por parte de las EPS y algunos proyectos especiales en los que ha participado esta Gerencia.(Reprogramación para el mes de Mayo) Con Memorándum Nº 76-2007-SUNASS-120 se solicita la postergación de ejecución de la actividad hasta mayo, teniendoen cuenta que el proceso de selección parala contratación de los consultores que desarrollarán esta activi-dad aúnestá en etapa de trámite..(reprogramación para el mes de Mayo) 04 denuncias externas: Defensoría del Pueblo Tarapoto y Oficina Defensorial de Ica (02) y Oficina Defensoría de La Libertad, atendidas dentro del plazo previsto para su atención. 02 denuncias internas (GU/TRASS), atendidas dentro del plazo previsto y una pendiente dentro del plazo. En el mes de febrero ingresaron 07 denuncias internas de la Gerencia de Usuarios, de las cuales 01 ha sido atendida solicitando información a la EPS. Las seis denuncia restantes se encuentran en proceso de atención dentro del plazo establecido de 65 días hábiles En el mes de marzo ingresaron 02 denuncias internas de la Gerencia de Usuarios, 02 del TRASS y 01 de GAJ, de las cuales 04 han sido atendidas solicitando información a la EPS. La denuncia restante se encuentran en proceso de atención dentro del plazo establecido de 65 días hábiles. Asimismo en el mes de marzo ingresaron 05 denuncias externas, de las cuales 04 se encuentran en proceso de atención. GERENCIA DE USUARIOS % de Cumplimiento del I Trimestre: 98.15 % Foro con Líderes de Opinión en Lima y en las ciudades del interior del país. Reunión con líderes de Opinión El Área de Comunicaciones organizó el Foro Agua Potable en Ayacucho: Reto Pendiente realizado el día 16 de febrero en Huamanga. Coordinaciones previas para asegurar la participación de SUNASS en el Foro por el Día Mundial del Agua, organizado por FAO e Inrena. La exposición estuvo a cargo de Mauro Gutiérrez, gerente de Políticas y Normas. Fecha: 22/03/07 Día Mundial del Agua * El Área de Comunicaciones organizó el Foro Agua Potable en Ayacucho: Reto Pendiente realizado el día 16 de febrero en Huamanga. * Se realizo la reunión con líderes de opinión en la ciudad de Ayacucho (11), Cusco (3), Huancayo (15), Ica (17), Iquitos (9), Piura(2), Puno (10), Trujillo (66) y Lima SEDE CENTRAL(3), con representantes de medios de comunicación, EPS y Organismos Públicos y Privados. 4

Coordinación Parlamentaria POA Informe de Avance al I Trimestre del 2007 Se atendió el requerimiento del cogresista Yohny Lescano para asegurar la participación de SUNASS en el módulo informativo instalado por la Comisión de Defensa al Consumidor del Congreso. El módulo se encuentra instalado en el Congreso y SUNASS remitió volantes, afiches y otros materiales de difusión a solicitud del parlamentario. Se realizaron coordinaciones con las comisiones de interés para el seguimiento de los proyectos vinculados al sector saneamiento. Se realizaron diversas coordinaciones con comisiones de interés y se realizó la cobertura de prensa en 7 sesiones en las cuales se tratarán temas de importancia para SUNASS. GU emitió los reportes internos respectivos como parte de las alertas tempranas para acciones legislativas. También se coordinaron reuniones con congresistas de Trujillo. Talleres Descentralizados Curso de Extensión Universitaria en Lima Campañas Itinerantes Asesoría a 05 Consejos de Usuarios Actividades de Capacitación Talleres para Periodistas Reuniones de Comunicación Uno a Uno Campañas con Medios REPROGRAMADA X Se reprogramo para el segundo trimestre. La etapa presencial del curso se diò desde el 28 de marzo al 3 de abril.se realizó la cobertura del Curso de Extensión universitario. Se redactaron dos notas de prensa (inauguración y clausura) que fueron colgadas en la web y remitidas a los medios. Se realizo las campañas itinerantes en los ODS de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancayo, Ica, Iquitos, Los Olivos, Piura, Puno, Tumbes, Trujillo, Lima Sede Central, en un total de 200 lugares (instituciones, Colegios, Centros Comerciales, etc.) Se ha realizado un desayuno de trabajo con los miembros del CU Lima el dìa 08.03.07. Se han recibido las propuestas de los POA del Consejos de Usuarios Norte, Sur y Oriente. GU ha enviado un recordatorio con respecto a los plazos para la presentación de Reglamentos y POA para todos los consejos de usuarios. No se llevo a cabo en el mes de marzo. El Área de Comunicaciones organizó en el departamento de Ayacucho el Primer Taller para Periodistas sobre "Regulación, Tarifas y Procedimientos de Reclamos". Martes 13 de marzo: Se realizó encuentro con periodistas de Trujillo para informarles sobre evaluación del nuevo plan de gestión de SEDALIB. se absolvieron diversas consultas de los presentes. Martes 20: Se realizó un encuentro con periodistas de Puno con ocasión de la inauguración de la nueva oficina de la SUNASS en esa ciudad. Se brindó información diversa sobre las actividades que realiza SUNASS y se absolvieron consultas de los participantes. Viernes 16: Con ocasión de la Semana del Consumidor (15 de marzo) se realizó un taller para periodistas en Lima sobre los avances del TRASS y los nuevos reglamentos de Calidad y de Reclamos que estarán vigentes a partir del 2 de julio. Asistieron periodistas de Expreso, Radio Nacional, Canal 7, Radio Programas del Perú, los cuales difundieron la información oportunamente. 22 reuniones con todas las Oficinas desconcentradas a nivel nacional. 32 Reuniones con medios de comunicación Perù 21, CPN, Expreso y Comercio en Lima, en el Cusco con 4 medios, Arequipa 7 medios, entre otros. Se realizaron reuniones con representantes de los diarios Perù 21 y Diario Expreso. 29 campañas coordinadas desde Lima con c/centro ayuda. 5

Otras acciones complementarias a SUNASS Campaña Publicitaria 29 campañas coordinadas desde Lima con c/centro ayuda. Las campañas informativas fueron coordinadas desde Lima con cada uno de los centroayudas. Las notas de prensa respectivas fueron enviadas oportunamente desde Lima. Los representantes de Huancayo y Piura también elaboraron dos notas. El representante de Piura viajó a Tumbes con el fin de atender diversas acciones en reemplazo del representante saliente y atendió demandas informativas de los medios debido a cuestionamiento contra la concesión del servicio de saneamiento en esa región. En casos específicos, la Gerencia de Usuarios dio pautas para la respuesta de los voceros en regiones. (Ver Reporte de Comunicaciones - 2007) 56 campañas coordinadas desde Lima con c/centro ayuda. Se programaron campañas específicas con ocasión del Día Mundial del Consumidor (15 de marzo) y por e Día Mundial del Agua (22 de marzo). Las campañas informativas nacionales fueron coordinadas desde Lima con cada uno de los centroayudas. Las notas de prensa respectivas fueron enviadas oportunamente desde Lima. Se gestionaron entrevistas con medios nacionales y regionales con el fin de promover el posicionamiento de SUNASS, así como difundir temas referidos a uso racional del agua y procedimiento de reclamos. Los representantes de cada centroayuda también coordinaron entrevistas con voceros institucionales. Los representantes también ofrecerieron entrevistas a los medios de sus localidades. Igualmente, se realizaron coordinaciones para la difusión de notas referidas a la audiencia pública de Trujillo, así como otros temas de interés para SUNASS (Ver Reporte de Comunicaciones - 2007). Se redactaron 9 notas de prensa de diversos temas. Diariamente se revisan las noticias de los diarios de mayor circulación y se envía el Monitor de Noticias SUNASS a todos los funcionarios de la institución. Igualmente el Monitor Provincias con las noticias reportadas por los centro ayudas. (Por ello se solicitaron las suscripciones de diarios respectivas), entre otros. Se redactaron 11 notas de prensa de diversos temas. Se realizaron acciones de relaciones públicas con medios para coordinar entrevistas y difusión de notas. Se realizó la cobertura de la juramentación de los Consejos de Usuarios. Se inició la difusión del video institucional de SUNASS en la sede institucional. Se realizó el multicopiado de videos institucionales (con equipos de SUNASS), entre otros. Se redactaron 13 notas de prensa de diversos temas. Se realizaron acciones de relaciones públicas con medios para coordinar entrevistas y difusión de notas. Se realizó la cobertura informativa de diversas actividades públicas de la Presidencia y las Gerencias de SUNASS. Se continuaron las coordinaciones para la reedición del segundo video institucional de SUNASS sobre procedimiento de reclamos. Se elaboraron texto y diseños para los avisos publicados con ocasión del Día Mundial del Agua y el Día del Consumidor. Diariamente se revisan las noticias de los diarios de mayor circulación y se envía el Monitor de Noticias SUNASS a todos los funcionarios de la institución. Igualmente el Monitor Provincias con las noticias reportadas por los centroayudas. se inició la ejecución de espacios radiales en las regiones de Piura, Ica, Huancayo, Tumbes, Cusco, Puno, Arequipa e Iquitos. Todas ellas a cargo de los representantes de los centroayudas SUNASS. 1) Huancayo no ejecutó el espacio por retrasos en la firma del contrato. Total espacios radiales ejecutados : 4 (Piura, Cusco, Puno, Ica). Se llevo a cabo la ejecución de espacios radiales en las regiones de Piura, Ica, Huancayo, Tumbes, Cusco, Puno. Todas ellas a cargo de los representantes de los centroayudas SUNASS. 1) Huancayo, Cusco e Ica realizaron sus 4 emisiones con normalidad 2) Piura y Puno emitieron 3 microprogramas. (En el caso de Puno se suspendió la última emisión por cambio de personal y Piura no pudo emitir porque el representante 6

Otras Actividades Institucionales Audiencias publicas en coordinación con GRT Centro de Documentación Cendoc Actualización del Patrimonio Bibliográfico Actividades de Apoyo al TRASS fue derivado a Tumbes). 3) Tumbes no emitió programas por no contar con representante. ejecución de espacios radiales en Piura, Ica, Cusco, Tumbes, Puno, Huancayo. Dado que los centroayudas de Puno y Tumbes cuentan con espacios radiales, pero con representantes recientemente asignados se consideró pertinente esperar a su preparación para que pudieran conducir esos espacios. Por tal razón, se grabó un programa enlatado especialmente con la participación del Presidente del TRASS y dos representantes de la Gerencia de Usuarios. La producción estuvo a cargo de la Supervisión de Comunicaciones. Se planea difundir este material en otras regiones donde no se cuenta con centroayudas.(ver reporte de Espacios Radiales). Con fecha 23.Feb del 2007 se llevò a cabo la Audiencia Pùblica de EPSASA en Ayacucho. El dìa 30 de marzo se llevò a cabo la Audiencia Pùblcia de Sedalib en la ciudad de Trujillo. El informe de dicha audiencia fue remitido con Informe Nro. 128-2007 a GG y GRT. Se cumplió con elaborar las notas y seleccionar las fotos para la publicación del Boletín Rumbo en la web institucional, para los meses, y. Asimismo, se realizò atenciòn y orientacón de usuarios internos y externos: selección, ublicación y prèstamo del material bibliográfico y normas legales. Consultas atendidas: 35 externas y 18 internas en febrero y 20 internas y 30 externas. En proceso de conclusión del inventario del material bibliográfico de CENDOC. Se coordinaron dos entrevistas con el voceros del TRASS los cuales se ejecutaron a través de Radio Programas del Perú y CPN Radio. Se coordinaron y ejecutaron 27 entrevistas con dos voceros del TRASS con el fin de promover su posicionamiento, reforzar el conocimiento de los usuarios sobre los procedimientos de reclamos e informar temas de interés con ocasión del Día del Consumidor (Ver Reporte de Comunicaciones) Taller con integrantes de la Academia de la Magistratura. Con la participación de un total de 77 representantes del Poder Judicial y el Ministerio Público, entre ellos un total de 21 magistrados, se ejecutó con éxito el Primer Taller de Regulación para Magistrado organizado por SUNASS y AMAG. GERENCIA DE ADMINISTRACIÒN Y FINANZAS % de Cumplimiento del I Trimestre: 100,00 % Elaboración del Plan de Capacitación y Desarrollo 2007 REPROGRAMADA La elaboración del Plan de Capacitación y Desarrollo 2007 se ha reprogramado para el segundo trimestre. Administración Logística Gestión de procesos de selección de adjudicación de menor cuantía menores Se han efectuado 16 procesos menores a 01 UIT dentro del plazo de 10 días. 7

a 01 UIT y mayores a 01 UIT aprobadas en el PAAC. 17 procesos menores a 01 UIT dentro del plazo de 10 días de solicitados y 10 menores cuantías 21 procesos menores a 01 UIT dentro del plazo de 10 días de solicitados y 14 menores cuantías (Bienes y Servicios). Administración Logística Gestión de procesos de adjudicaciones directas y concursos públicos. Soporte Informático Soporte en Aplicaciones (Oracle, Lotus Notes, y Otros ) Soporte Informático Mantenimiento de aplicaciones y sistemas que funcionan en la SUNASS Soporte Informático Incorporación de Tecnologías de Imágenes con Tratamiento Automatizado de la información (GRT y GSF) Se han efectuado 02 ADS, las cuales se encuentran concluidas. 34, 42 y 38 atenciones solicitadas y atendidas en el plazo establecido, en los meses de enero, febrero y marzo respectivamente. 38, 48 y 43 atenciones solicitadas y atendidas en el plazo establecido, en los meses de enero, febrero y marzo respectivamente. En el mes de se presento el Informe N 010-SUNASS-2007-086, respecto al diagnóstico del proyecto informático. GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA % de Cumplimiento del I Trimestre: 99,76 % Absolución de Consultas Formulación de Contratos y Convenios Seguimiento de (99.07%) Ingresaron 19 Consultas internas, 18 se atendieron dentro del plazo previsto y 01 consulta pendiente con 02 meses de plazo para su atención. Ingresaron 17 consultas externas, todas atendidas dentro del plazo. 24 consultas internas todas atendidas dentro del plazo previsto. Ingresaron 23 consultas externas, 21 atendidas dentro del plazo, 01 consulta externa atendida fuera del plazo y 01 pendiente de atención dentro del plazo. Ingresaron 41 consultas internas, 39 consultas atendidas dentro del plazo, 01 atendida fuera del plazo y 01 pendiente de atención fuera del plazo previsto. Ingresaron 38 consultas externas, 33 atendidas dentro del plazo, 05 consultas pendientes de atención dentro del plazo. Ingresaron 07 convenios todas atendidos dentro del plazo. Ingresaron 13 convenios y 02 contratos todas atendidos dentro del plazo. Ingresaron 02 convenios y 02 contratos todos atendidos dentro del plazo. 8

procesos Judiciales Procedimientos sancionadores POA Informe de Avance al I Trimestre del 2007 Ingresaron 15 expedientes. 12 atendidos y 03 pendientes de atención dentro del plazo establecido. Se archivaron 04. Total en trámite 730 procesos. Ingresaron 07 expedientes que se encuentran pendientes de atención dentro del plazo establecido. Se archivaron 02. En trámite a la fecha 733 procesos. Ingresaron 06 demandas, 03 atendidas y 02 pendientes de atención dentro del plazo. Demandas archivadas 12. Total de demandas en trámite 728 procesos. Ingresaron 6 PAS, 05 se atendieron dentro del plazo y 01 pendiente dentro del plazo establecido. No ingresaron medidas correctivas. No ingresaron PAS ni medidas correctivas. 01 PAS pendiente del mes de enero con plazos de vencimiento en el mes de marzo. Ingresaron 02 PAS. 01 PAS atendido y 01 PAS pendiente de atención dentro del plazo establecido. GERENCIA DE CONTROL INTERNO % de Cumplimiento del I Trimestre: 100.00 % Labores propias de Control Actividad permanente. Informe de cumplimiento del PAC 2007 Informe de Austeridad Informe de Veeduría y Informe de Cumplimiento de las normas. TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RESOLUCIÓN DE RECLAMOS % de Cumplimiento del I Trimestre: 100.00 % Atención de apelaciones en segunda instancia administrativa Se atendieron 1052, 1429, 1549 expedientes, en los meses de enero, febrero y marzo respectivamente. Auditoria Interna del TRASS sobre el cumplimiento de la norma ISO 9001. Auditoria Interna Proyectos Informáticos en la Gestión de Reclamos (Migración de la Información). Con Informe N 127-2007-SUNASS-090 del 05 de marzo 2007, se remite a la Gerencia General el resultado de auditoria de seguimiento del ISO 9001:2000 al TRASS, enviado por la empresa auditora. Mediante Informe N 012-SUNASS-2007-086, de Sistemas e Informática, comunica que ha sido migrada la información al nuevo sistema diseñado. Las observaciones planteadas por el área de soporte a la migración están en proceso de subsanación. 9

Digitalización de documentos que se procesan en el TRASS Otras actividades del TRASS Análisis de modificaciones normativas y su aplicación en la resolución de reclamos, Otras actividades del TRASS Capacitación de Magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público REPROGRAMADA En el primer trimestre se viene cumpliendo al 100% la digitalización de resoluciones que aprueba el TRASS y los expedientes que ingresan al TRASS. Se reprogramo para el mes de mayo. El 30-03-2007 se llevó a cabo el taller de Especialización Regulación y Procedimiento de Reclamos dirigido a magistrados del Poder Judicial y Personal del Ministerio Público. RESUMEN DE LOS AVANCES DEL PLAN OPERATIVO DEL I TRIMESTRE - 2007 GERENCIA/ Actividades Programado Ejecutado Gerencia de Políticas y Normas 12.50% 12.50% Gerencia de Regulación Tarifaria 12.50% 12.50% Gerencia de Supervisión y Fiscalización 12.50% 12.50% Gerencia de Usuarios 12.50% 12.27% Gerencia de Administración y Finanzas 12.50% 12.50% Gerencia de Asesoría Jurídica 12.50% 12.47% Gerencia de Auditoría Interna 12.50% 12.50% Tribunal de Solución de Reclamos 12.50% 12.50% TOTAL 100.00% 99.74% 10