Electrónico en el Perú

Documentos relacionados
Electrónico en el Perú

Electrónico en el Perú

Gobierno Electrónico en el Perú COMITÉ DE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL 19 DE MAYO DE Ing. Jaime Honores Coronado. Electrónico e Informática

Gobierno Electrónico en el Perú

Electrónico en el Perú

Electrónico en el Perú

Gobierno. Electrónico. Ing. Jaime Honores Coronado Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO

Electrónico en el Perú

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

Gobierno. Electrónico en el Perú

Taller de Presentación de los Instructivos 2011 del Programa de Modernización Municipal y el Plan de Incentivos Municipales.

Plataforma bancaria del Banco de la Nación. Oscar Pajuelo González Departamento de Operaciones División Caja y Valores

Interoperabilidad y Gobierno Móvil

MAC MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS

PLANIFICACIÓN MUNICIPAL

MAC MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

MAC MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Evaluación de Portales de Transparencia en Gobiernos Regionales y Ministerios en el Segundo Trimestre 2008

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/)

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS

Implementación del Currículo Nacional. Nivel Inicial

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

Gobierno. Electrónico en elperú EL ESTADO Y LA APLICACIÓN DE LA INTEROPERABILIDAD. CESAR VILCHEZ INGA Oficina Nacional de Gobierno

Electrónico en el Perú

INDICADORES DE VIVIENDA

5 Capítulo. Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 5. Tecnologías de la Información y Comunicaciones

DECRETO SUPREMO N IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Año del Buen Ciudadano

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

Número de episodios de neumonías. Perú *

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Número de episodios de neumonías. Perú *

PRESENTACION DEL PLAN ANUAL DE PROYECTOS DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES. Mayo 2011

La Contraloría y la Modernización de la Gestión Pública. Fuad Khoury Zarzar Contralor General de la República

Ficha Técnica Lima, Noviembre de 2016

Número de episodios de neumonías. Perú *

CURSOS DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 2006 (1er semestre)

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

Plan de Estudio del Programa de Actualización

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Asistencia Técnica - SIRA WEB

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

PROGRAMA DE OBRAS 2012

Educación e inclusión financiera. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

Symposium on the 15th Anniversary of the Information Technology Agreement. PERU e-government

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Gobierno Electrónico y Banda Ancha

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Numero de episodios de Neumonías. Años *

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal

MINERÍA, DESCENTRALIZACIÓN Y CENTRALIZACIÓN

PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ

Actualización Presupuesto Multianual de Inversión Pública

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA

Retos de la Regulación Financiera y Bancaria para Acelerar el Desarrollo del Sistema Financiero

INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017

Resumen de Gestión de REDIAGRO

ONGEI2013 Ing. César Vilchez Inga Gestor de la Plataforma de Interoperabilidad - PIDE Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD

La producción de electricidad acumulada desde el mes de enero 2018 a julio 2018 ascendió a un total de ,8 GWh

SISTEMA INTEGRADO de ESTADÍSTICAS de la CRIMINALIDAD y SEGURIDAD CIUDADANA. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI

Indicadores Económicos. Al 31 de octubre de 2015

Capítulo 4 Planificación Municipal

Segundo Congreso SEMANA Internacional DE LA CALIDAD de Ingeniería 2015 Informática. Gobierno Electrónico: Avances y Desafíos

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

El Semáforo Escuela es una herramienta para líderes en cada nivel del sistema educativo.

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento

Avances en la Conformación de PDC y GT GRD en las Regiones Lima Metropolitana y Callao

PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES ANTE EL FEN

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

REGISTRO DE EMPRESAS PROMOCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPPCD

II. Nacimientos Inscritos

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017

PRESENTACIÓN PÚBLICA INFORME ANUAL SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS INSTITUCIONALES

Número de muertes maternas. Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de Muertes Maternas Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

CONCLUSIÓN OPORTUNA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ISY FAINGOLD DIRECTOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Transcripción:

Gobierno Electrónico en el Perú Ing. Jaime Honores Coronado Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

Qué es Gobierno Electrónico? Uso de las TIC por parte del Estado, para mejorar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos, aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana.

i. Los gobiernos y sus instituciones tienen que responder a una ciudadanía más consciente e informada. ii. Los gobiernos, requieren evaluarse a sí mismos, analizar sus actividades e instrumentalizar acciones para responder mejor a las aspiraciones de la población, y para cumplir con sus funciones públicas.

i. La aplicación de los conceptos de gobierno electrónico aumenta la eficiencia, eficacia y transparencia de la acción gubernamental. ii. Precisamente, para el logro de estos propósitos, las tecnologías de la información se convierten en un aliado fundamental. De hecho, muchos de los cambios deseados y demandados no resultarían posibles sin la Tecnología de la Información y Comunicación.

i. Se tiene que tener en cuenta también que la tecnología no aporta fórmulas mágicas. ii. Y es preciso vincular, a las TIC, directamente con las necesidades de la población y con los objetivos y actividades sustantivas de cada una de las instituciones.

Debemos tener claro también que, sin cambio en las instituciones y los procesos hay el riesgo de que la tecnología de la información ayude a hacer más eficientemente lo que se hace mal.

Relación entre la Sociedad de la Información y Gobierno Electrónico en el Perú Sociedad de la Información Infraestructura Capacidades Humanas Gobierno Electrónico Programas Sociales Producción

QUE ES LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN? La Sociedad de la Información es un estadío del desarrollo social caracterizado por la capacidad de las personas y organizaciones de la Sociedad para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera ONU

Estrategia de Gobierno Electrónico Cambio de Paradigma Reinventando la relación Estado-Ciudadano-Empresa Economía Seguridad Finanzas Interior Gobierno Social Salud Trabajo Educación Transformació n a través del uso de TIC Hijos Pensión Salud Ciudadano Muerte Trabajo Nacimiento Matrimonio Escuela Universidad Ciudadano Gobierno

Campos de acción de la Reforma El fin último de la Reforma del Estado no es el ahorro de recursos es servir mejor al Ciudadano. La implementación de la Reforma es gradual y su éxito requiere de la participación de todos los sectores públicos y privados. EL ESTADO ES UNO SOLO. Simplificación de trámites Funcionamiento del Estado Estructura del Estado Busca mejorar la calidad de atención al ciudadano. El trámite es la cara del Estado al ciudadano. Orientado a mejorar las reglas de juego de manera que sean comunes y claras y que permitan un mayor orden y mejor funcionamiento del Estado. Orientado a mejorar estructura y funcionamiento, con responsabilidades y reglas claras de organización y gestión que promuevan entidades ágiles y modernas. Simplificación de trámites, Módulo de atención al ciudadano, Ventanilla Única, integración Gobierno electrónico, Mejorar sistema de compras públicas SEACE, Servicio civil Descentralización, Ley orgánica del Poder Ejecutivo, Reorganización de entidades...

El Gobierno Electrónico puede ser visto a través de cuatro tipos de relaciones: Gobierno a Ciudadano (G2C) Government to Citizen Gobierno a Empresa (G2B) Government to Business Gobierno a Empleado (G2E) Government to Employee Gobierno a Gobierno (G2G) Government to Government Ejemplos: G2C, Los portales institucionales que proveen información, formatos sobre trámites. G2E, Los portales referidos a las compras estatales, en el Perú el portal del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Compras del Estado (SEACE). G2E, al interior de las INTRANET, se consideran sistemas dirigidos especialmente a satisfacer necesidades de información y servicios para los empleados. G2G, En el Perú el Sistema de Información Financiera (SIAF)

Evolución del e-gobierno en el Estado Peruano Nivel 1 Desarrollo Incipiente Nivel 2 Provee Información limitada. Actualización regulación de contenidos & Información. Interacción Nivel 3 Com. via E-Mail Provision de Documentos a solicitud. Procesos Integrados Transacciones Nivel 5 Nivel 4 Emisión de Visa, Passport, Certificado de Nacimiento & Defunción en línea. Pagos en línea. Integración de Servicios en línea - 부처및기관간경계없는온라인서비스제공 Gobiernos Regionales y Locales Gobiernos: Nacional, Regionales y Locales Ministerios, OPDs SUNAT, SAT, Banco de la Nación etc. Constitución de Empresas en 72 Horas

Oficina Nacional de Gobierno Electronico e Informática de la Presidencia de Consejo de Ministros (ONGEI-PCM)

Sistema Nacional de Informática (DL Nº 604) La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El Consejo Consultivo Nacional de Informática (CCONI). El Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática (CCOI). Las Oficinas Sectoriales de Informática y Oficinas de Informática de los Ministerios, de los Organismos Centrales, Instituciones Públicas Descentralizadas y Empresas del Estado. Los Órganos de Informática del ámbito Regional. Los Órganos de Informática de las Municipalidades. Los Órganos de Informática de los Poderes Públicos y Organismos Autónomos.

La Interoperabilidad es una prioridad del Sector Público

PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD DEL ESTADO - PIDE Permitirá implementar servicios públicos en línea, en las que participan dos o más instituciones. En Julio de 2011 debe estar implementada la Plataforma de Interoperabilidad. Creación de la Comisión Multisectorial Temporal encargada de elaborar el Proyecto de Ley del Acceso Electrónico del Ciudadano a los Servicios Públicos e Interoperabilidad del Estado Peruano. (Decreto Supremo 015-2011-PCM de fecha 02-02-2011).

Arquitectura Actual Institución n Plataforma n Institución 1 Plataforma 1 Institución 2 Plataforma 2 RED TRANSACCIONAL Institución 7 Plataforma 7 Institución 3 Plataforma 3 Institución 6 Plataforma 6 Institución 5 Plataforma 5 Institución 4 Plataforma 4

Plataforma de Interoperabilidad Congreso Ejecutivo W S D L RED TRANSACCIONAL DEL ESTADO: PROYECTO MAC, CALL CENTER e-movil ESTANDAR XML, WEB SERVICES Swicht Transaccional Justicia Salud.. Servicios S O A P

PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD DEL ESTADO - PIDE HERRAMIENTAS: SOFTWARE: MODULO SOA: JBOSS SOA SERVER WEB JBOSS BASE DE DATOS: PostgreSQL SISTEMA OPERATIVO: RED HAT HARDWARE: SERVIDORES, BALANCEADORES DE CARGA, FIREWALLS, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO SAN, LIBRERIAS ROBOT, OTROS. COSTO: 10 MILLONES DE NUEVOS SOLES APROX. CONSORCIO A CARGO DE LA IMPLEMENTACION: IDEASOFT (URUGUAY), T&G (PERU), SSA SISTEMAS (PANAMA) PERIODO DE EJECUCION: OCT UBRE 2010 MAYO 2011, ACTUALMENTE EN FASE DE INSTALACION Y CONFIGURACION DE EQUIPOS Y SOFTWARE CONTEMPLA DATA CENTER PRINCIPAL Y DE CONTINGENCIA (BANCO DE LA NACION)

Tecnología y Gerencia del Perú SAC Arquitectura de la PIDE

CIUDADANOS Base de datos de TUPAS Kioskos Multimedia MACMYPE Macro Sistemas RUFE SIAF SEACE SUT Información de TUPAS ALO-MAC Enlaza Deriva Call CENTER Entidades Plataforma de Interoperabilidad del Estado (Permite intercambio de información entre sistemas) Entidades

ADMINISTRAMOS EL PORTAL DEL ESTADO PERUANO www.peru.gob.pe SE TIENE REGISTRADO A 2077 ENTIDADES. TODAS LAS ENTIDADES ESTÁN OBLIGADAS A PUBLICAR TEMAS DE TRANSPARENCIA EN EL PEP. ACTUALIZADO POR 1507 PERSONAS DE DISTINTAS ENTIDADES PÚBLICAS. TESTIMONIOS DE PERSONALIDADES EN LA SECCIÓN NUESTRO PAÍS.

Portales Web Portal de Transparencia Es un Portal de información único, integral y estandarizado, para mejorar y dar mayor transparencia a la gestión pública.

PORTAL MUNICIPAL

Portal Municipal

Municipalidades que cuentan con el Portal Municipal por Región A la fecha se ha implementado este servicio gratuito en 395 municipalidades del Perú. Se ha avanzado en el 18% de los gobiernos locales a nivel nacional AMAZONAS ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CALLAO CUSCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTIN TACNA TUMBES UCAYALI 0 1 3 3 3 5 6 8 8 10 10 10 12 13 16 16 17 15 19 27 30 34 38 45 46 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

ADMINISTRAMOS EL PSCE www.tramites.gob.pe 36594 TRÁMITES PUBLICADOS DE 376 ENTIDADES. ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS DESCENTRALIZADOS. LAS INSTITUCIONES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PUBLICAR SUS TUPA EN EL PSCE ADMINISTRADO POR 815 USUARIOS DE DIVERSAS ENTIDADES

CONSTITUCION DE EMPRESAS EN 72 HORAS

PROCESO TRADICIONAL -Tiempo max. 16 días hábiles. - Visitas con presencia física - Seguimiento: Presencial y/o telefónico. - Con minuta. - Consignación de información permanente. - Sin entrega de RUC. - Mayores posibilidades de error en digitación. - Costos indirectos. PROCESO SISTEMATIZADO -Tiempo max. 3 días hábiles. - Visitas con presencia física mínima - Seguimiento en línea. - Sin minuta. - Consignación de información al inicio. - Con entrega de RUC y clave SOL - Minimización de errores en digitación. - Ahorro de costos indirectos. (S/.250 aprox. Para el ciudadano)

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

SOCIOS NOTARIA SUNARP SUNAT Ingresan al PSCE, remiten minuta y van a Notaría Notaría Notaría remite virtual y físicamente información a Registros Públicos RRPP remite virtualment e información a SUNAT Servicio Web de Inscripción al RUC SUNAT remite RUC a incorpora r al Asiento de Inscripció n Representante activa el RUC por SUNAT VIRTUAL Notario entrega Anotación de Inscripción y Asigna Clave SOL Número RUC se inserta en Anotación de Inscripción y RRPP remite este documento a la Notaría. Tiempo: 20 segs

TOTAL DE EMPRESAS CONSTITUIDAS AL 30 DE JUNIO DE 2011: 16414 CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS (AL 30 JUNIO 2011) 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 2 19 32 68 74 76 97 131 127133 jun-08 jul-08 ago- 08 sep- 08 oct-08 nov- 08 dic-08 ene- 09 feb-09 mar- 09 301 329 324 277 281 270 145 132 191 abr- 09 may- jun-09 jul-09 ago- 09 09 sep- 09 oct-09 nov- 09 dic-09 ene- 10 378 420 365 389 286 feb-10 mar- 10 abr- 10 519 739 639 may- jun-10 jul-10 ago- 10 10 874 sep- 10 723 oct-10 nov- 10 1103 988 896 803 dic-10 ene- 11 1219 feb-11 mar- 11 abr- 11 1086 1072 906 may- jun-11 11 En lo que va del mes de Junio se han constituido 1072 empresas

CANTIDAD GRÁFICOS DE EMPRESAS CONSTITUIDAS AL 30 DE JUNIO DE 2011 11500 11000 10500 10000 9500 9000 8500 8000 7500 7000 6500 6000 5500 5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 EMPRESAS CONSTITUIDAS EN LÍNEA AL 30 JUN 2011 10515 4770 933 196 SAC EIRL SRL SA TIPOS PILOTO : 39 NOTARIAS EN LIMA. DESDE EL 25 DE FEBRERO DE 2010 SE AMPLIO A LAS 135 NOTARIAS DE LIMA. AMPLIACION DE LA COBERTURA A LAMBAYEQUE, CALLAO Y SAN MARTIN. LAMBAYEQUE: 128 SAN MARTIN: 124 CALLAO : 201 LIMA : 15961 PARTICIPAN PCM-ONGEI, SUNARP, SUNAT, RENIEC, PRODUCE Y COLEGIO DE NOTARIOS.

EMPRESAS CONSTITUIDAS POR AÑO 368 2641 6374 7031 2008 2009 2010 2011

Implementación de la Plataforma Tecnológica para la Administración y Supervisión de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica a cargo del INDECOPI Contrato Nª 027-2010-BS-EE-PMDE-PCM Empresa: Consorcio COM S.A. Indra Sistemas AAC: Autoridad Administrativa Competetente - INDECOPI

SERVICIOS PUBLICOS EN TELEFONOS CELULARES INFORMACION DIRECTA CIUDADANO AL FIRMA DIGITAL EN CELULARES M-GOVERNMENT m.ongei.gob.pe Escenario: Tenemos 28 millones de teléfonos celulares

CAPACITACION GOBIERNO ELECTRONICO - TICS

184 145 105 73 173 82 172 1358 73 69 Capacitación a mas de 3500 empleados y funcionarios públicos en temas y aplicaciones de Gobierno Electrónico (Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Ministerios, OPDs, Hospitales, etc.) a través de seminarios y talleres en 17 regiones : Ancash 82 La Libertad 173 Junín 69 Tacna 151 Huancavelica 118 Arequipa 111 Huánuco 172 Moquegua 124 Loreto 73 Cajamarca 105 Apurímac 135 Piura 184 San Martín 73 Ica 129 Lambayeque 145 Lima 1515 Cusco 180 118 129 135 180 111 124 151 Capacitación de 1360 empleados públicos del área de Informática de Lima Metropolitana en temas de Seguridad de la Información, Virtualización, Gestión de Activos TI, Monitoreo de Aplicaciones en Red, Gestión Documental, Data Centers, Gestión de Procesos, Seguridad Informática, Inteligencia de Negocios, e- Learning y Testing de Software.

Seminario Apurímac

II Semana Informática - Gobierno Electrónico para Todos Municipalidad de San Martín de Porres

Seminario de Gobierno Electrónico en Municipalidad de Miraflores

Día Internet Gobierno Electrónico

Día Internet Gobierno Electrónico

REDES SOCIALES Un Nuevo Reto para el Estado Peruano

Por qué es importante que el Estado se incorpore a las redes sociales? Divulgar habilidades, conocimientos, logros y resultados de la entidad. Fomentar la participación con el ciudadano (G2C), con las empresas (G2B) y con otras entidades del Estado (G2G). Formar comunidades Conectar personas e ideas Promover causas Las redes sociales sirven para distraerse, pero también para comunicarse. Transparencia de gestión. Ya que la credibilidad de los funcionarios públicos es de 14% y la de los políticos de 5%*, las redes sociales son una oportunidad para crear un vínculo relacional entre el ciudadano y las entidades. * Según Ipsos Apoyo, Opinión y Mercado publicado en Noviembre del 2008

Nuevos escenarios de la comunicación

Nuevos medios sociales de comunicación

Años en la que llegaron a una audiencia de 50 millones: Radio: 38 años Televisión: 13 años Internet: 4 años

Nuevas generaciones

OBAMA ICONO 2.0 EEUU NOVIEMBRE 2008 Barack Obama se transformo en el primer Presidente 2.0 tras haber realizado una innovadora campaña usando nuevos medios

CAMBIO DE ACTITUD Mientras los gobiernos se comunican mediante notas de prensa, comunicados oficiales, cartas certificadas y publican artículos en diarios. Los ciudadanos se relacionan entre ellos mediante nuevas formas: por chat, redes sociales, blogs y comunidades online. RECAMBIO GENERACIONAL Una nueva generación de votantes esta comenzando a ingresar a los padrones electorales. Una revolución no ocurre cuando una sociedad adopta nuevas herramientas, ocurre cuando adopta nuevos comportamientos

ROL ACTIVO EN LA COMUNICACION ESCUCHAR 2.0 INTERACTUAR COMUNICAR La conversación se esta dando en la Web Los gobiernos y sus funcionarios deben ir alli

LA COMUNICACIÓN DE GOBIERNO Comunicación Tradicional PRENSA POLITICOS / GOBIERNO MEDIOS CIUDADANO S Comunicación unidireccional

LA COMUNICACIÓN DE GOBIERNO Comunicación en INTERNET Web(Contenidos, fotos, videos, entrevistas, propuestas, contactos, etc). CIUDADANOS VIRALIDAD POLITICOS / GOBIERNO Comunicación multidireccional Integración 2.0 Intercambio entre ciudadanos

CUÁL ES EL PORTAL DE GOBIERNO? Comunicar en internet también es comunicar en los medios sociales Cada canal debe transformarse en el Portal de Gobierno

LOS RIESGOS DE NO COMUNICAR EN INTERNET Burbuja que aisla la política La conversación sigue por otra vía: en la Web social Desconocer los intereses de los ciudadanos

Las redes sociales nos expone ante el mundo. Se transforman en verdaderas tarjetas de presentación La Web 2.0 muestra como nos presentamos

QUÉ Adaptarse al entorno Adoptar rol activo PARA QUÉ Potenciar la comunicación Maximizar la difusión política POR QUÉ Aumentan los usuarios CÓMO Profesionalizándose

La Web social no es un calculo tecnológico, es un calculo humano Las herramientas pasan, los ciudadanos quedan

www.twitter.com/peru_e_gobierno 10, 442 seguidores 3,630 mensajes Nos recomiendan en 363 listas

Crecimiento de seguidores en Twitter 251 280 340 390 440 566 625 845 1,348 1,649 2,010 2,237 2,777 3,517 10, 442 9,409 8,420 5,982 6,638 7,176 4,550 4,867 4,015 Se ha notado un crecimiento en el nivel de participación de los seguidores en la cuenta en Twitter. Nuestras relaciones se basan en responder con prontitud las preguntas y comentarios.

Entidades del Estado Peruano con cuenta Entidad Nombre Seguidores Fecha de creación Secretaría de Prensa @prensapalacio 43, 896 Mar-10 Agencia Andina @Agencia_Andina 13, 423 Mar-09 Congreso Perú @congresoperu 11, 304 Oct-09 ONGEI @Peru_e_Gobierno 10,442 Jun-09 Prom Peru Tourism @visitperu 10,329 May-09 Tv peru @tv_peru 6, 488 Ago-09 PromPerú Turismo @ConoceelPeru 6, 116 Mar-09 Cancillería Perú @CANCILLERIAPERU 5, 782 Nov-09 Ministerio de Justicia @MinJusPeru 3, 558 Jul-09 Perú, mucho gusto @perumuchogusto 2,903 Dic-09 Se muestran las 10 entidades que han logrado el mayor número de seguidores. A la fecha, son 54 las entidades que tienen presencia en Twitter.

www.facebook.com/ongei. 3, 107 amigos 45 álbumes

Crecimiento de los seguidores de facebook 1,740 1,889 2,127 2,333 2,370 2,504 2,773 3.107 131 150 180 200 236 387 432 496 621 772 855 952 1,090 1,272 1,451 Ago-09 Set-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ag-10 Set-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Nuestro espacio en Facebook se presta para el debate y la opinión. Nuestros expertos responden los comentarios de los seguidores. Además contamos con grupos sobre temas específicos (Consulta pública sobre la Agenda Digital Peruana 2.0)

www.youtube.com/ongei2008 8,862 reproducciones 25 videos publicados El video más visto con 2,074 visitas es Spot Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas

www.codesi.gob.pe

UNA COMPUTADORA POR NIÑO - OLPC 500,000 EQUIPOS DISTRIBUIDOS A NIÑOS DE COLEGIOS RURALES EN TODAS LAS REGIONES DEL PAIS - MINEDU

www.ongei.gob.pe WWW.ONGEI.GOB.PE

REFLEXIONES FINALES

CREDIBILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS Fuente: Ipsos Apoyo, Opinión y Mercado publicado en Noviembre del 2008

Albert Einstein La definición de insanidad es esperar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo.

Solo se tiran piedras a los árboles que dan frutos.

EL CIUDADANO DEL FUTURO

MUCHAS GRACIAS GOBIERNO ELECTRONICO MUNICIPALIDAD DE LIMA 04 DE JULIO DE 2011 Ing. Jaime Honores Coronado Jefe de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática jhonores@pcm.gob.pe Síguenos en: www.ongei.gob.pe Facebook: www.facebook.com/ongei Twitter: twitter.com/peru_e_gobierno Youtube : www.youtube.com/ongei2008