Hoja de vida XII Gustavo Durán ARQUITECTO Y URBANISTA

Documentos relacionados
Cohesión social, Ciudades Equitativas y Derecho a la Ciudad. CV de Gustavo Durán

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

Dr. rer. nat. Claudia Leonor Rodríguez Seeger

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Información General

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

HOJA DE VIDA TATIANA MARÍA GOMESCÁSSERES BERTEL SOCIÓLOGA, MAGISTER EN URBANISMO. I. Información Personal

NEREYDA CORREA ROSALES

Liliana Bayona Sánchez

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

CURRICULUM VITAE DOCENTE

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE

HOJA DE VIDA. Nikolai Alexander APELLIDOS:

Sociología 2005 Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas.

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

Hora Dirección completa de la sede

OLGA AURORA CARRILLO MARDONES

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

PERFIL PROFESIONAL FORMACION ACADEMICA. Universidad Sergio Arboleda Especialización en Gestión Financiera Diciembre de Bogotá.

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

Gerencia para el desarrollo

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales

SOCIALIZACIÓN DEL NUEVO AJUSTE CURRICULAR PARA INSTITUCIONES CATÓLICAS

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRICULUM VITAE. : Palmas de Mallorca 109, La Reina : Egresado Enseñanza Media, Liceo de Hombres Nº 8

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES.- Nombre Completo: MIGUEL ANGEL FORONDA CALLE. Lugar y fecha de nacimiento: Oruro, 4 de marzo de 1984

Geog. Vicente Peña Manjarrez

MC Felipe de Jesús Núñez Cárdenas

FORMACIÓN ACADÉMICA: arquitecto egresado de la facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de la República ( )

TITULOS Y Ingeniería Civil Industrial. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Paulo César León Palacios

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

Institución: Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

PROYECTOS Y EDIFICACIÓN

ANTECEDENTES GENERALES

HOJA DE VIDA 1.- DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

AB. JOSÉ MIGUEL GARCÍA AUZ URB. COSTALMAR 1, EDF. J1, DPT

MANEJO DEL RIESGO EN BOGOTA Lecciones Aprendidas

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Cnel. Esteban Osvaldo Gámbaro Pereira

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR CURSO TALLER DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA. Lucía Pardo V. Prorrectora

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL: ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS ENERGÉTICOS

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular:

Fomentar en la comunidad educativa el espíritu y el sentido de pertenencia e identidad hacia la institución.

Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro, Maipú. Magister en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

YOLANDA RAQUEL GONZALEZ LASTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Felipe Alpízar R. A) DATOS PERSONALES

FORMACIÓN ACADÉMICA CAMILO SIMÓN ROMERO MORENO C.C Otros Estudios CARRERA 3 NO APTO. 220 BOGOTÁ TEL:

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DATOS PERSONALES ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CONOCIMIENTOS DE IDIOMAS CURRICULUM VITAE

ESTADO PROGRESISTA ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Productos por Programa

HOJA DE VIDA DE LOS CANDIDATOS A REPRESENTANTE DE EGRESADOS AL CONSEJO DIRECTIVO

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA CÓDIGO: AREA: Formación Profesional

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

DIPLOMADO EN GOBIERNO LOCAL Y GESTIÓN MUNICIPAL.

SEGUNDA ESPECIAIZACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA SANITARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS

SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de Bogotá D.C.

Jefe Departamento de Economía, Universidad EAFIT; Octubre de 1999 Julio de 2006.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son:

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad

VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

HOJA DE VIDA NELSON HUMBERTO ESPINOSA OLAYA ABOGADO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EDUCACIÓN POSTGRADOS PERFIL PROFESIONAL

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 03, de Mayo, 1982, Concepción, VIII Región, Chile. EDAD: 31 años.

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

Programa EUROsociAL Empleo

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO Director General de Ordenamiento Territorial

PROYECTOS PRODUCTIVOS LAE Geraldina Alonso Guzmán

La Universidad Nacional del Nordeste y los Pueblos Indígenas del Chaco.

Transcripción:

Hoja de vida XII 2013 ARQUITECTO Y URBANISTA 1

Hoja de vida XII 2013 [PhD] DOCTOR EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS MAGÍSTER EN GOBIERNO DE LA CIUDAD Con mención en desarrollo de la ciudad ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL Con énfasis en diseño urbano ARQUITECTO Y URBANISTA 2

Información personal Cédula de ciudadanía Colombia 79 792.571 Cédula de identidad Ecuador 172157704-5 Matrícula profesional de arquitecto Colombia A25082000-79792571 Matrícula profesional de arquitecto Ecuador No. 8461 Lugar y Fecha de nacimiento Bogotá, Agosto 15 de 1977 Edad Residencia 36 años Quito Ecuador Avenida de los conquistadores 532 Conjunto los conquistadores Casa 7 Teléfono 593+22902532 Teléfono celular 593+990471597 E-mail gds@geourb.com 3

Estudios universitarios [PhD] DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Santiago, Chile. 2008-2013 Directora de Tesis: Prof. Dr. rer. nat. Claudia Rodríguez Seeger Disertación Doctoral: 12.03.13 (Calificación: 6.5/7.0) Fecha de título: Septiembre 4 de 2013 Duración: 60 meses Título obtenido: [PhD] Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos MAESTRÍA EN GOBIERNO DE LA CIUDAD Con mención en desarrollo de la ciudad FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) Sede Ecuador Quito, Ecuador. 2006-2008 Duración: 24 meses Título obtenido: Magíster en gobierno de la ciudad con mención en desarrollo urbano El Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia, mediante resolución número 2294 del 22 de marzo de 2011 resolvió en su artículo primero: Convalidar y reconocer para todos los efectos legales en Colombia, el título de MAESTRO EN GOBIERNO DE LA CIUDAD CON MENCIÓN EN DESARROLLO DE LA CIUDAD, otorgado el 21 de junio de 2010 por la FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO, Costa Rica, a GUSTAVO ADOLFO DURÁN SAAVEDRA, ciudadano colombiano, identificado con cédula de ciudadanía No. 79.792.571, como equivalente al título de MAGISTER EN DESARROLLO DE LA CIUDAD, que otorgan las instituciones de educación superior colombianas de acuerdo a con la Ley 30 de 1992. 4

ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL Con énfasis en diseño urbano UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - CIDER Bogotá, Colombia. 2002-2003 Duración: 13 meses Título obtenido: Especialista en planificación y administración del desarrollo regional con énfasis en diseño urbano ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Bogotá, Colombia. 1994-1999 Duración: 10 semestres y tesis Título obtenido: Arquitecto y Urbanista CURSO: METODOLOGÍAS DE MEDICIÓN DE LA DESIGUALDAD SOCIAL EN AMÉRICA LATINA CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) y el CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Buenos Aires, Argentina. 2008 Duración: 3 meses 5

Presentaciones en eventos académicos 2012 AGUA Y POBREZA EN SANTIAGO DE CHILE: IMPACTO DE LA PRIVATIZACIÓN EN LA EMERGENCIA DE NUEVAS FORMAS DE EXCLUSIÓN URBANA (1977-2009). X Seminario Aciur-Injaviu. Mesa 3: Metropolización y regiones metropolitanas. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 19 al 21 de septiembre de 2012 2011 AGUA Y POBREZA EN SANTIAGO DE CHILE DE LOS CON TECHO A LOS CON AGUA : EMERGENCIA DE UNA NUEVA POBREZA URBANA III Coloquio INJAVIU 2011(Instituto Javeriano de vivienda y Urbanismo) La dignidad humana en la ciudad latinoamericana: Reflexiones para un nuevo paradigma de intervención en el territorio Bogotá, Colombia, 26 al 28 de octubre de 2011 AGUA Y POBREZA EN SANTIAGO DE CHILE DE LOS CON TECHO A LOS CON AGUA : EMERGENCIA DE UNA NUEVA POBREZA URBANA V Seminario de RIDEAL (Red de investigación sobre áreas metropolitanas de América y Europa) Crisis internacional y transformación urbana Monterrey, México, entre el 3 y 5 de noviembre de 2011 2010 NUEVA POBREZA URBANA Y GOBERNANZA DEL AGUA EN CHILE: MORFOLOGÍA DE LA INEQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL GRAN SANTIAGO (1977-2009) Coloquio INJAVIU 2010. Reflexiones sobre el sentido de los derechos habitacionales: Elementos para el debate sobre la facultad del ser humano para construir su hábitat. Bogotá (Colombia) 09.11.10 NUEVA POBREZA URBANA Y GOBERNANZA DEL AGUA EN CHILE: MORFOLOGÍA DE LA INEQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL GRAN SANTIAGO (1977-2009) XI Seminario Internacional RII Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio. Mendoza (Argentina) 30.10.10 6

MORPHOLOGY OF INEQUITY DISTRIBUTION IN DRINKING WATER CONSUMPTION IN THE GREAT SANTIAGO Risk Habitat Megacity (RHM) research initiative - Third (Final) Status Conference (Synthesis Reflection Perspectives). Universidad de Chile. Santiago de Chile 17.05.10 2009, Carolin Höhnke, Michael Lukas, Henning Nuissl MARKET-ORIENTED URBAN POLICIES AND THE QUALITY OF GOVERNANCE INSIGHTS FROM SANTIAGO DE CHILE Megacities: Risk, Vulnerability and Sustainable Development, International Conference - Leipzig (UFZ KUBUS), 7.-9. Sept 2009 NEW URBAN POVERTY AND WATER GOVERNANCE IN SANTIAGO DE CHILE (1977-2008) Megacities: Risk, Vulnerability and Sustainable Development, International Conference Young Researchers Workshop - Leipzig (UFZ KUBUS), 7.-9. Sept 2009 NEW URBAN POVERTY AND WATER GOVERNANCE IN SANTIAGO DE CHILE (1977 2008) Iniciativa de investigación: Risk habitat Megacity Summer School 09 Helmholtz Association - PhD students Naumburg, Alemania Septiembre 2009 NUEVA POBREZA URBANA Y GOBERNANZA DEL AGUA EN SANTIAGO DE CHILE (1977-2008) "Thematic workshop: Water" Cycle of talks between the Regional Government of the Metropolitan Region of Santiago de Chile and the research initiative Helmholtz: Risk Habitat Megacities Santiago, Universidad Católica de Chile, 7. August 2009 NEW URBAN POVERTY AND WATER GOVERNANCE IN SANTIAGO DE CHILE (1977 2008) Iniciativa de investigación: Risk habitat Megacity Summer School on water related topics 09 Helmholtz Association Maipo, Chile Marzo 2009 7

2008 POBREZA URBANA Y ACCESO AL AGUA EN SAN BERNARDO: UNA APROXIMACIÓN MORFOLÓGICA A LA NOCIÓN DE NUEVA POBREZA URBANA EN SANTIAGO DE CHILE Mesa 68: cambios demográficos y espacios en transformación: movilidad y ciudad - Congreso latinoamericano Ciencias, tecnologías y culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. - Mirando al futuro de América Latina y el Caribe - Universidad Santiago de Chile (USACH) Octubre 2008 POBREZA URBANA Y ACCESO AL AGUA EN SANTIAGO DE CHILE (1980-1981): ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN ANTE LA EXCLUSIÓN DE UN SERVICIO BÁSICO DE COBERTURA CASI UNIVERSAL Risk habitat Megacity Sostenibilidad en riesgo? Annual Status Conference 08 Helmholtz Association - Doctoral Colloquium PhD students and topics - Santiago de Chile Junio 2008 Auditorio Sala Prebisch Cepal POBREZA URBANA Y ACCESO AL AGUA EN SANTIAGO DE CHILE Iniciativa de investigación: Risk habitat Megacity Winter School 08 Helmholtz Association - PhD students Los Andes, Chile Junio 2008 8

Investigación publicaciones monografías CAPÍTULO DE LIBRO Henning Niussl, Carolin Höhnke, Michael Lukas, and Claudia Rodríguez. (2012) MEGACITY GOVERNANCE: CONCEPTS AND CHALLENGES In: Dirk Heinrichs, Kerstin Krellenberg, Bernd Hansjürgens and Francisco Martínez Risk Habitat Megacity. Berlín. Ed. Springer. Pags 87-108. CAPÍTULO DE LIBRO Durán, Gustavo (2012). AGUA Y POBREZA EN SANTIAGO DE CHILE: Impacto de la privatización en la emergencia de nuevas formas de exclusión urbana (1977-2009) En: Janoshka, Michael y Hidalgo, Rodrigo Las profundas crisis del Neoliberalismo urbano. Ciudades en remodelación y resistencia: despidiendo modelos obsoletos, dibujando escenarios de futuro MIMEO ARTÍCULO REVISTA Durán, Gustavo y Diego Hernández (2008). AGUA Y TRANSPORTE EN LA COMUNA SAN BERNARDO: Redes de servicios y nueva pobreza urbana en el marco de la expansión periférica de la ciudad MIMEO Trabajo citado en el informe Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe 2012, rumbo a una nueva transición urbana ONU-Habitat ARTÍCULO REVISTA Durán, Gustavo (2012). AGUA Y POBREZA EN SANTIAGO DE CHILE: Morfología de la inequidad en la distribución del consumo de agua potable MIMEO TESIS DOCTORAL AGUA Y POBREZA EN SANTIAGO DE CHILE: Emergencia de una nueva pobreza urbana a partir de las transformaciones de las estructuras de consumo domiciliario de agua potable (1977-2009) Pontificia Universidad Católica de Chile. Tesis de grado para obtener el título de Doctor en arquitectura y estudios urbanos, 2012 TESIS DE MAESTRÍA LOS DIOSES DE LA CIUDAD, ESPACIALIDAD DE LA POBREZA URBANA: Cuando la ciudad de Quito eligió ser modelada por el capital, los excluidos decidieron no morir y dar forma a un espacio urbano para la resistencia Flacso, sede Ecuador. Tesis de grado para obtener el título de Magíster en Gobierno de la Ciudad con mención de Desarrollo Urbano, 2008 Publicación virtual en Flacso Andes: http://www.flacsoandes.org/ Link: http://hdl.handle.net/10469/1967 9

TRABAJO DE GRADO ESPECIALIZACIÓN PLAN PARCIAL LOCALIDAD USME, EN EL MARCO DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOGOTÁ. Universidad de los Andes, Trabajo de grado para obtener el título de Especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional con énfasis en Diseño Urbano, 2003 TRABAJO DE GRADO PREGRADO PLAN DE DESARROLLO URBANO, BARRIO LA PAZ, AL SUR ORIENTE DE BOGOTÁ. Universidad de América, Tesis de grado para obtener el título de Arquitecto y Urbanista, 1999 REVISTA URVIO, NO. 1.: CÁRCELES. ESTADÍSTICA: LAS CÁRCELES EN AMÉRICA LATINA Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad. Revista latinoamericana de seguridad ciudadana, mayo 2007 BOLETÍN CIUDAD SEGURA NO. 14 CRONÓLOGÍA DE LA VIOLENCIA Apoyo en el análisis de datos estadísticos para el artículo central escrito por Fernando Carrión M. Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, mayo 2007 Monografía: POBREZA Y AGUA EN SANTIAGO DE CHILE: UNA PERSPECTIVA TEÓRICA DE ESTA INTERSECCIÓN A PARTIR DEL CONCEPTO PRIVATOPIA Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, 2009 Monografía: ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS PARA MEDIR Y ANALIZAR LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) y el CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, 2008 Monografía: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS LA FARFANA UN CASO DE CONFLICTO AMBIENTAL LOCAL O UN NIMBY? Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, 2008 Monografía: DESDE EL CONCEPTO DE LUGAR EN ARISTÓTELES Y RETÓRICA EN GADAMER, A LA NOCIÓN DE ESPACIO URBANO EN CASTELLS Y ETNOGRAFÍA EN GEERTZ: UNA OPCIÓN EPISTEMOLÓGICA PARA LA DEFINICIÓN DEL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EN UNA TESIS DOCTORAL Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, 2008 Monografía: AGUA Y TRANSPORTE EN LA COMUNA DE SAN BERNARDO: REDES DE SERVICIOS Y NUEVA POBREZA URBANA EN EL MARCO DE LA EXPANSIÓN PERIFÉRICA DE LA CIUDAD 10

Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, 2008 Monografía: GOBERNANZA PARA LA SUSTENTABILIDAD: EL CASO DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, 2008 Monografía: SUSTENTABILIDAD URBANA A PARTIR DEL CONCEPTO DE ÁREA OSCILANTE Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, 2008 Monografía: EL PAISAJE URBANO DEL CAPITALISMO: UN SIMULACRO DE ARMONÍA QUE OCULTA LA CIUDAD DE LA MISERIA Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, 2008 Monografía: POBREZA EN LOS CENTROS HISTÓRICOS: ESPACIO, PODER Y RESISTENCIA AL MODELO URBANO CAPITALISTA Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2007 Monografía: LA HISTORIA DE LA CIUDAD CAPITALISTA MARCA EL NACIMIENTO DE UN NUEVO MODELO DE POBREZA Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2007 Monografía: LA POBREZA URBANA: UN ESPACIO VACIADO DE SU CONTENIDO FUNCIONAL, SIMBÓLICO Y POLÍTICO Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2007 Monografía: LA URBANIZACION DE LA MISERIA COMO EFECTO DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN LOS PAÍSES ANDINOS Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2007 Monografía: LA GESTIÓN PÚBLICA DE LA VIVIENDA SOCIAL: HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN URBANA, O INSTRUMENTO GENERADOR DE PLUSVALÍA PARA EL CAPITAL INMOBILIARIO Y FINANCIERO? Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2007 Monografía: LA GESTIÓN DEL AMBIENTE Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: INSTRUMENTOS CONSOLIDADORES DE LA EXCLUSIÓN URBANA EN LA CIUDAD CAPITALISTA Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2007 Monografía: EL DEBATE SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD Y EL LLAMADO MODELO BARCELONA En: Horacio Capel Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2007 11

Monografía: MORFOLOGÍA DE LA EXCLUSION URBANA: LA DIMENSIÓN ESPACIAL Y TERRITORIAL DE LA POBREZA - ESTUDIO DE CASO: GUAYAQUIL Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2007 Monografía: ANÁLISIS COMPARATIVO PLANES DE GOBIERNO Vs. EJECUCION PRESUPUESTAL: PRESENTACIÓN DE CASO, GESTION URBANA Y GOBIERNO LOCAL EN BOGOTÁ MOCKUS, PEÑALOSA, GARZÓN Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2007 Monografía: CRÍTICA A LA RACIONALIDAD SACRIFICIAL DE LA CIUDAD CAPITALISTA Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2006 Monografía: EN BUSCA DE LOS HEREJES URBANOS DEL DIOS CAPITALISTA Flacso, sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad, 2006 Monografía: RENTA ABSOLUTA Y RENTA ABSOLUTA URBANA Universidad de los Andes - CIDER (Centro Interdisciplinario de Estudios regionales), 2003 Monografía: POLÍTICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA COLOMBIA Universidad de los Andes - CIDER (Centro Interdisciplinario de Estudios regionales), 2002 Monografía: COLOMBIA: ESCENARIO PARA UNA LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CONSTRUYENDO LA OTRA GLOBALIZACIÓN :!LA SOLIDARIDAD! Universidad de los Andes - CIDER (Centro Interdisciplinario de Estudios regionales), 2002 Monografía: MIRAR LA BOGOTÁ DEL FUTURO CON LOS OJOS VENDADOS. EL P.O.T. DE BOGOTÁ: HERRAMIENTA DE POLÍTICA QUE NO SE PLANTEA NINGUNA METODOLOGÍA DE DISEÑO URBANO Universidad de los Andes - CIDER (Centro Interdisciplinario de Estudios regionales), 2002 Monografía: EL DESARROLLO REGIONAL: DEBATE ENTRE SER MOTOR DEL EMPOBRECIMIENTO IRREVERSIBLE EN EL TERCER MUNDO O ALTERNATIVA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD UTÓPICA Universidad de los Andes - CIDER (Centro Interdisciplinario de Estudios regionales), 2002 12

Concursos académicos Ganador Beca VRI (Vicerrectoría de Investigaciones) Pontificia Universidad Católica de Chile para finalización de Tesis Doctoral 2011-2012 (18 meses) Ganador Beca Helmholtz (Alemania) Risk Habitat Megacity para estudios de Doctorado 2008-2010 (36 meses) Ganador Beca Flacso-Ecuador para estudios de Maestría 2006-2008 (24 meses) Arbitraje de artículos académicos MIEMBRO DEL COMITÉ ASESOR INTERNACIONAL Revista EURE Eure Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos IEU+T Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales PAR EVALUADOR Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia Facultad de Arquitectura CIFAR Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura EVALUADOR DE ARTÍCULOS Revista Gestión y Ambiente Universidad Nacional de Colombia Posgrados en Medio Ambiente y Desarrollo IDEA-UN Instituto de Estudios Ambientales 13

Experiencia en gestión universitaria UNIVERSIDAD DE AMÉRICA FACULTAD DE ARQUITECTURA Bogotá, 2010-2013 Director del Departamento de Urbanismo Arq. Andrés Ferroni (Decano) Tel: (571) 3376680 La Universidad de América se ha caracterizado por la formación de arquitectos con énfasis en estudios urbanos. La Dirección del Departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura constituye una labor estratégica en la construcción del Proyecto Educativo del Programa, y una función central dentro del plan de desarrollo de la Facultad liderado desde la Decanatura. Las funciones de este cargo, entre otras son: La generación de una reflexión académica permanente a propósito de la función del Urbanismo en la formación de arquitectos; el acompañamiento y perfeccionamiento del plan de estudios; la conformación, capacitación y evaluación del claustro docente; ser miembro del comité de investigación de la Facultad y asesorar las líneas de investigación asociadas a temas urbanos; ser miembro del consejo directivo de la Facultad de forma ordinaria, y de la Universidad de forma extraordinaria; rendir informes de gestión ante la Vicerrectoría Académica y de Posgrados. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA FACULTAD DE ARQUITECTURA Bogotá, 2011-2013 Coordinador de la formulación y monitoreo del Plan de Investigación de la Facultad de Arquitectura 2011-2016 Arq. Andrés Ferroni (Decano) Tel: (571) 3376680 Durante el 2012 la Universidad desarrolló una planeación estratégica de las líneas de investigación. Desde la Dirección del Departamento de Urbanismo se coordinó la elaboración del Plan de Investigación de la Facultad de Arquitectura 2011-2016, el cual marcó las siguientes líneas de investigación: 1. Enseñanza y aprendizaje de la Arquitectura, 2. Hábitat construido, cultura y patrimonio, 3. Proyecto arquitectónico, hábitat prioritario y sociedad, 4. Optimización de recursos y tecnología en la edificación, 5. Ordenamiento territorial y proyección regional, 6. Ciudad global y transformaciones urbanas. 14

Experiencia en docencia universitaria - POSGRADO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO Ecuador) DEPARTAMENTO DE ASUNTOS PÚBLICOS MAESTRÍA EN ESTUDIOS URBANOS Quito, 2013 Docente ocasional Curso: Ciudad, conflito y violencia Arq. Marco Antonio Córdova Montufar Tel: (593) 3238888 El curso ciudad, conflicto y violencia se enmarca dentro de la new urban poverty (Julius, 1998), la cual centra su atención en las transformaciones del mercado laboral como el argumento articulador entre el impacto que la globalización ha ejercido sobre el territorio de la ciudad neoliberal, y las múltiples expresiones de exclusión y conflicto que emergen en este tiempo de permanente cambio. 15

Experiencia en docencia universitaria - PREGRADO UNIVERSIDAD DE AMÉRICA FACULTAD DE ARQUITECTURA Bogotá, 2010-2013 Docente tiempo completo Planteamiento Urbanístico (9 semestre), Urbanismo VII y Taller de Urbanismo II (8 semestre) y Urbanismo II (2 semestre) Arq. Andrés Ferroni (Decano) Tel: (571) 3376680 Planteamiento Urbanístico es una asignatura asociada al Proyecto de Grado, en donde los estudiantes profundizan en el componente urbano de su trabajo de grado. Las asignaturas dirigidas al semestre 8, buscan consolidar la formación como urbanistas desde un punto de vista teórico y práctico. Los grandes temas tratados son: el contexto urbano-regional, la planificación regional, los sistemas estructurantes de la ciudad y los instrumentos de planificación. En el semestre 2 se aborda la problemática de la historia de los procesos de urbanización en Latinoamérica y Colombia. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Bogotá, 2010-2013 Docente tiempo parcial Diseño Arquitectónico X (10 semestre), Diseño Urbano X (10 semestre), Antropología Urbana (Electiva 8, 9 y 10 semestre), y Diseño Arquitectónico VI (6 semestre) Arq. Jorge Gutierrez (Director de Docencia) Tel: (571) 3277300 Los Diseños destinados al semestre 10, son el espacio destinado para el desarrollo del trabajo de grado, indispensable para optar por el título de arquitecto en esta universidad, a la fecha se han orientado más de 60 trabajos de grado. La electiva antropología urbana explora la conexión entre Arquitectura y Ciencias Sociales, donde el estudiante adquiere un marco teórico antropológico, desarrolla una experiencia de investigación en etnografía urbana y reflexiona acerca de estrategias de transferencia de los hallazgos etnográficos al ejercicio del diseño. El Diseño Arquitectónico VI aborda la transformación integral del Hábitat. Proceso de aprendizaje del diseño de equipamientos colectivos en un contexto urbano popular. Perteneciente al núcleo temático Hábitat 16

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA Bogotá, 2002-2003 Docente cátedra Taller de Arquitectura II (5 semestre) Arq. Elsa María Fríes (Decana) Tel: (571) 2872439 Construcción de una propuesta pedagógica hacia una mejor interpretación y representación de los proyectos Arquitectónicos en altura. Arquitectura hotelera UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE INGENIERIA CENVIS Centro de Estudios para la Vivienda de Interés Social Bogotá, 2002 Docente Investigador Ing. Juan Fernando Pacheco (Decano) Tel: (571) 2769186 Elaboración de diagnósticos urbanos, acompañamiento a comunidades en la formulación y ejecución de Planes de desarrollo urbano. Actualmente responsable de dos proyectos: Sierra Morena (Ciudad Bolívar) y Las Palmas (Límites con el río Juan Amarillo). Dirección de prácticas sociales y profesionales de los estudiantes de Ingeniería Civil de Uniminuto. UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE INGENIERIA Bogotá, 2002 Docente cátedra Dibujo y Descriptiva I (1 semestre) Ing. Juan Fernando Pacheco (Decano) Tel: (571) 2769186 Introducción al lenguaje técnico de la expresión de proyectos arquitectónicos y de ingeniería, desarrollo de habilidades y competencias académicas en el razonamiento espacial. 17

Experiencia Laboral GEOGRAFÍA URBANA Director General Ecuador Quito, 2013 (En curso) Dr. Francisco Rodríguez Tel: (571) 8051288 Geografía Urbana es una firma de consultoría que vincula el territorio y la gestión urbana y regional, que ofrece alternativas de solución en diversas áreas del desarrollo urbano desde una óptica interdisciplinaria y con un enfoque de sostenibilidad. Para lograrlo, cuenta con un equipo de profesionales de diferentes áreas (urbanistas, arquitectos, abogados, economistas, ingenieros y geógrafos) y una red de colaboradores especializados dependiendo las necesidades específicas de cada proyecto. http://www.geourbana.com ONU-HABITAT COLOMBIA Consultor técnico Santa Marta (Col), 2013 Dr. Roberto Lippi Tel: (571) 634 6578 Consultor senior del Proyecto ASUD Santa Marta, en el marco de un convenio de cooperación entre Alcaldía Distrital de Santa Marta, Ecopetrol y Onu Hábitat, responsable de la elaboración del Plan Estratégico Santa Marta 500 años, asesor en la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial y miembro del equipo de la campaña global i m a city changer. Coordinador del proceso de participación ciudadana. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD ECUADOR Consultor Quito, 2013 Dr. Jordi Sánchez-Cuenca Tel: (593) 2460330/32 Coordinador general del equipo consultor encargado del desarrollo de la política sectorial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Además, sectorialista en el componente de vivienda de la política. En este proyecto estuvo involucrada ONU-Hábitat Ecuador. HELMHOLTZ-ASSOCIATION (GERMANY) Young Researcher Santiago, 2008-2011 Dr. Dirk Heinrichs & Dr. Kerstin Krellenberg Tel: (49) 3412351739 Risk Habitat Megacity es una iniciativa de investigación de Helmholtz que se propone generar estrategias para un desarrollo sostenible en megaciudades y aglomeraciones urbanas. El proyecto está fomentado y subvencionado por el 'Initiative and Networking Fund' de la Asociación Helmholtz. En dicha iniciativa se participa como investigador joven adscrito al eje conceptual transversal Governance, y con la investigación asignada se busca cubrir las temáticas de privatización y pobreza urbana a través del estudio de caso de los sistemas urbanos de agua potable y alcantarillado en Santiago de Chile. 18

HELMHOLTZ CENTRE FOR ENVIRONMENTAL RESEARCH UFZ Young Researcher guest Leipzig, 2009 Dr. Henning Nuissl Tel: (49) 3412351739 En el marco de la iniciativa de investigación Helmholtz Risk Habitat Megacity, se recibió una invitación a realizar una pasantía de investigación en el Department of Urban and Environmental Sociology, con el objeto de realizar un trabajo intensivo con el grupo de investigación del proyecto en Alemania, encargado del eje conceptual transversal Governance. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Becario - investigador Santiago, 2008-2011 Dr. Arq. Fernando Pérez Oyarzún Tel: (562) 3545537 En Noviembre de 2007 se culminó exitosamente un proceso de postulación al Programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El cupo obtenido fue acompañado por una beca alemana Helmholtz de financiamiento para estudios de doctorado. Además de las obligaciones adquiridas por la beca, en términos de hacer parte de la iniciativa de investigación Helmholtz Risk Habitat Megacity, la investigación doctoral se ha regido por el diseño del programa de doctorado, en términos de créditos y exámenes para acceder al título de Ph.D. INSTITUTO DE ESTUDIOS URBANOS Y TERRITORIALES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Asistente de edición Santiago, 2009 Arq. Carlos de Mattos Tel: (562) 3545602 Diseño e implementación de una propuesta para el manejo de información gráfica en la revista internacional de estudios urbanos y regionales EURE. HABITAT PARA LA HUMANIDAD CHILE Consultor Santiago, 2009 Arq. Luis Leandro Santibáñez Tel. (562) 6641903 Coordinación del estudio de factibilidad para la implementación de un proyecto de Arquitectura Sustentable en la 3ª región de Atacama al norte de Chile, en las ciudades de Copiapó, Caldera, Chañaral, y Vallenar. Elaboración de documentos técnicos para la firma del convenio de financiación con la Fundación Conect The World por un monto de dos millones de dólares para la construcción de 600 soluciones habitacionales con energía solar 19

HABITAT PARA LA HUMANIDAD CHILE Voluntario Santiago, 2007-2010 Arq. Luis Leandro Santibáñez Tel. (562) 6641903 Apoyo técnico en el desarrollo de proyectos habitacionales en las oficinas regionales de Santiago y Casablanca. Además, se prestó colaboración en la capacitación y orientación del personal de la oficina nacional. FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) Sede Ecuador Becario investigador del programa de Estudios de la Ciudad Quito, 2006-2008 Arq. Fernando Carrión y Arq. Marco Cordova Tel. (5932) 3238888 Participación en la construcción de la propuesta de investigación urbana de la Flacso Sede Ecuador, organización de seminarios y eventos en esta línea, colaboración en la edición de una revista de investigación urbana sobre la violencia e inseguridad en las ciudades. Apoyo a la coordinación académica de la Maestría. Coordinación del Boletín de Estudios de la Ciudad Damero. DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EMPRESA DE ACUEDUCTO Y AGUA POTABLE DE QUITO Consultor urbano para el Plan de manejo del cerro Ilaló Quito, 2007 Ing. Luis Mejía Tel: (5939) 9709058 Coordinador del área de urbanismo en el diagnóstico y propuesta de ordenamiento territorial del Plan de manejo del cerro Ilaló. Análisis de los sistemas de asentamiento humanos. Desarrollo de un marco conceptual para la normatividad del área de amortiguamiento del bosque protector. Definición de un modelo teórico de diseño urbano del área de amortiguamiento del bosque protector. Reglamentación de las zonas al interior del área de amortiguamiento del bosque protector. VICARIATO APOSTÓLICO DE SUCUMBÍOS ISAMIS Coordinador General del Proyecto Educativo Intercultural Bilingüe de Isamis Lago Agrio, 2005 2007 Mons. Gonzalo López Marañón Tel: (5936) 2830685 Esta es una propuesta de la Pastoral Indígena del Vicariato Apostólico de Sucumbíos que pretende el DESARROLLO integral de los pueblos indígenas de la Provincia. Es un proyecto dirigido a las 5 nacionalidades indígenas presentes en la Provincia (Kichwa, Shuar, Cofán, Siona y Secoya), con posibilidad de acceso a las 80 comunidades dispersas en el territorio de Sucumbíos. El proyecto se divide en 5 componentes: 1. Colegio Abya Yala, 2. Hogar Juvenil Abya Yala, 3. Proyectos Productivos, 4. Centro Cultural y de Investigaciones Indígenas P. Ramón López, 5. Plan Provincial de Formación para Maestros Bilingües. www.peib-i.org 20

VICARIATO APOSTÓLICO DE SUCUMBÍOS ISAMIS Director técnico de Proyecto Lago Agrio, 2004 2007 Mons. Gonzalo López Marañón Tel: (5936) 2830685 Planificación, diseño y construcción del Proyecto Centro Educativo Intercultural Bilingüe de Isamis. Además, en conjunto con la coordinación general del proyecto se desarrolló la propuesta de generación de recursos, tanto para la construcción, como para la puesta en marcha del proyecto educativo. HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD ECUADOR Coordinador de Proyecto Quito, 2003-2004 María Elena Acosta Tel: (5932) 3316428 Coordinación general del Proyecto: Mujeres Construyendo Esperanza, un proyecto de generación de una solución habitacional a mujeres cabezas de hogar en los barrios Santa María y San Pedro en Guayaquil. Se movilizaron voluntarias de toda América y también voluntariado nacional, particularmente de Guayaquil y Quito. Se coordinaron trabajos de generación de recursos, capacitación a familias beneficiarias y equipos técnicos de construcción. HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD ECUADOR Consultoría Quito, 2003-2004 María Elena Acosta Tel: (5932) 3316428 Consultoría para el desarrollo del Afiliado Regional Quito Pichincha, coordinación de voluntariado y elaboración del documento de investigación en la comunidad de La Bota al norte de la ciudad. Desarrollo de soluciones habitacionales, y primer modelo de gestión. Además, asesor en el área técnica de la Oficina Nacional, capacitación a los técnicos de las 7 oficinas operativas del país. DESARROLLO A ESCALA HUMANA CONVENIO CAJA DE VIVIENDA POPULAR PROYECTO DE REASENTAMIENTO DE 813 FAMILIAS DEL SECTOR CERRO DEL DIAMANTE LOCALIDAD CIUDAD BOLÍVAR - BOGOTÁ Arquitecto área técnica Bogotá, 2003 Dra. Clara Hortensia Gómez (Gerente General Desarrollo a Escala Humana) Tel: (571) 2696746 Desarrollo de una propuesta de oferta inmobiliaria para familias víctimas de una falla geológica en un cerro al sur oriente de Bogotá. Elaboración de proyectos y convenios interinstitucionales para la producción de vivienda de emergencia para desarrollo progresivo. Investigación y construcción de un portafolio habitacional a partir de la oferta de vivienda de interés social en el área metropolitana de Bogotá. 21

HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD COLOMBIA Voluntario afiliado Cundinamarca Bogotá, 2003 Dr. José Armando Guzmán (Director Nacional) Tel: (571) 2495183 Integrante del equipo técnico de voluntarios, en el área de planificación, diseño, y construcción de vivienda popular. Se ejecutó un proyecto de 14 unidades básicas de vivienda en Soacha (San Nicolás). Asesoría en la elaboración de política de mejoramiento de vivienda para el afiliado COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA Bogotá, 1998-2000 Asesor nacional en construcción Hno. Abdón Alvear R. Tel: (571) 3381728 Representación técnica en contratos a terceros, interventoría, diseños, ampliaciones y mantenimiento de instalaciones educativas en 15 ciudades de Colombia. En el año 2000, construcción de un edificio para oficinas. COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA Bogotá, 1998-2000 Animador nacional de Pastoral Juvenil y Vocacional Hno. Abdón Alvear R. Tel: (571) 3381728 Coordinación de movimientos de pastoral infantil, prejuvenil y juvenil, organización de grupos, equipos de animación y asesores en 15 ciudades de Colombia, especialmente en el ámbito educativo. IGLESIA SAN MIGUEL DE SUCUMBIOS ISAMIS SERVICIO PASTORAL DE MOVILIDAD HUMANA CONVENIO ACNUR Nueva Loja (Ecuador), 2001 Responsable del proyecto de Educación, Niños y Jóvenes Refugiados y Asesor en proyectos arquitectónicos Pbro. Edgar Pinos Tel: (5936) 832118 Elaboración de una propuesta permanente para el acompañamiento de niños y jóvenes Colombianos refugiados en el Ecuador. Asesoría al área de infraestructura en el acompañamiento técnico de construcciones para la vivienda de los refugiados 22

Proyectos Arquitectónicos Casa Av. 42 # 19-61 Hnos. Maristas Casa Finca Sasaima Hnos. Maristas Casa Administración Sede deportiva Hnos. Maristas Colegio Champagnat Btá Pavimento canchas Hnos. Maristas Barrio LA PAZ Mejoramiento 10 viviendas Colegio Sn Luis Gonzaga Ibagué Impermeabilización terrazas y mantenimiento sistema hidráulico Hnos. Maristas Colegio Sn José Armenia Reconstrucción fase acabados Hnos. Maristas Edificio Oficinas administrativas 4 pisos Hnos. Maristas Colegio Champagnat Btá. Ampliación aula máxima Oficinas, camerinos, Baños Hnos. Maristas Almacenamiento agua Albergue refugiados Vicariato Sucumbíos (EC) Capillas comunidades Indígenas (3) Vicariato Sucumbíos (EC) Proyecto Ayuda en Vivienda Para Refugiados Vicariato Sucumbíos (EC) Casa central de Delegación Quito Hnas. Carmelitas S.C. (EC) Diseño remodelación y construcción $5 000.000 150 m2 1998 Diseño e interventoría $13 000.000 60 m2 1999 Diseño $10 000.000 50 m2 1999 Interventoría $12 000.000 1600 m2 1999 Diseño y asesoría en la construcción $60 000.000 1200 m2 2000 Interventoría $50 000.000 4000 m2 2000 Interventoría $200 000.000 8000 m2 2000 Interventoría $500 000.000 1500 m2 2000 Diseño e interventoría $60 000.000 200 m2 2001 Diseño y asesoría en la construcción U$D 12.000 300 m2 2001 Diseño U$D 45.000 600 m2 2001 Diseño y asesoría en la construcción U$D 250 (cada vivienda) 36m2 2001 Diseño U$D 250.000-1500 m2 2001 2002 23

Casa Cll. 146 # 23-40 Btá Particular Parroquia Sn Martín de Tours Pbro. Giovanni Dorado Residencia Provincial (Remod.) Hnos. Maristas Centro Comunitario San Marcelino Champagnat Comuna Alfonso López Hnos. Maristas Centro de espiritualidad Hnas. Carmelitas Quito - Ecuador Escuela Borja 2 Hnos. Maristas Quito Ecuador Centro Educativo Intercultural Bilingüe de Isamis Vicariato de Sucumbíos Lago Agrio - Ecuador Edificio A.M.E Hnos. Maristas Quito - Ecuador Casa de recreo Particular Melgar - Colombia Diseño remodelación y construcción $14 000.000 60 m2 2002 Diseño remodelación $60 000.000 700 m2 2002 Interventoría $150 000.000 300 m2 2002 Diseño $240 000.000 650 m2 2002-2003 Diseño y construcción U$D 30.000 150 m2 2003-2006 Diseño remodelación y Construcción U$D 90.000 600 m2 2006 Diseño y Construcción U$D 2`000.000 25 Hectáreas 2004 2007 Diseño y Construcción U$D 220.000 700 m2 2007 Diseño y Construcción $ 40 000.000 150 m2 2011 24

Referencias personales Dr. Fernando Pérez Oyarzun Pontificia Universidad Católica de Chile Programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos Jefe de Programa Tel. (562) 3545537 Santiago, Chile Dra. Kerstin Krellenberg Helmholtz centre for environmental research UFZ Department of Urban and Environmental Sociology Researcher Senior Tel: (49) 3412351739 Leipzig, Germany Arq. Luis Leandro Santibáñez Hábitat para la Humanidad Chile Director Ejecutivo Tel. (562) 6641903 Santiago, Chile Arq. Fernando Carrión Mena Programa Estudios de la Ciudad, FLACSO Ecuador Académico Tel. (5932) 3238888 Quito, Ecuador Hno. Libardo Garzón Duque Hnos. Maristas de la Enseñanza, Provincia Norandina Superior Provincial (Colombia, Ecuador, Venezuela) Tel. (571) 3381725 Bogotá, Colombia c.i. 172157704-5 25