Libro de Estudio y Cuaderno de Trabajo

Documentos relacionados
Comisión de Modernización, Calidad y Participación Ciudadana (FEMP) Comisión de Sociedad de la Información y Tecnologías (FEMP)

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c.

HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa,

Manuel Ruiz del Corral. Impulso de la Administración Electrónica.

Transformación Digital de las AAPP en Andalucía - Diputación de Sevilla - Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

La modernización digital en el Ayuntamiento de Madrid. José Miguel González Aguilera Consejero técnico 25 de abril de 2017

DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN

EL EXPEDIENTE ELECTRONICO EN EL AYUNTAMIENTO DE AVILES 17/02/2016

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

Modelo del Ayuntamiento de Gijón Gijón Transparente

Digital 2017 del MINETAD

Administración Electrónica en la Universidad de Murcia

CONSTRUYENDO APLICACIONES CONFORMES AL ENS.

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

CURSO ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA PARA SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS (40 h). Diputación Albacete 2014

MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno. electrónico de la administración local de Andalucía

ORGANISMO EMISOR: ROLES Y MODELOS DE INTEGRACIÓN

Política Digital y Telecomunicaciones en la Provincia de Sevilla. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

Gestión Electrónica de la Contratación en el marco de la nueva Ley de Contratos del Sector Público

Curso Desarrollo de la Ley de transparencia en los gobiernos locales: ordenanza tipo de la FEMP. para Entidades Locales

Sesión Tecnológica 1. en imágenes. Infraestructuras móviles desde múltiples plataformas

La Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana

Expediente Electrónico en las Universidades. Grupo de Trabajo de Administración Electrónica

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

ACTUACIONES PLAN ESTRATÉGICO EJE ESTRATÉGICO 1 PREVENCIÓN PARA UNA PROTECCIÓN MÁS EFICAZ

SANDRA. APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS INTRODUCCIÓN A DEXEL

Administración Pública. Soluciones y Servicios

Las Experiencia del Ayuntamiento de Valencia. Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana SOCINFO, 6 de marzo de 2014

Plan de Administración Electrónica. Plan de Administracion Electrónica del Gobierno de Aragón

EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN N DE REGISTROS (SIR) Modalidades de Integración

LA EXPERINCIA EN TRANSPARENCIA DE GIJÓN/XIXÓN

LA GESTIÓN DE RR.HH. Y LAS TIC EN EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. 21 de febrero de 2006

HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015

CONTRATACIÓN Y LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA

LA ADMINISTRACION ELECTRONICA PARA LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

La Administración Electrónica

1. CONSIDERACIONES PREVIAS... 10

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI) Y CIUDADES INTELIGENTES.

MODERNIZACIÓN DIGITAL - LA EXPERIENCIA EN LANBIDE 17/01/2017

Las oficinas de registro cambian de chip

GLOSARIO SIR: SIR: Sistema de Intercambio Registral que permite el intercambio de información de registros electrónicos REC

Murcia Destino Turístico Inteligente

Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA

Servicios compartidos Colaboración AGE Universidades. Jornada Técnica de e-administración para Universidades 29 de junio de 2016

PLANTEAMIENTO PRÁCTICO COLABORACIÓN ACTIVA DE LA SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO Y CONTACTO DIRECTO CON LA AGE

ANEXO I Sistema de Gestión de Documentos y Expedientes Electrónicos del Ayuntamiento de Getafe (SGDAG)

El expediente electrónico: Gestión documental y digitalización. Eva Roca Marquès. Responsable de l Arxiu de la UPF

CAMINANDO HACIA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA UNA RUTA BIEN DISEÑADA

LAS GRANDES CIUDADES DE MADRID Y LA LEY 11/2007

POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN DE PUBLICACIONES OFICIALES. Centro de Publicaciones del MAGRAMA

SEMINARIO "MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017

Plataforma de administración electrónica del Ministerio de Cultura

Gerència de Serveis d Assistència al Govern Local

IV. Administración Local

Experiencias en Telecomunicaciones, Emprendimiento e Innovación en la Junta de Andalucía

2. Detalle de las Actividades. Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias

Solución de archivo y preservación en la nube

ORDENANZA TIPO REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN ELECTRÓNICO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

La administración que demanda la ciudadanía: complejo. Cómo t ransformamos la O rganización? XVI Seminario de Gestión Pública Local

Administración n Electrónica en la Universidad Pablo de Olavide

Presente y futuro de la Administración Electrónica en el Gobierno Vasco

La e-administración en AEMET

Expediente Electrónico en Recursos Humanos

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

Finalistas IX Convocatoria de

Ayuntamiento de Palma de Mallorca

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado

Diseño del Servicio Transición del Servicio

Índice. Contexto. El nuevo procedimiento administrativo electrónico: Administración electrónica vs Gobierno Abierto

MESA REDONDA POLÍTICAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL I EN T. PGDel MODELO DE POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS JULIO CERDÁ DÍAZ

La plataforma de interoperabilidad. Domingo Laborda

Carpeta Ciudadana. Nuevos servicios.

Estrategia de transformación digital

Proceso de diseño. Programador. Requerimientos. Analista DIS03: Matriz componentes vs.

La interoperabilidad en el Gobierno Vasco

Proyecto ALBA-SMART_2020

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe

CURSO SEMIPRESENCIAL:

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia.

SISTEMA DE INFORMACIÓN COORDINACIÓN DESARROLLO E IMPLANTACIÓN HCE DESARROLLO DEL PAE REFERENTE: Mª ANTONIA JIMÉNEZ MARTOS TFNO: 75813

7ª Jornada de Administración Electrónica

Documentos Electrónicos Líneas de acción

Arquitectura de configuración, desarrollo y despliegue de indenova. Jordi Gisbert - indenova

Las TIC en la Justicia del futuro. Las Palmas de Gran Canaria 3 de marzo de 2010

Sistema de Verificación de Datos de Identidad y de Residencia

Programa Formativo IMSV DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA INTERACTIVOS

Administración electrónica en Tributos. La experiencia en Asturias.

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

V ASAMBLEA DIPUTACIÓN DIGITAL DE HUESCA. Acciones para el desarrollo de la Sociedad de la Información en la provincia de Huesca

El uso de la certificación electrónica en los archivos

Institutos de investigación sanitaria

CUÁLES SON LOS OBJETIVOS? JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN ORGANIZAN COLABORAN INNOVANDO JUNTOS

1. Diseño de libre creación de un logo para el concepto Ruta del Grial, con varias versiones:

E-ADMINISTRACIÓN LOCAL

La Transformación Digital del Ayuntamiento de Valencia SOCINFO - febrero Ramón Ferri

Transcripción:

Comisión de Sociedad de la Información y Tecnologías (FEMP) Comisión de Modernización, Calidad y Participación Ciudadana (FEMP) TRANSFORMACIÓN DIGITAL 2016-2019 Libro de Estudio y Cuaderno de Trabajo 7 de Febrero de 2017 Para más información acceda http://www.femp.es Víctor Solla Barcena Ayuntamiento de Avilés Virginia Moreno Bonilla Ayuntamiento de Leganes

AGENDA 1. MOTIVACIÓN 2. PRESANTACION LIBRO Y CUADERNO TD 3. EQUIPO REDACTOR 4. PARA QUE SIRVE HOJA DE RUTA 5. CUMPLIMIENTO LEY 39/2015 Y 40/2015 6. LIBRO DE ESTUDIO : Estructura y desarrollo 7. CUADERNO DE TRABAJO: Estructura y desarrollo 8. METODOLOGÍA DE TRABAJO 9. COMO LO HAGO? 10. CUESTIONES PREVIAS A TENER EN CUENTA 11. HOJA DE RUTA MINIMA 12. PLATAFORMAS COMUNES AGE 13. REFERENCIAS HR: PUBLICAS Y PRIVADAS 14. HOJA DE RUTA MINIMA 39-40 Ayuntamiento Leganés 15. HOJA DE RUTA MINIMA 39-40 Ayuntamiento Avilés 16. CREA TU PROPIA HOJA DE RUTA 17. CONTINUACION DE TRABAJOS FEMP

Por qué dos? 1. Libro de Estudio (Student book) 2. Cuaderno de Trabajo (Work book) (APROBADO EN JUNTA DE GOBIERNO FEMP DE 29-11-16)

COMISIÓN DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS COMISIÓN DE MODERNIZACIÓN, CALIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GUÍA DE ESTUDIO (Student book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 COMISIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Equipo redactor GUÍA DE ESTUDIO (Student book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 Coordinación: Virginia Moreno Bonilla. Ayuntamiento de Leganés Autores: Javier López de Ondategui (Ayuntamiento de Tudela) Mario Alguacil (Ayuntamiento de Sant Feliu) Jonatan Baena (Ayuntamiento de Torrent) Manuel Herrero (Ayuntamiento de Torrent) Sonia Crespo (Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid) Jesús García (Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid) Jaime Gragera (Diputación Provinicial Badajoz) Ana Loaiza Ramos (Ayuntamiento de Los Barrios) Elena Andrades González (Ayuntamiento de Los Barrios) Victor Solla (Ayuntamiento de Avilés) Fernando Álvarez (Ayuntamiento de Gijón) Responsable FEMP Pablo Mª Bárcenas Gutiérrez Otros Colaboradores FEMP Carmen Mayoral Peña

COMISIÓN DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS COMISIÓN DE MODERNIZACIÓN, CALIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA CUADERNO DE TRABAJO (The Work Book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL ITINERARIO LEY 39 Y 40 DE 2015 (APROBADO EN JUNTA DE GOBIERNO FEMP DE 29-11-16)

Equipo redactor CUADERNO DE TRABAJO (The Work Book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL ITINERARIO LEY 39 Y 40 DE 2015 Coordinación: Virginia Moreno Bonilla. Ayuntamiento de Leganés Autores: Víctor Solla Barcena. Ayuntamiento de Avilés Virginia Moreno Bonilla. Ayuntamiento de Leganés Responsable FEMP Pablo Mª Bárcenas Gutiérrez Otros Colaboradores FEMP Carmen Mayoral Peña Colaboradores EELL Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat Ayuntamiento de Gijón Ayuntamiento de Avilés Diputación de Castellón Ayuntamiento de Leganés Comisión de Sociedad de la Información y Tecnologías (FEMP) Colaboradores empresas T-Systems Aytos GTT GADD-GRUPO MEANA, S.A

PARA QUE SIRVE HOJA DE RUTA Una hoja de ruta es un plan que establece a grandes rasgos la secuencia de pasos para alcanzar un objetivo. Puede entenderse como un plan de acción a corto, medio y largo plazo, y general que acerca los objetivos estratégicos a objetivos más tangibles y alcanzables. La finalidad de la hoja de ruta es servir de base a la institución para saber dónde está y qué debe hacer para llegar a donde quiere llegar. Todo ello con objeto de definir sus objetivos, así como ofrecer unas líneas estratégicas claras para el desarrollo de los distintos procesos en aras de alcanzar realmente esos objetivos. Es un plan sobre una problemática concreta a tratar, a las que hay que dar una solución.

Hoja de Ruta Recomendaciones para un buen Itinerario 39-40

Es la nueva forma de trabajar y cómo lo definas hoy es importante para poder trabajar bien en un futuro Transformación Digital No es una opción.. Es una obligación La opción es cómo abordarla

CUMPLIMIENTO LEY 39 Y 40 vs UNA TRANSFORMACION DIGITAL SI SE HA SIDO RIGUROSO CON LA LEY 11/2007, CON EL RD 3/2010 Y 4/2010 Y SE HAN TENIDO EN CUENTA LAS GUIAS TECNICAS DE INTEROPERABILIDAD LA TRANSFORMACION DIGITAL SERA SENCILLA. SIGNIFICA UN NUEVO MARCO NORMATIVO QUE OBLIGA DEFINITIVAMENTE A LAS INSTITUCIONES A ACTUAR DE DETERMINADA FORMA SI SE EMPIEZA CON RETRASO O CON FALTA DE UNA ESTRATEGIA, O SIN UN PLAN, ES RECOMENDABLE NO ACTUAR SIN ANTES HACER UNA REFLEXION PROFUNDA DEL CAMINO A SEGUIR DE NUESTRA DECISION DEPENDERA EL NIVEL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE PRESTEMOS EN LOS PROXIMOS AÑOS A LOS CIUDADANOS DESDE NUESTRAS ORGANIZACIONES SI NO SE ABORDA SU CUMPLIMIENTO, NO SERA POSIBLE CUMPLIR CON OTRAS OBLIGACIONES LEGALES TRANSPARENCIA, DATOS ABIERTOS..- SIN PENALIZAR DE FORMA IMPORTANTE LA CARGA DE TRABAJO DE TODA LA ORGANIZACIÓN.

GUÍA DE ESTUDIO (Student book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL ESTRUCTURA Y DESARROLLO HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 INTRODUCCION 4 1. ANTECEDENTES/JUSTIFICACIÓN 4 2. OBJETIVOS Y RESULTADOS ESPERADOS 4 3. METODOLOGÍA DE TRABAJO 4 4. ESTRATEGIAS, MODELOS Y POLÍTICAS CORPORATIVAS 5 4.1. Transformación digital/administración electrónica 5 4.2. Ley 39 y ley 40 de 2015. 5 4.3. Estrategia de ciudad. Categoría. 5 4.4. Ciudades inteligentes. Modelo de servicios a la ciudad. 6 4.5. Estrategia tic/ modelo de administración electrónica. 12 4.6. Modelo atención ciudadana. 17 4.7. Capacitación: ciudadanos, pymes y emprendedores, empleados públicos y gobierno. 29 4.8. PLATAFORMAS COMUNES DE LA AGE

GUÍA DE ESTUDIO (Student book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL ESTRUCTURA Y DESARROLLO HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 5. CONCEPTOS 31 5.1. Politica de gestión documental 31 5.2. El documento electrónico 32 5.3. Reglas de clasificación 33 5.4. Los tipos de documentos 34 5.5. La firma electrónica. Tipos de firma por niveles de seguridad 35 5.6. Modelos de gestión integrada 40 5.7. Carga de documentos externos al sistema integrado de gestión 53 5.8. Registro electrónico de entrada y salida de documentos 55 5.9. Validación de documentos 59 5.10. COPIA AUTENTICA

GUÍA DE ESTUDIO (Student book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL ESTRUCTURA Y DESARROLLO HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 5.11. Catálogo de procedimientos 62 5.12. Plazos y tiempos de tramitación por procedimiento 63 5.13. Archivo electrónico único 65 5.14. Gestión de resoluciones 68 5.15. Notificaciones electrónicas 70 5.16. Sede electrónica/portal web único/gestor de contenidos 76 5.17. Indicadores de gestión. Big data análisis de datos 81 5.18. Movilidad 88 5.19. Accesibilidad/usabilidad 90 5.20. Protección de datos 93 5.21. TRANSPARENCIA Y DATOS REUTILIZABLES

GUÍA DE ESTUDIO (Student book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL ESTRUCTURA Y DESARROLLO HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 5.22. Infraestructura : propia o cloud 98 5.23. Representación y apoderamiento 99 5.24. Órganos colegiados 101 5.25. Interoperabilidad entre administraciones 103 5.26. Seguridad 108 6. GRUPO DE TRABAJO 111 7. GLOSARIO 112 8.- referencias Y/O EXPERIENCIAS 112

GUÍA DE ESTUDIO (Student book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL OBJETIVOS Y RESULTADOS HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 Disponer de un libro de consulta sobre todos los temas que hay que conocer en el despliegue de la transformación digital en las Administraciones Locales. Analizar y estudiar todos los conceptos necesarios para poder abordar de forma exitosa la transformación digital en una Administración Local.

CUADERNO DE TRABAJO (Work Book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 ESTRUCTURA Y DESARROLLO CONTENIDO 1. INTRODUCIÓN Pag. 5 2. PARA QUE SIRVE UNA HOJA DE RUTA? Pag. 5 3. METODOLOGIA DE TRABAJO Pag. 6 4. RESULTADOS ESPERADOS Pag. 7 5. NOS SIRVE A TODOS? Pag. 7 6. NUEVAS OBLIGACIONES DIGITALES PARA TODOS Pag. 7 7. OBLIGACIONES DIGITALES DE LA LEY 39/2015 Pag. 8 8. OBLIGACIONES DIGITALES DE LA LEY 40/2015 Pag. 9

CUADERNO DE TRABAJO (Work Book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL ESTRUCTURA Y DESARROLLO HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 1. QUÉ TENEMOS QUE HACER LOS AYUNTAMIENTOS? Pag. 10 2. CÓMO LO HAGO? PROPUESTA DE PASOS A SEGUIR Pag. 12 3. HOJAS DE RUTA: REFERENCIAS AYUNTAMIENTOS Pag. 48 4. HOJAS DE RUTA: ALTERNATIVAS SOLUCIONES EMPRESAS PRIVADAS DEL SECTOR TIC ESPECIALIZQADAS EN AALL. Pag. 68 5. SOLUCIONES PAE: PLATAFORMAS COMUNES AGE Pag. 80 6. ME DA TIEMPO? PLAZOS Pag. 80 7. CONCLUSIONES Pag. 80 8. 16.- CREA TU PROPIA HOJA DE RUTA Pag. 82

CUADERNO DE TRABAJO (Work Book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL METODOLOGIA DE TRABAJO HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 Se pretende dibujar un escenario básico, donde cada Ayuntamiento u organismo público pueda fijarse un itinerario, en función de los parámetros que sólo el propio Ayuntamiento conoce y que no son importables ni exportables a ninguna otro. Estos parámetros van desde cuestiones de nivel básico, aunque imprescindibles, a cuestiones muy técnicas, en la mayoría de los casos igualmente imprescindibles.

CUADERNO DE TRABAJO (Work Book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL METODOLOGIA DE TRABAJO HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 Se ha estructurado en FASES y dentro de estas en ACTIVIDADES y a su vez se han relacionado las TAREAS más evidentes dentro de cada actividad. Se han catalogado las fases, en críticas, importantes y normales en función del impacto que tiene en el proyecto. Se indican las consecuencias de no superar con ciertas actividades algunas fases y la capacidad de simultanear actividades con otras fases.

CUADERNO DE TRABAJO (Work Book) TRANSFORMACIÓN DIGITAL METODOLOGIA DE TRABAJO HOJA DE RUTA LEY 39 Y 40 DE 2015 La idea es partir de un Diagrama General, de forma que cada Ayuntamiento u organización seleccione en cada FASE, aquellas actividades que pretenda acometer, en función de su propia opción o su nivel tecnológico, con el objetivo final de poder iniciar la última FASE FASE 15 Puesta en Marcha de la Administración electrónica con muchas posibilidades de éxito.

COMO LO HAGO? CUMPLIR CON LAS LEYES 39 Y 40 REQUIERE DE UN PLAN Y DE UNA ESTRATEGIA NO SE TRATA SOLAMENTE DE CUMPLIR CON CIERTOS PLAZOS. LAS DECISIONES CONDICIONARAN EN GRAN MEDIDA NUESTRAS CAPACIDADES ORGANIZATIVAS EN LOS PROXIMOS TIEMPOS EL PLAN DEBE DE INCLUIR EL CUMPLIMIENTO DE DETERMINADOS HITOS O FASES EL DOCUMENTO INTENTA DEFINIR LO MAS EXHAUSTIVAMENTE POSIBLE CADA UNA DE ESAS FASES. CADA UNA DE LAS FASES INCORPORA SU NIVEL DE CRITICIDAD O DE SIMULANEIDAD CON OTRAS CADA FASE INCLUYE UNA EXHAUSTIVA RELACION DE ACTIVIDADES Y TAREAS NO HABRA DOS ITINERARIOS IGUALES EL ITINERARIO RESULTANTE DEPENDERA DE : LA CULTURA DIGITAL DE LA ENTIDAD, SU NIVEL TECNOLOGICO ACTUAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNA DEFINIDA PARA ABORDAR LA LEY 11/2007 Y EL NIVEL ACTUAL DE ADMINISTRACION ELECTRONICA

CUESTIONES PREVIAS A TENER EN CUENTA PROYECTO DIRIGIDO A TODA LA ORGANIZACIÓN SIMULTANEAMENTE LA INSTITUCION DEBE DEFINIR UN RESPONSABLE FUNCIONAL TECNICO PARA DESARROLLAR EL PLAN ES PRECISO PARTIR DE UN BUEN NIVEL TECNOLOGICO SERIA ACONSEJABLE (MUY), REDACTAR UN DOCUMENTO INTERNO DE DESARROLLO DE LA ADMININSTRACION ELECTRONICA (VER ORDENANZA DE ADMINISTRACION ELECTRONICA). SERIA UN DOCUMENTO VIVO, CAMBIANTE, DONDE SE RECOJAN LOS ASPECTOS MAS DESTACABLES DE CÓMO LA HERRAMIENTA SE ADAPTA A LAS NECESIDADES ORGANIZATIVAS CAMBIANTES, DOCUMENTO DE OBLIGADA CONSULTA PARA TODOS LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN LOS QUE SE RECOJEN LAS INSTRUCCIONES PARA TRABAJAR EN EL MUNDO DIGITAL -NO CONFUNDIR CON LA ORDENANZA DE ADMON ELECTRONICA AL USO, EL ROF, O UNA COLECCIÓN DE DECRETOS A VECES CONTRADICTORIOS

HOJA DE RUTA MINIMA RELACIONDE FASES IMPRESCINDIBLES (SON CASI TODAS) FASE 1 : CONECTIVIDAD FASE 2 : EQUIPAMIENTO PUESTO TRABAJO FASE 3 : HERRAMIENTA /S GESTION ADMINISTRATIVA AUTOMATIZADA ---- CRITICA- FASE 4 : INTEGRACIONES BACKOFFICE. BBDD UNICA ------ CRITICA FASE 5 : ACCESO DE EMPLEADOS. IDENTIDAD Y FIRMA FASE 8 : CUMPLIMIENTO NORMATIVO :ENI, ENS Y LOPD FASE 10 : CANALES DE INTEROPERABILIDAD : ORVE, SIR, SICER, FASE 12 : MODELO ORGANIZATIVO INTERNO --- CRITICA --- FASE 14 : SEDE ELECTRONICA

HOJA DE RUTA MINIMA FASE 2 Equipamiento TIC

HOJA DE RUTA MINIMA FASE 3 Funcionalidades

HOJA DE RUTA MINIMA FASE 3 Funcionalidades

HOJA DE RUTA MINIMA FASE 3 Funcionalidades

HOJA DE RUTA MINIMA FASE 4 Integración backoffice

HOJA DE RUTA MINIMA FASE 12 Modelo Organizativo

PLATAFORMAS COMUNES AGE DIGITALIZA-T RELACION DE PLATAFORMAS MINIMAS ORVE SIR FIRMA ELECTRONICA @FIRMA CL@VE SCSP Y QUIZAS NOTIFICA ARCHIVE Y OTRAS

REFERENCIAS HR: PUBLICAS Y PRIVADAS Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat Ayuntamiento de Gijón Ayuntamiento de Avilés Diputación de Castellón Ayuntamiento de Leganés Referencias HR Empresas

HOJA DE RUTA MÍNIMA 39-40 SEDE ELECTRÓNICA : Servicios REGISTRO ELECTRÓNICO Registro funcionarios habilitados para digitalización Representación habilitada: Registro funcionarios habilitados para actuar en nombre del ciudadano NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA APODERAMIENTOS ELECTRÓNICOS Apoderamiento «apud acta» otorgado mediante comparecencia electrónica. Registro de apoderamientos TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA ; Procedimiento Administrativo Común ORDENANZA TRANSFORMACIÓN DIGITAL POLITICA DE IDENTIDAD Y FIRMA DIGITAL POLÍTICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL ADECUACIÓN AL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

HOJA DE RUTA AYUNTAMIENTO DE AVILES CONTRATACION PUBLICA ELECTRONICA INTEGRADA Y AJUSTES DE LA LEY 39 Y 40 (ACCESO REGISTRO CENTRAL APODERAMIENTOS, ) POTENCIAR LA IDENTIDAD DIGITAL MEDIANTE CLAVES CONCERTADAS IDENTIDAD DIGITAL CIUDADANA. INTEGRACION CON CL@VE PARA IDENTIDAD Y FIRMA AUTOMATIZACION DE CIRCUITOS AUTOMATICOS DE TRAMITACION LLEVAR AL MOVIL ALGUNAS FUNCIONALIDADES DE ADMINISTRACION ELECTRONICA. MOVILIDAD CUADRO DE MANDO DE LA GSESTION ADMINISTRATIVA

CREA TU PROPIA HOJA DE RUTA FASE 1 DESCRIPCION: Conectividad, Despliegue de Red LAN CRITICA FASE 2 DESCRIPCION: Equipamiento TIC en el puesto de trabajo CRITICA FASE 3 DESCRIPCION: Software integral de gestión administrativa electrónica CRITICA FASE 4 DESCRIPCION: Definición de Integraciones IMPORTANTE FASE 5 DESCRIPCION: Certificados Electrónicos CRITICA FASE 6 DESCRIPCION: Formación en plataforma software CRITICA FASE 7 DESCRIPCION: Normalización documental IMPORTANTE FASE 8 DESCRIPCION: Cumplimiento Normativo NORMAL FASE 9 DESCRIPCION: Inventario de Procedimientos IMPORTANTE FASE 10 DESCRIPCION: Canales externos IMPORTANTE FASE 11 DESCRIPCION: Incorporación del Cliente Ligero (SCSP) IMPORTANTE FASE 12 DESCRIPCION: Configuración de modelo organizativo CRITICA FASE 13 DESCRIPCION: Seguridad CRITICA FASE 14 DESCRIPCION: Sede Electrónica CRITICA FASE 15 DESCRIPCION: Puesta en marcha CRITICA

CREA TU PROPIA HOJA DE RUTA Tú decides tu propia suerte No hay dos hojas de ruta de TD iguales Virginia M.

CONTINUACION TRABAJOS Comisión de Sociedad de la Información y Tecnologías (FEMP) Transformación Digital Minhafp Red.es Herramienta interactiva para generar hoja de ruta personalizada

Gracias por su atención Víctor Solla Barcena Virginia Moreno Bonilla Fecha de ultima actualización: 6/02/2017