Red de Bibliotecas Públicas Dibam

Documentos relacionados
BiblioRedes: Un Programa Basado en Alianzas Estratégicas

Estrategia para la identificación de material bibliográfico bajo NIIF. Universidad Cooperativa de Colombia Junio 8 y 9 de 2017

Reporte de apoyos de sistema automatizado. Aleph en el Sistema Bibliotecario UAA

Biblioteca Nacional. Susib) Usuario DIBAM. una base de usuarios para todo el país

Sistema de Indicadores para Bibliotecas

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR BIBLIOTECA CENTRAL

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria

PAPEL MEMBRETADO Y LOGO DE LA INSTITUCIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CATALOGACIÓN

Política del Estado Programa Bibliotecas Escolares CRA Ministerio de Educación

PROGRAMA DE PASANTÍAS PARA COORDINADORES y/o ENCARGADOS CRA EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

SIGPRE Sistema de Gestión Presupuestaria

IT.[PC06.212]-09 GESTIÓN DE REVISTAS ELECTRÓNICAS CON ERM. Instrucciones Técnicas de la BUJA. Elaborado por. Sección de Publicaciones Periódicas

EN CIFRAS. Sistema aleph 500. El Sistema Bibliotecario de la UNAM. Introducción

FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AÑO 2016

Indicadores de Gestión a través del Software ALEPH

EasyEnvíos ERP de reparto. Conectando la cadena de reparto

La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula. José Antonio Merlo

SISTEMA DE BIBLIOTECAS MEMORIA 2007

Sistema Integral de Ges0ón Ins0tucional Alineación al Plan de Desarrollo Ins0tucional (PDI )

Ing. Javier García Márquez Administrador del Sistema Bibliotecario ALEPH. Coordinación de Servicios de Información - Azcapotzalco

Universidad Autónoma de Sinaloa

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PEI AJUSTADO OSIPTEL PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2011 (Al Tercer Trimestre)

Beneficiarios: Comunidad Nacional.

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

LOS BIBLIOBUSES EN CATALUNYA

III Encuentro de Desarrolladores de las Redes BVS y Asociadas Automatización de Bibliotecas

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y la preservación del patrimonio digital: normativa y programas

Programas y líneas de acción 2006

El presupuesto por programas con orientación a resultados

ENTIDAD 916 AGENCIA NACIONAL DE LABORATORIOS PÚBLICOS

SISTEMA BIBLIOTECARIO VALENCIANO Ignacio Latorre Zacarés

ESTANDARIZACION DE LA BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACION

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

ÍNDICE I.- PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍA. II.- PLANEACIÓN. III.- APLICACIÓN DE DIAGNOSTICOS Y ENTREVISTAS. IV.- IMPLEMENTACIÓN DE LA CONFRONTA.

Biblioteca Pública Episcopal. organización y funcionamiento. I. Introducción histórica. II. Fondo bibliográfico ISABEL DE COLMENARES BRUNET

Caracterización Proceso Concepción, Elaboración, Construcción y Transición de Soluciones de Aplicativos empresariales y de Misión Critica Específica

F. CC. Políticas y Sociología

Dirección: Diagonal 113, 63 y 119 Nº PB - Edificio Néstor Kirchner

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO

RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES EN MINERÍA - REMIBOL

Censo 2012 Francisco Labbé Director Nacional INE

CALENDARIO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN TOTAL DE ARCHIVOS ACTUALIZADO A JUNIO 2012

INFORME 2016 SOBRE GOBIERNO ELECTRÓNICO Y GOBIERNOS LOCALES

Plan Informático II. APLICACIÓN

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3

Oferta Económica SOFTEXPERT

ENTIDAD 200 REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS 200-1

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

PERFIL DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO CÓDIGO 4044 GRADO 14

SOFTWARE PARA EL CONTROL DE ACCESOS, ASISTENCIA Y COMEDOR

Procesamiento de Fuentes Documentales (excepto recursos continuos)

FORMACIÓN EN LA WEB Recursos y estrategias

PRESTACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

Programa Anual de Trabajo del

Biblioteca Piloto o Híbrida

ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD

2do Conversatorio con bibliotecarios, bibliófilos y archivistas

RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

Iniciativas en el Ayuntamiento de Leganés. Virginia Moreno Bonilla Directora Sistemas Información 17 de Octubre 2006

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR DIVISION DE SUPERVISION

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA

Software libre para la automatización de unidades de información

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA Y ARTÍSTICA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

COORDINACION ARI PROPIR CHILEINDICA. Unidad ChileIndica Octubre de 2011

REGLAMENTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL

BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE MEDICINA

RED DE NEGOCIOS COPARMEX Justificación y Modelo de Operación. Logotipo propuesto para aprobación

GUÍA DE REVISIÓN LIBROS RESULTADO DE INVESTIGACIÓN Y CAPÍTULOS EN LIBROS RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Gestión Administrativa Gestión Recursos Bibliográficos Servicios de información Bibliográfica 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2.

I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO. Profesional. Profesional Universitario. Libre Nombramiento y Remoción. Sistemas. Director II.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

Presentación Institucional

Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios

Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Málaga. Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Huelva

Memoria SECCIÓN PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

CSi - Compact Software International S. A. Ing. Rodolfo Franco

Trazabilidad e integración del expediente digital en el proceso judicial

Patronato de la Alhambra. y Generalife

EFICIENCIA HIDRICA EN LA AGRICULTURA CONAPHI XII 2009

Criterios de selección y evaluación de libros electrónicos

Gestión de proyectos estratégicos e inversión

Comunicándonos con nuestros usuarios usando Aleph

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Especial atención al préstamo interbibliotecario y el acceso al documento externo con el nuevo sistema GTbib

Resultados de la encuesta sobre el estado de la automatización de las bibliotecas de la Administración General del Estado

Servicios bibliotecarios participativos y personalizados con base tecnológica: modelamiento a partir de la experiencia

Biblioteca UADE: memoria anual Estructura Biblioteca UADE

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA. Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Capacitación a Funcionarios Locales

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Sílabo. II Curso Virtual Introductorio de Vigilancia de Tecnología

Gestión de depósitos. Cristian Merlino S. Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca, Argentina Noviembre 2012

Transcripción:

Red de Bibliotecas Públicas Dibam Automatización en marcha GOBIERNO DE CHILE DIBAM Subdirección de Bibliotecas Públicas Florencia García O. Francisca Labrin O.

Presentación A partir de 2006, la Subdirección de Bibliotecas Públicas ha centrado sus gestiones en iniciar la implementación del Proyecto Patrimonial Optimización Tecnológica de Servicios e Instrumentos de Gestión de la Red de Bibliotecas Públicas. Duración del Proyecto: 3 años

Objetivos Generales Lograr la automatización de todas las Bibliotecas Públicas con servicio BiblioRedes del país en convenio con la Dibam, con el fin de: Modernizar su gestión, agilizar sus procesos Mejorar e incrementar sus servicios Fomentar la cooperación en cuanto a sus recursos técnicos y sus fondos bibliográficos Facilitar a los usuarios y a la comunidad el acceso a una información bibliográfica, rápida y expedita, en consonancia con sus demandas e intereses.

Misión de la SBP La Subdirección de Bibliotecas Públicas es un organismo dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, que a partir de sus lineamientos generales elabora y ejecuta políticas locales, regionales y nacionales para las bibliotecas públicas.

Contexto Aproximadamente 350 municipios en convenio con la Dibam. Bibliotecas Públicas: espacios de convergencia cultural, formativa y social. Servicios bibliotecarios diversos. Heterogeneidad de usuarios. Cobertura nacional con énfasis en sectores carenciados.

Situación Actual

Situación Actual Gestión lenta y poco expedita de las bibliotecas 80% de colecciones no incorporadas a base Aleph SBP. Aprox. 2,5 millones de ejemplares sin código de barra. Circulación sin control automatizado Estadísticas sin respaldo automatizado

Modelo de Automatización

Objetivos específicos Base Aleph SBP con 100% colecciones incorporadas Circulación automatizada Control de usuarios Estadísticas Normalización de procesos según estándares internacionales y políticas Dibam.

Productos finales del proyecto Un catálogo unificado en línea de acceso público a las colecciones que la Red de Bibliotecas Públicas posee. Ampliación de la cobertura de los servicios y de los usuarios Red cooperativa Servicios online Estadísticas automáticas

Proyecto Nacional El Proyecto abarca: 347 bibliotecas públicas con BiblioRedes 29 filiales con BiblioRedes 5 Puntos de Préstamo con BiblioRedes

Requerimientos Técnicos A nivel Central Conectividad: Servidor BiblioRedes Hardware: Servidor Dibam Software: Licencias Aleph Recursos Humanos: equipo de trabajo transversal

Proyecto Transversal Recursos Humanos Plataforma de conectividad Alfabetización Despacho digital de Diseño de material Dotación políticas de Pcs y bibliográfico normalización para BPs de Diseño procesos y monitoreo de indicadores Parametrización Administración Reportes servidor estadísticos Aleph Asistencia y soporte técnico Control y gestión local Ejecución y control de proyecto Capacitación central Asistenci Capacitación a técnica a local BPs

Requerimientos Técnicos Por cada Biblioteca: Conectividad: bibliotecas con conectividad igual o superior a 128 KBs Hardware: un PC dedicado Software: 1 licencia staff Aleph Recursos Humanos: Jefe de biblioteca capacitado Insumos técnicos: 1 pistola lectora de códigos de barra, códigos de barra

ALEPH y la DIBAM

Aleph y las Bibliotecas Públicas Actualmente, el sistema Aleph ya se encuentra instalado y funcionando en los módulos de circulación, ítem y catalogación, en la Biblioteca Regional de Santiago y en el programa BiblioMetro, instancias que han servido como modelo y prueba del sistema.

Estructuras de las bases

Fases del proyecto Selección de bibliotecas Parametrización Levantamiento técnico Convenios Capacitaciones Habilitaciones Itemización Circulación Reportes

Y desde 2006 En 140 Bibliotecas Públicas de todo el país.

La Automatización es un Etapas Sin Aleph Preparo de colecciones Descarte Lectura de estantería proceso

La Automatización es un Etapas Con Aleph Itemización Modificación de ítem Ingreso de usuarios proceso

Creación de ítem nuevo

Modificación de ítem Actualmente la SBP envía material a las Bibliotecas Públicas, ese material ya está itemizado, es decir, ya ha sido ingresado al sistema y asociado a un código de barras. La modificación de ítems consiste en realizar los cambios necesarios para la circulación automatizada de esos ejemplares.

Modificación de ítem

Objetivos 2007 Continuar con el proceso de automatización, iniciado en 2006 en 70 bibliotecas públicas de todo el país. Alcanzar la itemización (ingreso de ejemplares sin código de barras) del 80% de las colecciones de las bibliotecas seleccionadas en el año 2006. Incorporar 120 nuevas bibliotecas al proceso de automatización.

2006 2007

Objetivos 2007 Cerrar el proceso de capacitaciones en las regiones extremas del país (I, II, XI y XII) Diciembre 2007: - 190 bibliotecas capacitadas y en proceso de itemización con Aleph. - 10% de bibliotecas capacitadas iniciando la circulación de sus colecciones

Resultados a la fecha 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 Metas Itemizado 200.000 100.000 0 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septie mbre Octubr e Novie mbre Diciem bre M etas 14.491 18.100 48.211 90.460 165.460 259.510 367.610 497.210 631.510 Itemizado 14.731 19.190 59.974 73.097

2006-2009 60 50 40 30 20 2009 2008 2007 2006 10 0 I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM 2009 2 1 0 0 5 0 1 5 16 0 0 1 3 2008 3 0 0 6 21 15 12 24 16 25 0 1 27 2007 9 9 6 5 14 10 8 14 10 12 7 7 15 2006 4 4 4 5 8 7 6 7 6 6 3 4 7

Desafíos 2010 Incorporar 100% bibliotecas s/ BiblioRedes Innovación en servicios virtuales Préstamo interbibliotecario a nivel nacional

Automatizar: un Proyecto País La Automatización es el puente necesario entre la Dibam y las comunidades a cuyo servicio están las bibliotecas públicas. Es un proyecto país que recoge, responde y plantea desafíos transversales.