Foro de innovación del sector salud como un incentivo a la productividad. Democratización virtual de la atención

Documentos relacionados
Visión Nacional del Sector Salud

Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014: el caso de México

QUE HAY QUE SABER SOBRE LA DIABETES:

Innovación y Tecnología en los Seguros, para la gestión del riesgo

La mezcla adecuada de talento y habilidades. Saratoga 2014, Efectividad del Capital Humano en América Latina Reporte Ejecutivo

Las TIC ante el nuevo modelo de atención sociosanitario. TELEFONICA ESPAÑA Grandes Empresas Septiembre 2008

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, de junio de 2016

NEGOCIO. Industria de TI

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD

El Impacto. Económico De Las Industrias Creativas En Las Américas. A report prepared by

Contenido.

Cómo proteger su organización con una estrategia de Administración de Dispositivos Móviles? Rodrigo Calvo,CISSP, ITIL v3, SNIA

0. Introducción Antecedentes

Horizons. BYOD y virtualización. Introducción. Las 10 ideas principales del estudio Cisco IBSG. Horizons

Plan de Prevención Empresarial. El medidor de la salud de su empresa

Encuesta Mundial de Banca Digital

Declaración Ministerial

7 razones por qué las Redes Sociales Corporativas se consolidarán en Latinoamérica.

<Insert Picture Here> Experiencias en la implementación del expediente clínico electrónico

EL FUTURO DE LA CARGA AÉREA EN EL PERÚ

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

INFRAESTRUCTURA EN EL PERÚ

PRODUCTOS Y SERVICIOS MÓVILES ACCESIBLES

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA

Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios

ISO en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

Armstrong Laboratorios de México S.A. de C.V.: Abriendo camino al crecimiento con SAP

Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Agencia de Marketing Online

SOLUCIONES DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Monitoreo en tiempo real e integración de soluciones en Monex.

REFORMA DE SALUD: LO QUE USTED DEBE SABER

Global Entertainment and Media Outlook: *connectedthinking

La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual

TRES ESTRATEGIAS CLAVES PARA SER UNA MICROFINANCIERA MÓVIL

SOFTWARE Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA (UE)

El software para optimizar los procesos logísticos

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

Enhué. Nuestra misión

DECIDIDOS a intensificar su cooperación para el beneficio mutuo de sus pueblos;

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

2.1 Identifique y determine las prioridades de los temas de salud pública de la comunidad

Resumen Ejecutivo Servicios y Acceso de Traducción e Interpretación Significa Mejor Calidad de Servicios de Salud

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Logística y Competitividad. Griselda Hernández UPS México

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

El futuro del trabajo y del espacio

VIAJES DE EMPRESA PARA GANAR CRÉDITO Y CONFIANZA

SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para. Empresas en Crecimiento

Tetsuhide Senta. Chief Manager IT Network Global Solutions NEC CORPORATION. perspectiva empresarial encuentro con...

Servicios desde la nube: Seguridad gestionada de dispositivos móviles, una ayuda a la movilidad en el entorno de trabajo

COALITION FOR HUMANE IMMIGRANT RIGHTS OF LOS ANGELES

Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología

La vida comienza con una célula. Y puede terminar con una célula.

La atención de salud está cambiando OBTENGA LA INFORMACIÓN Y LA COBERTURA QUE USTED NECESITA DE COVERED CALIFORNIA

AT&S aumenta su eficiencia y su agilidad empresarial gracias a una gestión de TI mejorada

Tax news. Zona económica Para Curazao. Bienes y servicios en una zona económica

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

UFS. MetPoint / MetHome

SOCIAL MEDIA. Mediante la implementación de una estrategia de comunicación a través de las redes sociales se obtienen beneficios como:

53. o CONSEJO DIRECTIVO

Objetivos de aprendizaje

SISTEMA DE GESTIÓN PROFESIONAL Y DEONTOLÓGICO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA

Encuesta telefónica sobre la reforma en telecomunicaciones

E-learning: E-learning:

CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO PROCONSI S.L.

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

Los retos del Marketing

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones

Los Impactos del Plan Republicano de Medicare En el 7º Distrito del Congreso de Arizona

Situación actual de la Industria Farmacéutica guatemalteca e Implementación de BPM RTCA conforme al informe 32

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

CAPITALES BLANQUEO DE. Soluciones addvante.com/es/legal/soluciones/blanqueodecapitales.pdf. AddVANTE

ehealth/e-salud Desafío y oportunidad para las políticas publicas

PROGRAMA E-COMMERCE. Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador

ENCONTEXTO. Públicas y exitosas EMPRESAS CON INFORMACIÓN MEDIBLE. 36 Ejecutivos de Finanzas Mayo 2010

GOBIERNO ELECTRONICO OPEN SOURCE

Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011

ISO por la excelencia en la cadena alimentaria

RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Mercado de Videojuegos en México: Convergencia y Hábitos

En México, los fondos de

Marco legal aplicable a la telemedicina en la UE 2

MISIÓN&DEL&ESTUDIO& El&estudio&comprende:&

WHITE PAPER Redes sociales en el gobierno. 5 Consideraciones clave

Consultoría Empresarial

La Salud Digital Oportunidad para la Farmacia. José Luis Monteagudo Peña Vicepresidente de la SEIS

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

INFORME EJECUTIVO DE IDC

MOBILE ADS. HUNT Mobile Ads tráfico Q1-2011

Gestión de expedientes digitales en el Ayuntamiento de Mataró

Introducción. 2 Estudio de Seguridad Patrimonial Deloitte Advisory, S.L.

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP)

Gestión de Acceso a Mercados para Empresas Farmacéuticas en América Latina

Oportunidades de inversión en India

Transcripción:

www.pwc.com/global-health Foro de innovación del sector salud como un incentivo a la productividad Democratización virtual de la atención Brian S. Williams Director de la Estrategia Global de Salud Marzo 25, 2015

Qué es un nuevo competidor? Supone la llegada disruptiva de un nuevo actor a un mercado o industria. Puede incluir empresas cuya actividad principal está centrada completamente fuera de la nueva industria, o negocios en expansión hacia nuevos roles. Los nuevos competidores están a punto de interrumpir el mercado de la salud en el mundo, estimado en aproximadamente $9.59 billones de dólares. 2

El mundo enfrenta numerosos retos en cuanto a salud En los mercados emergentes, la falta de acceso a la atención en salud continúa siendo un desafío. Desafíos en los mercados en desarrollo Falta de acceso a la atención en salud Aumento de incidencia de enfermedades crónicas Falta de infraestructura En el mundo desarrollado, el aumento de los costos de la salud son un problema constante. Desafíos en los mercados desarrollados Aumento de costos de la atención en salud Envejecimiento de la población Aumento de incidencia de enfermedades crónicas 3

En 2012, México gastó 6,2% del PIB, o aproximadamente $73 mil millones, en atención en salud y se prevé que siga aumentando México ocupa el lugar 14 en la economía mundial, el 16 en las exportaciones y el 11 en el mercado mundial de productos de salud. La industria farmacéutica y de dispositivos médicos se proyecta que crezca de $ 17.6 mil millones en 2013 a $ 27,9 mil millones en 2020. Los principales motores del crecimiento son el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas y relacionadas a estilos de vida, la población en crecimiento y envejecimiento, la urbanización acelerada y el mayor acceso a la atención en salud. El gasto público de México en atención en salud aumentó significativamente debido a la reforma de salud y en 2012 representó el 52%. Source: Mexico, Megashifts: A driver for the healthcare sector, Doing business in Mexico (2013); Global Data, CountryFocus: Healthcare, Regulatory and Reimbursement Landscape Mexico (August 2014); Pan American Health Organization, Health Situation in The Americas: Basic Health Indicators 2014 4

El crecimiento de la población y las enfermedades crónicas seguirán ejerciendo presión sobre los sistemas de salud de México Estado Actual Mano de obra insuficiente Médicos por cada 1,000 habitantes Estado Futuro Población de México entre los 15-64 años de edad México EEUU Canadá 2.1 médicos 2.6 médicos 2.5 médicos Prevalencia de trastornos de estilo de vida (mm) 2000 60 millones 2015 80.5 millones 2050 75.5 millones Mientras la población de México sigue creciendo, también aumentará la demanda de trabajadores y servicios de salud, al igual que el número de personas diagnosticadas con enfermedades crónicas. Población altamente urbanizada En 2010, la población urbana se estimó en 86%, lo que representa un aumento del 17% en cinco años. La convergencia de estos factores creará una gran carga en los sistemas de salud de México, insostenible en el mediano y largo plazo. Por lo tanto, México tendrá que implementar enfoques novedosos para asegurar que la población tenga acceso adecuado a atención en salud de calidad. Source: Pan American Health Organization, Health Situation in The Americas: Basic Health Indicators 2014; Mexico, Megashifts: A driver for the healthcare sector, Doing business in Mexico (2013) 5

Industria farmacéutica: el mejor de los tiempos, el peor de los tiempos Desafíos Fortalecimiento científico y de base tecnológica Incremento de la demanda de medicamentos Motores Baja productividad de I+D Regulación más estricta / declive de las patentes ( Patent Cliff ) Alza de las tasas de fallas Liberalización del comercio Aumento de las facturas de atención en salud Mucha información, grandes dividendos Source: Analysis 9

En México, el cambio de normativa, la distribución y el empoderamiento de los pacientes, representan oportunidades Oportunidades Cambio de regulaciones para alentar a nuevos actores Orientación hacia el consumidor y los pacientes Oportunidades de fabricación por contrato Desafíos Cambio de canales de distribución Retrasos en aprobación de normativa para nuevos medicamentos Aumento de presión sobre precios y resultados basado en reembolsos Source: Russell Reynold Associates 10

Tecnología Médica: prueba de que la atención en salud está en problemas Acortamiento de los ciclos de vida de los productos Incrementar la conciencia del comprador sobre el costo y los retos de los reembolsos Presiones de la innovación constante Crecimiento limitado de mercados emergentes Barreras para el crecimiento Aumento de obstáculos regulatorios Aumento de las presiones sobre los costos para los clientes de la industria tecnológica médica Source: Strategy& 9

La fabricación y exportación de productos representa posibilidades para la industria de tecnología médica en México Oportunidades Mayor contratación pública de tecnología médica Fabricación de productos de alta eficiencia a bajo costo Expansión de exportaciones globales Desafíos Regulación de certificados Reglamentos de vigilancia tecnológica Retrasos en la aprobación de normativa para nuevos dispositivos Source: Episcom Business Intelligence, The Medical Device Market: Mexico, (18 November 2014); Peter Vogel Strategy Consulting, Building a World LeadingMedical Devices Ecosystem in Monterrey, Mexico (2013) 10

El escenario mundial está listo para la colaboración entre competidores tradicionales y nuevos Con los consumidores ahora en el centro de la atención en salud, se requieren nuevos modelos de negocio que dependan de la colaboración. Ninguna organización por sí sola tiene las competencias necesarias para apoyar la continuidad de la atención. Nexxus Capital Genomma Lab Sanofi Canada Telus Health Nexxus Capital, la mayor firma de capital independiente en México, compró una participación del 30% en Genomma Lab y lo ayudó a crecer de una empresa de tamaño medio gestionado por un grupo de amigos a la primera compañía farmacéutica que cotiza en la Bolsa de México. Las acciones se han apreciado más de un 350%. Sanofi Canadá, la filial canadiense de la empresa farmacéutica Sanofi SA, se asoció con Telus Health, una división de la compañía de telecomunicaciones Telus, para poner en marcha una plataforma privada basada en la web, que ofrece a los pacientes herramientas de autogestión y seguimiento. Telefonica Axismed El operador español Telefónica adquirió recientemente una participación mayoritaria en el proveedor de gestión de cuidados crónicos brasileño Axismed. Source: EMPEA (11 June 2012); Telus Health partners with Sanofi Canada to launch Starsystem platform news release, (28 May 2012); SK Telecom Enters into the Chinese Healthcare Market news release, (04 July 2014); Dawinderpal Sahota, Telefonica eyes e-health opportunity with Brazilian acquisition, telecoms.com, (4 February 2013) 10

El efecto pídola: países en desarrollo pueden innovar más rápido Las innovaciones pueden surgir más rápidamente en economías emergentes que en aquellas de países desarrollados, donde los sistemas de salud son más arraigadas y regulados. Cuando necesidades urgentes prevalecen en ambientes menos regulados, soluciones de salud ofrecidas por nuevas fuerzas disruptivas pueden arraigar con mayor rapidez. La tecnología es cada vez menos una barrera. Nuevos competidores pueden probar sus productos y servicios en mercados más receptivos antes de lanzar sus proyectos empresariales en naciones más regulados. Programas de telesalud y televigilancia han sido ampliamente piloteados en América Latina para aumentar el acceso a la salud con éxito documentado. Países como EE.UU. están ahora empezando probar programas similares para hacer frente a los problemas de acceso en la porción rural del país. Source: Claire Read Looking to Mexico for medical hotline innovation, HSJ, (8 April 2013) 11

Se espera que las oportunidades para la Salud Móvil en América Latina sean de $1.6 mil millones de dólares en 2017 Se espera que México, Brasil y Argentina sean los tres principales mercados para la Salud Móvil (mhealth). Se espera que los operadores móviles lideren el mercado con una parte de sus ingresos provenientes de la vigilancia y el tratamiento, seguidos por los proveedores de dispositivos y aplicaciones de bienestar. 13% Oportunidades para Salud Móvil, 2017 9% 45% 33% Resto de América Latina Brasil Argentina México Source:, Touching lives through mobile health: Assessment of the global market opportunity, (February 2012) 12

A medida que el mundo gira hacia la "virtualización de la atención", pueden darse avances increíbles que borren las fronteras Enfoque global en el bienestar y el cuidado preventivo en lugar de atención episódica Nuevos modelos de negocio en entornos de escasos recursos Integración de la tecnología médica Aumento de la penetración de las telecomunicaciones Mayor movilidad en términos de acceso a la salud Aumento de la aceptación de pacientes y médicos 13

Virtualización de la atención: estudios de caso de México y de Estados Unidos Medicall Home México AliveCor EEUU e India Servicio de suscripción de Telesalud En asociación con Telmex, proveedor mexicano líder de telemedicina, proporciona servicios de telesalud empleando protocolos de la Clínica Cleveland. Proporciona acceso asequible y conveniente a atención primaria a más de 5 millones de pacientes con precios de hasta $5 euros al mes. Aproximadamente dos tercios de los pacientes a resuelven sus problemas a través del teléfono reduciendo el número de visitas de atención primaria. Plataforma de Salud Móvil para pacientes con problemas cardiacos Para mejorar el acceso a la atención, AliveCor Inc., fabricante estadounidense, creó smartphones aprobados por la FDA para detectar fibrilación auricular; en asociación con Hospitales Apollo proporciona dispositivos habilitados para pacientes en la India. Los dispositivos, de forma inalámbrica, registran, visualizan, almacenan y transfieren el ritmo cardíaco y un electrocardiograma para ayudar a prevenir la arritmia cardiaca y apoplejías. Source: Claire Read Looking to Mexico for medical hotline innovation, HSJ, (8 April 2013); Apollo Hospitals and AliveCor Announce Exclusive Collaboration news release, (9 September 2014) 14

La tendencia hacia la reducción de costos para la atención es consistente en mercados desarrollados y emergentes La construcción de la infraestructura necesaria para la salud es uno de los mayores desafíos en países de rápido crecimiento, México fue el primer país en América Latina en pilotear APP para la atención en salud y hacer frente a sus retos en cuanto a infraestructura. Existen menos oportunidades para construir centros de salud en los mercados desarrollados, donde los gobiernos y los proveedores privados están cerrando hospitales o convirtiéndolos en instalaciones de cuidados crónicos. La tendencia en los últimos 15 años ha sido trasladar los servicios del hospital hacia la atención ambulatoria; ahora los servicios van a donde esté el paciente. En México, hay un mayor enfoque en la detección temprana y el bienestar, explorando diferentes canales de distribución para extender su alcance. Esta tendencia es consistente en todo el mundo, lo que refleja la necesidad de la existencia de nuevos competidores en capacidad de conectar hardware, software, redes, medios de diagnóstico y productos biofarmacéuticos en soluciones de atención integrales. 15

Estudio de caso: Carlos Slim se ha asociado con compañía de telecomunicaciones para monitorear los embarazos de alto riesgo La tasa actual de mortalidad materna demanda modelos innovadores de atención que utilicen un enfoque sistemático Roberto Tapia-Conyer Presidente Instituto Carlos Slim de la Salud El Instituto Carlos Slim de la Salud, creado en 2007, ha colaborado con Qualcomm Inc., para desarrollar un kit utilizado por profesionales de la salud y trabajadores de la comunidad para monitorear embarazos de alto riesgo. La iniciativa se estableció en un esfuerzo por cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. Las innovaciones pueden encontrar terreno más fértil en países en desarrollo, como México, donde el acceso y la calidad de la atención es una preocupación frecuente. Source: Carlos Slim Health Institute, West Wireless Health Institute and Qualcomm collaborate on maternal health kit, news release (8 November, 2010). 16

El creciente mercado global de bienestar y salud ofrece un camino de menos resistencia Los nuevos competidores ya están ofreciendo con éxito servicios y productos tales como gimnasio, la reducción de peso, etc. El crecimiento de enfermedades crónicas en naciones prósperas motiva a los gobiernos a invertir en medicina preventiva. La creciente conciencia sobre la importancia de los trabajadores sanos como una responsabilidad corporativa es una fuerte tendencia en el mundo desarrollado. Los nuevos competidores se diversifican en diferentes productos para mejorar los márgenes de beneficio $1.49 billones total global del mercado de bienestar $3.1 MM Dispositivos $48 MM Turismo médico $114 MM Medicina alternativa $8.02 MM Apps de Salud Móvil $595 MM Industria de la pérdida de peso $236.5 MM Artículos deportivos $78.4 MM Industria global fitness $19.4 MM Telemedicina $43 MM Cosmética natural y orgánica y productos para el hogar $125.1 MM Alimentos funcionales $113.4 MM Alimentos naturales y orgánicos $391 MM $109.5 MM Source: analysis Mercado Suplementos global de 17 nutrición

Dada la omnipresencia de las enfermedades no transmisibles en México, el mercado está listo para nuevos competidores en temas de salud y bienestar Dado el constante aumento del uso de Internet en México, esalud y mhealth se perciben como medios prometedores para abordar problemas de obesidad y malos hábitos de vida en México. Tasa de Obesidad of 33% Desafíos de la salud en México 1 en 8 tiene diabetes Qualcomm Wireless Reach pilotó el programa Dulce Wireless Tijuana, que emplea la tecnología móvil 3G para facilitar la gestión de la diabetes para una población marginada en Tijuana, México 59% de los años de vida saludable perdidos por discapacidad debido a enfermedades no transmisibles Un estudio reciente estima que el 32% de los usuarios de móviles y tabletas en México utilizan aplicaciones para acceder a la información sobre salud y bienestar. Source: The World Factbook; International Community Foundation, Annual Report 2012; Doctoralia Insights, Doctoralia Report on Health and Internet 2014, International Diabetes Federation, IDF Diabetes Atlas (2014) 18

Lo que esto significa para su negocio: proveedores tradicionales y gubernamentales Elija sabiamente sus socios. Hacer negocios con nuevos competidores de renombre ofrece una oportunidad para crear soluciones sostenibles que respondan a las políticas y los objetivos de su negocio. Esté abierto a la innovación. Los nuevos competidores pueden desafiar el status quo y pueden ir en contra de las prácticas tradicionales. Examine sus planes de negocio y tome decisiones sólidas basadas en la evidencia en lugar del miedo de romper con la tradición. Desarrolle análisis de consumo. Dé seguimiento al trabajo de los nuevos competidores para evaluar la respuesta del consumidor. Traer un nuevo jugador o producto debe ser considerado como el inicio de un proceso que puede ser afinado, descontinuado o renovado. 19

Lo que esto significa para su negocio: Ciencias de la vida/biofarmacéutica e industria de tecnología médica Vaya más allá del tratamiento. En la mayoría de los mercados, los contribuyentes están migrando a modelos de reembolso basado en resultados, lo que obligará a los jugadores de la industria biofarmacéutica y de tecnología médica a ir más allá del episodio de atención y entender dónde y qué papel juegan en la continuidad de la atención. Desarrolle asociaciones. La industria biofarmacéutica y de tecnología médica tendrá que asociarse con nuevos competidores para crear nuevos modelos de negocio que apoyen la atención en cualquier lugar. Comprenda el valor de la información. Los consumidores esperan soluciones que se integren con sus dispositivos móviles y aplicaciones de elección. Las soluciones y la información deben asegurarse de que todas las partes aporten valor económico en relación con su contribución a la salud del consumidor. 20

Gracias! www.pwc.com/us/healthcarenewentrants www.pwc.com/global-health Brian S. Williams Director Tel: +1 317 504 0082 Email: brian.s.williams@us.pwc.com 2015. All rights reserved. refers to the network and/or one or more of its member firms, each of which is a separate legal entity. Please see www.pwc.com/structure for further details. This content is for general information purposes only, and should not be used as a substitute for consultation with professional advisors. helps organisations and individuals create the value they re looking for. We re a network of firms in 157 countries with more than 195,000 people who are committed to delivering quality in assurance, tax and advisory services. Find out more and tell us what matters to you by visiting us at www.pwc.com Slide 21