Foro Mundial de Grupos de Trabajo por la Primera Infancia: Sociedad Civil-Estado

Documentos relacionados
Política educativa para la primera infancia en el marco de la atención integral * **

El Foro de la Región Oriente

Proyecto Resiliencia familiar: prevención del reclutamiento * **

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal

Foro Mundial de Grupos de Trabajo por la Primera Infancia: Sociedad Civil-Estado Nodo Caribe

Foro Mundial de Grupos de trabajo por la Primera Infancia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de noviembre de 2009.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

Foro Mundial de Grupos de trabajo por la Primera Infancia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de noviembre de 2009.

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Experiencia de los medios de comunicación y primera infancia

Edición # 53 issn : Lic. Luis Barahona

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

Desarrollo infantil temprano con calidad: una propuesta para el desarrollo *

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo


ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

COORDINADORES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

DOCENTES ORIENTADORES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

Septiembre CONEVAL Sede donde se realizará la presentación.

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

RECTORES O DIRECTORES RURALES

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

RADICACIÓN POTENCIACIÓN Y ISBN: MAURICIO LÓPEZ BONILLA

Crisis y salud mental en niños y jóvenes: causa o consecuencia?

Foro Mundial de Grupos de Trabajo por la Primera Infancia: Sociedad Civil-Estado

Desarrollo de un sistema de orientación tutorial en la UNED: Resultados del programa de mentoría

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

Introducción. Saúl Franco Agudelo, MD Foro Nacional: El Sector Salud frente a la Violencia en Colombia, Santafé de Bogotá, noviembre de 1997

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MINISTRO DE EDUCACIÓN José Antonio Chang Escobedo. VICEMINISTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Idel Vexler Talledo

DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

OFERTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA TFG Grado en Educación Social

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA.

Cada vez más cerca de las personas. Cruz Roja Española. Documento Estratégico Resumen Ejecutivo

ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas de los modelos de intervención a favor de la niñez y adolescencia frente a la violencia

Los medios de comunicación y el cuidado y desarrollo de la niñez temprana

PERFIL EDUCATIVO DEPARTAMENTO RISARALDA. El departamento está conformado por 14 municipios. ETC: Pereira, Dos Quebradas y Risaralda

MATEMÁTICAS. Nivel Medio

Foro Mundial de Grupos de Trabajo por la Primera Infancia: Sociedad Civil-Estado Nodo Eje Cafetero

Plan Andaluz del Voluntariado

Curso OPOSICIONES EDUCACIÓN SECUNDARIA: MATEMÁTICAS

Series de Fourier Aplicación: Análisis de Señales

No obstante, cuando intentamos hacer lo mismo con los números racionales y reales vemos que. con como lo hicimos con. es diferente de los conjuntos

Contar de Total

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546)

Planos para construir un Refugio

VI Jornadas Nacionales de trabajo en cáncer de mama. Valencia, junio de 2007

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES

Dirección General de Calidad y Atención al Usuario

Selección de libros para programas de promoción de lectura en la primera infancia: la experiencia de los comités de valoración

Guía para elegir servicios de guardería infantil

Cuadernos de la Secretaría Académica

14-18 de Marzo del 2011 Centro de Convenciones Heredia Cuba

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle, un cordial saludo. ATENTAMENTE

ANEXO 13 Convocatoria Abierta Primera Fase POSTGRADOS VIGENTES EN EL ECUADOR, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013

La desventaja de la media aritmética: cómo tratarla en clases

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1

Plan de Salud Pública

Jamaica Hacia. Construyendo la Capacidad para Mejorar la Seguridad Alimentaria y la Vida Rural en las Américas. Proceso Ministerial Hemisférico

mype CRISIS AFECTARÁ PEQUEÑA EMPRESA diario reclame gratis suplemento, ADEX pide replantear programa económico qpág. 6 visión en los negocios qpág.

LECTURA 07: PRUEBA DE HIPOTESIS PARA LA PROPORCIÓN POBLACIONAL. PRUEBA DE HIPOTÉSIS PARA LA DIFERENCIA ENTRE DOS PROPORCIONES POBLACIONALES.

Unidad 1: Las Ecuaciones Diferenciales y Sus Soluciones

GUÍA SOBRE EL PROTOCOLO FACULTATIVO RELATIVO A LA PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS

Presupuestos de RR.HH. Excel

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 259 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS DUERME BIEN Y ACERTARÁS

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135

URUGUAY i. Datos Sociodemográficos. Tabla 1: Características Socio-demográficas

LOS HOGARES DE HONDURAS A FINES DEL MILENIO Lic. Manuel Antonio Flores Fonseca

GUÍA DIDÁCTICA PARA DOCENTES CON ORIENTACIONES METODOLÓGICAS SOBRE EL ABORDAJE PEDAGÓGICO DEL VIH/sida

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

MODERNIZACION DEL SECTOR EDUCATIVO EN COLOMBIA

UNIDAD 3.- INFERENCIA ESTADÍSTICA I

Seguimiento del Examen Periódico Universal Información para las ONG

MENDOZA, 0 6 NOV 2015

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación

DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DE VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS

Doctorado en Ingeniería. Maestría en Estructuras. Maestría en Ciencias Básicas

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

DISEÑO MUESTRAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO URBANO MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI)

Identificación de Sistemas

LA EVASIÓN FISCAL COMO UN JUEGO PERDER- PERDER

RESOLUCIÓN N i^w Provincia de Santa Fe SANTA FE, " O NOV 2014

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

α β la cual puede presentar

Guía básica para la promoción de la atención primaria ambiental (APA)

Qué es bullying. Agresividad social entre escolares :

TIPS. 1.Tenga en cuenta. Recuerde que PARA VIDEO CLASE

Grandparents. Cuestiones legales en el cuidado de sus nietos

Transcripción:

Foros regioales Foro Mudial de Grupos de Trabajo por la Primera Ifacia: Sociedad Civil-Estado Departameto del Chocó Presetació El Foro Regioal por la Primera Ifacia del departameto del Chocó se realizó e la ciudad de Quibdó, el 10 de oviembre de 2009, co el apoyo del Miisterio de Educació Nacioal, la Agecia de Estados Uidos para el Desarrollo Iteracioal (Usaid) y la Orgaizació Iteracioal para las Migracioes (oim). El objetivo del Foro Regioal del Chocó fue el de presetar los avaces de estrategias para orietar uevas actuacioes e la ateció itegral a la primera ifacia; propiciar el acercamieto itersectorial para establecer mecaismos de articulació e accioes cojutas, y favorecer la reflexió cotiua sobre la importacia de la iversió e programas de ateció itegral a la primera ifacia. Fecha: 10 de oviembre de 2009 Ageda 7:30 a.m.: Istalació eveto a cargo de los itegrates de la mesa pricipal Palabras Padre Vicete Gozález Represetació Diócesis de Quibdó Goberador (E) Luis Erique Murillo Departameto del Chocó Fracis Ceballos Mosquera Alcalde de Quibdó Mauel Ricardo Toro Velásquez Miisterio de Educació Sadra Pabó Usaid Colombia 278

Departameto de chocó César Augusto Lozao Díaz Director Regioal ICBF Roságela Rodríguez Procuradora de Familia Víctor Raúl Mosquera Defesor del Pueblo Regioal Chocó Soraya Mesa Neira oim 9:30 a.m.: Poecia: Avaces de la política educativa para la primera ifacia: retos y desafíos de calidad 10:30 a.m.: Refrigerio Mauel Toro Asesor Uidad de Primera Ifacia. Miisterio de Educació Nacioal Colombia 11:00 a.m.: Exposició regioal: Ateció itegral a la primera ifacia co efoque diferecial e el departameto del Chocó, como estrategia de preveció al reclutamieto de los iños y las iñas Esperaza Pacheco Coordiadora Programa Primera Ifacia. FUCla Colombia 11:45 a.m.: Exposició regioal: Casa Hogar Nuestros Sueños del Reposo, espacio comuitario que restablece los derechos de los iños y las iñas. Experiecia cojuta ICBF Pla Iteracioal UTCH. Viviaa Marcela Lua Beavides Pla Iteracioal Regioal Chocó 12:30 p.m.: Muestra Cultural: Mamaú 2:15 p.m.: Coferecia: Tejiedo vículos, tejiedo sueños, tejiedo vida desde la primera ifacia. Hacia la implemetació de estrategias de promoció de los derechos de la primera ifacia desde el efoque de resiliecia familiar y fortalecimieto del vículo temprao. Fracisco Javier Ocampo Coordiador del Laboratorio del Bue Trato y Vículo Resilete co Primera Ifacia 3:00 p.m.: Coferecia: Ateció itegral a la primera ifacia, ua estrategia desde ChildFud América Susaa Ortez ChildFud Hoduras 4:00 p.m.: Refrigerio 279

Foros regioales 4:30 p.m.: Coferecia: La formació de agetes educativos e el marco de ua ateció itegral Olga Lidia Oro Miisterio de Educació de Cuba Cuba 5:15 p.m.: Exposició regioal: Camiado por el sedero de la ifacia del Chocó Pedagoga Lida Copete Cuesta Diócesis de Quibdó Colombia Relatoría A las 7:30 de la mañaa se iició co el proceso de acreditació de cada uo de los participates, para posteriormete dar iicio al acto de istalació a cargo de los itegrates de la mesa pricipal e el siguiete orde: Padre Vicete Gozález, e represetació de la Diócesis de Quibdó Luis Erique Murillo, Goberador (e) Fracis Ceballos, Alcalde de Quibdó Mauel Toro, Represetate del Miisterio Sadra Pabó, Usaid Colombia César Augusto Lozao Díaz, Director ICBF Regioal Chocó Roságela Rodríguez, Procuradora de Familia Víctor Raúl Mosquera, Defesor del Pueblo Chocó Soraya Mesa Neira, OIM Ua vez istalado el eveto, se procedió al desarrollo de las diferetes poecias. A cotiuació, se destaca ua reseña de los expositores e el orde y de acuerdo co la temática que se abordó. 280

Departameto de chocó Poecia: Avaces de la política educativa para la primera ifacia: retos y desafíos de calidad 1 Mauel Ricardo Toro Velásquez 2 Psicólogo - Uiversidad de los Ades Master e Estudios de Desarrollo de Géero - Istituto de Estudios Sociales (Haya- Holada) Miisterio de Educació Nacioal Coordiador de Proyectos Especiales La poecia busca orietar al auditorio e los lieamietos básicos que orieta la política de primera ifacia e Colombia, haciedo u acercamieto al marco ormativo geeral y a las codicioes de ateció a iños y iñas bajo los cuales se costruye dicha política. Preseta a los diferetes orgaismos, estatales y o estatales, comprometidos co la educació y ateció a iños y iñas meores de cico años; las estrategias de articulació bajo los cuales opera la política de primera ifacia a ivel acioal y departametal para, por último, presetar los retos y perspectivas del programa. Argumetó que la meta a 2010 es lograr ua ateció itegral a 400 mil iños y iñas, lo que se covierte e u gra reto y ardua labor que debe ser asumida por todos. E este mometo, e Chocó se atiede el mayor úmero de iños y iñas del país, al igual que e Cauca, 10.000 aproximadamete. 1 La poecia se puede cosultar e el Tomo I de las Memorias del Foro Mudial de Grupos de Trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil-Estado. 2 E su labor académica, se destaca sus ivestigacioes e géero, diversidad y derechos humaos, los cuales le hiciero beemérito del programa de becarios Colciecias para estudios de educació superior, y el recoocimieto Premio Nacioal por Ivestigació e Ifacia - Carlos Lleras Restrepo, UNICEF/ICBF, e el año 2005. Actualmete, adelata la ivestigació La vida de las relacioes de géero e espacios o formales: currículo oculto e cuatro colegios distritales. Como profesioal se recooce su participació como asesor detro del Proyecto Humaizar, y la actual labor que desempeña como Coordiador de Proyectos Especiales del Miisterio de Educació Nacioal, dode colabora co el diseño e implemetació del programa de Ateció Itegral a la Primera Ifacia. 281

Foros regioales Exposició regioal: Ateció itegral a la primera ifacia co efoque diferecial e el departameto del Chocó, como estrategia de preveció al reclutamieto de los iños y las iñas 3 Esperaza Pacheco Abogada de profesió, co ua experiecia de 20 años trabajado co grupos éticos. E la actualidad se desempeña como Coordiadora de Coveios Iteristitucioales de la FUCla Durate su exposició hace ua reseña del cotexto del departameto del Chocó, mostrádolo como u esceario del coflicto armado, dode opera diversos grupos al marge de la ley, por ser u corredor estratégico etre la costa, la frotera co Paamá y el iterior del 3 La poecia se puede cosultar e el Tomo I de las Memorias del Foro Mudial de Grupos de Trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil-Estado. país. Es u lugar propicio para el tráfico de armas y drogas debido a su codició de zoa selvática. Lo aterior, covierte a los iños, iñas y jóvees e persoas susceptibles a ser viculados como combatietes a los grupos armados, lo que se ha hecho cada vez más visible: El rago de más probable reclutamieto está etre los 7 y los 14 años para la guerrilla, y etre los 14 y los 17 años para las autodefesas (Observatorio sobre Ifacia. Uiversidad Nacioal, 2005). Etre los logros obteidos co el trabajo que se viee desarrollado e el marco de la Política de Ateció a la Primera Ifacia, destaca a los 3.850 iños, iñas y adolescetes desviculados de los grupos armados al marge de la ley y que ha sido atedidos por el programa de Ateció Especializada del ICBF; de los cuales el 84.9% igresaro de forma volutaria. De igual maera, recalca el éxito logrado hasta la fecha co la suscripció del Coveio 797 etre el Miisterio de Educació Nacioal (Me), el Istituto Colombiao de Bieestar Familiar (ICBF) y la Orgaizació Iteracioal para las Migracioes (oim), el cual se adelata e 14 muicipios del Chocó dode se atiede 14.994 iños y iñas co recursos aportados por la Agecia de Estados Uidos para el Desarrollo Iteracioal (Usaid), Me, ICBF, muicipios y oim. Etre las variables que explicita el efoque diferecial que hace parte del programa está el aspecto ético-cultural, a través de la presecia de grupos éticos y de la població mestiza. 282

Departameto de chocó Exposició regioal: Casa Hogar Nuestros Sueños del Reposo, espacio comuitario que restablece los derechos de los iños y las iñas Experiecia cojuta etre el Istituto Colombiao de Bieestar Familiar (ICBF), Pla Iteracioal y la Uiversidad Tecológica del Chocó (UTCH). La poecia expoe el trabajo realizado co la població del barrio El Reposo, ubicado al oroccidete del muicipio de Quibdó, dode 13 mujeres que preparaba alimetos y cuidaba a los iños del sector de forma volutaria, decidiero crear ua fudació deomiada Casa Hogar Nuestros Sueños del Reposo, para sumar esfuerzos y lograr así mitigar las altas tasas de mortalidad ifatil ocasioadas por accidetes; garatizar el uso adecuado del tiempo libre, y evitar todos los tipos de violecia co iños, iñas y adolescetes, etre otros. Co la adecuació e istalacioes y el acompañamieto de estas etidades durate todo el proceso, se ha logrado ua iterveció itegral e primera ifacia, u espacio físico digo como garate de protecció, el fortalecimieto de las capacidades de las madres comuitarias e ateció, y la sosteibilidad de la experiecia. Viviaa Marcela Lua Beavides Efermera especialista e pediatría E la actualidad se desempeña como Asesora Técica e Salud de la Oficia de Pla Iteracioal Regioal Chocó. 283

Foros regioales Coferecia: Tejiedo vículos, tejiedo sueños, tejiedo vida. Hacia la implemetació de estrategias de promoció de los derechos de la primera ifacia desde el efoque de resiliecia familiar y fortalecimieto del vículo temprao. 4 Esta exposició preseta el feómeo del debilitamieto de los vículos familiares, el maltrato ifatil y la carecia de expresioes de afecto como alguas de las pricipales causas de desarraigo cultural e uestra sociedad, lo que posteriormete facilita la iserció de los iños, iñas y jóvees e las diámicas del coflicto como búsqueda de la idetidad perdida, y el lugar del yo como sujeto. Cómo restablecer el vículo afectivo etre padres e hijos? Cómo hacer del afecto u caal que permita la idetidad ifatil y juveil y el arraigo co ua historia de vida y ua historia cultural? So alguas de las pregutas que busca respoder esta poecia. Fracisco Javier Ocampo 5 Médico cirujao Uiversidad de Atioquia 4 La poecia se puede cosultar e el Tomo I de las Memorias del Foro Mudial de Grupos de Trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil-Estado. Esta misma poecia fue presetada por Alia Gómez e el X foro iteracioal de Educació Iicial de Medellí. 5 Especialista e iños co éfasis e trabajo clíico cogitivo-comportametal y europsicología, Uiversidad de Atioquia. Especialista e el tema de familia e la Uiversidad Potificia Bolivariaa. Subespecialista e rehabilitació del desarrollo socio-pediátrico e la Academia Alemaa de Rehabilitació del Desarrollo Socio-pediátrico, Kiderzetrum Muche. Director Cetro de Orietacioes Relacioales Siapsis Humaa. Coordiador Laboratorio del Bue Trato y el Vículo Resilete co Primera Ifacia, Programa Bue Comiezo, Alcaldía de Medellí. Docete Uiversidad de Atioquia, promoció y preveció e salud matero ifatil, europsicología y ecesidades educativas especiales. Detro de su labor académica y profesioal se destaca su participació como miembro del grupo de expertos covocados por el Miisterio de Educació Nacioal y la Secretaría de Educació e el departameto de Atioquia, a ivel de asesor, e el tema de poteciació del eurodesarrollo y la socioafectividad, para la elaboració del programa acioal Familia, a tu lado apredo (2007). Su trabajo como coordiador de modelos de ateció psicosocial para iñez e situació de desplazamieto detro del proyecto Milagro, No soy desplazado, estoy desplazado de la Fao, y su esfuerzo como promotor y fudador del proyecto Resilieciarte. Publicacioes: Tejiedo vículos, tejiedo sueños, tejiedo vida para la primera ifacia, Orgaizació Iteracioal para las Migracioes oim, ICBF y Miisterio de Educació Nacioal. 2008-2009, y Maejo y tratamieto de coflictos, Editorial Uiversidad de Atioquia. 284

Departameto de chocó Coferecia: Ateció itegral a la primera ifacia, ua estrategia desde ChildFud América 6 Susaa Patricia Ortéz Ramos 7 Técica e Desarrollo Ifatil. Istituto Superior de Especializació del Docete de Educació Especial. Hoduras Expuso la estrategia detro de la cual se ha difudido e implemetado el programa de ateció a la primera ifacia e Hoduras, que realiza ChildFud e el país, haciedo éfasis e las implicacioes, importacia y ecesidad de que otros actores oficiales y de la sociedad civil como el sector salud, el sector educativo, los sectores productivos y las orgaizacioes de base se vicule para realizar u trabajo itegrado que garatice el desarrollo y bieestar de los iños y iñas más pequeños y a través de la costrucció de ua política de primera ifacia e Hoduras. 6 La poecia se puede cosultar e el Tomo I de las Memorias del Foro Mudial de Grupos de Trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil-Estado. 7 Diplomado e Rehabilitació Itegral, Fodo Mudial de Rehabilitació. Tegucigalpa, 1991. Diplomado Ateció Itegral al Niño, Istituto Salvadoreño para el Niño Discapacitado. Sa Salvador, El Salvador, 1993. Especialista e Educació, ChildFud Hoduras. Detro de su experiecia laboral se destaca su participació e la costrucció y articulació de diversos programas de ateció y educació a la primera ifacia e Hoduras y otros países de Cetroamérica y el Caribe. Ha colaborado co UNICEF e la costrucció de modelos pertietes de ateció e iterveció e territorio hodureño. Por otro lado, su colaboració y participació e la costrucció de los currículos bajo los cuales los docetes hodureños costruye sus programas de ateció y educació tempraa costituye u ejemplo a seguir para los docetes acioales y otras persoas iteresadas e el tema de primera ifacia. 285

Foros regioales Coferecia: La formació de agetes educativos e el marco de ua ateció itegral 8 Olga Lidia Oro Barrera 9 Liceciada e Educació Preescolar. Master e Educació Preescolar, Uiversidad de Ciecias Pedagógicas José de la Luz y Caballero Cuba 8 La poecia se puede cosultar e el Tomo I de las Memorias del Foro Mudial de Grupos de Trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil-Estado. 9 Profesora de la Uiversidad de Ciecias Pedagógicas José de la Luz y Caballero. Su compoete fudametal de trabajo ha sido la capacitació docete y el trabajo comuitario e el fortalecimieto del programa Educa a tu Hijo, el cual orieta y regula los programas de educació y ateció a la primera ifacia e Cuba. Detro del área docete ha impartido cursos de pregrado e la formació del profesioal de la Liceciatura e Educació Preescolar, y a ivel de postgrado, e la Maestría e Ciecias de la Educació abordado la temática de educació preescolar y diplomados proviciales. Detro de la admiistració pública imparte cursos de capacitació a directivos de las estructuras muicipales y del ivel provicial. Se ha desempeñado, además, como tutora de trabajos de diplomas de estudiates de cursos regular y de docetes que alcaza el título de Master e Ciecias de la Educació. Durate su iterveció, la expositora hace u recueto de la experiecia cubaa y de la maera como el Estado y la sociedad civil asume lo relacioado co el tema de ateció itegral a la primera ifacia. Destaca las estrategias que se viee implemetado para ateder cada ua de las etapas de los iños y iñas desde el período de gestació, desde los 0 a los 6 años; es decir, de la educació iicial a la educació preescolar, segú las etapas educativas cotempladas e Cuba. La formació de los agetes educativos juega u papel fudametal, ya que este rol debe ser asumido por u profesioal cualificado que tega las codicioes para ofrecer ua ateció itegral a los iños y iñas. Esto se logra cuado los educadores se ciñe a u pla de estudio co ua preparació itesiva que garatiza la formació cultural itegral, pedagógica, psicológica y metodológica de los profesioales. Termió su iterveció co ua frase de José Martí: U iño me ispira dos setimietos: uo de amor por lo que es y otro de respeto por lo que pudiera llegar a ser. 286

Departameto de chocó Exposició regioal: Camiado por el sedero de la ifacia del Chocó Chocó, a través de u proceso evagelizador, desde u efoque de derechos y u modelo educativo diferecial. Lida Copete Cuesta 10 Psicopedagoga de la Uiversidad del Chocó, Admiistradora de Empresas de la Uiversidad Satiago de Cali, Postgrado e Orietació Educativa de la Uiversidad de Atioquia, Magister e Educació. Uiversidad de Atioquia Colombia. Su exposició se basa e ua propuesta flexible de ateció tato para el etoro comuitario (Hogares Comuitarios de Bieestar Familiar - HCBF) como para el etoro familiar (iños y iñas que o tiee cobertura), que pretede ser ua cotribució importate e la costate lucha ecamiada a mejorar el ivel de vida de los iños y iñas del 10 Durate su actividad profesioal se ha desempeñado como: Alcaldesa (E) de Bahía Solao. Gerete esse Bahía Solao. Coordiadora Régime Subsidiado. Asesora de los Muicipios del Pacífico e Salud. 287