INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO :2010 EXTRACTO

Documentos relacionados
NTE INEN-ISO Primera edición

Quito Ecuador EXTRACTO SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS. MÁQUINAS DE PROCESAMIENTO LÁSER. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES DE SEGURIDAD (ISO :2005, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO GEOSINTÉTICOS. ENSAYO DE PUNZONADO ESTÁTICO (ENSAYO CBR) (ISO 12236:2006, IDT)

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC :2009 EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LOS DOCUMENTOS. FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO (ISO 30300:2011, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO

NTE INEN-ISO 35 Primera edición

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO CABINAS PARA INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA CARACTERÍSTICAS GENERALES Y EQUIPAMIENTO (ISO 2603:1998,IDT)

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

Quito Ecuador EXTRACTO MATERIALES DE RIEGO. DIFUSORES. ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 8026:2009, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 14001:2006 EXTRACTO

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO :2013 EXTRACTO

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

NTE INEN-ISO 2820 Primera edición 2015-XX

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6332:2013 EXTRACTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 19011:2012 EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO LECHE EN POLVO. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÁCIDO LÁCTICO Y LACTATOS (ISO 8069:2005, IDT)

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

Quito Ecuador EXTRACTO ÓPTICA OFTÁLMICA. LENTES DE CONTACTO. PARTE 3: MÉTODOS DE MEDIDA. (ISO :2006, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO BOLSAS PARA RECOGIDA DE ORINA. PARTE 2: ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE ENSAYO (ISO :1996, IDT)

CALIDAD DEL AGUA DETERMINACIÓN DE CALCIO Y MAGNESIO MÉTODO ESPECTROMÉTRICO DE ABSORCIÓN ATÓMICA (IDT)

NTE INEN-ISO 2172 Primera edición 2014-XX

Quito Ecuador EXTRACTO AGUJAS HIPODÉRMICAS ESTÉRILES DE UN SOLO USO (ISO 7864:1993, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO PLÁSTICOS. MÉTODOS DE EXPOSICIÓN A FUENTES LUMINOSAS DE LABORATORIO. PARTE 3: LÁMPARAS UV FLUORESCENTES (ISO :2006, IDT)

NTE INEN-IEC Primera edición

Quito Ecuador EXTRACTO ÓPTICA E INSTRUMENTOS DE ÓPTICA. ÓPTICA OFTÁLMICA. PLANTILLAS (ISO 11380:1994, IDT)

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 62:2013 EXTRACTO PLÁSTICOS - DETERMINACIÓN DE LA ABSORCIÓN DE AGUA

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC 27003:2012 EXTRACTO

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6540:2013 EXTRACTO

PRODUCTOS ABSORBENTES DESECHABLES. PAÑALES PARA INFANTES. DETERMINACIÓN DEL SELLADO DE EXTREMOS FINALES Y LATERALES

Quito Ecuador EXTRACTO EMBARCACIONES DE RECREO. DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL ARRANQUE CON MARCHA ENGRANADA (ISO 11547:1994, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. MATERIALES POLIMÉRICOS PARA CORONAS Y PUENTES (ISO 10477:2004, IDT)

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

Quito Ecuador EXTRACTO TUBOS Y ACCESORIOS DE CLORURO DE POLIVINILO CLORADO (CPVC) ESPECIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD (ISO 3514:1976, IDT)

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

NTE INEN-ISO Primera edición

Quito Ecuador EXTRACTO

Aportes de la normalización a la Gestión Ambiental. Gestión Ambiental para PYMES UIA

POSTRE DE GELATINA. DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL ION HIDROGENO (ph)

Quito Ecuador EXTRACTO

Proyecto Huella de Carbono Argos

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador EXTRACTO SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. CONCEPTOS Y VOCABULARIO.

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO/IEC :2013 EXTRACTO

TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS

Quito Ecuador EXTRACTO EMBARCACIONES DE RECREO. MECANISMO DE GOBIERNO. SISTEMAS DE TRANSMISIÓN POR ENGRANAJES (ISO 13929:2001, IDT)

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

CONSERVAS VEGETALES. DETERMINACIÓN DE CENIZAS.

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

Quito Ecuador EXTRACTO

POSTRE DE GELATINA. DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

NTE INEN 2245 Primera revisión 2015-xx

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

Quito Ecuador EXTRACTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Quito Ecuador EXTRACTO DIRECTRICES PARA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS (ISO 21500:2012, IDT)

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

Quito Ecuador EXTRACTO EFECTOS DE LA CORRIENTE SOBRE EL HOMBRE Y LOS ANIMALES DOMÉSTICOS. PARTE 2: ASPECTOS PARTICULARES (IEC/TS :2007, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO

CONSERVAS VEGETALES. DETERMINACIÓN DE CENIZAS

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 5024:2009 EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO CAFÉ SOLUBLE - CRITERIOS DE AUTENTICIDAD (ISO 24114:2011, IDT)

GELATINA PURA COMESTIBLE. DETERMINACIÓN DE CENIZAS.

NTE INEN-IEC Primera edición

Quito Ecuador EXTRACTO

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

ETE INEN-ISO/IEC TS Primera edición

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

PERFILES ESTRUCTURALES H DE ACERO LAMINADOS EN CALIENTE. REQUISITOS. (SERIE IPN).

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Quito Ecuador EXTRACTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INTERNA: ORIENTACIONES PARA SU APLICACIÓN

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

NTE INEN 1895 Primera revisión

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Quito Ecuador. Sistemas de gestión ambiental Requisitos con orientación para su uso. (ISO 14001:2015, IDT)

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

NTE INEN

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Transcripción:

INSTITUTO CUATORIANO D NORMALIZACIÓN Quito - cuador NORMA TÉCNICA CUATORIANA NT INN-ISO 14064-3:2010 NÚMRO D RFRNCIA UN-ISO 14064-3:2006 GASS D FCTO INVRNADRO - PART 3: SPCIFICACIÓN CON ORINTACIÓN PARA LA VALIDACIÓN Y VRIFICACIÓN D DCLARACIONS SOBR GASS D FCTO INVRNADRO. Primera dición GRNHOUS GASS - PART 3: SPCIFCATION WITH GUIDANC FOR TH VALIDATION AND VRIFICATION OF GRNHOUS GAS ASSRTIONS. First dition DSCRIPTORS: Protección ambiental y sanitaria, seguridad, control y conservación de la contaminación, gases de efecto invernadero, validación y verificación de declaraciones, especificaciones. FD 13.03-403 CDU: 614.7:351.777.6 CIIU: 0000 ICS: 13.020.40

ÍNDIC Página PRÓLOGO.. PRÓLOGO D LA VRSIÓN N SPAÑOL... INTRODUCCIÓN... ii iii iv 1 OBJTO Y CAMPO D APLICACIÓN... 1 2 DFINICIONS... 1 3 PRINCIPIOS... 4 3.1 Generalidades... 4 3.2 Independencia..... 5 3.3 Conducta ética..................... 5 3.4 Presentación ecuánime..... 5 3.5 Debido cuidado profesional... 5 4 RQUISITOS D VALIDACIÓN y VRIFICACIÓN... 5 4.1 Validado res o verificado res... 5 4.2 Proceso de validación o verificación. 5 4.3 Nivel de aseguramiento, objetivos, criterios y alcance de la validación o verificación.. 6 4.4 nfoque de la validación o verificación 7 4.5 valuación del sistema de información sobre los Gl y sus controles... 8 4.6 valuación de los datos y la información sobre los Gl... 9 4.7 valuación frente a los criterios de validación o verificación. 9 4.8 valuación de la declaración sobre los Gl... 9 4.9 Declaración de validación o verificación... 9 4.10 Registros de la validación o verificación... 10 4.11 Hechos descubiertos después de la validación o verificación 10 ANXO A (Informativo) ORINTACIONS PARA L USO D STA PART D LA NORMA ISO 14064... 11 BIBLIOGRAFÍA.. 36 APNDIC Z. 37 -i-

PRÓLOGO ISO (la Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). l trabajo de preparación de las normas internacionales normalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho de estar representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, públicas y privadas, en coordinación con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión lectrotécnica Internacional (lc) en todas las materias de normalización electrotécnica. Las normas internacionales se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en la Parte 2 de las Directivas ISO/lC. La tarea principal de los comités técnicos es preparar normas internacionales. Los proyectos de normas internacionales adoptados por los comités técnicos se envían a los organismos miembros para su votación. La publicación como norma internacional requiere la aprobación por al menos el 75% de los organismos miembros con derecho a voto. Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de esta norma internacional puedan estar sujetos a derechos de patente. ISO no asume la responsabilidad por la identificación de cualquiera o todos los derechos de patente. La Norma ISO 14064-3 fue preparada por el Comité Técnico ISO/TC 207, Gestión ambiental. La Norma ISO 14064 consta de las siguientes partes, bajo el título general de Gases de efecto invernadero: - Parte 1: specificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero. - Parte 2: specificación con orientación, a nivel de proyecto, para la cuantificación, el seguimiento y el informe de la reducción de emisiones o el aumento en las remociones de gases de efecto invernadero. - Parte 3: specificación con orientación para la validación y verificación de declaraciones sobre gases de efecto invernadero. -ii-

PRÓLOGO D LA VRSIÓN N SPAÑOL sta norma ha sido traducida por el Grupo de Trabajo Spanish Translation Task Force del Comité Técnico ISO/TC 207, Gestión Ambiental, en el que han participado representantes de los organismos nacionales de normalización y representantes del sector empresarial de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, spaña, stados Unidos de América, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Igualmente, han participado en la realización de esta traducción representantes de COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas) y de INLAC (Instituto Latinoamericano de la Calidad). La innegable importancia de esta norma se deriva, sustancialmente, del hecho de que ésta representa una iniciativa en la normalización internacional, con la que se consigue unificar la terminología en el sector de la gestión ambiental en la lengua española. -iii-

INTRODUCCIÓN 0.1 l cambio climático se ha identificado como uno de los máximos retos que afrontan las naciones, los gobiernos, las industrias y los ciudadanos en las próximas décadas. l cambio climático tiene implicaciones tanto para los humanos como para los sistemas naturales y puede originar cambios en el uso de los recursos, la producción y la actividad económica. n respuesta, se están desarrollando e implementando iniciativas internacionales, regionales, nacionales y locales para limitar las concentraciones de gases de efecto invernadero (Gl) en la atmósfera terrestre. Dichas iniciativas sobre Gl se basan en la cuantificación, el seguimiento, el informe y la verificación de emisiones y/o remociones de GI. La Norma ISO 14064-1 detalla los principios y requisitos para el diseño, desarrollo y gestión de inventarios de Gl para compañías y organizaciones, y para la presentación de informes sobre estos inventarios. Incluye los requisitos para determinar los limites de la emisión de Gl, cuantificarlas emisiones y remociones de Gl de la organización e identificar las actividades o acciones específicas de la compañía con el objeto de mejorar la gestión de los GI También incluye requisitos y orientaciones para la gestión de la calidad del inventario, el informe, la auditoria interna y las responsabilidades de la organización en las actividades de verificación. La Norma ISO 14064-2 se centra en los proyectos de Gl o en actividades basadas en proyectos diseñados específicamente para reducir las emisiones de Gl o incrementar las remociones de GI Incluye los principios y los requisitos para determinar escenarios de la línea base de los proyectos y para hacer seguimiento, cuantificar e informar del desempeño del proyecto con relación al escenario de la línea base, y proporciona una base para los proyectos de Gl a validar o verificar. sta parte de la Norma ISO 14064 detalla los principios y requisitos para la verificación de los inventarios de Gl y para la validación o verificación de los proyectos de GI. También describe el proceso para la validación o verificación relacionada con los Gl, y especifica componentes tales como la planificación de la validación o verificación, los procedimientos de evaluación y la evaluación de las declaraciones de Gl de la organización o del proyecto. Las organizaciones o las partes independientes pueden usar esta norma para validar o verificar las declaraciones de GI. La figura 1 ilustra la relación entre las tres partes de la Norma ISO 14064. 0.2 Se espera que la Norma ISO 14064 beneficie a las organizaciones, los gobiernos, los proponentes de proyectos y las partes interesada sen todo el mundo, proporcionando claridad y coherencia para la cuantificación, el seguimiento, el informe y la validación o verificación de los proyectos e inventarios de GI specíficamente, el uso de la Norma ISO 14064 podría. - aumentar la integridad ambiental de la cuantificación de Gl; - aumentarla credibilidad, la coherencia y la transparencia de la cuantificación, el seguimiento y el informe de Gl, incluyendo los proyectos de reducción de las emisiones y el incremento de las remociones de Gl; - facilitar el desarrollo e implementación de estrategias y planes de gestión de Gl de una organización; - facilitar el desarrollo e implementación de los proyectos de Gl; - facilitar la capacidad de seguimiento del desempeño y el progreso en la reducción de las emisiones y/o el aumento en las remociones de Gl; y - facilitar los créditos y la transacción de las reducciones de emisiones o del incremento de las remociones de GI. Los usuarios de la Norma ISO 14064 podrían beneficiarse de algunas de las siguientes aplicaciones: a) gestión de riesgo corporativo: por ejemplo, identificación y gestión de riesgos y oportunidades; b) iniciativas voluntarias: por ejemplo, participación en el registro voluntario de Gl o en las iniciativas de informar; (Continúa) -iv-

-vc) mercados de Gl: por ejemplo compra y venta de derechos o créditos de Gl; d) informe reglamentario/gubernamental: por ejemplo crédito para la acción temprana, acuerdos negociados o programas de información nacional. Fig. 1 - Relación entre las partes de la Norma ISO 14064 0.3 sta parte de la Norma ISO 14064 proporciona principios, requisitos y orientaciones para aquellos que realizan validación y verificación de la información sobre los GI stá destinada a servir a una gama amplia de usuarios potenciales, incluyendo: - validadores y verificadores de Gl por 1 a, 2 a y 3 a parte; - organizaciones e individuos involucrados en el desarrollo y el encargo de proyectos sobre Gl; - organizaciones que realizan auditorias internas de su información sobre los Gl; - organizaciones involucradas en la formación del validador o verificador de Gl; - administradores de programas de Gl voluntarios y obligatorios; - grupos de inversión, finanzas y seguros; (Continúa)

- entes reguladores y aquéllos involucrados en la acreditación y la evaluación de la conformidad del comercio de emisiones y de los programas de compensación de emisiones o remociones. 0.4 Los requisitos de esta parte de la Norma ISO 14064 describen un proceso para asegurar a los usuarios previstos que las declaraciones sobre los Gl de la organización o del proyecto es completa, exacta, coherente, transparente y sin discrepancias notables. Los procesos de validación y verificación son similares; sin embargo, existe discrepancia en el énfasis de las actividades. l proceso se puede aplicar de dos formas: interna y externa. Las aplicaciones internas pueden usar esta parte de la Norma ISO 14064 como orientación, mientras que las aplicaciones externas la pueden usar como un conjunto de requisitos. La extensión de las actividades de validación y verificación depende de: - el nivel de aseguramiento requerido; - las necesidades del usuario previsto; - los objetivos de las actividades de validación o verificación; y - los criterios de validación o verificación. Una declaración sobre los Gl puede tratar diferentes aspectos del desempeño, tales como: a) la cuantificación de las emisiones o remociones de Gl de la organización; b) la cuantificación de las reducciones de emisiones o aumentos de remociones de Gl del proyecto; c) la conformidad con los requisitos de las Normas ISO 14064-1 o ISO 14064-2; d) el cumplimiento de los principios y requisitos de los regímenes reglamentarios o de los programas de Gl; e) el desempeño o eficacia de los sistemas internos y los procesos de control; f) el desempeño o eficacia operacional de los procesos. l capítulo 3 describe los principios y fundamentos de la validación y verificación. Éstos ayudarán al usuario a apreciar la naturaleza esencial de la validación y la verificación y son el preludio necesario para los requisitos del capítulo 4 para lleva a cabo la validación de los proyectos de Gl y la verificación de las declaraciones del proyecto de Gl o de las organizaciones. stos requisitos incluyen el establecimiento de los objetivos, el alcance y los criterios de la validación o verificación (incluyendo el nivel de aseguramiento requerido), la coordinación de las actividades de validación o verificación, el desarrollo de un enfoque de validación o verificación de la información sobre los Gl del proyecto de Gl o de la organización, el establecimiento de regímenes apropiados de muestreo para la validación y verificación de la información sobre los Gl y la prueba de los controles del proyecto de Gl o de la organización. ste capítulo también proporciona requisitos para la redacción del borrador y para la comunicación de la declaración de validación o verificación. La directriz contenida en el anexo informativo A proporciona información adicional para la validación y verificación en un rango de condiciones o programas de GI l anexo A proporciona orientación sobre los requisitos de validación y verificación contenidos en el capítulo 4, pero no incluye requisitos obligatorios. 0.5 Algunos capítulos requieren a los usuarios de esta parte de la Norma ISO 14064 explicar el uso de algunos enfoques o decisiones tomadas. La explicación generalmente incluirá documentación sobre lo siguiente: - Cómo se usaron los enfoques o cómo se tomaron las decisiones? - Por qué razón se usaron estos enfoques o se tomaron estas decisiones? (Continúa) -vi-

Algunos capítulos requieren a los usuarios de esta parte de la Norma ISO 14064 justificar el uso de algunos enfoques o decisiones tomadas. La justificación generalmente incluirá documentación sobre lo siguiente: - Cómo se usaron los enfoques o cómo se tomaron las decisiones? - Por qué razón se usaron estos enfoques o se tomaron estas decisiones? - Por qué no se escogieron enfoques alternativos? (Continúa) -vii-

Norma Técnica cuatoriana Voluntaria GASS D FCTO INVRNADRO - PART 3: SPCIFICACIÓN CON ORINTACIÓN, PARA LA VALIDACIÓN Y VRIFICACIÓN D DCLARACIONS SOBR GASS D FCTO INVRNADRO. NT INN-ISO 14064-3:2010 2010-09 Instituto cuatoriano de Normalización, INN Casilla 17-01-3999 Baquerizo Moreno 8-29 y Almagro Quito-cuador Prohibida la reproducción 1 OBJTO Y CAMPO D APLICACIÓN sta parte de la NT INN-ISO 14064 especifica los principios y requisitos, y proporciona orientación para aquellos que llevan a cabo o gestionan la validación y/o verificación de las declaraciones sobre los GI Puede aplicarse a la cuantificación de Gl para organizaciones o proyectos, incluyendo la cuantificación, el seguimiento y el informe de Gl, realizados según las NT INN-ISO 14064-1 o NT INN-ISO 14064-2. sta parte de la NT INN-ISO 14064 especifica los requisitos para la selección de validadores/verificadores de Gl, estableciendo el nivel de aseguramiento, los objetivos, los criterios y el alcance; determinando el enfoque de la validación/verificación; evaluando datos sobre los Gl, la información, los sistemas de información y los controles, evaluando las declaraciones sobre los Gl y preparando las declaraciones de validación/verificación. La NT INN-ISO 14064 es un programa neutral de GI Si se aplica un programa de Gl, los requisitos de dicho programa son adicionales a los requisitos de la NT INN-ISO 14064. NOTA - Si un requisito de la NT INN-ISO 14064 evita que una organización o WI proponente de proyecto de Gl cumpla los requisitos del programa o la política de Gl aplicable, prevalece el requisito del programa o política de Gl. 2 DFINICIONS Para los propósitos de este documento, se aplican los siguientes términos y definiciones: 2.1 gases de efecto invernadero; Gl: Componente gaseoso de la atmósfera, tanto natural como antropogénico, que absorbe y emite radiación a longitudes de onda específicas dentro del espectro de radiación infrarroja emitida por la superficie de la Tierra, la atmósfera y las nubes. NOTA - Algunos de los Gl son: dióxido de carbono (CO 2), metano (CH 4), óxido nitroso (N 2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF 6). 2.2 fuente de gases de efecto invernadero: Unidad o proceso físico que libera un Gl hacia la atmósfera. 2.3 sumidero de gases de efecto invernadero: Unidad o proceso físico que remueve un Gl de la atmósfera. 2.4 reservorio de gases de efecto invernadero: Unidad física o componente de la biosfera, la geosfera o la hidrosfera, con la capacidad para almacenar o acumular un Gl removido de la atmósfera por un sumidero de Gl (2.3) o un Gl capturado de una fuente de Gl (2.2). NOTA 1 - NOTA 2 - NOTA 3 - La masa total del carbono contenido en un reservorio de Gl en un punto específico en el tiempo se puede referir como depósito de carbono del reservorio. Un reservorio de Gl puede transferir Gl a otro reservorio de GI La recolección de un Gl de una fuente de Gl antes de que entre en la atmósfera y el almacenamiento del Gl recolectado en un reservorio de Gl. Se podría denominar como captura y almacenamiento de GI. 2.5 emisión de gases de efecto invernadero: Masa total de un Gl liberado a la atmósfera en un determinado periodo. 2.6 remoción de gases de efecto invernadero: Masa total de un Gl removido de la atmósfera en un determinado periodo. (Continúa) DSCRIPTORS: Protección ambiental y sanitaria, seguridad, control y conservación de la contaminación, gases de efecto invernadero, validación y verificación de declaraciones, especificaciones. -1-

Documento: NT INN-ISO 14064-3 ORIGINAL: Fecha de iniciación del estudio: INFORMACIÓN COMPLMNTARIA TÍTULO: GASS D FCTO INVRNADRO. PART 3: SPCIFICACIÓN CON ORINTACIÓN PARA LA VALIDACIÓN Y VRIFICACIÓN D DCLARACIONS SOBR GASS D FCTO INVRNADRO. RVISIÓN: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo Oficialización con el Carácter de por Acuerdo No. de publicado en el Registro Oficial No. de Fecha de iniciación del estudio: Código: FD 13.03-403 Fechas de consulta pública: de a Comité Interno del INN: Fecha de iniciación: 2010-01-29 Fecha de aprobación: 2010-01-29 Integrantes del Comité Interno: NOMBRS: Ing. Gustavo Jiménez (Presidente) Ing. nrique Troya Ing. Fausto Lara Ing. Mauricio Alminate Ing. lizabeth Guerra Ing. Hugo Paredes (Secretario Técnico) INSTITUCIÓN RPRSNTADA: DIRCTRO DL ÁRA TÉCNICA D NORMALIZACIÓN DIRCTRO DL ÁRA TÉCNICA D VRIFICACIÓN ÁRA TÉCNICA D NORMALIZACIÓN DIRCTOR DL ÁRA TÉCNICA D SRVICIOS TCNOLÓGICOS ÁRA TÉCNICA D CRTIFICACIÓN ÁRA TÉCNICA D NORMALIZACIÓN Otros trámites: l Directorio del INN aprobó este proyecto de norma en sesión de 2010-06-04 Oficializada como: Voluntaria Por Resolución No. 081-2010 de 2010-07-14 Registro Oficial No. 271 de 2010-09-03

Instituto cuatoriano de Normalización, INN - Baquerizo Moreno 8-29 y Av. 6 de Diciembre Casilla 17-01 01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815 Dirección General: -Mail: Mail:direccion direccion@inen.gov.ec Área Técnica de Normalización: -Mail: Mail:normalizacion normalizacion@inen.gov.ec Área Técnica de Certificación: -Mail: Mail:certificacion certificacion@inen.gov.ec Área Técnica de Verificación: -Mail: Mail:verificacion verificacion@inen.gov.ec Área Técnica de Servicios Tecnológicos: -Mail: Mail:inencati inencati@inen.gov.ec Regional Guayas: -Mail: Mail:inenguayas inenguayas@inen.gov.ec Regional Azuay: -Mail: Mail:inencuenca@inen.gov.ec inencuenca@inen.gov.ec Regional Chimborazo: -Mail:inen Mail:inenriobamba riobamba@inen inen.gov.ec URL:www.inen.gov.ec