Capítulo de Madrid, España del Project Management Institute



Documentos relacionados
PMI en el mundo y en España, tendencias en la Dirección de Proyectos

Reunión de socios 29 de julio de 2014 PMI Madrid Spain Chapter

Colaboraciones en MICROPROYECTOS GP. por grupos de voluntarios

PORQUE CAPACITACION EN LAS PRÁCTICAS SUGERIDAS POR el Project Management Institute (PMI)?

Jornada Informativa Certificación PMP 17-OCT-2011

Curso oficial de Dirección de Proyectos orientado a la certificación del PMI

Queda prohibida la reproducción total o parcial, así como la venta o cualquier forma de comercialización, exhibición o difusión de este material en

PMI y PMI Madrid Spain Chapter en cifras

Curso Experto. Curso de Director de Proyectos según la Norma UNEISO-21500:2013

SAP Shared Services. Un equipo de expertos disponible. Eficiencia en la productividad de los equipos.

GESTION DE PROYECTOS SEGÚN LA GUIA DEL PMBOK

II PLAN DE MEJORA DEL ÁREA DE GESTIÓN ECONÓMICA E INTERVENCIÓN UN02

Guía del PMBOK y Norma ISO PM

Capítulo de Madrid, España del Project Management Institute

Curso de: Sistemas de Gestión de Proyectos (ISO PMBoK) y certificaciones profesionales PMP y CAPM de PMI

PERIODO 2014 Pasan cosas buenas cuando te involucras con el PMI

Sistemas de Gestión de Proyectos (ISO PMBoK) y certificaciones profesionales PMP y CAPM de PMI

Seminario de Certificación CAPM

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

Resultados de la encuesta a distribuidores de TI

Alfonso Bucero. Presidente del PMI Madrid Spain Chapter Socio Director y Presidente BUCERO PM Consulting. perspectiva empresarial encuentro con...

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

Agencia de Marketing Online

CAMPAÑA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

IMPLEMENTING THE STRATEGIC PMO

PMP. Madrid. Project Management Professional. 40 PDU s. «La certificación más demandada por las grandes empresas»

Exsis Software & Soluciones S.A.S

El impacto de la crisis en las ONG

GRUPO ASV SERVICIOS FUNERARIOS QUIÉNES SOMOS

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Dossier corporativo Dirección. Humana

NBG Asesores Abogados

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB.

Curso de Preparación para el Examen de Certificación PMP - CAPM. ESCUELA SUPERIOR POLITÉNICA DEL LITORAL Y PARAGON PROJECT PARTNERS ECUADOR

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

Representante interventor: (Nombre y apellidos, número de socio PMI y fecha de renovación de la membresía PMI)

Alumni Solidario Iniciativa Consultores Solidarios. Guía para consultores

JEMSA, Junior Empresa de Santiago

CURSO DE PREPARACIÓN AL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP) OTORGADA POR EL PMI

CURSO EN GERENCIA DE PROYECTOS

Presentación del Proyecto ÁGORA

PM&B. Implementación de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Consulting Group. Project Management & Business Consulting Chile

Máster Universitario. Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

CASOS DE ÉXITO DIST-PLEX MODUART. PARTNER Team Solutions SAS Es una compañía con más de 10 años de experiencia en la implementación de soluciones de

Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González

DIRECCION DE PROYECTOS II

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Gran Canaria / Julio 2014 MANAGERIAL SKILLS

Bienvenidos al Encuentro de Camaradería

Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social. Certificación I+D+i. Soluciones para la identificación y gestión de la I+D+i

Consolidación y ampliación de la posición de dominio móvil

El caso de la Unidad Técnica de Calidad

3. Programa académico 4. Metodología de Enseñanza 5. Porqué elegir Inesem? 6. Orientacion 7. Financiación y Becas

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

4.- PM Curso de Certificación para obtener el Grado PMP-CAPM: Project Management Professional-Certified Associate in Project Management (36 Hrs)

CURSO DE CERTIFICACION CAPM /PMP EN DIRECCION DE PROYECTOS DEL PMI

Aumentar la eficiencia de los proyectos con. Programa preparación Foundation & Practitioneer

ESTUDIO INFORESIDENCIAS.COM SOBRE PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS Y CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES 2007

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Valencia

Guía PMBoK y Norma ISO PM

Hola, somos COCINAREMOCIONES

Presentación. Sage Innova

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

Qué es?

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Cursos Abiertos Disc Ventas

Titulación Universitaria. Mediador de Seguros Grupo C (Titulación Universitaria)

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

Cómo aportar valor a una organización? El capital intelectual. Un ejemplo

Capitalización o Pago Único de la prestación Contributiva 27 de agosto de Alberto Repullo

Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social. Certificación de. Ecodiseño. Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales UNE

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

También se relacionan los ratios superficie forestal por funcionario técnico en las mismas CCAA.

M ucho se ha especulado en relación a los

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA INFORMATICA Y DE TELECOMUNICACIONES (TICs) Vers

Curso Experto. Experto en Social Media y Web 2.0

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

entrevista realizada por Jesús Rivero fotografía Javier Fuentes

SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGÚN MODELO OHSAS 18001

MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2.014

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto

Unidad de Innovación MOOC. Tema 1

La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

La certificación PMP (Project Management Professional) del Project Management Institute (PMI) Cualquier consulta o información info@pmi-mad.

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA

edatalia Soluciones de firma y factura electrónica Catálogo de Partners

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014

Una actividad constante al servicio de las tecnologías

Juan Luis Durich: Trabajadores comprometidos, clientes satisfechos

I Programa Sectorial ANEI Gestión de la Seguridad de la Información. Presentación Madrid, 4 noviembre de Mario López de Ávila Muñoz

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 UNIDAD DE COMUNICACIÓN

Curso Experto. Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008)

NOTA DE PRENSA 04/03/2010

PROGRAMA CURSO TÉCNICO Project Management. Preparación PMP y CAPM de PMI, basado en el entorno PMBok + ISO 21500

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB

Cluster Audiovisual Valenciano

Transcripción:

Capítulo de Madrid, España del Project Management Institute Memoria 2013

Capítulo de Madrid del Project Management Institute El Capítulo de Madrid del PMI cumple con toda la normativa legal en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, en todos los procedimientos, actividades de la asociación, firma de acuerdos y convenios, documentos y trabajos generados en su actividad. 2

Memoria 2013 Índice de la memoria 2013 Mensaje de la Junta Directiva 5 1.- Identidad 6 Qué es un Proyecto? 6 Qué es la Dirección de Proyectos? 6 Qué hacen y quiénes son los Directores de Proyecto? 6 Qué es el Project Management Institute (PMI )? 6 Qué es el Capítulo de Madrid del PMI? 8 2. Cronología del Capítulo de Madrid del PMI 9 3. Cuentas 2013 10 4. El Capítulo en cifras 12 PMI en España vs. PMI en el mundo 14 El Capítulo de Madrid del PMI en cifras: Ranking por incremento anual en valor absoluto 15 El Capítulo de Madrid del PMI en cifras: Ranking por incremento anual porcentual 15 El Capítulo de Madrid del PMI en cifras: Ranking combinado anual y porcentual 16 El Capítulo de Madrid del PMI en cifras: Distribución de socios por empresas 17 El Capítulo de Madrid del PMI en cifras: Distribución geográfica de socios 17 Comparativa evoluciones PMI en 2010, 2011, 2012 y 2013 18 5. Renovación parcial de cargos en la Junta Directiva del Capítulo 19 6. Acuerdos de colaboración 21 7. Patrocinios 22 8. Actividades de representación del Capítulo 23 9. Presencia en medios 25 10. El Capítulo de Madrid del PMI en Linkedin y en otras redes sociales 29 11. Reuniones mensuales de socios 33 12. Webinars y talleres 37 13. Encuentros de Directores de Proyecto 39 14. Congreso Anual de Dirección de Proyectos Noviembre de 2013 44 15. Artículos publicados en boletines 48 16. Bolsa de empleo en el Capítulo de Madrid del PMI 52 17. Formación en el Capítulo de Madrid del PMI 54 18. Programa de Mentoring en el Capítulo de Madrid del PMI 56 19. Ampliando las fronteras del Capítulo de Madrid del PMI: Branch de Castilla y León 57 20. Voluntariado en el Capítulo de Madrid del PMI: Project Managers para el Desarrollo 59 21. Agradecimiento quienes han hecho posible estos resultados 63 A nuestros asociados 63 Al equipo humano del Capítulo de Madrid del PMI 63 A nuestros voluntarios y colaboradores 64 A nuestros colaboradores 65 A nuestros Capítulos aliados 65 Y a nuestros patrocinadores 66 3

Capítulo de Madrid del Project Management Institute 4

Memoria 2013 Mensaje de la Junta Directiva Happy holidays from our family to yours! Por Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Presidente Capítulo de Madrid del PMI PMI Madrid Spain Chapter www.pmi-mad.org Estimados amigos del Capítulo de Madrid del PMI: 2013 ha sido un año especial para el Capítulo de Madrid del PMI. Ha sido por ejemplo el año en el que nuestra asociación celebró su décimo aniversario, y ha vuelto a ser un año de importantes logros para el Capítulo. Si comenzábamos 2013 con algo más de 1.200 socios, terminamos el año a punto de alcanzar la cifra de 1.500 socios, volviendo a estar una vez más entre los capítulos de PMI de todo el mundo con un mayor crecimiento. Un mayor número de socios supone además una mayor responsabilidad en cuanto a la satisfacción de sus expectativas. En este sentido, en 2013 se han mantenido las reuniones mensuales de socios (pero aumentando el número de ponencias); se han celebrado dos Encuentros de Directores de Proyecto y nuestro Congreso Anual; y por fin hemos sido capaces de generalizar el uso de la plataforma de webinars. Con esta plataforma, no sólo ha aumentado significativamente la oferta de los webinars ofrecidos a los socios, sino que también se ha utilizado para facilitar la asistencia en remoto a nuestras reuniones mensuales de socios. Pero además, a lo largo de 2013 se han puesto en marcha nuevas iniciativas. Iniciativas como la bolsa de empleo (con 20 posiciones ofertadas a lo largo de 2013); o la de ofrecer bonos de formación en temas relacionados con la Dirección de Proyectos a nuestros asociados (en este sentido, el objetivo es el de aumentar esta oferta en 2014); o el programa de mentoring dentro del Capítulo; o como la ampliación de las fronteras del Capítulo con la puesta en marcha del Branch de Castilla y León. Y además de renovar la confianza de todos nuestros patrocinadores, hemos vuelto a firmar acuerdos con otros nuevos. Y puesto que uno de los objetivos que nos habíamos planteado para 2013 era el de contribuir a la difusión y al conocimiento de la Dirección de Proyectos, a lo largo de 2013 participamos también en un mayor número de actos y eventos organizados por otras asociaciones o instituciones con el objeto de presentar lo que somos y lo que hacemos. También en este ámbito nos planteamos el reto para 2014 de seguir representando al Capítulo en este tipo de actos, y de impulsar así los acuerdos de colaboración que hemos firmado con otras asociaciones y entidades que comparten con nosotros el objetivo de contribuir a la difusión y al conocimiento de la Dirección de Proyectos. Vaya desde aquí el agradecimiento, en nombre de la Junta Directiva del Capítulo, a los voluntarios que han contribuido con su esfuerzo a materializar su dedicación en resultados concretos. A los socios, por mantener viva la organización y por obligarnos a mejorar continuamente pensando en nuevos servicios que podemos ofrecer. Y por supuesto, agradecimiento también a los patrocinadores del Capítulo, por la confianza que han depositado en una organización como la nuestra, y por contribuir a que podamos desarrollar los fines de la asociación. Por último, me gustaría que esta memoria anual sirviera también como póstumo homenaje a Enrique Alcat. Enrique, experto en comunicación, periodista, profesor, autor de varios libros, gran comunicador,..., participó como ponente en el X Congreso Anual del Capítulo de Madrid de PMI de noviembre de 2013 y fallecía el 6 de febrero a los 51 años de edad. Sirvan estas letras como emocionado recuerdo a su memoria. Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Presidente Capítulo de Madrid del PMI PMI Madrid Spain Chapter En el apartado más institucional, hemos firmado acuerdos de reciprocidad con otros Capítulos de PMI, y acuerdos de colaboración con otras asociaciones involucradas en la Dirección de Proyectos con el objeto de lograr entre todos una mayor difusión y promover así el conocimiento de la profesión del Director de Proyectos. Marzo de 2014 5

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Image courtesy of Anusorn P nachol / FreeDigitalPhotos.net Qué es la Dirección de Proyectos? 1. Identidad Qué es un Proyecto? Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Un proyecto es temporal, porque tiene un principio y un final definidos en el tiempo, y por lo tanto tiene también un alcance y unos recursos definidos. Un proyecto es único, porque no es un esfuerzo de trabajo permanente, sino un conjunto de operaciones diseñadas para crear un producto, servicio o resultado único. La Dirección de Proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para ejecutar proyectos efectivos y eficientes. Es una competencia estratégica para las organizaciones, que les permite enlazar los resultados del proyecto con las metas del negocio, mejorando sus resultados y asegurando su competitividad en el mercado. Qué hacen y quiénes son los Directores de Proyecto? Son profesionales organizados, apasionados y orientados a resultados, que entienden el rol estratégico de los proyectos en el éxito de las organizaciones. Son agentes de cambio, que adoptan como propios los objetivos del proyecto, y utilizan sus habilidades y experiencia para inspirar un sentimiento de propiedad compartida en el equipo de proyecto. Disfrutan el reto y la responsabilidad de participar en los resultados del negocio. Trabajan bajo presión y se sienten a gusto con el cambio y la complejidad de los ambientes dinámicos. Pueden cambiar el enfoque rápidamente desde el big picture hasta los detalles más cruciales, diferenciando cuándo deben concentrarse en cada uno de ellos. Los Directores de Proyecto cultivan las habilidades interpersonales, necesarias para desarrollar la confianza y comunicación entre todos los interesados del proyecto: sus patrocinadores, los usuarios finales del producto del proyecto, los encargados de los recursos que demanda el proyecto y los miembros del equipo de proyecto. Poseen un amplio y flexible conjunto de herramientas y técnicas, que les permite documentar, monitorizar y controlar las complejas interdependencias de las actividades de proyectos. Se adaptan a cada nuevo proyecto, porque saben que no hay una aproximación única que funcione en todos los proyectos. Y están siempre mejorando sus propias habilidades y las de su equipo, mediante la revisión de lecciones aprendidas al final de cada proyecto. 6 Qué es el Project Management Institute (PMI )? El Project Management Institute, PMI, www.pmi.org, es una de las asociaciones profesionales más grandes del mundo, con más de medio millón de socios y profesionales certificados en más de 190 países. Es una organización sin ánimo de lucro, que mantiene el liderazgo en Dirección de Proyectos con el respaldo de sus estándares y credenciales reconocidos globalmente, su extenso programa de investigación y sus oportunidades de desarrollo profesional. Estos productos y servicios son la base del gran reconocimiento y aceptación que tiene el rol del Director de Proyectos en las organizaciones, gobiernos, universidades e industria. El PMI ofrece ocho credenciales que reconocen el conocimiento y las competencias, incluyendo la credencial Project Management Professional (PMP ) que, a finales de 2013, poseían casi 600.000 profesionales en todo el mundo. Los distintos estándares del PMI para la Dirección de Proyectos, Programas y Portafolios son compendios de buenas prácticas más reconocidos en la profesión, y constituyen el modelo para la Dirección de Proyectos en los negocios y en el gobierno.

Memoria 2013 Valores rectores del PMI: Impacto de la Dirección de Proyectos: La Dirección de Proyectos es una competencia crítica que tiene influencia positiva en los resultados de la organización y en la sociedad. Profesionalidad: La responsabilidad y el comportamiento ético aseguran nuestro compromiso con los interesados del PMI. Voluntariado: Los voluntarios y una gestión efectiva del voluntariado es la mejor manera de lograr los objetivos del PMI. Comunidad: Acercar a todos los miembros de la comunidad global de Dirección de Proyectos es la mejor forma de avanzar el estado de la profesión y facilitar su crecimiento. Compromiso: Fomentar la diversidad en los puntos de vista y permitir que las personas puedan contribuir a la profesión de la Dirección de Proyectos y al PMI. La meta de PMI: Que las organizaciones de todo el mundo adopten, valoren y utilicen la Dirección de Proyectos, y que atribuyan a ella su éxito. España supera los 4.000 socios de PMI España supera los 4.000 certificados PMP España supera los 5.000 certificados PMP España supera los 5.000 socios de PMI Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic El Capítulo de Madrid de PMI supera los 1.400 socios El Capítulo de Madrid de PMI arranca el año con 1.217 socios El Capítulo de Madrid de PMI supera los 1.300 socios El Capítulo de Madrid de PMI, con 1.484 socios a término de 2013, finaliza el año como el cuarto Capítulo de PMI con mayor crecimiento absoluto en número de socios Algunos de los hitos de PMI en el mundo, en España y en el Capítulo de Madrid del PMI en 2013. 7

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Qué es el Capítulo de Madrid del PMI? El PMI se organiza a nivel mundial en lo que denominamos Capítulos, que tienen identidad propia dentro de la organización y son responsables de la actividad del PMI en una región geográfica determinada. El Capítulo de Madrid del PMI (o PMI Madrid Spain Chapter), es el Capítulo de PMI de España con sede en Madrid, que a final de 2013 agrupaba a casi de 1.500 profesionales de la Dirección de Proyectos de Madrid y comunidades vecinas. Visión: Así como el PMI ha sido reconocido en todo el mundo como la organización internacional por excelencia, que está dedicada al desarrollo del conocimiento en Dirección de Proyectos; de igual manera, el Capítulo de Madrid del PMI quiere ser un referente para los profesionales de la Dirección de Proyectos en España. Misión: La meta fundamental del Capítulo de Madrid del PMI es promover y desarrollar un verdadero sentido profesional en la práctica de la Dirección de Proyectos, en todas sus áreas de aplicación. En este sentido, la misión fundamental del Capítulo se desglosa en cinco propósitos principales: 1. Promover la aceptación de la Dirección de Proyectos como una profesión y una disciplina intersectorial, por parte de la sociedad, el mercado y la Administración Pública. 2. Promover la práctica de la Dirección de Proyectos, en organizaciones públicas y privadas, tengan o no ánimo de lucro. 3. Construir una plataforma de apoyo profesional para Directores de Proyecto. 4. Trabajar en la concepción y el diseño de metodologías, técnicas y herramientas de Dirección de Proyectos, tanto generales, como específicas de un sector de aplicación. 5. Apoyar la homologación nacional e internacional de los logros obtenidos en el desarrollo y la aplicación de la Dirección de Proyectos por los Directores de Proyecto. 6. Política: Buscar el reconocimiento de la Dirección de Proyectos, por parte de la alta dirección de todas las organizaciones públicas y privadas, como una nueva área de conocimiento y sabiduría intersectorial que es de vital importancia para el crecimiento económico, además de suponer una fuente de prosperidad para todas las entidades que la apliquen correctamente. 8

Memoria 2013 2. Cronología del Capítulo de Madrid del PMI Desde el nacimiento del PMI en 1969 hasta nuestros días, su historia ha estado marcada por importantes hitos. Estos hitos de la vida de PMI, junto con los propios del Capítulo de Madrid del PMI, se indican en el siguiente resumen. Image courtesy of Salvatore Vuono / FreeDigitalPhotos.net 2013: El Capítulo de Madrid del PMI finaliza el año con 1.484 socios. Existen más de 5.000 Certificaciones PMP en España. 2013: El PMI cuenta con más de 439.000 socios y más de 590.000 Certificaciones PMP en todo el mundo. 2013: El Capítulo de Madrid del PMI celebra los 10 años de su creación, con 1.300 socios. 2012: El Capítulo de Madrid del PMI celebra haber alcanzado los 1000 socios. Existen más de 3.800 Certificaciones PMP en España. 2012: El PMI cuenta con más de 390.000 socios y más de 510.000 Certificaciones PMP en todo el mundo. 2010: El Capítulo de Madrid del PMI alcanza los 600 socios. Existen más de 1.900 Certificaciones PMP en España. 2008: Se publica A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide), Fourth Edition. 2007: El Programa de Certificación PMP obtiene la acreditación ANSI/ISO/IEC 17024, de calidad de los programas de formación. 2004: Se publica A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide), Third Edition, que incluye grandes cambios con respecto a la primera edición. 2003: Se crea el Capítulo de Madrid del PMI. 2003: El PMI alcanza la cifra de 100.000 socios. 1996: Se publica A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide), First Edition. 1994: El PMI alcanza la cifra de 10.000 socios 1987: Se publica el PMBOK Standard 1984: Se crea la Certificación Project Management Professional (PMP). 1983: Se publica el white paper PMI Special Report on Ethics, Standards and Accreditation la sección de Standards es la base de lo que será el Project Management Body of Knowledge (PMBOK) 1975: El PMI alcanza la cifra de 1.000 socios 1969: Se crea el Project Management Institute (PMI) 9

Capítulo de Madrid del Project Management Institute 3. Cuentas 2013 Cuentas provisionales 2013 de Capítulo de Madrid del PMI, presentadas para su aprobación en la Asamblea General Ordinaria del 27 de marzo del 2014, junto con las aprobadas en ejercicios anteriores. Image courtesy of PANPOTE / FreeDigitalPhotos.net BALANCE 2010 2011 2012 2013 ACTIVO 12.131,89 24.387,29 27.960,91 30.397,16 INMOVILIZADO Equipos informáticos 0,00 509,68 339,79 169,90 TESORERÍA Bancos 3.434,15 15.107,89 13.870,50 23.040,35 CRÉDITOS Fianzas oficina virtual 139,00 139,00 139,00 139,00 Hacienda pública 5.680,74 8.905,59 11.269,83 5.131,91 Patrocinio y otros a cobrar 2.878,00 2.480,00 1.916,00 Anticipo a proveedores -683,32-784,70 0,00 Otros deudores 0,00 408,45 646,49 0,00 PASIVO 12.131,89 24.387,29 27.960,91 30.397,16 ACREEDORES Y CUENTAS POR COBRAR Anticipos de clientes 0,00-170,00-170,00 0,00 Hacienda pública 112,50 450,00 187,50 262,50 Proveedores 1.142,06 2.439,78-446,10 7.680,48 Partidas pendientes de aplicación 218,56 218,56 0,00 PATRIMONIO NETO Fondo social 17.203,07 17.203,07 17.203,07 17.203,07 Resultado ejercicios anteriores -2.831,64-6.325,74 4.245,88 10.967,90 Resultado del ejercicio -3.494,10 10.571,62 6.722,00-5.716,79 Balances de los tres últimos ejercicios aprobados en las correspondientes Asambleas Generales Ordinarias, y balance provisional de 2013 presentado para su aprobación en la Asamblea General Ordinaria del 27 de marzo del 2014. 10

Memoria 2013 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2010 2011 2012 2013 INGRESOS 30.011,78 36.973,61 47.294,37 57.113,40 Cuotas de socios 15.496,26 22.980,16 34.263,71 41.551,91 Ingresos por eventos 10.229,31 10.993,45 4.630,66 4.832,28 Patrocinios 4.286,21 3.000,00 8.400,00 10.600,00 Otros Ingresos Financieros 129,21 GASTOS 33.505,88 26.401,99 40.572,37 57.339,38 Asesoría contable y legal 5.389,92 5.400,00 5.275,00 5.400,00 Sede social 1.800,79 1.974,56 2.252,64 2.823,16 Infraestructuras de eventos 17.937,00 11.008,49 14.509,71 19.724,44 Ponencias 3.200,00 Servicios de impresión, encuadernación y material oficina 3.906,02 Viajes 2.477,00 1.586,15 469,60 480,93 Website 283,68 129,95 11.548,85 6.639,68 Webinar 4.155,06 Gastos Financieros 189,36 314,80 574,71 974,75 Seguros 150,00 Materiales marketing y publicidad 3.000,00 5.774,11 5.367,86 6.944,50 IVA no recuperado Biblioteca 435,56 Otros (Gastos representación) 2.278,13 44,04 2.485,39 Tributos (sanciones / recargos) 0,00 404,11 Amortizacion Equipos 169,89 169,89 169,89 Pendientes de aplicar 0,00 RESULTADO OPERATIVO -3.494,10 10.571,62 6.722,00-225,98 IVA no recuperado 5.490,81 RESULTADO FINAL 0,00 0,00 0,00-5.716,79 Cuentas de Pérdidas y Ganancias de los tres últimos ejercicios aprobadas en las correspondientes Asambleas Generales Ordinarias, y cuenta de pérdidas y ganancias provisional de 2013 presentada para su aprobación en la Asamblea General Ordinaria del 27 de marzo del 2014. 11

Capítulo de Madrid del Project Management Institute 4. El Capítulo en cifras En las siguientes secciones se detallan datos de crecimiento y de evolución de PMI en el mundo, en España y los propios del Capítulo de Madrid del PMI. Image courtesy of Vichaya Kiatying-Angsulee / FreeDigitalPhotos.net Destaca entre ellos el hecho de que, en 2013, el Capítulo de Madrid del PMI finalizara el año a punto de alcanzar la cifra de 1.500 socios (tras haber alcanzado la cifra de 1.000 socios en mayo de 2012); o que se mantuviera como uno de los Capítulos de PMI con un mayor crecimiento en términos absolutos en número de socios, de entre los más de 260 capítulos de PMI en todo el mundo. 1.484 Socios del Capítulo a finales de 2013 21,94% de crecimiento acumulado en número de socios en 2013 1.093 certificados PMP que son socios del Capítulo 73,65% de los socios poseen la certificación PMP 30,43% de crecimiento acumulado en número de socios certificados PMP 18,86% de los certificados PMP en España son socios del Capítulo. 11 eventos profesionales en 2013 3.000 seguidores en la red social Linkedin 12

Valor mensual Valor acumulado Valor mensual Valor acumulado Memoria 2013 35.000 Evolución socios PMI 2013 700.000 30.000 25.000 20.000 516.229 521.345 525.341 537.413 545.098 552.977 582.224 583.806 585.040 590.416 593.074 594.603 600.000 500.000 15.000 10.000 5.000 0-5.000 408.465 411.928 418.080 424.657 433.470 435.670 439.294 438.681 438.357 441.425 437.576 439.677 Ene'13 Feb'13 Mar'13 Abr'13 May'13 Jun'13 Jul'13 Ago'13 Sep'13 Oct'13 Nov'13 Dic'13 400.000 300.000 200.000 100.000-10.000 Inc. Socios Inc. PMP Socios (acum.) PMP (acum.) 0 Globalmente, PMI finalizó el año 2013 con 439.677 socios (lo que representa un incremento acumulado anual del 10,62%); y con 594.603 profesionales con la certificación PMP (lo que representa un incremento acumulado anual del 16,49%). Evolución socios PMI en España 2013 500 7.000 400 5.300 5.603 5.600 5.661 5.722 5.796 6.000 300 200 3.936 4.040 3.714 3.838 4.194 4.069 4.372 4.281 4.607 4.587 4.848 4.702 4.803 4.815 4.896 5.055 5.232 5.355 5.000 4.000 3.000 100 2.000 0 Ene'13 Feb'13 Mar'13 Abr'13 May'13 Jun'13 Jul'13 Ago'13 Sep'13 Oct'13 Nov'13 Dic'13 1.000-100 Inc. Socios Inc. PMP Socios (acum.) PMP (acum.) 0 En España, PMI finalizó el año 2013 con 5.355 socios (lo que representa un incremento acumulado anual del 52,96%); y con 5.796 profesionales con la certificación PMP (lo que representa un incremento acumulado anual del 49,84%). 13

Valor mensual Valor acumulado Capítulo de Madrid del Project Management Institute Evolución socios Capítulo de Madrid del PMI 2013 70 60 50 40 30 20 1.248 1.279 1.302 846 857 906 1.355 1.406 933 955 1.443 1.431 1.432 1.457 1.480 1.478 1.484 1.064 1.078 1.090 1.094 1.091 1.093 1.001 1.600 1.400 1.200 1.000 800 10 600 0-10 Ene'13 Feb'13 Mar'13 Abr'13 May'13 Jun'13 Jul'13 Ago'13 Sep'13 Oct'13 Nov'13 Dic'13 400 200-20 Inc. Socios Inc. PMP Socios (acum.) PMP (acum.) 0 En cuanto al Capítulo de Madrid del PMI, el año 2013 finalizó con 1.484 socios (lo que representa un incremento acumulado anual del 21,94%); y con 1.093 profesionales con la certificación PMP (lo que representa un incremento acumulado anual del 30,43%). Estos datos hacen que el Capítulo de Madrid del PMI cuente con el 27,71% de los socios de PMI de España y con el 18,86% de las certificaciones PMP de España. Además, el 73,65% de los socios del Capítulo poseen la certificación PMP. PMI en España vs. PMI en el mundo Con una presencia de PMI en 197 países, España se encuentra en el G20 de países con mayor número de socios de PMI y de certificaciones PMP. A cierre de diciembre de 2013, ocuparía el puesto número 10 en cuanto a número de socios de PMI (por delante de Francia e Italia), y el puesto número 13 en cuanto a número de certificaciones PMP (por delante también de Italia y Francia). # # Miembros PMI País % 1 225.746 UNITED STATES 51,34% 2 40.041 CANADA 9,11% 3 23.563 INDIA 5,36% 4 14.864 CHINA, MAINLAND 3,38% 5 13.058 BRAZIL 2,97% 6 8.226 AUSTRALIA 1,87% 7 6.503 UNITED KINGDOM 1,48% 8 6.404 GERMANY 1,46% 9 5.558 JAPAN 1,26% 10 5.355 SPAIN 1,22% 11 4.667 FRANCE 1,06% 12 4.541 SINGAPORE 1,03% 13 4.444 UNITED ARAB EMIRATES 1,01% 14 4.126 ITALY 0,94% 15 3.930 SAUDI ARABIA 0,89% 16 3.891 MEXICO 0,88% 17 3.754 COLOMBIA 0,85% 18 3.680 TAIWAN (REPUBLIC OF CHINA) 0,84% 19 3.430 SOUTH KOREA 0,78% 20 3.232 HONG KONG 0,74% 21 3.142 PERU 0,71% 22 2.732 NIGERIA 0,62% 23 2.598 MALAYSIA 0,59% 24 2.345 SWITZERLAND 0,53% 25 2.142 NEW ZEALAND 0,49% # # Certif. PMP País % 1 252.979 UNITED STATES 42,55% 2 73.986 CHINA, MAINLAND 12,44% 3 40.314 CANADA 6,78% 4 34.031 INDIA 5,72% 5 31.799 JAPAN 5,35% 6 15.231 BRAZIL 2,56% 7 11.837 TAIWAN (REPUBLIC OF CHINA) 1,99% 8 10.950 GERMANY 1,84% 9 10.896 SOUTH KOREA 1,83% 10 9.349 SINGAPORE 1,57% 11 6.998 UNITED KINGDOM 1,18% 12 6.463 AUSTRALIA 1,09% 13 5.796 SPAIN 0,97% 14 5.141 HONG KONG 0,86% 15 4.996 UNITED ARAB EMIRATES 0,84% 16 4.770 ITALY 0,80% 17 4.217 FRANCE 0,71% 18 3.580 MEXICO 0,60% 19 3.465 SAUDI ARABIA 0,58% 20 3.297 COLOMBIA 0,55% 21 2.923 SWITZERLAND 0,49% 22 2.637 MALAYSIA 0,44% 23 2.503 EGYPT 0,42% 24 2.405 SOUTH AFRICA 0,40% 25 2.211 NIGERIA 0,37% 14

Memoria 2013 El Capítulo de Madrid del PMI en cifras: Ranking por incremento anual en valor absoluto Si se consideran los 263 capítulos de PMI en todo el mundo (nuevos capítulos no existentes a final de 2012 y potential chapters excluidos), el Capítulo de Madrid del PMI, con un crecimiento en valor absoluto de 267 socios, termina 2013 ocupando la cuarta posición por incremento anual de número de socios en valor absoluto. # Capítulo Socios (acum.) final 2013 Socios (acum.) final 2012 Incremento anual % Incremento anual 1 Lima, Peru Chapter 1.540 1.167 373 31,96% 2 Sao Paulo, Brazil Chapter 3.736 3.391 345 10,17% 3 Santafe de Bogota, Colombia Chapter 1.021 709 312 44,01% 4 Madrid, Spain Chapter 1.484 1.217 267 21,94% 5 Santiago, Chile Chapter 970 704 266 37,78% 6 Southern Alberta Chapter 2.685 2.467 218 8,84% 7 Chennai Chapter 1.672 1.465 207 14,13% 8 Indonesia Chapter 541 336 205 61,01% 9 Mumbai Chapter 1.282 1.080 202 18,70% 10 Houston Chapter 3.866 3.666 200 5,46% 11 Minas Gerais, Brazil Chapter 1.309 1.111 198 17,82% 12 Singapore Chapter 2.005 1.848 157 8,50% 13 Canadian West Coast Chapter 2.108 1.952 156 7,99% 14 Ottawa Valley Chapter 2.194 2.038 156 7,65% 15 Metrolina Chapter 1.675 1.530 145 9,48% 16 Northern Italy Chapter 1.647 1.502 145 9,65% 17 Recife, Pernambuco Brazil Chapter 533 416 117 28,13% 18 Turkey Chapter 543 428 115 26,87% 19 Sweden Chapter 1.532 1.425 107 7,51% 20 Los Angeles Chapter 1.496 1.393 103 7,39% 21 North India Chapter 968 865 103 11,91% 22 Austin Chapter 2.405 2.305 100 4,34% 23 Brasil, Distrito Federal Chapter 499 401 98 24,44% 24 Northern Alberta Chapter 1.666 1.572 94 5,98% 25 Rome, Italy Chapter 803 724 79 10,91% El Capítulo de Madrid del PMI en cifras: Ranking por incremento anual porcentual Si se consideran los 263 capítulos de PMI en todo el mundo (nuevos capítulos no existentes a final de 2012 y potential chapters excluidos), el Capítulo de Madrid del PMI, con un crecimiento porcentual del 21,94%, termina 2013 ocupando la posición número veinticuatro por incremento porcentual de número de socios. Únicamente los capítulos de Lima (Perú) y de Santafé de Bogotá (Colombia) experimentaron un crecimiento superior en términos absolutos. # Capítulo Socios (acum.) final 2013 Socios (acum.) final 2012 Incremento anual % Incremento anual 1 Valencia, Spain Chapter 130 77 53 68,83% 2 Asunción, Paraguay Chapter 51 31 20 64,52% 3 Indonesia Chapter 541 336 205 61,01% 4 Kyiv Chapter 119 78 41 52,56% 5 Bangladesh Chapter 49 33 16 48,48% 6 Bangkok Chapter 184 127 57 44,88% 7 Joinville, Santa Catarina, Brazil Chapter 195 135 60 44,44% 8 Montana Chapter 134 93 41 44,09% 9 Santafe de Bogota, Colombia Chapter 1.021 709 312 44,01% 10 Ghana Chapter 191 134 57 42,54% 11 Santiago, Chile Chapter 970 704 266 37,78% 12 Bulgaria Chapter 128 96 32 33,33% 13 Lima, Peru Chapter 1.540 1.167 373 31,96% 14 Sinaloa, Mexico Chapter 50 38 12 31,58% 15 Recife, Pernambuco Brazil Chapter 533 416 117 28,13% 16 South Korea Chapter 237 186 51 27,42% 17 Turkey Chapter 543 428 115 26,87% 18 Adelaide, South Australia Chapter 274 218 56 25,69% 19 Parana Chapter 365 292 73 25,00% 20 Brasil, Distrito Federal Chapter 499 401 98 24,44% 21 Dominican Republic Chapter 102 82 20 24,39% 22 Guadalajara Mexico Chapter 312 251 61 24,30% 23 Michiana Chapter 119 97 22 22,68% 24 Madrid, Spain Chapter 1.484 1.217 267 21,94% 25 Slovakia Chapter 58 48 10 20,83% 15

Número desocios acumulado % Incremento anual número de socios Número desocios acumulado Incremento anual número de socios Capítulo de Madrid del Project Management Institute El Capítulo de Madrid del PMI en cifras: Ranking combinado anual y porcentual Las siguientes dos gráficas representan el ranking de crecimiento combinado (en valor absoluto y en términos porcentuales) del Capítulo de Madrid del PMI comparado con otros capítulos de PMI en el resto del mundo. En la primera gráfica los capítulos aparecen ordenados por crecimiento en números absolutos (donde el Capítulo de Madrid del PMI aparece en cuarta posición); y en la segunda gráfica los capítulos aparecen ordenados por crecimiento porcentual (donde el Capítulo de Madrid del PMI aparece en el puesto número 24). 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 Ranking Capítulos PMI con mayor incremento absoluto anual en número de socios 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Socios (acum.) final 2012 Socios (acum.) final 2013 Incremento anual 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 Ranking Capítulos PMI con mayor incremento porcentual anual en número de socios 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% Socios (acum.) final 2012 Socios (acum.) final 2013 % Incremento anual 16

Memoria 2013 El Capítulo de Madrid del PMI en cifras: Distribución de socios por empresas En las siguientes tablas se indica la distribución de socios del Capítulo de Madrid del PMI por empresas (según la base de datos de socios del Capítulo de Madrid del PMI de fecha 1 de enero de 2014). Se incluyen únicamente las empresas que, según la base de datos de socios, cuentan con cuatro o más empleados asociados al Capítulo. Compañía Total % Indra 208 14,33% Mapfre 50 3,45% IECISA, Informática El Corte Inglés 29 2,00% HP, Hewlett Packard 19 1,31% INECO 19 1,31% Telefónica 15 1,03% Ericsson 14 0,96% Everis 14 0,96% ONO - Cableuropa 12 0,83% INSA 11 0,76% Altran 10 0,69% Sener Ingeniería y Sistemas 10 0,69% Técnicas Reunidas 10 0,69% Accenture 8 0,55% Acciona 8 0,55% EADS 8 0,55% BBVA 7 0,48% Emerson Process Management 7 0,48% Fujitsu 7 0,48% Iberdrola 7 0,48% ISDEFE 7 0,48% Compañía Total % PWC, PricewaterhouseCoopers 6 0,41% ThyssenKrupp 6 0,41% Enagas 5 0,34% Foster Wheeler 5 0,34% NSN, Nokia Solutions and Networks 5 0,34% SAPIMSA 5 0,34% SETISA 5 0,34% SOPRA Group 5 0,34% AENA 4 0,28% ARUP 4 0,28% Atos 4 0,28% Business Integration Partners 4 0,28% Citigroup 4 0,28% General Dynamics 4 0,28% Mnemo 4 0,28% NEINVER 4 0,28% OHL, Obrascon Luarte Lain 4 0,28% Siemens 4 0,28% Tecnocom 4 0,28% Tragsa 4 0,28% Transcom 4 0,28% El Capítulo de Madrid del PMI en cifras: Distribución geográfica de socios En las siguientes tablas se indica la distribución geográfica de socios del Capítulo de Madrid del PMI (según la base de datos de socios del Capítulo de Madrid del PMI de fecha 1 de enero de 2014). Como puede verse, y como parece lógico, el 98,28% de los socios del Capítulo tienen su residencia en España, y el 77,74% la tienen en la Comunidad de Madrid, siendo Andalucía la siguiente más numerosa. Países con miembros del Capítulo de Madrid del Número de PMI socios % SPAIN 1.426 98,28% UNITED KINGDOM 3 0,21% COLOMBIA 2 0,14% GERMANY 2 0,14% PERU 2 0,14% PORTUGAL 2 0,14% UNITED STATES 2 0,14% AUSTRALIA 1 0,07% BELGIUM 1 0,07% CANADA 1 0,07% CHILE 1 0,07% DOMINICAN REPUBLIC 1 0,07% ECUADOR 1 0,07% IRELAND 1 0,07% MEXICO 1 0,07% NETHERLANDS 1 0,07% QATAR 1 0,07% SAUDI ARABIA 1 0,07% SWITZERLAND 1 0,07% TOTAL 1.451 100,00% Comunidades con miembros del Capítulo de Número de Madrid del PMI socios % Comunidad de Madrid 1.128 77,74% Andalucía 103 7,10% Castilla y León 34 2,34% Castilla-La Mancha 31 2,14% Comunidad Valenciana 21 1,45% País Vasco 21 1,45% Galicia 20 1,38% Cantabría 15 1,03% Aragón 10 0,69% Comunidad Foral de Navarra 10 0,69% Principado de Asturias 8 0,55% Islas Canarias 7 0,48% Extremadura 6 0,41% Región de Murcia 6 0,41% Cataluña 3 0,21% Islas Baleares 2 0,14% La Rioja 1 0,07% TOTAL 1.426 98,28% 17

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Comparativa evoluciones PMI en 2010, 2011, 2012 y 2013 60,00% 50,00% Incrementos interanuales de crecimiento en socios PMI y en certificados PMP(R) 53% 53% 50% 48% 48% 44% 45% 45% 40,00% 39% 37% 37% 30,00% 20,00% 10,00% 11% 11% 8% 7% 16% 14% 13% 9% 31% 22% 30% 2010 2011 2012 2013 0,00% Socios PMI Certif. PMP Socios PMI Certif. PMP Socios PMI Certif. PMP PMI en el mundo PMI en España PMI en PMI Madrid Spain Chapter Se mantiene estable en los últimos cuatro años la evolución de socios y de certificados PMP en todo el mundo. Comparando la evolución de PMI (socios y certificaciones PMP ) entre España y el mundo, la evolución de España está por encima de los 30 puntos porcentuales, con respecto a la media global. En los últimos tres años, el incremento anual de certificados PMP en el Capítulo de Madrid fue otra vez superior al incremento anual de nuevos socios. 18

Memoria 2013 Image courtesy of jannoon028 / FreeDigitalPhotos.net 5. Renovación parcial de cargos en la Junta Directiva del Capítulo El 21 de marzo de 2013, tal y como fijan los estatutos del Capítulo, y dentro de la Asamblea General Ordinaria que celebró el Capítulo de Madrid del PMI, se procedió a la renovación parcial de cargos de la Junta Directiva. En concreto, los cargos sujetos a renovación por finalización de los dos años de su mandato eran: Vicepresidente Segundo Tesorero Secretario Tres de las ocho vocalías Tras el recuento de votos, resultaron elegidos para los puestos anteriores los siguientes candidatos: Vicepresidente Segundo: Óscar Úbeda Caballero (renueva el cargo) Tesorero: Francisco Javier Sanz Pérez (renueva el cargo) Secretaria: Mercedes Martínez Sanz (renueva el cargo) Vocal: Claudia Alcelay (se incorpora a la Junta Directiva) Vocal: Fernando Ley (se incorpora a la Junta Directiva) Vocal: Isaac Olalla del Real (renueva el cargo) Tal y como establecen los estatutos del Capítulo, la nueva Junta Directiva del Capítulo, con los cargos elegidos en las elecciones del 21 de marzo, quedó oficialmente constituida el 1 de abril de 2013. Una vez los nuevos cargos tomaron posesión en la primera reunión de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI, ésta quedó constituida por los siguientes miembros. Presidente: Francisco Javier Rodríguez Blanco Vicepresidente Primero: Jesús Vázquez González Vicepresidente Segundo: Óscar Úbeda Caballero (renueva el cargo) Tesorero: Francisco Javier Sanz Pérez (renueva el cargo) Secretaria: Mercedes Martínez Sanz (renueva el cargo) Vocal: José Rafael Alcalá Gómez Vocal: Claudia Alcelay (se incorpora a la Junta Directiva) Vocal: José Barato Arroyo Vocal: Julio Carazo San José Vocal: Charo Fresneda Vocal: Fernando Ley (se incorpora a la Junta Directiva) Vocal: José María Núñez Araque Vocal: Isaac Olalla del Real (renueva el cargo) Vaya desde aquí el agradecimiento a los vocales de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI que, tras la renovación parcial de cargos, cesaron en su puesto por cumplimiento de los dos años de su mandato: Isabel Martínez Hornillos y Fabrizio Tesolato. 19

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Parte de la nueva Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI tras las elecciones del 21 de marzo de 2013. De izquierda a derecha, Jesús Vázquez (Vicepresidente Primero), Mercedes Martínez (Secretaria, renueva el cargo), Óscar Úbeda (Vicepresidente Segundo, renueva el cargo), Claudia Alcelay (nueva vocal electa), Isaac Olalla (vocal, renueva el cargo), Francisco Javier Rodríguez (Presidente), Fernando Ley (nuevo vocal electo), José María Núñez (vocal) y Charo Fresneda (vocal). 20

Memoria 2013 6. Acuerdos de colaboración Uno de los objetivos que la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI asumió para 2013 fue el de incrementar el número de acuerdos de colaboración con otras asociaciones que compartieran nuestro interés por la Dirección de Proyectos. Fecha Image courtesy of hin255/ FreeDigitalPhotos.net En este sentido, a lo largo de 2013 se firmaron nuevos acuerdos de colaboración que se añadieron a los ya existentes con AECMA (Asociación Española de Construction Management), AEDIP (Asociación Española de Dirección Integrada de Proyectos), ATI (Asociación de Técnicos de Informática), y CMAS (Construction Management Association of Spain) y el Capítulo aliado de Nuevo Cuyo, Argentina. Firma de Acuerdos de Colaboración Firma de Acuerdos de Colaboración 17-abr-13 19-abr-13 01-ago-13 Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Universidad Europea Capítulo de Montevideo (Uruguay) de PMI Acuerdos de colaboración firmados en 2013. Acuerdos de colaboración firmados en ejercicios anteriores. 21

Capítulo de Madrid del Project Management Institute 7. Patrocinios Como organización sin ánimo de lucro, el Capítulo de Madrid del PMI únicamente cuenta para poder llevar a cabo sus fines, como fuentes de ingresos, con las aportaciones de los socios a través de sus cuotas anuales, y con los patrocinios de otras entidades. Image courtesy of adamr / FreeDigitalPhotos.net En este sentido, a lo largo de 2013 se continuó con el esfuerzo ya desarrollado en 2012 para incrementar el número de patrocinadores del Capítulo, y para fidelizar a los ya existentes. Así, en 2013 se firmaron nuevos acuerdos de patrocinio con Proyect-Arte, con Avanza Project and Business Coaching y con Netmind. Fecha 29-ene-13 31-ene-13 01-nov-13 Firma de Patrocinios Firma de Acuerdos de Patrocinio Proyect Arte (www.proyect-arte.com) Avanza Project and Business Coaching (www.avanzaproyectos.es) Netmind (www.netmind.es) Todos estos acuerdos se sumaron a los ya existentes con AME Consultores, Cegos, certificacionpm.com, Emerson Process Management, ESDEN Business School, ESI, Foster Wheeler, IIL, IEP-Instituto Europeo de Posgrado, IIL Spain, Microsoft y Networkia Business Centers. 22

Memoria 2013 8. Actividades de representación del Capítulo En 2012, la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI asumió como objetivo estratégico el intentar conseguir mayor visibilidad y notoriedad para el Capítulo y para las actividades que en él se desarrollan. Image courtesy of stockimages / FreeDigitalPhotos.net En este sentido, en 2013 se incrementaron notablemente las actividades en las que miembros de la Junta Directiva del Capítulo asistieron como invitados a distintos eventos en los que se hablaba de las actividades del Capítulo o de lo que es PMI o sus certificaciones. Actividades de Representación del Capítulo Fecha Ponente Empresa / Cargo Evento Ponencia 13-feb-13 04-mar-13 13-mar-13 11-abr-13 06-may-13 José María Núñez Araque, PMP Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Mercedes Martínez Sanz, PMP Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Jesús Vázquez González, PMP Miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI Presidente del Capítulo de Madrid del PMI Presidente del Capítulo de Madrid del PMI Secretaria del Capítulo de Madrid del PMI Presidente del Capítulo de Madrid del PMI Vicepresidente Primero del Capítulo de Madrid del PMI La Gestión de Proyectos en el contexto global: 1) Estándares internacionales y Agentes. 2) Certificaciones profesionales (PMP, CAPM,...) garantía de competencia en Gestión de Proyectos Presentación libro "Legal Project Management - Técnicas para competir en el nuevo mercado legal", de Anna Marra Situación del PMI ámbito nacional e internacional La Dirección de Proyectos como Profesión: valor de las certificaciones, situación actual y perspectivas de futuro La certificación CAPM (Certified Associate in Project Management) de PMI Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España Jornada "Las Certificaciones Profesionales y la Gestión y Dirección de Proyectos: la nueva ISO 21500 de Project Management" organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Presentación libro "Legal Project Management - Técnicas para competir en el nuevo mercado legal" en FIDE (Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa) Webinar organizado por Itera - IT Institute "Consigue las claves que te van a permitir obtener en el primer intento tu certificación PMP" Jornada organizada por el Departamento de Mecánica Estructural y Construcciones Industriales de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid Jornada organizada por el Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Alcalá 23

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Actividades de Representación del Capítulo Fecha Ponente Empresa / Cargo Evento Ponencia PMI en el mundo y en España, tendencias en la Dirección de Proyectos 09-may-13 17-may-13 20-jun-13 12-sep-13 25-sep-13 10-oct-13 23-oct-13 Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP José Barato Arroyo, PMP Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP José María Núñez Araque, PMP Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP José María Núñez Araque, PMP Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Presidente del Capítulo de Madrid del PMI Presidente del Capítulo de Madrid del PMI Miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI Presidente del Capítulo de Madrid del PMI Miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI Presidente del Capítulo de Madrid del PMI Miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI Presidente del Capítulo de Madrid del PMI La certificación CAPM (Certified Associate in Project Management) de PMI Bienvenida e inauguración del evento Cómo ayuda la titulación PMP a gestionar proyectos Relación PMBOK, Quinta Edición de PMI con ISO 21500 Project Management Modalidades de certificación de acuerdo con la Norma ISO 21500 PMI en el mundo y en España, tendencias en la Dirección de Proyectos La gestión de proyectos desde el enfoque de PMI Introducción y presentación de la jornada - Situación de PMI en el mundo, en España y en nuestro Capítulo Jornada organizada por el Grado de Edificación de la Universidad de Alcalá (campus de Guadalajara) "Mega" evento de revisión y elaboración de nuevas preguntas para el examen de la certificación PMP organizado por PMI global Jornada organizada por AVANTE (www.avante.es) sobre la promoción de la certificación PMP Jornada organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos: El nuevo estándar PMBOK Quinta Edición de PMI: referencia para las certificaciones profesionales PMP y CAPM y su relación con la ISO 21500 Project Management y modalidades de certificación AENOR Encuentro organizado por Itera - IT Institute en el IBM Forum de Madrid Jornada de AENOR sobre UNE - ISO 21500 en Sevilla Primer Encuentro PMO de Madrid organizado por ESI Internacional 24

Memoria 2013 9. Presencia en medios Image courtesy of Naypong / FreeDigitalPhotos.net En 2013, y ante la dificultad de conseguir notoriedad y visibilidad para las actividades del Capítulo de Madrid del PMI en otros medios, se intensificó la presencia del Capítulo en los medios que PMI pone a nuestra disposición, principalmente a través de la publicación PMI Today y a través del boletín electrónico PMI EMEA e-link. También, se han intentado aprovechar cuantas oportunidades se han presentado para conseguir relevancia a través de otras publicaciones, blogs y revistas profesionales. Vaya desde aquí el agradecimiento a Raquel López de Sebastián, como redactora de los artículos enviados a las publicaciones de PMI; a Gustavo Adolfo García, por ser el responsable del material gráfico; y a José Rafael, Alcalá, miembro de la Junta Directiva del Capítulo, por gestionar la publicación de estos resúmenes de prensa ante PMI. Presencia en Medios Fecha Medio Presencia en Medios Octubre 2013 PMI Today PMI Madrid Spain Chapter - Conference Marks Chapter's 10th Anniversary Febrero 2013 PMI Today PMI EMEA e-link PMI Madrid Spain Chapter - 10th Annual Congress Focuses on Interpersonal and Managerial Skills Interpersonal Skills and Managerial Skills 25

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Publicación, en el número de octubre de PMI Today, de la nota sobre el Encuentro de Directores de Proyecto de junio. 26

Memoria 2013 Publicación, en el número de febrero de 2014 de PMI Today, de la nota sobre el Congreso Anual del Capítulo de Madrid del PMI de noviembre de 2013. 27

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Publicación, en el número de febrero de 2014 PMI EMEA e-link, de la nota sobre el Congreso Anual del Capítulo de Madrid del PMI de noviembre de 2013. 28

Memoria 2013 10. El Capítulo de Madrid del PMI en Linkedin y en otras redes sociales Image courtesy of FrameAngel / FreeDigitalPhotos.net Desde 2012 se viene haciendo un esfuerzo considerable para dinamizar el grupo de Linkedin del Capítulo de Madrid del PMI a través de noticias relacionadas con el Capítulo y con cualquier otro tema relevante desde el punto de vista de la Dirección de Proyectos. Así, se han publicado una gran cantidad de artículos de interés general, webinars de aprendizaje en Dirección de Proyectos, encuestas, boletines mensuales de noticias del Capítulo de Madrid del PMI, eventos,, y se han tratado temas de todo tipo, entre otros: discusiones acerca de las áreas más duras de tratar de la Guía del PMBOK, cómo medir el éxito de un proyecto, problemática de la implantación de Oficinas de Dirección de Proyecto (PMO, por sus siglas en inglés) en organizaciones o aplicación de la técnica del valor ganado. Todo ello, y puesto que se trata de un grupo abierto que cualquiera pueda consultar, con el fin de acercar la Dirección de Proyectos a quien tuviera el interés de entrar en el grupo. Vaya desde aquí el agradecimiento a José Rafael Alcalá, miembro de la Junta Directiva del Capítulo, a David López y al equipo de redes sociales del Capítulo por la gestión de las mismas a lo largo de 2013. Algunas estadísticas del grupo de Linkedin del Capítulo de Madrid del PMI a fecha 4 de marzo de 2014. 29

Capítulo de Madrid del Project Management Institute 30

Memoria 2013 Aunque la principal actividad de comunicación externa ha tenido lugar a través del grupo de Linkedin del Capítulo de Madrid del PMI, no se han descuidado las cuentas corporativas del Capítulo en otras redes sociales como Twitter y Facebook. Así, de forma complementaria a la presencia de las actividades del Capítulo en Linkedin, también se ha utilizado Twitter para conectar con los Directores de Proyecto, desde la cuenta @PMIMadridSpain. En este sentido, en el Congreso Anual del Capítulo de noviembre, y al igual que se hiciera por primera vez en el Congreso Anual del Capítulo de 2012, se volvió a utilizar la proyección en directo, y en la sala en la que tenían lugar las ponencias del Congreso, de los comentarios que, en tiempo real, los asistentes y voluntarios del Capítulo iban publicando en Twitter. 31

Capítulo de Madrid del Project Management Institute En la siguiente figura se muestra el gráfico de crecimiento de Twitter: Y en la siguiente figura se muestra el gráfico de crecimiento de Me gusta de la cuenta del Capítulo en Facebook: 32

Memoria 2013 11. Reuniones mensuales de socios El 2013 se llevaron a cabo 8 reuniones mensuales de socios, con un total de 24 ponencias. En todas las reuniones de socios se superó la cifra de los 100 asistentes. Image courtesy of Ambro / FreeDigitalPhotos.net Vaya desde aquí el agradecimiento a Jesús Vázquez, Vicepresidente Primero del Capítulo, como coordinador de las reuniones mensuales de socios y como gestor de la base de datos de ponentes; y a Charo Fresneda y Mercedes Martínez, miembros también de la Junta Directiva del Capítulo, y a Miguel Ángel Montero, Pablo Ramírez y Juan Serret, voluntarios del Capítulo, por dar soporte a la celebración de las reuniones mensuales. Reuniones Mensuales de Socios Fecha Ponente Empresa / Cargo Ponencia 29-ene-13 Alfonso Bucero, PMP Julio Carazo, PMP Ex presidente del Capítulo de Madrid del PMI Ex presidente del Capítulo de Madrid del PMI El Director de Proyecto Completo Creación de una organización para el asesoramiento profesional de ONG s en Internet Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Presidente del Capítulo de Madrid del PMI Resumen de la evolución del Capítulo de Madrid del PMI en el año 2012 26-feb-13 Vicente Rubio Peinado José María Núñez Araque, PMP Microsoft Project MVP Miembro Junta Directiva Capítulo de Madrid del PMI Cómo nos puede ayudar Microsoft Project a planificar y gestionar nuestros proyectos Colaboraciones en MICROPROYECTOS por grupos de voluntarios Ester Martín Santos Account manager en Omnitel Comunicaciones S.L. Webinar gratuito Microsoft Project Visio 30-abr-13 Javier Morán Rúa María Rey Gayo, PMP Jesús Poza LibrePlan Product Manager at Igalia Project Management drives Value - Consultant Partner at Astana Services Socio de astana services, consultor de negocio y SSII - Profesor asociado Universidad Carlos III LibrePlan, aplicación web de software libre para la planificación, monitorización y control de proyectos PMO Fácil. Servicios de una PMO en una PYME Consuelo Verdú Sáiz Senior Innovation Builder consultant at NESTOR&CO Cómo aterrizar la Innovación en nuestra organización 28-may-13 Ángel Águeda Barrero, PMP CEO and Senior Trainer & PM at EvergreenPM Taller de buenas prácticas para la creación de WBS s José María Núñez Araque, PMP Miembro Junta Directiva Capítulo de Madrid del PMI Actualización de la situación de los microproyectos 33

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Reuniones mensuales de socios Fecha Ponente Empresa / Cargo Ponencia María José Rueda Correctora ortotipográfica, de estilo y edición - Profesora Universidad de Alcalá de La comunicación escrita 30-jul-13 Henares Paul Meza Program Officer - PMO MICSE- PMO y gestión de Interesados en la dirección EP PETROECUADOR / de proyectos del sector petrolero PETROAMAZONAS ECUADOR 17-sep-13 Antonio Gil, PMP Ángel Águeda Barrero, PMP Project Manager, Consultant and Trainer en Freelancer CEO and Senior Trainer & PM at EvergreenPM El Feedback en la Gestión de Proyectos Certificación PMI-ACP Ana Tarrafeta Consultora de Selección Senior en SELECT-ING - Selección de Ingenieros Perfiles de ingeniería más demandados, por sector y área geográfica José Javier Romero Esteban, PMP IT Business Systems Manager - Iberia Pernod Ricard Gestión de la multiculturalidad 29-oct-13 José María Núñez Araque, PMP Juan Antonio Hurtado González, PMP Manuel de Acuña Rivero, PMP Miembro Junta Directiva Capítulo de Madrid del PMI Senior Executive - Project Manager Construcción - Experto en ejecución de Estructuras de Hormigón Freelance, PMP Estado de los microproyectos: Proyectos de difusión de la GP aplicada a una actividad determinada para un cliente concreto Estado de los microproyectos: Estado de los microproyectos: Gestión de proyectos estratégicos siguiendo metodología PMBoK/ISO21500 en PYMES Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos, según el PMBOK - ISO 21500, en los contratos públicos de construcción Isaac Olalla del Real, PMP, PMI- RMP Miembro Junta Directiva Capítulo de Madrid del PMI Implantación del voto electrónico 17-dic-13 Ángel Martínez Marcos Amanda Palazón CEO at Execoach CEO instituto Mm. Experta en gestión del cambio y ventas El poder de la comunicación eficaz en el trabajo Gestión de Cambios a través de la gestión de El Factor Humano en el liderazgo de Proyectos Imágenes de algunos de los ponentes y asistentes a una de las reuniones mensuales del Capítulo de Madrid del PMI. 34

Memoria 2013 Imágenes de algunos de los ponentes de las reuniones mensuales del Capítulo de Madrid del PMI. 35

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Imágenes de algunos de los ponentes de las reuniones mensuales del Capítulo de Madrid del PMI. 36

Memoria 2013 12. Webinars y talleres Continuando con el aprovechamiento de las soluciones tecnológicas iniciado en 2010, en 2013 se desarrollaron 11 seminarios online específicos en los que se abordaron diversos temas de interés. Image courtesy of pat138241 / FreeDigitalPhotos.net Además, en la segunda mitad del año, las reuniones mensuales de socios se distribuyeron también por este medio, aumentando de este modo la difusión de las reuniones a quienes no se pueden desplazar físicamente al lugar del encuentro. Webinars Fecha Ponente Empresa / Cargo Título del webinar 28-ene-13 Anabel Domínguez Pardo, PMP Voluntaria del Capítulo de Madrid del PMI Soy Director de Proyectos y ahora qué? 28-feb-13 04-abr-13 24-abr-13 23-may-13 24-jun-13 17-jul-13 26-sep-13 Lorena Perdomo Alfred Maeso, PMP Daniel Echeverría, PMP José Angel Bermúdez Cortés, PMP José Selaya Pablo Soneira García, PMP Julián Gómez Directora de BeiNN Socia fundadora de Avanza Project and Business Coaching España PMP, PRINCE2 Practitioner e ITIL Expert. Formador en Dirección de Proyectos y servicios en Netmind y responsable de gestión en consultoría TI en Netmind Services Socio-Director de dnl Dirección Estratégica y Gestión por Proyectos Ingeniero en Informática. Profesional certificado por el PMI en RMP, PMP y PgMP, siendo el primer español en obtener la certificación PgMP Consultor independiente especializado en gestión del cambio. Más de 7 años de experiencia en Dirección de proyectos y programas a nivel internacional Físico Electrónico de carrera y Consultor de profesión con 15 años de experiencia en el mundo de las TI. Trabajando en proyectos, auditorías y formación a lo largo de medio mundo Project Manager en Sopra Group. Titulado como Ingeniero Superior en Informática, es CFPS de IFPUG y Blogger en el Laboratorio de las TI (http://laboratorioti.com) Green Project Management Impacto de la ISO21500 en la profesión de la Dirección de Proyectos Diferencias y Similitudes entre PMBOK 4ª Edición, PMBOK 5ª Edición e ISO 21500 El camino para la certificación PgMP Diseño de una PMO bajo entorno Scrum Modelos de estimación y medición de desarrollo de Software En Busca del Paraíso Azul: Cómo Innovar para que No Importe la Competencia 37

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Webinars Fecha Ponente Empresa / Cargo Título del webinar 15-oct-13 Dr. Masa K Maeda CEO de Valueinnova en USA. Creador de Innovación de Valor Lean ; pionero en Lean y Agile PMBOK Kanban para trabajo de conocimiento y líder en Agile Coach Agil, especializado en la 21-nov-13 Xavier Quesada Allue aplicación de metodologías Agile Project Manager. Las habilidades que Lean-Agile-Scrum. Certified necesitas para seguir siendo relevante. Scrum Trainer (CST) y Certified Scrum Coach (CSC) 12-dic-13 Elisardo López Ibáñez Licenciado en Derecho y en Empresariales (ICADE E-3). Formador especializado en Técnicas de Comunicación en el Trabajo. Socio-Director de Marcom Deli (www.marcomdeli.com) Trata a tu equipo como ELLOS quieren ser tratados Vaya desde aquí el agradecimiento y reconocimiento al equipo de voluntarios del Capítulo de Madrid del PMI que ha hecho posible el éxito de los webinars. Miguel Ángel Navarro Rafa Pagán Rodríguez, PMP Juan Serret Cuadrado, PMP 38

Memoria 2013 13. Encuentros de Directores de Proyecto En 2013 se realizaron dos Encuentros Profesionales o Encuentros de Directores de Proyecto. Image courtesy of sixninepixels / FreeDigitalPhotos.net El Encuentro de Directores de Proyecto celebrado en marzo, al igual que en otras ocasiones, se hizo coincidir con la Asamblea Anual del Capítulo de Madrid del PMI en la que se presentan a los socios las cuentas del ejercicio, la memoria de actividades y se procede a la renovación parcial de cargos electos de la Junta Directiva, tal y como establecen los estatutos del Capítulo. Vaya desde aquí el agradecimiento a Charo Fresneda, miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid de PMI, como coordinadora de eventos del Capítulo; junto con los voluntarios Paco Astudillo, Sara Gil y Miguel Ángel Montero. Encuentros Profesionales de Directores de Proyecto Fecha Ponente Empresa / Cargo Ponencia 21-mar-13 Pino Bethencourt Experta en liderazgo, habilidades directivas y desarrollo personal Taller de Networking "Descubre donde tu networking ayuda o perjudica tus proyectos, y cómo mejorar su eficiencia" Pino Bethencourt durante su intervención en el taller de Networking Descubre donde tu networking ayuda o perjudica tus proyectos, y cómo mejorar su eficiencia. Algunos de los asistentes al Encuentro de Directores de Proyecto del 21 de marzo de 2013. 39

Capítulo de Madrid del Project Management Institute El Encuentro de Directores de Proyecto celebrado en junio, se configuró como un evento especial en el que se celebró el décimo aniversario del Capítulo de Madrid del PMI. En el evento, se reconoció también la labor desarrollada por los anteriores Presidentes del Capítulo y de sus Juntas Directivas, haciéndoles entrega de un obsequio por su dedicación al Capítulo. Encuentros Profesionales de Directores de Proyecto Fecha Ponente Empresa / Cargo Ponencia Presidente Fundador del José Antonio Puentes, PMP Capítulo de Madrid del PMI Los Proyectos como clave de éxito en los CEO de Project Management negocios Asesores 25-jun-13 Alfonso Bucero, MSc, PMP, PMI-RMP, PMI Fellow Julio Carazo San José, PMP Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Fabrizio Tesolato, PMP Segundo Presidente del Capítulo de Madrid del PMI Fundador, socio y director de BUCERO PM Consulting en España Tercer Presidente del Capítulo de Madrid del PMI Consultor, formador e interim manager en Dirección de Proyectos Presidente del Capítulo de Madrid del PMI PMO Head de Global Services Delivery Transformation en Nokia Solutions and Networks Director de Proyectos en Foster Wheeler Iberia Foster Wheeler Iberia Cómo desarrollar tus habilidades de influencia para el éxito de tu proyecto Lecciones aprendidas sobre liderazgo desde mi experiencia de voluntariado Breve historia del "Project Management" La esencia del control en la ejecución de proyectos Ignacio Mora Executive Manager Michael Page Interim Management Interim Management, la nueva forma de contratar de las empresas Yan Bello, PMP José Luis Portela Fundador de SpaceMinds Consultor internacional, mentor-coach, speaker y formador en estrategia y desarrollo de negocios, efectividad organizativa y capital humano, liderazgo ágil y gestión efectiva de proyectos, y gestión del cambio organizativo Director del Programa Superior de Dirección Estratégica de Proyectos y Profesor asociado de IE Business School Director de Compras Estratégicas para EMEA en Honeywell Security Improvisación competente y gestión de proyectos El punto clave: El entendimiento del Networking 40

Memoria 2013 Imágenes de las ponencias de los cuatro Presidentes que ha tenido el Capítulo de Madrid del PMI en el Encuentro de Directores de Proyecto de junio de 2013. De izquierda a derecha y de arriba a abajo: José Antonio Puentes, Alfonso Bucero, Julio Carazo y Francisco Javier Rodríguez. 41

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Otros ponentes del Encuentro de Directores de Proyecto de junio de 2013. De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Fabrizio Tesolato, Ignacio Mora, Yan Bello y José Luis Portela. Imágenes del reconocimiento a la labor desarrollada por los anteriores Presidentes del Capítulo y de sus Juntas Directivas, en las que Javier Sanz, como miembro fundador del Capítulo y actual Tesorero, actuando como maestro de ceremonias, les dedica unas palabras y les hace entrega de un obsequio en el décimo aniversario del Capítulo de Madrid del PMI. 42

Memoria 2013 En la imagen de abajo, ponentes del Encuentro de Directores de Proyecto de junio de 2013 con miembros de la Junta Directiva del Capítulo. De izquierda a derecha Ignacio Mora, Julio Carazo, Yan Bello, Javier Sanz, Francisco Javier Rodríguez, Charo Fresneda, José Luis Portela, Jesús Vázquez, Alfonso Bucero y Fabrizio Tesolato. En la imagen de arriba, ponentes del Encuentro de Directores de Proyecto de junio de 2013 con miembros de la Junta Directiva del Capítulo. De izquierda a derecha José Antonio Puentes, Yan Bello, Julio Carazo, Javier Sanz, Francisco Javier Rodríguez, Charo Fresneda, Fabrizio Tesolato, José Luis Portela, Ignacio Mora y Jesús Vázquez. Imágenes de los asistentes al Encuentro de Directores de Proyecto de junio de 2013 y de la posterior sesión de networking, amenizada por Gredos San Diego Big Band. 43

Capítulo de Madrid del Project Management Institute 14. Congreso Anual de Dirección de Proyectos Noviembre de 2013 El principal evento del Capítulo de Madrid del PMI, su Congreso Anual, tuvo lugar el 19 de noviembre y se desarrolló en formato de media jornada. En esta ocasión, el Congreso versó sobre la Dirección de Proyectos: Competencia Directiva Necesaria. Image courtesy of Ambro / FreeDigitalPhotos.net En esta jornada, se presentaron distintas ponencias centradas en la situación actual, tendencias, perspectivas y oportunidades respecto al futuro de la Dirección de Proyectos, permitiendo además a los participantes intercambiar visiones y experiencias desde las distintas profesiones representadas. Congreso Anual Fecha Ponente Empresa / Cargo Ponencia Director del Programa Superior en Gestión Empresarial y Dirección de Comunicación del IE Business School 19-nov-13 Enrique Alcat José Barato, PMP Julio Carazo, PMP Juan José Beunza Antonio Carretero Manuel Aragonés Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Directivos de Directivos de Comunicación Miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI Director de PMPeople Miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI Consultor, formador e interim manager en Dirección de Proyectos Licenciado en Medicina y Cirugía Formado en Resolución de Conflictos en el PON (Program on Negotiation) de Harvard University Subdirector de la Dirección de Desarrollo de AENOR Responsable de desarrollo de nuevos productos en AENOR La comunicación estratégica en la dirección de proyectos Madurando como Director de Proyectos Futuro de la Dirección de Proyectos: Taller de ideas de desarrollo profesional Relaciones Tóxicas: El manejo de emociones en la dirección de personas Procesos de certificación UNE-ISO 21500:2013 de cartera/proyecto José Luis Portela Director del Programa Superior de Dirección Estratégica de Proyectos y Profesor asociado de IE Business School Director de Compras Estratégicas para EMEA en Honeywell Security Por qué las personas tienen Éxito Profesional? 44

Memoria 2013 Vaya desde aquí el agradecimiento a Charo Fresneda, miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid de PMI, como coordinadora de eventos del Capítulo; junto con los voluntarios Paco Astudillo, Sara Gil y Miguel Ángel Montero. Agradecimiento que se hace extensivo a los patrocinadores del Capítulo y, en el caso del Congreso Anual en particular, a IE Business School como patrocinador específico del Congreso. Gracias a todos ellos por contribuir a la realización del Congreso y al éxito del mismo. Asistentes al Congreso Anual del Capítulo de Madrid del PMI, celebrado en noviembre. 45

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Ponentes del Congreso Anual de Dirección de Proyectos del Capítulo de Madrid del PMI de noviembre de 2013. De izquierda a derecha, y de arriba a abajo: Enrique Alcat, José Barato, Julio Carazo, Juan José Beunza, Manuel Aragonés, Antonio Carretero, y José Luis Portela. 46

Memoria 2013 Seguimiento en directo a través de Twitter de la evolución del Congreso y sus ponencias. Ponentes del Congreso en la mesa redonda final para responder a las preguntas de los asistentes. De izquierda a derecha: Enrique Alcat, Juan José Beunza, José Luis Portela, Julio Carazo, Manuel Aragonés, Antonio Carretero, y José Barato. Foto final de los ponentes del Congreso con miembros de la organización y Junta Directiva del Capítulo. De izquierda a derecha: Francisco Astudillo, Enrique Alcat, José Luis Portela, Juan José Beunza, Francisco Javier Rodríguez, Charo Fresneda, Manuel Aragonés, José Barato, Antonio Carretero, Julio Carazo y Jesús Vázquez. 47

Capítulo de Madrid del Project Management Institute 15. Artículos publicados en boletines Image courtesy of Jeroen van Oostrom / FreeDigitalPhotos.net El 2013 se publicaron 11 boletines a lo largo del año. En ellos, a través de 51 artículos de contenido variado, se ha informado a los socios del Capítulo de Madrid del PMI de algunas de las actividades del Capítulo y se ha contribuido a la difusión del conocimiento de la Dirección de Proyectos entre nuestros socios e interesados. Además de a todos los socios, voluntarios y colaboradores que contribuyen con sus artículos a la generación de contenidos para el boletín mensual, vaya desde aquí el agradecimiento especial a Sara Gil, voluntaria del Capítulo, por su constante labor de edición y maquetación de la versión electrónica de los boletines mensuales. Artículos en Boletines Fecha Ponente Empresa / Cargo Título del Artículo Voluntario del Capítulo de Madrid del PMI Enero 2013 Mario Coquillat de Travesedo, PMP Anabel Domínguez Pardo, PMP Conrado Morlan, PMP, PgMP Cornelius Fitchner, PMP Co-fundador Grupo de Análisis ISO 21500 Voluntaria del Capítulo de Madrid del PMI Directora de BeiNN International Program Manager y Ganador del 2011 PMI Distinguished Contribution Award President, OSP International LLC Análisis comparativo del estado de la dirección de proyectos en España y Latinoamérica y previsión sobre la implementación de la ISO 21500 "Directrices para la dirección y gestión de proyectos" El Futuro del Director de Proyectos y su papel en la Empresa Contribuciones a la Profesión de Dirección de Proyectos My Top 10 Recommended Web Sites for Free PMP Exam Sample Questions Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM PMI Fellow Resolución de la Paradoja de Cobb Febrero 2013 Jose María Núñez Araque, PMP Mario Coquillat de Travesedo, PMP Rafa Pagán, PMP Miembro Junta Directiva Capítulo de Madrid del PMI Voluntario del Capítulo de Madrid del PMI Co-fundador Grupo de Análisis ISO 21500 Coordinador-Voluntario en Andalucía del Capítulo de Madrid del PMI Consultor Senior, MSc, PMP, PMI-ACP, MCT, MCTS, MCITP, CSM y Gerente de AME Consultores Oportunidades con ISO 21500 Project Management (Gestión / Dirección de Proyectos) Lanzamiento de la página web del @grupo_iso21500 (www.iso-21500.es) y del primer capítulo de la guía (gestión de riesgos) Naturaleza del examen PMP y consejos para superarlo con éxito (Primera Parte) Daniel Hendling, PMP Vice President at the PMI Austria Chapter PMI and ISO Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM PMI Fellow Prerequisitos para una gestión efectiva en la empresa 48

Memoria 2013 Artículos en Boletines Fecha Ponente Empresa / Cargo Título del Artículo Coordinador-Voluntario en Andalucía del Capítulo de Madrid del PMI Marzo 2013 Abril 2013 Mayo 2013 Rafa Pagán, PMP Jesús Plaza Rubio, PMP Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM Rafa Pagán, PMP Jesús Plaza Rubio, PMP Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM Consultor Senior, MSc, PMP, PMI-ACP, MCT, MCTS, MCITP, CSM y Gerente de AME Consultores Project Manager de la Oficina de Proyectos TIC - Canal de Isabel II Gestión, SA PMI Fellow Coordinador-Voluntario en Andalucía del Capítulo de Madrid del PMI Consultor Senior, MSc, PMP, PMI-ACP, MCT, MCTS, MCITP, CSM y Gerente de AME Consultores Project Manager de la Oficina de Proyectos TIC - Canal de Isabel II Gestión, SA PMI Fellow Naturaleza del examen PMP y consejos para superarlo con éxito (Segunda Parte) La necesidad del Caso de Negocio Las Oportunidades son igual que las Amenazas Bienvenidos al agilismo! De la estrategia al valor (circuito del valor) Gestionar el riesgo sin fronteras Miroslava Castro Ponce, PMP Voluntaria de Projects Managers para el Desarrollo Project Managers para el Desarrollo entrevista ahora a Vanessa Sayos del Castillo Jose María González López, PMP Project manager y co-fundador de Habilis Software PMP Mobile Suite. Gestión de proyectos desde Android Junio 2013 Sara Gil García, PMP Miguel Coronado Chaves, PMP, MBA Voluntaria del Capítulo de Madrid del PMI Voluntario del Capítulo de Madrid del PMI Caso de éxito. El cambio profesional de un arquitecto MEGA Exam Development Workshop Madrid 17 19 May 2013 Cornelius Fitchner, PMP President, OSP International LLC How To Upgrade Yourself To The PMBOK Guide 5th Edition Jose María Núñez Araque, PMP Miembro Junta Directiva Capítulo de Madrid del PMI Sistemas de Gestión de Proyectos Corporativos! Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM PMI Fellow Han pasado 10 años: Qué ha cambiado? Julio 2013 Raquel López de Sebastián, PMP Voluntaria del Capítulo de Madrid del PMI El Capítulo de Madrid de PMI celebra su décimo aniversario Charo Fresneda Miembro Junta Directiva Capítulo de Madrid del PMI El Backstage del décimo aniversario del Capítulo Luis Reyes Plasencia, PMP Voluntario de Projects Managers para el Desarrollo Segunda Jornada de Mentoring y Revisión de objetivos de Project Managers para el Desarrollo 49

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Artículos en Boletines Fecha Ponente Empresa / Cargo Título del Artículo Isaac Olalla del Real, PMP, PMI- RMP Miembro Junta Directiva Capítulo de Madrid del PMI Coordinador-Voluntario en Andalucía del Capítulo de Madrid del PMI Propuesta de implementación de un nuevo sistema de voto para las elecciones del Capítulo de Madrid Rafa Pagán, PMP Consultor Senior, MSc, PMP, PMI-ACP, MCT, MCTS, MCITP, CSM y Gerente de AME Consultores Cómo me enfrento a los cambios? Alfonso Arias Aguilera, PMP Manager en BBVA Tres razones que explican el éxito de PMP Septiemb. 2013 Julián Gómez, CFPS Project Manager en Sopra Group Paradojas del Project Manager Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM PMI Fellow El futuro del universo del riesgo Amar Roy, PMP Cornelius Fitchner, PMP IT Project Manager President, OSP International LLC PMP Exam Lessons Learned From Those Who Have Been There Luis Reyes Plasencia, PMP Voluntario de Projects Managers para el Desarrollo Project Managers para el Desarrollo: Qué sabemos de las ONGDs? Experiencia personal de voluntariado Jose María González López, PMP Project manager y co-fundador de Habilis Software Buenas prácticas en la gestión de requisitos Alfonso Arias Aguilera, PMP Manager en BBVA El pensamiento divergente en la gestión de proyectos Jose María Núñez Araque, PMP Miembro Junta Directiva Capítulo de Madrid del PMI Motivos por los que se demandan las certificaciones profesionales PMP y CAPM del PMI Octubre 2013 Carlos J. Pampliega, PMP Arquitecto y Director de Proyectos Gestión de Interesados en los Proyectos de Construcción Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM PMI Fellow Gestión de riesgos implícita y explícita Cornelius Fitchner, PMP President, OSP International LLC How to Identify your PMP Exam Eligibility Gladys Gbegnedji Castaño, PMP Voluntaria de Projects Managers para el Desarrollo Project Managers para el Desarrollo: La importancia de estar presentes en las redes sociales 50

Memoria 2013 Artículos en Boletines Fecha Ponente Empresa / Cargo Título del Artículo Jose María González López, PMP Project manager y co-fundador de Habilis Software Decálogo para hundir proyectos (1ª parte) Ángel Gavín Programme Manager Cómo conseguir buen Karma en los proyectos Noviembre 2013 Anabel Domínguez Pardo, PMP Rafa Pagán, PMP Jesús Vázquez González, PMP Voluntaria del Capítulo de Madrid del PMI Directora de BeiNN Coordinador-Voluntario en Andalucía del Capítulo de Madrid del PMI Consultor Senior, MSc, PMP, PMI-ACP, MCT, MCTS, MCITP, CSM y Gerente de AME Consultores Vicepresidente Primero del Capítulo de Madrid del PMI El project manager debe saber de Estrategia Empresarial Los Primeros PMP (Project Manager Prehistóricos) Marco de referencia para la adecuación de sistemas de información a las normativas de seguridad PCI DSS, SOX y LOPD. Una aproximación PMI Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM PMI Fellow El uso de las "seis medallas de valor" para identificar y evaluar el riesgo Cornelius Fitchner, PMP President, OSP International LLC How To Prepare for and Pass Your PMP Exam Oscar Avilés Jiménez, PMP Voluntario de Projects Managers para el Desarrollo Project Managers para el Desarrollo: Cómo creéis que impacta la falta de compromiso de los interesados sobre nuestro proyecto? Jose María González López, PMP Project manager y co-fundador de Habilis Software Decálogo para hundir proyectos (2ª parte) Julián Gómez, CFPS Project Manager en Sopra Group Qué es para ti un Jefe de Proyecto / Project Manager / Director de Proyecto? Diciembre 2013 Cornelius Fitchner, PMP President, OSP International LLC Knowledge Areas, Process Groups, and Processes-Oh, My! Raquel López de Sebastián, PMP Voluntaria del Capítulo de Madrid de PMI X Congreso de PMI Madrid-Spain Chapter: habilidades interpersonales y competencia directiva Daniel Martino, PMP Voluntario de Projects Managers para el Desarrollo Project Managers para el Desarrollo: Un año plagado de éxitos Además de firmas habituales en nuestros boletines como las de Cornelius Fichtner o David Hillson (el Dr. Riesgo ), a lo largo de 2013 hemos conseguido incorporar como colaboradores habituales a otros miembros del Capítulo con interés también en difundir la Dirección de Proyectos a través de este medio. 51

Núnero de Ofertas Capítulo de Madrid del Project Management Institute 16. Bolsa de empleo en el Capítulo de Madrid del PMI A principios del año 2013, el Capítulo de Madrid del PMI, puso en marcha la Bolsa de Empleo, un servicio exclusivo para los socios del Capítulo con el objetivo de ayudar a mejorar sus posiciones profesionales en la Dirección y Gestión de Proyectos. Image courtesy of podpad / FreeDigitalPhotos.net Tras un año de andadura y con una ralentización en todos los sectores en la demanda de empleo, se consiguió que los socios Capítulo pudieran acceder a ofertas exclusivas de empresas colaboradoras de selección y head-hunters. Seguimos trabajando para incrementar nuestro éxito en este sentido. A lo largo de 2013, se han publicado un total de 20 ofertas de empleo, con la siguiente distribución: 4 Grafico de Evolución Bolsa de Empleo PMI Madrid Spain 2013 3 2 1 0 Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Sep. Oct. Nov. Dic. SELECT-ING - Selección de Ingenieros, actual colaborador del Capítulo de Madrid del PMI, apunta que los sectores con mayor demanda de perfiles técnicos y de ingenieros han sido el energético (renovables fundamentalmente) y construcción e industrial, en los que las empresas españolas sobresalen internacionalmente, encontrándose la mayor parte de su actividad fuera de nuestras fronteras. Ofertas Publicadas por Sector Ofertas Publicadas por Sector 8 5% 5% Energía (Renovables) 3 3 2 2 1 1 10% 10% 40% Industrial Construcción Inmobiliario 15% Energía 15% Tratamiento Residuos Aeronáutico 52

Memoria 2013 Según áreas geográficas, las mayores peticiones de profesionales fuera de nuestro país, se han dado en Latinoamérica (fundamentalmente Centroamérica y México) y en Oriente Medio. Asimismo, en nuestro país se aprecia un resurgimiento del sector industrial, centrándose el mayor número de las peticiones en ingenieros (técnicos y superiores) eléctricos y mecánicos. 8 Ofertas Publicadas por País 4 2 1 1 1 1 1 1 México; 1; 5% Israel; 1; 5% El Salvador; 1; 5% Angola; 1; 5% Alemania; 1; 5% Sudáfrica; 2; 10% Demanda de Perfiles por País Rusia ; 1; 5% Panamá; 4; 20% España ; 8; 40% España Panamá Sudáfrica Alemania Angola El Salvador Israel México Rusia Vaya desde estas líneas el agradecimiento a Charo Fresneda, miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI, como principal impulsora del servicio de Bolsa de Empleo para los socios del Capítulo. 53

Capítulo de Madrid del Project Management Institute 17. Formación en el Capítulo de Madrid del PMI En el ejercicio del 2013, el Capítulo de Madrid del PMI ofreció, como un beneficio más para sus asociados, una serie de bonos de formación a través de los patrocinadores del Capítulo Avanza e IIL. Image courtesy of podpad / FreeDigitalPhotos.net Estos patrocinadores disponen de una amplísima variedad de cursos en el sector del Project Management. Es de agradecer el esfuerzo que han realizado y en especial en estos tiempos complicados que vivimos; y la confianza que han depositado en el Capítulo de Madrid del PMI a la hora de asignar, dentro sus compañías, su patrocinio a nuestra causa. Cabe resaltar que las solicitudes realizadas por los socios superaron muy ampliamente la oferta de cursos. Finalmente, fueron casi 150 socios los que solicitaron alguno de los muchos cursos ofrecidos, tanto por Avanza, como por IIL. Una parte de los cursos ha sido para preparación de la obtención de la certificación PMP. Para 2014, el Capítulo tiene intención de doblar el importe de estos bonos, puesto que varios de nuestros patrocinadores así nos lo han solicitado. En general, la valoración de los socios sobre los cursos recibidos fue muy positiva, alcanzado un promedio de 8 sobre 10. Por parte del Capítulo de Madrid del PMI, agradecemos a los socios su participación en esta iniciativa que el Capítulo puso a su disposición, y los animamos a que estén pendientes de los cursos que se ofrecerán en 2014. Vaya desde aquí el agradecimiento también a Fernando Ley, miembro de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid de PMI, por el esfuerzo realizado en la coordinación de estos bonos de formación. Por parte de los patrocinadores, la satisfacción por la aceptación y consultas realizadas superó también sus expectativas. Tanto Cristina García (de IIL), como Lorena Perdomo (de Avanza) así nos lo han transmitido. Es un placer para IIL contribuir en el campo de la gestión de proyectos y el buen trabajo realizado por el Capítulo de Madrid del PMI. Como patrocinadores, siempre hemos deseado que nuestra aportación al Capítulo de Madrid del PMI convirtiese en un beneficio directo a sus socios, motivo por el que hemos trasladado el mismo modelo de patrocinio que veníamos haciendo en otros países y la acogida ha sido sorprendente. Tenemos claro que mediante el reconocimiento de los profesionales por su trabajo y contribuciones, animamos a otros jefes de proyecto para mejorar sus habilidades y producir resultados positivos para sus organizaciones, lo cual es clave en la situación de mercado en la que actualmente estamos. IIL comparte con PMI la dedicación a la mejora de la gestión de proyectos como una profesión y una habilidad de vida. Seguiremos apoyando con este tipo de iniciativas. Estamos muy satisfechos de la acogida que han tenido nuestros bonos de formación entre los socios. Cristina García Country Manager para España, Portugal, Italia, Grecia y Turquía en IIL 54

Memoria 2013 Ha sido una gran satisfacción otorgar estos bonos de formación y comprobar el interés y compromiso de los participantes en nuestros programas desarrollando sus conocimientos y habilidades en la aplicación de las mejores prácticas en Gestión de Proyectos Lorena Perdomo Directora de Avanza Project & Business Coaching Spain Y éstos son algunos de los comentarios que han transmitido los socios sobre los cursos que han realizado: Mi opinión respecto al curso de Certificación Green Project Manager-b de la empresa Avanza es la siguiente: es evidente que la disciplina de la Dirección de Proyectos está en continua evolución y si admitimos que la integración probablemente sea la labor fundamental del Director de Proyectos, se hace necesario incorporar, integrar la sostenibilidad a los procesos y objetivos de los proyectos que abordamos, mejorando la responsabilidad social corporativa y la ética eco-ambiental de nuestras organizaciones sin comprometer el éxito de los proyectos y de los productos o servicios resultantes. Desde este punto de vista, la metodología que propone GPM a través de la guía de referencia PRISM integra la gestión estructurada de proyectos desde la sostenibilidad de los recursos naturales finitos, reduciendo los impactos ambientales negativos. el curso PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP), subvencionado por IIL, me ha servido para profundizar en los beneficios derivados de la filosofía y principios de Agile aplicados a sectores distintos de las TIC. En este sentido, la visión y experiencia de los profesores de IIL facilitan una visión global de Agile, posibilitando su uso en otros sectores. el curso de IIL ITIL Foundation Course (On-Demand) ha sido una interesante opción para mejorar mis conocimientos en la materia tratada. Además, al tratarse de su versión on-demand, me ha permitido realizarlo de una manera cómoda desde mi domicilio y según mi disponibilidad, sin compromisos de horarios. Sin duda lo recomiendo a toda aquella persona que quiera adquirir conocimientos básicos de ITIL por la modalidad on-demand. la experiencia con el simulador de examen PMP del IIL, PMIQ 5 Edition, está siendo muy favorable. Por una parte está la sencillez y facilidad de uso de la plataforma, las 1.200 preguntas están alineadas con la versión 5 del PMBOK, se puede elegir entre generar test de pruebas, bien por áreas de conocimiento, o por grupos de procesos, o directamente simular un examen. En los test de prueba eliges el número de preguntas, el idioma y se dispone de opciones, tanto para realizar un seguimiento de los resultados, como para marcar aquellas preguntas que te interese destacar y volver a repasar y esto facilita mucho a la hora de solucionar dudas. En resumen, facilidad de uso, flexibilidad de acceso y 1.200 preguntas orientadas al examen de la certificación PMP, una buena ayuda para la preparación del examen. el curso de preparación PMP con AVANZA (en versión Online) ha sido satisfactoria. En especial, me gustaría reconocer la labor pedagógica del profesorado, ya que a lo largo del curso demostró saber transmitir, desde diferentes puntos de vista y con ejemplos, su experiencia y conocimientos a los que realizamos el curso. 55

Capítulo de Madrid del Project Management Institute 18. Programa de Mentoring en el Capítulo de Madrid del PMI Image courtesy of podpad / FreeDigitalPhotos.net El Capítulo de Madrid del PMI lanzó en 2013 el nuevo servicio de Mentoring bajo el patrocinio de Óscar Úbeda (Vicepresidente Segundo del Capítulo), y el duro trabajo de los voluntarios Ricardo Sastre (Responsable del Programa), Raquel García, Pablo Soneira y Carlos González, a quienes desde la Junta Directiva del Capítulo agradecemos su dedicación a la gestión del programa. Este nuevo servicio gratuito y exclusivo para socios del Capítulo de Madrid del PMI da un valor añadido a la pertenencia a la asociación. Beneficia tanto a miembros que necesiten ser mentorizados como a socios que se ofrezcan como mentores. Los miembros del Capítulo pueden participar en el programa como mentores, como mentorizados o dando apoyo en la gestión del servicio. Objetivos del servicio Este servicio de Mentoring pretende ofrecer consejos, información o la guía de directores de proyecto con experiencia en beneficio del desarrollo personal y profesional de socios que estén iniciándose en la Dirección de Proyectos. En el contexto competitivo actual, las empresas necesitan profesionales con capacidades para crear una nueva visión, concebir y desarrollar una estrategia, resolver problemas operativos, liderar equipos, adaptarse y adaptar la empresa a los continuos cambios del entorno y que, además, estén motivados y motiven a sus equipos. Con el Mentoring, el mentor ayuda al profesional a desarrollar las capacidades más acordes con su potencial y a conseguir, con sus comportamientos, aunar conocimientos y habilidades con otros colegas para satisfacer los requerimientos globales de las empresas. El Mentoring se concentra en los logros del individuo -incluido su desarrollo personal- para ayudarle a convertirse en un líder efectivo. El Capítulo de Madrid del PMI lanzó el servicio de Mentoring para que los socios con menos experiencia en Dirección de Proyectos pudieran tener guía y consejo de directores con amplia y probada experiencia. Y que los socios con más experiencia aprendan de las dudas e inquietudes que se les plantean a los más noveles. Durante el año 2013 se han lanzado en los programas piloto varias parejas y está todo preparado para que más personas se lancen a la aventura, pero esta vez con saltos más controlados. Los procesos están identificados, documentados, se han puesto en práctica las lecciones aprendidas y está todo listo para continuar mejorando el programa. Solo nos faltan contactar con más participantes para el programa. Puedes contactar con nosotros a través de la cuenta de correo: mentoring@pmi-mad.org. Os estamos esperando. Miembros del equipo gestor del Programa de Mentoring en 2013. De izquierda a derecha, Carlos González Cerrajero, PMP; Ricardo Sastre Martín, PMP; Raquel García León, PMP; y Pablo Soneira García, PMP. 56

Memoria 2013 19. Ampliando las fronteras del Capítulo de Madrid del PMI: Branch de Castilla y León Los voluntarios del Branch de Castilla y León del Capítulo de Madrid del PMI recordaremos el año 2013 por ser el año en que arrancamos con ilusión esta nueva iniciativa, que nunca se había conseguido antes en España. En el año 2010 hubo un primer intento pero quizá no había todavía la suficiente masa crítica para poder afianzar el Branch. Después de los primeros contactos, hicimos la primera reunión en el mes de enero de 2013; y durante el año, hemos mantenido reuniones para redactar el plan de negocio del Branch, como primera actividad de voluntariado del grupo. El Branch de Castilla y León está integrado dentro del Capítulo de Madrid del PMI, aprovechando así la estructura y recursos de éste, tal y como indican las nuevas directrices de PMI en las que se prefiere un Capítulo con una Junta Directiva y vertebrado en diferentes ramas por regiones o por grupos de interés. En nuestro caso, empezó siendo Valladolid Branch, pero de cara a una mejor estructuración regional y ampliar nuestro número de voluntarios y colaboradores, decidimos ampliarlo a toda la Comunidad Autónoma. El objetivo de la organización es convertirse en referente en la Dirección de Proyectos para toda la región. La estructura del Branch está formada por todos los participantes en las actividades del mismo. Entre el grupo de participantes se encuentra el grupo de voluntarios, dentro de los cuales están los que forman parte de grupos de trabajo y actividades de voluntariado; y otro grupo que son los Branch Leaders, quienes adquieren el compromiso de hacer que el Branch evolucione. En la estructura del Branch hay que destacar la figura de un miembro de la Junta Directiva como consejero y facilitador en las acciones del Branch. PMI Castilla y León Branch Participantes Voluntarios Voluntariado y Grupos de trabajo Branch Leaders: Branch Chair Backup Branch Chair Miembro de la Junta directiva Actualmente el miembro de la Junta Directiva que está al corriente de todas las actividades del Branch es Óscar Úbeda Caballero, Vicepresidente Segundo del Capítulo. Como Branch Leaders: Jose Manuel San José (Branch Chair) Carlos J. Pampliega (Branch Chair Backup) Luis Sanz Salinero (Branch Leader) 57

Capítulo de Madrid del Project Management Institute El equipo de proyecto de creación del Branch de Castilla y León ha estado formado por: Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP (Project Owner) Óscar Úbeda Caballero, PMP (Project Sponsor) Jose Manuel San José Castilla (Project Manager) Equipo de Proyecto: o Carlos J. Pampliega García, PMP o Luis Sanz Salinero, PMP o Jesús Pérez Martínez o Guillermo del Olmo Sampedro o Mónica Iglesias Sanzo, PMP o Silvia González, PMP Durante este tiempo se han unido a nosotros más miembros de PMI en la región gracias, entre otras cosas, al crecimiento y expansión que está experimentando el Capítulo de Madrid: Enrique Arroyo, PMP Ana Dávila, PMP Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Óscar Úbeda Caballero, PMP Jose Manuel San José Castilla Carlos J. Pampliega García, PMP Luis Sanz Salinero, PMP Jesús Pérez Martínez Mónica Iglesias Sanzo, PMP Silvia González, PMP Guillermo del Olmo Sampedro Enrique Arroyo, PMP Ana Dávila, PMP 58 Los voluntarios del Branch estamos preparando las ponencias de las próximas reuniones, creando sinergias con distintos profesionales de la región y haciendo partícipes de este proyecto a las instituciones que puedan beneficiarse de la Dirección de Proyectos. Porque en esta región también hay proyectos interesantes que merecen atención. Para ello, hemos creado la Mención al Mejor Proyecto de Castilla y León 2013, en el que se difundirán aquellos trabajos que, por su metodología y resultados obtenidos, sean de especial interés. Todo esto no hubiese sido posible sin el apoyo de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid del PMI, a quien tenemos que agradecer el gran apoyo y dirección que nos han proporcionado. Invitamos a todos los miembros del Capítulo de Madrid del PMI a que participen en nuestros eventos y reuniones. Para ello pondremos a disposición del Capítulo las ponencias que puedan grabarse en formato webinar, e invitamos a los socios que quieran colaborar a presentar sus ponencias. Éste es el primer Branch dependiente del Capítulo de Madrid del PMI, esperamos que no sea el último. La creación de un Branch en aquellas regiones en las que PMI llega con más dificultad, supone un incentivo para compartir sinergias entre nosotros, impulsar la Dirección de Proyectos en nuestras regiones y añadir valor y prestigio a nuestros perfiles profesionales. Os animamos a conectar y seguir con el ejemplo.

Memoria 2013 2013, un año de crecimiento y consolidación En diciembre de 2012 nos reunimos con nuestro mentor Julio Carazo San José, actualmente miembro de la Junta Directiva y anterior Presidente del Capítulo de Madrid del PMI, para trazar las líneas estratégicas del grupo. De esta reunión salieron los objetivos generales y los criterios de éxito de nuestro grupo, en los que nos hemos basado en el 2013. Nuestro primer objetivo fue el crear nuestra propia imagen, visión y misión del grupo. Todo esto se ha materializado en un dossier de presentación del grupo, que el Capítulo de Madrid del PMI distribuye regularmente en los congresos y asambleas de Dirección de Proyectos que organiza, así como en la página web del capítulo. Es nuestra carta de presentación en las ONG ya que nuestro trabajo se orienta específicamente al llamado tercer sector. 20. Voluntariado en el Capítulo de Madrid del PMI: Project Managers para el Desarrollo Project Managers para el Desarrollo es una iniciativa de voluntariado del Capítulo de Madrid del PMI y como tal, impulsa y promueve actividades de cooperación al desarrollo dentro del marco de la Dirección de Proyectos trabajando en el desarrollo de conocimiento y la mejora de competencias de organizaciones orientadas al desarrollo del tercer sector, fortaleciendo así la madurez organizacional, la eficacia y eficiencia en la gestión de proyectos. Como segundo objetivo, pero no menos importante, era la continuidad y estabilidad del grupo de voluntariado a lo largo del año. Comenzamos el año siendo 9 voluntarios estables y acabamos el año con 37 voluntarios, lo que supone un 300% de crecimiento. De aquellos 9 voluntarios que comenzamos el año 2013, 8 continuamos en el grupo. Este crecimiento tan grande de voluntarios en el grupo ha supuesto un esfuerzo enorme de organización y coordinación. Internamente nos hemos agrupado alrededor de tres grandes áreas de actuación: Clientes Patrocinadores; y Soporte Cada una de estas áreas, se divide en varios subgrupos que atienden a necesidades concretas. 59

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Dentro del área de Clientes, tenemos el Grupo de Consultoría y el Grupo de Contacto con ONG. El área de Patrocinadores, cuenta con el Grupo de Contacto con el Capítulo de Madrid del PMI y el Grupo de Contacto con la International Development Community of Practice (IDCoP). Por último dentro del área de Soporte se divide en tres: el Grupo de Voluntariado, el Grupo de Comunicación y el Grupo de Conocimiento y Documentación. PMD presente en el X Congreso - Noviembre 2013 Cena de confraternidad - Diciembre 2013 Iniciativas y logros alcanzados Durante el año 2013 el grupo de voluntariado Project Managers para el Desarrollo del Capítulo de Madrid del PMI, ha experimentado un proceso de notable crecimiento: El mérito de contar con una plantilla tan implicada y extensa es del Grupo de Voluntariado, que además ha generado un plan de acogida para el voluntario, encuestas de satisfacción, etc. Conformación del Grupo de Consultoría de Project Managers para el Desarrollo. Desde noviembre de 2013, y dada la cantidad y calidad de los proyectos surgidos, nos hemos visto en la necesidad de dotarla de estructura propia. Actualmente cuentan con 6 proyectos abiertos en ONGs (entre otras, UNICEF o Médicos Sin Fronteras). Afianzamiento del contacto con las ONGs, que es uno de los pilares de nuestro grupo e impulsor de nuestro crecimiento. El Grupo de Contacto ONG ha logrado contactar con más de 500 ONGs, Fundaciones y Escuelas de Negocio. El enlace con nuestro principal patrocinador, el Capítulo de Madrid del PMI, se ha reforzado durante el 2013. Gracias a su patrocinio contamos con un lugar donde realizar reuniones presenciales y la disposición de herramientas para comunicación online. Asimismo, hemos asumido el compromiso de generar un artículo en cada boletín mensual para el interés de todos los socios. En el ámbito de las comunicaciones, el Grupo de Comunicación ha llevado a cabo la realización exitosa de la difusión y presencia de Project Managers para el Desarrollo en las redes sociales. Además, gracias a su esfuerzo, se mantienen reuniones semanales online y, mensualmente, una presencial para discutir las iniciativas del grupo y realizar el seguimiento de los proyectos abiertos. Para el Grupo de Conocimiento y Documentación, el éxito principal de este año ha sido el culminar el proyecto de estudio y comprensión del Enfoque de Marco Lógico. Ésta es la metodología utilizada por las ONG para la formulación de sus proyectos. También, a lo largo del 2013 se inició la implantación de una PMO interna. Tampoco hemos dejado de lado el enlace con la International Development Community of Practice (IDCoP), ya que a través del Grupo de Contacto con IDCoP se sigue en comunicación con ésta para seguir el proyecto Mode of Engagement Pilot (material que se ayudó a elaborar y traducir al español en 2013) y que ayuda a que cada capítulo de PMI se dirija a las ONG para trabajar en el desarrollo de conocimiento y a la mejora de competencias en la Dirección de Proyectos. 60

Memoria 2013 Retos para 2014 Con la mente puesta en 2014, son muchas y variadas las iniciativas que poner en marcha. De cara a nuestros clientes, tenemos ideas a desarrollar como el Speed-Consulting, canales de comunicación específicos en Dirección de Proyectos. También nuestros patrocinadores demandan webinars y artículos que publicar, así como apoyo para ofrecer mentoring a otros capítulos que quieran crear su propio grupo de voluntarios. Internamente, para mantener la organización del grupo estamos preparando un plan de marketing, plan de mejora continua y finalizar la implantación de la PMO que dé soporte a los proyectos del grupo. El pasado 9 de enero de 2014, los coordinadores se reunieron para realizar la primera reunión de revisión y seguimiento de objetivos a cara de comenzar este año 2014 con buen pie. De dicha reunión, ya tenemos una lista de temas que desarrollaremos este año: Presentación del resultado de nuestro Estudio comparativo PMBOK con Marco Lógico en la reunión de socios del mes de abril de 2014. Establecimiento de convenios marco con ONGs. Colaboración con PMI Educational Foundation en la divulgación de la Gerencia de Proyectos para el tercer sector. Desarrollo de un estudio del tercer sector con la utilización de una encuesta estándar. Continuar con las labores de consultoría, mentoring y formación en las ONGs. Continuar con la captación de voluntarios. Continuar y mejorar la presencia en redes sociales. Seguir con la generación de contenidos, publicando regularmente en el boletín del Capítulo, presentando en las reuniones de socios del Capítulo, webinars, etc. 61

Capítulo de Madrid del Project Management Institute El Equipo de Project Managers para el Desarrollo Y no podíamos terminar nuestra contribución a la memoria anual del Capítulo sin mencionar lo más importante de Project Managers para el Desarrollo, las personas que lo componen: Oscar Avilés Jiménez, PMP Óliver Gonzalo Tapia, PMP Jaume Barceló, PMP Fátima Lage Pérez, PMP Javier Botiva, PMP María López Fernández-Pacheco, PMP Julio Carazo San José, PMP Samuel López González de Murillo, PMP Miroslava Castro, PMP Daniel Martino, PMP Isabel Fábregas Casarramona, PMP Jose-Thais de Miguel, PMP Miguel Ángel Fernandez, PMP Almudena Morán, PMP Almudena Fernández G. del Campo, PMP Julián Muñoz Domínguez, PMP Fernando Fonseca Moreira, PMP Juan Oliver, PMP Juan Pedro Gallardo, PMP Ángel Pérez Palacios, PMP Sabela García, PMP Manuel Felipe Pérez Pérez Tomás García, PMP Luis Eduardo Reyes Plasencia, PMP Raquel García León, PMP Lola Ripollés Carlos García Sotelo Óscar Rodríguez, PMP Gladys Gbegnedji Castaño, PMP Mar Sánchez Boyer, PMP Ana María Gómez, PMP José Selaya Jorge González, PMP Pablo Soneira García, PMP A todos los socios animaros a que participéis en nuestro grupo y de manera general en las iniciativas de voluntariados del Capítulo. Suceden cosas buenas cuando te involucras con PMI 62

Memoria 2013 21. Agradecimiento a quienes han hecho posible estos resultados A nuestros asociados Gracias al respaldo de nuestros asociados, que han seguido incorporándose en gran número a lo largo de 2013, las actividades de del Capítulo de Madrid del PMI aseguran su eco y su repercusión. Vaya para ellos, como principales destinatarios de los servicios del Capítulo de Madrid del PMI, nuestro reconocimiento y gratitud. Al equipo humano del Capítulo de Madrid del PMI Durante 2013, la Junta Directiva del Capítulo estuvo formada por: Jesús Vázquez González, PMP Vicepresidente Primero Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP Presidente Óscar Úbeda Caballero, PMP Vicepresidente Segundo Mercedes Martínez Sanz, PMP Secretaria Francisco Javier Sanz Pérez, PMP Tesorero José Rafael Alcalá Gómez, PMP Vocal 1º Claudia Alcelay, PMP Vocal 2º José Barato Arroyo, PMP Vocal 3º Julio Carazo San José, PMP Vocal 4º Charo Fresneda Vocal 5º Fernando Ley, PMP Vocal 6º José María Núñez Araque, PMP Vocal 7º Isaac Olalla del Real, PMP Vocal 8º 63

Capítulo de Madrid del Project Management Institute A nuestros voluntarios y colaboradores Pero el equipo humano de la Junta Directiva no hubiera podido desarrollar su labor sin contar con la colaboración de otros muchos integrantes del Capítulo. Agradecemos pues a todos los voluntarios, colaboradores y socios del Capítulo que, a lo largo de 2013, han contribuido a la realización de las actividades del Capítulo, bien de manera estable con las áreas y grupos de trabajo, o bien con colaboraciones concretas y puntuales. Además de a los voluntarios y colaboradores del Branch de Castilla y León, y de Project Managers para del Desarrollo, vaya pues también desde aquí nuestro agradecimiento, entre otros, a: Asesoría Legal: Santiago Parras Asesoría LOPD: Cristina Fernández Araujo Rafa Pagán Rodríguez, PMP Atención a los socios: José Rafael Alcalá, PMP Liliana Grande Lamela Claudia Alcelay, PMP Boletín mensual: Sara Gil García, PMP Comité Electoral: Raquel Dorta Salazar, PMP Francisco Tejera, PMP Miguel Ángel Montero Ruiz, PMP Fidelización de socios: Miguel Ángel Montero Ruiz, PMP Evis Rosales Contreras, PMP Mentoring: Raquel García León, PMP Ricardo Sastre Martín, PMP Carlos González Cerrajero, PMP Pablo Soneira García, PMP Óscar Úbeda Caballero, PMP Organización de eventos: Francisco Astudillo Pacheco, PMP Sara Gil García, PMP Charo Fresneda Miguel Ángel Montero Ruiz, PMP Redes sociales y comunicación externa: José Rafael Alcalá, PMP David López González, PMP Gustavo Adolfo García Delgado, PMP Raquel López de Sebastián Miró, PMP Reuniones mensuales de socios: Charo Fresneda Pablo Ramírez, PMP Mercedes Martínez Sanz, PMP Juan Serret Cuadrado, PMP Miguel Ángel Montero Ruiz, PMP Jesús Vázquez González, PMP Sistemas de la información: José Barato Arroyo, PMP María Muñoz Ferrer, PMP Claudia Fernández Cantuarias, PMP Ramón Oliver Palazón, PMP Sara Gil García, PMP María Rey Gallo, PMP Webinars: Miguel Ángel Navarro Jesús Juan Serret Cuadrado, PMP Rafa Pagán Rodríguez, PMP Otros voluntarios y colaboradores del Capítulo: Manuel de Acuña Rivero, PMP Katyuska Lisbeth Ochoa Primera María del Carmen Cano Masa, PMP Jesús Poza, PMP Miguel Coronado Chaves, PMP Frabrizio Tesolato, PMP Ana Isabel Domínguez Pardo, PMP Jesús Vázquez Pigueiras Isabel Martínez Hornillos, PMP 64

Memoria 2013 A nuestros colaboradores Del mismo modo, desde el Capítulo de Madrid del PMI agradecemos también la colaboración de entidades con las que hemos establecido acuerdos de colaboración, con el objeto de difundir la Dirección de Proyectos. A nuestros Capítulos aliados Igualmente, desde el Capítulo de Madrid del PMI agradecemos a nuestros Capítulos aliados de PMI por los acuerdos de reciprocidad firmados y por las actividades conjuntas que hemos organizado. 65

Capítulo de Madrid del Project Management Institute Y a nuestros patrocinadores Y por último, desde el Capítulo de Madrid del PMI agradecemos especialmente la colaboración de nuestros patrocinadores. A los que ya teníamos en 2012 (AME Consultores, Cegos, certificaciopm.com, Emerson Process Management, ESDEN Business School, ESI, Foster Wheeler, IEP Instituto Europeo de Posgrado, IIL Spain, Microsoft y Networkia Business Center). Y a los que se han incorporado a lo largo de 2013 (Avanza Project and Business Coaching, Netmind y Proyect-Arte). 66