Manejo de la Diversidad Funcional en el Salón de Clases

Documentos relacionados
Manuel Antonio Rivera Acevedo, Ed. D., CPL, NCC

Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos Ley de agosto de 2004

El paso a paso del acomodo razonable en el Recinto de Río Piedras

Rumbo a la plena inclusión mediante el Diseño Universal: Promoviendo una UPR accesible e inclusiva

UMET - BAYAMÓN. TALLER DE PRÁCTICA DOCENTE 2013 Profa. Maritza Rosales Prof. Luis Marrerro

LEY NUM DE ABRIL DE 2011

La Asistencia Tecnológica al alcance de todos; Una herramienta de accesibilidad e inclusión

OFICINA DE ASUNTOS PARA PERSONAS CON IMPEDIMENTOS

Manual de procedimientos de servicios para estudiantes con impedimentos

ACOMODO RAZONABLE EN EL LUGAR DE EMPLEO. Vanessa Alequín Báez Directora Oficina Enlace con el Personal / Igualdad de Oportunidades en el Empleo

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE SERVICIOS PARA PERSONAS CON IMPEDIMENTOS

Cuando el impedimento no se ve : retos y oportunidades. Dra. Migdalia González Guerra, Ed.D, CRC Dr. Raúl Rivera Colon, Ph.D, CRC

Medford School District 549C

Manual de procedimientos de servicios para estudiantes con impedimentos

PROCESO DE TRAMITACION SOLICITUD DE ACOMODO RAZONABLE PARA ESTUDIANTES

POLÍTICA PARA OFRECER ACOMODO RAZONABLE A LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES

Catálogo de Adiestramientos

POLÍTICA INSTITUCIONAL SOBRE PERSONAS CON IMPEDIMENTOS

ADEM A&C CCA ING MP Permiso Esp. INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE

Conoce tus Derechos y Responsabilidades como Estudiante

INSTRUMENTO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN DEL MAESTRO CON FUNCIONES DE ENSEÑANZA PARA LAS ESCUELAS DE PRIORIDAD EVALUACIÓN SUMATIVA

Plan Estratégico UPR Aguadilla Gerardo Javariz, Coordinador Comité Plan Estratégico 31 de enero de 2013

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN LA REHABILITACIÓN CON PROYECCIÓN PARA EL AÑO Ana Virginia Cordero 1

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE MANATÍ LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA NÚM. 25 SERIE PON-03 (12)

ORIENTACION SOBRE MODIFICACIONES RAZONABLES

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

EVALUACIÓN SUMATIVA COMPLETADA AL: 80% 100%

Conoce tus derechos en los estudios y el empleo

Memorando: Estudiantes Con Necesidades Especiales Médicas O Dietéticas

Política de Acomodo Razonable

El Programa Educativo Individualizado (PEI) Universidad del Turabo, Escuela de Educación Prof. Jessica Díaz Vázquez 24 de febrero de 2011

7 de agosto de Padres, madres y encargados Sistema de Colegios Dominicos Bayamón, Puerto Rico. Estimados señores y señoras:

Procurador de las Personas con Impedimentos, Ley del; Enmienda Art. 8 Ley Núm de agosto de 2014

COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Estudios Generales Departamento de Ciencias Biológicas. Prontuario

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS DE PUERTO RICO POLITICA INSTITUCIONAL SOBRE PERSONAS CON IMPEDIMENTOS Página Artículo

DE GOBIERNO DE PUERTO RICO

ESTUDIANTES CON INCAPACIDAD

BOSQUEJO. Estudio de la organización del trabajo en el servicio público a partir del diseño organizacional

Servicios Estudiantiles

Manual de Servicios para Estudiantes con Impedimentos de National University College Oficina de Servicios Especiales

BOSQUEJO. 3. analizar el contenido y alcance de las áreas esenciales al principio de mérito;

Leyes Relacionadas a Necesidades Especiales

Declaración Institucional de la Universidad Politécnica de Puerto Rico

Acomodo Razonable en los Ambientes Educativos

TABLA DE CONTENIDO. Introducción. 1. I. Qué es acomodo razonable?. 2. II. Cómo solicitar el acomodo razonable? 2

Código de Etica del Maestro Relacionado a los Servicios de Asistencia Tecnológica

PROCEDIMIENTO DE ACOMODO RAZONABLE PASEO DE LA REINA

En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se expresa... toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al

ACOMODO RAZONABLE EN EL SALÓN DE CLASES

Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

CONDADO DE ORANGE SOLICITUD DE SERVICIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES

II Jornada Vida Independiente

de los maestros bibliotecarios del distrito escolar San Juan I.

para promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA. Sílabo. Educación Física 0701

Progreso Académico y Culminación de Grado Orientación a Estudiantes de Nuevo Ingreso Primer semestre

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Estudios Generales Departamento de Ciencias Biológicas. Prontuario

Resultados - Encuesta de Salida (Senior Exit) 2014

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS ESCUELA DE DERECHO

LEY 250- LEY DEL PASAPORTE POST- SECUNDARIO DE ACOMODO RAZONABLE: DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS

2/23/ Foro por la Educación Inclusiva: perspectivas nacionales e internacionales

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Programa Interdisciplinario PRONTUARIO

W A T R. WIND Assistive Technology Resources. C ó m o e n c o n t r a r s o l u c i o n e s d e A s i s t e n c i a T e c n o l ó g i c a

Prontuario. I. Título. Experiencia de Educación Cooperativa en Contabilidad (Parte I) Codificación CONT Horas/ Créditos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA PRONTUARIO. Educación Física

Servicios y Procedimientos Asociados al Proceso de Transición de la Escuela a la Vida Adulta

Acción Afirmativa. I. Responsabilidades legales del Conservatorio de Música de Puerto Rico

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller # 4 26 de abril de 2014 Dra. Digna Rodríguez-López Educ. 205 Sistema Universitario Ana G.

Buenas Prácticas en la Seguridad Social. Buena práctica implementada desde: Asociación Mutual de Protección Familiar Argentina.

CONCEPTO DE DISCAPACIDAD

Red Estatal de Promotores de Inclusión a la Vida. Lic. José José Grimaldo Colmenero

TABLA 1. MISIÓN, METAS Y OBJETIVOS DEL PROGRAMA. Misión

PRIMERO.- Tuvo entrada en esta Institución queja, presentada por un colectivo, que quedó registrada con el número de referencia arriba expresado.

POLÍTICA PARA OFRECER ACOMODO RAZONABLE A ESTUDIANTES CON IMPEDIMENTOS

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. INFORME ANUAL DE LOGROS Año Académico

Fecha de presentación o publicación del documento por el que se da a conocer la propuesta u opinión

Orientación sobre servicios a Profesores UPR-RP Septiembre, 2014

CARIBBEAN UNIVERSITY VICEPRESIDENCIA DE FINANZAS Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS BAYAMÓN CAROLINA VEGA BAJA - PONCE ENMIENDA A LA

PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO Comité de Planificación Institucional Portal de los estudiantes 12 al 26 de agosto de 2013

Que opinas de esta persona?

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales

Política Pública: Referente Normativo para la intervención de la USAER en las Escuelas de Educación Básica

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (30 DE MAYO DE 2017) GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 34

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Peña Ramírez

DISTRIBUCION DE ESTIMADOS DE INGRESOS DE FONDOS FEDERALES POR AREA, SECTOR Y PROGRAMA ESTATAL

DOF LEY GENERAL DE EDUCACIÓN ARTICULO

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. a partir del 30 de marzo de 2007.

EDUCACIÓN ESPECIAL EN BOLIVA ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL (SEP)

SECCION 504 ADA Código de la Política: 4004

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

MANIFIESTO POR LA EPILEPSIA: Reclamamos Derechos.

Transcripción:

Manejo de la Diversidad Funcional en el Salón de Clases Manuel Rivera Acevedo, Ed. D., CPL, NCC Hernán Rosado Carpena, Estudiante Doctoral en Consejería Viernes, 16 de marzo de 2012 Salón de Actos Escuela de Comunicación, Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

AGENDA Presentación Objetivos Ejercicio de Avalúo Presentación Breve Reseña Histórica Aspectos Legales Atención a Personas con Impedimentos Discusión Testimonial Evaluación Cierre

Objetivos Familiarizar a los docentes y profesionales de servicios sobre el concepto de diversidad funcional. Concienciar sobre la Reglamentación federal, estatal e institucional para atender la diversidad funcional en el salón de clases. Orientar sobre los tipos de impedimentos y las destrezas de comunicación necesarias para atender la diversidad funcional en la sala de clases. Promover la diponibilidad de servicios institucionales para la intervención y colaboración de personas con impedimentos.

Diversidad Funcional Termino alternativo al de discapacidad propuesto en el Foro de Vida Independiente en enero de 2005 que ha comenzado a utilizarse en España por iniciativa de hombres y mujeres propiamente afectados. Romanach, J. & Lobato, M. (2005). Surge para atender los términos limitantes o despectivos con el que se denomina el colectivo de personas con diversidad funcional. Se propone un cambio hacía una terminología no negativa, Romanach, J. & Lobato, M. (2005). Tiene un principio de destacar la igualdad y la no discriminación que se discute en foros y organismos mundiales en estos momentos. Tiene el principio de trabajar más allá del modelo médico y el modelo social por lo que parte de una nueva filosofía y una nueva visión.

Base Legal y Reglamentaria Constitución de los Estados Unidos Carta de Derechos Humanos. Sección 504, Ley de Rehabilitación Vocacional (1973). Americans with DisabilitiesAct de 1990- Enmendada 2008(ADA) Constitución de Puerto Rico Carta de Derechos Humanos Ley de la Universidad Ley 238 Ley 51 Reglamentos, Cartas Circulares e Institucionales Estándares de Acreditación

Filosofía Institucional La Universidad de Puerto Rico cree firmemente en la inclusión de las personas con impedimentos en todas las áreas de la vida en sociedad Asimismo, sostiene que esta población tiene la capacidad y el potencial de ser personas útiles, productivas e independientes que contribuyen y aportan a la sociedad puertorriqueña. La Universidad de Puerto Rico reconoce la igualdad y dignidad de los seres humanos ante la ley, independientemente de que éstos tengan o no impedimento. ( Certificación 143 de la Junta de Síndicos, UPR, 2002-2003).

Sección 504,Ley de Rehabilitación Vocacional Ofrece a la personas con impedimentos incluyendo significativamente a los estudiantes universitarios los mismos derechos y oportunidades que tienen la personas con impedimentos. Establece que todas las entidades públicas y privadas incluyendo a las universidades que reciben fondos federales, no podrán discriminar en contra de las personas con impedimentos basándose únicamente en la incapacidad de estas personas para: limitar o excluir de su participación o disfrute de cualquier programa o actividad que dichas entidades organicen.

Sección 504- Continuación Ordena y define que en cuanto sea necesario se realicen acomodos académicos para asegurar que estudiantes con impedimentos académicamente cualificados puedan obtener oportunidades educativas equivalente a los de sus semejantes sin impedimentos.

Acomodo Razonable- Sección 504 El acomodo razonable significará el ajuste o modificación al proceso académico que necesita el estudiante o condición para participar y desempeñarse adecuadamente en ese ambiente. Además, la adaptación, modificación, medida o ajuste adecuado que deben llevar a cabo las institiuciones privadas y públicas para permitirle o facilitarle a la persona con impedimentos a participar en la sociedad e integrarse en ella en todos los apsectos, inclusive, trabajo, instrucción, educación, vivienda, recreación y adqusición de bienes y servicios.

Ley ADA Contiene varios Títulos: Título I- Se refiere al empleo. Contiene cinco secciones. Título II- Relacionado con los servicios públicos. Contiene cinco secciones. Título III- Acomodo público y los servicios operados por entidades privadas. Contiene diez secciones y ordena a las entidades públicas o privadas a ofrecer los servicios especiales a los individuos con limitaciones. Además, promueve el que esta población obtenga el acceso necesario para entrar y salir libremente de los medios de transportación públicos. Título IV- Relacionado con las telecomunicaciones. Contiene dos secciones Título V- Misceláneos. Contiene 14 secciones

Definicion Impedimento- ADA 1990- Cualquier desorden, condición, desfiguración cosmética o pérdida anatómica que afecte uno o más de los siguientes sistemas del cuerpo: neurológico, muscoloesqueletal, órganos sensoriales, respiratorios (incluyendo órganos del habla), cardiovascular, reproductivo, digestivo, genitourinario,sanguineo y linfático, de la piel y endocrino. Se incluye cualquier desorden mental o psicológico tal como la retardación mental, síndrome orgánico del cerebro, enfermedad emocional o mental e impedimento específico del aprendizaje. Enmienda 2008- Impone que se revisen algunos términos utilizados en sus regulaciones que por no estar claramentes definidos, permitían que aquellos impedimentos en las que mediaba la medicación o el uso de ayudas técnicas como las prótesis ortopédicas o auditivas estuvieran desprotegidos contra el discrimen laboral. Incluye además a las personas con epilepsia y diabetes. 2011- Se convierte en ley se sustituya y utilice el término de Retardación Mental por Deficiencias en el Desarrollo

Legislación Estatal Ley 51- Servcios Integrales para la Persona con impedimentos Fija responsabilidad específicas a las agencias gubernamentales de Puerto Rico que presten servicios de educativos integrales en relación a las persona con impedimentos. En el caso de la Universidad además de la modificación de currículos está la utilización y promoción del uso de Asistencia Tecnológica, formación y capacitación de los profesionales de la educación, promover el desarrollo de investigaciones en el área de personas con necesidades especiales. Ley 238- Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos Establece la Política Pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico sobre el ejercicio más amplio de los derechos de la Persona con Impedimentos. Establece la creación de un Plan Estratégico de Servicios para las Personas con Impedimentos auditado por la Oficina del Procurador de las Personas con Impedimentos.

Asistencia Tecnológica Es todo tipo de equipos y servicios que puede ser usado para aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con impedimentos Equipos de AT- Son objetos, sistemas o productos adquiridos comercialmente, adaptados o construidos a base de las características y necesidades particulares de cada persona con impedimento. Servcios de AT - Servicios que ayudan directamente a la persona con capacidades diferentes en la selección, adquisición o uso de un equipo de Asistencia Tecnológica

Atención a Personas con Impedimientos

Atencióna Personas con Impedimientos El poder de una construcción social : De impedidos, a minusválidos, a discapacitados, a personas con impedimentos, a personas con necesidades especiales a diversidad funcional. Condición Impedimento Impedimentos genéticos. Impedimentos adquiridos: Accidentes o enfermedades. Impedimentos conducentes a la muerte. ImpedimentoS.

Atención a Personas con Impedimientos El impedimiento en la persona: Interpretación y manejo. El impedimento en las personas significativas: Interpretación y manejo. El impedimento entendido por la cultura. Sentimientos de culpa, de vergüenza, de pena. Sobrecompensación.

Atención a Personas con Impedimientos Estrategias de manejo (Según la naturaleza): Conocer todo lo que se pueda sobre el impedimento. Sentimientos del consejero. Evaluación realista de posibilidades y expectativas. Fijación de metas por etapas. Conocimiento de las leyes. Educación formal e informal de todos. Educar a la cultura a la que se pertenece. Inclusión? Integración? Apoyo a personas y grupos significativos.

Atención a Personas con Impedimientos Estrategias de manejo: Grupos de apoyo? Rehabilitación. Manejo de recursos. Cuando no se puede hacer todo. Impotencia aprendida (Learned helplessness). Desesperación aprendida (Learned hoplessness). Una persona con impedimentos. Letting go.

Recomendaciones Facilitar y promover la comunicación con el estudiante para: Empatía Conocimiento Acuerdos Identificar Necesidades Establecer redes de apoyo y alianza Referir

Servicios de Apoyo Institucionales Oficina de Asuntos Personas con Impedimentos. Departamento de Orientación y Consejería Estudiantil (DCODE) Programa de Rehabilitación Vocacional, Oficina Satélite Recinto de Río Piedras Oficial de Enlace de Ley 51, Oficina de Recursos Humanos. Sala de Servicios Bibliotecarios para la Persona con Impedimentos, Biblioteca José M. Lázaro Centro de Asistencia Tecnológica, Facultad de Educación Laboratorio de Astronomía, Facultad de Ciencias Naturales Escuela Graduada de Consejería en Rehabilitación Programa de Educación Especial, Facultad de Educación Programa Asistencia Tecnológica de Puerto Rico, Jardín Botánico

Referencias Díaz, J. (2010). Sugerencias de acomodo razonable para profesores y proceso para el ofrecimiento de acomodo razonable a los estudiantes que están bajo la consideración de los servicios de la Oficina de Estudiantes con Impedimentos. UPR, Bayamón.. Fernández, A. (2003). Educación inclusiva: enseñar y aprender entre la diversidad. Revista Digital Umbral 2000. (13). Consultado de www.reduc.cl Ramos, M. (2011) La discriminación social hacía la personas con impedimento: fenómeno que se refleja en el incumplimiento de los acomodos razonables de la personas con impedimentos y en las barreras arquitectónicas existentes en las diversas instituciones de educación pública en Puerto Rico. Ponencia sin publicar. Romanach, J. & lobato, M. (2005). Diversidad funcional, nuevo término para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano. Foro de Vida Independiente. Consultado de http://es.groups.yahoo.com/group/vidaindpendiente/messages/9622