CIRCULAR INFORMATIVA No. 43 CIR_GJN_ATS_43.16

Documentos relacionados
JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-45

CIRCULAR INFORMATIVA No. 055 CIR_GJN_ATS_055.14

Décima Época de 58

ADMINISTRADORES DE FISCALIZACIÓN A EMPRESAS QUE CONSOLIDAN FISCALMENTE "2" A "5" DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

C O N S I D E R A N D O :

CIRCULAR INFORMATIVA No. 067 CIR_GJN_ATS_067.14

Décima Época de 85


CIRCULAR INFORMATIVA No. 58 CIR_GJN_MRHL_58.15

C O N S I D E R A N D O :

C O N S I D E R A N D O :

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO.

ORDEN DE VISITA DOMICILIARIA

Décima Época de 52

REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

VISITA DOMICILIARIA PARA COMPROBAR LA PROCEDENCIA DE UNA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS.

Décima Época de 80. Publicación: viernes 15 de julio de :15 h

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA SALA SUPERIOR SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO G/S2/9/2014

CIRCULAR INFORMATIVA No. 21 CIR_GJN_ATS_21.16

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE JUNIO 2014

C O N S I D E R A N D O :

PLENO. Tesis y/o criterios contendientes:

Décima Época de 36

Esta tesis se publicó el viernes 09 de enero de 2015 a las 09:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

AMPARO DIRECTO 15/2012

CIRCULAR INFORMATIVA No. 91 CIR_GJN_MRHL_91.15

REVISIÓN FISCAL. DEBE TRAMITARSE CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE AMPARO VIGENTE EN LA FECHA EN QUE SE INTERPONE.

DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR.

Criterios Normativos. Criterios Sustantivos

C O N S I D E R A N D O :

Esta tesis se publicó el viernes 12 de enero de 2018 a las 10:13 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO.

Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 28 de abril de :32 h Tesis Aislada (Laboral)

Las Facultades de Comprobación Materia Aduanera y del Comercio Exterior por parte de las Autoridades Fiscales y Las Prerrogativas del Fiscalizado

CIRCULAR INFORMATIVA No. 064 CIR_GJN_ATS_064.17

PRUEBA PERICIAL CONTABLE EN EL AMPARO.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 046 CIR_GJN_ATS_046.16

LITIS ABIERTA Y LITIS CERRADA. Contenido

PRUEBA PERICIAL CONTABLE.

NOTA INFORMATIVA CASO:

CIRCULAR INFORMATIVA No. 047 CIR_GJN_ATS_047.17

CIRCULAR INFORMATIVA No. 004 CIR_GJN_MCBL_004.16

CERTIFICADOS EMITIDOS POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

DERECHO LABORAL 10 ENERO 2014 Compilación de Legislación y Jurisprudencia

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE FEBRERO DE 2012

Del 2 al 6 de abril del 2018 BS 14/18

901/2013 ESPINOSA SILIS. México, Distrito Federal, a veintidós de mayo de dos mil trece.

C O N S I D E R A N D O :

Reseña crítica: Aspectos de inconstitucionalidad de la nueva Ley de Amparo en materia fiscal y administrativa

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO: HÉCTOR ORDUÑA SOSA

RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS No se ubicaron publicaciones en estas materias

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/80/2017

Época: Décima Época. Registro: Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Tipo de Tesis: Aislada

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

RESEÑA DEL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 2686/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DIRECCIÓN JURÍDICA PARA LA EVALUACIÓN Y CONTROL

SENTENCIA relativa al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

PRIMERA. Fuente: R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año III. No. 26. Febrero 2010.

Décima Época de 51

VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA RELATIVO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN EL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN

CIRCULAR INFORMATIVA No. 43 CIR_GJN_MRHL_43.15

DEFENSA FISCAL. NUEVAS REGLAS QUE REGULAN EL JUICIO DE NULIDAD Y LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

RESEÑA DE LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 277/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

DEFENSA FISCAL. NUEVAS REGLAS QUE REGULAN EL JUICIO DE NULIDAD Y LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE CONTENIDO. Introducción 13

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE MAYO DE 2013

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE ABRIL 2014

CONSIDERANDO: PRIMERO. Por Decreto publicado en el Diario. Oficial de la Federación del dos de abril de dos mil trece,

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE FEBRERO DE 2013

juicio de amparo indirecto número 2/2016

ACADEMIA DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO I MATERIAL DIDÁCTICO 1 DE 2015 CONFORME AL PROGRAMA ACADÉMICO DEL PLAN 2013

Reforma al Artículo 152 de la Ley Aduanera: Implicaciones para las Entidades Federativas. Raúl Olivares Guillén. Colaboración Administrativa

PLENO. Criterios contendientes:

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE ABRIL DE 2012

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE JULIO 2014

de dos de julio de dos mil trece, en el cual se determinó:

JURISPRUDENCIA PROBLEMA SENTIDO Tesis: 2a./J. 155/2016 (10a.)

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL CUARTO CIRCUITO.

Así como su respuesta al requerimiento de información adicional:

TESIS SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN AGOSTO 2012

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DE PERSONAS MORALES

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE FEBRERO 2014

Reforma en materia de procedimientos de fondo para controvertir la imposición de créditos fiscales

PLENO. Criterios contendientes:

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE JUNIO DE 2013

RECURSO DE APELACIÓN. México, Distrito Federal, a seis de mayo de dos mil quince.

CRITERIOS RELEVANTES PARA EL TRABAJO JURÍDICO DE LA UEC No se ubicaron publicaciones en estas materias

C O N S I D E R A N D O : De las sentencias cuya digitalización antecede, se desprende lo siguiente:

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis.

Ciudad de México, a once de julio de dos mil dieciocho.

Criterios Jurisdiccionales

BUZÓN TRIBUTARIO. LAS REGLAS Y 2.2.7

CIRCULAR INFORMATIVA No. 178 CIR_GJN_ATS_178.15

TESIS Y JURISPRUDENCIAS DELTRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

Transcripción:

CIRCULAR INFORMATIVA No. 43 CIR_GJN_ATS_43.16 México D.F. a 22 de julio de 2016 Asunto: Tesis y Jurisprudencias del mes de junio 2016. Por medio de la presente se hacen de su conocimiento la selección de tesis aisladas y jurisprudencias emitidas por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y Suprema Corte de Justicia de la Nación, relacionadas con la materia aduanera y comercio exterior que pueden serles de utilidad en la defensa de sus asuntos, publicadas en la revista digital del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y en el Semanario Judicial de la Federación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondientes al mes de junio de 2016, cuyos rubros son los que a continuación se mencionan y están disponibles para su consulta en la página de la CLAA en la siguiente dirección electrónica http://www.claa.org.mx/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=63, esta herramienta cuenta con un buscador que le facilitará la localización por palabra. TESIS Y JURISPRUDENCIAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 1. Tesis:&I.9o.A.57&A&(10a.)&IMPUESTOGENERALDEIMPORTACIÓN.ELVALORENADUANADELASMERCANCÍAS DEBEINCLUIRELIMPORTEDELASREGALÍASCORRESPONDIENTES,PARAEFECTOSDELCÁLCULODELABASE GRAVABLE DE ESA CONTRIBUCIÓN, SIEMPRE QUE SE ACREDITE QUE EL IMPORTADOR SE OBLIGÓ CONTRACTUALMENTEAPAGARLASPARAMATERIALIZARLACOMPRAVENTA. 2. Tesis:&III.5o.A.20& A& (10a.)& DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE. EL EJERCICIO DE LA PRERROGATIVA QUE LOS ARTÍCULOS 14 Y 15 DE LA LEY RELATIVA CONFIEREN A LOS PARTICULARES, DE CORREGIR SU SITUACIÓN FISCAL UNA VEZ INICIADO EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN, REQUIERE QUE ÉSTOS ENTREGUEN A LA AUTORIDAD UNA COPIA DE LA DECLARACIÓN QUE, EN SU CASO, HAYAN PRESENTADO ANTESDENOTIFICARLELARESOLUCIÓNDETERMINANTE. 3. Tesis:&I.8o.A.92&A&(10a.)&DEVOLUCIÓNDEPAGODELOINDEBIDO.ELPLAZODETRESAÑOSPARAQUEOPERE LAPRESCRIPCIÓNDELDERECHOASOLICITARLA,PREVISTOENELARTÍCULO71DELCÓDIGOFINANCIERODEL DISTRITOFEDERALABROGADO,NOREINICIAAUTOMÁTICAMENTECONLASOLICITUDPRESENTADAPOREL PARTICULAR, PORQUE LA AUTORIDAD DEBE EMITIR UNA RESPUESTA A ESA PETICIÓN EN CUALQUIER SENTIDO. 4. Tesis:&2a./J.&58/2016&(10a.)&REVISIÓNFISCAL.ESIMPROCEDENTEESERECURSOCONTRASENTENCIASQUE, PORVIRTUDDEUNADECLARACIÓNDENULIDADPORASPECTOSFORMALES,ORDENENLADEVOLUCIÓNDE MERCANCÍASAFECTASENELPROCEDIMIENTOADMINISTRATIVOENMATERIAADUANERACONEMBARGO. Nueva Jersey Número 14, Col. Nápoles Deleg. Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03810 Tel (55) 1107-8592 y (55) 1107-8515

CIRCULAR INFORMATIVA No. 43 CIR_GJN_ATS_43.16 TESIS Y JURISPRUDENCIAS DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. 1. VII9J91aS9171.& ACTA DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA TRATÁNDOSE DE MERCANCÍAS POR SUBVALUACIÓN.F NO SE VIOLA EL PRINCIPIO DE INMEDIATEZ SI SU LEVANTAMIENTO SE EFECTÚA CON POSTERIORIDAD A LA FECHA EN QUE SE EMITE UNA ORDEN DE EMBARGOPRECAUTORIO. 2. VII9J91aS9168.& COMPULSA A TERCEROS.F RESULTA OBLIGATORIO QUE SE DEN A CONOCER AL CONTRIBUYENTELOSRESULTADOSDEÉSTA,CORRIÉNDOLETRASLADOCONELOLASACTASRESPECTIVASY SUSANEXOS. 3. VII9J91aS9169.&FIRMAAUTÓGRAFA.FANTELANEGATIVADELAPARTEACTORADEQUEELACTONOTIFICADO OSTENTABAFIRMAAUTÓGRAFA,LACARGADELAPRUEBARECAESOBRELAAUTORIDADDEMANDADA. 4. VII9J91aS9172.&SUPLENCIAPORAUSENCIA. 5. VII9P92aS9969.& CERTIFICACIÓN DE LA IMPRESIÓN DE PANTALLA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN "VISTA INTEGRAL360 "DELSERVICIODEADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA.ESUNAPRUEBAIDÓNEAPARAACREDITAR ELDOMICILIOFISCALACTUALDELCONTRIBUYENTE 6. VII9P92aS9989.&CERTIFICADO&DE&ORIGEN.&SUPUESTO&EN&EL&QUE&NO&ES&NECESARIA&SU&TRADUCCIÓN. 7. VII9P92aS9988.9& NOTIFICACIÓN AL EXPORTADOR DEL DOCUMENTO DONDE CONSTE LA INTENCIÓN DE EFECTUAR UNA VISITA DE VERIFICACIÓN.F SU LEGALIDAD CUANDO SE REALIZA POR CONDUCTO DE UNA EMPRESADEMENSAJERÍAESPECIALIZADA. & 8. VII9P92aS9967&PEDIMENTODERECTIFICACIÓN.PROCEDESUTRAMITACIÓNCUANDOSESUSTITUYANANIVEL PARTIDA,LOSDATOSDELIDENTIFICADOR"TL"RELATIVOSALTRATOARANCELARIOPREFERENCIALHECHOS VALERCONFORMEALTRATADODELIBRECOMERCIODEAMÉRICADELNORTE. & 9. VII9P9SS9347.& PRESUNCIÓN DE INEXISTENCIA DE OPERACIONES. MOTIVACIÓN DE LA RESOLUCIÓN QUE DETERMINAQUEELCONTRIBUYENTESEENCUENTRADEFINITIVAMENTEENELSUPUESTOPREVISTOENEL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 69FB, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, CUANDO NO REALIZA MANIFESTACIONESNIAPORTAPRUEBAS. 10. VII9P9SS9356.& PROCEDENCIA DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, TRATÁNDOSE DE LA IMPUGNACIÓNDEREGLASDECARÁCTERGENERALENUNIÓNDESUPRIMERACTODEAPLICACIÓN. 11. VII9P92aS9968,& PROGRAMA DE PROMOCIÓN SECTORIAL (PROSEC). LAS EMPRESAS AUTORIZADAS PARA APLICARLOTIENENDERECHOAUTILIZARUNATASAPREFERENTEPARALADETERMINACIÓNDELIMPUESTO GENERALDEIMPORTACIÓN. 12. VII9P92aS9985.& SUBVALUACIÓN& DE& LA& MERCANCÍA.9& LA& INDEBIDA& MOTIVACIÓN& DE& SU& DETERMINACIÓN,& POR& NO& HABER& CONSIDERADO& LA& CALIDAD,& EL& PRESTIGIO& COMERCIAL,& LA& EXISTENCIA& DE& UNA& MARCA& COMERCIAL& DE& LAS& MERCANCÍAS& CONSIDERADAS& SIMILARES,& Y& EL& VALOR& DE& TRANSACCIÓN& MÁS& BAJO,& TIENE&COMO&CONSECUENCIA&SE&DECLARE&LA&NULIDAD&DE&LA&RESOLUCIÓN&DETERMINANTE&DEL&CRÉDITO& FISCAL,&PARA&EL&EFECTO&DE&QUE&SE&SUBSANE&LA&IRREGULARIDAD&DEBIDAMENTE&FUNDADA&Y&MOTIVADA Nueva Jersey Número 14, Col. Nápoles Deleg. Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03810 Tel (55) 1107-8592 y (55) 1107-8515

CIRCULAR INFORMATIVA No. 43 CIR_GJN_ATS_43.16 Cualquier duda o comentario como siempre quedo a sus ordenes, así como para la recepción de sugerencias o retroalimentación que puedan servir para la mejora respecto a dicha herramienta. La información que se proporcione, favor de remitirla a los correo de sus servidoras carmen.borgonio@claa.org.mx y ariadna.torres@claa.org.mx. A t e n t a m e n t e Gerencia Jurídica Normativa CLAA Nueva Jersey Número 14, Col. Nápoles Deleg. Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03810 Tel (55) 1107-8592 y (55) 1107-8515

TESISYJURISPRUDENCIASDELASUPREMACORTEDEJUSTICIADELA NACIÓNYDELTRIBUNALFEDERALDEJUSTICIAFISCALYADMINISTRATIVA, ENMATERIADECOMERCIOEXTERIORDELMESDEJUNIO2016. TESISYJURISPRUDENCIASDELASUPREMACORTEDEJUSTICIADELA NACIÓN Tesis:I.9o.A.57A(10a.) Semanario Judicial de la Décima Federación Época 201192115de65 Publicación:viernes17dejuniode Tesis Aislada TribunalesColegiadosdeCircuito 201610:17h (Administrativa) IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN. EL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCÍAS DEBE INCLUIR EL IMPORTEDELASREGALÍASCORRESPONDIENTES,PARAEFECTOSDELCÁLCULODELABASEGRAVABLEDE ESACONTRIBUCIÓN,SIEMPREQUESEACREDITEQUEELIMPORTADORSEOBLIGÓCONTRACTUALMENTE APAGARLASPARAMATERIALIZARLACOMPRAVENTA. Deacuerdoconelartículo65,fracciónIII,delaLeyAduanera,paraquealabasegravabledelimpuesto generaldeimportaciónseadicionenlasregalíasesnecesarioque:a)éstasseencuentrenrelacionadascon lasmercancíasobjetodevaloración;b)elimportadortengaquepagarlascomocondicióndeventadeéstas, yaseadirectaoindirectamente;y,c)elimportedelasregalíasnoestéincluidoenelpreciopagado.ante estas exigencias, por "condición de venta" debe entenderse el pago de las regalías a que se obligó el importadorucompradorenelcontratodecompraventa,oenelacuerdodecanonodelicenciacelebrado conelexportadoruvendedoryque,denorealizarse,impidequelacompraventasematerialice.portanto,es necesarioacreditarestacircunstanciaparadeterminarquealvalorenaduanadelasmercancíasimportadas debeincluirseelpagodelasregalías. NOVENOTRIBUNALCOLEGIADOENMATERIAADMINISTRATIVADELPRIMERCIRCUITO. Amparo directo 765/2012. Casa Cuervo, S.A. de C.V. 4 de abril de 2013. Unanimidad de votos. Ponente: OsmarArmandoCruzQuiroz.Secretaria:JennySolísVences. Revisión administrativa (Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) 406/2015. Administrador Local Jurídico del Sur del Distrito Federal. 14 de enero de 2016. Unanimidad de votos. Ponente:EdwinNoéGarcíaBaeza.Secretaria:MarthaLiliaMosquedaVillegas. Esta tesis se publicó el viernes 17 de junio de 2016 a las 10:17 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Tesis:III.5o.A.20A(10a.) SemanarioJudicialdelaFederación Décima Época 201191818de65 Tribunales Colegiados de Publicación: viernes 17 de junio de Tesis Aislada Circuito 201610:17h (Administrativa) DERECHOSDELCONTRIBUYENTE.ELEJERCICIODELAPRERROGATIVAQUELOSARTÍCULOS14Y15DELA LEYRELATIVACONFIERENALOSPARTICULARES,DECORREGIRSUSITUACIÓNFISCALUNAVEZINICIADO EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN, REQUIERE QUE ÉSTOS ENTREGUEN A LA AUTORIDAD UNA COPIA DE LA DECLARACIÓN QUE, EN SU CASO, HAYAN PRESENTADO ANTES DE NOTIFICARLELARESOLUCIÓNDETERMINANTE. El artículo 14 de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente establece la prerrogativa de los particularesdecorregirsusituaciónfiscalenlasdistintascontribucionesobjetodealgunarevisión,mediante lapresentacióndeunadeclaraciónnormalocomplementaria,apartirdelmomentoenqueinicieelejercicio defacultadesdecomprobaciónyhastaantesdequeselesnotifiquelaresoluciónquedetermineelmonto de las contribuciones omitidas. Por su parte, el numeral 15 del propio ordenamiento precisa que el contribuyentedeberáentregaralaautoridadrevisora,unacopiadeladeclaracióndecorrecciónquehaya presentado, a fin de que dicha situación se consigne en un acta parcial cuando se trate de visitas domiciliarias;enlosdemáscasos,inclusocuandohayaconcluidolavisita,laautoridadrevisora,enunplazo máximodediezdíascontadosapartirdelaentrega,deberácomunicaralcontribuyente,medianteoficio, haber recibido dicha declaración, sin que esa comunicación implique la aceptación de la corrección presentadaporelcontribuyente.enestascondiciones,siéstepresentasudeclaracióncomplementaria,con la cual, intenta corregir su situación fiscal, mediante el portal de Internet del Servicio de Administración Tributaria, dentro del lapso aludido, debe entregar copia de ésta a la fiscalizadora antes de que se le notifique la resolución determinante pues, de no hacerlo, pierde el derecho a que dicha declaración de corrección sea examinada por la autoridad hacendaria en la resolución correspondiente, así como por el TribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativaenelconsecuentejuiciocontenciosoadministrativoque contraéstaseinterponga. QUINTOTRIBUNALCOLEGIADOENMATERIAADMINISTRATIVADELTERCERCIRCUITO. Revisión administrativa (Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) 111/2015. AdministradorLocalJurídicodeZapopan.28deenerode2016.Unanimidaddevotos.Ponente:JuanJosé RosalesSánchez.Secretario:AntonioGómezLunaZepeda. Esta tesis se publicó el viernes 17 de junio de 2016 a las 10:17 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Tesis:I.8o.A.92 A Semanario Judicial de la DécimaÉpoca 201197810de52 (10a.) Federación TribunalesColegiados Publicación: viernes 24 de junio Tesis Aislada decircuito de201610:24h (Administrativa) DEVOLUCIÓNDEPAGODELOINDEBIDO.ELPLAZODETRESAÑOSPARAQUEOPERELAPRESCRIPCIÓNDEL DERECHOASOLICITARLA,PREVISTOENELARTÍCULO71DELCÓDIGOFINANCIERODELDISTRITOFEDERAL ABROGADO, NO REINICIA AUTOMÁTICAMENTE CON LA SOLICITUD PRESENTADA POR EL PARTICULAR, PORQUELAAUTORIDADDEBEEMITIRUNARESPUESTAAESAPETICIÓNENCUALQUIERSENTIDO. Lafinalidaddelanormareferida(correlativadelartículo49delCódigoFiscaldelDistritoFederalvigente)es establecer un plazo razonable para que el particular ejerza el derecho de solicitar la devolución de las

cantidadespagadasindebidamente;sinembargo,nopuedeconsiderarsequeconlasolicitudpresentadapor el particular reinicie automáticamente dicho plazo de prescripción, porque la autoridad debe emitir una respuesta a esa petición en cualquier sentido, es decir, favorable, desfavorable o por la que se formule cualquierrequerimiento.esto,pueselprecepto71citadoestablececlaramenteelplazode120díashábiles enquedebeefectuarseladevoluciónsolicitada,sopenadeque,denohacerlaeneselapso,laautoridad fiscalpagarálosinteresescorrespondientes.deestamanera,cuandoeslapropiaautoridadlaquedebedar respuesta a la solicitud de devolución, estableciéndose un plazo para ello y la consecuencia indicada, su omisión no puede beneficiarle. Estimar lo contrario, permitiría a la autoridad que actúe a voluntad, absteniéndose de dar respuesta a la solicitud del particular el tiempo suficiente para que se actualice la prescripción en su beneficio y en perjuicio de éste. Además, tampoco puede reiniciar el plazo de forma automáticasinoserealizógestiónalguna,nosepresentóunescritoposteriordedevolución,onosehizo valeralgúnmediodedefensacontralaomisióndelaautoridadderesolverlapetición,puesésanoesla finalidaddeladisposición. OCTAVOTRIBUNALCOLEGIADOENMATERIAADMINISTRATIVADELPRIMERCIRCUITO. Amparodirecto544/2014.GuillermoSotoyFranco.31deoctubrede2014.Unanimidaddevotos.Ponente: Ma.GabrielaRolónMontaño.Secretaria:JenyJahairaSantanaAlbor. Esta tesis se publicó el viernes 24 de junio de 2016 a las 10:24 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Semanario Judicial de la Tesis:2a./J.58/2016(10a.) DécimaÉpoca 201178346de60 Federación SegundaSala Publicación: viernes 03 de juniode201610:03h Jurisprudencia (Administrativa) REVISIÓN FISCAL. ES IMPROCEDENTE ESE RECURSO CONTRA SENTENCIAS QUE, POR VIRTUD DE UNA DECLARACIÓN DE NULIDAD POR ASPECTOS FORMALES, ORDENEN LA DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍAS AFECTASENELPROCEDIMIENTOADMINISTRATIVOENMATERIAADUANERACONEMBARGO. Conforme a las jurisprudencias 2a./J. 220/2007, 2a./J. 150/2010, 2a./J. 88/2011, 2a./J. 118/2012 (10a.), 2a./J.171/2013(10a.)y2a./J.67/2015(10a.)(*),delaSegundaSaladelaSupremaCortedeJusticiadela Nación,paraqueprocedaelrecursoderevisiónfiscalnobastaqueelasuntoencuadreenalgunadelas hipótesis del artículo 63 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, sino que es indispensableque,encualquiermateria,lasentenciarecurridaseadeimportanciaytrascendencia,estoes, quecontengaunadecisióndefondoqueimpliqueladeclaracióndeunderechoolainexigibilidaddeuna obligación,loquedebeentendersecomoelestudiodelcontenidomaterialdeloshechosodelderechoque hubiere dado lugar a la resolución impugnada, y no de violaciones de forma que no repercutan directamenteenlaexistenciaoinexistenciadelaobligaciónimpuestaendicharesolución.enestetenor,el indicadomediodedefensaesimprocedentecontrasentenciasenlasque,comomeraconsecuenciadela declaracióndenulidadporunvicioformaluyaseaenelprocedimientooenlaresoluciónimpugnadau,se ordeneladevolucióndemercancíasafectasenelprocedimientoadministrativoenmateriaaduaneracon embargo,porqueesepronunciamientonosebasaenunestudiodefondoniconstituyeladeclaracióndeun derechoodelainexigibilidaddeunaobligación,sinoqueredundaensituacionesfácticasque,entodocaso, sonconsecuenciadeladeterminacióndenulidadrespectivaynopropiamentemateriadeestudiodelfondo del asunto. SEGUNDASALA

Contradicción de tesis 264/2015. Entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado en Materia AdministrativadelDécimoSextoCircuitoyelPlenodelDecimoquintoCircuito.27deabrilde2016.Mayoría de cuatro votos de los Ministros Eduardo Medina Mora I., Javier Laynez Potisek, Margarita Beatriz Luna RamosyAlbertoPérezDayán.Disidente:JoséFernandoFrancoGonzálezSalas.Ponente:EduardoMedina MoraI.Secretaria:IvethLópezVergara. Tesisycriteriocontendientes: Tesis PC.XV. J/9 A (10a.) de título y subtítulo: "REVISIÓN FISCAL. DICHO RECURSO ES IMPROCEDENTE CONTRALASENTENCIADICTADAENUNJUICIOCONTENCIOSOADMINISTRATIVOQUEDECLARELANULIDAD LISA Y LLANA POR ASPECTOS FORMALES (SIN EMITIR PRONUNCIAMIENTO EN CUANTO AL FONDO DEL ASUNTO),NOOBSTANTEQUEORDENELADEVOLUCIÓNDELASMERCANCÍASAFECTASALPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOENMATERIAADUANERA.",aprobadaporelPlenodelDecimoquintoCircuito,ypublicada enelsemanariojudicialdelafederacióndelviernes13demarzode2015alas9:00horasyenlagacetadel Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 16, Tomo II, marzo de 2015, página 1970, y el sustentadoporelprimertribunalcolegiadoenmateriaadministrativadeldécimosextocircuito,alresolver larevisiónfiscal20/2015. Tesis de jurisprudencia 58/2016 (10a.). Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privadadeloncedemayodedosmildieciséis. Nota: (*) Las tesis de jurisprudencia 2a./J. 220/2007, 2a./J. 150/2010, 2a./J. 88/2011, 2a./J. 118/2012 (10a.), 2a./J. 171/2013 (10a.) y 2a./J. 67/2015 (10a.) citadas, aparecen publicadas en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,NovenaÉpoca,TomoXXVI,diciembrede2007,página217,conelrubro:"REVISIÓNFISCAL.ESIMPROCEDENTE DICHORECURSO CONTRA LAS SENTENCIAS DE LAS SALAS REGIONALES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCALY ADMINISTRATIVAQUEDECLARENLANULIDADPORVICIOSFORMALESDELARESOLUCIÓNDELINSTITUTOMEXICANO DELSEGUROSOCIALRELATIVAALGRADODERIESGODELASEMPRESAS.",enelSemanarioJudicialdelaFederaciónysu Gaceta,NovenaÉpoca,TomoXXXII,diciembrede2010,página694,conelrubro:"REVISIÓNFISCAL.ESIMPROCEDENTE CONTRA LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA QUE SÓLO DECLAREN LA NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO POR FALTA DE FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN.", en el SemanarioJudicialdelaFederaciónysuGaceta,NovenaÉpoca,TomoXXXIV,agostode2011,página383,conelrubro: "REVISIÓN FISCAL. ES IMPROCEDENTE CONTRA LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVAQUESÓLODECLARENLANULIDADDELACTOADMINISTRATIVOIMPUGNADOPORVICIOSFORMALES EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS MATERIALES PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (APLICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA 2a./J. 150/2010).", en el SemanarioJudicialdelaFederaciónysuGaceta,DécimaÉpoca,LibroXIV,Tomo2,noviembrede2012,página1487,con elrubro:"revisiónfiscal.esimprocedentecontralassentenciasquesólodeclarenlanulidaddelacto ADMINISTRATIVO IMPUGNADO POR HABER OPERADO LA CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE ORIGEN.", en el SemanarioJudicialdelaFederacióndelviernes21defebrerode2014alas10:32horasyenlaGacetadelSemanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 3, Tomo II, febrero de 2014, página 1269, con el título y subtítulo: "REVISIÓN FISCAL. ES IMPROCEDENTE CONTRA LAS SENTENCIAS QUE SÓLO DECLAREN LA NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO POR VICIOS EN LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN QUE DETERMINÓ LAS CONTRIBUCIONES OMITIDAS.", y en el Semanario Judicial de la Federación del viernes 5 de junio de 2015 a las 9:30 horasyenlagacetadelsemanariojudicialdelafederación,décimaépoca,libro19,tomoi,juniode2015,página 1064, con el título y subtítulo: "REVISIÓN FISCAL. ES IMPROCEDENTE CONTRA LAS SENTENCIAS QUE DECLAREN LA NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO QUE DETERMINÓ CONTRIBUCIONES POR INCOMPETENCIA DE LA AUTORIDADQUELODICTÓUORDENÓOTRAMITÓELPROCEDIMIENTODELQUEDERIVA.",respectivamente.

TESISYJURISPRUDENCIASDELTRIBUNALFEDERALDEJUSTICIAFISCALY ADMINISTRATIVA. LEYADUANERA VIIHJH1aSH171 ACTA DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA TRATÁNDOSE DE MERCANCÍASPORSUBVALUACIÓN.HNOSEVIOLAELPRINCIPIODEINMEDIATEZSISULEVANTAMIENTOSE EFECTÚACONPOSTERIORIDADALAFECHAENQUESEEMITEUNAORDENDEEMBARGOPRECAUTORIO.H El artículo 151 fracción VII, de la Ley Aduanera establece que procede el embargo precautorio de las mercancías en el caso en que la autoridad aduanera advierta que el valor declarado en el pedimento correspondiente es inferior en un 50 o más al valor de transacción de mercancías idénticas o similares determinado, siendo que la orden relativa debe librarse por el Administrador General o el Administrador CentraldeInvestigaciónAduaneradelaAdministraciónGeneraldeAduanasdelServiciodeAdministración Tributaria.Demaneratalque,elhechodequeelembargoprecautorioyellevantamientodelactadeinicio delprocedimientoadministrativoenmateriaaduaneraserealicenconposterioridadalafechaenquese emitió la orden respectiva, no viola el principio de inmediatez ya que la aduana tiene que esperar a que arribematerialmenteasusinstalacioneslaordendeembargoparanotificarlapersonalmente,yasíreanudar el reconocimiento aduanero. (TesisdejurisprudenciaaprobadaporacuerdoG/S1U14/2016) PRECEDENTES: VIIUPU1aSU764 JuicioContenciosoAdministrativoNúm.1656/12U16U01U7/908/13US1U03U03.UResueltoporlaPrimeraSección delasalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesión6deagostode2013,por mayoría de 4 votos a favor y 1 voto en contra.u Magistrado Ponente: Manuel Luciano Hallivis Pelayo.U Secretaria:Lic.ElizabethOrtizGuzmán. (Tesisaprobadaensesiónde24deoctubrede2013) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoIII.No.29.Diciembre2013.p.247 VIIUPU1aSU903 JuicioContenciosoAdministrativoNúm.528/13U06U03U4/31/14US1U03U03.UResueltoporlaPrimeraSección delasalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesiónde11demarzode2014, por unanimidad de 5 votos a favor.u Magistrado Ponente: Juan Manuel Jiménez Illescas.U Secretario: Lic. JorgeCarpioSolís. (Tesisaprobadaensesiónde11demarzode2014) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoIV.No.33.Abril2014.p.494 VIIUPU1aSU1066 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 27015/13U17U02U2/1194/14US1U05U03.U Resuelto por la Primera SeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde7deoctubre de2014,porunanimidadde4votosafavor.umagistradoponente:rafaelanzuresuribe.usecretaria:lic. CinthyaMirandaCruz. (Tesisaprobadaensesiónde7deoctubrede2014)

R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoIV.No.41.Diciembre2014.p.516 VIIUPU1aSU1297 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 14/26036U01U02U01U04UOT/1752/15US1U02U03.U Resuelto por la PrimeraSeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde8de diciembrede2015,porunanimidadde4votosafavor.umagistradaponente:noraelizabethurbygenel.u Secretaria:Lic.BrendaVirginiaAlarcónAntonio. (Tesisaprobadaensesiónde8dediciembrede2015) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.54.Enero2016.p.169 VIIUPU1aSU1339 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 1865/15U01U01U7/2272/15US1U02U03.U Resuelto por la Primera SeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde8demarzo de2016,porunanimidadde4votosafavor.umagistradaponente:noraelizabethurbygenel.usecretaria: Lic.BrendaVirginiaAlarcónAntonio. (Tesisaprobadaensesiónde8demarzode2016) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.57.Abril2016.p.241 AsíloacordólaPrimeraSeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,en sesión celebrada el diecinueve de mayo de dos mil dieciséis.u Firman la Magistrada Nora Elizabeth Urby Genel, Presidenta de la Primera Sección del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y la LicenciadaMaríadelConsueloHernándezMárquez,SecretariaAdjuntadeAcuerdos,quiendafe. R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.59.Junio2016.p.35 CÓDIGOFISCALDELAFEDERACIÓN VIIHJH1aSH168 COMPULSA A TERCEROS.H RESULTA OBLIGATORIO QUE SE DEN A CONOCER AL CONTRIBUYENTE LOS RESULTADOSDEÉSTA,CORRIÉNDOLETRASLADOCONELOLASACTASRESPECTIVASYSUSANEXOS.HDela lecturadelcontenidodelafracciónivdelartículo46delcódigofiscaldelafederación,seobservaque, cuandoeneldesarrollodeunavisitadomiciliarialasautoridadesfiscalesconozcandehechosuomisiones, obtenidos de terceros que puedan entrañar incumplimiento a las disposiciones fiscales los deberán consignarenactasparciales,lasquedeberánhacerdelconocimientodelcontribuyente,juntoconlaúltima acta parcial. Ahora bien, a fin de satisfacer la garantía de audiencia que consigna el artículo 14 de la ConstituciónPolíticadelosEstadosUnidosMexicanos,ynodejaralvisitadoenestadodeindefensión,debe considerarse, que en aquellos casos en los que la autoridad fiscal practica al contribuyente una visita domiciliaria,yconocehechosuomisionesquepuedenentrañarincumplimientoalasobligacionesfiscalesa travésdecompulsasrealizadasaterceros,seencuentraobligadaadaraconoceralcontribuyentevisitadoel resultado de dichas compulsas, y dicha obligación se "amplía" al hecho de que, cuando la información o datos obtenidos de terceros, se encuentre contenida en actas de visita y papeles de trabajo que formen parteintegrantedeéstas,deberádaraconoceralvisitado,tantolasactascomolospapelesdetrabajoen comento,afindecumplirconlacitadagarantíadeaudiencia. (TesisdejurisprudenciaaprobadaporacuerdoG/S1U11/2016) PRECEDENTES: VUPU1aSU264 Juicio No. 14254/01U17U01U9/124/02US1U03U04.U Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del TribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde8demarzode2005,porunanimidadde4

votos a favor.u Magistrada Ponente: Alma Gianina Isabel Peralta Di Gregorio.U Secretario: Francisco Javier MarínSarabia. (Tesisaprobadaensesiónde8demarzode2005) R.T.F.J.F.A.QuintaÉpoca.AñoV.No.54.Junio2005.p.286 VIIUPU1aSU868 JuicioContenciosoAdministrativoNúm.5669/11U11U02U2/559/13US1U01U04.UResueltoporlaPrimeraSección delasalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesiónde13defebrerode 2014,porunanimidadde5votosafavor.UMagistradoPonente:AlejandroSánchezHernández.USecretaria: Lic.MaríaVianeyPalomaresGuadarrama. (Tesisaprobadaensesiónde13defebrerode2014) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoIV.No.32.Marzo2014.p.388 VIIUPU1aSU1105 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 13/5725U12U01U02U05UOT/1376/14US1U05U04.U Resuelto por la PrimeraSeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde19 de noviembre de 2014, por unanimidad de 4 votos a favor.u Magistrada Ponente: Nora Elizabeth Urby Genel.USecretaria:Lic.HortensiaGarcíaSalgado. (Tesisaprobadaensesiónde19denoviembrede2014) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoV.No.43.Febrero2015.p.126 VIIUPU1aSU1202 JuicioContenciosoAdministrativoNúm.1056/13U12U01U3/579/15US1U03U04.UResueltoporlaPrimeraSección delasalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesiónde23dejuniode2015, por unanimidad de 5 votos a favor.u Magistrado Ponente: Juan Manuel Jiménez Illescas.U Secretario: Lic. JorgeCarpioSolís. (Tesisaprobadaensesiónde23dejuniode2015) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoV.No.49.Agosto2015.p.341 VIIUPU1aSU1345 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 23016/12U17U05U2/1609/13US1U04U04.U Resuelto por la Primera SeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde31demarzo de2016,porunanimidadde4votosafavor.umagistradoponente:rafaelanzuresuribe.usecretario:lic. JavierArmandoAbreuCruz. (Tesisaprobadaensesiónde31demarzode2016) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.57.Abril2016.p.257 AsíloacordólaPrimeraSeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,en sesión celebrada el diecinueve de mayo de dos mil dieciséis.u Firman la Magistrada Nora Elizabeth Urby Genel, Presidenta de la Primera Sección del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y la LicenciadaMaríadelConsueloHernándezMárquez,SecretariaAdjuntadeAcuerdos,quiendafe. R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.59.Junio2016.p.25 CÓDIGOFISCALDELAFEDERACIÓN VIIHJH1aSH169 FIRMA AUTÓGRAFA.H ANTE LA NEGATIVA DE LA PARTE ACTORA DE QUE EL ACTO NOTIFICADO OSTENTABAFIRMAAUTÓGRAFA,LACARGADELAPRUEBARECAESOBRELAAUTORIDADDEMANDADA.H Elartículo38fracciónV,delCódigoFiscaldelaFederaciónestablecequelosactosadministrativosquese deban notificar deben cumplir ciertos requisitos, entre ellos, ostentar la firma autógrafa del funcionario

competente. Por otra parte, el diverso 68 del Código Fiscal de la Federación señala que las autoridades fiscalesdeberánprobarloshechosquemotivenlosactosoresoluciones,cuandoelafectadolosnieguelisay llanamente, a menos que la negativa implique la afirmación de otro hecho. En esos términos, si la parte actoraniegalisayllanamentequeunactoadministrativolehubieresidonotificadoconfirmaautógrafade su emisor y la autoridad demandada pretende acreditar lo contrario, argumentando que en la cédula de notificaciónconstalaleyendadequeserecibióoriginaldeloficionotificado,ellonodesvirtúalanegativade la parte actora, dado que si bien la constancia de notificación aduce que se entregó el original del acto administrativoanotificar,carecedelseñalamientoexpresodequedichooficioconteníalafirmaautógrafa delfuncionarioquelodictó;consecuentemente,eloficionotificadocarecedeautenticidadyvalidez. (TesisdejurisprudenciaaprobadaporacuerdoG/S1U12/2016) PRECEDENTES: VIIUPU1aSU110 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 6017/10U07U03U2/1115/11US1U02U03.U Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 10 de noviembrede2011,porunanimidadde4votosafavor.umagistradaponente:noraelizabethurbygenel.u Secretaria:Lic.MaríadelConsueloHernándezMárquez. (Tesisaprobadaensesiónde1dediciembrede2011) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoII.No.7.Febrero2012.p.356 VIIUPU1aSU864 JuicioContenciosoAdministrativoNúm.328/12U03U01U5/875/13US1U05U04.UResueltoporlaPrimeraSección desalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesiónde11defebrerode2014, por unanimidad de 5 votos a favor.u Magistrado Ponente: Guillermo Domínguez Belloc.U Secretaria: Lic. HortensiaGarcíaSalgado. (Tesisaprobadaensesiónde11defebrerode2014) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoIV.No.32.Marzo2014.p.381 VIIUPU1aSU940 Cumplimiento de Ejecutoria dictado en el Juicio Contencioso Administrativo Núm. 2723/11U05U02U 01/922/12US1U03U04.U Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión 8 de mayo de 2014, por unanimidad de 4 votos a favor.u Magistrado Ponente:JuanManuelJiménezIllescas.USecretario:Lic.DavidAlejandroAlpideTovar. (Tesisaprobadaporsesiónde8demayode2014) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoIV.No.36.Julio2014.p.279 VIIUPU1aSU981 CumplimientodeEjecutoriadictadoenelJuicioContenciosoAdministrativoNúm.3201/11U07U02U1/122/13U S1U01U04.U Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa,ensesiónde8dejuliode2014,porunanimidadde4votosafavor.UMagistradaPonente: Nora Elizabeth Urby Genel.U Secretario: Lic. Gerardo Elizondo Polanco. (Tesisaprobadaporsesiónde8dejuliode2014) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoIV.No.37.Agosto2014.p.434 VIIUPU1aSU1342 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 3101/14U09U01U6UOT/59/16US1U02U04.U Resuelto por la Primera SeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde17demarzo de2016,porunanimidadde4votosafavor.umagistradaponente:noraelizabethurbygenel.usecretaria: Lic.BrendaVirginiaAlarcónAntonio. (Tesisaprobadaporsesiónde17demarzode2016) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.57.Abril2016.p.249

AsíloacordólaPrimeraSeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,en sesión celebrada el diecinueve de mayo de dos mil dieciséis.u Firman la Magistrada Nora Elizabeth Urby Genel, Presidenta de la Primera Sección del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y la LicenciadaMaríadelConsueloHernándezMárquez,SecretariaAdjuntadeAcuerdos,quiendafe. R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.59.Junio2016.p.29 CÓDIGOFISCALDELAFEDERACIÓN VIIHJH1aSH172 SUPLENCIA POR AUSENCIA.HPara cumplir el requisito de motivación de la actuación de la autoridad administrativacuandofirmaensuplenciaporausenciadeltitulardelacompetencia,deconformidadconlo dispuestoporlosartículos16delaconstituciónpolíticadelosestadosunidosmexicanosy38delcódigo FiscaldelaFederación,nobastacitarelfundamentodelafacultadejercida,esindispensableexpresarque se actúa por ausencia del funcionario competente, resultando insuficiente emitir el acto con la simple indicación"ensuplencia" (TesisdejurisprudenciaaprobadaporacuerdoG/S1U15/2016) PRECEDENTES: VUPU1aSU296 Juicio No. 5264/04U03U01U8/478/05US1U05U03.U Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del TribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde15denoviembrede2005,pormayoríade4 votos a favor y 1 voto en contra.u Magistrado Ponente: Alejandro Sánchez Hernández.U Secretario: Lic. AndrésE.SánchezDrasdoyAlbuerne. (Tesisaprobadaensesiónde24deenerode2006)R.T.F.J.F.A.QuintaÉpoca.AñoVI.No.65.Mayo2006.p. 45 VUPU1aSU306 Juicio No. 1916/05U03U01U6/739/05US1U05U01.U Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del TribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde30demayode2006,porunanimidadde4 votos.u Magistrado Ponente: Alejandro Sánchez Hernández.U Secretaria: Lic. Guadalupe Camacho Serrano.(Tesisaprobadaensesiónde30demayode2006) R.T.F.J.F.A.QuintaÉpoca.AñoVI.No.70.Octubre2006.p.140 VUPU1aSU315 Juicio No. 35568/04U17U02U8/112/06US1U02U03.U Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del TribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde29dejuniode2006,porunanimidadde5 votos.u Magistrada Ponente: María del Consuelo Villalobos Ortíz.U Secretaria: Lic. Praxedis Alejandra Pastrana Flores. (Tesisaprobadaensesiónde29dejuniode2006) R.T.F.J.F.A.QuintaÉpoca.AñoVI.No.72.Diciembre2006.p.78 VUPU1aSU316 JuicioNo.3774/05U06U02U5/93/06US1U05U03.UResueltoporlaPrimeraSeccióndelaSalaSuperiordelTribunal FederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde29dejuniode2006,porunanimidadde5votos.U Magistrado Ponente: Alejandro Sánchez Hernández.U Secretaria: Lic. Guadalupe Camacho Serrano. (Tesisaprobadaensesiónde29dejuniode2006) R.T.F.J.F.A.QuintaÉpoca.AñoVI.No.72.Diciembre2006.p.78

VIIUPU1aSU1338 IncidentedeIncompetenciaNúm.2121/14U04U01U3UOT/683/15US1U04U03.UResueltoporlaPrimeraSección delasalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesiónde8demarzode2016, por unanimidad de 4 votos a favor.u Magistrado Ponente: Rafael Anzures Uribe.U Secretaria: Lic. Sandra EstelaMejíaCampos. (Tesisaprobadaensesiónde8demarzode2016) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.57.Abril2016.p.238 AsíloacordólaPrimeraSeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,en sesión celebrada el diecinueve de mayo de dos mil dieciséis.u Firman la Magistrada Nora Elizabeth Urby Genel, Presidenta de la Primera Sección del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y la LicenciadaMaríadelConsueloHernándezMárquez,SecretariaAdjuntadeAcuerdos,quiendafe. R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.59.Junio2016.p.38 CÓDIGOFISCALDELAFEDERACIÓN VIIHPH2aSH969 CERTIFICACIÓNDELAIMPRESIÓNDEPANTALLADELSISTEMADEINFORMACIÓN"VISTAINTEGRAL360 " DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. ES UNA PRUEBA IDÓNEA PARA ACREDITAR EL DOMICILIO FISCAL ACTUAL DEL CONTRIBUYENTE.HDe una interpretación integral de los artículos 10, 27, primerpárrafoy63,tercerpárrafo,delcódigofiscaldelafederación,relacionadosconlosnumerales22, 29,fracciónIVy30,fracciónIII,desuReglamento,asícomolosartículos46,fracciónI,delaLeyFederalde Procedimiento Contencioso Administrativo y 210UA, del Código Federal de Procedimientos Civiles, se adviertequelaspersonasmoralesypersonasfísicastienenlaobligacióndeproporcionaralfiscofederal,la informaciónrelacionadaconelregistrofederaldecontribuyentes,entrelaqueseencuentralarelacionada consuidentidad,domiciliofiscalyengeneralsobresusituaciónfiscal,mediantelosavisosqueestablezcael aludidoreglamento;asípodemosencontrarentreotrosavisos,elrelativoalcambiodedomiciliofiscal,que procedecuandoelcontribuyenteestableceunnuevodomiciliofiscalalmanifestadoenelcitadoregistroo cuandoseconsiderequehayunnuevodomiciliofiscalporactualizarselossupuestoslegalesdelinvocado artículo 10; en esa tesitura, la impresión de pantalla del sistema de información llamado "Vista Integral 360 "conquecuentaelserviciodeadministracióntributaria,constituyeunapruebaidóneaparaacreditar laubicaciónactualdeldomiciliofiscaldelcontribuyente,yaqueporunlado,dichainformacióngeneradaen elmedioelectrónico,eslaquefueproporcionadaporelpropiocontribuyentealmomentodecumplircon susobligacionesenmateriadelregistrofederaldecontribuyentes,mientrasqueporotrolado,laimpresión depantalladebidamentecertificadaporlaautoridadcompetentetieneelmismovalorprobatorioqueun documentooriginalconformealoseñaladoenelartículo63,tercerpárrafo,delcódigotributariofederal, ya que se trata de una impresión o reproducción derivada de la información contenida en un medio de informaciónelectrónico. IncidentedeIncompetenciaenRazóndeTerritorioNúm.1440/14U21U01U8/242/15US2U09U06.UResueltopor lasegundaseccióndelasalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesiónde 16dejuniode2015,porunanimidadde5votosafavor.UMagistradoPonente:JuliánAlfonsoOlivasUgalde.U Secretario:Lic.RobertoCarlosAyalaMartínez. (Tesisaprobadaensesiónde16dejuniode2015) ENELMISMOSENTIDO: VIIUPU2aSU970

IncidentedeIncompetenciaenRazóndeTerritorioNúm.1317/14U21U01U6/445/15US2U09U06.UResueltopor lasegundaseccióndelasalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesiónde 18dejuniode2015,porunanimidadde5votosafavor.UMagistradoPonente:JuliánAlfonsoOlivasUgalde.U Secretaria:Lic.MaríadelCarmenTozcanoSánchez. (Tesisaprobadaensesiónde18dejuniode2015) VIIUPU2aSU971 Incidente de Incompetencia en Razón de Territorio Núm. 27227/14U17U06U10/254/15US2U09U06.U Resuelto porlasegundaseccióndelasalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesión de 18 de junio de 2015, por unanimidad de 5 votos a favor.u Magistrado Ponente: Julián Alfonso Olivas Ugalde.USecretaria:Lic.MaríadelCarmenTozcanoSánchez. (Tesisaprobadaensesiónde18dejuniode2015) VIIUPU2aSU972 IncidentedeIncompetenciaenRazóndeTerritorioNúm.3075/14U09U01U2/1990/14US2U09U06.UResueltopor lasegundaseccióndelasalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesiónde 30dejuniode2015,porunanimidadde4votosafavor.UMagistradoPonente:JuliánAlfonsoOlivasUgalde.U Secretario:Lic.RobertoCarlosAyalaMartínez. (Tesisaprobadaensesiónde30dejuniode2015) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.59.Junio2016.p.279 COMERCIOEXTERIOR VIIHPH2aSH989 CERTIFICADODEORIGEN.SUPUESTOENELQUENOESNECESARIASUTRADUCCIÓN.HElartículo17dela Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tutela el derecho humano de justicia pronta y expedita,queimponecomoobligaciónalosórganosimpartidoresdejusticiarespetartalprerrogativaafin denoprolongarlosjuicioscondilacionesprocesalesinnecesarias.bajoestapremisatenemosque,sienel juiciocontenciosoadministrativofederal,laactora,conelobjetodeacreditarelorigendelasmercancías importadas,exhibeelcertificadodeorigenenidiomaextranjeroy,estenoesobjetadoporlaautoridaden cuanto a su validez, autenticidad, contenido y alcance, es procedente que el órgano resolutor le otorgue valorprobatorioaúnycuandohayasidopresentadoenesostérminos,fundamentalmentepordosrazones, laprimeraenelsentidodequetalcuestiónnoesmateriadecontroversiaeneljuicioy,lasegundapara garantizarelderechoquetieneasufavoreldemandantedeobtenerjusticiaprontayexpedita. PRECEDENTES: VIIUPU2aSU702 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 2476/13U06U01U6/471/14US2U09U03.U Resuelto por la Segunda SeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde21deagosto de2014,porunanimidadde5votosafavor.umagistradoponente:juanángelchávezramírez.usecretario: Lic.FranciscoEnriqueValdovinosElizalde. (Tesisaprobadaensesiónde6denoviembrede2014) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoV.No.44.Marzo2015.p.344 VIIUPU2aSU965 JuicioContenciosoAdministrativo2048/14U02U01U9/1732/15US2U09U03.UResueltoporlaSegundaSecciónde la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 10 de diciembre de

2015,porunanimidadde5votosafavor.UMagistradoPonente:JuliánAlfonsoOlivasUgalde.USecretario:Lic. RobertoCarlosAyalaMartínez. (Tesisaprobadaensesiónde10dediciembrede2015) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.58.Mayo2016.p.313 REITERACIÓNQUESEPUBLICA: VIIHPH2aSH989 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 15093/14U17U02U7/1851/14US2U10U02.U Resuelto por la Segunda SeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde19deenero de2016,pormayoríade4votosafavory1votoencontra.umagistradoponente:carlosmenaadame.u Secretaria:Lic.TaniaÁlvarezEscorza. (Tesisaprobadaensesiónde19deenerode2016) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.59.Junio2016.p.426 COMERCIOEXTERIOR VIIHPH2aSH988 NOTIFICACIÓN AL EXPORTADOR DEL DOCUMENTO DONDE CONSTE LA INTENCIÓN DE EFECTUAR UNA VISITA DE VERIFICACIÓN.H SU LEGALIDAD CUANDO SE REALIZA POR CONDUCTO DE UNA EMPRESA DE MENSAJERÍAESPECIALIZADA.HDeconformidadconlodispuestoenlaRegla40delaResoluciónporlaque se establecen las Reglas de Carácter General relativas a la aplicación de las Disposiciones en Materia Aduanera del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, publicada en el Diario Oficial de la Federaciónde15deseptiembrede1995,asícomoenelartículo506,punto2,incisoa),delTratadodeLibre ComerciodeAméricadelNorte,publicadoenelDiarioOficialdelaFederaciónde20dediciembrede1993, el documento donde conste la intención de efectuar una visita de verificación, debe ser notificada por escritoalexportadorcuyasinstalacionesvayanaservisitadas,yaseaporcorreocertificadoconacusede recibo o por cualquier otro medio que haga constar la recepción de dicha notificación; por tanto, si la diligencia respectiva se realiza por conducto de una empresa de mensajería especializada, para que la notificación sea legal, es necesario que conste que la misma se entendió con el exportador o con su representantelegal. PRECEDENTE: IVUPU2aSU256 JuicioNo.12922/98U11U02U2/99US2U07U04.UResueltoporlaSegundaSeccióndelaSalaSuperiordelTribunal FiscaldelaFederación,ensesiónde10defebrerodel2000,pormayoríade4votosafavory1votomáscon lospuntosresolutivos.umagistradaponente:silviaeugeniadíazvega.usecretaria:lic.maríaluisadealba Alcántara. (Tesisaprobadaensesiónde17defebrerodel2000) R.T.F.F.CuartaÉpoca.AñoIII.No.25.Agosto2000.p.189 REITERACIÓNQUESEPUBLICA: VIIHPH2aSH988 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 729/14U04U01U8/1936/14US2U09U03.U Resuelto por la Segunda SeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde19deenero de2016,porunanimidadde5votosafavor.umagistradoponente:juliánalfonsoolivasugalde.usecretaria: Lic. Teresa Isabel Téllez Martínez.U Ponencia asumida por el Magistrado Juan Ángel Chávez Ramírez. (Tesisaprobadaensesiónde19deenerode2016)

R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.59.Junio2016.p.424 LEYADUANERA VIIHPH2aSH967 PEDIMENTODERECTIFICACIÓN.PROCEDESUTRAMITACIÓNCUANDOSESUSTITUYANANIVELPARTIDA, LOSDATOSDELIDENTIFICADOR"TL"RELATIVOSALTRATOARANCELARIOPREFERENCIALHECHOSVALER CONFORME AL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE.HConforme a lo dispuesto en el artículo 89 de la Ley Aduanera, los datos de un pedimento de importación son definitivos; sin embargo, estospuedenmodificarsehastaendosocasionesunavezactivadoelmecanismodeselecciónautomatizada, entre otros supuestos, cuando se origine un saldo a favor o no exista saldo alguno y siempre que no se alterenlosdatossiguientes:a)lasunidadesdemedidaprevistasenlasleyesdelosimpuestosgeneralesde importaciónoexportación,elnúmerodepiezas,volumenylosdemásdatosquepermitanlacuantificación de las mercancías, b) la descripción, naturaleza, estados y demás cualidades de las mercancías, que posibilitensuclasificaciónarancelaria,c)losdatosqueposibilitenlaidentificacióndelasmercancías,d)los datosquedeterminenelorigendelasmercancías,e)elregistrofederaldecontribuyentesdelimportadoro delexportador,f)elrégimenaduaneroalqueesténdestinadaslasmercancías,exceptocuandolapropialey Aduaneraasílopermitaexpresamenteyg)elnúmerodecandadosoficialescuandoseutilicenenlosmedios detransportequecontenganlasmercancías.enesesentido,cuandoelcontribuyentetramiteunpedimento derectificaciónendondesustituyaanivelpartida,losdatosdelidentificador"tl"relativosa"mercancía OriginariaalAmparodeTratadosdeLibreComercio",conformealapéndice8delanexo22delasReglasde CarácterGeneralenMateriadeComercioExteriorvigenteenelmomento,paraaplicarlatasageneralouna tasapreferenteparaelimpuestogeneraldeimportación,esprocedentesutramitaciónporquedichosdatos noatañenalosqueidentificanelorigendelamercancía,loscualesestáncontenidosenelcampodep.o/d (País de origen o destino), cuya alteración sí torna improcedente la tramitación del pedimento de rectificaciónencomento,entérminosdeloprevistoenelnumeral89delaleyaduanera. JuicioContenciosoAdministrativoNúm.14/413U24U01U01U07UOL/14/32US2U07U60.UResueltoporlaSegunda SeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde30deabrilde 2015,porunanimidadde5votosafavor.UMagistradaPonente:MagdaZulemaMosriGutiérrez.USecretario: Lic.JoséAntonioRiveraVargas. (Tesisaprobadaensesiónde8deseptiembrede2015) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.59.Junio2016.p.260 CÓDIGOFISCALDELAFEDERACIÓN VIIHPHSSH347 PRESUNCIÓNDEINEXISTENCIADEOPERACIONES.MOTIVACIÓNDELARESOLUCIÓNQUEDETERMINAQUE EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA DEFINITIVAMENTE EN EL SUPUESTO PREVISTO EN EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 69HB, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, CUANDO NO REALIZA MANIFESTACIONESNIAPORTAPRUEBAS.HDeacuerdoconloestablecidoenelprimerpárrafo,delartículo 69UB,delCódigoFiscaldelaFederación,laautoridadfiscalestáfacultadaparapresumirlainexistenciade operaciones amparadas con comprobantes fiscales, cuando detecte que un contribuyente los ha estado emitiendo sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamenteparaprestarlosserviciosoproducir,comercializaroentregarlosbienesqueamparantales

comprobantes, o bien, cuando se encuentre como no localizado; caso en el que, en respeto al derecho fundamentaldeaudienciaprevia,deberánotificaralcontribuyentequeseencuentraentalsituación,afin de que en un plazo de quince días pueda manifestar lo que a su derecho convenga y aportar la documentación e información que considere pertinente para desvirtuar los hechos que llevaron a la autoridad a notificarlos. De lo anterior se sigue que, si el contribuyente realiza manifestaciones y aporta pruebasafindeacreditarquecuentaconloselementosmencionados,directaoindirectamente,entoncesla autoridad fiscal se encuentra obligada a exponer las consideraciones que la llevan a determinar que las manifestacionesylaspruebasaportadas,nosonsuficientesparadesvirtuarloshechosqueenunprincipio presumió;esdecir,deberazonarporquéelcontribuyentenoacreditóquecuentaconlosactivos,personalo infraestructura o capacidad material directa o indirectamente para prestar los servicios o producir, comercializaroentregarlosbienesqueamparantalescomprobantes,puessoloasípodráconsiderarseque se encuentra debidamente motivada la resolución correspondiente; empero, si el contribuyente omite realizarmanifestacionesyexhibirpruebas,resultalegalquelaautoridadutilicelasmismasconsideraciones queexpusoeneloficioatravésdelcuallenotificóqueseencontrabaenelsupuestoprevistoenelprimer párrafo,delartículo69ub,delcódigofiscaldelafederación,paramotivarlaresoluciónatravésdelacual determinaqueenrazóndenohaberdesvirtuadolapresunciónformulada,seencuentradefinitivamenteen esesupuestodeinexistenciadeoperacionesamparadasconloscomprobantescuestionados;todavezque, de conformidad con lo previsto en el artículo 218, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicaciónsupletoriaalamateriafiscalfederal,laspresuncioneslegalesqueadmitenpruebaencontrario, tienenplenovalorprobatorio,mientrasnoseandestruidas. Juicio Contencioso Administrativo Núm. 1936/14U02U01U4/1054/15UPLU01U04.U Resuelto por el Pleno de la SalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde27deenerode2016,por unanimidadde10votosafavor.umagistradoponente:carloschaurandarzate.usecretaria:lic.maríaozana SalazarPérez. (Tesisaprobadaensesiónde16demarzode2016) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.59.Junio2016.p.83 LEYFEDERALDEPROCEDIMIENTO CONTENCIOSOADMINISTRATIVO VIIHPHSSH356 PROCEDENCIADELJUICIOCONTENCIOSOADMINISTRATIVOFEDERAL,TRATÁNDOSEDELAIMPUGNACIÓN DE REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN UNIÓN DE SU PRIMER ACTO DE APLICACIÓN.HLos artículos 2 segundopárrafo,delaleyfederaldeprocedimientocontenciosoadministrativoy14delaleyorgánicadel Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, establecen que el juicio contencioso administrativo federal procede contra actos administrativos, decretos y acuerdos de carácter general diversos de los reglamentos,seanestosautoaplicativosocuandoelinteresadoloscontroviertaconmotivodesuprimer acto de aplicación. Por ello, aun cuando el pedimento de importación, no encuadra en alguna de las hipótesisdelreferidoartículo14delaleyorgánicadeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa;lo ciertoes,quebastaconqueelreferidopedimentoseaelprimeractodeaplicacióndelanormadecarácter general,paraqueeljuicioresulteprocedente,yelpedimentoseasusceptibledeseranuladosisedeclarala nulidaddelanormageneralimpugnadaenlaquesefundó.enesesentido,sielprimeractodeaplicaciónlo constituyeunpedimentodeimportacióno,algúnotrodocumento,quenoencuadredentrodelashipótesis contenidasenelartículo14delaleyorgánicadeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ellono actualiza ipso facto la improcedencia del juicio contencioso administrativo federal, pues su procedencia atiendealdecretooacuerdodecaráctergeneralqueseimpugna,noasíalprimeractodeaplicaciónensí mismo.

PRECEDENTES: VIIUPUSSU136 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 25426/11U17U09U9/835/13UPLU02U04.U Resuelto por el Pleno de la SalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde14deagostode2013,por mayoríade7votosafavory1votoencontra.umagistradaponente:noraelizabethurbygenel.usecretaria: Lic.MaríaLauraCamorlingaSosa. (Tesisaprobadaensesiónde25deseptiembrede2013) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoIII.No.28.Noviembre2013.p.190 VIIUPUSSU240 JuicioContenciosoAdministrativoNúm.7942/12U07U01U6/538/14UPLU09U04.UResueltoporelPlenodelaSala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 14 de enero de 2015, por mayoríade9votosafavory1votoencontra.umagistradoponente:juanángelchávez.usecretaria:lic.sara Rocha Mata (Tesisaprobadaensesiónde14deenerode2015) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoV.No.44.Marzo2015.p.133 REITERACIÓNQUESEPUBLICA: VIIHPHSSH356 JuicioContenciosoAdministrativoNúm.11480/15U17U08U2/31/16UPLU04U04.UResueltoporelPlenodelaSala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 9 de marzo de 2016, por unanimidad de 10 votos a favor.u Magistrado Ponente: Rafael Anzures Uribe.U Secretaria: Lic. Ana María Reyna (Tesisaprobadaensesiónde9demarzode2016) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoVI.No.59.Junio2016.p.194 Ángel. GENERAL VIIHPH2aSH968 PROGRAMA DE PROMOCIÓN SECTORIAL (PROSEC). LAS EMPRESAS AUTORIZADAS PARA APLICARLO TIENENDERECHOAUTILIZARUNATASAPREFERENTEPARALADETERMINACIÓNDELIMPUESTOGENERAL DE IMPORTACIÓN.HA través de decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de agosto de 2002,seestablecióelProgramadePromociónSectorial(PROSEC),elcualesuninstrumentodirigidoalas personasmoralesproductorasdedeterminadasmercancíasensectoresdelaindustriaeléctrica,electrónica, del mueble, del juguete, del calzado, minera y metalúrgica, fotográfica, química, siderúrgica, entre otras, quelespermiteimportarconaranceladuvalorempreferenciallosbienesqueutilicenparalaelaboraciónde susproductos,conindependenciadequelasmercancíasterminadasseandestinadasalaexportaciónoal mercado nacional. Para hacer uso de ese beneficio las empresas productoras deben contar con la autorizacióndelasecretaríadeeconomía;además,deberánpresentaruninformeanualdelasoperaciones realizadas al amparo del programa correspondiente al ejercicio inmediato anterior el último día hábil del mesdeabril,conformealformatoyrequisitosquealefectoestablezcadichasecretaría.enesesentido,sila empresacumpleconlosrequisitosantesprecisados,tieneelderechoautilizarunatasapreferenteparala determinacióndelimpuestogeneraldeimportación,segúncorrespondaconlafracciónarancelariadelbien quepretendaimportar,entérminosdeloestablecidoenelartículo5deldecretocitadoconantelación. JuicioContenciosoAdministrativoNúm.14/413U24U01U01U07UOL/14/32US2U07U60.UResueltoporlaSegunda SeccióndelaSalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde30deabrilde 2015,porunanimidadde5votosafavor.UMagistradaPonente:MagdaZulemaMosriGutiérrez.USecretario: Lic.JoséAntonioRiveraVargas.