Guías en TRATAMIENTO DE LITIASIS URETERAL ACTUALIZACION- BUENOS AIRES 2014

Documentos relacionados
Aumento en la incidencia en un 50% 1 millón de consultas al año en EEUU

GUIAS EN TRATAMIENTO DE LITIASIS RENAL BUENOS AIRES 2014

SERVICIO SALUD ARAUCANIA NORTE PROTOCOLO REFERENCIA CONTRARREFERENCIA UROLITIASIS PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA

Recomendaciones Técnicas en Nefrolitotricia Percutánea, Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque y Cirugía Intra-Renal Retrógrada

Sesión Interactiva INFECCIÓN URINARIA. Unidad de Nefrología Hospital Gral. de Niños Pedro de Elizalde

Manejo laparoscópico de los cálculos ureterales complejos

ClearPetra. Vaina para Litotricia con Succión de Cálculos. Tecnología revolucionaria en el manejo de la litiasis urinaria

Fórmula. Definiciones. Tipo de Indicador. Dimensión. Fundamento/ Justificación. Población del indicador. Fuente de datos recomendada.

URETEROSCOPIA CON LITOTRICIA ASISTIDA POR LÁSER DE HOLMIUM (URS Láser Holmium) Y CIRUGÍA RETRÓGRADA Intrarenal (RIRS)

Juan Vicente García Cardoso Servicio de Urología Fundación Jiménez Díaz Avda. Reyes Católicos, Madrid (España) Correspondencia

MANEJO INSTRUMENTAL DE LOS. Sección Urología CEMIC

Litiasis ureteral distal. LEOC versus URN ambulatoria.

ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA, COLEGIO DE PROFESIONISTAS, A.C.

Uro-TCMD. Caracterización de los cálculos y revisión de los signos secundarios

PROGRAMA CIENTIFICO ONCOLOGÍA UROLÓGICA. COORDINADOR DEL MÓDULO: Dr. José Medina Coello

Nefrología y urología canina y felina

Litotripcia extracorpórea con ondas de choque en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Período 2003 a abril 2015.

Ureterolitotomía laparoscópica en el tratamiento de los cálculos ureterales complejos. Laparoscopic ureterolithotomy for complex ureteral calculi

Revista Urología Colombiana ISSN: X Sociedad Colombiana de Urología Colombia

Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca

Litotricia extracorpórea en la litiasis de uréter lumbar. Es necesario el catéter ureteral?

Actas Urológicas Españolas

molestias que impactan en la calidad de vida, el 80% de los pacientes desarrolla dolor,

AUTORIDADES. COMITÉ EJECUTIVO Confederación Americana de Urología. COMITÉ ORGANIZADOR Sociedad Argentina de Urología PARTICIPANTES

Video 3 Dr. Eduardo Banda


DR. MARTÍNBALDESSARI.

Tratamiento de la litiasis piélica con el litotritor MODULITH SLX-MX (STORZ)

Manejo endoscópico de la litiasis urinaria con energía láser en el Hospital General Dr. Manuel Gea González

RESUMEN ABSTRACT. REVISTA CHILENA DE UROLOGÍA Volumen 79 Nº 2 año 2014 TRABAJOS ORIGINALES

ENDOUROLOGÍA Rev Cub Urol 2012; 1(1):64-73

Evaluación radiológica de las complicaciones derivadas del tratamiento de las litiasis urinarias con litotrica extracorpórea por ondas de choque

GUIAS DE MANEJO DE LA LITIASIS RENAL BASADAS EN LA EVIDENCIA. Coordinador: Yezid Samacá Rodríguez

LITIASIS URINARIA Horacio Sanguinetti

REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS Rev Cub Urol 2013;2(1):95-112

NEFROLITOTRICIA PERCUTANEA DR. GONZALO RIOJA M. CIRUJANO UROLOGO

Tratamiento médico de la litiasis de ácido úrico del tracto urinario y utilidad del catéter doble "J".

Revista Cubana de Urología

XXV Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica

Abordaje de la litiasis en tracto urinario en niños

Directrices sobre la urolitiasis

Utilidad de la escala S.T.O.N.E. como herramienta de predicción terapéutica en cirugía intrarrenal retrógrada

Tamsulosina, oxibutinina o su combinación en el tratamiento de los síntomas asociados a catéteres ureterales

Cirugía percutánea de la litiasis coraliforme* Percutaneous nephrolithotomy for stag-horn lithiasis

Tratamiento quirúrgico de la Hiperplasia Benigna de Próstata

FACTORES PREDICTORES DE ÉXITO Y NECESIDAD DE INGRESO EN LA URETEROSCOPIA SEMIRIGIDA EN REGIMEN AMBULANTE

El cólico renoureteral es la manifestación más

CORRESPONDENCIA. Francisco Valle Díaz de la Guardia Melchor Almagro, 8 4ºB Granada. (España).

Las siguientes son quías de diagnostico y tratamiento de las enfermedades genitourinarias elaboradas por las siguientes asociaciones:

RESULTADOS DE LA URETEROSCOPIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS LITIASIS URETERALES. Experiencia en 96 casos.

ACTAS UROLÓGICAS ESPAÑOLAS

Predictores de migración de fragmentos residuales de litos al uréter después de nefrolitotomía percutánea

Cáncer de Próstata. El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en hombres.

Experiencia en Cuba del tratamiento de la litiasis renoureteral con litotricia extracorpórea por ondas de choque en niños

Revista Urología Colombiana ISSN: X Sociedad Colombiana de Urología Colombia

Qué son los cálculos urinarios?

LITIASIS URINARIA FISIOPATOLOGÍA CLÍNICA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO. Dra. R. González López Dr. G. Bueno Serrano Sº de Urología, H.U.

Terán HJM y cols. Renunciar a la colocación de catéteres después de ureteroscopia por litiasis ureteral?

Programa: BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN ENDOUROLOGÍA PEDIÁTRICA

Autor: M.C. Dreidy L. Carmona Rivas CI

ENUCLEACIÓN PROSTÁTICA CON LÁSER DE HOLMIUM (HoLEP)

Lithostar Modularis de Siemens: exposición de los resultados de los primeros pacientes

Manejo de la litiasis ureteral distal con deflazacort y nifedipina

Se enfrenta al cáncer de próstata? Sepa por qué la cirugía da Vinci puede ser su mejor opción de tratamiento

Simposio Boston Scientific

Respuesta terapéutica de cálculos del cáliz inferior a litotricia extracorpórea en adultos.

Actas Urológicas Españolas

XXIII Reunión de los Grupos de Trabajo de Litiasis y Endourología, Laparoscopia y Robótica. Valladolid. 8 y 9 de marzo de 2012

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ENDOUROLOGÍA

Cirugía Laparoscópica para el tratamiento de la litiasis del uréter lumbar

Realizado por: PEDRO HERNANDO TORRES ZABALA Residente Urología Universidad De Cartagena

BACTERIURIA ASINTOMÁTICA (BA)

Litiasis vesical es la litotricia extracorpórea por ondas de choque el tratamiento de primera elección?

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Catéteres Ureterales. Dr. Pablo Repetti

Experiencia con 1,452 pacientes. Experience with patients

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

LITIASIS URINARIA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. DR. ABEL ROJAS Z. CIRUJANO URÓLOGO - ENDOUROLOGÍA SOCIEDAD BOLIVIANA DE UROLOGÍA Marzo, 2016

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE GRANMA. Uropatía obstructiva alta. Aspectos clínicos epidemiológicos y terapéuticos.

MANEJO QUIRÚRGICO DE LA LITIASIS URINARIA

NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA Y ENDOPIELOTOMÍA ANTERÓGRADA LASER EN NIÑO DE 4 AÑOS

Versión: 1 Fecha de creación: Junio de Fecha de última actualización: Cargo: Médico y cirujano Cargo: Urólogo Cargo: Director Médico CONTENIDO

Colocar o no catéter doble J, una disquisición de lo teórico a lo práctico

Litiasis coraliforme en duplicación ureteral completa

Algoritmo Urológico Nacional Diagnóstico y Tratamiento de la Incontinencia de Orina Femenina

GPC. Abordaje y manejo del Cólico Renoureteral secundario a litiasis en el servicio de urgencias

Litiasis coraliforme infantil. Diagnóstico metabólico y tratamiento

Cirugía percutánea de la litiasis renal en la era de la litotripsia extracorpórea. Experiencia en 301 pacientes*

ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA.

Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Laparoscopic management of ureteral endometriosis: A systematic review

TRATAMIENTO DE LA ESTENOSIS URETERAL MEDIANTE PRÓTESIS MEMOKATH 051

Experienciaenelmanejodelitiasisrenaly ureteral con ureteroscopio flexible y láser holmiumenunhospitalpúblicodebogotá: estudio retrospectivo

HOSPITAL SAN JOSÉ PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRA-REFERENCIA EN LITIASIS URINARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551

Tratamiento de litiasis infantil mediante litotricia extracorpórea por ondas de choque.

XXVI Reunión Nacional del Grupo de Uropediatría

Consejo de Stroke SAC Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas - CACI

Transcripción:

Guías en TRATAMIENTO DE LITIASIS --------- URETERAL -------- ACTUALIZACION- BUENOS AIRES 2014

Comité de Especialidades Urológicas Director: DR. O Mazza Capitulo de Endourologia y Litiasis

Guías para el Tratamiento de la Litiasis Renal y Ureteral CAPITULO Coordinador: de Endourología Dr. Roberto Hernández y Litiasis Miembros: Dres. Norberto Bernardo Francisco Pedro Daels Pablo Contreras Jorge Aguilar Horacio Sanguinetti Maximiliano Lopez Silva Gastón Pasik

Consideraciones Generales Guías basadas en estudios controlados y randomizados publicados en la literatura indexada desde el 2004 hasta el 2014 Trabajos publicados en revistas nacionales Guías de asociaciones extranjeras Experiencia del los miembros de subcomité No se ha analizado toda la bibliografía disponible si no la más relevante. Medicina basada en la evidencia

La Sociedad Americana de Urología (AUA) y la Asociación Europea de Urología (EAU) tienen guías de práctica clínica, las cuales a través de una revisión sistemática y periódica crearon guías para urolitiasis En nuestro país, el Instituto para Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina ha desarrollado una Guía de Práctica Clínica con el fin de adaptar a nuestro contexto las guías internacionales de alta calidad metodológica. En este contexto se ha iniciado el camino para adecuar guías para el tratamiento de la litiasis renal y ureteral en nuestro país por el Capitulo de Endourología de la SAU.

Consideraciones Generales Las guías que se presenta a continuación son orientadoras y de ninguna manera reemplazan el criterio del médico tratante a la hora de indicar un procedimiento

Litiasis urinaria La prevalencia de la litiasis urinaria en humanos oscila entre el 3 y 4 % 1,2 El 50 70% de los cálculos se expulsan espontáneamente 3

Indicaciones de Tratamiento de la Litiasis Ureteral Depende del tamaño, el sitio y la forma. La expulsión de los litos ureterales < 5 mm es del 68% En los litos entre 5 y 10 mm disminuye al 47% 3 Espontánea: Uréter superior-----------25% Uréter medio--------------45% Uréter inferior------------70%

Terapia Médica Expulsiva α bloq vs control 29% Bloq Ca vs control 9% α bloq vs bloq Ca 16-20% 3-6

Uréter superior-radioopaca Opciones (Calcio, Cistina) 1,2 LEOC in situ Post push up URS semirígida o flexible retrógrada + litotricia Láser, mecánica o ultrasonido URS semirígida o flexible anterógrada + litotricia Litotomía lap o abierta

Uréter superior-eficacia 1,2,7 EFICACIA LEOC URS URS FLEX Uréter superior global 82% 81% 95% Lito <10 mm 90% 80% Lito >10 mm 68% 79%

Uréter medio-radioopaca Opciones (Calcio, Cistina) 1,2 URS semirígida o flexible retrógrada + litotricia Láser, mecánica o ultrasonido LEOC in situ posición prono Post push up + doble J URS semirígida o flexible anterógrada + litotricia Litotomía lap o abierta

Uréter medio-eficacia 1,2 EFICACIA LEOC URS Uréter medio global 73% 86% Lito <10 mm 84% 91% Lito >10 mm 76% 78%

Uréter inferior-radioopaca Opciones (Calcio, Cistina) 1,2 URS semirígida o flexible retrógrada + litotricia Láser, mecánica o ultrasonido LEOC in situ con o sin doble J Litotomía lap o abierta

Uréter inferior-eficacia 1,2 EFICACIA LEOC URS Uréter medio global 74% 94% Lito <10 mm 86% 97% Lito >10 mm 74% 93%

Cualquier localización-radiolúcida Opciones (cálculos Ácido Úrico) 1,2,8 Quimiolisis oral con Citrato de Potasio mejora los resultados globales de todos los métodos

Cualquier localización-asociada a Opciones 9,10 infección Diferir Tto con drenaje Doble J Nefrostomía Continuar con algoritmo

Conclusiones Controversia LEOC vs URS cuál es mejor? Análisis según experiencia del urólogo complejidad del centro riesgo de cada uno de los métodos factor económico-social % de éxito de cada terapéutica

Conclusiones Métodos no convencionales NLP, URS Y LEOC Reducción > 95 % intervenciones quirúrgicas a cielo abierto

Paciente típico Adulto No embarazada Litiasis ureteral unilateral Sin litiasis renal que requiera tratamiento Función renal contralateral normal Anatomía, hábito corporal y condiciones médicas que permiten realizar el procedimiento

Paciente típico Urocultivo 1,2 Realizar previo al procedimiento y tratar si es + No realizar tratamiento a ciegas 1,2 Radioscopía + visión directa del lito

Lito < 10 mm Con síntomas controlados, sin signos de infección, función renal conservada 1,2 Observación y TME Control con imágenes (TAC) a las 4-6 semanas Persistencia de obstrucción, falta de eliminación de lito, aumento del dolor o persistencia 1,2 Realizar tratamiento invasivo según localización

Lito > 10 mm Requiere tratamiento invasivo URS, LEOC, o alternativas según disponibilidad, localización, aceptación del paciente No se recomienda catéter de rutina en LEOC 11 URS sin complicaciones puede finalizarse sin catéter 12,13 URS anterógrada, cirugía lap o abierta son opciones 14,15

No diferir tratamiento Sepsis, obstrucción bilateral, dolor que no responde a analgésicos Puede ser definitivo o sólo drenaje de la vía urinaria 9,10

Bibliografía 1. C. Türk, T. Knoll, A. Petrik, K. Sarica, A. Skolarikos, M. Straub, C. Seitz. Guidelines on Urolithiasis. European Association of Urology 2014. 2. Gunnar Aus, Heddy Hubbard, Edith Budd, Karin Plass, Michael Folmer, Katherine Moore, Kadiatu Kebe. EAU/AUA Nephrolithiasis Guideline Panel. 2007 Guideline for the Management of Ureteral Calculi. 3. Hollingsworth JM, Rogers MA, Kaufman SR, Bradford TJ, Saint S, Wei JT et al: Medical therapy to facilitate urinary stone passage: a meta-analysis. Lancet 2006; 368: 1171. 4. Yilmaz E, Batislam E, Basar MM, Tuglu D, Ferhat M and Basar H: The comparison and efficacy of 3 different alpha1-adrenergic blockers for distal ureteral stones. J Urol 2005; 173: 2010. 5. Seitz C, Liatsikos E, Porpiglia F, et al. Medical Therapy to Facilitate the Passage of Stones: What Is the Evidence? Eur Urol 2009 Sep;56(3):455-71. 6. Arrabal-Martin M, Valle-Diaz de la Guardia F, Arrabal-Polo MA, et al. Treatment of ureteral lithiasis with tamsulosin: literature review and meta-analysis. Urol Int 2010;84(3):254-9. 7. Ufuk Ozturk; Nevzat Can Şener; Goksel Goktug; Adnan Gucuk; Ismail Nalbant; Abdurrahim İmamoglu. The comparison of laparoscopy, shock wave lithotripsy and retrograde intrarenal surgery for large proximal ureteral stones. Can Urol Assoc J 2013;7(11-12):e673-6. 8. El-Gamal O, El-Bendary M, Ragab M, et al. Role of combined use of potassium citrate and tamsulosin in the management of uric acid distal ureteral calculi. Urol Res 2012 Jun;40(3):219-24.

Bibliografía 9. Pearle MS, Pierce HL, Miller GL, Summa JA, Mutz JM, Petty BA et al: Optimal method of urgent decompression of the collecting system for obstruction and infection due to ureteral calculi. J Urol 1998; 160: 1260. 10. Ramsey S, Robertson A, Ablett MJ, et al. Evidence-based drainage of infected hydronephrosis secondary to ureteric calculi. J Endourol 2010 Feb;24(2):185-9. 11. Musa AA. Use of double-j stents prior to extracorporeal shock wave lithotripsy is not beneficial: results of a prospective randomized study. Int Urol Nephrol 2008;40(1):19-22. 12. Lingeman JE, Preminger GM, Berger Y, Denstedt JD, Goldstone L, Segura JW et al: Use of a temporary ureteral drainage stent after uncomplicated ureteroscopy: results from a phase II clinical trial. J Urol 2003; 169: 1682. 13. Damiano R, Autorino R, Esposito C, Cantiello F, Sacco R, de Sio M et al: Stent positioning ureteroscopy for urinary calculi: the question is still open. Eur Urol 2004; 46: 381. 14. Skreptis K, Doumas K, Siafakas I and Lykourinas M: Laparoscopic versus open ureterolithotomy. A comparative study. Eur Urol 2001; 40: 32.32. 32. 15. Goel A and Hemal AK: Upper and mid-ureteric stones: a prospective unrandomized comparison of retroperitoneoscopic and open ureterolithotomy. BJU Int 2001; 88: 679.

Muchas gracias