DESAFIOS DE SU SUSTENTABILIDAD

Documentos relacionados
I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Los Productos de Conocimiento de la UICN

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile?

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)"

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Plan de acción de biodiversidad ( ) Documento resumen 31 de marzo de 2017

GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE

Juan José Maspons Currículo abreviado

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

Agenda de Chile 2017

CENTRO DE INVESTIGACION CIENTÍFICA Y CULTURAL S.R.L. COMISIÓN DE SESORAMIENTO TECNICO PLAN DE TRABAJO

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Plan base compensación biodiversidad

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL CACERES DIAGNOSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE MARISCAL CACERES JUANJUI PERU

Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Zonas Económicas Especiales. Julio 2016

Marco estratégico para alcanzar las aspiraciones del sector turismo

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011)

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PUERTO CORTÉS, HONDURAS

La Oficina Regional para América del Sur

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN DE MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO (FEMICIDIO/FEMINICIDIO)

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

04/11/2014. Memoria institucional Cómo nace Turismo Rural Bolivia? El TURISMO RURAL. El portal electrónico

CUSTODIA DEL TERRITORIO Y

Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

CONOCIMIENTO SOCIAL. NIVEL II: Tramo III CONTENIDOS

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA

Centro Educativo Asistencial Ing. Quim. Luis M. Morel

PROGRAMA DE TRABAJO 2017

PRESIDENTE MUNICIPAL DIRECTORA

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS

FERNANDO ROMERO HERRERA Presidente Ejecutivo

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA

PROGRAMA DE ENSEÑANZA DERECHO INTERNACIONAL DE LOS REFUGIADOS

Estrategias y desafíos metodológicos en la medición de los avances del desarrollo sostenible

MEMORIA Y CUENTA 2014

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( )

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Ideas iniciales sobre el mecanismo de financiamiento y distribución de beneficios. México

Comisión Interamericana de Puertos Organización de los Estados Americanos

Contenido. 1. Seguridad Alimentaria y Derecho a. 2. Política sectorial 3. Principales programas orientados a. 4. Producción agropecuaria

CARTA IBEROAMERICANA DEL PAISAJE CULTURAL. CARTA IBEROAMERICANA DEL PAISAJE CULTURAL

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Los Jóvenes de México

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT

Desafíos estrategia de gestión del MMA: Acústica Ambiental

Red de Cooperación Internacional

Proyecto de Ley sobre Universidades del Estado (Boletín )

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5

Dossier por Sectores: Sector TI y Desarrollo de Softwares

P7_TA(2012)0091 VI Foro Mundial del Agua

Secretaría de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria

Campaña fitosanitaria

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Curso Didáctica para la Enseñanza de la Gestión Integral del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

DESCRIPCION DE PUESTO PUESTO: DIRECTOR NACIONAL DIRECTOR DE OPERACIONES DIRECTOR NACIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

GENERACION DE CONFIANZA PARA LA DINAMIZACION DE ESPACIOS DE CONCERTACION PUBLICO- PRIVADAS PARA LA GESTION TURISTICA DE UN DESTINO

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda

Rayén Quiroga y Cristina Klimsza

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables.

Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración. Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica

Metodología de Selección de los Socios Locales

Canon - Metodología de Distribución

PARTES CELEBRANTES: Tribunal de Cuentas - Consejo de Cuentas de Castilla y León.

Dirigir la estructuración construcción y ajustes de los planes de estudios de cada área y cada grado. Dirigir la ejecución de la autoevaluación

Boletín Informativo de Empleo y Formación

Turismo. Coordinado por: Ecuador es un país mega diverso: o o o o o o o

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

Queja ante la CNDH por omisión del Estado frente a emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes. Ciudad de México, 08 de marzo 2017

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

plan para la participación local en la prevención, detección temprana, monitoreo, control y erradicación de especies invasoras.

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible

Mexfitec : Más allá de la Movilidad Académica

CURSO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-MARRUECOS 1. INTRODUCCIÓN

INVITACIÓN II Encuentro Colombiano de IES / Universidades Promotoras de Salud

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA PROGRAMAS DE SUBSIDIOS Y PADRON DE BENEFICIARIOS D I C I E M B R E

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

DRESCRIPCION DEL PROYECTO.

CONVOCATORIA A PROYECTOS Julio 2014

Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chile

ANEXO VI. PRINCIPALES REFERENCIAS NORMATIVAS AMBIENTALES DE APLICACIÓN

Transcripción:

Cmuna Reserva de la Bisfera Y Parque Nacinal Archipiélag Juan Fernández: GOBIERNO DE CHILE CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL DESAFIOS DE SU SUSTENTABILIDAD

RELACIÓN N CON LA COMUNIDAD Etapa 1: Ausencia estatal Etapa 2: Relación de antagnism Cmunidad / Organism administradr Carga excesiva de ganad La institución n es percibida cm intrusa Aplicación n de nrmas y regulacines Firme visión n de futur- Fragilidad/ Bidiversidad Incmprensión Fuerte Crítica tica-sledad

RELACIÓN N CON LA COMUNIDAD Etapa 3: Acercamient prgresiv Cmienza la Cnstrucción n de Cnfianzas mutuas Leve increment de ls Recurss institucinales Primers financiamient nacinales para slucines cncretas Ej:Pry. Lb Fin Inst. Antártic - CONAF

RELACIÓN N CON LA COMUNIDAD Etapa 3 cnt: Primeras aprximacines de cperación internacinal La WWF se incrpra a trabajar en el Lb Fin de JF (primer apy internacinal) Ese mism fnd apya actividades de cnservación n y restauración n de la flra endémica archipiélag BirdLife Internatinal también n aprta fnds para estudis sbre Picaflr Rj de JF. Dr. Mike Brke Censa Picaflres

Etapa 4: Cmienza a visualizarse el cncept de Reserva de la Bisfera y a cmpatibilizar cnservación y desarrll RELACIÓN N CON LA COMUNIDAD CONAF Chile presenta pryect mayr surge la cperación internacinal Pryects de apy al desarrll y educación n de la cmunidad Pryects técnics t de cnservación n de ls recurss naturales

RELACIÓN N CON LA COMUNIDAD Etapa 5: Ejecución del desarrll cperativ Relación de la cperación institucinal cn la Municipalidad, la Armada de Chile, la Escuela Dresden y tras institucines Empderamient de la cmunidad: : Reserva Bisfera, Bidiversidad Singular Unica Cperación públic privada ONG lcales cn clar intereses ambientales Radiemisra lcal Artesans Agrupación de Guías Acreditads Mujeres Isleñas Sindicat Pescadres

SISTEMA DE CONSERVACIÓN DEL PNHC Estatus Legal de Parque Nacinal y Reserva e la Bisfera Gestión de cnservación pr parte de CONAF rientada preferentemente al patrimni terrestre Avances Técnic en Cnservación Disminución de pblación de Cabra Eurpea De 4000 a 1000 individus (2003) IAS Erradicación del Cnej Eurpe de Isla Santa Clara de (Prtcl de Certificación) Desarrll técnicas de prpagación para 60 especies endémicas, y se han plantad en terren unas 25 especies Se Establece Sistema de Turism Guiad 1º Nacinal Se Frmulan y Editan Texts Esclares Isleñs sn aplicads en la Escuela Desdren.

AVANCE TÉCNICO T EN LA CONSERVACIÓN Se crean capacidades de aplicación n de técnicas de cntrl de la zarzamra Elabración n de una Guía a de Camp de Especies Endémicas de isla Rbinsn Cruse y Santa Clara. Redescubrimient de una rquídea insular cnsiderada extinta (Gavilea( insularis) ) pr el Btánic francés Philippe Dantn Descubrimient de especies nuevas Sistema Abiert Investigacines Científicas del Parque ejecución 50 pryects aprximadamente.

Pryeccines y desafís de la RB Parque Nacinal Archipiélag Juan Fernández ndez Búsqueda de financiamient Increment de ls Presupuests y Fnds Nacinales de Inversión y Operación GEF Fundacines eurpeas Frma innvativa de recaudación para Archipiélag lag(mdel Galapags) Otras vías de financiamient

PROYECCIONES Y DESAFÍOS Ptenciar la ferta de ls servicis ambientales del Archipiélag en el cntext nacinal e internacinal Transferir el valr de la singularidad PNHC del Archipiélag J F, hacia las autridades reslutivas Recuperación de 107 especies de flra en estad crític de cnservación y sus hábitat Recuperación ecsistemas (suels- reestablecer vegetación nativa)

Cntribuir a un pryect de ley para cambi de status legal de territris insulares para cambiar criteris y mejrar ls presupuests y la inversión pública Frmulación n de una Plítica Sectrial para las Espacis Naturales Prtegids insulares Frmulación n y establecimient de un Sistema de Biseguridad cntra especies invasras Ordenamient territrial en isla A. Selkirk Rada la Clnia Incrpración n Sistema Turism Guiad IAS Establecimient de un Sistema de Gestión Ambiental de Cbertura Cmunal

PROYECCIONES Y DESAFÍOS Frmulación n y ejecución n de un Estudi de Capacidad de Acgida Frtalecimient de la cperación e instalación institucinal en el Frtalecimient Archipiélag y de tras la cperación Islas públic privada Archipiélag Mdel Pácific Sur de Gestión Ambiental.

PROYECCIONES Y DESAFÍOS Hermandad de RB del Pacífic, ejempl Juan Fernández ndez Galápags Restaurar el Patrimni Históric Cultural Prmver una estación científica a través s de cnvenis cn Universidades Regulación del acces de ls Recurss Genétics del País s y en especial del AJF Frtalecer actividades educación frmal cn principis de sustentabilidad

INTEGRACIÓN N ECOSISTEMA TERRESTRE MARINO MARINO COSTERO Establecer Área Marina Prtegida Especies de brde Lb Fin de JF y Fardelas Actividades brde turism y pesca artesanal Cntribución sustentabilidad pesquería a artesanal Especialización de Guías Acreditads

ALGUNOS FUNDAMENTOS EN QUE SE ENMARCAN LOS DESAFIOS Y PROYECCIONES PARA EL AJF Estrategia Internacinal.de Sustentabilidad Cnsej Nacinal de Desarrll Sustentabilidad Cnveni Internacinal Diversidad Bilógica Estrategia Nacinal y Reginal de Cnservación de la Bidiversidad Otrs tratads internacinales de relevancia para la regulación de acces a recurss genétics y avances nacinales sbre el tema Exigencia de Sustentabilidad Ambiental de ls Tratads de Libre Cmerci suscrit pr Chile Estrategia de Desarrll Reginal, PLADECO, PLADETUR Estrategia de CONAF, para el Desarrll Reginal Acuerds Nacinales de Prducción Limpia y trs.

Sól se ama y se cuida l que se cnce Hy mir desde mi pequeñez ez insspechada tu figura de rca enmarañada ada tu piel de piedra prsa ayer lava. Guid Balbntín