plan para la participación local en la prevención, detección temprana, monitoreo, control y erradicación de especies invasoras.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "plan para la participación local en la prevención, detección temprana, monitoreo, control y erradicación de especies invasoras."

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN TEMPRANA, MONITOREO, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE ESPECIES INVASORAS EN LAS ISLAS GALÁPAGOS. 1. Antecedentes a) El Fnd de Inversión Ambiental Sstenible es una Sciedad Civil de Derech Privad sin fines de lucr, cnstituida legalmente el 6 de septiembre de 2017, mediante Decret Ejecutiv númer 146, publicad en el Suplement - Registr Oficial númer N. 76, del 11 de septiembre del b) El 18 de ctubre del 2007 se suscribió el Acuerd Tripartit de Cperación para el Cntrl de Especies Invasras de las Islas Galápags, entre el Gbiern del Ecuadr, representad pr el Ministeri del Ambiente (MAE), el Fnd Ambiental Nacinal (FAN) y el Prgrama para el Desarrll de las Nacines Unidas (PNUD). c) El referid Acuerd, en su Artícul Segund (2.8), faculta al Fnd Ambiental Nacinal (FAN), cm entidad encargada de la administración del FEIG. d) El FEIG es un fnd prveniente de dnacines públicas y/ privadas, que prtegerá el valr de su capital en el tiemp a través de inversines, cuys rendimients se destinarán exclusivamente al financiamient de ls pryects y/ actividades para el cntrl ttal de especies invasras de Galápags. e) El 11 de abril de 2018, se suscribióel adendum mdificatri al Acuerd Tripartit, entre el Gbiern del Ecuadr, representad pr el Ministeri del Ambiente (MAE, el Fnd Ambiental Nacinal (FAN), el Prgrama para el Desarrll de las Nacines Unidas (PNUD) y el Fnd de Inversión Ambiental Sstenible, dnde se indica que tds las bligacines y respnsabilidades previstas para el Fnd Ambiental Nacinal, serán asumidas pr el Fnd de Inversión Ambiental Sstenible. f) De cnfrmidad cn l dispuest pr el Directri FEIG, en la sesión del 15 de marz de 2018; dnde se aprueba el apy financier a la elabración del nuev Plan de Cntrl Ttal y actualización al Reglament de Cntrl Ttal, se suscribe el cnveni de cperación entre la Dirección del Parque Nacinal Galápags, la Agencia de Regulación y Cntrl de la Biseguridad y Cuarentena para Galápags y el Fnd de Inversión Ambiental Sstenible, para la ejecución de la cnsultría denminada Plan de prevención, detección temprana, mnitre, cntrl y erradicación de especies invasras en las islas Galápags. g) El artícul 21, numeral 6 de la Ley Orgánica de Régimen Especial de la Prvincia de Galápags, publicada en el Segund Suplement del Registr Oficial N. 520 del 11 de juni de 2015, establece que la Unidad Administrativa descncentrada a carg de las Áreas Naturales Prtegidas de Galápags tendrá la atribución de elabrar y actualizar de manera periódica, cnjuntamente cn la entidad que ejerce la biseguridad y el cntrl de la intrducción de especies exógenas a la prvincia de Galápags, un 1

2 plan para la participación lcal en la prevención, detección temprana, mnitre, cntrl y erradicación de especies invasras. 2. Marc de Referencia y Descripción Las especies invasras, plagas y enfermedades, a nivel mundial - si n la primera cm en el cas de las Islas Galápags - están cnsideradas cm la segunda causa más imprtante de pérdida de bidiversidad pues intrducen cambis, en su mayría irreversibles en la cmpsición, estructura y funcinamient de las cmunidades bilógicas que a su vez repercuten en el funcinamient de ls ecsistemas, en ls cambis en el us del suel, y cnsecuentemente, en el bienestar human (Mntes 2012). La Cnferencia de las Nacines Unidas sbre Medi Ambiente y Desarrll, celebrada en Rí de Janeir en 1992, deja sentada la precupación internacinal ante ls efects de las invasines bilógicas. Cm frut de la Cnferencia de las Partes nace el Cnveni sbre Diversidad Bilógica (CBD) que determina que, para enfrentar la amenaza de las especies invasras, se evitará que se intrduzcan, se cntrlará erradicará las especies exóticas que amenacen a ls ecsistemas, hábitats especies, estableciend cm principis guía la prevención, detección temprana, erradicación adpción de medidas de cntención y cntrl en el larg plaz. Para el cas de las Islas Galápags, en el añ 2007 el Cnsej del INGALA aprbó el Plan para el Cntrl de Especies Invasras, cnstituid pr seis plíticas y un cnjunt de accines, y fue frmulad a la luz de la Ley de Régimen Especial para la Prvincia de Galápags de 1998; y en el cntext del Plan Reginal para la Cnservación y el Desarrll Sustentable, el Plan de Manej del Parque Nacinal Galápags y ls Planes Cantnales frmulads para entnces. La nueva Ley de Régimen Especial para Galápags, expedida el 11 de Juni del 2015, si bien n hace mención al Plan de Cntrl Ttal que prmvió la ley expedida en 1998, establece la necesidad de elabrar y actualizar, de manera periódica, un plan para la participación lcal en la prevención, detección temprana, mnitre, cntrl y erradicación de especies invasras, teniend la respnsabilidad de su frmulación la Dirección del Parque Nacinal Galápags, cn el apy de la Agencia de Regulación y Cntrl de la Biseguridad y Cuarentena para Galápags. El Plan de Cntrl Ttal define al Cntrl Ttal cm un sistema integrad y permanente que permite la cnservación a larg plaz del archipiélag y determina cóm manejar el riesg prvcad pr las especies intrducidas presentes en el archipiélag: a) Prevenir la intrducción a la prvincia de Galápags de cualquier especie, variedad mdificación genética de flra fauna, incluids micrrganisms, que n sea autóctna de Galápags, except en cas de tener autrización específica baj l establecid en Ley; b) Prevenir la dispersión pr el archipiélag de tales especies, variedades y frmas mdificadas, except en cas de tener autrización específica baj l establecid en la Ley; 2

3 c) Prevenir la interferencia humana en la distribución, dentr del archipiélag, de las especies autóctnas de la prvincia de Galápags y de la variedad genética dentr de cada especie; d) Detectar, cntrlar, minimizar las pblacines de nuevas intrduccines a la prvincia de Galápags y dispersines a nuevas áreas de especies exóticas ya intrducidas; y lgrar su erradicación; e) Prevenir la psesión, cultiv, crianza liberación al medi ambiente de especies exóticas, except las que sn permitidas pr las nrmas crrespndientes; f) Erradicar las especies ya intrducidas, except las que sn permitidas pr el Reglament de Cntrl Ttal de Especies Intrducidas, derivad de la ley expedida en 1998 y que estuv vigente hasta el mes de juni del 2015; g) Infrmar, capacitar y educar a ls habitantes de la prvincia de Galápags para que participen en el cntrl. El Reglament de Cntrl Ttal de Especies Intrducidas, en el artícul 3, cmplementa tales plíticas cn las siguientes dispsicines: a) Prteger la flra y fauna nativas y endémicas de la Prvincia de Galápags, sus habitantes y las actividades agrpecuarias permitidas, de cualquier riesg bilógic, sanitari y fitsanitari. b) Mantener ls sistemas eclógics y la bidiversidad de la prvincia de Galápags, especialmente la nativa y la endémica, permitiend a la vez la cntinuación de ls prcess evlutivs de ess sistemas baj una mínima interferencia humana, tmand en cuenta, particularmente el aislamient genétic inter-islas y entre las islas y el cntinente. c) Reducir ls riesgs de intrducción y dispersión de plagas y especies exóticas de plantas y animales hacia entre las islas de Galápags; d) Establecer ls mecanisms de crdinación interinstitucinal para frtalecer la participación de las diferentes entidades vinculadas cn el sistema de inspección y cuarentena de la prvincia de Galápags. e) Cntrlar y/ erradicar las especies intrducidas en znas pbladas. El actual marc legal e institucinal es distint, pr l que el Plan para la Participación Lcal en la Prevención, Detección Temprana, Mnitre, Cntrl y Erradicación de Especies, debe ser refrmulad, teniend en cuenta su transversalidad, entre trs, cn ls siguientes aspects: Cnservación de áreas prtegidas terrestre y marina. Incuidad alimentaria, sanidad vegetal, animal y desarrll. Desarrll prductiv. 3

4 Salud humana. Y, pr l tant, se debe estar articulad a las estrategias y planes de:: Ordenamient del territri y el us del suel. El transprte y mvilidad de persnas y bienes. En general, las dinámicas urbanas y rurales y el desenvlvimient del turism. Las institucines respnsables de la gestión de las Islas Galápags, para la actuación en sus ámbits de cmpetencia, han frmulad se encuentran frmuland sus planes y estrategias, tal cm cnsta en la siguiente tabla: Entidad Cnsej de Gbiern de Régimen Especial de Galápags - CGREG Dirección del Parque Nacinal Galápags - DPNG Agencia de Regulación y Cntrl de la Biseguridad y Cuarentena para Galápags - ABG Gbierns autónms descentralizads cantnales y parrquiales Ministeri de Agricultura y Ganadería. Ministeri de Turism Referente de planificación Plan Galápags Plan de Manej de las Áreas Prtegidas de Galápags. Plan Estratégic Institucinal Planes de Ordenamient territrial cantnales Plan de Biagricultura Plíticas y estrategias de desarrll turístic Enfque Ordenamient territrial Cnservación y manej de áreas prtegidas Reducir el riesg de intrducción y dispersión de especies exóticas cn ámbit en puerts y aerpuerts en el Ecuadr Cntinental y en áreas urbanas y rurales de la Prvincia de Galápags. Ordenamient territrial y us del suel Agreclgía Manej del turism Ests instruments de plítica pública cntemplan aspects a su vez amplis y específics a cada cmpetencia y materia, pr l que el manej de las especies invasras debe ser cnsiderad cm un eje transversal cuya implementación, pr la cnntación de las especies invasras, requiere de: Identificar áreas críticas y pririzar camps de intervención en el crt, median y larg plaz, cnsiderand la necesaria flexibilidad y adaptación a las cndicines cambiantes. Establecer metas a alcanzar en ls diferentes hrizntes de tiemp cn indicadres clars, medibles y verificables. 4

5 Un esfuerz sstenid y sistemátic de crdinación de cmpetencias, plíticas lcales, reginales y nacinales, y accines que hagan psible el cicl del cntrl (prevención, detección temprana, erradicación y cntrl, y cncienciación en tds ls niveles de la sciedad lcal). Una identificación del manej de las especies invasras, plagas y enfermedades cn ls intereses en la bidiversidad, la sciedad lcal, especialmente cn la prblemática agrpecuaria y marina, cn la salud humana. Un prces cmprmetid y cnsciente de participación scial. Optimizar ls recurss humans, financiers, científics, tecnlógics y materiales dispnibles en prcura de un enfque y tratamient multidimensinal para un prblema cmplej, a fin de alinear la planificación perativa y presupuestaria de las institucines públicas y de la cperación en función del prces de prirización establecids. Una estrategia de financiamient según las cmpetencias institucinales, establecimient de respnsables y mecanisms de crdinación, seguimient y evaluación. 3. Objetivs 3.1 General Frmular el Plan de Prevención, Detección Temprana, Mnitre, Cntrl y Erradicación de Especies Invasras para las Islas Galápags,, a fin de cntar cn un instrument de plítica pública que permita al Estad Ecuatrian, a través del Ministeri del Ambiente y de las institucines cn cmpetencias en el manej de especies invasras. 3.2 Específics a) Realizar la evaluación y diagnóstic del Plan de Cntrl Ttal 2007, que incluya la situación actual de las especies invasras, plagas y enfermedades en las áreas prtegidas, zna urbana y rural de las islas pbladas, espaci marin, cumplimient de metas e indicadres, a fin de dispner de infrmación necesaria para la frmulación de una estrategia para el nuev plan. b) Frmular actualizar, de manera cnsensuada entre ls actres invlucrads, la visión, misión, bjetivs, ejes de acción, plíticas, estrategias y accines del Plan, determinand metas a alcanzar en el crt, median y larg plaz; c) Actualizar el Reglament de Cntrl Ttal de Especies Intrducidas d) Identificar en las áreas prtegidas, territris rurales y urbans, y en el espaci marin, las áreas críticas y pririzar camps de intervención en el crt, 5

6 median y larg plaz, pryects y/ accines, cnsiderand la necesaria flexibilidad y adaptación a las cndicines cambiantes. e) Según las cmpetencias institucinales, establecer mecanisms de crdinación, seguimient, evaluación, cntrl y rendición de cuentas respect del manej de especies invasras. f) Establecer una estrategia de financiamient para el crt, median y larg plaz, a fin de ptimizar el us de ls recurss. 4. Ejecución de la Cnsultría. Cnfrme l establecid en la Ley Orgánica de Régimen Especial de la Prvincia de Galápags, la frmulación de este Plan es respnsabilidad de la Dirección del Parque Nacinal Galápags DPNG, en crdinación cn la Agencia de Regulación y Cntrl de la Biseguridad y Cuarentena para Galápags ABG. Ls csts de la cnsultría, de cnfrmidad cn l resuelt pr el Directri del FEIG, serán financiads pr el administradr del FEIG. Ls prcess precntractual y cntractual, así cm la administración financiera de la cnsultría, de cnfrmidad cn l resuelt pr el Directri del FEIG, estarán a carg del Fnd de Inversión Ambiental Sstenible, a través de la Unidad Operativa del FEIG. La Unidad Operativa del FEIG apyará a la DPNG y ABG en el prces de ejecución de la cnsultría, especialmente en la lgística y crdinación de talleres, reunines y demás events. Se cntratará un cnsultr respnsable quien, cm parte de su ferta, incrprará el equip técnic de apy que se especifica más adelante. 5. Metdlgía y Crngrama de Trabaj 5.1 Metdlgía La metdlgía a utilizarse para la ejecución de la cnsultría será prpuesta pr ls ferentes y será bjet de evaluación y calificación. N bstante, se espera que el Cnsultr respnsable y su equip de trabaj desplieguen, al mens, las siguientes actividades: a) Para recabar la infrmación necesaria para el diagnóstic y btener ls criteris rientadres para la frmulación del Plan, revisará la nrmativa legal, plíticas públicas aplicables, planes y prgramas relativs al manej de las especies invasras, especialmente la Ley Orgánica de Régimen Especial de la Prvincia de Galápags, ls instruments de planificación reginales, sectriales y lcales, entre ells el Plan de Cntrl Ttal aprbad en el añ 2007, el Plan de Manej del Parque Nacinal Galápags, el plan Estratégic de la ABG, el Plan de Biagricultura del MAG, ls planes de rdenamient territrial reginal, cantnales y parrquiales. Adicinalmente, se realizará un cnjunt de talleres y reunines particulares cn ls actres invlucrads, especialmente cn: MAE, DPNG, ABG, CGREG, MAG, 6

7 gbierns lcales cantnales y parrquiales, trs ministeris invlucrads (Salud Pública, Educación, Turism y Transprte), Dirección de Aviación Civil, y tras institucines públicas; rganizacines n gubernamentales relacinadas; rganizacines de prductres de ls sectres turístic, agrpecuari y trs. b) Mediante prcess participativs cm talleres sectriales y lcales (San Cristóbal, Santa Cruz, Isabela y Flreana), y tras reunines especializadas, se revisará y validará la visión, misión, bjetivs, ejes de acción, plíticas, estrategias y accines del Plan y se determinará las metas a alcanzar en el crt, median y larg plaz, áreas críticas y priridades de intervención. Se tmará cm base el Plan de Cntrl Ttal aprbad en el añ c) Determinar ls ejes de acción, plíticas, estrategias y accines, mediante talleres cn grups de experts que cntribuirán para determinar y validar desde ls punts de vista científic y técnic las áreas críticas de intervención y realizará un prces de prirización para el crt, median y larg plaz. d) El equip cnsultr, cnsiderand las cmpetencias, atribucines y funcines institucinales y, mediante cnsultas, establecerá ls entes respnsables de la ejecución del Plan y diseñará y validará ls mecanisms de crdinación entre institucines. Para la actualización del Reglament de Cntrl Ttal de Especies Intrducidas se deberá btener ls insums de las institucines relacinadas y grups de interés mediante reunines y talleres, psterirmente se deberán hacer las scializacines del dcument elabrad. e) Frmulará la estrategia de financiamient del Plan. f) El equip cnsultr apyará a la Dirección del Parque Nacinal Galápags y la Agencia de Regulación y Cntrl de la Biseguridad y Cuarentena para Galápags en la presentación de ls prducts finales a las instancias institucinales respnsables de la aprbación y puesta en vigr. 5.2 Crngrama de trabaj El tiemp previst para la cnsultría es de 5 (cinc) meses cntads a partir de la firma del cntrat. El crngrama que cnsta a cntinuación es referencial. La ferta técnica deberá cntener el crngrama prpuest pr el cnsultr jefe de equip. 7

8 N 1 Plan de Trabaj y Crngrama de Actividades 2 Evaluación y diagnóstic del Plan de Cntrl Ttal 2007, que incluya un análisis de la infrmación existente sbre línea base de especies invasras, plagas y enfermedades en vida silvestre y dmésticas presentes en Galápags. 2.1 Revisión de dcumentación relacinada cn la cnsultría 2.2 Reunines de trabaj cn actres clave 2.3 Talleres para la frmulación de diagnóstic 2.4 Elabración y presentación del diagnóstic 3 Dimensinamient estratégic del Plan, incluyend Misión, Visión, Objetiv general, ejes de acción, plíticas, estrategias accines e Indicadres de impact; 3.1 Elabración de material preparatri y dcuments preliminares 3.2 Talleres lcales y sectriales de frmulación del Plan. 4.3 Reunines especiaizadas 3.4 Elabración de dcument preliminar 3.5 Taller general de validación 3.6 Presentación Brradr Plan Prduct 4 Infrme sbre Áreas Críticas y Priridades de Intervención en el Crt, Median y Larg Plaz; que incluya perfiles de pryect cn csts referenciales 4.1 Especificación cnceptual y metdlógica y validación 4.2 Elabración de material preparatri y reunines previas 4.3 Talleres cn experts paradeterminar áreas críticas y priridades de intervención 4.4 Elabración de dcument de infrme 4.5 Validación de infrme 4.6 Elabravión y presentación de infrme final 5 Determinación de Respnsables de la Ejecución y Mecanisms de Crdinación, Seguimient, Evaluación y Cntrl, incluyend un Sistema de Mnitre y de Rendición de Cuentas MESES Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes Elabración de prpuesta preliminar 6.2 Taller de análisis, discusión y frmulación de acuerds interinstitucinales 6.3 Validación 6.4 Elabración y presentación de dciments final Estrategia de financiamient del plan en el crt, median y larg plaz, a fin de ptimizar el us de ls recurss. 6.1 Peparación de dcument base 6.2 Reunines y talleres cn instancias decisrias de entidades del Estad respnsables de la gestión pública en las Islas Galápags, cperantes y trps actres clave 6.3 Validación de infrme 6.4 Presetación de dcument final Presentación del Plan que incluya evaluación, diagnóstic, marc legal, direccinamient estratégic, infrme sbre áreas críticas y priridades de intervención, estrategia de financiamient, seguimient y 7.1 Elabración y presentación de infrme final 7.2 Presentación del Plan a instancias crrespndientes Reglament de Cntrl Ttal 8.1 Elabración y presentación de Reglament 8.2 Preparación y suscripción de acta de terminación del cntrat 8

9 6. Prducts y Fechas de entrega. N 1. Prduct Plan de trabaj, prpuesta de la estructura del dcument / crngrama. Fecha de Entrega (días trascurrids lueg de la firma del cntrat) 5 2 Evaluación y diagnóstic del Plan de Cntrl Ttal 2007, que incluya un análisis de la infrmación existente sbre línea base de especies invasras, plagas y enfermedades en vida silvestre y dmésticas presentes en Galápags Dimensinamient estratégic del Plan, incluyend Misión, Visión, Objetiv general, ejes de acción, plíticas, estrategias accines e Indicadres de impact; 60 4 Infrme sbre Áreas Críticas y Priridades de Intervención en el Crt, Median y Larg Plaz; que incluya perfiles de pryect cn csts referenciales Determinación de mecanisms de crdinación, seguimient y cntrl, incluyend un sistema mnitre y de rendición de cuentas. 6 Estrategia de financiamient del plan en el crt, median y larg plaz, a fin de ptimizar el us de ls recurss. 7 Presentación del Plan que incluya evaluación, diagnóstic, marc legal, direccinamient estratégic, infrme sbre áreas críticas y priridades de intervención, estrategia de financiamient, seguimient y mnitre. 8 Reglament de Cntrl Ttal de Especies Intrducidas, incluyend Ámbit, Objetivs, articulad en Sistemas de Inspección y Cuarentena, Vigilancia Sanitaria, Prhibicines y actualización de Sancines Ámbit de trabaj. La cnsultría tiene ámbit prvincial (Galápags) cn alcances en las ciudades de Quit y Guayaquil (Puerts aéres y marítims). 9

10 El desarrll de la misma tendrá cm base la ficina central de la Dirección del Parque Nacinal Galápags y / la Unidad Operativa del FEIG, ubicada en la isla Santa Cruz, ciudad Puert Ayra. 8. Presupuest referencial y frma de pag. El presupuest referencial para esta cnsultría es de hasta USD $ ,00 (Ochenta y cinc mil dólares americans incluid IVA). Ls pags se realizarán de la siguiente manera: 30 % a la firma del Cntrat. 50% a la aprbación y scialización del Plan de Prevención, Detección Temprana, Mnitre, Cntrl y Erradicación de Especies Invasras. 20 % a la aprbación y scialización del Reglament de Cntrl Ttal. El pag se l realizará previa aprbación de ls prducts de esta cnsultría pr parte de la Dirección del Parque Nacinal Galápags y la Agencia de Regulación y Cntrl de la Biseguridad y Cuarentena para Galápags. Para la firma del cntrat se entregará una garantía de fiel cumplimient sbre el 5 % del valr cntratad y una garantía sbre el 100% del anticip entregad. 8.1 Gasts de mvilización, hspedaje y alimentación Ls gasts de mvilización, hspedaje y alimentación que genere esta cnsultría, fuera del ámbit de trabaj (Isla Santa Cruz -Galápags) serán cubierts pr la Unidad Operativa - FEIG, dichs valres n pdrán exceder el presupuest aprbad para el efect. 8.2 Talles y reunines de trabaj. Ls gasts de talleres y reunines de trabaj serán cubierts pr la Unidad Operativa FEIG, dichs valres n pdrán exceder el presupuest aprbad para el efect. 9. Crdinación, Seguimient y Evaluación La supervisión técnica de esta cnsultría estará a carg de la Dirección del Parque Nacinal Galápags, y la Agencia de Regulación y Cntrl de la Biseguridad y Cuarentena para Galápags, en las labres de crdinación y apy que demande la actividad. La ejecución administrativa, financiera, el seguimient y evaluación estará baj la respnsabilidad del Fnd de Inversión de Inversión Ambiental Sstenible - FIAS. 10. Prfesinales requerids (Equip Cnsultr) El númer mínim de prfesinales requerids para esta cnsultría es de cuatr (4) prfesinales cn ls siguientes perfiles: a) Biólg. 10

11 b) Ingenier en Agrnmía. c) Médic Veterinari. d) Dctr en Jurisprudencia abgad. Ls prfesinales antes mencinads, deberán cumplir cn ls siguientes requerimients: 10.1 Un Prfesinal (Cnsultr Respnsable de la Cnsultría, cn quien se firmará el cntrat) Frmación Prfesinal en cualquiera de las ramas antes mencinadas Experiencia General De al mens ch añs cntads desde la fecha de su graduación. Específica De al mens cinc añs en: Elabración y desarrll de planes, prgramas, plíticas y estrategias para la cnservación de áreas prtegidas manej de recurss naturales en temas relacinads a sanidad animal vegetal. Desarrll de investigacines y trabajs de cnsultría relacinadas cn la cnservación y manej de áreas prtegidas, manej de especies invasras, trabajs cn el sectr agrpecuari Crdinadr ejecutr de prgramas y pryects y / de cntrats de cnsultría en camps similares. Experiencia prfesinal en la Prvincia de Galápags en el desarrll de actividades similares relacinadas cn el bjet de la cnsultría Experiencia mínima requerida de ls prfesinales Frmación En cualquiera de las ramas antes mencinadas Experiencia General para tds ls cnsultres: 11

12 Al mens seis añs cntads desde la fecha de su graduación en temas relacinads a su carrera desarrlladas en la prvincia de Galápags. Específica para tds ls cnsultres: De al mens cinc añs en: Desarrll de investigacines y trabajs de cnsultría relacinadas cn la cnservación de ecsistemas y gestión de áreas prtegidas. Manej de especies invasras, plagas y enfermedades de acuerd a su prfesión. Otras actividades relacinadas cn la gestión de recurss naturales y cn la prblemática que enfrentan las Islas Prfesinal Jurídic Frmación Abgad prfesinal en Jurisprudencia ramas afines Experiencia General De al mens seis añs cntads desde la fecha de su graduación. Específica De al mens cinc añs en: Desarrll de instruments nrmativs relacinads cn la cnservación de bidiversidad, gestión de áreas prtegidas cntrl de especies invasras. Otras actividades jurídicas relacinadas cn la gestión de recurss naturales y cn la prblemática que enfrentan las Islas. Experiencia preferible en el sectr públic, en el diseñ para la implementación de plíticas públicas relacinadas cn cnservación gestión de bidiversidad, a través de prcess de crdinación interinstitucinal. 11. Criteris de Calificación: Será el resultad de la siguiente pnderación: Calificación de hjas de vida: 40 Cnceptualización de la prpuesta de trabaj y metdlgía 60 Ttal:

13 11.1 Hjas de vida: Se pnderará de la siguiente manera: Cnsultr Jefe de Equip 60 Técnics especialistas 40 Se calificará al Equip Cnsultr mediante la valración que cnsta en la siguiente tabla. Criteri 1 Frmación Académica y Estudis relevantes 30 Criteri 2 Experiencia Demstrada 40 Criteri 3 Cncimient del medi 25 Criteri 4 Categrización cm residente en Galápags pr el CGREG. 5 Ttal 100 Se aplicará las siguientes valracines: Frmación académica y estudis relevantes el mism criteri para ls cuatr prfesinales Títuls / curss Títul Prfesinal de tercer nivel Maestrías afines en camps relacinads Otrs curss relacinads Subttal Máxim puntaje Criteri Experiencia Específica Demstrada Prfesinal Jefe de Equip Títuls / curss Elabración y desarrll de planes, prgramas, plíticas y estrategias para la cnservación de áreas prtegidas manej de recurss naturales en temas relacinads a sanidad animal vegetal Desarrll de investigacines y trabajs de cnsultría relacinadas cn la cnservación y manej de áreas prtegidas, manej de especies invasras, trabajs cn el sectr agrpecuari Crdinadr ejecutr de prgramas y pryects y / de cntrats de cnsultría en camps similares Otras actividades relacinadas. Subttal Máxim Puntaje

14 Criteri Experiencia Demstrada Técnics Especialistas Títuls / curss Desarrll de investigacines y pryects relacinads cn la cnservación de ecsistemas y el manej de especies invasras. Gestión en áreas prtegidas. Otras actividades similares Subttal Máxim Puntaje Criteri Experiencia Demstrada especialista jurídic Títuls / curss Desarrll de instruments nrmativs relacinads cn la cnservación de bidiversidad, gestión de áreas prtegidas cntrl de especies invasras Experiencia preferible en el sectr públic, en el diseñ para la implementación de plíticas públicas relacinadas cn cnservación gestión de bidiversidad, a través de prcess de crdinación interinstitucinal. Otras actividades similares Subttal Máxim Puntaje Criteri Cncimient del medi pr parte del Equip cnsultr (Prmedi pnderad de ls cnsultres). Títuls / curss Más de 10 añs Entre 4 y ch añs Mens de 4 añs Subttal Máxim Puntaje Metdlgía Junt cn las hjas de vida de ls cuatr cnsultres presentarán la metdlgía a utilizarse para la ejecución de la cnsultría. La misma tendrá una pnderación de 60 punts. 12. Infrmación Adicinal Mayr infrmación se puede requerir en la Unidad Operativa, en Puert Ayra en: 14

15 Av. Marchena y Charles Darwin Puert Ayra, Santa Cruz Galápags Teléf / Web: 15

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Pryect N: 00090714 Nmbre Pryect: Sistema de Apy para Emprendedres y Empresas Títul cntratación Cnsultr/a para levantamient de infrmación,

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO Ingenier Ambiental Crdinadr del equip del SERNAP Gestión de Pasivs Ambientales en Áreas Prtegidas y su influencia en el Recurs Hídric Crdinadr de Pryect y SERNAP El pryect está rientad a apyar un esfuerz

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Cnsultría SERVICIO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Y LOS ACTORES QUE PARTICIPAN EN LA GESTIÓN DE LAS RESERVAS TERRITORIALES E INDÍGENAS PARA LA PROTECCIÓN

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Prgrama Reginal AbE Estrategias de Adaptación al Cambi Climátic Basadas en Ecsistemas en Clmbia y Ecuadr Cnsultría Sistematización de la experiencia del Prgrama Reginal AbE- Ecuadr

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI CONVOCATORIA N RRHH/CNV-2015.04 TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO OBJETIVO DE LA CONSULTORIA Baj la dirección y supervisión del Respnsable

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5 UNIDAD 5 61 62 MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES EL DESARROLLO LOCAL Y LA INCORPORACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN «La gestión lcal de riesg es la excepción, n

Más detalles

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Elements esenciales en ls ODS Fuente: Asamblea General de Nacines Unidas A/69/L.85. Objetivs de Desarrll Sstenible De ODM a ODS ODM un camin a ls ODS: antecedentes

Más detalles

Especialista en Gestión del Riesgo a Nivel Institucional TERMINOS DE REFERENCIA

Especialista en Gestión del Riesgo a Nivel Institucional TERMINOS DE REFERENCIA Especialista en Gestión del Riesg a Nivel Institucinal TERMINOS DE REFERENCIA CONTENIDO I. ANTECEDENTES... 3 II. GENERALIDADES DEL CARGO... 4 III. OBJETIVOS GENERALES DE LA CONSULTORIA... 4 IV. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

Sub Sistema de Evaluación de desempeño 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y EL SUB-SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES FORMADORES

Más detalles

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA Nmbre del cnveni: TDR CONSULTORÍA GUATEMALA Cntribuir al efectiv cumplimient del derech de niñas y mujeres a una vida libre de vilencias en Guatemala. Antecedentes y justificación: La AECID en su cnvcatria

Más detalles

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal - CLIFOR

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal - CLIFOR Prgrama Adaptación al Cambi Climátic en el Sectr Frestal - CLIFOR Cnsultría: Apy en la Elabración de una Nrmativa Frestal Indígena para la Región de la Mskitia Hndureña, en ls Aspects de Cnservación de

Más detalles

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM 1. Antecedentes CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM En el marc del Pryect 104 Blivia. 805.300 de abril del 2010, el Banc de Desarrll Prductiv SAM, cm respnsable de la implementación

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bgtá, Clmbia Términs de Referencia Estudi sbre Cadenas Lgísticas Estratégicas Eje MERCOSUR-Chile

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términs de Referencia CONSULTORIA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PRO-RURAL EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO (Ener, 2018) ANTECEDENTES Durante las últimas

Más detalles

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO 05.04.17 En cumplimient de las recmendacines aprbadas pr el Cnsej Federal Agrpecuari durante 2016 impulsadas pr la Cmisión de Trabaj Agrari, prpnems la siguiente agenda

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Arquitectura inter-institucional de financiamiento climático en El Salvador

Arquitectura inter-institucional de financiamiento climático en El Salvador BORRADOR Arquitectura inter-institucinal de financiamient climátic en El Salvadr PROYECTO 00091435 - PREPARACIÓN PARA EL FONDO VERDE DEL CLIMA Detalles de cntact Prgrama de las Nacines Unidas para el Desarrll

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES

MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES AUDITOR SUPERVISOR DE LABORES DE CONTROL I. GENERALIDADES 1. Objet de la cnvcatria Cntratar ls servicis de un (01) AUDITOR SUPERVISOR DE LABORES DE CONTROL 2. Dependencia, unidad

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC Taller Ecnmía de la Adaptación al Cambi Climátic 28 Septiembre 2011 Quit, Ecuadr Csts y Beneficis de la Adaptación al Cambi Climátic en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectrial GADeR-ALC Andrea

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría: ELABORACION DE UNA LINEA BASE SOBRE AGROINDUSTRIA Y CAMBIO CLIMATICO EN EL ECUADOR

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría: ELABORACION DE UNA LINEA BASE SOBRE AGROINDUSTRIA Y CAMBIO CLIMATICO EN EL ECUADOR Prgrama Adaptación al Cambi Climátic en la Región Andina ACC 2009.2251.8-001.00 TERMINOS DE REFERENCIA Cnsultría: ELABORACION DE UNA LINEA BASE SOBRE AGROINDUSTRIA Y CAMBIO CLIMATICO EN EL ECUADOR 1. ANTECEDENTES

Más detalles

PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO

PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO 2012-2014 Fases según el 1 Instructiv 1. Cn Infrme N 123-2011 GR CUSCO /GRPPAT la Gerencia

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)"

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO) PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)" TERMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS Crdinadr/a de Cmpnente Frtalecimient

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO DE LINEAMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO DE LINEAMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO DE LINEAMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICAS 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Dispsición Cmplementaria

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct.

PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct. PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct. 2014) ORLANDO SÁENZ Prfesr Investigadr de la U.D.C.A Crdinadr de ARIUSA ISABEL

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses) El 5 de juni de este añ el Municipi firmó un cnveni cn el Ministeri del Medi Ambiente a fin de entrar al sistema de certificación ambiental municipal, el cual se desarrlla a través de 3 etapas, actualmente

Más detalles

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático Típlgía Pryects de Adaptación al Cambi Climátic Qué es CAF? Institución financiera multilateral de identidad latinamericana y pryección iberamericana Su misión El desarrll sstenible La integración reginal

Más detalles

Monitoreo de los ecosistemas marinos en la RMG

Monitoreo de los ecosistemas marinos en la RMG Mnitre de ls ecsistemas marins en la RMG 1. Descripción general 1.1 Antecedentes: La Dirección del Parque Nacinal Galápags y su Prces de Cnservación y Us de Ls Ecsistemas Marins (CUEM) psee en su esquema

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA LISTA DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS POR LA PROVINCIA DE COTOPAXI POR EL MOVIMIENTO POLÍTICO ORGANIZACIÓN PROGRESISTA CIUDADANA

PLAN DE TRABAJO DE LA LISTA DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS POR LA PROVINCIA DE COTOPAXI POR EL MOVIMIENTO POLÍTICO ORGANIZACIÓN PROGRESISTA CIUDADANA PLAN DE TRABAJO DE LA LISTA DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS POR LA PROVINCIA DE COTOPAXI POR EL MOVIMIENTO POLÍTICO ORGANIZACIÓN PROGRESISTA CIUDADANA "OPCIÓN" LISTA 61 PERIODOS 2017-2021 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROYECTO DE INVERSIÓN COMUNITARIA EN ÁREAS RURALES - PICAR

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROYECTO DE INVERSIÓN COMUNITARIA EN ÁREAS RURALES - PICAR 1 ANTECEDENTES MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROYECTO DE INVERSIÓN COMUNITARIA EN ÁREAS RURALES - PICAR TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE FACILITADORES PARA LA ELABORACION

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Cnsultría para la identificación y evaluación de rganizacines nacinales cn ptencial para ser acreditadas ante el Fnd Verde de Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO II Y DE LOS RESULTADOS DEL MÓDULO I DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PRESUPUESTO, RACIONALIZACIÓN Y ESTADISTICA PROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

Convocatoria para evaluadores de procesos de evaluación, certificación y acreditación

Convocatoria para evaluadores de procesos de evaluación, certificación y acreditación Cnvcatria para evaluadres de prcess de evaluación, certificación y acreditación (2013) Este dcument es prpiedad de ANECA. Su cntenid pdrá ser utilizad siempre que se cite su prcedencia. ANECA V. 1-21/06/13

Más detalles

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero Red Latinamericana de Inventaris Nacinales de Gases de Efect Invernader Paul Crnej Crdinadr RedINGEI Encargad Departament de Mitigación e Inventaris División de Cambi Climátic 28 de nviembre de 2017 Imagen

Más detalles

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016 Pryect de Expansión de Finanzas Rurales FND Banc Mundial May 2016 Antecedentes El Banc Mundial trgó un préstam a la Financiera Nacinal de Desarrll Agrpecuari, Rural, Frestal y Pesquer (FND) cn el bjetiv

Más detalles

País: ECUADOR Institución: CONQUITO Sector: Productivo

País: ECUADOR Institución: CONQUITO Sector: Productivo País: ECUADOR Institución: CONQUITO Sectr: Prductiv Pryect N: ATN/ME-14709-EC Mejra del acces al mercad de micr y pequeñas empresas en znas rurales del Distrit Metrplitan de Quit a través de empresas ancla

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2018 -v.3 Definición: Dispsicines Generales El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la estructura

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA ELABORAR UN ESTUDIO DE DIAGNOSTICO Y POTENCIALIDADES PARA EL ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y ARTESANALES EN LA CADENA

Más detalles

Ana María Gutiérrez Cabani

Ana María Gutiérrez Cabani Ana María Gutiérrez Cabani RESUMEN Abgada titulada pr la Pntificia Universidad Católica del Perú. Egresada de la Maestría en Derech de Empresa cn mención en Regulación de Servicis Públics de la Pntificia

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

C O N V O C A N DIPLOMADO EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (DESPI) B A S E S:

C O N V O C A N DIPLOMADO EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (DESPI) B A S E S: LA UNIDAD DE INVERSIONES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EL CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS Y EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C O N V O

Más detalles

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS AUDIFARMA S.A cntribuye al mejramient de la salud y el desarrll sstenible de la sciedad cn un seri cmprmis en la Respnsabilidad Scial Empresarial mediante la

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración

Más detalles

Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada en Salud (CESTAS).

Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada en Salud (CESTAS). CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DESARROLLO DE ESQUEMAS DE INCENTIVOS PARA LA RETENCIÓN FIDELIZACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD EN ÁREAS RURALES Y DE DIFÍCIL ACCESO 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organism

Más detalles

Campaña fitosanitaria

Campaña fitosanitaria Campaña fitsanitaria para plagas del café: Investigación e innvación para el manej de la rya II Cumbre de Rya Ciudad de Guatemala 24 de febrer de 2016 MISIÓN Apyar a ls Ministeris Secretarías de Agricultura

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MÓDULOS III Y IV PARA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA. 1. Antecedentes y

Más detalles

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES PROYECTO: FOMENTO DE LA CULTURA, ARTE MUSICAL Y FOLKLOR ANDINO 1. ANTECEDENTES La parrquia San Rafael de Sharug se encuentra ubicada en el cantón Pucará, prvincia del Azuay. Tiene una extensión territrial

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social Observatri Iberamerican de Emple, Emprendimient y Seguridad Scial Términs de Referencia para su desarrll La Organización Iberamericana de Seguridad Scial (OISS) y el Organism Internacinal de Juventud para

Más detalles

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6 ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nr. 6 Justificación El aspect rganizacinal de un pryect, es un de ls factres más incidentes en la rentabilidad de un pryect,

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términs de Referencia La Unidad de Crdinación del Cnsej Nacinal de Prducción Eclógica (UC-CNAPE) y la Organización de las Nacines Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cnvcan a empresas cnsultras

Más detalles

DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. RESOLUCION N'

DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. RESOLUCION N' /Vi»! ( 'l.-t: 1 ^ Gar>xu"n c< ";! REVISION d z CODIGO: 1-02-2014- GL HOJA 1 des RESOLUCION N' ING. MARCO ANTONIO CEVALLOS VAREA DE LA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CONSIDERANDO: el Cncej Metrplitan, mediante

Más detalles

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Fecha: 20 DE ENERO DE 2011 Pnente: MARÍA JOSÉ GARZÓN RUIZ ÍNDICE DE CONTENIDOS [1] FINALIDAD DE LA RED [2] COMPOSICIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO II: DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES PARA EL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA

Más detalles

Programas de Formación Grupo de trabajo estratégico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe para Pleno Valencia, 19 y 20 de febrero 2018

Programas de Formación Grupo de trabajo estratégico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe para Pleno Valencia, 19 y 20 de febrero 2018 Prgramas de Frmación Grup de trabaj estratégic Cnsej de Cperación Biblitecaria Infrme para Plen 2018 Valencia, 19 y 20 de febrer 2018 Crdinadra: Mª Belén Martínez Gnzález Jefa Servici Cperación Nacinal

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO IV DE DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA Y DESARROLLO P. S y E. DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN

Más detalles

Asesoría Integral en Procesos, S.C.

Asesoría Integral en Procesos, S.C. Asesría Integral en Prcess, S.C. Objetiv Elabrar diagnóstics y establecer prpuestas de slución a las necesidades de nuestrs clientes y amigs, a través de servicis prfesinales de calidad innvand y rientand

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS Gestión Integral de Riesgs en Institucines de Micrfinanzas Lugar: Aulas RFD CAMRED Quit Ecuadr Fecha: juni juli 2016 Hrari: 08h30 a 17h30 Dirigid a: Jefes y/ analistas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO, DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA CIENCIA Y EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO,

Más detalles

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN Buscams candidats para: DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN REQUISITOS: Prfesinal graduad del área de Educación, Ciencias Sciales, Ciencias Ecnómicas, Administración Pública carrera afin. Se requiere

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración

Más detalles

ACUERDO No. u EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA CONSIDERANDO:

ACUERDO No. u EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA CONSIDERANDO: 0 Mtinisleri de Agricultura, Ganadera, Acuacultura y Pesca Telt: (593)2 3960 100 ACUERDO N. u EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA CONSIDERANDO: Que el Art. 154 numeral 1, de la Cnstitución

Más detalles

ADENDA No ORIGINAL- TÉRMINOS DE REFERENCIA- CRONOGRAMA DEL PROCESO

ADENDA No ORIGINAL- TÉRMINOS DE REFERENCIA- CRONOGRAMA DEL PROCESO ADENDA N 01. INVITACION PÚBLICA 02 PARA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORIA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS ZONA 1 SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA EDAT2013. EL

Más detalles

SOLICITUD DE PRE - COTIZACIÓN

SOLICITUD DE PRE - COTIZACIÓN SOLICITUD DE PRE - COTIZACIÓN El Servici Nacinal de Aprendizaje - SENA, de cnfrmidad cn ls principis de transparencia para la cntratación, cnvca públicamente a tds ls interesads a participar cn sus pre-ctizacines,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO III, COMUNICACIÓN II, DEL PROGRAMA DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

COORDINADOR GENERAL DEL INTERCLIMA 2015

COORDINADOR GENERAL DEL INTERCLIMA 2015 CONVOCATORIA COORDINADOR GENERAL DEL INTERCLIMA 2015 Las pstulacines serán recibidas hasta el lunes 25 de may y deberán ser enviadas al crre electrónic: terceracc@gmail.cm Agradecerems enviar CV y su prpuesta

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

1. Antecedentes. El Proyecto se basa en los principios siguientes :

1. Antecedentes. El Proyecto se basa en los principios siguientes : TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONDUCTOR MENSAJERO DEL PROGRAMA REGIONAL DE APOYO A LA CALIDAD Y A LA APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS EN CENTROAMÉRICA (PRACAMS) DCI-ALA/2009/021-513 1. Antecedentes

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elabró Victria Orzc It Gerente de Tianguis Turístic Revisó Ana María Ruiz Gavit Gerente de Turism Cultural Aprbó Luis E. Manrique Flres Alatrre Subdirectr General de Mercadtecnia y

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA 1. DOCUMENTOS DE LOS POT La Ley Fral 35/2002 de Ordenación del Territri y Urbanism (LFOTU) establece en su artícul 35 el cntenid y la dcumentación del POT: Ls

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO CIENCIAS II DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA CIENCIA, DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos DURO FELGUERA, S.A. - Plíticas Crprativas Plítica General de Cntrl y Gestión de Riesgs 23 / 12 /2015 DURO FELGUERA, S.A. - Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. OBJETO...

Más detalles

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables.

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables. Curs mdular Evaluación, diseñ, implementación y gestión de sistemas energétics cn fuentes renvables. MÓDULO I: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Dirigid a: Trabajadres autónms, técnics, prfesinales y funcinaris

Más detalles

GUÍA DE LA CONVOCATORIA A BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y RECONOCIMIENTOS 2018

GUÍA DE LA CONVOCATORIA A BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y RECONOCIMIENTOS 2018 GUÍA DE LA CONVOCATORIA A BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y RECONOCIMIENTOS 2018 En el marc del resultad del prgrama de Uruguay Integra, relativ a Cntribuir al desarrll institucinal de ls Municipis

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA. Considerando:

ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA. Considerando: Ministeri de Agricultura, Ganadería, Pcuacultura y Pesca Av. Ely Mar 30-350 y Amaznas Telef.: (593)2 3960100 / 3960200 nyw,magap.gb.ec r ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA

Más detalles

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011)

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011) Primera fase test en Clmbia (Abril Agst 2011) Un cntext favrable Las dificultades encntradas hasta la fecha para cuantificar la cntribución y relacines de la cultura al desarrll han influid a su marginalización

Más detalles