Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente"

Transcripción

1 NACIONES UNIDAS Prgrama de las Nacines Unidas para el Medi Ambiente Distr. LIMITED EP UNEP(DEPI)/CAR WG.34/INF.7 10 de ctubre de 2012 Original: INGLÉS Quinta Reunión del Cmité Asesr Científic y Técnic (STAC) al Prtcl Relativ a Áreas y Flra y Fauna Silvestres Especialmente Prtegidas (SPAW) en la Región del Gran Caribe Punta Cana, República Dminicana, 22 de ctubre de 2012 PROYECTO PILOTO DEL FMAM BIODIVERSIDAD Y PESQUERÍAS ARRECIFALES DEL GRAN ECOSISTEMA MARINO DEL CARIBE (CLME): INFORME DE SUS PRINCIPALES LOGROS RESEÑA DEL CLME 1. Las actividades del pryect CLME del FMAM están dirigidas a brindar asistencia a países del Caribe para mejrar la gbernabilidad y la gestión de sus recurss marins vivs cmpartids, muchs de ells cnsiderads cmpletamente expltads sbre-expltads, utilizand un enfque ecsistémic. El Análisis de Diagnóstic Transfrnteriz (Transbundary Diagnstic Analysis, TDA en inglés) identificó tres prblemas transfrnterizs priritaris que afectan el Gran Ecsistema Marin del Caribe (Caribbean Large Marine Ecsystem, CLME en inglés): la expltación n sstenible de peces y trs recurss vivs; la degradación de ls hábitats y la cmunidad bilógica, y la cntaminación. El TDA final servirá cm la base científica para desarrllar un prgrama cncertad de intervencines, incluyend refrmas pesqueras, medidas de cnservación y cntrl de la cntaminación. Actualmente se está efectuand un prces de cnsulta sbre las intervencines, refrmas e inversines priritarias requeridas cn el fin de elabrar un Prgrama de Acción Estratégica (Strategic Actin Prgramme, SAP en inglés) para el CLME que sea aceptad pr tds ls países. En el resumen del pryect se puede encntrar infrmación adicinal sbre el Pryect CLME del FMAM. CLME META La prvisión sstenible de bienes y servicis pr parte de ls recurss marins vivs cmpartids de la Región del Gran Caribe a través de una gbernabilidad cnjunta y rbusta CLME OBJETIVO GENERAL La rdenación sstenible de ls recurss marins vivs cmpartids del Gran Ecsistema Marin del Caribe y las áreas adyacentes a través de un enfque integrad de gestión que cumpla cn la meta de la Cumbre Mundial sbre Desarrll Sstenible (Wrld Summit n Sustainable Develpment, WSSD en inglés) relacinada cn la pesca sstenible Pr raznes de ecnmía, slicitams amablemente a ls delegads traer sus cpias de ls dcuments de trabaj e infrmación a la Reunión según estén dispnibles en la página internet, y de n pedir cpias adicinales. *Este dcument ha sid reprducid sin edición frmal.

2 Página 2 2. El cmpnente del pryect sbre Pesquerías del CLME está dirigid a frtalecer la gbernabilidad de las pesquerías en el Caribe a escala reginal, subreginal y nacinal empleand las estructuras existentes así cm el frtalecimient de las plíticas de gestión y ls medis tecnlógics de las institucines pertinentes de manera hrizntal y vertical. Para asistir en este prces, el pryect está elabrand un sistema integrad de manej de infrmación que reúne infrmación y dats cngruentes sbre pesquerías, bilgía, cntaminación y sci-ecnmía cm pdersa herramienta de rdenación. De manera similar, se desarrllará un marc de mnitre y de evaluación, así cm un Prgrama Reginal de Mnitre Ambiental. 3. Ls pryects pilt sbre pesquerías transfrnterizas específicas (langsta espinsa Panulirus argus y Pesquerías Arrecifales) pndrán a prueba mdels de gbernabilidad a escala lcal, nacinal y sub-reginal, brindarán cncimients adicinales sbre la frma de aplicar enfques ecsistémics a la rdenación pesquera y determinar las sensibilidades y la imprtancia sciecnómica de las pesquerías.

3 Página 3 4. El Pryect Pilt sbre Bidiversidad y Pesquerías Arrecifales del CLME del PNUMA-PAC está siend ejecutad pr el PNUMA UCR/CAR- gracias a un acuerd interinstitucinal cn la Oficina de las Nacines Unidas de Servicis para Pryects (United Natins Office fr Prject Services, UNOPS, pr sus siglas en inglés). El PNUMA prcedió a subscribir sub-acuerds cn institucines que trabajan en ls sitis seleccinads cm pilt, y que se muestran a cntinuación: Reserva de la Bisfera Seaflwer, Archipiélag de San Andrés (Clmbia) Banc Pedr (Jamaica) Parque Nacinal Mntecristi (República Dminicana) Bahía Caracl (Haití) 5. Ls bjetivs del Pryect Pilt sn prmver un enfque ecsistémic para la cnservación y rdenación eficaz de ls ecsistemas de arrecifes cralins y sus recurss cn el fin de mantener su bidiversidad e integridad funcinal y estructural, y para asegurar ls beneficis ecnómics y sciales para las cmunidades lcales y la región en su cnjunt. Las principales metas sn: i. cntribuir al us sstenible de las pesquerías arrecifales y su bidiversidad marina aplicand un enfque ecsistémic y sbre la base de principis y valres de una buena gbernabilidad; ii. frtalecer la gbernabilidad de las pesquerías arrecifales y la rdenación de la bidiversidad marina a escala lcal, nacinal y reginal pr medi de mejres regulacines y la aplicación de la ley en grandes ecsistemas arrecifales cn vínculs multisectriales transversales demstrables; iii. mejrar la cnservación de la bidiversidad marina frtaleciend las áreas marinas prtegidas existentes para permitirles alcanzar sus bjetivs de cnservación; iv. facilitar la transferencia de mejres prácticas y la diseminación de leccines aprendidas sbre aspects técnics y sistemas de gbernabilidad; y v. prmver la ratificación de acuerds internacinales pertinentes al us sstenible de recurss csters y marins en el CLME

4 Página 4 LOGROS HASTA LA FECHA 6. El Pryect Pilt ha estad baj ejecución desde ener de 2011 y sus principales lgrs hasta la fecha sn: Trabaj en red y leccines aprendidas cmpartidas 7. Un imprtante prduct final del pryect fue un taller reginal cn el títul de Cnservación Reginal, Prácticas de Ordenación Pesquera y AMP: Implantación en el Caribe, realizad del 23 al 25 de abril de 2012 en el área marina prtegida de Seaflwer, Clmbia. Entre ls 60 participantes estuviern crdinadres de pryect, persnal y experts del pryect CLME, así cm representantes de tres pryects reginales de imprtancia para la gestión ecsistémica de áreas marinas prtegidas en áreas de arrecife, y la cnservación marina y la sstenibilidad de ls recurss financiers. Este taller brindó la prtunidad para que ls participantes de tres (3) sitis intercambiaran leccines aprendidas, particularmente sbre ls siguientes asunts; Gestión de AMP Participación cmunitaria Efect de la pesca sbre el ecsistema arrecifal Estrategias para la aplicación de la ley en pesquerías 8. También se cmparte infrmación a través del siti web del pryect en Frtalecimient de la rdenación y gbernabilidad de las pesquerías en el Banc Pedr, Jamaica La elabración de un Plan de Ordenación (incluyend la znificación y gestión) para ls Cays Pedr y las aguas adyacentes ya fue finalizada (en abril de 2012). El prces fue participativ e incluyó a servidres públics, pescadres y tras partes interesadas de la cmunidad. La declaración pr parte del Gbiern de Jamaica del Área de Cnservación Especial de Pesca del Cay Surccidental (Suth West Cay Special Fisheries Cnservatin Area). Expedicines al Banc Pedr: Apy al establecimient de Estacines de Investigación de Camp in situ. Prspección científica pr la Fundación Océans Vivs y Evaluación Rápida de ls Arrecifes del Atlántic y el Glf (Research Living Oceans Fundatin, Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment, AGRRA, pr sus siglas en inglés); el Pryect SeaWrld Busch Gardens (SWBG), para desarrllar un Plan de Cnservación y Mnitre para ls Cays Pedr La Sciedad Jamaiquina para la Prevención de Crueldad a ls Animales (Jamaica Sciety fr the Preventin f Cruelty t Animals, JSPCA, pr sus siglas en inglés) brindó asistencia cn la captura de gats salvajes que han estad aterrrizand Capacitación: 10 cursantes en el Taller de Capacitación para Guardaparques de ls Santuaris de Peces del Cay Surccidental (Suth West Cay Fish Sanctuary) (Banc Pedr). Este curs incluyó la elabración de un manual infrmativ que cntiene legislación pertinente sbre pesquería y vida silvestre, presentacines para su us futur, y repas general de la imprtancia de la bidiversidad y la cnservación.

5 Página 5 Frtalecimient de la Base Científica y la Aplicación de la Ley en el Área Marina Prtegida Seaflwer, Clmbia Se cncluyern las gestines para una expedición científica adicinal a ls atlnes del nrte del Archipiélag cm parte de la Expedición Mundial de Arrecifes (Glbal Reef Expeditin) Se realizarn estudis de la abundancia y distribución espacial del caracl rsad cb (Strmbus gigas), las cmunidades arrecifales y de ambientes asciads, ls macrinvertebrads y las macralgas. La sección clmbiana de la Expedición Mundial de Arrecifes fue realizada el 13 y el 24 de abril de Se reclectó infrmación sbre ls arrecifes cralins y ls peces arrecifales asciads en un ttal de 35 estacines. Se muestrearn tras 20 estacines de caracl ( cb). Sensibilización de ls grups de interesads Se prdujern materiales educativs para especies indicadras de algunas áreas marinas prtegidas, incluyend fichas técnicas y presentacines en PwerPint. Se elabró un prgrama esclar sbre el caracl, y se prbó en cinc (5) centrs educativs. Se prprcinó también al persnal de CORALINA y de AUNAP (Autridad Nacinal de Pesca) Tres sesines de mnitre de playas Capacitación en regulacines y cntrl y vigilancia y su fundament eclógic Se realizarn evaluacines de la pblación pesqueras de caracl y de la langsta espinsa y se generarn recmendacines cn base científica para la frmulación de la Cuta Ttal Permisible de 2012 dentr de la Reserva de la Bisfera de Seaflwer. Frtalecimient de la Ordenación de Recurss Marins en el Parque Nacinal Mntecristi, República Dminicana Expedición científica y viajes de recpilación de dats dentr del área del pryect. Ds talleres de trabaj cn miembrs de la cmunidad y pescadres de Mntecristi para determinar sus punts de vista sbre el estad actual de ls recurss marins en la prvincia de Mntecristi. Plan cnjunts de rdenación de áreas marinas prtegidas desarrllads y en ejecución.

6 Página 6 ACTIVIDADES HASTA DICIEMBRE DE Frtalecimient de marcs de rdenación existentes cn enfque ecsistémic (evaluación, frtalecimient de capacidades, mnitre y evaluación) pr: Jamaica: Persnal cntratad y estacinad en el Banc Pedr para la bservación científica y el mnitre Haití: Cperación cmplementaria y cmpartida cn el siti Mntecristi de la República Dminicana, en la frntera cn la Bahía Caracl de Haití. En tdas las áreas: Cntinúa la sensibilización de ls interesads, particularmente ls pescadres, encargads de la aplicación de la ley, y ls residentes. Desarrllar según prceda examinar ls prgramas existentes de mnitre y aplicación de la ley en las AMP; Desarrll de enfques flexibles de rdenación estratégica que se ajusten a las necesidades de las cmunidades; Actividades de capacitación sbre planes de rdenación integrads y participativs y sbre recpilación de dats e investigación marina. Pryect CLME en general: Cntribución al diseñ y ejecución del Prgrama Reginal de Mnitre de Ecsistemas (Reginal Ecsystem Mnitring Prgramme, REMP, pr sus siglas en inglés) y del Sistema Integrad de Manej de Infrmación (Infrmatin Management System, IMS pr sus siglas en inglés) del Pryect de CLME del FMAM; Finalización del prces de Planificación de Accines Estratégicas (Strategic Actin Planning, SAP pr sus siglas en inglés) para el prces en general de CLME del FMAM y su ends a inicis de 2013 pr ls interesads pertinentes en el sectr privad, la sciedad civil y el gbiern.

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

Los Productos de Conocimiento de la UICN

Los Productos de Conocimiento de la UICN Ls Prducts de Cncimient de la UICN Sebastià Semene Guitart Crdinadr Principal para Eurpa semene@iucn.rg La Prmesa de Sydney y ls rets para las áreas prtegidas en España Castel de Santa Cruz (Liáns), 18/05/2015

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ (SINANPE)

GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ (SINANPE) GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ () En el Perú tenems un cmprmis cn la gestión efectiva de las Areas Naturales Prtegidas () y del Sistema Nacinal de Áreas Naturales

Más detalles

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático Típlgía Pryects de Adaptación al Cambi Climátic Qué es CAF? Institución financiera multilateral de identidad latinamericana y pryección iberamericana Su misión El desarrll sstenible La integración reginal

Más detalles

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TICs EN BRASIL El us de la investigación para definir plíticas públicas Alexandre F. Barbsa CETIC.br Mntevide, May 2011 CGI.br Cmité Gestr de la Internet en Brasil NIC.br

Más detalles

Rayén Quiroga y Cristina Klimsza

Rayén Quiroga y Cristina Klimsza Santiag, Chile Septiembre 05-07, 2017 Sesión 1: Estad de situación de las estadísticas, indicadres y cuentas ambientales en ALC: desafís y perspectivas. Estad de Situación Reginal y la Visión de CEPAL

Más detalles

Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración. Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica

Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración. Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica Cperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y ls prcess de integración Rubén Mayrga Crdinadr Subreginal de Prgrama, Sudamérica 0 Antecedentes Reslución CD45.R6 asigna un 7% del presupuest al trabaj subreginal

Más detalles

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011)

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011) Primera fase test en Clmbia (Abril Agst 2011) Un cntext favrable Las dificultades encntradas hasta la fecha para cuantificar la cntribución y relacines de la cultura al desarrll han influid a su marginalización

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Elements esenciales en ls ODS Fuente: Asamblea General de Nacines Unidas A/69/L.85. Objetivs de Desarrll Sstenible De ODM a ODS ODM un camin a ls ODS: antecedentes

Más detalles

Estrategias y desafíos metodológicos en la medición de los avances del desarrollo sostenible

Estrategias y desafíos metodológicos en la medición de los avances del desarrollo sostenible Seminari: Lgística y Eficiencia Energética: aspects clave para el desarrll sstenible Santiag de Chile Nviembre 11, 2016 Estrategias y desafís metdlógics en la medición de ls avances del desarrll sstenible

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS 1. ANTEDECENTES GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS En ls Encuentrs entrn al mar de Albrán celebrads en 2007 y 2009 en Málaga (España) y en Oujda (Marruecs), entre trs, se crearn ds grups de trabaj

Más detalles

Plan base compensación biodiversidad

Plan base compensación biodiversidad Plan base cmpensación bidiversidad Ls siguientes, cnstituyen ls aspects fundamentales a cnsiderar para desarrllar un plan de cmpensación pr pérdida de bidiversidad. 1 1. Evaluación de la pertinencia de

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5 UNIDAD 5 61 62 MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES EL DESARROLLO LOCAL Y LA INCORPORACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN «La gestión lcal de riesg es la excepción, n

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC)

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC) Encuesta pr internet para ls miembrs y clabradres de la Federación Mundial del Crazón (FMC) La FMC está desarrlland su plan estratégic para 2018-2020. Estams interesads en su pinión cm miembr/clabradr

Más detalles

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero Red Latinamericana de Inventaris Nacinales de Gases de Efect Invernader Paul Crnej Crdinadr RedINGEI Encargad Departament de Mitigación e Inventaris División de Cambi Climátic 28 de nviembre de 2017 Imagen

Más detalles

DESAFIOS DE SU SUSTENTABILIDAD

DESAFIOS DE SU SUSTENTABILIDAD Cmuna Reserva de la Bisfera Y Parque Nacinal Archipiélag Juan Fernández: GOBIERNO DE CHILE CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL DESAFIOS DE SU SUSTENTABILIDAD RELACIÓN N CON LA COMUNIDAD Etapa 1: Ausencia estatal

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006 Diagnóstic 2014 del Prgrama Planeación, elabración y seguimient de las plíticas y prgramas de la dependencia P006 Dirección General de Planeación y Evaluación 1 Planeación, elabración y seguimient de las

Más detalles

CONVOCATORIA A PROYECTOS Julio 2014

CONVOCATORIA A PROYECTOS Julio 2014 Paul M. Angell Family Fundatin CONVOCATORIA A PROYECTOS Juli 2014 Desarrll de Iniciativas para la Mejr Gestión de Áreas Marinas y Csteras Prtegidas en el Arrecife Mesamerican La Paul M. Angell Family Fundatin,

Más detalles

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas Prpuesta de actividades de ACI-Américas para el Añ Internacinal de las Cperativas 1. Presentación El Añ Internacinal de las Cperativas brinda una prtunidad única para la ACI alcanzar un númer de ls bjetivs

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Prgrama Reginal AbE Estrategias de Adaptación al Cambi Climátic Basadas en Ecsistemas en Clmbia y Ecuadr Cnsultría Sistematización de la experiencia del Prgrama Reginal AbE- Ecuadr

Más detalles

Monitoreo de los ecosistemas marinos en la RMG

Monitoreo de los ecosistemas marinos en la RMG Mnitre de ls ecsistemas marins en la RMG 1. Descripción general 1.1 Antecedentes: La Dirección del Parque Nacinal Galápags y su Prces de Cnservación y Us de Ls Ecsistemas Marins (CUEM) psee en su esquema

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO Ingenier Ambiental Crdinadr del equip del SERNAP Gestión de Pasivs Ambientales en Áreas Prtegidas y su influencia en el Recurs Hídric Crdinadr de Pryect y SERNAP El pryect está rientad a apyar un esfuerz

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

Base de Datos sobre Objetos de Conservación

Base de Datos sobre Objetos de Conservación ANEXO II Base de dats bibligráfica digital Cathy Villalba (INTECMAR-USB) Cm element de apy para la identificación y caracterización de ls bjets de cnservación y en general de área de estudi se realizó

Más detalles

Alianza de Acción para una Economía verde

Alianza de Acción para una Economía verde Alianza de Acción para una Ecnmía verde Una ecnmía verde es aquélla que resulta del mejramient del bienestar human e igualdad scial, mientras que se reducen significativamente ls riesgs mediambientales

Más detalles

PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct.

PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct. PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct. 2014) ORLANDO SÁENZ Prfesr Investigadr de la U.D.C.A Crdinadr de ARIUSA ISABEL

Más detalles

Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chile

Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chile Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chile Línea base bidiversidad Ls siguientes, cnstituyen ls pass básics a seguir para la cnstrucción de la línea base para la bidiversidad. 1. Identificación

Más detalles

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables.

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables. Curs mdular Evaluación, diseñ, implementación y gestión de sistemas energétics cn fuentes renvables. MÓDULO I: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Dirigid a: Trabajadres autónms, técnics, prfesinales y funcinaris

Más detalles

CEÍMIRO LATlíMOAíViERICAWO DE DOCUMENTACION ECONOMICA Y SOCIAL

CEÍMIRO LATlíMOAíViERICAWO DE DOCUMENTACION ECONOMICA Y SOCIAL >00 00 ' p 00 0< ( ( ( ( ( ( ( ( 00 ( ' 1 1 ( ~ p b ' "5 < e i\ -.p. J n :: ; c CEÍMIR LATlíMAíViERICAW DE DCUMENTACIN ECNMICA Y SCIAL W W C / v J W > C ;; c; c u * c c EL CARIBE Distr. LIMITADA LC/L.376

Más detalles

FUNDACIÓN NTD INGREDIENTES

FUNDACIÓN NTD INGREDIENTES P á g i n a 1 FUNDACIÓN NTD INGREDIENTES Dats de la ONG: Fundación NTD Ingredientes (FNTD) Dirección: Antigua Carretera Duarte KM 17, Barri Arens, Ls Alcarrizs, Sant Dming, REPÚBLICA DOMINICANA. Telf.:

Más detalles

Proyecto 14: Colaboración para la conservación de áreas protegidas transfronterizas de América del Norte. Años de operación:

Proyecto 14: Colaboración para la conservación de áreas protegidas transfronterizas de América del Norte. Años de operación: CCA: Plan Operativ 2013-2014 Descripción de pryects Pryect 14: Clabración para la cnservación de áreas prtegidas transfrnterizas de América del Nrte Añs de peración: 2013-2014 Presupuest previst para ds

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 de Aragón El prgrama de desarrll rural (PDR) de Aragón fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 26 de may de 2015 y mdificad en últim

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)"

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO) PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)" TERMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS Crdinadr/a de Cmpnente Frtalecimient

Más detalles

Excelencia en la atención de salud materna... aún en las condiciones más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO

Excelencia en la atención de salud materna... aún en las condiciones más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO Excelencia en la atención de salud materna... aún en las cndicines más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO SETIEMBRE 2000 MARCO LÓGICO FEMME PERU JERARQUIA DE IMPACTO Mejrar el

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2018 -v.3 Definición: Dispsicines Generales El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la estructura

Más detalles

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Ficha infrmativa sbre el Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Región de Murcia El prgrama de desarrll rural (PDR) de Murcia fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de juli de 2015, y en él

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses) El 5 de juni de este añ el Municipi firmó un cnveni cn el Ministeri del Medi Ambiente a fin de entrar al sistema de certificación ambiental municipal, el cual se desarrlla a través de 3 etapas, actualmente

Más detalles

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES!

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! LA PUEBLA CAZALLA PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! PRESENTACIÓN Se plantea la puesta en marcha de un prgrama de participación y educación juvenil relacinad cn ls temas de seguridad vial y mvilidad en ls

Más detalles

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros Carta Fundacinal - RURENER Principis, derechs y deberes de sus miembrs INDEX INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: PROPOSITOS Y PRINCIPIOS... 3 CAPITULO II: SOCIOS... 4 CAPITULO III: VENTAJAS...4 CAPITULO IV:

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA DE MENTORÍA QUITO MUJERES POR EL CLIMA

BASES DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA DE MENTORÍA QUITO MUJERES POR EL CLIMA BASES DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA DE MENTORÍA QUITO MUJERES POR EL CLIMA INTRODUCCIÓN Desde el 2015, el Distrit Metrplitan de Quit frma parte de la red de ciudades C40 (Grup Ciudades líderes pr el Cambi

Más detalles

Comisión Interamericana de Puertos Organización de los Estados Americanos

Comisión Interamericana de Puertos Organización de los Estados Americanos Cmisión Interamericana de Puerts Organización de ls Estads Americans Cperación para el desarrll de puerts cmpetitivs, segurs y sstenibles en las Américas Infrmación sbre Miembrs Asciads La Cmisión Interamericana

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Las iniciativas de la UE en el ámbito de la formación profesional vinculadas con el empleo, la economía y el aprendizaje

Las iniciativas de la UE en el ámbito de la formación profesional vinculadas con el empleo, la economía y el aprendizaje Kanp Harremanetarak Idazkaritza Nagusia Euskadiren Eurpar Batasunek Ordezkaritza Secretaría General de Acción Exterir Delegación de Euskadi para la Unión Eurpea Las iniciativas de la UE en el ámbit de

Más detalles

Lecciones aprendidas del proceso de Análisis y Consulta Internacional BUR México

Lecciones aprendidas del proceso de Análisis y Consulta Internacional BUR México Leccines aprendidas del prces de Análisis y Cnsulta Internacinal BUR Méxic 4 Taller del Grup Reginal de América Latina y el Caribe de la Alianza para Transparencia en el Acuerd de Paris Avances en la transparencia

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

TDR CONSULTORÍA. Asistencia técnica para elaborar el Plan Regional de Competitividad en Madre de Dios

TDR CONSULTORÍA. Asistencia técnica para elaborar el Plan Regional de Competitividad en Madre de Dios TDR CONSULTORÍA Asistencia técnica para elabrar el Plan Reginal de Cmpetitividad en Madre de Dis Lugar: Puert Maldnad, Madre de Dis cn salidas al camp Duración: 02 meses aprximadamente 1. Intrducción Nivel

Más detalles

LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN DE MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO (FEMICIDIO/FEMINICIDIO)

LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN DE MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO (FEMICIDIO/FEMINICIDIO) MODELO DE PROTOCOLO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN DE MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO (FEMICIDIO/FEMINICIDIO) Beatriz García Beltrán - Especialista de Prgrama Entidad de las Nacines

Más detalles

GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE

GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE Cntenid 1. Antecedentes 2. Pryect Ganadería Clmbiana Sstenible 2.1 Descripción 2.2 Situación Actual Perfil del sectr ganader La ganadería clmbiana cntribuye cn el 20% del

Más detalles

Campaña fitosanitaria

Campaña fitosanitaria Campaña fitsanitaria para plagas del café: Investigación e innvación para el manej de la rya II Cumbre de Rya Ciudad de Guatemala 24 de febrer de 2016 MISIÓN Apyar a ls Ministeris Secretarías de Agricultura

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible ner fin a la pbreza en tdas sus frmas

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE ESCUELA: Elemental Barriada Cabán P U E R T O R I C O MUNICIPIO: Aguadilla DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DISTRITO: AGUADILLA REGIÓN: MAYAGUEZ PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

Gestión de la Convivencia Escolar

Gestión de la Convivencia Escolar Gestión de la Cnvivencia Esclar Reprte de cass de vilencia esclar pr regines (2013-2017) Reprte reginal pr vilencia sexual (2013-2017) > 674 470-673 350-469 224-349 < 224 Región Ttal de cass reprtads DRE

Más detalles

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Nafarrak Berdintasunerak Institutua Institut Navarr para la Igualdad LEY FORAL 14/2015, de 10 de abril, PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES MARCO LEGAL NACIONAL LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

Quinto Taller Regional LEDS-LAC de Setiembre del Sesión paralela sobre temas transversales: MRV y su rol en la implementación de las NDCs

Quinto Taller Regional LEDS-LAC de Setiembre del Sesión paralela sobre temas transversales: MRV y su rol en la implementación de las NDCs Quint Taller Reginal LEDS-LAC 26-28 de Setiembre del 2016 Sesión paralela sbre temas transversales: MRV y su rl en la implementación de las NDCs Miriam Hinstrza, Head f Prgramme Lw Carbn Develpment El

Más detalles

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA TERMINO DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES DE LAS ÁREAS PRIORIZADAS EN LOS ASPECTOS PLANIFICACIÓN, DISCIPLINAR, METODOLÓGICO Y EVALUACIÓN, PARA EL DIRECTOR

Más detalles

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Fecha: 20 DE ENERO DE 2011 Pnente: MARÍA JOSÉ GARZÓN RUIZ ÍNDICE DE CONTENIDOS [1] FINALIDAD DE LA RED [2] COMPOSICIÓN

Más detalles

I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana

I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana Prcuraduría Estatal de Prtección al Ambiente I Cngres de Derech Ambiental Cambi de Us de Suel de acuerd a la Legislación Mexicana Nviembre 2008 Presentación del Dr. Maurici Limón Aguirre Octubre 2008 Frtalecimient

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORIA: Caracterización de Ecosistemas Acuáticos prioritarios en la Cuenca del Río Valdivia

TERMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORIA: Caracterización de Ecosistemas Acuáticos prioritarios en la Cuenca del Río Valdivia TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: Caracterización de Ecsistemas Acuátics priritaris en la Cuenca del Rí Valdivia - Abril 2016 ANTECEDENTES SOBRE WWF WWF es la rganización de cnservación de la naturaleza

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría:

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría: MINEDUC. Calidad Educativa y Ampliación de la Educación Secundaria BIRF 7430-GU Unidad Ejecutra: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa DIGEDUCA Cmpnente: III. Calidad Educativa y Ampliación

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE

PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE 0. OBJETIVO Este plan tiene pr bjet asegurar la cntinuidad de la difusión de resultads del Pryect Gestinmer durante ls 5 añs psterires a la finalización del pryect. 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Seminari Diseñand la sciedad digital 25 de abril de 2013 Artur Vergara avergara@externs-minetur.es Cntenid 1. Agenda Digital para España 2. Prces de elabración de la Agenda Digital

Más detalles

DIRECTIVA NOQZ DGP-DRSET/GOB.REG. TACNA

DIRECTIVA NOQZ DGP-DRSET/GOB.REG. TACNA REGINAL TA h ID""'... EDUCACiÓN "Añde la Prmciónde la IndustriaRespnsabley del CmprmisClimátic" DIRECTIVA NQZ3-2014-DGP-DRSET/GB.REG. TACNA INVESTIGACIÓN E INNVACIÓN EDUCA TIVA EN EL MARC DEL FRTALECIMIENT

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA 1. DOCUMENTOS DE LOS POT La Ley Fral 35/2002 de Ordenación del Territri y Urbanism (LFOTU) establece en su artícul 35 el cntenid y la dcumentación del POT: Ls

Más detalles

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS COLOMBIA CÓDIGO: COL-019-B Clectr Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS El bjetiv de la Cperación Españla cn este Prgrama es cntribuir a prmver el derech human al agua

Más detalles

Mayo de 2016 FC 162/4. 162º período de sesiones. Roma, de mayo de 2016

Mayo de 2016 FC 162/4. 162º período de sesiones. Roma, de mayo de 2016 May de 2016 FC 162/4 S COMITÉ DE FINANZAS 162º períd de sesines Rma, 23-25 de may de 2016 Utilización de la Cuenta de respuesta inmediata para las actividades de preparación para la prnta intervención

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CICLO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL TITULACIÓN QUE OTORGA TITULO DE TECNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL*

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO DE LINEAMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO DE LINEAMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO DE LINEAMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICAS 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Dispsición Cmplementaria

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

De la Declaración a la Acción con Múltiples Socios Primera Reunión del Foro

De la Declaración a la Acción con Múltiples Socios Primera Reunión del Foro De la Declaración a la Acción cn Múltiples Scis Primera Reunión del Fr Brasil 21 Centr de Cnvencines Brasilia, Brasil 8-9 de may del 2012 AGENDA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OFICINA REGIONAL DE

Más detalles

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES PROYECTO: FOMENTO DE LA CULTURA, ARTE MUSICAL Y FOLKLOR ANDINO 1. ANTECEDENTES La parrquia San Rafael de Sharug se encuentra ubicada en el cantón Pucará, prvincia del Azuay. Tiene una extensión territrial

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO Carlina Rdríguez Bllain Área de Prgramas Internacinales, CITAndalucía Sevilla, 5 Octubre 2010 ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: VII PROGRAMA

Más detalles

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN Buscams candidats para: DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN REQUISITOS: Prfesinal graduad del área de Educación, Ciencias Sciales, Ciencias Ecnómicas, Administración Pública carrera afin. Se requiere

Más detalles

La Oficina Regional para América del Sur

La Oficina Regional para América del Sur UICN - La Unión Internacinal para la Cnservación de la Naturaleza, rganización fundada en 1948, reúne a más de 1200 rganizacines miembrs del sectr gubernamental y de la sciedad civil, y alrededr de 11.000

Más detalles

Ideas iniciales sobre el mecanismo de financiamiento y distribución de beneficios. México

Ideas iniciales sobre el mecanismo de financiamiento y distribución de beneficios. México Ideas iniciales sbre el mecanism de financiamient y distribución de beneficis Méxic Cntext de REDD+ en Méxic Ls ecsistemas frestales sn generadres de servicis ambientales de ls que dependen ciudades y

Más detalles

Catedrático: Lic. Angélica Avalos Cano

Catedrático: Lic. Angélica Avalos Cano Carrera: Ing. Infrmática Materia: Estrategias TI Alumns: Fernand Flres Arias Jrge Luis Damián Zenten Carls Manuel López Velásquez Grad - grup: 8v A Catedrátic: Lic. Angélica Avals Can Teapa, Tabasc 05

Más detalles

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC Taller Ecnmía de la Adaptación al Cambi Climátic 28 Septiembre 2011 Quit, Ecuadr Csts y Beneficis de la Adaptación al Cambi Climátic en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectrial GADeR-ALC Andrea

Más detalles

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica.

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica. Taller de Desarrll de Capacidades para Indicadres de Bidiversidad en la Región Mesamericana Días 24, 25 y 26 de Juni, 2009 Heredia, Csta Rica. Objetivs del taller: Prmver el intercambi de experiencias

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2015 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles