CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TEMA 8 ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE RECREACIÓN FÍSICO DEPORTIVA. Prof. RAFAEL GILES SÁNCHEZ

Documentos relacionados
Tema 3. Las actividades físicas en el medio natural:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Nombre: Fundamentos del turismo de aventura. Primera parte.

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

FICHA TÉCNICA. Personal para la submuestra del CIS Telefónico (CATI) para la submuestra UVEG

PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA.

Educación n ambiental. Lo que se conoce se quiere y lo que se quiere se cuida

DISPONEMOS DE 15 PARCELAS EN LA URBANIZACION SANT JOSEP DE FONTDEPOU - AGER LLEIDA PARA ESTA PROMOCIÓN Fantásticos paisajes y muchas actividades a

PLAN ESPECIAL GIBRALFARO

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDADES DE TURISMO ACTIVO EN SEVILLA Y LA PROVINCIA CAMINOS VIVOS

SISTEMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

Bollullos de la Mitación Del 16 al 18 de Octubre de

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

UF0298 Desarrollo de Actividades Recreativas y Adaptación de la Actividad Deportiva a Personas con Limitaciones de su Autonomía Personal (Online)

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

Precio: 489. ALCÁNTARA 34 Bajo H Madrid. Tlf: y

CONTENIDOS BACHILLERATO ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA

Cultura y Clima Organizacional

Monitor de Actividades Físicas Recreativas para Personas de la Tercera Edad (Online)

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Título de la Unidad Didáctica Primaria 3º Conocimiento del medio natural social y cultural

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO

1.- SERVICIOS DE LA VIDA COTIDIANA

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

Actividades acuáticas con. grandes discapacitados

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Actividades Físicas y Deportivas. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TURISMO ALTERNATIVO

Promoción Colectivos

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

BIBLIOGRAFÍA: ARRÁEZ, J.M. (1995): Juegos y deportes alternativos con deficientes psíquicos, en APUNTS: Educación Física y Deportes, Nº 40, Pág.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA RESIDENCIA

3DAJ JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA ANIMACIÓN

INFORMES DE PRODUCTOS:

Índice de símbolos. símbolos para realce del texto. símbolos de temas transversales. símbolos de ejercicios TEXTO EJERCICIO OBSERVA PREGUNTAS

Plan Nacional de Paisaje Cultural. España

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR

Producto Cicloturismo en Madrid

BLOQUE DE JUEGOS Y DEPORTES I UNIDAD 6: LOS JUEGOS DEPORTIVOS UNIDAD 7: EL DEPORTE.

El ocio con nombre propio. Club Tenis Pamplona. Calle Monjardín s/n Pamplona. T // //

PLAYA Y DEPORTE EN ASTURIAS

Educación Física y Salud Enseñanza Media

SUBPROCESO D IMPLEMENTACIÒN EJES TRANSVERSALES

Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar DEMARCACIÓN DE COSTAS EN VALENCIA

LA CASONA DE SOMOLINOS GUADALAJARA- PRECIO ESPECIAL HIJOS DE EMPLEADOS ASOCIACIÓN DE LA PRENSA -APD- 625 /plaza

Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera

CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL USAC

CAMPAMENTO DE VERANO 2016 CAMPUS DEPORTIVO

TEMA 8.- ACTIVIDADES Y JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL: EL RASTREO

Protección de Personas. Certificados de profesionalidad

3.2. Justificación del programa

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

Indice 1. UBICACIÓN 2. LA EMPRESA 3. INSTALACIONES 4. PROGRAMA DE ESCOLARES 5. ACTIVIDADES 6. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 7. EQUIPO DE MONITORES

- Juegos Deportivos Municipales

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

APRENDER CREATIVIDAD IMAGINACIÓN LOS NIÑOS NECESITAN METÓDOS DINÁMICOS PARA QUE LOS AYUDEN A ESTIMULAR SU LUDOTECA MUTEC

PROGRAMAS EDUCATIVOS

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

2. LAS ENCUESTAS DE HÁBITOS DEPORTIVOS EN ANDALUCÍA

Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba

TEMA 1.8 ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS 2.016/2.017 NOVIEMBRE 2016 NATACION Y JUEGOS EN EL AGUA

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

SÍLABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Ministerio de Cultura República de Colombia

Entrenamiento Deportivo. Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No con fecha de 10 de Diciembre de 2012.

PROGRAMA AVENTURA AZUL TIPO

2016 Que no te lo cuenten!! Apúntame!

Curso Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2º Ciclo ASIGNATURA: Equipamientos e Instalaciones Deportivas

Asistente de Congresos e información Asistente de Congresos, Información y Gestión

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Manual. Seis Acciones para el Fortalecimiento de la Biblioteca Escolar

Arquitectura de sedes y locales

CONTRATO PAF-PRD

Estancias Escolares -

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial

E l juego. infantil y su metodología

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015 Universidad Nacional de General Sarmiento

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online)

PROPUESTA DIDACTICA PARA 2,3,4 & 5 DE PRIMARIA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98)

-Plan de Estudios- Diplomado en Ciencias del Deporte

DATOS PARA PLANIFICAR LA OFERTA DOCENTE DEL CURSO (FASE PREVIA DEL POD)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

Natación para Adultos

Jornada: Aspectos clave en el fomento de la actividad física en las personas mayores.

Asociación Cultural Montealegre

Estructura del Baloncesto. Proyecto de desarrollo metodológico Profesor: Javier Santos Iglesias

Universidad de Almería

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Transcripción:

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS TEMA 8 ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE RECREACIÓN FÍSICO DEPORTIVA. Prof. RAFAEL GILES SÁNCHEZ CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Tema 8. Espacios para el desarrollo de actividades de recreación físico deportiva.. INDICE 8.1. Concepto de espacio recreativo. El espacio vivido y el espacio percibido. 8.1.1. Diferencia entre espacio y equipamiento. 8.2. La ciudad como un conjunto de espacios proclives al desarrollo de actividades de recreación físico deportiva. 8.2.1. Espacios convencionales de práctica físico deportiva. 8.2.2. Espacios no convencionales. 8.3. Desarrollo de actividades de recreación físico deportiva en el medio natural. 2

8.1. Concepto de espacio recreativo. El espacio vivido y el espacio percibido ESPACIO VIVIDO - Realidad física Espacio diferenciado según Estructura - Forma, dimensiones, abierto-cerrado, superficies, etc... Uso - Público-privado, individual-colectivo, libre-restringido Usuarios - Grupos de edad, profesión, motivos, ideologías... Horarios - Época del año, meses, semanas, días, horas / semana ESPACIO PERCIBIDO - Sentido humano, social Espacio definido por la representación mental que el sujeto y/o una determinada cultura hacen de él, basada en: SENTIMIENTOS VALORES Las personas buscan conexiones entre lugares y tiempos relacionados con la experiencia del ocio que les provean identidad, arraigo y estabilidad ESPACIO VIVIDO OBJETIVO Estructura física Uso Tipo usuarios Horarios ESPACIO PERCIBIDO SUBJETIVO Simbólico Apropiación Interacción con sujetos Proceso dinámico DEFINICIÓN ESPACIO RECREATIVO Espacio vivido del que, a través de actividades recreativas, nos apropiamos para convertirlo en percibido. Ortiz, A., Prieto, J., Castañeda, C., Bernal, V., Serrato, V. (2006) Lugar con carácter dinámico en el que se realizan actividades recreativas y se desarrollan el espíritu lúdico, la creatividad y la autoexpresión. Galvám, R., Chamorro, G., Panelli, J., Ortega, A., Sánchez, E. (2006 Interpretación ociosa de una delimitación espacial objetiva Alcaraz, V., Palop, M., Rodríguez, A.R. (2006) 8.1.1. Diferencia entre espacio y equipamiento. EQUIPAMIENTO Objetos o mobiliario que organizan el espacio para una determinada actividad ESPACIO Soporte para el equipamiento

8.2. La ciudad como un conjunto de espacios proclives al desarrollo de actividades de recreación físico deportiva. 8.2.1. Espacios convencionales de práctica físico deportiva. ANÁLISIS CONCEPTUAL Núcleo o área deportiva Conjunto de instalaciones, centros y unidades dispuesto en un territorio, delimitado y dirigido por un mismo organismo Instalación o centro deportivo Entidad administrativa compuesta de unidades deportivas y zonas de servicio complementario Zonas de servicio complementario Espacios físicos de índole no deportiva pero sí necesarios para el desarrollo de la actividad (vestuarios, etc.) Unidades de uso exclusivo Espacios cuya concepción, diseño y construcción lo destinan a un solo uso Unidades polivalentes Espacios que con unas características tales que lo hacen apto para el desarrollo de diferentes prácticas Unidad deportiva Espacio deportivo con dimensiones reglamentarias y equipamiento específico Unidad polideportiva Espacio dispuesto para posibilitar la práctica de diferentes modalidades. Uso alternativo o simultáneo Espacio de una actividad Superficie o volumen en el que se desarrolla una determinada actividad con la necesidad o no de equipamiento Zona Parte en la que, gracias al equipamiento, puede quedar dividido el espacio en el que se desarrolla la actividad Equipamiento Conjunto de elementos que complementan una unidad deportiva o un determinado espacio transfiriéndoles funcionalidad

8.2.2. Espacios no convencionales. Actualidad: necesidad de búsqueda y adecuación de espacios (públicos) que permitan la participación simultánea de amplios colectivos, donde se potencien los aspectos lúdicos, se posibilite el incremento de las relaciones sociales y su la apropiación real de dichos espacios Necesidad de variar e innovar Plurifuncionalidad; capacidad de funcionamiento multiuso Alterar la estructura de los deportes Facilitar la accesibilidad Mejorar la gestión de recursos Optimizar equipamientos no convencionales Recuperación de tradiciones SACAR EL MÁXIMO PROVECHO ESPACIOS NO CONVENCIONALES ESPACIOS PARA DESCUBRIR ESPACIOS PARA APROPIARSE ESPACIOS PARA MODIFICAR Y TRANSFORMAR ESPACIOS PARA DESCUBRIR Todo núcleo urbano se presenta, casi por completo, como espacios para descubrir Realización de actividades de recreación que: 1. Ayuden a la conservación de estructuras artificiales 2. Permitan conocer cada uno de sus rincones y descubrir sus usos habituales y aprovechamiento no covencional Enriquecimiento personal Apropiación afectiva de la ciudad como conjunto ESPACIOS PARA APROPIARSE Espacios públicos abiertos Plazas Paseos Parques Zonas peatonales Etc... Apropiación afectiva Apropiación efectiva Identificación de los sujetos con el entorno Sentimiento de posesión Espacios compartidos ESPACIOS PARA MODIFICAR Y TRANSFORMAR Espacios públicos / privados Centros cívicos Feriales Palacios Etc... Nuevos equipamientos que permiten uso polivalente Modificables por los propios usuarios Mayor adecuación a las necesidades

8.3. Desarrollo de actividades de recreación físico deportiva en el medio natural. El entorno natural ofrece un marco idóneo para un desarrollo psicofisiológico integral de la persona. Para que las actividades de recreación en la naturaleza tengan éxito y, a la vez, respeten el medio ambiente, es preciso promover una EDUCACIÓN AMBIENTAL AMPLIA CRITERIOS PARA LA DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS EN LA NATURALEZA Son de carácter físico lúdico No son practicadas en el seno de las competiciones institucionales Son las practicadas por medios y/o esfuerzos naturales: fuerza muscular, fuerza del viento, fuerza del agua, etc. Comportan cierto riesgo conocido y aceptado, debido a lo incierto del medio en el que se practican. Entrañan un desafío CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS EN LA NATURALEZA. Acuña (1991). ACTIVIDADES PROMOCIONALES ACTIVIDADES LIBRES ACTIVIDADES PROGRAMADAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN - FORMACIÓN ACTIVIDADES PROMOCIONALES Excursiones Visitas a pueblos o parajes naturales, con connotaciones folklóricas o populares. Marchas ecologistas Con carácter reivindicativo; de investigación (contaminación, etc.) Visitas A parques zoológicos, cinegéticos, museos de ciencias naturales, etc Días especiales Del árbol, de la flor, de la primavera, de la bicicleta (urbano) Carreras pedestres Carreras diversas por diferentes entornos (senderos, etc.) Audiovisuales y conferencias Películas, ciclos de cine, vídeos, diapositivas...sobre naturaleza Ecoturismo De promoción local; hincapié en las riquezas naturales Otras

ACTIVIDADES LIBRES Circuitos integrados Rutas y circuitos ecológicos Parque de robinsones Rocódromos Circuitos de cicloturismo Senderos de equitación Bibliotecas, hemerotecas y ludotecas ACTIVIDADES PROGRAMADAS ACTIVIDADES FUNDAMENTALES EN EL MEDIO AMBIENTE NATURAL (M.A.N.) Marcha, acampada, orientación y comunicación, cabuyería, fuegos y hornillos, rastreo y acecho, observación y reconocimiento del medio, construcciones, preparación de alimentos, técnicas de autosuficiencia, juegos en la naturaleza, campamentos, actividades veladas complementarias. ACTIVIDADES EN EL MEDIO AMBIENTE ARTIFICIAL Parque de robinsones, terreno de aventuras, ludotecas, juegos de adaptación al M.A.N., Fundamentos sobre el M.A.N., primeros auxilios en el M.A.N., etc. ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL M.A.N. DE AGUA Natación, salvamento y socorrismo, water-polo, canotaje, remo, vela, windsurf, submarinismo, pesca, motonáutica, esquí acuático, etc. DE TIERRA Escalada, espeleología, esquí, carrera de orientación, raids, etc. DE AIRE Parapente, paracaidismo, ala delta, vuelo sin motor, ultraligeros, globo... ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN - FORMACIÓN Granja escuela autosuficiente Huerto biológico Excursiones de estudio Colonias ecológicas