Guía de los Cereales. del Reino Unido

Documentos relacionados
Guía de los Cereales del Reino Unido

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Aseguramiento Integrado de Fincas Versión 5. Cambios claves y nuevos requisitos Módulo Base para Cultivos - Certificación de Frutas y Hortalizas

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de piensos

Pruebas de productos derivados del trigo uks Demostrar las calidades, comunicar los resultados

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

INFLUENCIA DE LA PAC EN LOS CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS

Informe de Comercialización Agrícola

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total

El sector de la agricultura ecológica en la Región de Murcia

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

Escasez de alimentos en la Europa postguerra

CERTIFICACIÓN EUREP IFA. Introducción

ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa. Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010

IREKS aroma. sabor y color : masas madre y productos de malta

Informe de Comercialización Agrícola

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en la producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Febrero 2016

AYUDAS PAC Pago verde (Pago para prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente) 1. Ámbito de aplicación

Informe de Comercialización

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN ALEMANIA

. Higiene personal.. Lácteos, quesos, iogurts, natas, mantequillas y margarinas.. Mayonesas, salsas.. Aceites de oliva, girasol, soja, maiz, etc.

Informe de Comercialización

Optimizando el valor de los sub-productos de la molienda de trigo en producción de Broiler y Gallinas Ponedoras. Octubre 2015

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013

Nuevos retos: Subproductos en la producción ganadera

La realidad española del centeno híbrido.

Reglamento (CE) nº 401/2006

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE (Septiembre 23)

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

enclave único Una plantación en un

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España

Estadísticas Agrícolas Cultivos Anuales Esenciales Temporada Año Agrícola 2014/2015 Región de La Araucanía

Introducción. Introducción. Acciones de los fabricantes de piensos frente a las aflatoxinas

Grano de arroz, una mirada desde los parámetros que determinan su calidad. Gabriela Dotta LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay)

Visión Industrial de la Proteína en Soja. Fernando Wnuk CIARA-CEC

REPÚBLICA POPULAR CHINA PELLETS Y EXPELLER DE SOJA

CAPITULO 11. PRODUCTOS DE LA MOLINERIA; MALTA; ALMIDON Y FECULA; INULINA; GLUTEN DE TRIGO Rev. 18/01/2013 Rev. 05/01/2012

CAW 202/13 13 de Marzo de Implementación de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA): FDA publica dos propuestas de norma

Con el fin de apoyar el sector agrícola, el Gobierno de China tiene programas de apoyo como los siguientes:

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015

Logística y Calidad para la exportación de miel. Ing. Agr. Horacio R. Currao

SUPLEMENTOS PROTEICOS

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Características y uso de concentrados en la lechería

QUÍNOA EN PAÍSES BAJOS (HOLANDA) Parte uno: Información de Mercado

NTE INEN-ISO 7305 Segunda edición 2015-XX

USO DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA PALMA DE ACEITE EN LA ALIMENTACIÓN N DE CERDOS. Palmeras Santana Ltda.

EL SECTOR DE LA AGRICULTURA Y LA TECNOLOGIA AGRICOLA EN TURQUIA.

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Superficie 112,492 KM² Población 7,197,303 Hab BIODIESEL EN HONDURAS Por : Marco Antonio Zelaya R. ABRIL 2009

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA

Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 2015/16.

2.- QUE DEBEMOS ESPERAR PARA EL FUTURO?

PIPAS DE CALABAZA PELADAS

La Gestión y la Marca: Garantía de Seguridad. Fecha: 25/03/09

EL PAN SALUDABLE QUE PIENSA EN TU CORAZÓN

Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos

Semillas oleaginosas. Semillas oleaginosas

Vallès Oriental. Índice. Presentación Paisajes del Vallès... 1 Ballico... 5 Avena... 9 Cereales de invierno Alfalfa

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge

La producción de cerveza en el siglo XIX Revisar la historia de la cerveza durante el siglo XIX es una tremenda oportunidad de enriquecer el futuro.

Alta Calidad y Rentabilidad

El Comercio Exterior de PARAGUAY

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Elaboración de alimentos

En el primer trimestre de 2015 el limón se vendió en $13.00 pesos el kilogramo en la Central de abastos y al consumidor hasta en los $25.

LA EXTRANATURAL Alimentación Consciente. PICOS Y REGAÑAS ECOLÓGICAS E INTEGRALES Elaboradas con Masa Madre Natural

International Laboratory Accreditation Cooperation. Por qué utilizar una entidad de inspección acreditada? global trust Testing Calibration Inspection

CULTIVOS ANUALES ESENCIALES SUPERFICIE SEMBRADA AÑO AGRICOLA 2011/2012

EXTRUSION. M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal

Ficha Técnica Panificación

ProMercado/SAGARPA. Adecuación de Productos para la Integración de la Alfalfa. Mexicana en el Comercio Global de Forrajes

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural

Leguminosas! Las proteínas sustentables del futuro. Food Technology Summit 2016 Cathrin Kurz

LAS LEGUMINOSAS EN LA NUEVA PAC

Campina Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad

NUEVAS APLICACIONES DE LAS MASAS MADRE SOFTGRAIN. Albert Parramon. Dpto. I+D Puratos

ENVÍAN PRIMER EMBARQUE DE NOPAL DEL DF HACIA EU; ESTIMAN EXPORTAR EL PRODUCTO CADA 20 DÍAS

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO :

GUATEMALA. Agosto, 2012, Cuernavaca México

Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, S.A. División ITG. Cultivos Energéticos. Alberto Lafarga

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2014

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

FICHA TÉCNICA Atlas Exportadora S.A.

En función del tipo de producto elaborado pueden ser aplicables, de forma adicional, otras normas.

Características y Recomendaciones

Transcripción:

Guía de los Cereales del Reino Unido 1

TRIGO El trigo es el cultivo más extendido en el Reino Unido. De media, abarca unos 2 millones de hectáreas de tierra y producen anualmente unos 15 millones de toneladas, de las que 2,5 millones se exportan a más de 20 países alrededor del mundo. El trigo es un cultivo versátil que se utiliza principalmente para la producción de harina para pan y galletas (consumo humano), y para pienso compuesto (consumo animal). A la hora de exportar, el Reino Unido dispone de dos tipos de trigo: ukp (trigo panificable) y uks (trigo flojo). Las marcas ukp y uks han sido concebidas para crear una clasificación sólida, coherente y reconocible que permite identificar más fácilmente la calidad del trigo de molienda del Reino Unido. 2

Las marcas ukp están compuestas por unas variedades de trigo semiduras que lo hacen adecuado para la fabricacion de pan, tanto para los paises de la UE como para los que estan fuera de ella. A los importadores extranjeros les gusta la consistencia y versatilidad de la marca ukp, resulta adecuada para muchos productos y puede usarse para mezclarse con otro trigo. La siguiente tabla señala las especificaciones del trigo ukp: Peso específico (kg/hl) 76 (mín) Índice de caída de Hagberg 250 (mín) Proteína (%) 11 13 W 170 (mín) P/L 0,9 (máx) Gluten húmedo 23,7 Datos de calidad de 5 años de cosecha ukp 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 Peso específico (kg/hl) 77,9 80,9 70,9 77,9 78,4 Índice de caída de Hagberg 307 318 257 341 334 Proteína (%) 12,6 12,5 13,2 12,8 12,0 W 217 199 201 220 212 P/L 0,50 0,70 0,86 0,62 0,79 Gluten húmedo 24,5 28,2 23,0 23,3 24,8 Fuente: AHDB Cereals & Oilseeds 3

La marca uks es un trigo de molienda suave apto para la fabricación de galletas por su bajo nivel de proteínas, una gran extensibilidad y una baja absorción de agua. El bajo nivel de proteínas hacen que resulte sencillo utilizarlas en una gran variedad de recetas de elaboración de galletas, como los gofres. La siguiente tabla señala las especificaciones del trigo uks: Peso específico (kg/hl) 75 (mín) Índice de caída de Hagberg 220 (mín) Proteína (%) 10,5 11,5 W 70 120 P/L 0,55 (máx) Gluten húmedo 21,5 Datos de calidad de 5 años de cosecha uks 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 Peso específico (kg/hl) 76,0 79,7 69,2 76,2 76,1 Índice de caída de Hagberg 224 268 222 279 288 Proteína (%) 11,0 11,6 12,2 11,5 10,8 W 78 92 82 82 88 P/L 0,20 0,40 0,49 0,22 0,39 Gluten húmedo 22,1 29,8 22,0 21,5 22,5 4 Fuente: AHDB Cereals & Oilseeds

TRIGO FORRAJERO El trigo que se produce en Reino Unido que no cumple las altas especificaciones exigidas para el uso doméstico o la molienda extranjera normalmente se clasifica como trigo forrajero. El trigo forrajero se utiliza en una gran variedad de pienso compuesto para todo tipo de ganado. Beneficios del trigo forrajero en las raciones de pienso de animales: Proporciona una fuente de energía debido a su alto contenido en fécula y que lo convierte en un buen sustitutivo del maíz en la fórmula Tiene un mayor contenido de proteína que el maíz, reduciendo la necesidad de la suplemento de proteína en la ración Se adapta a diversos procesos - puede comerse entero, molido, aplastado, en copos o granulado Reduce la necesidad de usar un aglomerante debido a su alto contenido en gluten. Resultados del estudio de calidad de los cereales endospermo duro, trigos de no molienda GB Trigo forrajero 2010 2011 2012 2013 2014 Media 2010 14 Peso específico (kg/hl) 76,0 77,7 69,0 76,1 76,3 75,0 Índice de caída de Hagberg 223 230 221 228 289 238,2 Proteína (%) 11,0 11,1 11,4 11,4 10,7 11,1 El trigo forrajero de Reino Unido se vende, por lo general, con un mínimo peso especifico de 72.5kg/hl y una humedad maxima del 15%. Fuente: AHDB Cereals & Oilseeds 5

CEBADA El trigo del Reino Unido se cultiva para el consumo humano, el malteado, fermentación o destilación y para pienso de animales. Es una importante cosecha en el sistema de rotación de numerosas granjas. En el Reino Unido, la producción de cebada en 2014/15 superó los 7Mt de los que 1,5Mt fueron para exportaciones. Es la segunda cosecha más cultivada en el RU, exportando en la actualidad a 26 países. Datos de calidad de 5 años de cosecha Cebada de GB 2010 2011 2012 2013 2014 Media 2010 14 Peso específico (kg/hl) 67,0 64,4 62,9 67,5 66,3 65,6 Contenido en nitrógeno (%) 1,64 1,71 1,60 1,68 1,53 1,63 Grano a través de tamiz 2,25mm (%) 1,9 1,4 3,6 1,7 1,4 2,0 Grano retenido por tamiz 2,5mm (%) 94,1 95,8 89,8 94,4 96,1 94,0 6 Fuente: AHDB Cereals & Oilseeds

CEBADA malteada La cebada malteada del RU se utiliza para fabricar una variedad de productos que van desde los cereales del desayuno hasta bebidas alcohólicas de gran calidad como la cerveza o el whisky. La malta está ganando popularidad en la industria alimentaria como aromatizante y como fuente de nutrientes. El RU frecuentemente exporta cebada malteada a los principales compradores, entre los que se incluyen los mayores productores de cerveza: Alemania y Holanda. La buena calidad de la cebada malteada depende del contenido en nitrógeno y de su capacidad de germinación; ambos propiedades se encuentran en la cebada malteada de RU, la cual ha pasado rigurosas pruebas por la industria. 7

CEBADA FORRAJERA La cebada es el cereal más importante en las raciones de pienso (incluyendo los peces) y está considerada como una excelente fuente de energía para rumiantes, proporcionándoles altos niveles de almidón. Al ser un grano duro no puede digerirse completamente, por lo que sigue un proceso de varias técnicas de aplastamiento o de formación de copos. En los Estados Unidos, la cebada es un valioso grano para las dietas finales de las terneras, mientras que en Europa se utiliza mucho en las dietas de cerdos y aves. Su contenido en almidón es ligeramente inferior al del trigo y el maíz pero su contenido proteico es similar al del trigo y superior al del maíz, lo que lo convierte en un buen sustitutivo de este último. El Reino Unido exporta frecuentemente cebada forrajera a los principales compradores como son Arabia Saudí y Oriente Medio, así como países del norte de África. 8

AVENA Cada año se produce una media de 700 000 toneladas de avena para el consumo humano y animal. La avena se utiliza en los cereales del desayuno, en productos de belleza y en el consumo animal. Más de 76 000 toneladas han sido exportadas desde la temporada 2014/15, la mayor parte a los países de la UE. La avena se cultiva a gran escala en regiones con temperaturas más frescas, fundamentalmente para el mercado de los desayunos para humanos pero a su vez es considerada como una importante fuente de energía para la ganadería y los caballos. 9

COLZA OLEAGINOSA En los últimos años, la producción de colza oleaginosa en el RU ha adquirido una mayor importancia, incrementando tanto en su extensión como en su producción total. En las últimas tres temporadas, se exportaron 1,3 millones de toneladas a los países de la UE. La semilla se prensa para extraer el aceite, que se utiliza en las industrias alimentarias y de pienso animal, y su residuo se utiliza como un ingrediente de forraje altamente proteico. También ha habido una fuerte demanda de colza oleaginosa para su utilización en la producción de biodiésel en Europa. 10

OTROS PRODUCTOS El RU también produce cantidades menores de otros cereales y oleaginosas: Triticale Linaza Centeno. Así como productos procesados y coproductos: Malta Coproductos de la producción de etanol Coproductos del proceso de molienda. 11

GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y EL COMERCIO TRAZABILIDAD COMPLETA DE LA GRANJA AL PUERTO La ley de seguridad alimentaria (Food Safety Act) de 1990 de Reino Unido atribuye a los productores del sector de la alimentación, incluidos los productores primarios, la responsabilidad de la seguridad de los alimentos y productos alimentarios, así como del cumplimiento de determinadas normas en materia de higiene. Los reglamentos de la UE sobre higiene de los productos alimenticios y piensos ponen mayor énfasis en la higiene y la trazabilidad, y fortalecen el enfoque «del agricultor al consumidor». Los sistemas de control de calidad de los productos agrícolas para el sector de los cultivos se introdujeron en 1997 para ayudar a los agricultores a cumplir la legislación. En Reino Unido existen tres sistemas: Red Tractor Farm Assurance Combinable Crops en Inglaterra y Gales, Scottish Quality Crops en Escocia y Farm Quality Assured Cereals en Irlanda del Norte. Estos sistemas han sido objeto de un exhaustivo análisis y desarrollo a fin de garantizar que se abarquen las necesidades cambiantes del sector y los requisitos legislativos de la UE y Reino Unido. incluyen distintos módulos para transporte, almacenamiento, pruebas y comercialización de cultivos y garantizan la total trazabilidad del cultivo durante la cadena de suministro. Todos los planes funcionan bajo el control de organismos de certificación independientes acreditados conforme a la norma ISO17065 por el Servicio de Acreditación del Reino Unido (UKAS). Los auditores reciben una amplia capacitación y se someten a un proceso de seguimiento para mantener su imparcialidad e independencia. Bajo el concepto «Earned Recognition» (Reconocimiento conseguido) y usando un enfoque basado en riesgos, los planes también garantizan el cumplimiento de numerosas exigencias jurídicas y requisitos de la PAC, con lo que se logra reducir la carga tanto para el gobierno como para el sector. Con el fin de mantener la integridad de los productos a través de la cadena de suministro se desarrollaron planes para las etapas posteriores a la producción primaria. Existen dos planes reconocidos, los cuales abarcan todo Reino Unido, denominados Trade Assurance Scheme Combinable Crops (TASCC) y Gafta Trade Assurance Scheme (GTAS), que 12

DEL AGRICULTOR AL CONSUMIDOR Explotación agrícola Controles fitosanitarios (si corresponde) Inglaterra y Gales Transporte Pruebas Almacenamiento Embarque en puerto Escocia Irlanda del norte 13

DIRECTORIO DE EXPORTADORES Para obtener más información sobre cereales y oleaginosas del RU, por favor diríjase a nuestro Directorio de Exportadores, el cual le facilitará información de contacto acerca de todos nuestros exportadores de oleaginosas y cereales del RU, así como un listado de todos los productos que abastecen. Puede consultar la versión web en este enlace: cereals.ahdb.org.uk/exportersdirectory o póngase en contacto con BCE, en el caso que prefiera disponer de una edición impresa. UK Exporters Directory 2015 Si desea realizar una consulta, utilice la información facilitada para ponerse en contacto directamente con los exportadores. Informe a BCE si necesita servicios de traducción para cualquier correspondencia mantenida. 14

SOBRE BCE British Cereal Exports (BCE) promueve las exportaciones de cereales británicos en forma de granos enteros. Un comité conformado por agricultores y comerciantes dirige sus actividades. BCE sirve de vínculo entre los clientes del extranjero y el sector cerealista, proporcionando información independiente sobre el sector cerealista del Reino Unido. No solo visitamos a nuestros clientes en sus propios mercados para comprender sus necesidades, sino que también realizamos una serie de eventos a través de los cuales los usuarios finales pueden conocer directamente el sector cerealista del RU, tales como nuestros talleres de pan y galletas. BCE tiene contactos en todo el sector, desde obtentores de plantas hasta comerciantes del RU, y puede hacer los contactos idóneos para atender sus consultas o dudas. Podemos ayudarle a concertar citas y sugerir itinerarios para su viaje al Reino Unido. Para más información acerca de BCE, visite cereals.ahdb.org.uk/bce Contáctenos: Para obtener más información acerca de los cereales y oleaginosas que el RU puede ofrecer, por favor contacte con nosotros haciendo uso de la siguiente información. BCE AHDB Cereals & Oilseeds Stoneleigh Park Kenilworth Warwickshire CV8 2TL REINO UNIDO Contacto: Dorit Cohen Ejecutiva sénior de eventos y marketing Tel: +44 (0)24 7647 8740 Dirección electrónica: dorit.cohen@ahdb.org.uk Sarah Mann Gerente de Exportaciones Tel: +44 (0)24 7647 8739 Correo electrónico: sarah.mann@ahdb.org.uk 15

BCE AHDB Cereals & Oilseeds, Stoneleigh Park, Kenilworth, Warwickshire, CV8 2TL T: +44 (0) 24 7647 8739 E: bce@ahbd.org.uk cereals.ahdb.org.uk/bce AHDB Cereals & Oilseeds es una división del Consejo de Desarollo Agrícola y Horticultural (AHDB siglas en inglés). 2015 Agriculture and Horticulture Development Board. Todos los derechos reservados. Los logotipos ukp y uks son marcas registradas de AHDB.