Visión Territorial y Plan de Competitividad para el municipio de Arauca

Documentos relacionados
Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Desarrollo local e integración productiva

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció

Estrategias para la consecución de fondos y atracción de inversiones que dinamicen la economía local

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

Entidad Federativa: Zacatecas

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

2012 CAF INFORME ANUAL. Venezuela

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

EL EMPRENDIMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMIA RURAL EN EL HUILA GC-F-004 V.01

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

La Planificación para el

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

Rol de los organismos de promoción en las políticas públicas Sector Solidario colombiano

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

Plan de ciencia, tecnología e innovación del Departamento de Sucre

Plan Estratégico Habitacional Visión Medellín, abril 14 de 2011

588 87% (USD % (USD

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Departamento Nacional de Planeación

TENDENCIAS CHILE Oportunidades ligadas al Programa de Industrias Inteligentes

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

SEGUIMIENTO AL CONPES 3547 DEL 27 DE OCTUBRE DE 2008: POLÍTICA NACIONAL LOGÍSTICA

Francisco Javier Jiménez Ortega Subdirector de Fomento de Competencias Dirección de Calidad de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, 16de

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social

IECE PLAN ESTRATÉGICO

ANTECEDENTES. política:

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR FASE EJECUCIÓN Y ENTREGA

Portafolio de servicios SENA

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN, MAPEO Y ANÁLISIS COMPETITIVO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TURISMO SUCRE POTOSI - UYUNI

Sitio Web: Correo electrónico:

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema

SISTEMAS DE GESTION OBJETIVOS ESTRATÉGICOS AMBITOS LINEAS ESTRATEGICAS 1. Edad inicial. Niñez y adolescencia. Adultos y adultos mayores

PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA)

Alineación Estratégica

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES

Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos

Departamento Nacional de Planeación.

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

1 Concepto polisémico: Concepto que adquiere diferentes significados según el enfoque y la percepción del planificador-gestor territorial.

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Gobernación del Huila

VI.- OBJETIVOS Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Los Mochis VI.- OBJETIVOS

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL. Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

b) Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y las diferentes formas de la violencia

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

Transcripción:

Visión Territorial y Plan de Competitividad para el municipio de Arauca Síntesis y resultados del proceso Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas, CEPEC Universidad del Rosario Junio 12 de 2014

Contenido 1. Contexto de la intervención 2. Visión competitiva territorial del municipio de Arauca 3. Agenda de proyectos del Plan de Competitividad Municipal

1 Contexto de la intervención

Alcance Formulación concertada de la Visión territorial, Plan de Competitividad y Ejes Estratégicos para el desarrollo competitivo del municipio de Arauca, con base en una agenda de proyectos prioritarios para la generación de valor, empleo y cohesión social. Marco conceptual y generación de capacidades: planificación territorial Diagnóstico (factores determinantes) Visión y ejes estratégicos para el desarrollo competitivo territorial Plan municipal de competitividad: Agenda de proyectos estratégicos Construcción participativa y validación con actores estratégicos

2 Del diagnóstico a la Visión territorial concertada

Diagnóstico Competitivo Territorial Se construyó una matriz FODA territorial

Los Ejes del PRC + Sostenibilidad + Institucionalidad + Inclusión Desarrollo competitivo local Desarrollar cadenas productivas Promover el comercio exterior y la inversión Sembrar la bonanza petrolera Temas transversales de soporte Mejorar la infraestructura (plataforma económica y social) Impulsar la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación Fortalecer las instituciones para la competitividad Garantizar la sostenibilidad ambiental de las actividades en el territorio Fortalecer el desarrollo social y cultural del municipio

Posicionamiento Estratégico (MIME)

La agrupación de los factores Desarrollo competitivo local Desarrollar cadenas productivas Promover el comercio exterior y la inversión Sembrar la bonanza petrolera Temas transversales de soporte Mejorar la infraestructura (plataforma económica y social) Impulsar la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación Fortalecer las instituciones para la competitividad Garantizar la sostenibilidad ambiental de las actividades en el territorio Fortalecer el desarrollo social y cultural del municipio Nota: Aspectos asociados al Componente Económico Aspectos asociados al Componente Capital Social

Construcción de Escenarios de Prospectiva Escenario 1 La mula del diablo Escenario 4 Un nuevo amanecer llanero Escenario 2 Soso, soso, sigue el perezoso Escenario 3 Mucha leche y pocas vacas

Visión Competitiva Territorial acordada Arauca: educado, competitivo, biodiverso y cohesionado por un nuevo amanecer llanero En el 2032, el municipio fronterizo de Arauca habrá asegurado un nuevo amanecer llanero para sus habitantes Y será nuevo, por haberse consolidado como: (1) un centro regional de formación del talento humano con altos estándares de calidad y capacidades para la innovación y emprendimiento; (2) un eje del desarrollo de las cadenas agroindustrial, logística, ecoturística y de servicios de la frontera colombovenezolana; (3) un modelo de recuperación y preservación de la biodiversidad de los ecosistemas de sabana de la Orinoquía, y (4) un territorio de paz en el que los valores, la cultura ciudadana, la cooperación público-privada, y la transparencia de sus instituciones, son direccionadores del desarrollo, con un alto impacto en materia de inclusión y calidad de vida.

3 De la Visión a los ejes y la agenda de Proyectos

Cómo se estructura el Plan Municipal de Competitividad? DIMENSIONES PROGRAMAS PROYECTOS EQUIDAD SOCIAL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL CULTURA E INSTITUCIONES 8 PROGRAMAS O LÍNEAS DE TRABAJO CONCERTADAS ENTRE ACTORES 61 PROYECTOS O INICIATIVAS IDENTIFICADAS

De las dimensiones del desarrollo a la priorización en Operaciones Estratégicas DIMENSIONES EQUIDAD SOCIAL Biodiversidad (OE2) Infraestructuras básicas y soporte (ES) DESARROLLO ECONÓMICO Talento SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL CULTURA E INSTITUCIONES Cadenas productivas (OE1) Humano (ES) Instituciones para la competitividad (OE3)

Operación Estratégica 1 Cadenas Productivas Fuente: construcción propia, con base Google Earth. Pqe. Turístico y Centro Convenciones Centro Servicios Logísticos Corredor Productivo Centro de innovación y desarrollo tecnológico Incubadora empresas para emprendimiento PROYECTOS ESTRUCTURANTES: Corredor productivo, tecnológico y de la Cti o Parque agroindustrial en productos estratégicos del sector agrícola local o Redes de productores agropecuarios (modelo empresarial + acompañamiento a transformación y comercialización). o Parque agroindustrial de la cadena bovina (incluye frigomatadero tipo II y plaza de ferias). Centro de operación de servicios logísticos de carga Parque Turístico y Centro de Convenciones PROYECTOS DE SOPORTE: Redes de acueducto, alcantarillado y energía en Corredor Variante vehicular para el municipio de Arauca Programa de formación superior acorde a necesidades sector productivo

Operación Estratégica 2 Biodiversidad Pqe. Ecológico Municipal Corredores verdes Gran Jardín Botánico Planta Trat. Y Valorizac. Residuos PROYECTOS ESTRUCTURANTES: Gran Jardín Botánico de Arauca y expansión en grandes corredores verdes urbanos (turísticos) Planta de tratamiento y valorización de residuos sólidos Parque Ecológico Municipal PROYECTOS DE SOPORTE: Programa mejoramiento y recuperación de causes y espejos de agua Finalización Planta municipal de Tratamiento de Agua Potable Programa de reforestación protectora y comercial Plan Maestro de espacio público y movilidad del municipio de Arauca Programas de apoyo en Sistemas Silvopastoriles y BPAs Fuente: Construcción propia, con base Google Earth.

Operación Estratégica 3 Instituciones para Competitividad Otros Centros Renovac. Malecón CENAF PROYECTOS ESTRUCTURANTES: Centro Nacional de Atención Fronteriza (CENAF) Centro de industrias culturales del llano colombiano Oficina de atracción de inversión productiva Centro de intermediación laboral Renovación económica y social del Malecón de Arauca Fuente: Construcción propia, con base Google Earth. PROYECTOS DE SOPORTE: "Municipio de Arauca, laboratorio de paz y convivencia" Recuperación y mejoramiento de Red vial municipal (ampliación Avenidas 5 y Rondón) Plan Integral Mejoramiento educación básica primaria y secundaria (calidad, cobertura y pertinencia) Plan de Mejoramiento Continuo de la calidad docente Fortalecimiento capacidades institucionales en formulación y estructuración de proyectos Programa de cultura ciudadana, liderazgo y participación con base en Visión 2032 municipal Marca Territorial del Municipio de Arauca

Las metas de la estrategia Competitiva Territorial Dimensión Indicador Valor actual Meta 2023 Meta 2032 Centro regional de formación del talento humano con altos estándares de calidad y capacidades para la innovación y emprendimiento Cobertura bruta en preescolar en Arauca 78% 90% 100% Cobertura bruta en básica y media en Arauca 84% 98% 100% Cobertura bruta en educación superior en Arauca 28% 40% 70% Puntaje pruebas saber 11 de los estudiantes de Arauca 44,5 53 60 Natalidad empresarial neta por cada 10 mil habitantes en Arauca 6,5 10 15 Eje del desarrollo de las cadenas agroindustrial, logística, ecoturística y de servicios de la frontera colombo-venezolana Crecimiento promedio anual de la producción agrícola de Arauca Participación de las exportaciones de productos agroindustriales en el total de exportaciones del departamento 9,5% 12% 10% 2,5% 15% 30% Diversificación de la canasta exportadora de Arauca 0,99 0,7 0,5

Las metas de la estrategia Competitiva Territorial Dimensión Indicador Valor actual Meta 2023 Meta 2032 Modelo de recuperación y preservación de la biodiversidad de los ecosistemas de sabana de la Orinoquía Un territorio de paz en el que los valores, la cultura ciudadana, la cooperación público-privada, y la transparencia de sus instituciones, son direccionadores del desarrollo, con un alto impacto en materia de inclusión y calidad de vida Consolidado de atención de emergencias en Arauca 23 15 5 Porcentaje de áreas con ecosistemas críticos restauradas y conservadas en Arauca Porcentaje de zonas destinadas a agricultura, ganadería y silvicultura gestionadas de manera sostenible en Arauca 0% 3% 10% N/A 10% 20% Tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes en Arauca 20,7 15 8 Tasa de secuestros por cada 100.000 habitantes en Arauca 4 0 0 Índice de Gobierno Abierto (puesto) en Arauca 193 50 20

Recomendaciones para implementar el Plan 1. Política pública de largo plazo (instrumentos vinculantes) 2. Cooperación público-privada como expresión de la construcción colectiva de la estrategia 3. Espacio de seguimiento y diálogo para la continuidad de la Agenda (CRC) 4. Reconocimiento de que se trata de una estrategia que no es rígida ni estática

Gracias