Gestión de Riesgos Empresariales

Documentos relacionados
Gestión de Riesgos Empresariales

Gestión por procesos Edición

Implantación de Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

Nueva Norma ISO 14001:2015. Experto Europeo en Gestión Ambiental. Edición

Gestión de la Innovación

Estadística Práctica aplicada a la Calidad

Lean 6 Sigma. Edición Edición ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD 1

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

CALIDAD Y NORMAS ISO

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2)

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2)

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

CURSO SUPERIOR DE CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL

Módulo Formativo:Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria (MF0249_2)

Cursos presenciales dirigidos a emprendedores y trabajadores de PYMEs

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Módulo formativo: Inglés profesional para actividades comerciales (MF1002_2)

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

MADRID MÁLAGA T F

ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE ANDALUCÍA (ACEIA)

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior: Opción B. (680 horas)

Programa de Formación y Preparación a la certificación internacional PMP del PMI.

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

Guía Docente Auditoría

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

Gestión de la inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000

Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior: Opción C

2014

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

MASTER EN CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN

Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos)

Dr. Alfonso López Viñegla

EXPEDIENTE: id

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

Marketing-Mix Internacional

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)

CURSO SUPERIOR DE PROGRAMACIÓN WEB PHP Y MYSQL INSTITUTO NOVATECH CARTAGENA

Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1)

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas

Madrid, 8 de febrero de erente de Recursos Humanos A TODOS LOS CENTROS/ SERVICIOS/UNIDADES

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

Reunión temática I+D+i y TIC PO

Política del Sistema de Gestión Integrado

CATÁLOGO DE SERVICIOS Parque Científico y Tecnológico de Gijón C/ Jimena Fernández de la Vega, nº 140 Edificio Asturias - Oficina Nº 0E

REVISIÓN DE LA NORMA ISO Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso

ESCUELA DE FORMACIÓN DESCRIPCIÓN CURSO DE AGENTE DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

5.1 Documentación requerida para la valoración del expediente 5.2 Envío de la documentación 5.3 Plazo y formato de recepción

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

Módulo formativo: Ofimática (MF0233_2)

Curso Proyectos de Adecuación de los Sistemas Informáticos a las leyes LOPD, RD1720 Y LSSI

La dotación para la convocatoria es de a repartir según lo siguiente:

Manipulador de Alimentos

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

CÓMO TOMAR EL PULSO A TU NEGOCIO ONLINE: GESTIÓN DEL POSICIONAMIENTO ONLINE Y REPUTACIÓN ONLINE

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA - COMERCIO EXTERIOR

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

Extinción de Contratos Laborales

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL

ESCUELA DE INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO

ÍNDICE. 1. Temario CURSO SEO AVANZADO. e. Cursos de Adwords 2. Contacta con Nosotros.

CONVOCATORIA NOMBRE DEL CURSO SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS CÓDIGO CURSO:

El curso de Excel para SEO es una formación específica para ahondar en las funciones, fórmulas

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

Para EMPRESA X. Página Web Móvil. 01 de junio de 2015

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud

Técnicas de Motivación, Supervisión y Desarrollo de Equipos Comerciales en Épocas de Crisis

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

Inicia el 8 de Mayo del 2013 Miércoles de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali

DIPLOMADO EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS INDUSTRIALES Y MINERAS.

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

FORMACIÓN CONTINUA. Los trabajadores ocupados pertenecientes a los siguientes colectivos se consideraran PRIORITARIOS:

I Foro. PYMES & DRONES El Primer Evento del Sector Pensado por y para las PYMES. 8 JUNIO 2016 Madrid. Dossier de PARTICIPACIÓN

Transcripción:

Gestión de Riesgs Empresariales Edición - 2017

ÍNDICE 1. El Centr de Frmación de la AEC Mdalidades frmativas Áreas de frmación 2. Frmación bnificada a través de la Fundación Estatal para la Frmación en el Emple (FUNDAE) 3. Objetivs y Prgrama 4. Metdlgía de Frmación 5. Prces de inscripción Inscripción Cutas de inscripción Facilidades de pag Frmación bnificada a través de la FUNDAE. 6. Bletín de Inscripción CALIDAD 2

Curs Gestión de Riesgs Empresariales 1. EL CENTRO DE FORMACIÓN DE LA AEC La Asciación Españla para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánim de lucr fundada en 1961 cuya finalidad es fmentar la implantación de la calidad en el tejid empresarial españl. La AEC agrupa a más de 2.100 prfesinales, prcedentes de más de 1.200 empresas y rganisms. El Centr de Frmación de la Asciación Españla para la Calidad, cread en 1968, es el primer Centr en España en impartir curss sbre Calidad, cn más de 65.000 prfesinales frmads desde la fecha y más de 50 añs frmand a persnas y empresas referentes. MODALIDADES FORMATIVAS DEL CENTRO: CALIDAD 3

ÁREAS DE FORMACIÓN: El Centr de Frmación AEC imparte curss en diferentes áreas relacinadas cn la gestión, la mejra y el desarrll de las rganizacines, clasificándlas de la siguiente manera: Gestión de la Calidad Auditrías Gestión del Medi Ambiente Integración de Sistemas Innvación Tecnlgías de la Infrmación Prevención de Riesgs Recurss Humans y Labrales Habilidades Directivas Respnsabilidad Scial Seguridad Alimentaria Empresarial Gestión de Riesgs Experiencia de Cliente Seguridad de la Infrmación Herramientas de mejra Otras temáticas 2. FORMACIÓN BONIFICADA A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO La bnificación a través de la Fundación Estatal para Frmación en el Emple (FUNDAE), cnsiste básicamente en que las empresas pr haber ctizad en cncept de frmación prfesinal a la Seguridad Scial generan un crédit a su favr frente a la Administración para financiar las accines frmativas que cnsideren prtuns y demanden para sus trabajadres que cticen pr régimen general de la Seguridad Scial. Desde la Asciación Españla para la Calidad se frece de manera gratuita la gestión de dicha bnificación para las empresas que l sliciten. CALIDAD 4

3. OBJETIVOS Y PROGRAMA OBJETIVOS Ls riesgs que amenazan a una rganización sn muy numerss y de naturaleza muy variable: Cuál es el riesg derivad de cambis en mi sectr de actividad? Y el riesg asciad a una determinada inversión? Hems analizad las psibilidades de cambis en la tecnlgía y en nuestrs sistemas de infrmación? Hems cnsiderad ls events que pdrían pner en peligr la cntinuidad de nuestr negci? Este cnjunt de riesgs n puede gestinarse de manera espntánea ni de manera individual para cada tip de riesg, es necesari un métd integral y sistematizad que permita adquirir la capacidad de anticipar ls events desfavrables (riesgs) para btener un aprvechamient óptim de ls events favrables (prtunidades). En distints sectres, ls reguladres, sensibles a las ventajas que aprta un tratamient adecuad de riesgs en las rganizacines, están favreciend, y en alguns cass bligand, a la implantación y desarrll de sistemas integrads de gestión de riesgs (Enterprise Risk Management, ERM). Ls sistemas de Gestión de Riesgs (EMR) sn sistemas que permiten un tratamient óptim, unificad y crdinad de tda la infrmación relacinada cn riesgs y prtunidades. Este curs pretende dar a cncer ls principales riesgs a ls que las rganizacines deben hacer frente, y prprcinar ls cntenids cnceptuales y metdlógics para determinar cóm tratarls e integrarls a través de un EMR. Ests bjetivs se alcanzarán mediante la transmisión de ls cncimients necesaris, refrzand l aprendid mediante ejercicis y actividades. De esta manera al finalizar el curs, el alumn estará capacitad para aplicar en cualquier rganización l que ha aprendid. PROGRAMA Duración: 120 hras Númer de móduls: 3 Duración recmendada: 5 meses MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGOS 1. RIESGOS Y OPORTUNIDADES EMPRESARIALES 1.1. Cncept de riesg 1.2. Riesgs frente a prtunidades de negci 1.3. Tiplgía de riesgs según su impact. Ilustracines 1.4. Evlución histórica de la gestión de riesgs CALIDAD 2

Curs Gestión de Riesgs Empresariales 1.5. Aspects psiclógics de la gestión de riesgs 1.6. Necesidad de la gestión de riesgs. Factres interns y externs 2. GESTIÓN DE RIESGOS 2.1. Cncept y características 2.2. Respnsabilidades del riesg 2.3. Leyes y regulacines en materia de riesgs 2.4. Implantación del sistema de gestión de riesgs 3. EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS DE GESTIÓN INTEGRADA DE RIESGOS (ERM) 3.1. Gestión pr-activa a través de ERM 3.2. Situación de ERM en el mercad internacinal 3.3. Estándares internacinales para la gestión de riesgs 4. MARCO INTEGRADO COSO DE GESTIÓN DE RIESGOS 4.1. Antecedentes de COSO 4.2. Capacidades de la gestión de riesgs 4.3. Estructura de la nrma COSO II 4.4. Resultads a btener 4.5. Tendencias de futur: COSO III 5. ISO 31000 PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS 5.1. Antecedentes de ISO 5.2. Principis básics 5.3. Estructura de la nrma 5.4. Implicacines de las nrmas ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001 en la gestión de riesgs. 5.5. Resultads a btener MÓDULO 2: CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS 1. TIPOS DE RIESGOS 1.1. Inventari de riesgs ptenciales 1.2. Clasificación de riesgs 2. RIESGOS FINANCIEROS Y DE CRÉDITO 2.1. Cncept y tiplgía 2.2. Riesg de mercad 2.3. Riesg de crédit 2.4. Cntrl y gestión del riesg de crédit CALIDAD 3

3. RIESGOS ESTRATÉGICOS 3.1. Análisis del macrentrn y micrentrn 3.2. Análisis de la industria y grups de interés 3.3. Análisis estratégic 3.4. Cntrl y mitigación de riesgs estratégics 4. RIESGOS OPERACIONALES 4.1. Tiplgía de riesgs peracinales 4.2. Riesgs en cliente y ferta 4.3. Riesgs en prveedres y tercers 4.4. Riesgs en Tecnlgía 4.5. Riesgs en Sistemas de infrmación 4.6. Riesgs en Recurss Humans y Entrn de trabaj 4.7. Riesgs físics y de seguridad de ls bjets 4.8. Riesgs ambientales 4.9. Cntrl y mitigación de riesgs peracinales 5. RIESGOS EN PROYECTOS 5.1. Características generales de un pryect 5.2. Gestión de pryects 5.3. Características y ventajas de la gestión de riesgs en pryects 6. RIESGOS GLOBALES 6.1. Reputación y Respnsabilidad Scial. 6.2. Transfrmación del negci 6.3. Cntinuidad del negci 7. RIESGOS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN 7.1. Sistemas de infrmación 7.2. Amenazas a ls sistemas de infrmación 7.3. Prtección de ls sistemas de infrmación 7.4. Estándar MAGERIT 7.5. Legislación de seguridad de ls sistemas de infrmación 7.6. Delits relacinads cn ls sistemas de infrmación. CALIDAD 4

Curs Gestión de Riesgs Empresariales MÓDULO 3: DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DE RIESGOS EMPRESARIALES 1. LA GESTIÓN DE RIESGOS COMO UN PROCESO 1.1. Principis de la gestión pr prcess 1.2. Elements de un prces 1.3. El prces de Gestión de Riesgs 2. COMPONENTES DE UN MODELO DE GESTIÓN DE RIESGOS EMPRESARIALES 2.1. Plítica de Gestión de Riesgs 2.2. Prcedimient y metdlgías para la Gestión de Riesgs 2.3. Sistemas de infrmación para la Gestión de Riesgs 2.4. Organización y estructura rganizativa para la Gestión de Riesgs 3. IMPLANTACIÓN Y DESPLIEGUE DE UN ERM 3.1. Diseñ del pryect 3.2. Respnsabilidades y recurss 3.3. Canales de cmunicación y reprte 3.4. Fases de implantación 4. MODELOS Y TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS. 4.1. Técnicas estadísticas aplicadas a la gestión de riesgs 4.2. Técnicas de evaluación de riesgs (ISO/IEC 31010:2009) 4.3. Descripción de las principales técnicas de evaluación de riesgs. 4.4. Requisits para la evaluación del riesg (NS 5814) 5. CONSOLIDACIÓN Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE RIESGOS 5.1. Factres de éxit de un ERM 5.2. Cnslidación de un ERM 5.3. Auditría del prces de Gestión de Riesgs 5.4. Ventajas y falacias en materia de ERM CALIDAD 5

4. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN El curs se imparte cn la metdlgía frmativa Online Tutrizada y se desarrlla según un calendari prpuest pr el Centr de Frmación AEC para que el estudi se realice de una frma cntinuada y de la frma más hmgénea. Este calendari indica ls hits más imprtantes del curs: las fechas de cmienz de ls móduls que cmpnen el curs, las fechas en las que deberá entregar la prueba de evaluación de cada un de dichs móduls, y las fechas de las ds jrnadas (8h.) presenciales pcinales en las que se explicarán ls cntenids más imprtantes de ls móduls además de realizar el cas práctic. Us del Aula AEC Al cmenzar la frmación el alumn recibirá unas claves de acces persnales al Aula AEC, desde la que pdrá realizar tdas las actividades necesarias para el cumplimient de bjetivs. En el Aula pdrá: 1. Acceder al material didáctic, desde cualquier ubicación y a través de rdenadr, tablet smartphne. 2. Realizar ls ejercicis de aplicación, que aunque n sn bligatris para superar el curs, sí sn muy recmendables para asimilar ls cncepts que se estudian. 3. Cntactar cn el tutr y el rest de participantes en el curs. 4. Debatir mediante frs ls temas que susciten dudas, cmentaris, experiencias, etc. del temari. 5. Intercambiar infrmación y dcuments. 6. Realizar las pruebas de evaluación antes de la fecha final según calendari, necesarias para superar el curs cn éxit. Tutrías La AEC pne a dispsición del alumn un tutr persnal, expert técnic para apyar y asesrar al alumn ante cualquier duda, dificultad sugerencia para aclarar cuestines relacinadas cn ls cntenids de la frmación. El sistema de tutrías persnalizadas se plantea cm una herramienta eficaz para facilitar el aprendizaje de ls alumns. El alumn puede cmunicarse cn su tutr a través de la platafrma nline pr teléfn. El hrari de tutrías, si el cntact se quiere hacer de manera telefónica es de lunes a jueves de 09,00-14,00 h. y de 15,00-17,30 h.; y ls viernes de 09,00-14,00 h., except festivs. Obtención del diplma cn el recncimient de la AEC Para la btención del Diplma el alumn deberá superar cada una de las pruebas de evaluación incluidas en cada módul, cn al mens, el 60% de respuestas crrectas. Además deberán visualizar el 80% de ls cntenids del curs. CALIDAD 6

Curs Gestión de Riesgs Empresariales 5. PROCESO DE INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN Puedes frmalizar tu matrícula antes del inici del curs utilizand para ell el bletín de inscripción adjunt. Cnvcatria 1/2016: 7 de marz de 2017 Cnvcatria 2/2016: 8 de juni de 2017 Cnvcatria 3/2016: 14 de nviembre de 2017 CUOTAS DE INSCRIPCIÓN: Scis AEC: 795 + IVA(*)(**) Otrs: 1.000 + IVA (*)(**) La cuta de inscripción incluye el acces al aula nline cn td el material didáctic, el servici de tutrías y la asistencia a las jrnadas presenciales, cuand aplique. Una vez frmalizada la matrícula y efectuad el pag, el alumn tendrá acces al Aula AEC. (*) 2ª Inscripción y siguientes enviadas pr la misma empresa a una misma cnvcatria, 10% de descuent. (**) Este curs se encuentra incluid dentr de nuestra mdalidad In Cmpany. Si desea ampliar infrmación al respect y pedir presupuest sin cmprmis, póngase en cntact cn nstrs a través de nuestra página web: www.aec.es mandand un e-mail a: fr@aec.es FACILIDADES DE PAGO El pag de la matrícula puede realizarse bien en su ttalidad al cmienz del curs, mediante pag fraccinad sin intereses. El númer de fraccines cincidirá, cm máxim, cn el númer de móduls del curs. El alumn deberá indicar en el Bletín de Inscripción la mdalidad en la que quiere realizar el pag. FORMACIÓN BONIFICADA A TRAVÉS DE LA FUNDAE Desde la Asciación Españla para la Calidad se frece de manera gratuita la gestión de la bnificación a través de la Fundación Estatal para la Frmación en el Emple para las empresas que l sliciten. CALIDAD 7

Bletín de Inscripción Rellena y envía pr Fax: 915 765 258 / e-mail: fr@aec.es Gestión de Riesgs Empresariales Sci de la AEC: 795 (+ IVA) N Scis de la AEC: 1.000 (+ IVA) Fecha de cnvcatria:.. Dats del Alumn Apellids:... Nmbre:... Empresa:... N.I.F.:... Carg:... e- mail. Tiene alguna discapacidad? apple SI apple NO Es sci de la AEC? apple SI apple NO Dats de Facturación (cumplimentar sól si n cincide cn ls dats indicads arriba) Empresa... C.I.F/N.I.F.:... Dirección... C.P.:... Lcalidad:... Prvincia:... Teléfn:... Fax:... E-mail:... Este curs cumple ls requisits necesaris para pder ser BONIFICADO a través de la FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE). apple Slicit la gestión GRATUITA de la bnificación de este curs Fecha y Firma: * El imprte del curs se puede abnar en su ttalidad al cmienz del curs mediante pags fraccinads sin intereses. El acces al material frmativ se realizará previ pag del mism. apple Marque esta casilla si desea que sus dats sean mitids en psterires cmunicacines sbre actividades rganizadas pr la AEC.Tds sus dats serán tratads acrde cn ls términs de la Ley Orgánica 15/99 del 13 de diciembre (LOPD). Ls dats prprcinads a la AEC se incrpran a un ficher cn el fin de gestinar su inscripción, así cm para infrmarle de las actividades, prducts y servicis que puedan resultar de su interés en el cas que ns autrice. Puede ejercitar sus derechs de acces, rectificación, cancelación y psición dirigiéndse pr carta fax a la AEC c/ Claudi Cell 92 28006 Madrid Fax: 915 765 258. La AEC asegura la cnfidencialidad de ls dats aprtads, garantizand que n serán cedids a tercers ajens a la AEC. CALIDAD 8

Curs Gestión de Riesgs Empresariales CALIDAD 9