Mercado Mundial. OPEC y AIE discrepan sobre equilibrio en el mercado de crudo. EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2017

Documentos relacionados
Mercado Mundial. Nerviosismo en la OPEP conduce a nuevos diálogos. EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2016

Mercado Mundial. IEA y OPEP proyectan persistencia de sobreoferta en EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2016

Mercado Mundial. Retorna producción de Canadá y Nigeria. EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun.

Mercados Internacionales

Mercados Internacionales

Mercado Mundial. OPEP no logra acuerdo sobre política de producción. EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 2016

Empleo por ciudades: formal vs. informal

Informe de Pensiones* Enero de 2015

Mercados Internacionales

El Mercado OTC de Swap IBR: Cuánto vale y cuál es su importancia?

Qué Determina y Cuánto Puede Durar el Carry Trade en los Mercados Emergentes?

Mitos y Realidades de los Flujos de Inversionistas Extranjeros en Colombia

Panorama actual del sector eléctrico colombiano: habrá racionamiento?

Materias primas

Nuevas Medidas del Banco de Japón e Implicaciones Cambiarias

Qué Explica las Devaluaciones de las Monedas Emergentes?

Producto interno bruto crecerá más de lo esperado en segundo semestre de 2015*

1. Entorno internacional

El Precio del Petróleo, la Tasa de Cambio y las Cuentas Fiscales

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

Marco Macroecono mico

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

Informe de Pensiones* Junio de 2015

Estrategia Económica Semanal El comportamiento de las acciones de entidades bancarias en Colombia

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

Dirección de Combustibles

Transporte en movimento: vehículos particulares* Informe trimestral para las modalidades de transporte terrestre

Combustibles, Estaciones Lubricantes e Insumos

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

CAUCHO NATURAL. Luisa Fernanda Córdoba Analista Renta Variable

INFORME DEL SECTOR DE EDIFICACIONES*

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

MAYO 2016 INFORME DEL ADMINISTRADOR. Coyuntura Internacional. Coyuntura Nacional. Análisis Dafuturo. Informe de Fondos

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos

Transporte en movimiento Informe trimestral sobre el sector automotor*

explotación de los yacimientos de gas y petróleo no convencionales y las implicaciones económicas que el desarrollo de esta actividad puede tener

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería

Comercio al día: publicación sobre el sector comercio, restaurantes y turismo*

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Boletín del maíz Agosto 2015

Coyuntura Económica de Chile

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

Transporte en movimento: vehículos Productivos*

Evolución reciente del mercado del petróleo

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

INFORME DE PENSIONES Febrero Valor de los Fondos

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Balance energético 2014 y perspectivas 2015:

Construcción creció 3.1% en enero

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Inflación alcanza máximo de 15 años impulsada por precio de alimentos

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Sector Petróleo 10 de Abril

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

PROYECCIONES DE PRECIOS DE GAS NATURAL Y COMBUSTIBLES LIQUIDOS PARA GENERACIÓN ELECTRICA Febrero de 2012

PRECIOS DE LOS ENERGÉTICOS AGOSTO DE 2015

Coyuntura Económica de Chile

Cambios en el Mercado Precio del Petróleo Mercado Especulativo

Política de precios de los combustibles y su impacto

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Comercio al día: publicación sobre el sector comercio, restaurantes y turismo*

PETRÓLEO EN EL SIGLO XXI: UNA NUEVA HISTORIA

EDITOR GENERAL DIRECTOR GENERAL ANALISTAS CORRECCIÓN DE ESTILO DIAGRAMACIÓN IMPRESIÓN

Proyección de Ingresos del Sistema General de Regalías

Boletín del maíz Julio de 2016

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

Indicadores Económicos

Resumen de Actualidad Económica

Petróleo, gas, volatilidad de precios y la nueva dinámica geopolítica. Álvaro Ríos Roca Agosto 2015

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #100; Mes de Abril 2016

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

PROYECCIONES DE PRECIOS DE GAS NATURAL Y COMBUSTIBLES LIQUIDOS PARA GENERACIÓN ELECTRICA

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7%

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

Informe Económico Mensual

Mercado Internacional de Ganado Bovino ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS ABRIL DE 2008

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016

LA DEVALUACION DEL PESO Y LA INFLACION

Reporte trimestral de petróleo

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

Transcripción:

Abril 217 OPEC y AIE discrepan sobre equilibrio en el mercado de crudo Compañías estadounidenses están a favor de acuerdo climático La agencia estadounidense Energy Information Administration (EIA) redujo su proyección del precio promedio del WTI para 216 y 217 en un dólar. Así, la agencia espera que el WTI promedie 52 USD/barril y 55 USD/ barril en estos años, respectivamente. La entidad incrementó su proyección de producción mundial para 217 y 218 en 68 mil y 27 mil barriles diarios hasta 98.3 y 1.2 millones de barriles diarios, respectivamente. La proyección de consumo de la EIA para 217 y 218 aumentó en 6 mil y 41 mil barriles diarios, con lo que se ubica en 98.2 y 99.8 millones de barriles diarios. Según EIA, en marzo el consumo mundial de petróleo y otros combustibles fue superior en 1 mil barriles diarios a la oferta mundial. La producción de petróleo en Arabia Saudita se incrementó levemente en marzo, hasta 1.1 millones de barriles diarios, de acuerdo con la EIA. El conteo de plataformas de petróleo y gas en actividad a nivel mundial, según Baker Hughes, se ubicó en 1,987 unidades en marzo frente a 2,27 unidades en febrero. La dinámica de las cotizaciones de los futuros de petróleo es muy similar a la registrada un mes atrás. Esto se da en contraste a lo ocurrido en meses anteriores, cuando la diferencia entre el precio de los futuros de corto plazo y el precio de los de largo plazo era claramente negativa. Fuente EIA, Bloomberg, Baker Hughes Cierre de mercado: 25 de abril de 217. Mercado Mundial Se restablece el transporte de crudo por el oleoducto Caño Limón - Coveñas Empresas colombianas optan por el gas ante caída en precios del crudo OPEC y AIE discrepan sobre equilibrio en el mercado de crudo Mientas la Agencia Internacional de Energía (AIE) cree que los inventarios de petróleo se redujeron en el primer trimestre del año, la OPEP considera que en este periodo los inventarios se incrementaron en 43 mil barriles diarios. En cuanto al segundo trimestre del año, mientras la AIE espera que la demanda por el petróleo de la OPEP sea superior en un millón de barriles diarios a la oferta de esta organización, la misma OPEP cree que los inventarios crecerán a una tasa de 28 mil barriles diarios. A pesar de estas diferencias, las dos organizaciones coinciden en esperar que en el segundo semestre del año se llegue a un equilibrio en el mercado de crudo y los inventarios caigan en promedio a una tasa de 1.2 millones de barriles diarios. Fuente: Bloomberg. 99 97 95 93 91 9 7 5 EIA: Proyecciones precio WTI y BRENT para 217 Datos Promedio Anual WTI Brent 3 abr.-16 jul.-16 oct.-16 ene.-17 abr.-17 4, 3, 2, 1, Mercado mundial de petróleo y otros combustibles 96.8 Oferta Consumo Mundo - Plataformas de petróleo y gas activas 54 52 96.7 89 mar.-13 mar.-14 mar.-15 mar.-16 mar.-17 Consumo y Produción global de petróleo y otros combustibles 1.2 99.8 98.3 98.2 96.8 97.2 96.7 95.1 215 216 217* 218* Consumo Global Producción Global 1,985 mar. 12 mar. 13 mar. 14 mar. 15 mar. 16 mar. 17 11 1 8 6 4 Precios WTI y BRENT ( USD por barril ) WTI BRENT Producción de petróleo en Arabia Saudita e Irán 3.8 Producción global de petróleo y otros combustibles 96.8 97.2 98.3 1.2 58.8 58.2 58.8 6. 38. 39. 39.5 4.2 215 216 217* 218* OPEP No OPEP Producción Global 52.1 49.6 2 abr. 16 jul. 16 oct. 16 ene. 17 abr. 17 1.1 Arabia Saudita Irán 9 2.5 mar.-12 mar.-13 mar.-14 mar.-15 mar.-16 mar.-17 57 55 53 51 49 47 45 43 54.9 54.8 49.1 5.2 WTI- Precios fututros 51.1 49.8 53.8 4 3.5 3 5.8 49.9 Abril 25, 217 Marzo 24, 217 Febrero 24, 217 3M 6M 9M 1Y 15M 18M 21M 2Y

Mercado Estados Unidos La producción de crudo de EE.UU se incrementó en el último mes en 118 mil barriles diarios, hasta llegar a 9.3 millones de barriles diarios en la tercera semana de abril. La EIA incrementó su pronóstico de producción promedio de EE.UU. para 218 en 174 mil barriles diarios hasta 9.9 millones de barriles diarios, mientras que el pronóstico para 217 permaneció prácticamente estable. La proyección de consumo promedio para 217 se incrementó en 41 mil barriles diarios. Por tercera semana consecutiva los inventarios de crudo en Estados Unidos se redujeron. En la tercera semana de abril esta caída fue de 3.6 millones de barriles, superior a la esperada por el mercado (1.8 millones de barriles). En la tercera semana de abril, el conteo de plataformas petroleras activas en Estados Unidos se incrementó en 36 unidades frente al mes anterior, para llegar a un total de 688 plataformas activas. Las ventas de gasolina en Estados Unidos tuvieron una fuerte contracción en enero, cuando se dio una caída de 6.1% anual. En total, en enero se comercializaron 22.9 millones de galones diarios. En Estados Unidos, las acciones de las dos empresas petroleras más importantes del país se desvalorizaron ligeramente en el último mes. La reducción más importante se dio en la acción de Chevron, la cual en lo corrido de abril ha perdido un 2.6% de su cotización frente al mismo periodo de marzo. Fuente EIA, Bloomberg, Baker Hughes, Reuters * Cierre de mercado: 25 de abril de 217 Compañías estadounidenses están a favor de acuerdo climático Muchas de las grandes compañías mundiales productoras de petróleo han manifestado al presidente Trump que desean que Estados Unidos continúe en el acuerdo climático firmado en París en 215, entre ellas las dos más importantes de Estados Unidos: Chevron y Exxon. La razón es simple, muchas de estas compañías son también productoras de gas natural, el cual produce solo la mitad de las emisiones de carbono generadas por el carbón. Así, por ejemplo, se estima que de la producción reportada por Exxon en el último trimestre un 42% corresponde a gas natural. Por lo tanto, para estas compañías respaldar el acuerdo climático es una forma de proteger sus inversiones. En opinión de Chevron, el acuerdo fija un marco mundial y exige que naciones en desarrollo como China e India se comprometan. Fuente: CNN Money y Morning Consult. 1. 9.5 9. 8.5 2, 1,5 1, 4 3 2 5 8.87 EEUU-Producción de (MBDP) EEUU - Plataformas Petroleras Activas EIA: Estimaciones producción EEUU para 217 y 218 9.9 9.73 9.21 9.22 -,13% 1,79% Abril* Marzo* Abril* Marzo* Abril* 216 217 218 *Mes en que se realizó la proyección 688 abr. 11 abr. 13 abr. 15 abr. 17 EEUU-Ventas de gasolina (MGPD) 9.3 8. abr. 14 oct. 14 22.9 1 ene. 13 ene. 14 ene. 15 ene. 16 ene. 17 2 15 1 15 1 5 5-5 8 7 6 5 4 3 2 1 EEUU-Variación Inventario semanal de (Millones de Barriles) Indice OVX EEUU-Consumo y Producción Ɨ 19.5 19.6 19.9 2.2 9.4 8.9 9.2 9.9 215 216 217* 218* Consumo Producción Ɨ Producción de petróleo crudo. -3.6-1 29.4 abr. 12 abr. 13 abr. 14 abr. 15 abr. 16 abr. 17 115 15 95 85 EEUU- Acciones de empresas del sector petróleo (En USD) 16.7 115 81.7 Exxon Chevron abr. 16 ago. 16 dic. 16 abr. 17 9

15. 1. 5.. -5. -1. -15. -2. Mercado Nacional Se restablece el transporte de crudo por el oleoducto Caño Limón - Coveñas Se restableció el transporte de crudo por el oleoducto Caño Límón - Coveñas después de que estuviera cerrado por 46 días. De acuerdo con Reuters, desde su apertura en 1986 este oleoducto ha estado fuera de funcionamiento por más de 3,8 días por los ataques de la guerrilla, que según estadísticas de Ecopetrol han ocasionado el derrame de 1.5 millones de barriles. Con la reapertura del oleoducto, la empresa Occidental podrá reiniciar sus operaciones en los campos Caño Limón y Caricare, que se encuentran localizados en Arauca, los cuales tienen una producción promedio de 52 mil barriles diarios. Fuente: Reuters. 1.5 1..95.9.85.8 Semana 14 3. 2..8-12.3. mar. 14 mar. 15 mar. 16 mar. 17 Var(%) Anual 14 12 1 8 6 Producción de crudo (Millones de barriles diarios) 52.1 4 48.7 2 abr. 13 abr. 14 abr. 15 abr. 16 abr. 17 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Canasta na de petróleo vs Brent (USD) Cesta na BRENT Inversión Extranjera Directa en sector Hidrocarburos (Millones USD - Año corrido) 3,68 3,36 1,337 1,334 214 215 216 217 1, 8, 6, 6, 4, 2, Empleo Explotación de Minas y Canteras (Var% Anual del Empleo, promedio móvil 12) Exportaciones de Crudo en 2.625 863 feb.-15 feb.-16 feb.-17 MilesToneladas Métricas Millones de Dólares FOB 1,7 1,5 1,3 1,1 Precio de la Gasolina en y en EEUU Pesos por Galón Acción de Ecopetrol (Pesos) 8,433 7,373 4, mar. 9 mar. 11 mar. 13 mar. 15 mar. 17 $ COL $ EEUU 3, 2, 1, 1,3 9 abr. 16 ago. 16 dic. 16 abr. 17 La producción de crudo en se redujo un 12.3% anual en marzo de 217 para ubicarse en un nivel de 84 mil barriles diarios. Esta caída se vio acentuada por el cierre del oleoducto Caño Limón - Coveñas. El Ministerio de Minas y Energía incrementó el precio de referencia de la gasolina en Bogotá para abril desde COP 8,322 hasta COP 8,433. El precio del ACPM se redujo levemente desde COP 7,6 hasta COP 7,747. Las exportaciones colombianas de crudo en febrero fueron de USD863 millones, un crecimiento del 36.8% frente al mismo del año anterior. Sin embargo, los volúmenes exportados continuaron cayendo por séptimo mes consecutivo a una tasa del 27.2% anual. En las primeras catorce semanas de 217, la inversión extranjera directa en el sector de hidrocarburos ascendió a USD1,334 millones, una cifra prácticamente idéntica a la registrada en el mismo periodo de 216. Contrario a lo sucedido con las compañías petroleras en Estados Unidos, la acción de Ecopetrol se revalorizó en el último mes. Si se compara el precio promedio de la acción en lo corrido de abril con el mismo periodo de marzo se observa un crecimiento del 4.3% en su precio. La caída en el empleo en el sector de explotación de minas y canteras continuó moderándose en febrero, al registrar una contracción del 8.1% anual, si se compara el promedio de doce meses hasta febrero con el mismo periodo un año atrás. 1.. -8.1-1. -2. feb. 12 feb. 13 feb. 14 feb. 15 feb. 16 feb. 17 Fuente: Minminas, ACP, Dane, Banrep, Bloomberg, Portafolio. * Cierre de mercado: 25 de abril de 217

Gas y Carbón El número de plataformas de gas natural activas en EE.UU. se incrementó significativamente en el último mes. El conteo actual es superior en 79 unidades al registrado un año atrás. La producción comercializada de gas en EE.UU. disminuyó un 2.5% anual en marzo hasta 76.5 miles de millones de pies cúbicos diarios (BPCD). La EIA estima que la producción de gas promediará 78.3 BPCD y 82.8 BPCD en el 217 y 218, respectivamente. En lo corrido del mes el precio del gas natural se ha incrementado un 8.4% frente al promedio del mismo periodo de marzo, al pasar de un precio promedio de 2.9USD/MMBTU en marzo a 3.1USD/MMBTU en abril. Las exportaciones colombianas de carbón en febrero de 217 ascendieron a USD498 millones, un 49.1% más que el valor registrado un año atrás. Este es el séptimo mes consecutivo en que se presenta un crecimiento en estas exportaciones. El crecimiento del precio del gas en, medido a través del IPC, registrado en marzo (2.6% anual) es el menor desde julio de 213. El crecimiento de este precio se dio únicamente en el grupo de ingresos bajos, ya que en los grupos de ingresos medios y altos el IPC se contrajo a una tasa del.6% y.2% anual, respectivamente. El precio del carbón permaneció relativamente estable en lo corrido del mes, con solo ligeras variaciones alrededor de su promedio de 76USD/Tm. Fuente EIA, Bloomberg, Baker Hughes, DANE. Cierre de mercado: 25 de abril de 217 Mercados Mundial y Nacional Empresas colombianas optan por el gas ante caída en precios del crudo Empresas colombianas observan el gas como alternativa a la producción de petróleo ante la caída en los precios de este producto y la incertidumbre del mercado sobre el efecto que tendrá el incremento de la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos. En existe un potencial gasístico costa fuera, con el que Ecopetrol se encuentra comprometido, de acuerdo con su vicepresidente de exploración. Algunas empresas colombianas, como Canacol Energy, ya han empezado a enfocar sus negocios hacia el gas. Para esta empresa, el gas representa el 85% de su producción, luego de que fuera tan solo 1% en 212. Algunos de los empresarios del sector recalcan la necesidad de que se dé un alivio fiscal para la exploración conjunta de aguas profundas en gas natural y petróleo. Fuente: Portafolio. 1,2 1, 4 3 2 8 6 4 2 27 22 17 12 7 2 EEUU-Plataformas de Gas Natural Activas Variación IPC del Gas en (Var Anual %) 167 abr. 11 abr. 13 abr. 15 abr. 17 3. 1 2.6-3 mar. 14 sep. 14 mar. 15 sep. 15 mar. 16 sep. 16 mar. 17 85 55 45 Precio Internacional del Gas Natural (USD/MMBTU) Precio Internacional del Carbón (USD/Tonelada Métrica).3 35 81 79 77 1 2-6 -14 1,2 1, 8 6 4 2 85. 8.. 7. EEUU- Producción de Gas Natural (Bcf/d) EEUU- Variación Inventario semanal de Gas (Bcf, promedio móvil 3) Exportaciones de Carbón en (Millones USD) 498 - feb. 15 ago. 15 feb. 16 ago. 16 feb. 17 EEUU- Proyección Promedio de Producción de Gas líquido (Bcf/d) 82.8 77.3 78.3 216 217 218 76.5 mar. 216 jun. 216 sep. 216 dic. 216 mar. 217-1 -22 abr.-16 oct.-16 abr.-17

Abril 217 Informe elaborado por la Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos del Grupo Bolívar. Director: Andrés Langebaek. Investigador: Jorge Perilla Glosario: * Bcf/d : Billones de pies cúbicos por día *El índice OVX (CBOE Oil ETF VIX Index): Mide diariamente las expectativas del mercado ante la volatilidad del precio del petróleo. Su cálculo se basa en el promedio ponderado de la volatilidad implícita de las opciones call y put de petróleo para un periodo de 3 días. *El índice BI Oil-Levered de Bloomberg BINGASOL: Mide el comportamiento de una canasta de acciones de empresas productoras de crudo en EEUU. *El índice BI Oil-Levered de Bloomberg BINGASGL: Mide el comportamiento de una canasta de acciones de empresas productoras de GAS en EEUU. *MBPD: Millones de Barriles Diarios *US$/BI: Dólares por barril *MMBTU: Millones de unidades térmicas británicas Los datos e información de este informe no deberán interpretarse como una asesoría, recomendación o sugerencia por parte de Davivienda para la toma de decisiones de inversión o la realización de cualquier tipo de transacciones o negocios. Se pueden presentar errores sobre los cuales el Banco Davivienda no asume responsabilidad alguna, razón por la cual el uso de la información suministrada es de exclusiva responsabilidad del usuario. Los valores, tasas de interés y demás datos que allí se encuentren, son puramente informativos y no constituyen una oferta, ni una demanda en firme, para la realización de transacciones. En caso de tener alguna sugerencia o comentario, le agradecemos enviar un correo electrónico a: eseconomicosdavivienda@davivienda.com. Dirección de Estudios Económicos Grupo Bolívar Director: Andrés Langebaek Rueda alangebaek@davivienda.com Ext: 591 Jefe de Análisis de Mercados: Silvia Juliana Mera sjmera@davivienda.com Ext: 5913 Análisis Fiscal y Externo: María Isabel García migarciag@davivienda.com Ext: 5911 Análisis Sector Financiero: Ana Isabel Mejía aimejia@davivienda.com Ext: 5915 Profesionales en práctica: Carlos Jaramillo Larrarte Nicolás Benavides Laura Peñaranda Análisis Inflación y Mercado Laboral : Hugo Andrés Carrillo hacarrillo@davivienda.com Ext: 5912 Análisis Sectorial: Nelson Villarreal nfvillar@davivienda.com Ext: 5914 Análisis Sectorial: Jorge Perilla jeperill@davivienda.com Ext: 5913 Análisis Centroamérica: Vanessa Santrich vasantri@davivienda.com Ext: 594 Teléfono: (571) 33 Dirección: Avenida El Dorado No. 68C 61 Piso 9 Bloomberg: DAVI <GO>