Análisis y cuantificación de la diversidad urbana: aplicación sobre la Región Metropolitana de Barcelona.

Documentos relacionados
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

CURSO INTERNACIONAL LÍNEA DE BASE

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

# Estaci ón de contr ol

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES

Método de medición n para determinar el grado de compacidad o dispersión n de las urbes: Aplicación n a la Región n Metropolitana de Barcelona

Micro y Macroeconomía

Introducción. a la estructura del mercado turístico

Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos

Ecología de Sistemas:

Mapas de Puntos. Cartografía a Temática Cuantitativa. Cartografía de superficie

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

MARKETING ESTRATÉGICO

I FORO CIUDADANO GANDIA. Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores?

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

La relación entre la calidad, sistemas de innovación y relaciones laborales en los sectores económicos de España

DIPLOMADO VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59

III.2. Aptitud territorial

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL PROYECTO (INFORME DE SEGUIMIENTO)

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Recursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Construcción, disponibles en Internet: el proyecto de portal SIBP de Buenas Prácticas en PRL.

REFERENCIAS PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UPCT. 7 de junio de 2012

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

Premio Nacional Excelencia en la Relación Empresa Cliente y Centros de Contacto. Décima Primera Edición 2016 FICHA TÉCNICA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

3ª Semana de Ciencia Política de la UACM. Análisis de la Zona Metropolitana del Valle de México. Jimena Iracheta Carroll 25 de octubre de 2011

PROCESOS INDUSTRIALES

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

Diploma en Dirección Estratégica

Instituto para el desarrollo humano y la salud

La problemática de la vivienda en Barcelona y su corona metropolitana, calidad urbana y su incidencia en la cohesión social

PLAN DE EVALUACIÓN 2015

Importancia del origen (genético) en un programa de mejoramiento. Fco. Zamudio (PhD)

Centro de Investigación y Estudios Turísticos CIETec. Tecnológico de Monterrey Mayo 2014

DIAGNÓSTICO Y ESTADO ACTUAL DE LA DESERCIÓN EN EL ÁREA DE ARTES

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Conexión de información cartográfica a información alfanumérica. Capacidad para trabajar un conjunto enorme de información de forma simultánea.

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. Ciencias Sociales y Humanidades 2016.

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Ampliación de las funciones docentes:

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Número de Orden: 15 Código: MIC 0 Duración del Ciclo en Semanas: 16. Pre- Requisito (s): IEC 0 Ciclo Académico: 3 Duración/Hora Clase: 50 MINUTOS

Organización del Convenio Andrés Bello - Secretaría Ejecutiva SECAB COLOMBIA

Diplomado Internacional sobre Cultura de la Investigación

EL TREN DE ALTA VELOCIDAD Y LA POTENCIACION DE LAS CIUDADES INTERMEDIAS COMO ATRACTORAS DE ACTIVIDAD ECONOMICA EL AVE EN GIRONA

Establecimiento de los objetivos y las estrategias de los beneficios

Carrera Plan de Estudios Contacto

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Desigualdad y diversidad en América Latina: hacia un análisis tipológico comparado.

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

Metodología del Estudio de Clima Organizacional. Lic. Jessica Graña Espinoza Dirección de Calidad en Salud - MINSA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico

Trabajo en clase 10% 2016, AÑO PARA DARLE MI MANO AL OTRO

Dirección de Recursos Humanos

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Principales conceptos del mercado laboral

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

Manual Técnico de Energía Solar Térmica

Sistema Nacional de Indicadores Ambientales (SNIA)

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

Recuperación de suelos contaminados

Max Kenneth Flórez Guzmán. Leibniz Huxlay Flórez Guzmán. Universidad de Ibagué. Universidad cooperativa de Colombia

EL GASTO SANITARIO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ECONOMIA III. - Pre requisitos : Economía II Matemáticas III

ESTRUCTURA DEL EXÁMEN DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA EN LA PRUEBA DE ACCESO Y PAUTAS DE ACCIÓN PARA TRANSMISTIR AL ALUMNO. CURSO

Taller de exportación Licitaciones internacionales Programa para la presencia activa

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA

ASPECTOS DETERMINANTES DE LA ACTITUD EMPRENDEDORA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS VALENCIANOS. D. Ribeiro y J. Vila Universidad de Valencia

Valoración económica de los impactos de los cambios en eventos climáticos en la salud humana. Natalia Peralta Kulik

EL CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD EN EL ESTADO

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Transcripción:

Análisis y cuantificación de la diversidad urbana: aplicación sobre la Región Metropolitana de Barcelona. Máster en Gestión y Valoración Urbana Año Académico 2010-2011 Juan Camilo Echavarria Ochoa Director: Dr. Josep Roca Cladera Marzo 2011

Es la diversidad un problema que merece análisis en profundidad o se trata de una realidad básica y observable sin más interés que darla por un hecho? 2

Evidencias 3

Diversidad - Especificidad Entre los fenómenos mas diversos interesa buscar patrones (base común) y relaciones entre sus constituyentes. 4

En términos urbanos la ciudad abarca múltiples realidades y destaca por sus diferentes escalas de análisis, pero todas ellas ligadas de alguna manera a un denominador común: la diversidad de elementos que actúan simultáneamente en el espacio. Cómo se relacionan? Población H Trabajo Información México, Distrito Federal 5

El presente estudio se divide en dos grandes apartados generales: Fase 1: Caracterización de la diversidad como concepto e implicaciones a escala urbana. es la diversidad un problema de una o varias dimensiones? La evidencia da muestras que la diversidad en sí misma admite un conjunto de realidades a varias escalas. Fase 2: Cuantificación de la diversidad a nivel municipal dentro de la Región Metropolitana de Barcelona. Los valores obtenidos permiten hacer análisis para explicar su relación frente a otros aspectos concretos: densidad, centralidad,valoraciones inmobiliarias,usos del suelo, entre otros. 6

1. Definición y caracterización del concepto de diversidad y sus alcances: delimitación de las escalas de análisis. 2. Aplicando un modelo cuantitativo determinar la diversidad urbana en la Región Metropolitana de Barcelona a escala territorial municipal. 3. Relación de la diversidad valor económico de la propiedad. 4. Relación Diversidad centralidad densidad. 7

La hipótesis de partida: En la RMB la diversidad supone un aumento de valor que está relacionado en concepto y magnitud con la escala de análisis, pero existe una relación entre diversidad y centralidad, densidad y valor con una correlación siempre positiva. Es decir, un cambio en la diversidad supone un cambio en el mismo sentido (con el mismo signo) de las otras variables. Densidad Centralidad DIVERSIDAD VALOR 8

La complejidad urbana: Entropía e información Orígenes: Fusión R. Margalef (Ecología Urbana) y Shannon-Weaver (teoría de la información). En un ecosistema urbano la complejidad sería una expresión del conjunto de variables discretas con contenido significativo de información, de su abundancia respectiva, su interacción y de cómo se integran en el tiempo y en el espacio. Orden y desorden (en cierto sentido la complejidad se asocia fácilmente a la idea de probabilidad y de azar). Los organismos vivos y sobre todo las personas y sus organizaciones, son portadores de información Diversidad acumulacion de información capacidad para regular procesos en el tiempo de forma más exitosa. 9

La diversidad contenida en un sistema vendrá especificada por el número de portadores de información diferentes en relación al número de individuos de cada uno de ellos. La complejidad medida como diversidad permite conocer el grado de multifuncionalidad de cada ámbito territorial. organización del sistema. El valor de H es la medida de la información contenida en un mensaje y se calcula con la formula de Shannon procedente de la Teoría de la Información: H= - Pi x log2 Pi La distribución de las piezas de un artilugio mecánico que remeda la de especiesen un ecosistema 10

Ejemplo básico de portadores de información y diversidad 11

CIUDAD DIVERSA CIUDAD COMPACTA: La ciudad compacta y diversa frente a la conurbación difusa, S. Rueda Orígenes: Fusión R. Margalef (Ecología Urbana) y Shanon (teoria de la información). la cuidad tiene 4 características esenciales, los cuales son: el contacto, la regulación, el intercambio y la comunicación. Esto se logra por la relación entre personas, colectivos e instituciones que se regulan por intercambio de información. 12

La ciudad dispersa es aquella que consume materia y energía a expensas de la simplificación de la complejidad de las relaciones, lo que se traduce en un efecto de compartimentación del territorio. Tendencia de explotar el entorno más allá de su capacidad de carga. Se tiende a homogeneizar el territorio a través de unidades monofuncionales que disminuyen el intercambio entre agentes perdiendo el uso y calidad del espacio público como espacio donde se construye la ciudad y sus relaciones. 13

La ciudad compacta es aquella que aumenta la complejidad de las partes internas del sistema de ciudad generando una vida social cohesionada y una plataforma económica competitiva. Estrategias: Mixtura de usos, Principio de equidad (acceso de servicios básicos y telemáticos como derecho de todos los ciudadanos), Aumento de información (osmosis desde sistemas de menor complejidad a mayor complejidad) ciudad multifuncional, heterogénea, y continúa. 14

15

DESEMPEÑO ECONÓMICO Y DIVERSIDAD. The Efficient Urbanisation: Economic Performance and the Shape of the Metropolis, Robert Cervero. Configuración ciudad y el desempeño económico. producción percápita por ciudadano se ve positivamente relacionada con una ciudad compacta: en sitios donde predomina la ciudad del Sprawl se observa por tanto un menor desempeño económico. E = f(s, A, F, T, C) E = Resultado económico expresado como productividad por trabajador S (tamaño) = Población y escala geográfica de un área. A (accesibilidad) = Proximidad entre las empresas y el mercado laboral F (forma urbana) = Variable que captura densidad y primacía urbana de un área. T (transporte) = Variable de infraestructuras en términos de velocidad y desempeño de los servicios. C (control) = Variables de control. 16

PATRONES DE DIVERSIDAD URBANA VS PRECIOS HEDÓNICOS. Gayatri Acharya y Lynne Lewis, Bennett (2001), en un análisis de valores hedónicos de la propiedad calculan e incorporan datos de diversidad de usos del suelo y variables medio ambientales para determinar la variación espacial de la calidad percibida alrededor de ciertas áreas residenciales. Variables de diversidad espacial tienen importancia para describir las preferencias humanas en la elección de vivienda? 4000 residencias Caracteristicas intrinsecas VALOR Socio - economia del barrio Diversidad de usos 17

CIUDAD COMPACTA Y SUS INDICADORES. Paulina Baeza en Tesina de Máster relaciona compacidad/densidad midiendola en 3 grupos. 18

Método multivariado (ver relevancia de componentes) 19

Caraterización del concepto: análisis de fuentes. Establecer multidimensión de la diversidad (usos, actividad económica, oferta educativa, oferta cultural, población, etc) Mediciónde diversidad a nivel municipal de la RMB H= - Pi x log2 Pi H es la diversidad y su unidad es el bit de información por individuo. Pi es la probabilidad de ocurrencia. Indica el número de miembros que cumplen una peculiaridad en el conjunto de miembros de la comunidad Herramientas de apoyo a la investigación : SIG, Modelos estadísticos multivariados. Análisis comparativo y de relación de variables. 20

ACHARYA, Gayatri. BENNETT Lynne Lewis. Valuing open space and land-use patterns in urban watersheds. Journal of Real Estate Finance and Economics, 22:2/3, 221-237, 2001. BAEZA, Paulina. Método de medición para determinar grados de compacidad o dispersión urbana y su aplicación a la Región Metropolitana de Barcelona. Barcelona: CPSV, Tesina Máster Oficial en Gestión y Valoración Urbana, 2008. CERVERO, Robert. Efficient Urbanisation. Economic Performance and the Shape of the Metropolis. Urban Studies, Vol. 38, No. 10, 1651 1671, 2001. ROCA, Josep. Entropía e información. Dos conceptos clave para la evaluación de la eficiencia de los ecosistemas. Barcelona: 1er Congreso Internacional de Ecología y Ciudad, 2001. RUEDA, Salvador. La ciudad compacta y diversa frente a la conurbación difusa. Primer catálogo español de buenas prácticas. Madrid: Ministerio de Obras Publicas, Transportes y Medio Ambiente, 1996 RUEDA, Salvador. Periurbanización y complejidad en los sistemas urbanos. Dentro de la ciudad dispersa. Suburbanización y nuevas periferias. Barcelona: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, 1998. Vitoria Gasteiz. Estudio del espacio público.. Condicionantes. complejidad urbana. Agencia de ecología urbana de Barcelona. Ayuntamiento de de Vitoria-Gasteiz, 2008. 21