Aprende gramática y vocabulario 2

Documentos relacionados
Aprende gramática y vocabulario 1

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes:

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1) Unidad 24: un, otro Indefinidos (2) Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

Modo indicativo Tiempos simples

Salsa en La Habana. Salsa

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

Cuando usamos el pretérito imperfecto del subjuntivo, las terminaciones era/ -ese son equivalentes

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Amor

Trabaja detenidamente con: Clasificación de las oraciones (páginas 12-14) Proposiciones (páginas 31-35) Oraciones subordinadas (páginas )

Cien frases de repaso de Primaria

CÓMO EXPLICAR GRAMÁTICA SIN QUE SE NOTE

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA

Gramática de Lengua Inglesa

ESI COLÉGIO NOSSA SENHORA AUXILIADORA Cascavel

Cosas del amor. Lourdes Miquel

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

El Presente del Indicativo

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

Contenidos funciones. Servicios en alojamientos. Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido.

Grundschule Deutsche Schule Teneriffa-Arbeitsplan SpaF G3/G4

EJERCICIOS DE REPASO 1º BIMESTRE

ORACIONES SUSTANTIVAS

El tiempo presente. Los verbos -IR. Los Verbos ER/IR Ojo! Las formas de los verbos -er/-ir son iguales, con la excepción de las formas de y.

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

Í N D I C E VERBOS : CONJUGACIÓN ABECEDARIO... 2

Recuerdas los verbos que sirven para contar una biografía? Puedes completar las formas de infinitivo? v t. h c d. c a tu n l

ficha introductoria Colocaciones léxicas: saber y poder. nombre de la actividad Inmaculada BARBASÁN ORTUÑO.

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta

ESPAÑOL 201 CONVERSACIÓN Y REPASO

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO

1. Voz pasiva. Expresión de la impersonalidad Contraste ser / estar: repaso y ampliación 11

índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos Determinantes SECCIÓN 2

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla

Curso de español como lengua extranjera

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Presente Simple. Adverbios de frecuencia. Comparativos y superlativos. Adjetivos cortos, largos e irregulares. Going to.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

1 Qué tiempo hace? 1.1. Hace [33] 1. En España en verano hace... a. siempre mucho frío. c. calor. b. mal tiempo. d. viento.

COLÉGIO SHALOM Ensino Fundamental - 8 Ano Profª:Carolina Disciplina: Língua Espanhola Aluno (a):. No. (Escribir en español en el trabajo)

CONTENTS UNIDAD 1. Nuestro carácter. Contents. LECCIÓN PRELIMINAR Quién eres? 1. LECCIÓN 1 Qué es una buena persona? 22

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

Lista de Recuperação Espanhol

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO

Actividad 1 AUDIO. Orden de actividades. Practica el fútbol. Ve la tele. Hace la tarea. Va al centro. Va al gimnasio. Hace la tarea. Navega en la Red.

DEPARTAMENTO DE INGLÉS - PRUEBAS DE SEPTIEMBRE DE 2015

TASK C - Citizenship - Travel & tourism

Contenidos funciones

PDF created with pdffactory Pro trial version

ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM

Manual de gramática y ortografía para hispanos

Contenidos. cultura y sociedad. vocabulario gramática funciones comunicativas Objetos y actividades en la playa.

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN

profesiones deportista (hace deporte) artista (pinta, toca un instrumento, canta ) periodista (persona que escribe el

MONOSÍLABOS. APRENDE Los monosílabos son palabras que tienen una sola sílaba. En general, los monosílabos no llevan tilde.

CONTRASTE ENTRE PRETÉRITO INDEFINIDO Y PRETÉRITO PERFECTO PREPOSICIONES POR, PARA, A PRACTICA CON NOSOTROS

EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas).

GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. nivel A MCER UNIDAD 9 PRONOMBRES PUBLICACIONES. revista de didáctica ELE

En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.

Español para traductores Programación WS 2011/12

Acción simultánea al momento del habla. Presente. Acción pasada que se prolonga en el tiempo. rito. rito imperfecto

Dónde es? Kiosco Mercado Farmacia

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha

AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

101 Frases para dictados Manuel López

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min

OBJETIVOS Practicar verbos de sentimiento Usar el Presente de Subjuntivo Uso de léxico propio de sentimientos y estados de ánimo

Pre-AP SPANISH 3 2nd & 8th

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado.

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre.

nombre clase fecha Puntos Español 2 Unidad Preliminar Examen 100

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:

Colégio Nomelini Ensino Fundamental II LISTA Nº 10 7º ANO. Data de Entrega: 28/11/2012 Maestra: Janaína Figueiredo

DIDÁCTICA DE LA MÚSICA EN PRIMARIA

Unidad 2. Las letras en español. Los números ( ) Si no entendemos algo...

- Diapositivas. - Muñeca de papel. - Lápices de colores. - Tijeras. - Pegamento.

Repaso. Julián Cosmes-Cuesta

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

Los accidentes verbales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS. *El acento Diacrítico.

Nombre: Apellidos: 9º año Fecha: / / FICHA 8: PRONOMBRES COMPLEMENTO DE OBJETO DIRECTO E INDIRECTO

Alemán Nivel B2 Curso II

TEMPORALIZACIÓN: NOMBRE:...

Colegio Antonio de Nebrija

Unidad 5 Un día de mi vida

Billy es un chico que lleva una vida normal, hasta que le sucede algo muy raro. Una mañana, su madre le viste poniéndole un vestido rosa.

Transcripción:

Aprende gramática y vocabulario 2 Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA, S. A.

Primera edición, 2005 Segunda edición, 2006 Produce SGEL Educación Avda. Valdelaparra, 29 28108 Alcobendas (Madrid) Francisca Castro Viúdez y Pilar Díaz Ballesteros, 2005 Sociedad General Española de Librería, S. A., 2005 Avda. Valdelaparra, 29, 28108 Alcobendas (Madrid). ISBN: 84-9778-118-X Depósito legal: M. Printed in Spain Impreso en España Diseño de cubierta: Cadigrafía, S. L. Diseño y maquetación: Paula Álvarez Rubiera Ilustraciones: Javier Carbajo Impresión: Encuadernación: Queda prohibida, salvo excepción prevista en la Ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y ss. Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

Presentación La serie Aprende gramática y vocabulario presenta al estudiante de español todos los temas de gramática explicados de forma muy clara y con la práctica correspondiente para conseguir su asimilación. Se trata de una serie de libros de teoría y práctica que se inscriben dentro de las directrices del Marco común europeo de referencia. Sus cuatro tomos, cuidadosamente graduados, corresponden a los niveles de referencia A1, A2, B1 (1), B1 (2). La idea que subyace en la obra que presentamos es que la competencia gramatical resulta indispensable para lograr la competencia comunicativa, es decir, para que los usuarios del español sean capaces de comunicarse en contextos socialmente significativos. Por tanto, el fin principal que se persigue es ayudar a los estudiantes de español a conseguir una buena base gramatical y léxica que les permita desenvolverse en diferentes situaciones de comunicación. Aprende gramática y vocabulario 2 se compone de 35 temas de gramática y 15 de vocabulario, y presenta la materia necesaria para alcanzar los objetivos descritos en el Marco común europeo de referencia para el nivel A2. Cada unidad de la parte de Gramática está estructurada en varias secciones: Situaciones: Se describen con un lenguaje claro y accesible las funciones esenciales de la estructura y se ejemplifican con el fin de proporcionar al estudiante claves de uso de la estructura. Hay, además, una tarea de reconocimiento de la situación con el ejemplo, a fin de estimular la búsqueda del significado de las formas. Cómo es?: Se presentan los paradigmas lingüísticos de forma clara y estructurada, para facilitar su asimilación y consulta. Práctica: Las actividades se presentan escalonadas metodológicamente, de tal manera que las primeras se centran en el reconocimiento y la práctica de la forma, y las últimas llevan al alumno a la producción lingüística en contextos cada vez más amplios, a medida que progresa el aprendizaje. La parte de Vocabulario consta de una primera actividad que sirve de presentación y reconocimiento del léxico concreto de un campo, presentado en contexto, seguido de actividades variadas para lograr la asimilación de las palabras. Por último, se incluye una tabla con los verbos regulares e irregulares más frecuentes y la clave de las actividades. Aprende gramática y vocabulario puede utilizarse como material complementario para la clase o para el autoaprendizaje, ya que la inclusión de la clave de las actividades al final de los libros permitirá al estudiante comprobar su propio aprendizaje. LAS AUTORAS

Contenido GRAMÁTICA 7 Unidad 1 Me encanta el sol. Verbos como gustar... 8 Unidad 2 Me he encontrado con Paco en el cine. Verbos con pronombres reflexivos... 12 Unidad 3 Hace cien años no había Internet. Pretérito imperfecto... 14 Unidad 4 Cervantes nació en Alcalá de Henares. Pretérito indefinido... 16 Unidad 5 Has visto a Eduardo? Pretérito perfecto... 22 Unidad 6 Cuál te gusta? Interrogativos... 26 Unidad 7 Ayer salí y hoy me he levantado tarde. Pret. indefinido / Pret. perfecto... 30 Unidad 8 Hacía frío y nos quedamos en casa. Pret. imperfecto / Pret. indefinido... 32 Unidad 9 Estaba tomando el sol y empezó a llover. Estaba + gerundio, pret. indefinido... 36 Unidad 10 Estuvimos bailando hasta las dos. Estaba / estuve / he estado + gerundio... 40 Unidad 11 Es mayor, pero está joven. Ser / estar... 42 Unidad 12 He venido en el autobús. Preposiciones... 46 Unidad 13 Ha llamado alguien? Indefinidos: algún, ningún, nadie, nada... 50 Unidad 14 Había demasiada gente. Indefinidos: mucho, bastante, todo, demasiado... 52 Unidad 15 Volveré pronto. Futuro... 54 Unidad 16 Si salgo pronto, iré a verte. Condicionales... 56 Unidad 17 Mi mujer canta mejor que yo. Comparativos... 58 Unidad 18 El más guapo es Pablo. Superlativos... 60 Unidad 19 Cuando llegué a casa, Rosa se había ido. Pretérito pluscuamperfecto... 62 Unidad 20 Tienes que estudiar más. Tener / hay que... 66 Unidad 21 No la he visto. Pronombres personales de objeto directo... 68 Unidad 22 Le has dado el libro a Carmen? Pronombres personales de objeto indirecto... 70 Unidad 23 Ojalá llueva pronto! Presente de subjuntivo... 74 Unidad 24 No hagas la comida. Imperativo... 78 Unidad 25 No se lo digas a nadie. Imperativo + pronombres... 82

Unidad 26 Necesito que vengas hoy. Deseo y necesidad con infinitivo y subjuntivo... 86 Unidad 27 No tengo hijos. Uso y ausencia de los artículos... 88 Unidad 28 El bolso y la bolsa. Género de los nombres... 90 Unidad 29 Cuando tenga tiempo, iré a verte. Oraciones temporales... 94 Unidad 30 Te llamo para que me digas la verdad. Oraciones finales... 98 Unidad 31 Dijo que estaba enfermo. Estilo indirecto (informativo)... 102 Unidad 32 Lo he hecho por ti. Por y para... 106 Unidad 33 Dónde se pone la tilde? (I). Reglas de acentuación... 108 Unidad 34 Dónde se pone la tilde? (II). Reglas de acentuación... 110 Unidad 35 Para terminar Repaso... 112 VOCABULARIO 121 Unidad 1 Objetos cotidianos... 122 Unidad 2 Cosas de casa... 123 Unidad 3 Tareas domésticas... 125 Unidad 4 Transportes... 126 Unidad 5 Adjetivos... 128 Unidad 6 Adjetivos de carácter y estados de ánimo... 130 Unidad 7 La salud... 132 Unidad 8 Profesiones... 134 Unidad 9 Comidas y bebidas... 136 Unidad 10 Tiempo libre... 139 Unidad 11 Tiendas y establecimientos públicos... 141 Unidad 12 En el supermercado... 144 Unidad 13 Geografía... 145 Unidad 14 Formación de palabras... 147 Unidad 15 Repaso... 150 VERBOS 157 Verbos regulares... 158 Verbos irregulares... 160 CLAVE 173

Gramática

Gramática 1. Me encanta el sol. Verbos como gustar Situaciones Hay muchos verbos que se suelen utilizar, al igual que gustar, con los pronombres me, te, le, nos, os, les: parecer, molestar, encantar, quedar (bien o mal algo a alguien), caer (bien o mal alguien a otro), etc. a) Qué te parece el coche que me he comprado? b) Señora, cómo le quedan los pantalones? (A Vd.) c) Qué te pasa?, te duele la cabeza? (A ti) d) A ella no le caen bien los vecinos del quinto. 1. b Relaciona las frases con los dibujos. 2. 3. 4. Cómo es? (a mí) me (a ti) te (a él, ella, Vd.) le (a nosotros, -as) nos (a vosotros, -as) os (a ellos, -as, Vdes.) les encanta encantan viajar el chocolate los libros las películas 8

Práctica A Completa con el verbo parecer. 1. A mí este piso me parece caro. 2. A ti qué este coche? 3. A tu marido qué la casa que se han comprado los Martínez? 4. A nosotros mal las obras de la autopista. 5. A vosotros eficaz este gobierno? 6. A ellos no bastante buenos los mariscos. B Subraya el pronombre adecuado. 1. Qué te / le pasa a María? Parece enfadada. 2. A nosotros nos / os molesta mucho la tele de los vecinos. 3. A. Carmen, cómo me / le queda esta falda? Me la compro? B. Bueno, yo creo que no me / te queda mal. Cómpratela. 4. Fernando, qué te / me parece mi nueva moto? 5. A ellos no nos / les cae bien el novio de su hija. 6. Te / Le molesta el tabaco, señor Martínez? 7. Os / Nos gustan las patatas fritas, niños? 8. A. Cariño, te / le pasa algo? B. No, no le / me pasa nada. 9. A mi padre me / le molestan mucho los ruidos de la calle. 10. A. A vosotros qué les / os parecen los pisos que están haciendo? B. Bien, son bonitos, pero muy caros, no? 11. A Andrés todos los días te / le duele la cabeza. 12. Si a Vdes. les / le molesta el aire acondicionado, podemos quitarlo. C Forma frases. 1. A ella / no caer bien / Roberto. A ella no le cae bien Roberto. 2. A nosotros / parecer bien / tu compra.. 3. A mí / doler / estómago.. 4. A Luisa / quedar mal / faldas largas.. 5. A Miguel / molestar / vecinos.. 6. A ellas / encantar / bailar y cantar.. 7. A Rosa / no pasar / nada.. 9

8. A ti / caer bien / novio de Ana?. 9. A ti / parecer bien / este gobierno?. 10. A Vd. / caer bien / directora del banco?. 11. A vosotros / caer bien / nuevo jefe de departamento?. 12. A Vdes. / pasar / algo?. 13. A nosotros / no molestar / ruido.. 14. A ella / molestar / todo.. D Forma frases tomando un elemento de cada columna. gustan leer A mí A Roberto A ellos le me les encanta quedan mal queda bien cae bien los vaqueros la profesora de inglés las personas egoístas las matemáticas caen mal la camisa azul 1. A mí me encanta leer. 4.. 2.. 5.. 3.. 6.. E Ordena las frases. 1. los / me / No / nada / gustan / animales No me gustan nada los animales. 2. No / bien / cae / nueva / la / directora / me No. 3. reforma / bien / parece / Te / la / museo / del? Te? 4. pantalones / te / mal / quedan / muy / Esos. 5. No / bien / queda / esa / le / chaqueta. 6. verduras / hijos / no / gustan / les / nada / A / hijos / mis / las. 7. pescado / encanta / Pepa / A / le / el. 8. fútbol / españoles / encanta / el / les / los / A. 9. reforma / Roberto / Constitución / la / parece / de / bien / A / la / le. 10. nosotros / mucho / gustan / A / tradicionales / nos / fiestas / las. 10

F Completa las siguientes conversaciones con el verbo gustar y el pronombre adecuado. A. Hola, estamos haciendo una encuesta sobre los gustos de los ciudadanos. Tienes unos minutos? B. Bueno, si no es mucho tiempo. A. No. A ver, te gusta (1) leer? B. No mucho, un poco. A. Qué tipo de lectura B. Pues (2)? (3) especialmente los libros de fantasía, como El señor de los anillos. A. (4) los deportes? B. Sí, mucho. El que más (5) es el baloncesto. A. Muy bien. Y para salir, adónde vas los fines de semana? B. Pues, hago muchas cosas. (6) andar por la montaña, también jugar al baloncesto, y por las tardes, voy al cine o a tomar unas copas con los amigos. (7) mucho las películas de acción. A. Hola, estamos haciendo una encuesta sobre los gustos de los ciudadanos. Tiene unos minutos? B. Tengo prisa, pero, a ver A. A Vd. B. Sí, claro, A. Qué tipos de libros (8) leer? (9) mucho, pero no tengo tiempo. (10)? B. Pues, casi todos, pero, especialmente, los libros de historia y biografías. A. Y B. No, no A. Y qué B. A mí yo hacemos lo que (11) los deportes? (12) ningún deporte. (13) hacer los fines de semana? (14) muchas cosas. Pero como tengo cinco hijos, no hago nada; mi mujer y (15) a ellos. G Escribe una lista de cosas que te gustan a ti, cosas que le gustan a tu pareja, cosas que te molestan a ti y cosas que le molestan a tu pareja. 1. A mí me gustan los gatos, la comida china y hablar con los amigos. 2. A mí me molesta/n. 3. A le gusta/n. 4. A le molesta/n. 11

Gramática 2. Me he encontrado con Paco en el cine. Verbos con pronombres reflexivos Situaciones Se utilizan los pronombres reflexivos me, te, se, nos, os, se: a a) Con verbos como ducharse, peinarse, lavarse, en los que el sujeto y el objeto es el mismo: Roberto no se afeita todos los días. b) Con verbos como quedarse, casarse, llamarse, divorciarse: Eva no se lleva bien con su hermana. Muchos verbos cambian de significado si se utilizan con pronombre reflexivo o sin él. b Quedarse: Ayer me quedé en casa, no salí. Quedar (con alguien para hacer algo): Ayer quedé con María para ir al cine. c Relaciona cada frase con su situación: 1. Hoy Lucía lleva un vestido muy original. 2. Me gusta este vestido, me lo llevo. 3. Lucía ha puesto el vestido en el armario. 4. Lucía se pone el vestido nuevo para salir. a d Cómo es? Sin pronombre Llevar (algo o a alguien a otro lugar) Encontrar (algo o a alguien) Poner (algo en un lugar) Quedar (con alguien para algo) Con pronombre Llevarse (algo consigo) / llevarse (bien o mal) Encontrarse (con alguien) Ponerse (ropa) / ponerse (nervioso, etc.) Quedarse (en un lugar) / quedarse sin algo 12

Práctica A Subraya la forma correcta. 1. A. Adónde vas? B. Al teatro. Me he quedado / He quedado con Javier a las siete en la puerta. 2. Puedo llevarme / llevar tu paraguas? El mío lo he perdido. 3. Cuándo vas a llevar / llevarte a los niños al zoo? 4. Hoy voy a poner / ponerme el abrigo nuevo. 5. Mamá, dónde me pongo / pongo estos libros? 6. A. Has hablado con Paloma? B. Sí, nos hemos quedado / hemos quedado para mañana a las cuatro. 7. A. Qué tal el fin de semana? B. Nada especial, nos hemos quedado / hemos quedado en casa. 8. A. Qué te pasa? B. Estoy buscando mis gafas y no me las encuentro / las encuentro. 9. Mi hijo siempre pone / se pone muy nervioso cuando tiene que tocar el piano en público. 10. A. Sabes a quién me encontré / encontré ayer? B. No. A. Pues a Ernesto. 11. Sabes que Roberto y Lucía se han separado? Es que llevaban / se llevaban fatal. 12. A. Dónde está mi diccionario? B. Lo ha llevado / Se lo ha llevado Federico. 13. A. Qué llevas / te llevas en la mochila? B. Pues un montón de libros y cuadernos. 14. Qué vas a ponerte / poner para la boda de Luis? B Completa con los verbos del recuadro. Isabel Preysler, ex esposa de Julio Iglesias y madre de Enrique Iglesias, se casó (1) a los 19 años con Julio (2) Iglesias, y tres hijos: Julio, Enrique e Isabel. Después de unos años, (3) de Julio Iglesias. casarse divorciarse tener En 1980 (4) otra vez, con Carlos Falcó, marqués de Griñón, y (5) (6) una hija, Tamara. En 1985, de Carlos, y por último, en 1988, (7) con Miguel Boyer, ex ministro de Economía, con quien tiene otra hija, Ana. 13