ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL. Osuna, Sevilla, Andalucía, España

Documentos relacionados
Fundación Escuela Andaluza de Economía Social

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social

V Jornadas Asociativas y de Participación Social: Igualdad de Oportunidades Huelva 8 de mayo de 2012

EXPERTO EN DINAMIZADORES DE EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL

Coaching en Emprendimiento Colectivo

Emprender para transformar

ESTRATEGIA PROVINCIAL PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO, EL EMPRENDIMIENTO Y LA PROMOCIÓN ECONÓMICA

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Certificado de Profesionalidad

Plan Director

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN EDUCACIÓN JUNIO DE 2011

DIPLOMADO GESTIÓN POR COMPETENCIAS E INNOVACIÓN DEL CURRICULO

Diplomado en dirección de empresas cooperativas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

CENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA SOCIAL Y COOPERATIVA DIPLOMADO EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y ECONOMÍA SOLIDARIA (6ª VERSIÓN)

SERVICIOS A LAS EMPRESAS

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

PRESENTACIÓN DESTINATARIOS

IV Plan Andaluz del Voluntariado

Convenio: Promoción de la ESS en la ciudad de Madrid

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO JUNIOR COOPERATIVAS JUNIOR COOPERATIVAS

MF1023_3 Fomento y Apoyo Asociativo (Online)

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

Creación de aulas para la educación virtual Gestionar usuarios: administradores, profesores, alumnos Creación y administración de cursos online

Mesa Redonda 2 Universidades, ESS modus operandi y políticas públicas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

Programas de formación para la transformación digital, la gestión empresarial y el emprendimiento de las empresas culturales y creativas en España (

Mario Tueros. Consultor Independiente

REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Programa EUROsociAL II. Acción Acceso al Derecho - Brasil. Consultor Internacional. Términos de convocatoria

cefas Centro de estudios,formación y animación social Diplomatura en Liderazgo para la Transformación

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Curso Superior. Experto en Coaching Deportivo

REDE>CORUÑA>EMPREGA II

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

Bogotá Emprende: acción conjunta de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá

Tienes una idea? GUADALINFO IMPULSA

CONTENIDOS. 1 Qué es Operación Consolida 2 Objetivos 3 Participantes 4 Solicitudes 5 Plazos 6 Selección y criterios de valoración 7 Programa

Formador de Formadores (Online)

Recursos existentes en Andalucía para el emprendimiento del comercio, artesanía y mejora de la competitividad

Propuestas para Tiempos de Crisis 2013

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

ACTIVIDAD SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA Y JUVENTUD

Curso de especialización en. Dirección de Marketing en Empresas e Instituciones Culturales

TOT TALLER FORMACIÓN DE FACILITADORES C.E.F.E. Competency-based Economies trough Formation of Entrepreneurs PUNO PERU

RELACIÓN DE COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL COMPETENCIAS GENERALES

Técnico Profesional en Cooperación Internacional

Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía

Transparencia en la Gestión Pública

PROYECTO ZONA NORTE. Región de Arica y Parinacota

Curso Superior. Experto en Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos

Red INNprende. Hacemos crecer tus ideas.

Seguimiento y Visibilización

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

Instituto Nacional del Cooperativismo - Uruguay INACOOP

Programa de Emprendimiento Rural Sostenible

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

25 AÑOS en 25 PALABRAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA

Formación de los licenciados en Documentación. La experiencia de e-learning de la Universidad Oberta de Catalunya.

Propuesta Autoevaluación Institucional

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015

liderazgo personal y coaching teleológico

La Seguridad del Paciente y la Gestión de Riesgos Sanitarios. Norma UNE

EXPERIENCIA DE AUTO OCUPACIÓN: cooperativas de iniciativa social

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

EXPERIENCIA DIVERSIDAD DE PROGRAMAS

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES. Especialización en Metodología Para La Educación Artística

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

- La Cámara: - Empresarios - Ciudadanía Activa. - Aportando Valor: - Programas. - Visibilidad. - Reuniones. - Contactos

PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

LISBON UNIVERSIDADE DE LISBOA. Curso

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Antecedentes. Altos niveles de desnutrición crónica prioridad de Gobierno en su reducción.

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

Transcripción:

ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL Osuna, Sevilla, Andalucía, España

Actores de la Economía Social en Andalucía A c t o r e s P a p e l Junta de Andalucía Fomento y promoción de la economía social CEPES-A Organización y vertebración de la economía social en Andalucía Empresas e Instituciones Andaluzas de la Economía Social Apuesta permanente por la innovación y la cooperación 2

Estructura de la Economía Social en Andalucía Interacciones Actores Junta de Andalucía Comunidad Autónoma CEPES-A Empresas y Organizaciones de Economía Social Andaluzas Marco Estable de relaciones Pactos por la Economía Social Afiliación y participación 7.000 Empresas 56.000 puestos de trabajo 24% de la ES Española Impulso Empresarial

Pactos andaluces por la Economía Social Gobierno: Organizaciones de los trabajadores UGT CC.OO. Junta de Andalucía Organizaciones de la Economía Social CEPES - A Desde 2002: 3 Pactos por la ES suscritos. Marco estable de relaciones, financiación y apoyo a la Economía Social andaluza

1er PACTO POR LA ECONOMÍA SOCIAL Gestionar y coordinar los planes formativos en Economía Social Objetivo: Creación de empleo estable y de calidad Acuerdo por la puesta en marcha del Centro de Formación permanente de la Economía Social Ser lugar de encuentro y difusión de la cultura emprendedora Promover la Economía Social a nivel internacional, especialmente en América Latina

Quiénes somos? La Escuela de Economía Social nace en 2002 por voluntad de las Organizaciones representativas de la Economía Social Andaluza, con la misión de promover la formación, la investigación y el desarrollo de la Economía Social en ámbito regional, nacional e internacional. Hoy, con más de 12 años de experiencia, la Escuela es un lugar de encuentro, participación y formación que contribuye a capacitar lideres de empresas de Economía Social y responsables políticos, a asesorar emprendedores sociales para la creación de su propia empresa colectiva, a renovar constantemente las herramientas de dirección, gestión, organización y cooperación. Más de 4.500 alumnos son, sin lugar a duda, nuestra mejor recompensa.

Nuestras características Competencias técnicas, políticas y profesionales de alta calidad Visión política y económica amplia y sistémica en el modelo de la ES y Solidaria Compromiso con los valores y principios de la ES y Solidaria

Cuatro líneas de acción

Motor de innovación y cambio en las empresas Vinculación con la realidad empresarial Fomento de la cultura emprendedora Escuela de emprendedores Redes de conocimiento e inter-cooperación

Ejes de formación Formación técnica Formación Emprendedora Formación Política/Ética Mejorar las competencias Directivas y de Gestión Promover la creación e innovación en empresas de Economía Social Promover la educación crítica en los principios y valores de la economía social

Programas diferentes Administradores locales: Gestión Pública y Economía Social Funcionarios y profesionales de apoyo a la ES: Lugares Comunes Nuevos NTICS emprendedores Turismo Fides Emprende Representantes de las organizaciones de Economía Social: Fides Rector Directivos y Directivas de la ES Fides Directivos para diferentes destinatarios

5 Programas principales 1 2 3 4 5 Dirección de Empresas Cooperativas Formación de Dirigentes de Organizaciones de ES Creación y desarrollo de nuevos emprendimientos Formación de agentes locales y dinamizadores para la ES Formación de administradores públicos en ES

1. Programa Superior de Gestión y Dirección de empresas de Economía Social Objetivos: Optimizar la labor de los participantes como líderes de proyectos empresariales fundamentos en la gestión democrática. Actualizar los conocimientos y desarrollar las habilidades directivas Destinatarios: Socios y trabajadores de Empresas y Organizaciones de Economía Social con al menos 5 años de experiencia profesional y que desempeñan funciones de responsabilidad Características: Duración de 9 meses, con 15 sesiones presenciales y una amplia componente on-line En sus 12 ediciones ha formado a más de 380 Directivos/as 13

2. Programa Superior para Dirigentes de Organizaciones de Economía Social Objetivos: Proporcionar una base teórica plural, diversificada y contrastada sobre los temas más relevantes de la actualidad política y económica. Destinatarios: Dirigentes de las organizaciones representativas de la Economía Social Andaluza y dirigentes del sector social, político y económico local. Características: Duración de 6 meses, con 6 sesiones presenciales sobre temáticas específicas, complementadas por una componente on-line En 5 ediciones ha formado a más de 120 dirigentes. 15

FIDES RECTOR: REFLEXIONES DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL 16

3. Programa de Dirección de Empresa para Emprendedores/as en Economía Social Objetivos: Propiciar la génesis y consolidación de nuevos proyectos empresariales de Economía Social Guiar y tutorizar la evolución de los grupos en la creación y consolidación de su proyecto empresarial Sensibilizar a nuevos/as emprendedores/as sobre los valores y principios de la Economía Social. Destinatarios: Grupos de Emprendedores/as con expectativas de desarrollar un proyecto empresarial concreto en el ámbito de la Economía Social. Características: Duración de 4 meses, con 9 sesiones presenciales y una amplia componente on-line En sus 9 ediciones ha formado a más de 200 emprendedores/as y contribuido a la creación de más de 80 empresas.

Tu viaje por el emprendimiento colectivo comienza aquí

4. Programa Experto en Dinamización para el Emprendimiento Colectivo Objetivos Específicos: Enseñar las bases del coaching grupal y cómo se pueden aplicar al acompañamiento y asesoramiento de proyectos de Emprendimiento Colectivo. Destinatarios: Agentes de desarrollo y responsables de la promoción de la Economía Social Técnicos y profesionales con responsabilidades en la identificación, acompañamiento y asesoramiento a iniciativas de emprendimiento colectivo. Características: Duración de 3 meses en modalidad tanto semipresencial como integralmente on-line En sus diferentes ediciones ha formado a más de 150 responsables, técnicos y profesionales de apoyo a la Economía Social.

Experto en Dinamización para el emprendimiento colectivo

5. Programa Gestión Pública y Economía Social Objetivos Específicos: Adquirir nuevas metodologías y herramientas para la gestión pública inspiradas en la ES y proponer modelos de cooperación entre administración pública local y ES Destinatarios: Personal político y técnico de pequeños y medianos ayuntamientos Agentes de desarrollo local y de desarrollo rural. Características: Duración de 3 meses en modalidad semi-presencial En su primera edición (2014) se han capacitado a más de 40 administradores y técnicos locales.

Gestión pública y Economía Social especialización en habilidades directivas y desarrollo local

Áreas transversales de especialización Economía Social, Administración Pública y Desarrollo Local Atención a la dependencia Gestión de cooperativas socio- sanitarias Internacionalización de empresas de Economía Social Responsabilidad Social de Empresa RSE Industria Cultural Nuevos Modelos de Negocios de la Economía Social Nuevas Tecnologías aplicadas a la formación Formación de Formadores

Nuestra Metodología Trabajo en Equipo Guiada por la práctica empresarial Aprender haciendo Uso de TICs Aprendizaje cooperativo Perspectiva de género Entornos Personales de Aprendizaje Orientada a la aplicación inmediata del conocimiento Formación Grupal Formación presencial y on-line El 75% de nuestros docentes son cooperativistas con una larga trayectoria profesional

NUESTRO CAMPUS VIRTUAL desde 2002 Basado en Software Libre Herramienta desarrollada a medida para la creación de planes de empresa, la cual apoya la evolución formativa del Proyecto Empresarial Fundamentado en la evolución natural de los Sistemas de Aprendizaje a Distancia fomentamos el desarrollo de los Entornos Personales de Aprendizaje Adaptado a los estándares de la industria y potente, adaptable y escalable Manteniendo las herramientas básicas requeridas: foros, actividades, charlas y seguimiento personalizado de la evolución del alumnado Sin dejar atrás los contenidos multimedia, m-learning y social-learning Contenidos navegables IMS y SCORM HTML, Flash, JavaScript y Widgets de terceros integrables Trabajo en grupo Múltiples posibilidades de criterios de evaluación fides.elearningenred.com

Nuestra red de profesionales Tutores Pedagógicos Claustro de Ponentes y Expertos Docentes Especializados Coaches en Emprendimiento Colectivo

HAN SIDO CONFERENCIANTES Y DOCENTES DE LA ESCUELA Manuel Mariscal Presidente CICOPA Organización Internacional de las Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios de la ACI (Alianza Cooperativa Internacional) Francisco Álvarez Experto en Finanzas y escritor Ex Director General de la Bolsa de Valencia. Autor de libros y programas radiofónicos Amelia Valcárcel Filósofa y escritora Durante tres décadas docente en la Universidad de Oviedo en el presente Catedrática de Filosofía Moral y Política de la U.N.E.D. (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

HAN SIDO CONFERENCIANTES Y DOCENTES DE LA ESCUELA Ángeles de la Plata Martín Presidenta Grupo Cooperativo Sierra Nevada Antonio Cancelo Ex-Presidente Grupo Cooperativo Mondragón José Antonio de Miguel Experto en emprendimiento Presidente de la Asociación para el Fomento de la Innovación y Cultura Emprendedora (AFICE). CEO de Yo Emprendo Ventures. Responsable de la edición en Castellano de "El Manual del Emprendedor" de Steve Blank y Bob Dorf

Nuestras Referencias Más de 3.000 directivos/as de empresas y organizaciones de Economía Social españolas formadas. Más de 200 emprendedores/as en Economía Social apoyado en la creación y desarrollo de sus emprendimientos. Más de 80 empresas ayudadas a nacer y consolidarse. Más de 400 agentes de desarrollo, técnicos y administradores locales formados en dinamización y promoción de la Economía Social.

Principios Cooperativos En su metodología y práctica formativa En su intervención en la comunidad

en nuestro territorio Intervención en ZNTS Zonas con Necesidad de Transformación Social en Andalucía

Pacto por una Economía Social Responsable y Sostenible Memoria de Sostenibilidad 2010-2011 2012-2013 Pacto Global de Naciones Unidas y Charter de la Diversidad de España Responsabilidad Social de Empresa

DESTINATARIOS CAMPOS DE VOLUNTARIADO ESCUELA DE ECONOMIA SOCIAL ES VOLUNTARIA: PLAN DE VOLUNTARIADO DE LA ECONOMÍA SOCIAL COMPETENCIAS Y PROFESIONALIDADES DE VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS DE LA ES

y en América Latina Desde el 2007 la Escuela de Economía Social realiza proyectos Jóvenes emprendedores de cooperación al desarrollo en Centro América y América Latina. Mujeres emprendedoras Agentes y dinamizadores locales de la ES Todos los proyectos están orientados a desarrollar el tejido institucional y empresarial de la Economía Social y en 7 años han promovido la emancipación y la mejora de las condiciones de vida Líder y dirigentes de organizaciones de ES Grupos beneficiarios Grupos vulnerables de miles de personas a través del emprendimiento colectivo y democrático. Para coordinar sus acciones la Escuela cuenta con un equipo de profesionales y una sede ubicada en San José de Costa Rica.

Objetivo general: Fortalecer el tejido institucional y empresarial de la Economía Social Ejes principales de intervención La promoción de la economía social como fórmula de generación de empleo y riqueza La formación, investigación y asistencia técnica El fortalecimient o de la capacidad asociativa en empresas e instituciones El fomento de la integración institucional de los organismos representativ os del sector El impulso de las redes empresariales e institucionales El estímulo a la innovación en empresas e instituciones de la economía social

Nuestras relaciones en América Latina

Programas dirigidos a América Latina Experto/a en dinamización para el emprendimiento colectivo Mejorar las competencias en la promoción, identificación, asesoramiento y supervisión de programas de creación de emprendimiento colectivo Conocer las metodologías y las herramientas para acompañar el proceso de creación y desarrollo un emprendimiento colectivo Adquirir competencias en la identificación y definición de modelos de negocios sociales viables y sostenibles Conocer los principios y las técnicas a la base de una buena gestión de la empresa de economía social y solidaria 37

Programas dirigidos a América Latina Destinatarios: Técnicos, profesionales y responsables de Organizaciones Cooperativas y de la Economía Social Latinoamericana Agentes de desarrollo local y técnicos de administraciones locales Características: 5 ediciones ya realizadas a nivel de América Latina, tanto en modalidad on-line como presencial Más de 100 técnicos y profesionales capacitados 38

Programas dirigidos a América Latina Diplomado en dirección de empresas cooperativas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria

LOS AGENTES DE LA TRANSMISIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Cooperativas y organizaciones de la ES y Solidaria Organismos de apoyo y fomento de la ES y Solidaria Organizaciones y Federaciones representativas Instituciones Públicas, Universidades La Escuela es un referente para las Cooperativas y Organizaciones, para las Federaciones representativas y las Instituciones Públicas, las Universidades y los Organismos de apoyo y fomento de la ES y Solidaria.

ALGUNOS EJEMPLOS

ALGUNOS EJEMPLOS Acuerdos con las principales Universidades Andaluzas para el fomento y la promoción de la Economía Social

ALGUNOS EJEMPLOS

Gracias por su atención!