Participación política de las mujeres

Documentos relacionados
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA

CUOTAS ELECTORALES EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES

Historia de los procesos electorales en el Perú

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

Municipalidad de Pachacámac

Programa de Competitividad para el Desarrollo de Asociaciones de Exportación de Artesanos Textiles de Cusco

PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1)

Artículo 4 Derechos y principios rectores

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

elecciones generales 2016

ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS...

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos

Gerencia de Fiscalización Electoral. Expositor: Jorge Antonio Jauregui Mendieta

REGLAMENTO DEL MUNICIPIO ESCOLAR

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución N JNE

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014.

ORDENANZA MUNICIPAL N MDJLBYR. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero,

Nombre de la Convención: Organización: Información General:

PUBLICADA EL 19 DE ENERO DE 2014 EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO LEY DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA LEY 30157

LEY DE ELECCIONES REGIONALES. LEY N (Publicada el 15 de marzo de 2002)

Nombre de la Convención: Organización: Información General:

HACIA UNA IGUALDAD REAL

ELECIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONES, PROVINCIAS, DONDE SE REGISTRAN COMUNIDADES NATIVAS

2 Oficina Nacional de Procesos Electorales. Guía de buenas prácticas: promoción del ejercicio de los derechos políticos de las mujeres / ONPE.

Violencia y Autonomía de las mujeres

El Sistema Electoral Peruano está conformado por:

ÁRBOL DE PROBLEMAS: CAUSAS-EFECTOS

Encuesta de Control de la gestión pública. Número del cuestionario [asignado en oficina] Departamento Municipio N o de Junta Receptora de Votos: Area:

Nombre de la Convención: Organización: Información General:

LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN SAN LUIS POTOSI

ASAMBLEA NACIONAL. Discurso del H.D. JOSÉ MUÑOZ MOLINA. Presidente de la Asamblea Nacional

COSTA RICA. Artículos 96 y 98 financiación y creación, respectivamente.

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

Procedimientos para transversalizar el Enfoque de Género en las Políticas y Procesos de Gestión

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

El Proceso Electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución Política del Estado y

LEY DE REFORMA PARCIAL A LA LEY ORGANICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL

BARBARA ANGULO C.I

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

EL FUTURO ESTATUTO DEL ALUMNADO NO UNIVERSI- EN EL MODELO DE CASTILLA-LA MANCHA. Consejería de Educación, Ciencia y Cultura

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

RÉGIMEN DE PARTIDOS EN COLOMBIA Y LEY 1475 DE 2011 ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA CANDIDATOS JÓVENES

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

Ley N 30315: Ley que modifica diversos artículos de la Ley N 26300, Ley de los derechos de participación y control ciudadanos

sobre personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Perú, mayo de 2011 Nobody s Unpredictable

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

PODER Y TOMA DE DECISIONES

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Universidad Estatal a Distancia

Plan de Trabajo municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. LA CIUDADANÍA AL CENTRO DE TODAS LAS DECISIONES

Resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2010

Estado, democracia y participación ciudadana

elecciones generales 2016

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Propuestas y Acciones para la Igualdad entre Hombres y Mujeres

PARTIDO DEL TRABAJO TODO EL PODER AL PUEBLO! UNIDAD NACIONAL LA COMISIÓN COORDINADORA NACIONAL ÓRGANO DE DIRECCIÓN NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE MAESTROS BILINGUES - CUSCO FECHA : 11 AL 13 DE DICIEMBRE

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES

PARTICIPACION CIUDADANA Y VIGILANCIA

Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú y por listas para el Congreso de la República

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011

TALLER DE CAPACITACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS: UNA MIRADA A LAS ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES

Programa Nacional de Saneamiento Rural

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

Proyecto de Ley de Creación del Sistema y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Comisión Organizadora del CEPLAN

Las mujeres en el poder político del Meta ( )

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos

LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ

Objetivo de la línea de base

INFORME Nº MPC/GGRRPP-GPro

REPUBLICA DOMINICANA JUNTA CENTRAL ELECTORAL CUOTA FEMENINA

Uruguay en el Isoquito

AYUDA MEMORIA I. ANTECEDENTES:

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE BANCO CAIXA GERAL S.A

Manual de Organización

REGLAMENTO PARA LA INTEGRACION DE LOS COMITES DE PARTICIPACION CIUDADANA EN EL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES

MANUAL DEL REGIDOR HILDEBRANDO CASTRO POZO DÍAZ ÁNGEL DELGADO SILVA. Ipadel 1989 DESCO < / ' -*. ' : - * %

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

ODM 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

Encuesta sobre reforma política

Mujeres XXI, más de un siglo por los Derechos 5 edición

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ING. ANTONIO RUIZ GARCIA SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL

MARCO NORMATIVO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE PUEBLOS INDIGENAS

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

LEY DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANOS LEY Nº TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

El sistema electoral peruano

Transcripción:

Participación política de las mujeres Sicuani, abril 2014

Qué es Participación política? Actividad individual o grupal de los ciudadanos y ciudadanas dirigida a intervenir en la designación de los gobernantes o a influir en las decisiones que tomarán las autoridades respecto a nuestro desarrollo y que afectará a nuestra comunidad o a alguno de sus integrantes.

Cómo podemos participar? Formas de participación El voto, manera directa de participación para elegir a nuestros gobernantes o cambiarlo por no cumplir sus deberes Realizando campañas, para hacer presión a favor de una causa o para promover algún candidato Realizando actividades comunitarias como miembros de una organización Cuando participamos en una organización política como afiliados o simpatizantes Cuando asistimos a manifestaciones y marchas de protesta para demandar públicamente algo que se considere incorrecto o perjudicial

Dónde podemos participar? Espacios de participación Espacio de participación AUDIENCIA PÚBLICA CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL ASAMBLEA DE RENDICIÓN DE CUENTAS REFERENDUN Necesidades Para hacer al alcalde/sa y otras autoridades nuestra opinión respecto a su gestión y problemas de nuestra comunidad Para intervenir en el proceso de planificación de desarrollo del distrito, opinando cómo y en que se de be invertir el dinero que recibe la municipalidad Para informar cómo se está gastando el dinero (presupuesto) de nuestro gobierno municipal Para expresar nuestro acuerdo o desacuerdo sobre una decisión tomada en asuntos que tienen que ver con el desarrollo de nuestra comunidad

Dónde podemos participar? Espacios de participación Espacio de participación CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA DE AUTORIDADES REMOCIÓN DE AUTORIDADES MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA INICIATIVA LEGISLATIVA Necesidades Para retirar democráticamente a autoridades que fueron elegidas por voto popular por no cumplir sus funciones Cuando queremos solicitar que se saque de sus cargos a autoridades designadas por el gobierno cuando no cumplen sus funciones Si deseamos juntarnos con otras organizaciones para plantear iniciativas de desarrollo que ayuden a los sectores de la población que viven en situación de pobreza Si queremos proponer algunas normas sobre temas de interés comunitarios y/o pedir modificación de ordenanzas u otra ley en los gobiernos

En el Perú cuántas mujeres somos? Población (datos INEI) Mujeres Varones 13 789 517 (50,3%) 13 622 640 (49,7%) Somos más mujeres que hombres en el Perú y tenemos el derecho de representar y ser representadas

Y cómo estamos siendo representadas? Somos más sin embargo en el Perú, las mujeres representan menos del 26% de autoridades electas! Cargo Total Mujer % Varón % Regiduría distrital 8677 2602 30% 6075 70% Regiduría provincial 1701 429 25% 1272 75% Alcaldía distrital 1643 87 5% 1556 95% Alcaldía provincial 195 11 6% 184 94% Consejería regional 256 72 28% 184 72% Vicepresidencia regional 25 2 8% 23 92% Presidencia regional 25 0 0% 25 100% Total 12522 3203 25,58% 9319 74,42%

Pero cómo hemos participado? De cada 10 mujeres candidatas que postularon a una regiduría distrital solo 1 fue electa!! Cargo Mujeres candidatas % Regiduría distrital 28229 72,31% Regiduría provincial 7274 18,38% Alcaldía distrital 835 2,11% Alcaldía provincial 125 0,32% Consejería regional 3039 7,68% Vicepresidencia regional 64 0,16% Presidencia regional 20 0,05% Total 39586 100% El ámbito de participación política de la mujer ha sido reducido al espacio local-distrital. El 71,31% de candidatas postuló a una regiduría distrital.

Afecta la ubicación de las mujeres en las listas? Más del 50% de mujeres fueron ubicadas en los últimos lugares de la lista Posición en la lista de candidatos Porcentaje Primer tercio 8% Segundo tercio 34% Tercer tercio 58% Por eso es importante que se apruebe la Ley de alternancia!!!

Observemos en los Ministerio De 18 ministerios en el actual Gabinete, 7 están a cargo mujeres (eso es el 38.89%) Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Ministerio de Salud Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Ministerio de Cultura

Y en el Congreso de la República? - De 130 congresistas en el actual Congreso de la República, sólo 28 son mujeres (eso es el 21.53%) - De las 24 regiones que tiene el Perú, 12 no cuentan con representantes mujeres. - Cusco tiene 2 representantes mujeres (de 5) Dato: el año 2000 se publicó la Ley de Cuotas y se consiguió duplicar el número de congresistas mujeres (de 13 a 26).

En las regiones pasa lo mismo - Como vimos, de 25 presidencias ninguna es ejercida por una mujer y sólo se tienen 2 vice presidentas (La Libertad y Lima Provincia) - En los gobiernos regionales, se tienen 72 consejeras (de 256), lo que hace una participación de 28% - Cusco tiene 4 consejeras regionales (de 16), lo que hace el 25% de participación.

Y en las alcaldías también! Alcaldías - De 195 alcaldías provinciales se tienen solo 11 alcaldesas (6%). - De 1643 alcaldías distritales se tienen solo 87 alcaldesas (5%) Regidurías - Se tienen 429 regidoras provinciales, de un total de 1701 (25%) - Se tienen 2602 regidoras distritales, de un total de 8677 (30%)

Somos más mujeres! Cusco, no es diferente! Mujeres Varones Varones 586,535.00 (50,1%) 584,868.00 (49,9%) Pero no tenemos mucha representación: Alcaldías - De 13 alcaldías provinciales se tiene solo 2 alcaldesas (8%). (La Convención y Canchis) - De 95 alcaldías distritales se tienen solo 1 alcaldesa (1%) (Cusipata en Quispicanchi) Regidurías - Se tienen 27 regidoras provinciales, de un total de 115 (24%) - Se tienen 129 regidoras distritales, de un total de 491 (26%)

También somos más! Y en Canchis? Mujeres (población electoral) Varones (población electoral) 37,040.00 (51,7%) 34,609.00 (48,3%) - No teníamos ninguna alcaldesa 0%, ahora existe 1 lo que equivale al 7% - Tenemos 13 regidoras de 41 cargos de regiduría, lo que hace una participación del 32%

Qué aspectos que impiden una efectiva participación política de la mujer? La condición de pobreza, especialmente en zonas rurales Tasas altas de analfabetismo, especialmente de mujeres y en zonas rurales Excesiva carga de trabajo que asumen muchas mujeres (jefas de hogar, actividades domésticas, actividades productivas, etc.) lo que les deja muy poco tiempo para intervenir en labores distintas Para esto es necesario que el Estado y la sociedad creen condiciones apropiadas para la participación de las mujeres y que no sea privilegio de algunas pocas, sino la posibilidad cercana a cualquier mujer que así lo desee

Qué aspectos que impiden una efectiva participación política de la mujer? En una Encuesta hecha por la ONPE se refleja: Machismo (30,1%) Falta de tiempo (18,2%) Falta de conocimiento (13,5%) Temor de hablar en público (10,8%) Falta de educación (9,2%) Falta de apoyo (4,1%) Discriminación (3,1%) Falta de dinero (3,0%) No tiene DNI (2,6%) Falta de confianza (1,6%) Violencia familiar (1,0%) No hay problemas (1,7%) No responde (1,2%)

Qué hacemos para revertir esta situación? Busquemos capacitarnos para desarrollar nuestras habilidades para negociar y discutir sobre problemas de nuestra comunidad (Escuela de Lideresas) Demostremos que las mujeres podemos participar en política con un comportamiento honesto, ético, que defienda los intereses de las mujeres y los sectores más necesitados Apoyemos la aplicación de medidas como la cuota de género, la ley de alternancia política, ley contra el acoso político. Que buscan igualdad de condiciones para que las mujeres puedan acceder y ejercer cargos y puestos de poder Demostremos y apoyemos acciones para reducir la pobreza y el analfabetismo, como también, el desarrollo de programas que incrementen la igualdad de oportunidades para varones y mujeres

Los rostros de las mujeres en el Ministerio Eda Adriana Rivas Franchini Ministra de Relaciones Exteriores del Perú Magali Silva Velarde-Álvarez Ministra de Comercio Exterior y Turismo Midori de Habich Rospigliosi Ministra de Salud del Perú Ana Jara Velásquez Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú

Los rostros de las mujeres en el Ministerio Paola Bustamante Suárez Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú María del Carmen Omonte Durand Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú Diana Álvarez Calderón Ministro de Cultura del Perú

Los rostros de las mujeres cusqueñas en el Congreso de la República VERONIKA FANNY MENDOZA FRISCH JULIA TEVES QUISPE

Los rostros de las mujeres en la región Cusco KAROL DIANA BELLOTA LINARES (Cusco) ELENA EMPERATRIZ ASCARZA QUISPE (La Convención) ROXANA GARCIA FERNANDEZ (Paucartambo) HEIDI VIVIANA CHOQUE CHIPAYO (Quispicanchis)

Alcaldesas en Cusco Los rostros de las alcaldesas cusqueñas ALCALDESA DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION FEDIA CASTRO MELGAREJO DE GUTIERREZ ALCALDESA DE LA PROVINCIA DE CANCHIS MARISABEL CASOS BONETT ALCALDESA DEL DISTRITO DE CUSIPATA YRMA CARDENAS YUPANQUI

Los rostros de las regidoras canchinas REGIDORAS DE LA PROVINCIA DE CANCHIS PAULINA ESTELA MOLER SANTILLANA INDIRA MONTUFAR BECERRA GLADYS FRANCISCA CUMPA DE VILLASANTE REGIDORA DEL DISTRITO DE PITUMARCA LUCRECIA CARDENAS LOZANO REGIDORAS DEL DISTRITO DE CHECACUPE JOSEFINA CARDEÑA QUISPE EUFRACIA ZAVALA CCANCHI REGIDORA DEL DISTRITO DE COMBAPATA ROSA MONTES FLORES

Los rostros de las regidoras canchinas REGIDORAS DEL DISTRITO DE SAN PABLO SIMEONA QUISPE QUISPE DORA NEDE CAVERO ALTAMIRANO DE DE LA VEGA REGIDORA DEL DISTRITO DE MARANGANÍ ANA MARIA HALANOCCA TTITO REGIDORA DEL DISTRITO DE TINTA BRIGIDA VALENTINA SENTENO CCAYAHUALLPA REGIDORA DEL DISTRITO DE SAN PEDRO ELIZABETH CUMPA INCA

Gracias! Robert Soto Málaga rsoto@solucionespracticas.org.pe Shirley Pazos Bashualdo spazos@solucionespracticas.org.pe Inscripciones hasta el 15 de mayo