Panel Interactivo. Información de Reporte Anual en el SEIA

Documentos relacionados
Panel Interactivo. Información de Proyectos con Trámite Finalizado en el SEIA

MANUAL MODULO DE CARTA DE TEMPERATURA. Desarrollado por Citikold Group CITIKOLD GROUP 1

COMO REALIZAR CONSULTAS CON EL CONSTRUCTOR DE GEOCONSULTAS DEL SIG GUADUA.

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA TABLAS DINÁMICAS

Manual de Usuario. Inteligencia Comercial

Cómo consultar la cartera?

Manual de GeoConcept 6 II Parte

BARRANCO-CHORRILLOS-SURCO

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS

Tabletas en el aula. Mi primera hoja de cálculo con WPS Office. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

Microsoft Project 2013

5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS.

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

Creación y Modificación de Blog

Manual Power Point Trabajar con diapositivas

Guía Rapida Herramienta Análisis de Clima

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

MANUAL DESCARGA DE CALIFICACIONES

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Qué es una tabla dinámica? Para qué sirve una tabla dinámica?

Guía de Usuario. Calendario

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

Word Básico Boton de acceso a configuracion de paginaboton de acceso a configuracion de pagina.

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES

REGISTRO EN LA PÁGINA WEB

2 Seleccione [Revelado RAW...] en el menú [Editar], o haga clic en el icono [Revelado RAW] de la barra de herramientas.

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS

Manual de Usuario Consulta Puntos de Entrega Saber 3o. 5o. y 9o.

Y accedemos al cuadro de diálogo Descriptivos

Banca Mayorista Argentina. Online Banking Comunidades

Como instalar un e-book protegido con DRM en tu ordenador

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2

Módulo de Registro de Calificaciones de Riesgo

Gestión por Competencias

POWER POINT. Ing. Luis Enrique García Espinoza

Figura 1: Abriendo el Performance Monitor Figura 2: Pantalla Inicial del Monitor

Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo

Introducción al PowerPoint

TWS Integrated Stock Window (ISW) A P U N T E S W E B I N A R. Índice

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS

Contents. Tabla de contenido

Introducción a Windows 98

Indice I. INTRODUCCIÓN SEGURIDAD DE ACCESO REGISTRO DEL VALOR FLETE CONSULTAS V. GRÁFICAS. MANUAL GENERADORES DE CARGA RNDC Septiembre 2014 Versión 1

Creación y manejo de la base de datos y tablas

GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DIGITAL DE CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA

Manual de Guía Página Web Proveedores. ADM-MAN-XX

METODOLOGÍA DE MUESTREO PARA REPORTE DE TENDENCIAS 4o BÁSICO Y 2o MEDIO SIMCE 2010

Manual Plataforma Educativa

Cómo se hace la Prueba t a mano?

Solicitudes MINECO. Configuración del equipo para Firma y Registro de Solicitud IMV

PORTAL DEL ACADÉMICO MANUALDE USO

Visor del libro digital

MODULO DE CUENTAS POR COBRAR

Tablas Dinámicas con Excel

Manual de usuario Portal de Proveedores

SICUA PLUS Manual Cómo crear la copia de seguridad de su curso anterior?

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

Manual Power Point Trabajar con gráficos

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte

Periférico Raúl López Sánchez Esq. Bravo, Torreón, Coahuila, México C.P Tels. Conmutador (871)

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA. Diapositivas de diagrama

Operaciones básicas con hojas de cálculo

TALLER DE EXCEL BÁSICO

Competencias TIC para profesionales Del Siglo 21

PAINT. GUIA DE PAINT Pág Cómo abrir Paint? 2. Herramientas

Crear una paleta gráfica

PROGRAMACION EN VISUAL BASIC

MANUAL DE USUARI O DEL SI STEMA DE I NFORMACI ÓN LABORAL OLAP

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

Registro e Instalación para usuarios de Cuota. Atención

GUÍA A DE PowerPoint XP. Guía Excel XP- Pág. 41 Ing. Luis G. Molero M.Sc.

INSTRUCTIVO DE USUARIO PRIME WEB NOVIEMBRE 2015

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

El Sistema de Coordenadas de la cartografía municipal es: UTM (ETRS89 30N).

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

TUTORIAL RESOLUCIÓN GENERAL Nº3579

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

El Cuadro de herramientas de Paint

Manual Power Point. RGA Training & Solutions

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

Manual de Usuario del Campus Virtual

Manual de usuario: acceso a través de computadoras personales

CONCILIACIÓN PRESUPUESTAL - CONTABLE

TUTORIAL PARA CONSTRUIR EL DIAGRAMA DE FASES DE UNA SUSTANCIA

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

Microsoft Paint. Botón de Selección Libre Utilizado para seleccionar áreas en la imagen que tenga cualquier forma.

Transcripción:

Panel Interactivo Información de Reporte Anual en el SEIA 1

Índice Índice... 2 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SEIA... 3 I. Información de Reporte Anual Ministerios en el SEIA... 3 1. Panel Reporte Anual Ministerios... 4 2. Gráfico de tipo de análisis por ministerio.... 4 3. Gráfico de total de pronunciamientos por ministerio.... 5 4. Gráfico de comparación de pronunciamientos ministerio.... 5 5. Filtro de tipo de análisis.... 5 6. Filtro de fecha de presentación.... 5 7. Filtro de región.... 6 8. Filtro de tipo de proyecto.... 6 II. Información de Reporte Anual Servicios en el SEIA... 7 1. Panel Reporte Anual Servicios... 8 2. Gráfico de tipo de análisis por servicios.... 8 3. Gráfico de total de pronunciamientos por servicio.... 9 4. Gráfico de comparación de pronunciamientos por servicio.... 9 5. Filtro de tipo de análisis.... 9 6. Filtro de fecha de presentación.... 9 7. Filtro de región.... 10 8. Filtro de tipo de proyecto.... 10 III. Información de Reporte Anual Servicio Regional en el SEIA... 11 1. Panel Reporte Anual Servicio Regional.... 12 2. Gráfico de tipo de análisis por servicio regional.... 12 3. Gráfico de total de pronunciamientos por servicio regional.... 13 4. Gráfico de comparación de pronunciamientos por servicio regional.... 13 5. Filtro de tipo de análisis.... 13 6. Filtro de fecha de presentación.... 13 7. Filtro de región.... 14 8. Filtro de tipo de proyecto.... 14 2

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SEIA I. Información de Reporte Anual Ministerios en el SEIA 05 06 07 08 01 03 02 04 Detalle 1. Panel Reporte Anual Ministerios. 2. Gráfico de tipo de análisis por ministerio. 3. Gráfico de total de pronunciamientos por ministerio. 4. Gráfico de comparación de pronunciamientos ministerio. 5. Filtro de tipo de análisis. 6. Filtro de fecha de presentación. 7. Filtro de región. 8. Filtro de tipo de proyecto. 3

1. Panel Reporte Anual Ministerios. Panel principal de informaciones donde se pueden apreciar todos los filtros disponibles para interactuar. En este se aprecia el gráfico principal de tipo de análisis por ministerio que contrasta los resultados del promedio general contra los del ministerio seleccionado. Además, se incluyen los gráficos de total y comparación de pronunciamientos por ministerio. 2. Gráfico de tipo de análisis por ministerio. Dentro de este gráfico es posible apreciar los datos del tipo de análisis a nivel promedio general (línea roja gruesa) o del ministerio seleccionado (línea celeste/otros colores). La selección se realiza desde la lista de la izquierda, siendo posible seleccionar múltiples ministerios para compararlos entre sí solo (esto se logra dejando presionado el botón Control y realizando con el mouse un clic izquierdo sobre cada ministerio a analizar). Los datos están ordenados mensualmente. Nota: Desde el menú izquierdo se puede dirigir al panel de los servicios que están asociados a cada ministerio. Lo anterior se logra realizando un clic izquierdo sobre el ministerio deseado y cuando se 4

encuentre seleccionado (fondo de color azul) y el mouse aún se encuentre sobre el aparecerá una pequeña venta emergente que le proporcionara el enlace para dirigirse a los servicios. 3. Gráfico de total de pronunciamientos por ministerio. Dentro de este gráfico es posible apreciar una comparación del total de pronunciamientos entre los ministerios. El tamaño y la tonalidad de cada caja corresponden con el nivel de actividad que presentan. 4. Gráfico de comparación de pronunciamientos ministerio. Dentro de este gráfico es posible apreciar la distribución mensual de los pronunciamientos para el ministerio y rango de tiempo seleccionado. La selección puede realizarse a través de los filtros y gráficos anteriores. 5. Filtro de tipo de análisis. Mediante este filtro es posible seleccionar el análisis a realizar en el gráfico de tipo de análisis. Dependiendo de la selección serán los datos utilizados en la confección de las líneas del gráfico. 6. Filtro de fecha de presentación. Mediante este filtro es posible seleccionar el rango de tiempo sobre el cuál se calcularán las estadísticas para los gráficos. Para mayor precisión puede seleccionar la fecha con un clic izquierdo y aparecerá un calendario. 5

7. Filtro de región. Mediante este filtro de selección múltiple es posible escoger entre las diferentes regiones del país para incorporarlas o excluirlas del análisis (por defecto están todas). Cuando se utiliza este filtro queda activo el botón, el cual sirve en este caso para activar todas las opciones disponibles, es decir, el filtro vuelve a su estado original. Este botón se encuentra en la esquina superior derecha de cada filtro. 8. Filtro de tipo de proyecto. Mediante este filtro de selección múltiple es posible escoger entre los tipos de proyectos DIA o EIA para incorporarlos o excluirlos del análisis (por defecto están ambos). Cuando se utiliza este filtro queda activo el botón, el cual sirve en este caso para activar todas las opciones disponibles, es decir, el filtro vuelve a su estado original. Este botón se encuentra en la esquina superior derecha de cada filtro. 6

II. Información de Reporte Anual Servicios en el SEIA 05 06 07 08 01 03 02 04 Detalle 1. Panel Reporte Anual Servicios. 2. Gráfico de tipo de análisis por servicios. 3. Gráfico de total de pronunciamientos por servicio. 4. Gráfico de comparación de pronunciamientos por servicio. 5. Filtro de tipo de análisis. 6. Filtro de fecha de presentación. 7. Filtro de región. 8. Filtro de tipo de proyecto. 7

1. Panel Reporte Anual Servicios. Panel principal de informaciones donde se pueden apreciar todos los filtros disponibles para interactuar. En este se aprecia el gráfico principal de tipo de análisis por servicios que contrasta los resultados del promedio general contra los del servicio seleccionado. Además, se incluyen los gráficos de total y comparación de pronunciamientos por servicio. 2. Gráfico de tipo de análisis por servicios. Dentro de este gráfico es posible apreciar los datos del tipo de análisis a nivel promedio general (línea roja gruesa) o del servicio seleccionado (línea celeste/otros colores). La selección se realiza desde la lista de la izquierda, siendo posible seleccionar ambos servicios para compararlos entre sí (esto se logra dejando presionado el botón Control y realizando con el mouse un clic izquierdo sobre cada servicio a analizar). Los datos están ordenados mensualmente. 8

Nota: Desde el menú izquierdo se puede dirigir al panel de los servicios por region que están asociados a cada servicio. Lo anterior se logra realizando un clic izquierdo sobre el servicio deseado y cuando se encuentre seleccionado (fondo de color azul) y el mouse aún se encuentre sobre el aparecerá una pequeña venta emergente que le proporcionara el enlace para dirigirse a los servicios por región. 3. Gráfico de total de pronunciamientos por servicio. Dentro de este gráfico es posible apreciar una comparación del total de pronunciamientos entre los servicios. El tamaño y la tonalidad de cada caja corresponden con el nivel de actividad que presentan. 4. Gráfico de comparación de pronunciamientos por servicio. Dentro de este gráfico es posible apreciar la distribución mensual de los pronunciamientos para el ministerio y rango de tiempo seleccionado. La selección puede realizarse a través de los filtros y gráficos anteriores. 5. Filtro de tipo de análisis. Mediante este filtro es posible seleccionar el análisis a realizar en el gráfico de tipo de análisis. Dependiendo de la selección serán los datos utilizados en la confección de las líneas del gráfico. 6. Filtro de fecha de presentación. Mediante este filtro es posible seleccionar el rango de tiempo sobre el cuál se calcularán las estadísticas para los gráficos. Para mayor precisión puede seleccionar la fecha con un clic izquierdo y aparecerá un calendario. 9

7. Filtro de región. Mediante este filtro de selección múltiple es posible escoger entre las diferentes regiones del país para incorporarlas o excluirlas del análisis (por defecto están todas). Cuando se utiliza este filtro queda activo el botón, el cual sirve en este caso para activar todas las opciones disponibles, es decir, el filtro vuelve a su estado original. Este botón se encuentra en la esquina superior derecha de cada filtro. 8. Filtro de tipo de proyecto. Mediante este filtro de selección múltiple es posible escoger entre los tipos de proyectos DIA o EIA para incorporarlos o excluirlos del análisis (por defecto están ambos). Cuando se utiliza este filtro queda activo el botón, el cual sirve en este caso para activar todas las opciones disponibles, es decir, el filtro vuelve a su estado original. Este botón se encuentra en la esquina superior derecha de cada filtro. 10

III. Información de Reporte Anual Servicio Regional en el SEIA 05 06 07 08 01 03 02 04 Detalle 1. Panel Reporte Anual Servicio Regional. 2. Gráfico de tipo de análisis por servicio regional. 3. Gráfico de total de pronunciamientos por dirección regional. 4. Gráfico de comparación de pronunciamientos por servicio regional. 5. Filtro de tipo de análisis. 6. Filtro de fecha de presentación. 7. Filtro de región. 8. Filtro de tipo de proyecto. 11

1. Panel Reporte Anual Servicio Regional. Panel principal de informaciones donde se pueden apreciar todos los filtros disponibles para interactuar. En este se aprecia el gráfico principal de tipo de análisis por servicio regional que contrasta los resultados del promedio general contra los del servicio seleccionado. Además, se incluyen los gráficos de total y comparación de pronunciamientos por servicio regional. 2. Gráfico de tipo de análisis por servicio regional. Dentro de este gráfico es posible apreciar los datos del tipo de análisis a nivel promedio general (línea roja gruesa) o del servicio seleccionado (línea gris/otros colores). La selección se realiza desde la lista de la izquierda, siendo posible seleccionar varias regiones para compararlas entre sí (esto se 12

logra dejando presionado el botón Control y realizando con el mouse un clic izquierdo sobre cada región a analizar). Los datos están ordenados mensualmente. 3. Gráfico de total de pronunciamientos por servicio regional. Dentro de este gráfico es posible apreciar una comparación del total de pronunciamientos entre los servicios. El tamaño y la tonalidad de cada caja corresponden con el nivel de actividad que presentan. 4. Gráfico de comparación de pronunciamientos por servicio regional. Dentro de este gráfico es posible apreciar la distribución mensual de los pronunciamientos para el ministerio y rango de tiempo seleccionado. La selección puede realizarse a través de los filtros y gráficos anteriores. 5. Filtro de tipo de análisis. Mediante este filtro es posible seleccionar el análisis a realizar en el gráfico de tipo de análisis. Dependiendo de la selección serán los datos utilizados en la confección de las líneas del gráfico. 6. Filtro de fecha de presentación. un calendario. Mediante este filtro es posible seleccionar el rango de tiempo sobre el cuál se calcularán las estadísticas para los gráficos. Para mayor precisión puede seleccionar la fecha con un clic izquierdo y aparecerá 13

7. Filtro de región. Mediante este filtro de selección múltiple es posible escoger entre las diferentes regiones del país para incorporarlas o excluirlas del análisis (por defecto están todas). Cuando se utiliza este filtro queda activo el botón, el cual sirve en este caso para activar todas las opciones disponibles, es decir, el filtro vuelve a su estado original. Este botón se encuentra en la esquina superior derecha de cada filtro. 8. Filtro de tipo de proyecto. Mediante este filtro de selección múltiple es posible escoger entre los tipos de proyectos DIA o EIA para incorporarlos o excluirlos del análisis (por defecto están ambos). Cuando se utiliza este filtro queda activo el botón, el cual sirve en este caso para activar todas las opciones disponibles, es decir, el filtro vuelve a su estado original. Este botón se encuentra en la esquina superior derecha de cada filtro. 14