El Aborto, un tipo de violencia silenciosa

Documentos relacionados
Técnicas de aborto inducido

El Milagro de la Vida

El tema se eligió tomando en cuenta la diversidad de. pensamientos y preferencias sexuales de los seres humanos; así

Fecundación y Embarazo. Profesora Lucía Muñoz Rojas

aborto legal aborto seguro

La Bioética en España hoy

5. VALORES Y ACTITUDES

Es posible un consenso sobre los conceptos?

Planeando hacer RM del SNC fetal? Te damos las claves!

El artículo periodístico

PROYECTO DE LEY: DESPENALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN TRES CAUSALES Segundo trámite Constitucional

SEMANAS DE GESTACION

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL

TEMA 3 DELITOS CONTRA LA VIDA HUMANA DEPENDIENTE

C- NO TODAS LAS RELIGIONES CONDENAN EL ABORTO EN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS.

Creencia. Tener preferencia por algo Tener una convicción Tener una opinión

ACLARANDO LOS CONCEPTOS SOBRE CALIDAD: QUÉ ES ASEGURAMIENTO DE CALIDAD? EL CONCEPTO DE CALIDAD Y CÓMO MEDIRLA:

Aborto. legal Tlaxcala

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Bioética y el estatuto biológico del Embrión humano M A G I S T E R. K H A R L A Z Ú Ñ I G A V A L L E J O S

ESTRUCTURA DEL TRABAJO ESCRITO DE ÉTICA

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132

CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE

La Ley protege la vida del que está por nacer

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2 horas pedagógicas. Física

BASE DE DATOS NOTIMED. Lic. Ana Luisa Pinillo Biblioteca Médica Nacional

PROPUESTA DIDÁCTICA SALUD Y ENFERMEDAD

Guía para la elaboración y presentación de un ensayo

Genética y Bioética (Gen-Ética)

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

98 4. ÉTICA APLICADA

Contabilidad Financiera

Uso de las bases de datos SABER 11

PMG North Portland Family Medicine

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL DRAMA DE LAS NIÑAS MADRES

Formación Cívica y Ética 6 Grado

Monografía. Por sus raíces griegas ( mono, uno, y graphos, estudio), se refiere al estudio de un

file://d:\trabajo\boletin\anteriores\84.htm

Universidad del Valle de Guatemala Departamento de Psicología Taller de ética y comportamiento profesional Lic. Sergio Morales. Alquiler de úteros

GUINV021B2-A16V1. Guía: En el camino hacia la vida

TEMA: PROYECTO: ADICIÓN DE UN PÁRRAFO AL DE ACUERDO AL ARTÍCULO 281, FRACCIÓN III del CÓDIGO FAMILIAR PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN.

El mercado se clasifica:

EN DEFENSA DE LA VIDA TIPOS DE ABORTO.

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

Taller Comprender y redactar textos académicos. Unidad de Apoyo a la Enseñanza FCEA Marzo 2009

Fundamentos de la Mercadotecnia

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN

Clase Funcional II OMS en Hipertensión Arterial Pulmonar

Los medios de comunicación masiva hoy en día son de vital importancia para la

ABORTO Y DISCAPACIDAD

Resumen de la Vigesimosegunda Sesión del Taller Avanzado de Narrativa. Taller Avanzado de Narrativa Factoría de Autores

SEGUNDA JORNADA DE BIOÉTICA

Cómo escribir un buen ensayo y no morir en el intento? Filosofía - 1º Bachillerato

Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

1. Objetivo. 2. Alcance

Taller proyecto de vida

MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

EL ENSAYO SRA. BRENDA I. GONZÁLEZ ESPAÑOL

Cambio en la relación sanitaria: Modelo uruguayo de reducción de riesgo y daño del aborto inseguro

Curso Superior de Gestión de Clínica Dental. 1ª Edición

IDEA DE INVESTIGACIÓN

3 Valores de tu Acompañante de Parto Ideal

La infertilidad también está en el hombre

INTRODUCCION PRESENTACION DEL TEMA DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 7

Última modificación: 1 de julio de

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging

CÓMO EJERCER EL PERIODISMO HOY

La Investigación Científica Aplicada al Deporte

2. METODOLOGÍA. Los tipos fundamentales de Estudios de Investigación, como nos recuerda Bavaresco, son cuatro:

INTELIGENCIA EMOCIONAL CORPORATIVA

Redacción de Informes 1. Elementos de un informe

40-47 salud.qxd:-02 Guia_emba_02 4.qxd 18/6/08 08:37 Página 41 Parto

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES

Web de la OMS Riesgos para la salud de los jóvenes

BIOÉTICA EN URGENCIAS. Eliécer Cohen Olivella, M.D. U.N. Especialista en Bioética, U. El Bosque Medicina de Emergencias, U. Rosario - F.S.F.B.

Ensayo Comportamiento Organizacional

-Plan de Estudios- Doctorado en Fisioterapeútica

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0

Curso: Lenguaje y Técnicas de Investigación Capítulo 1: La Investigación Científica.

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

4 Frases Para Iniciar Conversaciones en bares con mujeres

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Archivado en Última Hora Política Actualidad

CREATIVIDAD E INNOVACION.

DESARROLLO FETAL DEL BEBÉ NO NACIDO

CURSO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Facilitadora: Dra. Hortensia Eliseo Dantés

El desarrollo del niño

Recreación al Aire Libre

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años.

Resumen: Las Universidades son, en su mayoría, las más importantes productoras

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Aspectos y ejercicios a trabajar en el taller

Transcripción:

Resumen El Aborto, un tipo de violencia silenciosa Esta investigación pretende, dar a conocer ciertos aspectos del aborto. También expone muchas ideas como, si la postura de estar en contra del mismo, es una idea de puramente religiosa o si efectivamente hay documentos científicos donde se exprese claramente la postura en contra del aborto. Al final, se espera que el lector pueda establecer un criterio propio y una postura en tan controversial debate. Introducción Actualmente muchos opinan que el mundo ha perdido el rumbo. En un mundo en el cual la vida no tiene un valor, como es posible construir una vida con base en estos. El aborto, es y seguirá siendo un tema muy controversial. El debate se centra en si la mujer tiene el derecho de poder llevarlo a cabo, en definir a nivel mundial desde cuándo el feto es un persona, y cuando si debe llevarse a cabo. Un último concepto es, si el defender la vida y ver el aborto como malo es cuestión puramente de fe o tiene respaldo médico o científico. Muchos critican la violencia que se vive en países en sub desarrollo, pero en los países desarrollados, las tazas de aborto son las más altas. La pregunta sería Acaso no es el aborto un tipo de violencia?

Cuerpo Para empezar la investigación, es necesario llegar a saber y entender el desarrollo del bebe. Por fines de la investigación se buscara información de las etapas más tempranas puesto que la mayoría de abortos se dan en los primeros meses. En los primeros 60 días aproximadamente, es lo que se conoce como la etapa embriónica. En esta, se desarrollan los órganos vitales y detalles como la nariz, orejas y hasta las huellas digitales ya son visibles. Durante esta etapa el bebe puede abrir o cerrar la boca, hacer gestos y hasta sentir. Es decir que a groso modo, una persona ya está presente. Un dato que cabe resaltar es que durante estos dos meses el embarazo no es visible. En la semana 16, que es aproximadamente a los cuatro meses, los órganos genitales se aprecian con toda claridad. El bebe ya lleva a cabo acciones naturales como abrir y cerrar las manos, dar patadas y girar sobre sí mismo. Todo esto todavía no lo siente la madre. Dos semanas más tarde el bebe ya puede usar las cuerdas vocales y puede hasta llorar. Con datos, es necesario no confundirse e informarse acerca del tema, de cuando realmente empieza la vida, es decir, cuando el embrión, se convierte en persona. Según el consejo de Europa (Resolución N 4, 376, Asamblea del 4-X-82): la ciencia y el sentido común prueban que la vida humana comienza en el acto de la concepción y que en este mismo momento. Están presentes en potencia todas las propiedades biológicas y genéticas del ser humano. Como esta hay muchas más declaraciones de instituciones de renombre y científicos muy importantes que declaran que la vida de un ser humano comienza desde la fecundación. El aborto, es la acción, que impide o interrumpe el embarazo. Hay varias formas de llevar a cabo un aborto. En esta investigación se exponen las más comunes.

Inyección de solución salina Este método en lo que consiste es en dilatar el cuello uterino, una vez adentro se inyecta una solución salina, que lo que hace es quemar al feto e incomodar el ambiente en el útero. Logrando que el feto sea expulsado por contracciones. Succión Este método se aplica para etapas tempranas y lo que se hace es dilatar el cuello uterino, luego se introduce una especie de aspiradora y se retirar al bebe. Legra Es el método empleado por lo médicos, cuando es un embarazo de alto riesgo. Pero también ha sido empleado por personas no autorizadas. Este método lo que hace es que corta al bebe en partes y luego se le retira del útero. Luego en referencia al concepto, de que si el aborto es malo o estar en contra del aborto es una idea puramente religiosa o si efectivamente tiene respaldo científico, es necesario examinar el Juramento hipocrático, que es el juramento que todos los médicos deben hacer al concluir sus estudios superiores. Este en una de sus partes medulares dice: y no dare ninguna droga letal a nadie, aunque me lo pidan, ni sugeriré un tal uso. Y del mismo modo, tampoco a ninguna mujer daré pesario abortivo, sino que a lo largo de mi vida ejerceré mi profesión pura y santamente -Hipócrates,médico griego del siglo V a.c. Padre de la medicina Con esto ya queda más que claro que casi 400 años antes del mismo nacimiento de Jesús, ya había un médico, padre de la ética, que pensaban que el aborto es un crimen.

Otra prueba irrefutable del hecho que el aborto no es algo natural y que la humanidad si ha presentado posturas en contra de este tipo de violencia, es el código de ética mundial de medicina, declaración de ginebra Este deja claro lo siguiente: Velare con sumo interés y respeto por la vida humana, desde el momento de la concepción y aun bajo amenaza prometo no emplear mis conocimientos médicos para contravenir las leyes humanas. Conclusión El aborto es un tipo de violencia silenciosa. Pero no porque no la veamos en los periódicos o en las noticias, no deja de ser cruel. Muchos piensan que es una acción peor que matar a quema ropa. La vida de cada ser humano empieza desde su concepción, y en los primero 60 días de embarazo, una persona, como cualquier otra está presente dentro del útero. El feto empieza a sentir y estar consciente de su ambiente antes de esos 60 días. Por lo que un aborto en una etapa temprana es igual de grave que uno realizado en etapas más avanzadas del embarazo. Cada vez son más las personas que optan por una postura Pro-vida o anti aborto, ya que la ciencia ha dado muchas pruebas de que no está bien. Una postura Pro-vida, no es una simple idea puramente religiosa, sino es una postura natural, del ser humano. Es un instinto de protección a la vida. Desde más de 2000 años atrás hubo un hombre que transmitió esta postura.

Bibliografía Palacio de las ciencias. 2003. Aborto y bioética [Disponible en web]: http://www.xtec.es/~lvallmaj/palau/bioeti23.htm Planned Parenthood. 2005. Etapas del embarazo [Disponible en web]: http://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/embarazo/etapas-delembarazo-23953.htm Wikipedia. 2011. Aborto [disponible en web]: http://es.wikipedia.org/wiki/aborto Lara Roche, C. (2007). Manual de bioética : defensa y promoción de la persona. Guatemala: Ediciones San Pablo. Tomás y Garrido, G. M. (2006). Cuestiones actuales de bioética. Pamplona: EUNSA.