Posicionamiento de infraestructura para redes vehiculares

Documentos relacionados
Red de recarga eléctrica compartida para vehículos de flotas de empresa

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria

ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell. MATERIA: Ingeniería de Software.

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Desarrollo de protocolos de uso y funcionalidades avanzadas para la implementación de RPAS de tipo Multirrotor en la inspección de líneas eléctricas.

Big Data para Inteligencia Criminal

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS

Localización. CI-2657 Robótica M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides

F1131 Fundamentos de sistemas operativos 1/12

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

Observatorio Logístico

EL TRANSPORTE PUBLICO EN EL AREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR

"MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS"

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas

SOLUCIÓN PARA COMERCIO

Cube. Control de Accesos y Detección de Intrusos

Algoritmos Genéticos. Introducción a la Robótica Inteligente. Álvaro Gutiérrez 20 de abril de

Control de Ganado Mantiene su campo monitoreado en tiempo real

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Resolución en línea del problema de viajes compartidos en taxis usando algoritmos evolutivos

Planificación Energética

ISValue Portal c/pujades, Barcelona (Barcelona)

Desafíos en Políticas Energéticas

Programas de transporte sostenible en ciudades del Perú: situación, problemas y perspectivas

Estrategias de Intercambio de Video en Redes de Pares

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA

Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º Tesis 57 - Doctorales 2011, págs I.S.S.N.:

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA

Tecnología Schindler PORT Evolución en la maniobra de preselección de destino. Revolución en el confort personal.

I. ANTECEDENTES PERSONALES:

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

CAPITULO 6 SIMULACIONES Y RESULTADOS

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

CENTRO DE GESTIÓN DE MOVILIDAD UN CAMBIO FUNDAMENTAL PARA EL TRÁNSITO DE MONTEVIDEO. LA EVOLUCIÓN HACIA UNA GESTIÓN DE CIUDAD INTELIGENTE.

AGENCIA CENTROAMERICANA DE NAVEGACIÓN AÉREA ACNA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INTRUSOS EN LA PLATAFORMA NETFPGA USANDO RECONOCIMIENTO DE EXPRESIONES REGULARES.

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A.

GPU IMPLEMENTATIONS OF SCHEDULING HEURISTICS FOR HETEROGENEOUS COMPUTING ENVIRONMENTS

El sistema de transporte masivo metropolitano en Salta

PRUEBAS AUTOMOVIL 100% ELECTRICO

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE

Curso: Métodos de Monte Carlo. Unidad 2, Sesión 3: Estimación de volúmenes

OFERTA PFC DEPARTAMENTO DTE (ÁREAS: TELEMÁTICA y ELECTRÓNICA) OTOÑO

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

JOHN WILLIAM JOSE ALEXANDER BARRAGAN GELVEZ

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y COSTOS DE MANTENIMIENTO

Prof. Pérez Rivas Lisbeth Carolina

TALLER TRADE MARKETING

A partir de información anticipada. Identificar embarques de mercancías ilícitas (drogas, precursores químicos, dinero y piratería.

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO

INDICE. Acerca del Autor

Métodos de Inteligencia Artificial

SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA BUS ELECTRICO CALI. Eléctrico

Introducción a los Sistemas Operativos

LA FUERZA AÉREA DE CHILE HONOR LEALTAD CUMPLIMIENTO DEL DEBER EXCELENCIA EN EL SERVICIO

ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION

ALGORITMOS DE CONTROL, DE CONGESTIÓN. REDES DE COMPUTADORAS 1. Manuel de Jesús López Martínez.

INSTRUMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA AMBIENTAL INTEGRADA PARA EL PLAN DE TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

Transporte diario de viajeros

Misiones y funciones

Alberto Los Santos Aransay,

Modelo Predictivo del Crimen para la Región Metropolitana

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

S3-2 Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de pruebas

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

es: Polanco movimiento Polanco 2011 Plan de movilidad

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O

CNCA. Colaboratorio Nacional de Computación Avanzada Centro Nacional de Alta Tecnología. Proyectos de uso de la e-infraestructura en RedCLARA

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

1. Introducción 2. Esquema básico 3. Codificación 4. Evaluación 5. Selección 6. Operadores 7. Ejemplo. Algoritmos genéticos

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual)

Tutor: Ing. Eddie Galarza. Autores: Edison Xavier Sánchez Quevedo Edison Saúl Gallardo Calvopiña

PLANIFICACIÓN Y MOVILIDAD TRANSPORTE COMERCIAL POR TAXI TECNOLOGÍAS Y APLICACIONES RÍO DE JANEIRO - MAYO DE 2011

Av. El Cóndor Norte 844, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago. Fonos: ,

PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

Descripción de Puestos

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

Elaboración de un Plan de Seguridad

DETERMINACIÓN AUTOMÁTICA DE LAS POSICIONES Y SISTEMAS DE GUÍA EN LOS SERVICIOS MÓVILES TERRESTRES

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Transcripción:

Posicionamiento de infraestructura para redes vehiculares Renzo Massobrio, Jamal Toutouh, Sergio Nesmachnow Universidad de la República, Montevideo, Uruguay Universidad de Málaga, Málaga, España Montevideo, Uruguay - 2015 */20

Introducción Redes vehiculares Redes vehiculares ad-hoc (VANET): vehículos + infraestructura Problema de despliegue de infraestructura: encontrar el número, tipo y ubicación de las antenas para maximizar la calidad de servicio y minimizar el costo

Caso de estudio Escenario realista Mapa de Málaga: 42.557 km 2 cubiertos por 121 segmentos Datos reales de tráfico: normal, bajo y denso Tres tipos de antenas omnidireccionales: Tres aplicaciones: texto, voz, video radio costo 243.12 m 121.7 USD 338.7 m 139.2 USD 503.9 m 227.5 USD Algoritmos evolutivos + Computación de alto desempeño

Diseño e implementación Codificación de soluciones Vector de reales de largo igual a la cantidad de segmentos. Parte entera: tipo de RSU Parte real: posición dentro del segmento

Diseño e implementación Operadores evolutivos y funciones objetivo Inicialización de la población: soluciones factibles aleatorias. Cruzamiento: Intermediate Recombination Mutación: con probabilidad a se quita la RSU del segmento (si hay) con probabilidad b se cambia el tipo de la RSU por otro aleatorio 1 - a - b se aplica una mutación gaussiana (desplazar RSU) Costo total: suma del costo de cada RSU QoS: Encontrar las porciones de segmento cubiertas por cada RSU Considerar la cantidad de vehículos atendidos en cada porción

Comparación contra otras estrategias Mejoras alcanzadas El costo se reduce a la mitad y la calidad de servicio se duplica

Solución de ejemplo Cobertura para tráfico normal Buenos niveles de cobertura para segmentos con mayor tráfico

Optimización de viajes compartidos en taxis utilizando algoritmos evolutivos Renzo Massobrio, Gabriel Fagúndez, Sergio Nesmachnow Facultad de Ingeniería,Universidad de la República Montevideo, Uruguay */20

Introducción Problema de viajes compartidos Pasajeros que se trasladan desde un mismo origen a diferentes destinos Calcular el número de taxis, la asignación de pasajeros, el orden de traslados y las rutas, para minimizar el costo total y la demora de cada pasajero

Introducción Problema de viajes compartidos Pasajeros que se trasladan desde un mismo origen a diferentes destinos Calcular el número de taxis, la asignación de pasajeros, el orden de traslados y las rutas, para minimizar el costo total y la demora de cada pasajero

Introducción Problema de viajes compartidos Pasajeros que se trasladan desde un mismo origen a diferentes destinos Calcular el número de taxis, la asignación de pasajeros, el orden de traslados y las rutas, para minimizar el costo total y la demora de cada pasajero

Introducción Problema de viajes compartidos Pasajeros que se trasladan desde un mismo origen a diferentes destinos Calcular el número de taxis, la asignación de pasajeros, el orden de traslados y las rutas, para minimizar el costo total y la demora de cada pasajero

Diseño e implementación Codificación de soluciones Tuplas enteras: Los enteros 1 a N representando a los pasajeros N-1 ceros para separar a los pasajeros asignados a cada taxi

Diseño e implementación Cruzamiento Cruzamiento basado en la posición + Función correctiva

Diseño e implementación Mutación Mutación por intercambio + Función correctiva

Casos de estudio Datos realistas Datos reales de GPS de taxis de Beijing, tarifas reales y actualizadas Instancias en Montevideo: puntos de interés y tarifas en pesos Comparación contra solución intuitiva : se reduce el costo hasta en un 75.1 % se reduce la demora hasta en un 105.2 % Tiempos de ejecución reducidos: <10 s para 50 pasajeros

Aplicación para usuarios finales Aplicación web Disponible gratuitamente en: www.mepaseaste.uy

Otros proyectos para ciudades inteligentes Facultad de Ingeniería,Universidad de la República Montevideo, Uruguay Montevideo, Uruguay - 2015 */20

Inteligencia computacional y prototipo de controlador para eficiencia energética en hogares Administración inteligente del consumo energético hogareño, beneficiando económicamente a los usuarios sin comprometer la calidad de servicio Lograr una red eléctrica de mejor calidad, robustez y extensibilidad Emilio Orsi y Sergio Nesmachnow

Detección de patrones de movimiento de personas para videovigilancia Ismael Silveira, Juan Pablo Chavat, Juan Andrés Gómez, Sergio Nesmachnow Búsqueda y detección de patrones Sustracción del fondo y segmentación de blobs Detección de movimiento y seguimiento de personas

Reconocimiento y vigilancia con drones Flotas de drones para vigilancia y reconocimiento: la colaboración permite aumentar el área a vigilar o reducir el tiempo de patrullaje El proyecto propone la vigilancia de áreas abiertas, con capacidad de detectar intrusiones y colaborar en el seguimiento de intrusos Claves: robustez, cobertura, especialización (prioridades: explorar o vigilar) Gabriel Madruga, Carlos Rodríguez, Santiago Iturriaga, Sergio Nesmachnow

Inteligencia computacional para planificar el vuelo de una flota de drones El proyecto propone planificar la movilidad de una flota aplicando inteligencia computacional (aprendizaje, adaptación al medio, evolución, lógica difusa) y navegación reactiva para evitar obstáculos Planificación con datos de mapas urbanos reales Sandino Núñez, Rolando Gaudín, Santiago Iturriaga, Sergio Nesmachnow

GRACIAS POR SU ATENCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, URUGUAY */20