CONTROL DE LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS

Documentos relacionados
Definición NOM-059-SSA1-2006

Guía para la presentación de información ante el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos

ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

Curso regional de entrenamiento para entrenadores en gestión de la calidad Train the Trainer

REQUISITOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBTENCION DEL SELLO CIATEC PRODUCTO CONFORME.

FORMATO DE SOLICITUD DE REUNIÓN ANTE EL SUBCOMITÉ DE EVALUACIÓN DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS

REGULACIÓN SANITARIA EN MATERIA DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

8.5 MEJORA. NTC ISO 9001 versión 2008

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS

Comisión de Autorización Sanitaria

METODOLOGÍA SEIS SIGMA A TRAVÉS DE EXCEL

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

Cursos: Jorge Mendoza Illescas Nombre del programa o curso Temas principales del programa o curso Duración del curso en horas Conceptos básicos

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

OFICINA NACIONAL DE CONTROL INTERNO

VICERRECTORADO GENERAL ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página

LV39-MIA - EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CONFIABILIDAD

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión

3.1. Administración de la medición y de la información estratégica:

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de:

Dr. Christian López Silva. Consolidación del Marco Jurídico de la

DD4E. ANEXO E CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE PROVEEDORES DE ENSAYOS DE APTITUD 2014 rev00

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Requisitos mínimos para ingresar el expediente para prórroga de registro sanitario

Procedimiento para Gestión de Mejora

Gestión de información en mantenimiento. Información fundamental para la gestión de mantenimiento

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 27 de agosto de 2007 ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA ENSAYO DE APTITUD. EA-LI-019 Determinación de Grados Brix INFORME FINAL

Bienvenidos. Día Mundial de la acreditación

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA LA REGULACIÓN DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN MÉXICO

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

Control Estadístico de Procesos Capacidad de Proceso

CURSO: CALIDAD, OBTENCIÓN Y MANTENIMENTO DE LA ISO 9001

Ficha de la asignatura

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD. Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD GESTION Y CONTROL DE PROCESOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PROCESOS METROLÓGICOS

Introducción al Master Web Perfil: Usuario Final. Agosto de 2015

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLE 4. DEFINICIONES. 4.1 Auditor Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

Procedimiento. Auditorías Internas de Calidad

3.3 COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, EMC: Especificaciones de EMC:

MODIFICACIONES TÉCNICAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

Indicadores de Gestión

EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS

Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio Educativo.

Las medidas y su incertidumbre

FORMATO DE VALIDACIÓN DE PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA FIRA03 Página 1 de 7

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001:2015 e ISO 9001:2008 y CAMBIOS CLAVES

Programa Curso de Diseño E Implementación De Sistema Haccp Y Prerequisitos De Acuerdo A Nch 2861

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD RESOLUCIÓN NUMERO DEL 11 DE JULIO DE 1995

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE AUTORREGULACIÓN Y ECONOMIA AMBIENTAL

Tema 6. Estadística Descriptiva e Introducción a la Inferencia Estadística

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN


Software Tester QA. Programa de Estudio.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

AUTORIZACION DEL DOCUMENTO

NOTA TECNICA N 5. Version 2.0

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Gráficos EWMA. Ejemplo StatFolio: ewmachart.sgp

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO:NG-P-07

Dr. Reynaldo Carvajal O.

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre MA3402 Estadística Nombre en Inglés Statistics SCT Requisitos. DIM Resultados de Aprendizaje

NORMA ISO IEC REQUISITOS PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS

GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN FINAL POR PROYECTO Análisis de Circuitos DC

15.1 Información general

Distribuciones de Probabilidad para Variables Aleatorias Discretas 1

REGISTRO SANITARIO DE MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS Modalidad A Registro sanitario de medicamentos homeopáticos de fabricación nacional.

CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD

ESTUDIOS DE CAPACIDAD

SECRETARIA GENERAL ACADÉMICA COORDINACION DE INVESTIGACION Y POSGRADO

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo V Competencia de Módulo:

COFEPRIS México. 23 de Junio de 2016.

Artículo 31.- Para la prescripción de medicamentos

Transcripción:

CONTROL DE LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS 06 de Septiembre de 2016

NOM-257-SSA1-2014, En materia de medicamentos biotecnológicos. 6. Control de la fabricación de medicamentos biotecnológicos. 6.1 El particular deberá someter tanto para un medicamento biotecnológico innovador como para un medicamento biotecnológico biocomparable, el programa de aseguramiento de calidad del producto, que establezca lo siguiente: 6.1.1 Programa de validaciones y/o revalidaciones de los procesos; 6.1.2 Información de los parámetros críticos de validación obtenidos; 6.1.3 Programa de auditorías internas del producto y del proceso;

6.1.4 Para las validaciones y programas de auditorías internas deberán reportar las acciones preventivas y correctivas relacionadas con los parámetros críticos del producto y del proceso; 6.1.5 La información anterior deberá ser reportada anualmente a partir de la fecha de emisión del registro correspondiente y sucesivamente durante la vigencia del mismo, y 6.1.6 La presentación de estos reportes será evaluada al momento del análisis de las solicitudes de prórroga para efectos de la emisión del registro.

Dada la variabilidad intrínseca de los procesos que se involucran en la producción de un medicamento biotecnológico, se origina la necesidad de disponer de un control de éstos a través del monitoreo y análisis de puntos críticos del proceso, además de mantener el estado validado de éstos y que se cumpla con los atributos de calidad del producto.

Por lo anterior el solicitante deberá reportar la estrategia para el control del proceso de fabricación del medicamento biotecnológico; tal documentación debe incluir una evaluación apropiada de cada uno de los pasos que conforman el proceso junto con la presentación de pruebas que sean capaces de demostrar que el proceso consistentemente produce una sustancia farmacológica de calidad. Un diagrama de proceso de fabricación deberá ser enviado como parte de la evidencia documentada, en donde se identifiquen los parámetros críticos del proceso.

Estrategia para el control del proceso de fabricación Evaluación apropiada de cada uno de los pasos que conforman el proceso Un diagrama de proceso de fabricación deberá ser enviado como parte de la evidencia documentada, en donde se identifiquen los parámetros críticos del proceso

La estrategia para el control del proceso de fabricación se evaluará a través del monitoreo y análisis de: Parámetros críticos del proceso Atributos críticos de la calidad

INFORMACIÓN DE LOS ATRIBUTOS CRÍTICOS DE LA CALIDAD (CQA) Se debe presentar una descripción de la estrategia de verificación de los atributos críticos de la calidad que serán monitoreados, así como los métodos de análisis que se emplearán. El solicitante debe definir los atributos críticos que serán considerados y la base científica con la que se tomó esta decisión.

INFORMACIÓN DE LOS PARÁMETROS CRÍTICOS DEL PROCESO (CPP) Al igual que para los CQA, se debe presentar una descripción de la estrategia de verificación de los parámetros críticos del proceso que serán monitoreados, así como los métodos de análisis que se emplearán. El solicitante debe definir los parámetros críticos que serán considerados y la base científica con la que se tomó esta decisión.

A continuación se enlista una serie de herramientas estadísticas que permiten evaluar el control estadístico de un proceso y producto. Dichas pruebas deberán ser incluidas en el reporte anual del medicamento biotecnológico, pero no se limitan a las que se presentan.

Cartas control de Shewhart

El solicitante deberá ingresar un análisis a través de las cartas de control de Shewhart de cada uno de los parámetros críticos del proceso así como de los atributos críticos de la calidad. Los límites inferior y superior de control que se emplearán serán límites 3σ, pero serán aquellos límites que se obtuvieron cuando fue ingresada la solicitud de registro del medicamento biotecnológico y por tanto cuando el proceso se encontraba validado y en control. Los valores de tales límites deberán emplearse en análisis subsecuentes aun cuando la variabilidad del atributo o parámetro sea diferente.

Análisis de Cpk Un análisis de la capacidad del proceso se utiliza para demostrar de manera numérica que todo el producto quede dentro de los límites de especificación. Índice Ecuación Descripción CP U (LSE-µ)/3σ Capacidad del proceso relativa a la parte superior del límite de especificación. CP L (µ-lie)/3σ Capacidad del proceso relativo a la parte inferior del límite de especificación. CP K Min (CP U,CP L ) Capacidad del proceso relativo a los dos límites de especificación.

El solicitante deberá ingresar un análisis de capacidad del proceso (Cpk) de cada uno de los atributos y parámetros críticos considerando como límites de especificación los límites 3σ obtenidos cuando fue ingresada la solicitud de registro del medicamento biotecnológico y por tanto cuando el proceso se encontraba validado y en control. Los valores de tales límites deberán emplearse en análisis subsecuentes aun cuando la variabilidad del atributo o parámetro sea diferente.

Adicionalmente a estas dos herramientas de control estadístico del proceso, se pueden acompañar con metodologías adicionales tales como análisis de Cpk para distribuciones no normales, métodos basados en análisis de varianza, diagramas de dispersión o correlación, histogramas, diagramas de causa efecto o diagramas de Ishikawa, análisis con técnicas multivariadas, etc. Lo anterior puede presentarse debido a la condición de algunos de los atributos o parámetros críticos o a no contar con un tamaño de muestra suficiente para presentar un análisis más robusto.

La evaluación de dichos reportes será considerada al momento de las solicitudes de prórroga para efectos de la emisión del registro toda vez que, si se ha logrado demostrar que los parámetros y atributos críticos se encuentran en control a través del tiempo, se infiere por tanto que la calidad, seguridad y eficacia del producto son similares a las condiciones iniciales y por tanto la solicitud de prórroga se respondería de manera inmediata.

La evaluación de dichos reportes será considerada al momento de las solicitudes de prórroga para efectos de la emisión del registro toda vez que, si se ha logrado demostrar que los parámetros y atributos críticos se encuentran en control a través del tiempo, se infiere por tanto que la calidad, seguridad y eficacia del producto son similares a las condiciones iniciales y por tanto la solicitud de prórroga se respondería de manera inmediata.

GRACIAS lmoralesr@cofepris.gob.mx Somos COFEPRIS, somos ARN