ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO

Documentos relacionados
La Política de Formación Inicial Docente en CPEIP

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS

Política Institucional de Vinculación con el Medio

Encuentro de Orientadores 2013

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Comprometidos con la calidad educativa.

I.6. NOMBRE I.7. INSTITUCIÓN I.8. CARGO Y/O ESPECIALIDAD MARÍA INÉS SOLAR I.10. UNIVERSIDAD DE I.11. ASESORA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA

Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER)

5. Que dicho informe fue enviado a la institución, para su conocimiento.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 494 Carrera de Técnico en Enfermería del Centro de Formación Técnica INACAP

Centro Innovación en Educación FCH 2012.

CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR. Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Dirección General de Ciencia e Innovación Educativa

Metodología de revisión y actualización del PEI en el marco de los indicadores de acuerdo a la RM Nº MINEDU

LA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

PMI USC 1312 Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

La evaluación y la enseñanza

Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro, Maipú. Magister en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva

C U R R I C U L U M V I T A E

Alcaldía Mayor De Cartagena De Indias Distrito Turístico y Cultural Dirección Administrativa de Calidad

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PELUQUERÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO Y CONCEPCIÓN

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

Núcleo de Educación - Convivencia Escolar

Ejercicio y Comprobación de Recursos para Escuelas de Tiempo Completo

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

Ampliación de las funciones docentes:

NOVENA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN 9 y 10 de febrero de 2017 Nassau, Commonwealth de las Bahamas

MAG, MEC y Salud inician acción contra el hambre

CURRICULUM INSTITUCIONAL. SUREDUCA SpA

MIREYA JÁCQUELINE SÁNCHEZ VEGA

Encuesta Directivos. En la primera parte se consulta por el grado de satisfacción que Ud. tiene frente a diversas temáticas de la institución.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

CURRICULUM VITAE CARLOS PARODI TRECE. Universidad del Pacífico Teléfono:(511) Centro de Investigación Fax : (511)

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Portafolio de Servicios

Anexo. Glosario de Términos Educativos

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

Estrategia Local Tlaxcala

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DICADE PROYECTO PILOTO DE EVALUACIÓN N POR COMPETENCIAS

ESTRATEGIA LOCAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Pruebas de selección para la cobertura de Directores de CIIE

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

VISIÓN INSTITUCIONAL MISION INSTITUCIONAL

Programa de Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

RSE, constancia y una Matemáticas para Todos

LOS DOCENTES. Prof. María Inés Abrile de Vollmer

Actividades formativas de innovación y emprendimientos para técnicos e ingenieros de la USM Concepción: Cristián Lara, Cristián Pereira, Yessica

PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN Bogotá: una Gran Escuela PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE UNA SEGUNDA LENGUA

CALIDAD. Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad social.

Modelo de Diseño Curricular INACAP Levantamiento de Perfil Profesional y de Egreso

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

El marco legislativo de la educación infantil.

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales

Conformar un equipo de profesionales multidisciplinario para el dictado de la Especialización Superior en Gestión Educativa.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ARGENTINA. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos

APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la

Consejo Nacional de Educación. Conferencia de Prensa Cuenta Consejeros Abril 2012-Mayo 2013

Lineamientos Estratégicos Departamento de Fortalecimiento Municipal

3. Elaboración de proyectos eléctricos

Transformamos realidades con el uso de nuevas tecnologías a través de contenidos, formación e investigación.

Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública

Vicerrectoría Sede Puerto Montt. Marzo 2016

TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 163

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Formador Ocupacional

Plan TEC: Etapas. Habilitación de la. ubicación física del equipamiento. Diseño de. condiciones. básicas para el uso pedagógico

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE

CONCURSO PÚBLICO DE OPOSICIÓN PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONVOCATORIA Nº

CURRICULUM VITAE. Grado Magíster en Educación mención Gestión Educacional (UVM)

Proyecto de Ley Fondo Federal de Desarrollo Joven Educación + Trabajo

Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS

POLÍTICA DE GRADUADOS

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD

Programa de Educación y Capacitación Permanente

Educar para una nueva ciudadanía. Orientaciones estratégicas Ministerio de Educación Pública

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Transcripción:

ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO para la Educación Media Técnica Profesional II Simposio Internacional de Calidad en Educación SICED 2016 Formación Técnico Profesional del Siglo 21

Contexto

Evolución de la Educación Técnico Profesional en Chile Período Colonial Vida Republicana Industrialización Reestructuración Calidad y equidad Educación Técnica del Siglo 21

Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP

Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP Orientación Vocacional

Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP Reforzamiento para la Educación Superior

Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP Innovación y Emprendimiento en Educación Media

Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP Actualización para Directivos y Profesores

Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP Articulación Educación Media Educación Superior

Acciones Dirigidas a la Educación Media Técnico Profesional Cursos de Actualización: Implementación Curricular Técnico Profesional Enseñanza y Aprendizaje Basado en Competencias. Aplicación de Modelos y Estrategias de Evaluación por Competencia. Vinculación con el Mercado Laboral. Innovación y Emprendimiento: Programa Exploro Mi Camino Evaluación de Aprendizajes: Nuevas especialidades Evaluación práctica Planes de Apoyo: Administración Electricidad Matemática Aplicada Proyecto financiado por el Ministerio de Educación de Chile

Proyecto

Objetivo General Diseñar, ejecutar y evaluar un Programa de Apoyo a la Implementación Curricular de los nuevos planes y programas para la Educación Media Técnico Profesional aplicado a las especialidades de Administración y Electricidad. Proyecto financiado por el Ministerio de Educación de Chile, mediante el Concurso destinado al Fortalecimiento y Articulación de la Educación Técnico Profesional, del año 2015.

3 Líneas de Acción 1. Capacitación y Acompañamiento a Equipos Directivos. 2. Capacitación y Apoyo en implementación de nuevas bases curriculares, planes y programas en las especialidades de Administración y Electricidad 3. Evaluación de Aprendizajes en Especialidades Técnicas.

1. Capacitación y Acompañamiento a Equipos Directivos. 6 Sedes Santiago Centro Concepción Talcahuano Santiago Sur Curicó Rancagua Chillán 7 de 10 sesiones realizadas en promedio 44 directivos asistentes en cada sesión

2. Capacitación y Apoyo Implementación de nuevas bases curriculares Administración 5 Sedes Concepción Talcahuano Rancagua Santiago Centro Curicó Chillán MÓDULO 1 MÓDULO 2 Procesos Administrativos 7 de 10 sesiones realizadas en promedio Gestión Comercial y Tributaria 42 docentes asistentes en cada sesión

2. Capacitación y Apoyo Implementación de nuevas bases curriculares Electricidad 3 Sedes Concepción Talcahuano Santiago Sur Chillán MÓDULO 1 MÓDULO 2 Elaboración de Proyectos Eléctricos Instalaciones Eléctricas Domiciliarias 8 de 10 sesiones realizadas en promedio 24 docentes asistentes en cada sesión

2. Capacitación y Apoyo Matemática aplicada a la especialidad 6 Sedes Santiago Centro Concepción Talcahuano Santiago Sur Curicó Rancagua Chillán 7 de 10 sesiones realizadas en promedio 33 docentes asistentes en cada sesión

3. Evaluación de Aprendizajes Diagnóstica 1.415 6 Sedes Alumnos Evaluados 2.311 Evaluaciones diagnósticas 929 Administración 360 Electricidad 1.022 Matemática 39,0% 37,4% 29,9%

3. Evaluación de Aprendizajes en Especialidades Técnicas Realización evaluación final en Octubre Realización evaluación práctica en establecimientos

Proyecciones

Aumento de oferta de planes de apoyo, incorporando módulos de 4 Medio y otras especialidades Programa Exploro Mi Camino Cuarto Medio Aumento de cobertura en especialidades a evaluar Escalamiento de aplicación de evaluación práctica