Eficientar el trámite y sustanciación de los medios de impugnación y analizar las sentencias relevantes emitidas por el TEPJF.

Documentos relacionados
MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE :00 HORAS

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Acta PTCA-29

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

MORELOS JUNTA LOCAL EJECUTIVA. Órganos desconcentrados del INE

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable.

OFICIO PT-CEN-CCN-012/ Ciudad de México, marzo 02 de BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. P R E S E N T E

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CONSEJERO CIUDADANO DISTRITAL SUPLENTE QUE HABRÁ DE CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN EL QUINTO

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

A N T E C E D E N T E S

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES BAJA CALIFORNIA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA NOVENA SESIÓN ORDINARIA 29 DE SEPTIEMBRE 2003

GUÍA SIMPLE DEL ARCHIVO DE TRÁMITE 2015

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA CUADRO GENERAL DEL MOVIMIENTO DE EXPEDIENTES DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2007 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2008

CUARTA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD

Subsecretaría General de Acuerdos

IEEN-CLE-011/2017 A N T E C E D E N T E S:

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL. 14 de julio de 2004 PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ

C J F SECRETARÍA EJECUTIVA DEL PLENO Y DE LA PRESIDENCIA I. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ASUNTOS PLENARIOS II. ATENCIÓN CIUDADANA

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE NAYARIT ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 04 DE JUNIO DE 2009

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS

A n t e c e d e n t e s

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

A n t e c e d e n t e s

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

A N T E C E D E N T E

QUERÉTARO 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA

01 COMISION DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SESION EXTRAORDINARIA PERMANENTE 01 DE AGOSTO DE 2003.

A N T E C E D E N T E S

UNIDAD DE TRANSPARENCIA 2016, Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

D. FELIPE GARCÍA DE JALÓN RAMÍREZ,

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

CONTRALORÍA GENERAL. Informe de Control y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual 2014 SEGUNDO TRIMESTRE

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

A N T E C E D E N T E S

Manual de Organización

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO

ACUERDO NÚM. 2 ANTECEDENTES

R E S U L T A N D O S

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

A N T E C E D E N T E S

ANTECEDENTES. través de estrados y mediante oficio SA-UAAI 1126/12, la ampliación del plazo para dar respuesta a su solicitud de información.

Criterio administrativo CI/001/2016 CONTRALORÍA INTERNA

Chihuahua, Chihuahua a veintitrés de abril del dos mil cuatro Visto el estado que guardan los autos del expediente 7/2004, para

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

1) DATOS DE IDENTIFICACION

Guadalupe, Zacatecas, catorce de agosto de dos mil quince.

XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ, A DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS. R E S U L T A N D O

PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

PODER JUDICIAL Y TRANSPARENCIA

A N T EC E D E N T E S

ANTECEDENTES: 1 En adelante Constitución Federal. 2 En adelante Servicio Profesional. 3 En adelante Ley General.

A N T E C E D E N T E S

2009, Año de la Reforma Liberal. RESOLUCIÓN No

A N T E C E D E N T E S

En acto seguido, el Secretario pone a consideración el siguiente: ORDEN DEL DÍA

ACTA EJECUTIVA DE LA SESION ORDINARIA NÚMERO 11 DE LA 37 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2006

Capítulo I Disposiciones generales

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales,

El H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila. de Zaragoza, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 136,

I CONVOCATORIA. 20, fracción 11,párrafo décimo primero, incisos a) al e) de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas;

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)

Presidencia de la diputada Arcelia María González González

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos:

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO Serie Descripción Años extremos Volumen Ubicación física. a Diciembre de Octubre de 2012 a Diciembre de 2012

INFORME COMPLEMENTARIO AL INFORME ANUAL DE AVANCES DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

A n t e c e d e n t e s

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON

México, Distrito Federal, a tres de agosto de dos mil siete.

México, Distrito Federal, a seis de octubre de dos mil quince.

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CG361/2013 ANTECEDENTES

ACUERDO GENERAL 2/2015

Dependencia: Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual.

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION. Ejercicio Periodo trimestral Ejercicio auditado: Periodo auditado Del 1 de enero al 31 de diciembr

Coordinación de Planeación y Desarrollo Dirección General de Desarrollo Institucional Manual de Funciones y Responsabilidades

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Chihuahua, Chihuahua, a once de noviembre de dos mil quince.

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

A N T E C E D E N T E S:

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

Recuento de votos en la totalidad de las casillas

Considerando treinta y seis minutos

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

1. -COMISION LOCAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. SESION ORDINARIA 6 DE AGOSTO DEL 2003

Transcripción:

Objetivo Operativo Anual: Subprogramas que participan: DJ.PS03.01 017- Dirección de Instrucción Recursal Eficientar el trámite y sustanciación de los medios de impugnación y analizar las sentencias relevantes emitidas por el TEPJF. Indicador relacionado con el Objetivo Operativo Anual Nombre Meta Avance Anual Porcentaje de expedientes tramitados 100% 100% Entregables Generados: Principales Acciones Realizadas: Se atendieron 280 recursos, 614 juicios y se desahogaron 406 requerimientos. Durante el año 2014, se llevó a cabo la tramitación de los medios de impugnación interpuestos en contra de actos emitidos por el Consejo General del Instituto, mismos que consistieron 251 Recursos de Apelación y 614 Juicios para la Protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano. Se presentaron 8 Recursos de Revisión en contra de actos emitidos por los órganos desconcentrados del Instituto Nacional Electoral, generándose los expedientes: INE-RSG-001/2014, INE-RSG-002/2014, INE-RSG-003/2014, INE-RSG-004/2014, INE-RSG-005/2014, INE-RSG- 006/2014, INE-RSG-007/2014 e INE-RSG-008/2014, los siete primeros fueron sustanciados y resueltos por el Consejo General, estando pendiente uno con proyecto de resolución para su aprobación en próxima sesión del Consejo General. Asimismo se presentaron 21 Recursos de Revisión del Procedimiento Especial Sancionador en contra de actos de la Comisión de Quejas y Denuncias y de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral, generándose los expedientes: INE- RPES/1/2014, INE-RPES/2/2014, INE-RPES/3/2014, INE-RPES/4/2014, INE-RPES/5/2014, INE-RPES/6/2014, INE-RPES/7/2014, INE- RPES/8/2014, INE-RPES/9/2014, INE-RPES/10/2014, INE- RPES/11/2014, INE-RPES/12/2014, INE-RPES/13/2014, INE- RPES/14/2014, INE-RPES/15/2014, INE-RPES/16/2014, INE- RPES/17/2014, INE-RPES/18/2014, INE-RPES/19/2014, INE- RPES/20/2014 e INE-RPES/21/2014, mismos a los que se dio el trámite oportuno con la elaboración de los acuerdos, razones, oficios, informes circunstanciados y demás documentos. En el ejercicio 2014, se desahogaron 406 requerimientos, de los cuales 316 fueron formulados por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación y Salas Regionales; 22 por la Sala

Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 64 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 2 por la Sala Regional correspondiente a la Cuarta Circunscripción Plurinominal con sede en el Distrito Federal; 1 por la Sala Regional correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal con sede en Toluca y 1 por el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz. Áreas Oportunidad: Durante la referida anualidad, se realizó el mantenimiento operativo del Sistema Integral de Medios de Impugnación en Materia Electoral; la actualización del mecanismo de consulta respecto de los medios de impugnación interpuestos en contra de decisiones del Consejo General y la Junta General Ejecutiva. de No aplica Indicador relacionado con el Objetivo Operativo Anual Nombre Meta Avance Anual Porcentaje de análisis de sentencias relevantes realizados 100% 63.33% Entregables Generados: Principales Acciones Realizadas: Fueron notificadas 319 sentencias emitidas. En el periodo motivo del presente informe, fueron notificadas 319 sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, realizando su correspondiente estudio, e integrándose en el Sistema Integral de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Cabe destacar que durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2014, fueron notificadas 81 sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; sin embargo, derivado de la presentación de 570 medios de impugnación durante ese trimestre no fue posible la realización de los estudios correspondientes, ya que se generó el trámite de los referidos medios de impugnación, interpuestos en contra de la elección interna del Partido de la Democrática, así como de la designación de Consejeras y Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales, situación que rebasó por mucho, las expectativas relacionadas con la recepción de los medios de impugnación. En ese sentido, en relación con los estudios y selección realizados de las sentencias notificadas, se avanzó un 63.33%, estando pendiente un 36.66% de estudios por elaborar. Áreas Oportunidad: de No aplica

Objetivo Operativo Anual: Subprogramas que participan: DJ.PS05.01 018 Dirección de Quejas. Tramitar y sustanciar de forma expedita los procedimientos sancionadores especial y ordinario instaurados con motivo de la interposición de quejas o denuncias o iniciados de oficio. Indicador relacionado con el Objetivo Operativo Anual Nombre Meta Avance Anual Porcentaje de procedimientos en sustanciación 100% 100% Entregables Generados: Principales Acciones Realizadas: Áreas Oportunidad: Se atendieron 153 procedimientos administrativos sancionadores. En el año 2014, se recibieron 57 quejas que se radicaron como procedimientos especiales sancionadores, mismos que se han tramitado y sustanciado. Asimismo, se recibieron 96 quejas que se radicaron como procedimientos ordinarios sancionadores, mismos que se han tramitado y sustanciado. En total, se tramitaron y sustanciaron 153 procedimientos administrativos sancionadores en el periodo que se informa. de No aplica Objetivo Operativo Anual: Subprogramas que participan: DS.PS06.01 Mantener los niveles de atención de los requerimientos de los datos de ciudadanos que están en el Padrón Electoral. 019.- Dirección de lo Contencioso. Indicador relacionado con el Objetivo Operativo Anual Nombre Meta Avance Anual Porcentaje de solicitudes atendidas oportunamente 100% 100% Entregables Generados: Principales Acciones Realizadas: Áreas Oportunidad: Se atendieron 30339 solicitudes. Se recibieron, revisaron, analizaron y atendieron 30339 solicitudes de información a diversas autoridades sobre 38423 ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral de No aplica

Objetivo Operativo Anual: Subprogramas que participan: DS.PS04.01 Eficientar la asesoría jurídica que se brinda permanentemente a todos los órganos del Instituto. 049 - Dirección de Normatividad y Contratos. Indicador relacionado con el Objetivo Operativo Anual Nombre Meta Avance Anual Porcentaje de proyectos de acuerdos y contratos atendidos oportunamente 100% 100% Entregables Generados: Principales Acciones Realizadas: Se atendieron 439 proyectos entre acuerdos, convenios y contratos Se revisaron y, en su caso, validaron 107 proyectos de Acuerdos, Dictámenes y Resoluciones del Consejo General del Instituto Federal Electoral y de la Junta General Ejecutiva, solicitados por diversos órganos del Instituto. Durante el año se revisaron y validaron 332 contratos, en los siguientes términos: a) Validaciones: 141 b) Revisión: 191 Áreas Oportunidad: de No aplica Objetivo Operativo Anual: Subprogramas que participan: DS.PS04.02 Eficientar el trámite y sustanciación de los recursos de revisión interpuestos ante el OGTAI. 049 - Dirección de Normatividad y Contratos. Indicador relacionado con el Objetivo Operativo Anual Nombre Meta Avance Anual Tramitación y Sustanciación de Recursos de Revisión Atendidos 100% 100% Entregables Generados: Principales Acciones Realizadas: Áreas Oportunidad: Se atendieron 78 proyectos de resolución relativos a recursos de revisión. En el periodo que se informa se tramitaron y sustanciaron 78 proyectos de resolución relativos a recursos de revisión interpuestos ante el Órgano Garante de Transparencia y el Acceso a la Información de No aplica

Objetivo Operativo Anual: Subprogramas que participan: DJ.PS02.01 Elaborar los proyectos de resolución en los procedimientos disciplinarios 073 Dirección de Asuntos Laborales Indicador relacionado con el Objetivo Operativo Anual Nombre Meta Avance Anual Porcentaje de expedientes de procedimiento disciplinario para resolución atendidos 100% 100% Entregables Generados: Principales Acciones Realizadas: Áreas Oportunidad: Proyectos de resolución que emite el Secretario Ejecutivo como autoridad resolutora de los procedimientos disciplinarios instruidos en contra de los miembros del Servicio Profesional Electoral. Se elaboraron 28 proyectos de resolución que emite el Secretario Ejecutivo como autoridad resolutora de los procedimientos disciplinarios instruidos en contra de los miembros del Servicio Profesional Electoral. Se elaboraron 17 proyectos de Acuerdo mediante el cual se designa al área que será la encargada de elaborar el proyecto de Auto de Admisión o de Desechamiento, o bien, de no Interposición, según proceda; así como en su caso, el proyecto de resolución de un Recurso de Inconformidad en contra de un procedimiento disciplinario; 1 proyecto de resolución de Recurso de Inconformidad del Consejo General; y 2 Autos de No Interposición de Recurso de Inconformidad. de La Dirección de Asuntos Laborales tiene las capacidades para participar integralmente en la construcción del Servicio Profesional Electoral Nacional e introducir o proponer mejoras procesales en Procedimientos Disciplinarios. Objetivo Operativo Anual: Subprogramas que participan: DJ.PS06.02 Atender los juicios y asuntos laborales que se notifiquen al Instituto Federal Electoral 073 Dirección de Asuntos Laborales Indicador relacionado con el Objetivo Operativo Anual Nombre Meta Avance Anual Porcentaje de juicios laborales atendidos oportunamente 100% 100% Entregables Generados: Principales Acciones Realizadas: Número de juicios y asuntos laborales que se notifiquen al Instituto Federal Electoral Se representó legalmente al Instituto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en 65 juicios, donde se realizó lo siguiente: se atendieron 63 audiencias de Conciliación, Admisión y Desahogo de

Áreas Oportunidad: pruebas y Alegatos; se recibieron 69 notificaciones, se elaboraron 182 promociones, de las cuales son: 50 contestaciones de demanda, 11 presentando escrito de contestación de demanda y ofreciendo pruebas, 19 exhibiendo pliego de posiciones, 27 formulando posiciones, 23 dando cumplimiento, 11 presentando alegatos, 2 presentando escrito de incidente de tachas, 13 desahogando vista o requerimientos, 3 solicitando el 108 LGSMIME, 16 solicitando documentos, 1 solicitando copias certificadas, 3 presentando pruebas supervenientes, 1 desistiéndose de pruebas, 1 promoviendo incidente de nulidad de actuaciones y 1 promoviendo Recurso de Reconsideración. En 7 juicios se representó legalmente al Instituto ante las Juntas Federales o Locales de Conciliación y Arbitraje, se asistió a 12 audiencias de ley ante las mismas y 1 ante la Séptima Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, se monitorearon 8 juicios, de los cuales: 1 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 1 Juzgado de Distrito en Materia del Trabajo, 1 Tribunal Colegiado de Circuito, 1 Sala Regional del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa y 4 ante las Juntas Federales y Locales de Conciliación y Arbitraje. de La Dirección de Asuntos Laborales ha sugerido a la Dirección Ejecutiva de Administración la modificación de documentos y prácticas con el fin de reducir el riesgo de contingencias laborales y puede tratar alguna estrategia en conjunto con dicha Dirección Ejecutiva.

Dirección de Instrucción Recursal Anexo 1 Atención de Adicionales Certificaciones Total 1050 Elaboración de certificación de documentos utilizados en: a) Los medios de impugnación que se presentan en contra de actos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. b) Notificación de resoluciones y acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. c) Requerimientos de la Sala Superior y/o Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. d) Requerimientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Notificaciones Total 13 Elaboración de acuerdos y razones de fijación y retiro de notificaciones realizadas a través de los estrados del Instituto Nacional Electoral, de oficios y cédulas de notificación a consejeros electorales, ciudadanos, partidos políticos nacionales y agrupaciones políticas nacionales, respecto de: a) Acuerdos o resoluciones emitidas por el Consejo General del Instituto Federal Electoral. b) De oficios de diversas instancias del Instituto Federal Electoral. Se procede a realizar las aclaraciones siguientes: Derivado del proceso interno del Partido de la Revolución Democrática y la selección y designación de quienes integrarían los Organismos Públicos Locales Electorales, se incrementó el número de medios de impugnación, actividad sustantiva a la que se dio prioridad debido a que conforme a la Ley no permite retraso en su tramitación, sumado a los requerimientos que realizaron las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con motivo de acciones de inconstitucionalidad, enderezadas en contra de las reformas legales, actividad que también se incrementó en dicho periodo y cuyo desahogo no admite dilación.

Por tal motivo, de manera involuntaria en el tercer informe trimestral se señaló que se habían recibido un total de 81 notificaciones de sentencia, siendo correcto que en los meses de julio, agosto y septiembre se recibieron un total de 209 notificaciones. De la misma forma, en el Sistema de Gestión de la Estrategia, se reportó que en el mes de octubre no se habían seleccionado ni distribuido las 104 sentencias notificadas, no obstante se aclara que en la actualidad se ha realizado la selección de éstas, de las cuales 83 se consideraron no relevantes y 21 se estimó que contenían criterios y era necesario realizar el estudio correspondiente. Con las aclaraciones anteriores se informa que durante el año 2014 se recibieron un total de 447 sentencias notificadas, se realizó el estudio de 415 sentencias (no relevantes 253 y relevantes162) emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, estando pendiente de elaborar el estudio en 32 sentencias, por lo que en este rubro se estima un avance anual del 92.84% de estudios elaborados (relevantes y no relevantes), y un porcentaje del 7.15% de estudios por elaborar. Durante el año 2014, se atendieron las consultas que en materia de medios de impugnación formularon los órganos desconcentrados del Instituto. Dirección de lo Contencioso Seguimiento a Juicios en materia Civil y Mercantil. Procedimientos Responsabilidad Patrimonial de los Entes Públicos Federales Se están litigando 46 (cuarenta y seis) juicios civiles y mercantiles ante diversos Juzgados del fuero común y federal en todo el país; así como, varias impugnaciones ante los tribunales de alzada correspondientes. Lo anterior, con la finalidad de defender los intereses legales y patrimonial de este órgano constitucional autónomo. Se dio trámite a 11 (once) Procedimientos Responsabilidad Patrimonial de los Entes Públicos Federales, mismos que de resolvió la Secretaria Ejecutiva por conducto de la Dirección Jurídica. Asimismo, se defendieron las resoluciones ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Lo anterior, con la finalidad de defender los intereses legal y patrimonial de este órgano constitucional autónomo.

Procedimientos Administrativos Juicios de Amparo Suspensión de Derechos Político-Electorales. Tramitación de Poderes Notariales. Certificación Documentos. de Asistencia a Audiencias de Información Testimonial Se tramitaron 2 (dos) Juicios Contencioso Administrativo Federal, 20 (veinte) procedimientos administrativos ante diversas autoridades administrativas en todo el territorio nacional y 7 (siete) asuntos relacionados con pólizas de fianzas, esto es, ante las propias afianzadoras, dependencias administrativas federales y locales; el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa y los tribunales de lo contencioso administrativos que correspondan y Tribunales Colegiados de Circuito. Lo anterior, con la finalidad de defender los intereses legales y patrimoniales de este órgano constitucional autónomo, se dio seguimiento a 11 (once) quejas promovidas por diversos ciudadanos, ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se dio seguimiento a 7 (siete) asuntos de índole internacional, tramitado ante la Comisión Nacional Interamericana de Derechos Humanos, se dio seguimiento a 3 (tres) peticiones promovidas por diversos ciudadanos, ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, se dio seguimiento a 15 (quince) consultas jurídicas realizadas por diversos órganos y sub- delegaciones de este Instituto. Se dio trámite a 78 (setenta y ocho) Juicios de Amparo (Indirectos y Directos), mismos que son emanados de diversos actos reclamados a las autoridades de este órgano constitucional autónomo. Lo anterior, con la finalidad de defender los intereses legales y patrimoniales de este órgano constitucional autónomo. En relación con la documentación en materia de ejercicio de derechos político electorales de los ciudadanos, en este trimestre se remitieron 52 (cincuenta y dos) sentencias a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para su trámite, se regresó 1 (una) sentencia al juzgado por falta de documentación y se revisaron 3 (tres) sentencias y autos de formal prisión y 1 (una) solicitud para la rehabilitación de los derechos político electorales. Durante este periodo se llevó a cabo la tramitación de 779 (setecientos setenta y nueve) poderes generales para pleitos y cobranzas y actos de administración, se llevaron a cabo 29 (veintinueve) revocaciones. Se llevaron a cabo 91 (noventa y un) certificaciones de documentos, suscritas por el Secretario Ejecutivo de este Instituto. Se asistió a 32 (treinta y dos) audiencias de información testimonial, ante Juzgados de lo Familiar en el Distrito Federal, lo anterior, debido a que las autoridades jurisdiccionales requieren al representante legal de este órgano comicial federal, en dichos asuntos.

Denuncias de hechos Elaboración de oficios Desahogo Comparecencias. Desahogo de opiniones relativas al Procedimiento en los casos de extravío o faltante de un documento electoral. Notas Informativas. Se elaboraron y presentaron 3271 denuncias de hechos ante la FEPADE en contra de personas que tramitaron Credenciales para Votar con domicilios irregulares y/o registros duplicados en diversas partes del país; y 273 denuncias de hechos ante diversas Delegaciones de la PGR por delitos cometidos en contra de personas que cometieron diversos delitos que afectan los intereses de este Instituto (falsificación de documento, uso de documento falso, daño en los bienes, robo, ejercicio indebido del servicio público, y usurpación de profesión). Se realizaron 6578 (seis mil quinientos setenta y ocho) oficios relativos a requerimientos realizados por agentes del Ministerio Público pertenecientes a diversas instancias de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría General de Justicia de los estados, así como solicitar y remitir información a órganos centrales y delegacionales de este Instituto, reintegrando diversa documentación a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores y Dirección Ejecutiva de Administración. Se desahogaron 3905 (tres mil novecientos cinco) comparecencias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales; 500 (quinientos) ante las Delegaciones de la Procuraduría General de la República; 2 de (dos) ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República; 22 (veintidós) ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; 8 (ocho) ante Juzgado del Fuero Común y 1 (uno) ante un Juzgado de Distrito. En relación a los Procedimientos a seguir en los casos de extravío o faltante de un documento electoral se emitieron 17 (diecisiete) opiniones al respecto. Se elaboraron 280 (doscientos ochenta) notas informativas solicitando y/o remitiendo diversa información a las distintas áreas de este Instituto.

Dirección de Normatividad y Contratos Asesoría legal Brindada a los órganos centrales, delegacionales y subdelegacionales de la autoridad electoral federal, se desahogaron diversas consultas planteadas en el ámbito jurídico-electoral, inclusive vía telefónica, apegándose invariablemente dicho asesoramiento a los principios rectores de la función electoral federal. Difusión a la síntesis informativa En la que se da a conocer los acuerdos, reglamentos y demás documentos aprobados por el Consejo General y la Junta General Ejecutiva publicados en el Diario Oficial de la Federación. Brindo Asesoría Vocalías Ejecutivas de los órganos desconcentrados, con la finalidad de concretar la firma de los convenios de apoyo y colaboración en materia electoral, así como de los anexos técnicos respectivo en 195 instrumentos. Revisión y actualización Contenidos de los rubros correspondientes a la Dirección Jurídica, publicados en la página de Internet del Instituto Federal Electoral. Revisión y validación 401 Convenios de apoyo y colaboración con entidades, instituciones y universidades públicas y privadas o de Asesoría legal a Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, Comité Central de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, Comité en Materia de Tecnologías de la Información, juntas aclaratorias. carácter internacional. 223 reuniones entre las que se encuentran revisión de bases de las licitaciones públicas e invitaciones restringidas, sesiones ordinarias y extraordinarias

Trabajos realizados como Secretaría Técnica. 1. Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información Durante el año 2014, se celebraron 12 sesiones del Órgano Garante en los siguientes términos: SESIONES ENERO - MARZO 2014 RESUMEN Primera Sesión Extraordinaria 14 de enero de 2014 1. Aprobación de las minutas de la Novena y Décima Sesiones Extraordinarias del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información, celebradas el 19 de noviembre del año 2013. 2. Presentación del Informe Anual de y Criterios 2013 del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. 3. Presentación de la Sistematización de Criterios del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. 4. Presentación del Programa Anual de Trabajo 2014 del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. TEMAS RELEVANTES 5. Aprobación del proyecto de Acuerdo del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información, por el que se da cuenta del cumplimiento a la resolución del recurso de revisión OGTAI-REV-45/13 emitida por el Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Federal Electoral y vinculada con el Incidente de Incumplimiento OGTAI-INC_REVa) Aprobación del Informe Anual de y Criterios 2013 del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. b) Se acordó analizar con mayor exhaustividad la propuesta de Sistematización de Criterios del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. c) Aprobación del Programa Anual de Trabajo 2014 del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. d) Aprobación del Acuerdo del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información, por el que se da cuenta del cumplimiento a la resolución del recurso de revisión OGTAI-REV-45/13 emitida por el Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Federal Electoral y vinculada con el Incidente de Incumplimiento OGTAI- INC_REV-03/13. e) Aprobación de los proyectos de resolución: OGTAI-REV-149/13, promovido por el C. José Espinoza Zepeda. OGTAI-REV-150/13 promovido por el C. Cesar Molinar Varela.

SESIONES ENERO - MARZO 2014 RESUMEN 03/13. 6. Aprobación del proyecto de Acuerdo del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información por el que se desecha de plano el recurso de revisión interpuesto por la C. Erika Donjuan Callejo en contra de la respuesta de la Unidad de Enlace (UE) relativa a la solicitud de información UE/13/02476. TEMAS RELEVANTES OGTAI-REV-151/13 promovido por el C. Emilio Cruz Lozano. OGTAI-REV-152/13 promovido por el C. José Luis Moya. OGTAI-REV-153/13 promovido por el C. Cesar Molinar Varela. OGTAI-REV-154/13 promovido por el C. Juan José Moreno Dzul. 7. Aprobación de los proyectos de resolución relativos a los Recursos de Revisión de los siguientes expedientes: a) OGTAI-REV-149/13, promovido por el C. José Espinoza Zepeda. b) OGTAI-REV-150/13 promovido por el C. Cesar Molinar Varela. c) OGTAI-REV-151/13 promovido por el C. Emilio Cruz Lozano. d) OGTAI-REV-152/13 promovido por el C. José Luis Moya. e) OGTAI-REV-153/13 promovido por el C. Cesar Molinar Varela. f) OGTAI-REV-154/13 promovido por el C. Juan José Moreno Dzul. Segunda Sesión Extraordinaria 18 de febrero de 2014 1. Aprobación de la minuta de la Primera Sesión Extraordinaria, celebrada el 14 de enero del año 2014, por el Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. 2. Presentación del Informe del Cuarto Trimestre de 2013 de la Unidad a) Presentación del Informe del Cuarto Trimestre de 2013 de la Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción IX del Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

SESIONES ENERO - MARZO 2014 RESUMEN Técnica de Servicios de Información y Documentación, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción IX del Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 3. Presentación del Informe del Cuarto Trimestre de 2013 del Comité de Información, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción IX del Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 4. Presentación del Informe Anual relativo al año 2013 del Instituto Federal Electoral, en términos del artículo 20 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 5. Presentación de los reportes de la evaluación externa del contenido, presentación y usabilidad del portal de internet del Instituto Federal Electoral y de los portales de los partidos políticos realizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). TEMAS RELEVANTES b) Presentación del Informe del Cuarto Trimestre de 2013 del Comité de Información, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción IX del Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. c) Presentación del Informe Anual relativo al año 2013 del Instituto Federal Electoral, en términos del artículo 20 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. d) Presentación de los reportes de la evaluación externa del contenido, presentación y usabilidad del portal de internet del Instituto Federal Electoral y de los portales de los partidos políticos realizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). e) Aprobación de la Sistematización de Criterios del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. 6. Aprobación de la Sistematización de Criterios del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. 7. Aprobación del proyecto de resolución relativo al recurso de revisión OGTAI- REV-156/13, promovido por la C. Macarita Elizondo.

SESIONES ENERO - MARZO 2014 RESUMEN Primera Sesión Ordinaria 19 de marzo de 2014 1. Aprobación de la minuta de la Segunda Sesión Extraordinaria del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información, celebrada el 18 de febrero del año 2014. 2. Aprobación de los proyectos de resolución relativos a los Recursos de Revisión de los siguientes expedientes: a) OGTAI-REV-01/14, promovido por el C. Waldo López Blanco. b) OGTAI-REV-02/14, promovido por el C. Sergio Ascencio Bonfil. c) OGTAI-REV-03/14, promovido por la C. Erica del Carmen Ek Zapata TEMAS RELEVANTES a) Aprobación de los proyectos de resolución relativos a los Recursos de Revisión de los siguientes expedientes: OGTAI-REV-01/14, promovido por el C. Waldo López Blanco. OGTAI-REV-02/14, promovido por el C. Sergio Ascencio Bonfil. OGTAI-REV-03/14, promovido por la C. Erica del Carmen Ek Zapata b) Cumplimiento del compromiso que adquirió el Órgano Garante relacionado con el formato de la presentación de la Sistematización de Criterios solicitado por la representación del Partido del Trabajo. RESUMEN Primera Sesión Extraordinaria 30 de abril de 2014 1. Aprobación de la minuta de la Primera Sesión Ordinaria del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del entonces Instituto Federal Electoral, celebrada el 19 de marzo del año 2014. SESIONES ABRIL - JUNIO 2014 TEMAS RELEVANTES a) Aprobación de los Criterios de Interpretación aprobados por el Comité de Información, en términos del artículo 19, párrafo 1, fracción XIV del Reglamento del Instituto en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 2. Aprobación de los Criterios de Interpretación aprobados por el Comité de Información, en términos del artículo 19, párrafo 1, fracción XIV del Reglamento del Instituto en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. b) Instalación formal del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Nacional Electoral y celebración de la primera sesión después del establecimiento del Instituto Nacional Electoral con la integración del Consejo General, el día 4 de abril de 2014,

3. Aprobación de los proyectos de resolución relativos a los Recursos de Revisión de los siguientes expedientes: a) OGTAI-REV-04/14 y su acumulado OGTAI-REV-06/14, promovidos por los CC. Luis López Luna y Ramiro Garcés López, respectivamente. b) OGTAI-REV-05/14, promovido por el C. Horacio Larreguy Arbesu. c) OGTAI-REV-07/14, promovido por la C. Ada Carina Cadena Nieves. d) OGTAI-REV-08/14, promovido por el C. Antonio Servín Martínez. e) OGTAI-REV-09/14, promovido por la C. Adriana Silva Gutiérrez. Segunda Sesión Extraordinaria 10 de junio de 2014 SESIONES ABRIL - JUNIO 2014 en términos de lo establecido en el artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política-electoral., publicado en el Diario Oficial de la Federación, el día 10 de febrero de 2014. 1. Aprobación de la Minuta de la Primera Sesión Extraordinaria, celebrada el 30 de abril del año 2014, por el Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Nacional Electoral. 2. Presentación del Informe del Primer Trimestre de 2014 de la Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción IX del Reglamento del Instituto en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aplicable en términos del transitorio sexto de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. a) Presentación del Informe del Primer Trimestre de 2014 de la Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción IX del Reglamento del Instituto en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aplicable en términos del transitorio sexto de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. b) Presentación del Informe del Primer Trimestre de 2014 del Comité de Información, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción IX del Reglamento del Instituto en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aplicable en términos del transitorio sexto de la Ley General de Instituciones y Procedimientos

3. Presentación del Informe del Primer Trimestre de 2014 del Comité de Información, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción IX del Reglamento del Instituto en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aplicable en términos del transitorio sexto de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. 4. Presentación y en su caso aprobación del Criterio de Interpretación aprobado por el Comité de Información en su Octava Sesión Extraordinaria celebrada el 4 de junio de 2014, en términos del artículo 19, párrafo 1, fracción XIV del Reglamento del Instituto en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aplicable en términos del transitorio sexto de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. 5. Aprobación del proyecto de Acuerdo del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información, por el que se da cuenta del cumplimiento a la resolución del recurso de revisión OGTAI-REV- 01/14, vinculada con el Incidente de Incumplimiento INE/OGTAI- INC_REV-01/14. 6. Aprobación de los proyectos de resolución relativos a los Recursos de Revisión de los siguientes expedientes: a) INE/OGTAI-REV-02/14, promovido por el C. Cristian Alesander Mateos Carrizoza. b) INE/OGTAI-REV-03/14, promovido por la C. Yolanda Silva Rodríguez. c) INE-OGTAI-REV-04/14, promovido SESIONES ABRIL - JUNIO 2014 Electorales. c) Presentación y en su caso aprobación del Criterio de Interpretación aprobado por el Comité de Información en su Octava Sesión Extraordinaria celebrada el 4 de junio de 2014, en términos del artículo 19, párrafo 1, fracción XIV del Reglamento del Instituto en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aplicable en términos del transitorio sexto de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

SESIONES ABRIL - JUNIO 2014 por el C. Ernesto Guzmán Piñero. Reunión de Trabajo 11 de junio de 2014 Seguimiento a los documentos de trabajo correspondientes a las reformas de los Reglamentos: 1. Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 2. Reglamento de Sesiones del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. Tercera Sesión Extraordinaria 23 de junio de 2014 1. Aprobación de la Minuta de la Segunda Sesión Extraordinaria, celebrada el 10 de junio del año 2014, por el Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Nacional Electoral. 2. Aprobación del Proyecto de Reglamento del Instituto Nacional Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para su presentación ante Consejo General. 3. Aprobación del Proyecto de Reglamento de Sesiones del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Nacional Electoral, para su presentación ante Consejo General. Se presentaron a consideración de los integrantes del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información los documentos de trabajo de reformas a los reglamentos en materia de transparencia. a) Aprobación del Proyecto de Reglamento del Instituto Nacional Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para su presentación ante Consejo General. b) Aprobación del Proyecto de Reglamento de Sesiones del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Nacional Electoral, para su presentación ante Consejo General. 4. Aprobación del proyecto de resolución relativo al Recurso de Revisión INE/OGTAI-REV-01/14, promovido por el C. Miguel Ángel Salazar Sordia. SESIONES

JULIO - SEPTIEMBRE 2014 RESUMEN Primera Sesión Ordinaria 16 de julio de 2014 TEMAS RELEVANTES 1. Aprobación de la Minuta de la Tercera Sesión Extraordinaria, celebrada el 23 de junio del año 2014, por el Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. 2. Aprobación de los proyectos de resolución relativos a los Recursos de Revisión de los siguientes expedientes: a) INE/OGTAI-REV-05/14 y su acumulado INE/OGTAI-REV-06/14, promovidos por el C. Esteban Guzmán Saucedo. b) INE/OGTAI-REV-07/14, promovido por el C. Mario Arturo Lara Catzin. c) INE/OGTAI-REV-08/14, promovido por el C. Esteban Guzmán Saucedo. - Se retiró de la Sesión el Recurso de Revisión INE/OGTAI-REV-12/14, promovido por el C. Francisco Garnica López, por acuerdo de los integrantes del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. d) INE/OGTAI-REV-09/14, promovido por el C. Eugenio Patiño Tovar. e) INE/OGTAI-REV-10/14, promovido por el C. Edgar Moreno Aguilera. f) INE/OGTAI-REV-11/14, promovido por el C. Enrique D. Ordaz Pérez. g) INE/OGTAI-REV-13/14 y su acumulado INE/OGTAI-REV-14/14, promovidos por el C. Francisco Garnica López. Cuarta Sesión Extraordinaria 21 de agosto de 2014 1. Aprobación de la Minuta de la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el 16 de - Presentación del Informe del Segundo

julio del año 2014, por el Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. 2. Aprobación de los proyectos de resolución relativos a los Recursos de Revisión de los siguientes expedientes: a) INE/OGTAI-REV-12/14, promovido por el C. Francisco Garnica López. b) INE/OGTAI-REV-15/14, promovido por la C. Sofía Alcántara López. c) INE/OGTAI-REV-16/14, promovido por la C. Ivonne García. Trimestre de 2014 de la Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción VIII del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. - Presentación del Informe del Segundo Trimestre de 2014 del Comité de Información, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción VIII del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Quinta Sesión Extraordinaria 11 de septiembre de 2014 1. Aprobación de la Minuta de la Cuarta Sesión Extraordinaria, celebrada el 21 de agosto del año 2014, por el Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. 2. Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_IMP-01/14, por el que se desecha por improcedente el recurso de revisión interpuesto por el C. Jorge Alejandro Torres Rodríguez. 3. Aprobación del proyecto de resolución relativo al Recurso de Revisión INE/OGTAI-REV-17/14 y su acumulado INE/OGTAI-REV-18/14, promovidos por el C. Jorge Alejandro Torres Rodríguez. - Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_IMP-01/14. - Aprobación del proyecto de resolución relativo al Recurso de Revisión INE/OGTAI-REV-17/14 y su acumulado INE/OGTAI-REV-18/14. SESIONES OCTUBRE DICIEMBRE 2014 RESUMEN TEMAS RELEVANTES Segunda Sesión Ordinaria 16 de Octubre de 2014 3. Aprobación de la Minuta de la Quinta Sesión Extraordinaria, celebrada el 11

RESUMEN de septiembre del año 2014, por el Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. 4. Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_IMP-02/14, por el que se desecha por improcedente el recurso de revisión interpuesto por el C. Arnoldo Fidel Robles Robles. 5. Aprobación de los proyectos de resolución relativos a los Recursos de Revisión de los siguientes expedientes: h) INE/OGTAI-REV-19/14 y sus acumulados INE/OGTAI-REV- 20/14, al INE/OGTAI-REV-23/14 promovidos por el C. César Molinar Varela. i) INE/OGTAI-REV-24/14, promovido por el C. César Molinar Varela. j) INE/OGTAI-REV-25/14, promovido por INFORMACIÓN DOSMIL CATORCE. k) INE/OGTAI-REV-26/14, promovido por INFORMACIÓN DOSMIL CATORCE. l) INE/OGTAI-REV-27/14, promovido por el C. Francisco Garnica López. m) INE/OGTAI-REV-36/14, promovido por el C. José Antonio Román Valencia. SESIONES OCTUBRE DICIEMBRE 2014 TEMAS RELEVANTES - Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_IMP-02/14. Sexta Sesión Extraordinaria 7 de Noviembre de 2014 3. Aprobación de la Minuta de la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el 16 de octubre del año 2014, por el Órgano Garante de la Transparencia - Presentación del Informe del Tercer Trimestre de 2014 de la Unidad Técnica

SESIONES OCTUBRE DICIEMBRE 2014 RESUMEN TEMAS RELEVANTES y el Acceso a la Información. 4. Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_GENERAL-01/14, por el que se pronuncia respecto del contenido del oficio INE/UTSID/UE/PP/390/2014 suscrito por la Titular de la Unidad de Enlace, en cumplimiento de la resolución INE/CI/197/2014, emitida por el Comité de Información. 5. Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_GENERAL-02/14, por el que se pronuncia respecto del contenido del oficio INE/UTSID/UE/PP/416/2014 suscrito por la Titular de la Unidad de Enlace, en cumplimiento de la resolución INE/CI/206/2014, emitida por el Comité de Información. 6. Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_GENERAL-03/14, por el que se pronuncia respecto del contenido del oficio INE/UTSID/UE/PP/417/2014 suscrito por la Titular de la Unidad de Enlace, en cumplimiento de la resolución INE/CI/207/2014, emitida por el Comité de Información. 7. Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_IMP-03/14, por el que se desecha por improcedente el incidente de incumplimiento interpuesto por el C. Francisco Garnica López. 8. Aprobación de los proyectos de resolución relativos a los Recursos de Revisión de los siguientes expedientes: d) INE/OGTAI-REV-28/14, promovido de Servicios de Información y Documentación, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción VIII del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. - Presentación del Informe del Tercer Trimestre de 2014 del Comité de Información, en términos del artículo 22, párrafo 1, fracción VIII del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. - Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_GENERAL-01/14. - Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_GENERAL-02/14. - Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_GENERAL-03/14. - Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-AC_IMP-03/14.

SESIONES OCTUBRE DICIEMBRE 2014 RESUMEN TEMAS RELEVANTES por el C. Manuel Alberto Romellón Oramas. e) INE/OGTAI-REV-29/14, promovido por el C. Pablo Martínez. f) INE/OGTAI-REV-30/14 y sus acumulados INE/OGTAI-REV- 31/14, al INE/OGTAI-REV-32/14, promovidos por el C. Manuel Alberto Romellón Oramas. g) INE/OGTAI-REV-33/14 y su acumulado INE/OGTAI-REV-39/14, promovido por Información Dosmil Catorce. h) INE/OGTAI-REV-34/14 y su acumulado INE/OGTAI-REV-35/14, promovido por el C. Enrique Villalobos. i) INE/OGTAI-REV-37/14, promovido por el C. Raúl Axel Mayorga Molina. j) INE/OGTAI-REV-38/14, promovido por el C. César Molinar Varela. k) INE/OGTAI-REV-40/14, promovido por el C. Miguel Antonio Morales Zepeda. l) INE/OGTAI-REV-41/14, promovido por el C. Manuel Alberto Romellón Oramas. m) INE/OGTAI-REV-42/14, promovido por el C. Marco Antonio Guerra Castillo. n) INE/OGTAI-REV-43/14, promovido por el C. Óscar Leonel Añorve Millán Añorve Millán. o) INE/OGTAI-REV-44/14, promovido

SESIONES OCTUBRE DICIEMBRE 2014 RESUMEN TEMAS RELEVANTES por el C. Jorge Alejandro Torres Rodríguez. Séptima Sesión Extraordinaria 24 de noviembre de 2014 4. Aprobación de la Minuta de la Sexta Sesión Extraordinaria, celebrada el 7 de noviembre del año 2014, por el Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información. 5. Aprobación del proyecto de Acuerdo relativo a la ampliación del plazo para resolver el Recurso de Revisión Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-REV-51/14. 6. Aprobación del proyecto de Acuerdo relativo a la ampliación del plazo para resolver el Recurso de Revisión Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-REV-52/14. 7. Aprobación del proyecto de Acuerdo relativo a la ampliación del plazo para resolver el Recurso de Revisión Aprobación del proyecto de Acuerdo INE/OGTAI-REV-53/14. 8. Aprobación de los proyectos de resolución relativos a los Recursos de Revisión de los siguientes expedientes: a) INE/OGTAI-REV-45/14 y su acumulado INE/OGTAI-REV-46/14 promovido por el C. César Molinar Varela. - Aprobación del proyecto de Acuerdo de ampliación de plazo relativo al Recurso de Revisión INE/OGTAI-REV-51/14. - Aprobación del proyecto de Acuerdo de ampliación de plazo relativo al Recurso de Revisión INE/OGTAI-REV-52/14. - Aprobación del proyecto de Acuerdo de ampliación de plazo relativo al Recurso de Revisión INE/OGTAI-REV-53/14. b) INE/OGTAI-REV-47/14, promovido por la C. Adriana Silva Gutiérrez. c) INE/OGTAI-REV-48/14, promovido por el C. José Enrique Sánchez Márquez. d) INE/OGTAI-REV-49/14, promovido por el C. José Enrique Sánchez Márquez.

SESIONES OCTUBRE DICIEMBRE 2014 RESUMEN TEMAS RELEVANTES e) INE/OGTAI-REV-50/14, promovido por el C. José Enrique Sánchez Márquez. 2. Comisión Temporal de Reglamentos Durante el año 2014 se realizaron 5 sesiones en los siguientes términos: RESUMEN Primera Sesión Extraordinaria 28 de mayo de 2014 SESIONES ABRIL - JUNIO 2014 TEMAS RELEVANTES 1. Instalación de la Comisión Temporal de Reglamentos 2. Presentación del Plan de Trabajo. 3. Presentación de documentos de trabajo para la elaboración de las propuestas de los Reglamentos: a) De Sesiones del Consejo General b) De Sesiones de los Consejos Locales y Distritales c) De Comisiones del Consejo General; d) Del Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral. a) Presentación de documentos de trabajo para la elaboración de las propuestas de los Reglamentos: De Sesiones del Consejo General De Sesiones de los Consejos Locales y Distritales De Comisiones del Consejo General; Del Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral. Segunda Sesión Extraordinaria 4 de junio de 2014 1. Aprobación de la minuta de la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal de Reglamentos, celebrada el 28 de mayo del año 2014. 2. Aprobación del proyecto de Reglamento de Comisiones del a) Aprobación del proyecto de Reglamento de Comisiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para su presentación ante Consejo General.

Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para su presentación ante Consejo General. Grupo de Trabajo 10 de junio de 2014 1. Discusión de las propuestas presentadas por los Consejeros Electorales integrantes de la Comisión Temporal de Reglamentos, Consejeros del Poder Legislativo y Representantes de los Partidos Políticos, respecto de los siguientes ordenamientos: a) Reglamento de Sesiones del Consejo General b) Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales 2. Lectura de las solicitudes y compromisos derivados de la reunión del Grupo de Trabajo. 1. Discusión de las propuestas presentadas, respecto de los siguientes ordenamientos: a) Reglamento de Sesiones del Consejo General. b) Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales. Grupo de Trabajo 12 de junio de 2014 1. Análisis y discusión del anteproyecto de Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales. 2. Lectura de las solicitudes y compromisos derivados de la reunión del Grupo de Trabajo. a) Análisis y discusión del anteproyecto de Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales. Grupo de Trabajo 16 de junio de 2014 3. Discusión de las propuestas, respecto del Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales b) Discusión de las propuestas, respecto del Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales

Tercera Sesión Extraordinaria 17 de junio de 2014 1. Aprobación de la minuta de la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal de Reglamentos, celebrada el 04 de junio del año 2014. 2. Presentación de los Reglamentos del Instituto Nacional Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información y de Sesiones del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información, remitidos por la Presidencia de dicho Órgano para opinión de esa Comisión. 3. Aprobación del proyecto de Reglamento de Sesiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para su presentación ante Consejo General. a) Presentación de los Reglamentos del Instituto Nacional Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información y de Sesiones del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información, remitidos por la Presidencia de dicho Órgano para opinión de esa Comisión. b) Aprobación del proyecto de Reglamento de Sesiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para su presentación ante Consejo General. 4. Presentación del Plan de Trabajo de Comisiones, derivado de lo aprobado por el Consejo General en el Acuerdo INE/CG47/2014. Grupo de Trabajo 26 de junio de 2014 1. Análisis y discusión del anteproyecto del Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral. 2. Lectura de las solicitudes y compromisos derivados de la reunión del Grupo de Trabajo. a) Análisis y discusión del anteproyecto del Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral.

SESIONES JULIO SEPTIEMBRE 2014 RESUMEN Cuarta Sesión Extraordinaria 26 de agosto de 2014 1. Aprobación de la Minuta de la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal de Reglamentos, celebrada el 17 de junio de 2014. 2. Presentación de la información remitida por la Dirección del Secretariado respecto a las sesiones que el Consejo General ha celebrado de 1990 a la fecha, en cumplimiento al acuerdo tomado en la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión. 3. Presentación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General por el que se aprueba el Reglamento del Instituto Nacional Electoral para la Promoción del Voto por parte de Organizaciones Ciudadanas en el Proceso Electoral 2014-2015, remitido por la Presidencia de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, para opinión de la Comisión. 4. Aprobación del proyecto de Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral, para estar en posibilidad de solicitar la opinión de la Comisión de Organización Electoral en cumplimiento a lo señalado en el punto CUARTO, inciso c) del Acuerdo INE/CG14/2014 emitido por el Consejo General. TEMAS RELEVANTES Presentación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General por el que se aprueba el Reglamento del Instituto Nacional Electoral para la Promoción del Voto por parte de Organizaciones Ciudadanas en el Proceso Electoral 2014-2015, remitido por la Presidencia de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, para opinión de esta Comisión. Aprobación del proyecto de Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral, para estar en posibilidad de solicitar la opinión de la Comisión de Organización Electoral en cumplimiento a lo señalado en el punto CUARTO, inciso c) del Acuerdo INE/CG14/2014 emitido por el Consejo General. SESIONES OCTUBRE DICIEMBRE 2014 RESUMEN Quinta Sesión Extraordinaria 10 de noviembre de 2014 TEMAS RELEVANTES