https://ws193.juntadeandalucia.es/verifirma/code/5b+22qizyvj1xhwmrtycza= = Página 1/9

Documentos relacionados
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO A EMPRESAS ANDALUZAS EN LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL

Redes Sociales. Nos dejas guiarte en Redes Sociales? Propuesta de. Su Coordinadora de proyectos es : //

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Comunicación Interna

Comunicación on- line y social media: Community manager Política y Sociedad. Curso presencial

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES

do the post Presentamos

BASES QUE REGIRÁN EL CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE COMUNICACIÓN ( BRANDING ) Y DISEÑADOR GRÁFICO WEB. REF. 15_07.

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

PROGRAMA CURSO COMMUNITY MANAGER

especializada que realice su actividad a través de internet.

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

JUNTA DE EXTREMADURA Dirección General de Financiación Autonómica y Fondos Europeos

Social Media Training Day

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016.

DOSSIER EVENTOS EMPRESARIALES. servicio que permite gestionar un evento ferial de forma global, externalizando

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

Campaña: NARANJA VIEW Categoría 13: Campaña general digital. Web, social media y comunicación digital móvil. Naranja View. Google + Tienda Naranja.

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

Marketing - publicidad Mkt Marketing 100 Mkt Neuromarketing 40 Mkt Gestión del tiempo 40 Mkt Comunicación comercial y atp 40 Mkt Dirección de

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

Formación Específica en Centros

Informe ElHatillo.es. 1 de junio 2016

Curso de Community Manager

PROCEDIMIENTO DE COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

CASO PRÁCTICO: EROSKI EN MEDIOS SOCIALES. 20 de enero de 2011

CONCURSO DE PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DEL LOGOTIPO INSTITUCIONAL DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE JUVENTUD PARA IBEROAMÉRICA

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN

PR DIGITAL. La relaciones públicas digitales como una nueva herramienta de mercadeo.

Nafarroa CURSO COMISIÓN CAMPAÑAS Y SENSIBILIZACIÓN

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DENOMINADO GESTION DE LAS REDES SOCIALES Y PLAN DE CONTENIDOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015.

Servicios Fotográficos para Empresas y Emprendedores

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de

MÁSTER EN GESTIÓN DE MARKETING DIGITAL PARA RECIEN TITULADOS

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

Herramientas TIC para la transparencia. Acceso a la información pública y buen gobierno: portales de transparencia. Comunidad de Madrid

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

Servicios Corporativos Calidad, RR.HH. y Comunicación

INTRODUCCIÓN. Qué es coworking eoi. Un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE SEMILLA NÚM:

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión

MARKETING ESTRATÉGICO

Información n y Publicidad

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

CONSTRUIBLE: TARIFAS PUBLICIDAD 2016

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. POLÍTICAS

Memoria Curso Académico RELACIONES INSTITUCIONALES UNIDAD TÉCNICA DE COMUNICACIÓN

Curso Superior en Marketing Digital. (270,00 horas)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX:

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Fidelizando en las redes sociales de Banco Sabadell

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

PLAN ESTRATÉGICO C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina Madrid-España. Tfno:

PROGRAMA COMPLETO MARKETING DIGITAL, EMOBILE MARKETING Y COMERCIO ELECTRONICO

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN

REGLAMENTO UCA/CG14/2007, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PATENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

perfil de contratante

Economía de la Empresa

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

LICITACIÓN. Dinamización y fomento del uso de certificados CERES en las redes sociales. mail: (IVA no incluido)

I. Disposiciones generales

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Plan de Marketing Digital

CONVOCATORIA CERTAMEN DE CORTO VIDEO DE DERECHOS HUMANOS 2012

6.ª ÉDICIÓN 2011/2012 Máster en Dirección Pública MDP

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

Estructura del Trabajo Fin de Máster

España-Badajoz: Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con carreteras y otros equipos 2016/S

Transcripción:

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE COMMUNITY MANAGEMENT, MONITORIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS ONLINE DE LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA IDEA 1 Código Seguro De Verificación: 5B+22QIzyVj1xHwMrTyczA Fecha 29/06/2015 https://ws193.juntadeandalucia.es/verifirma/code/5b+22qizyvj1xhwmrtycza Página 1/9

ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN 2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 1. Contenido de los trabajos. 3. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 1. Responsable del contrato. 2. Gestión de la demanda. 3. Jornada laboral, lugar de realización de los trabajos y medios materiales. 4. PERÍODO DE EJECUCIÓN 5. PRESUPUESTO 6. CONDICIONES GENERALES 2 Código Seguro De Verificación: 5B+22QIzyVj1xHwMrTyczA Fecha 29/06/2015 https://ws193.juntadeandalucia.es/verifirma/code/5b+22qizyvj1xhwmrtycza Página 2/9

1.- OBJETO Y ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN El presente pliego de prescripciones técnicas tiene por objeto establecer las condiciones técnicas que regirán la contratación por parte de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (en adelante Agencia IDEA) de un Servicio de COMMUNITY MANAGEMENT, MONITORIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS ONLINE de la Agencia. En este documento se describen los objetivos a cubrir, los requisitos técnicos generales y específicos necesarios para la realización de los trabajos, se enmarcan los aspectos organizativos que regirán el servicio a prestar y las condiciones generales de realización de los trabajos descritos. 2.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO Desde que pusiera en marcha su nuevo portal (www.agenciaidea.es) en enero de 2012, la Agencia IDEA ha incorporado a su estrategia de comunicación diversas actuaciones de comunicación 2.0. El objetivo no ha sido otro que acercar e involucrar a todos los agentes implicados en el desarrollo de la innovación y el emprendimiento de Andalucía, a través de información actualizada sobre incentivos, servicios, experiencias emprendedoras y programas que puedan ayudar al tejido empresarial andaluz. La apuesta de la Agencia IDEA por un impulso de los canales de comunicación 2.0. comenzó con el lanzamiento de ese nuevo portal y ha venido complementándose con una estrategia de redes sociales que facilita una comunicación ágil y en tiempo real con sus usuarios. A través de sus perfiles en Twitter, Facebook, LinkdIn, GooglePlus, de repositorios como YouTube o Slideshare, y de marcadores como Delicious, la Agencia Idea pretende ofrecer respuestas inmediatas a los usuarios, redirigirlos hacia la web corporativa (o hacia otro recurso que proporcione información útil), dar cobertura a eventos a través de su retransmisión online, así como facilitar la creación de redes temáticas de usuarios que compartan los mismos intereses. El ecosistema digital diseñado, puede complementarse con otras acciones para poder realizar un análisis de resultados más completo, por ejemplo, campañas de publicidad online y offline y e-mailing. 3 Código Seguro De Verificación: 5B+22QIzyVj1xHwMrTyczA Fecha 29/06/2015 https://ws193.juntadeandalucia.es/verifirma/code/5b+22qizyvj1xhwmrtycza Página 3/9

Algunas de las cifras más significativas para la monitorización de su estrategia Social media hasta octubre de 2014, sitúan a Twitter (@IDEAJunta) como el canal que ha experimentado mayor crecimiento tanto en número de usuarios (más de 15.900 seguidores) como en el número de interacciones (8.688). Esta red social ha sido elegida por los usuarios como el principal canal de atención al cliente, que complementa otros canales de comunicación bidireccional como la atención telefónica o presencial. La comunidad en Facebook también ha ido en aumento durante 2014, hasta alcanzar más de 4.300 perfiles que reciben puntualmente información sobre eventos, convocatorias y noticias de interés. Las interacciones que han tenido lugar a través de este canal, han permitido obtener un alcance de 11.467 usuarios únicos que interactúan, comparten o comentan los contenidos publicados por la Agencia. Además, la Agencia IDEA está presente en otros canales como LinkedIn que, con casi 2.500 seguidores, sigue una estrategia orientada fundamentalmente a generar debates en torno a la experiencia emprendedora. Por otro lado, los contenidos sobre los que se centran las publicaciones de la Agencia son los siguientes: Transversales globales o Empleo o Emprendedores o Innovación Transversales específicos o Financiación o Industria o TIC o Internacionalización Temas específicos o Energía o Universidad o Fondos UE o Transferencia Conocimiento o Competencia En cuanto a los Objetivos de Comunicación Online y Social Media establecidos por la Agencia, están, entre otros: 4 Código Seguro De Verificación: 5B+22QIzyVj1xHwMrTyczA Fecha 29/06/2015 https://ws193.juntadeandalucia.es/verifirma/code/5b+22qizyvj1xhwmrtycza Página 4/9

EXPOSICIÓN/ALCANCE: o Mejora del posicionamiento en buscadores con palabras clave objetivo: Innovación, Ayudas a emprendedores, Financiación, etc. o Aumento del tráfico del portal o Aumento de la visibilidad de los servicios de la Agencia (tráfico de cada servicio) o Aumentar el tráfico de referencia social al portal web (contribución por redes sociales) REPUTACIÓN: o Mejora de la reputación online de la Agencia ENGAGEMENT/INTERACCIÓN: o Maximizar interacciones en cada red social o Aumentar el número de resolución de solicitudes de información sobre las actividades y/o servicios de la Agencia o Maximizar las páginas/visita de los navegantes en el portal o Minimizar el porcentaje de rebote del portal 2.1.- Contenido de los trabajos La empresa adjudicataria deberá llevar a cabo todos los trabajos necesarios para cumplir con los objetivos anteriormente mencionados en coordinación con el Área de Comunicación de la Agencia IDEA. Estos trabajos incluyen: 1.- Community Manager a tiempo completo para el mantenimiento de los distintos perfiles puestos en marcha por la Agencia: Facebook, Twitter, Youtube, Slideshare, LinkedIn, Google+, Flickr, Pinterest, Foursquare y Delicious, en coordinación con el Área de Comunicación. Deberá mantenerse, a menos que por cuestiones estratégicas la Agencia IDEA estime lo contrario y así sea indicado por el responsable del contrato, una publicación mínima de contenidos en las siguientes redes, con adaptación de los mensajes tanto al canal tanto en formato como en texto. En concreto: o Twitter: 20 tweets al día. 10 tweets de contenidos propio o relacionado, más menciones, interacciones, RTs y agradecimientos y resolución de dudas. o Facebook: de 4 a 5 al día, en función de la planificación de contenidos establecida por la Agencia IDEA. 5 Código Seguro De Verificación: 5B+22QIzyVj1xHwMrTyczA Fecha 29/06/2015 https://ws193.juntadeandalucia.es/verifirma/code/5b+22qizyvj1xhwmrtycza Página 5/9

o LinkedIn: de 4 a 7 publicaciones semanales en función de la planificación de contenidos que se establezca por la Agencia IDEA. o Google+: de 4 a 7 publicaciones semanales en función de la planificación de contenidos que se establezca por la Agencia IDEA. o YouTube: Entre 2 y 5 publicaciones semanales, en función del material audiovisual de que se vaya disponiendo. La publicación de contenidos en los distintos perfiles se realizará de lunes a viernes. No obstante, la gestión de incidencias puntuales se extenderá a sábados y festivos, debiendo la empresa adjudicataria informar al responsable del contrato. Estas publicaciones incluirán además, entre otras, las labores de búsquedas de fuentes y contenidos, con el correspondiente filtro. Respuesta inmediata a interacciones y atención al cliente. Análisis de las interacciones: qué funciona mejor y cuándo. Almacenamiento de contenido relevante y subida de documentos, imágenes y vídeos. Dar cobertura y seguimiento a eventos puntuales. Igualmente, la adaptación de la creatividad y producción de todos los elementos digitales gráficos de la estrategia Social Media correrá a cargo de la empresa adjudicataria. En caso de que, puntualmente, la Agencia decida adoptar para sus perfiles sociales la imagen de alguna campaña de comunicación y/o publicidad offline, el Área de Comunicación de la Agencia IDEA proporcionará a la empresa adjudicataria los originales para que la propia adjudicataria pueda adaptar la creatividad a las características gráficas y técnicas de cada uno de los perfiles. 2.- Monitorización e informes mensuales de la consecución de objetivos, así como uno con información anual en el mes de diciembre de cada año de vigencia del contrato. Puntualmente, el Área de Comunicación de la Agencia IDEA podrá pedir, además, un informe específico y monitorización de alguna de las actuaciones concretas que desarrolle en coordinación con otras actuaciones de comunicación offline. Los informes deberán contener al menos, la siguiente información: - Twitter: nº de tuits, nº seguidores, nº de seguidos, listas creadas y suscritas, favoritos emitidos, interacciones (RTs, menciones, etc.), consultas realizadas y contestadas satisfactoriamente, comentarios negativos y positivos, análisis de los tuits y cobertura de temáticas. - Facebook: nº de publicaciones, cobertura de temáticas, nº de seguidores, interacciones totales, nº de Likes, nº de compartidos, nº de comentarios, publicaciones destacadas, alcance, consultas realizadas y contestadas satisfactoriamente, comentarios negativos y positivos, etc. - Google +: datos similares a Facebook. 6 Código Seguro De Verificación: 5B+22QIzyVj1xHwMrTyczA Fecha 29/06/2015 https://ws193.juntadeandalucia.es/verifirma/code/5b+22qizyvj1xhwmrtycza Página 6/9

- Youtube: Resumen de vídeos subidos, impresiones, evolución de suscriptores e interacciones destacadas. - LinkedIn: datos básicos. 3.- Análisis del tráfico y comportamiento de los usuarios web para dotar de argumentos a los desarrolladores de contenidos. El informe deberá ser entregado con una periodicidad mensual. 4.- Desarrollo y ejecución de las acciones propuestas de marketing y comunicación online a incluir en la estrategia de comunicación online de la Agencia (Social Media Strategist) y que contribuyan a la consecución de los objetivos planteados en el presente pliego (ej. Uso de Hangouts, formularios online, encuestas destinadas a fomentar la participación online de los usuarios, acciones con blogueros, etc.). 3.- ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 3.1.- Gestión de la demanda. La organización del trabajo se realizará de forma proactiva por el/los Community Managers asignado por la empresa, con la periodicidad y frecuencia establecidas en el presente pliego. No obstante lo anterior, para consultas, preguntas, quejas, incidencias o interacciones más allá de la mera mención o agradecimiento, se dará la respuesta en coordinación con la persona designada del Área de Comunicación y siempre a la mayor brevedad posible. La empresa adjudicataria podrá realizar una labor proactiva, tomando la iniciativa en los trabajos que realice para la consecución de los objetivos planteados, pudiendo proponer las actuaciones que considere convenientes al Área de Comunicación para su aprobación. 7 Código Seguro De Verificación: 5B+22QIzyVj1xHwMrTyczA Fecha 29/06/2015 https://ws193.juntadeandalucia.es/verifirma/code/5b+22qizyvj1xhwmrtycza Página 7/9

3.2.- Jornada laboral, lugar de realización de los trabajos y medios materiales. Los trabajos se llevarán a cabo de forma habitual en las dependencias de la empresa adjudicataria, con sus propios recursos físicos y logísticos, si bien para situaciones excepcionales se podrá establecer la realización de determinados trabajos en las instalaciones de la Agencia IDEA. Puntualmente, y con objeto de la difusión y seguimiento de algún evento, el Community Manager deberá desplazarse para cubrir el evento en cuestión. La publicación de los contenidos en los distintos perfiles y descritos en el presente pliego se realizará de lunes a viernes. No obstante, la gestión de incidencias puntuales se extenderá a sábados y festivos, debiendo la empresa adjudicataria informar al responsable del contrato. 4. PERÍODO DE EJECUCIÓN El período de ejecución del presente contrato será de dos años a contar desde el día siguiente a la formalización del contrato. Se contempla, además, una prórroga de 2 años. 5.- PRESUPUESTO El presupuesto máximo para la contratación de los servicios de Community Management, monitorización y análisis de comportamiento de los usuarios online de la Agencia IDEA, así como del desarrollo y ejecución de las acciones de marketing y comunicación on line propuestas, a incluir en la estrategia de comunicación online de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, asciende a la cantidad de treinta y seis mil euros, IVA excluido. (36.000 ) 6. CONDICIONES GENERALES En la realización de los distintos elementos gráficos para la comunicación online, la empresa deberá atenerse a las normas establecidas en el Manual de 8 Código Seguro De Verificación: 5B+22QIzyVj1xHwMrTyczA Fecha 29/06/2015 https://ws193.juntadeandalucia.es/verifirma/code/5b+22qizyvj1xhwmrtycza Página 8/9

Identidad Corporativa de la Junta de Andalucía, así como a las disposiciones de aplicación sobre actividades de información y publicidad de la Comisión Europea, en el caso de actuaciones o proyectos cofinanciados por la Unión Europea a través de las intervenciones de los Fondos Estructurales y Fondo de Cohesión. Dentro de las funciones de dirección, coordinación y seguimiento de los trabajos objeto del contrato, por parte de la Agencia, a través del responsable del contrato, se podrán dar cuantas instrucciones para el desarrollo de los trabajos así como para el buen fin del/de los objetivo/s de comunicación pretendido/s. El material correspondiente a los diversos trabajos que se le encarguen a la empresa adjudicataria, así como los derechos de explotación y reproducción, distribución y utilización en todo o parte para uso interno y externo en cualquier formato y sin ninguna limitación, quedarán en propiedad exclusiva de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que podrá hacer uso legal de los mismos en la forma que estime conveniente, en orden a su difusión, exhibición o cualquier otra forma de divulgación. Además, en el supuesto de que durante el contrato se realice algún tipo de material de diseño, la empresa adjudicataria, una vez que haya realizado la producción definitiva de las distintas piezas, deberá entregar a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA dos copias originales de todo el material creativo en formato fh con textos trazados y en tiff ó pdf. La empresa adjudicataria deberá mantener una total discreción sobre la información relativa al desarrollo de los trabajos objeto del contrato, asumiendo las responsabilidades que se puedan derivar de su utilización sin autorización expresa de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía. La empresa deberá cumplir con las medidas y normas que, con carácter obligatorio, establece la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y los diversos Reglamentos, que la desarrollan. 9 Código Seguro De Verificación: 5B+22QIzyVj1xHwMrTyczA Fecha 29/06/2015 https://ws193.juntadeandalucia.es/verifirma/code/5b+22qizyvj1xhwmrtycza Página 9/9