ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE

Documentos relacionados
2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional

EL MÓDULO DE RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Comunicación: Datos Personales: Título de la comunicación Grupo de Trabajo Resumen:

Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

DOLOR CRÓNICO MUSCULO- ESQUELÉTICO ASOCIADO A MALESTAR EMOCIONAL. ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO VIVEM

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Trabajo" DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social

Terapia Ocupacional en la ELA

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO ALGUNOS FACTORES CLAVES

Educación Emocional en la Infancia y Adolescencia

Estrategias de Enseñanza

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Creencias, actitudes y valores: relación con los comportamientos de salud

Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h)

Contribuimos en tu éxito empresarial

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición

Plan de Estudios. Posgrado en Dirección, Inteligencia Emocional y Coaching. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Premio Cum Laude 2015:

MÓDULO PROFESIONAL: CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA CODIGO:0212

Módulo 2. El Proceso Emprendedor

DR. VICTOR ZEPEDA R NEUROCIRUJANO HOSPITAL SAN PABLO DE COQUIMBO

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

MOTIVACIÓN, DIVERSIDAD y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Dr. Salvador Grau Company

MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE INFANTIL Y COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO MASTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA

Guía del Curso Máster en Dirección y Coordinación de Servicios de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES

Riesgo psicosocial( según el INSHT)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA

LA VISION DEL CIUDADANO EN LOS SERVICIOS DE FISIOTERAPIA

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LAS ACCIONES DE ORIENTACIÓN ACCIONES INDIVIDUALES

Barreras en la Comunicación

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

La Enfermería del Trabajo en el Área Legal y Pericial. Prfª Drª Mª Dolores Calvo Sánchez

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona

Los ejemplos de ítems permiten tener la idea del tipo de pregunta que se utiliza en los instrumentos de evaluación para docentes.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

TALLERES PEDAGÓGICOS Acción Tutorial y Orientación Educativa

Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación. Comercio y Marketing

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

Col legi de Logopedes de Catalunya. Perfil professional del Logopeda. Disponible en:

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN

De la planificación a la ACCIÓN. El Director Comercial.

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

Licenciatura en Administración de Empresas

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS)

EVALUAR LA ADAPTACIÓN DE LA PERSONA OSTOMIZADA SEGUIMIENTO POR UN PROFESIONAL EXPERTO EN ESTOMATERAPIA UNIDAD DE OSTOMÍA

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES

Guía del Curso Postgrado en Gestión y Dirección de Clínicas de Fisioterapia

Propuesta de EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PARA BRIGADISTAS. Para GRUPO ENEL.

Resultados de una investigación

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

SSCQ Cuestionario de fuentes de confianza en el deporte (adaptación al contexto español)

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

LA VISIÓN DE LA RESILIENCIA FACTORES DE RIESGO Y LA PROPUESTA DE HÁBITOS SALUDABLES EN ENTORNO EMPRESARIAL PARA AFRONTAR LA CRISIS DE AUSENTISMO Y

Catálogo de CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS.

CURSO DE EXPERTO EN SALUD EMOCIONAL. Psicología Positiva Aplicada para mejorar el bienestar

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDENCIAS GERÍATRICAS Y CENTROS DE DÍA (GER004) FICHA FORMATIVA

Aprendemos a convivir

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

visita en domicilio para cuidados paliativos

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN

Bases para el proceso de CREACIÓN DE UNA RED intra o interescolar/ interinstitucional. Escuela / Departamento / Etapa/ Equipo que toma la iniciativa.

Orientación para Vendedores Nivel I

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Estructura del comercio electrónico

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

Programa seminario. Siente la confianza de vender

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

PROTOCOLO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA Y DE BALÓN INTRAGÁSTRICO

EDUCAMOS PARA LA VIDA COTIDIANA. Juan Manuel Alarcón Fernández. Escuela de padres y madres. Utrera-2015

Administración de Empresas. Contenido

Programa de trabajo 2013 Departamento de Orientación.

contribuimos en tu éxito empresarial

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN TECNOLOGÍA DE LA SALUD EN LOGOPEDIA, FONIATRÍA Y AUDIOLOGÍA

ÍNDICE de TEMAS. Profesora Perla Barnes Lönnquist 2

SEMINARIO 1: RAZONAMIENTO CLÍNICO Y FIABILIDAD EN LA VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA

Curso Superior. Curso Superior en Intervención Sociolaboral

Ciclo de talleres de Inteligencia Emocional

UF0032: Venta online

<Talleres de PRL para la Superación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo> IT-0048/2012

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Transcripción:

ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE DE TIENDA A CONSULTA Una experiencia personal Adela Miguel Carmona Técnico Superior en Ortoprotésica Pedagoga Terapeuta

ORTOPEDA PACIENTE

CURRICULO TITULO TECNICO SUPERIOR EN ORTOPROTESICA Real Decreto 542/1995 Ciclo formativo de grado superior. Vigente en la actualidad Incorpora conocimientos de pedagogía y psicología aplicada.

CURRICULO TITULO TECNICO SUPERIOR EN ORTOPROTESICA CAPACIDADES PROFESIONALES Identificar y valorar la situación físico-emocional de las personas con minusvalía física, susceptibles de ser mejoradas mediante la prestación ortoprotésica. Evaluar la interrelación de las personas con la salud/enfermedad y sus aspectos preventivos, asistenciales y rehabilitadores.

CURRICULO TITULO TECNICO SUPERIOR EN ORTOPROTESICA Competencia 5 ADAPTAR LAS ORTESIS, PRÓTESIS, ORTOPRÓTESIS Y/O AYUDAS TÉCNICAS Y REALIZAR REVISIONES PERIÓDICAS DE LAS MISMAS Aprendizaje de TECNICAS DE ENTREVISTA (empatía, retroinformación, ) Evaluar la INTERRELACION de las personas con la salud/enfermedad y sus aspectos preventivos, asistenciales y rehabilitadores.

CURRICULO TITULO TECNICO SUPERIOR EN ORTOPROTESICA Competencia 5 ADAPTAR LAS ORTESIS, PRÓTESIS, ORTOPRÓTESIS Y/O AYUDAS TÉCNICAS Y REALIZAR REVISIONES PERIÓDICAS DE LAS MISMAS Capacidades terminales de analizar las características personales y los ESTADOS PSICOSOCIALES del cliente que pueden influir en la correcta adaptación y uso de los productos ortoprotésicos: aspectos psicológicos que influyen en el tratamiento ortoprotésico derivados de la patología, del uso del producto ortoprotésico y de la situación social del paciente. Aprendizaje de TECNICAS DE COMUNICACIÓN y MOTIVACION

CURRICULO TITULO TECNICO SUPERIOR EN ORTOPROTESICA EVOLUCION DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL Se requerirán mayores conocimientos de psicología y pedagogía aplicadas, por ser este técnico el responsable de la adaptación de la ortoprótesis y de la motivación del cliente,

BENEFICIOS DE LA ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE Actitud colaboradora del paciente en el proceso. Mejora de la autonomía personal del paciente con el uso del producto. Trabajo rentable a nivel empresarial. Fidelización del paciente.

ACCIONES PEDAGOGICAS 1. ESCUCHA ACTIVA Técnicas de comunicación. Máxima atención. Evitar interferencias de pensamientos. No emitir juicios de valor Evitar interrupciones.

ACCIONES PEDAGOGICAS 2. CREO CLIMA DE CONFIANZA Técnicas de Comunicación y entrevista. Comodidad para expresarse. Sentirse comprendido. Sentir que su problema me importa. Empatía 3. DEDICO TIEMPO EN LA PRISA NO CABE LA ESCUCHA ACTIVA

ACCIONES PEDAGOGICAS 4. VALORACION INTEGRAL Atención a las emociones. Atención a los pensamientos. Influencia de la situación psicosocial. Relación con la enfermedad. Influencia de la situación en los diferentes ámbitos de su vida. Atención a su cuerpo (situación física) Atención al producto ortoprotésico.

El paciente llega a la ortopedia con un problema físico que influye en todas las facetas de su vida.

ACCIONES PEDAGOGICAS ESCUCHA ACTIVA + CLIMA DE CONFIANZA + DEDICACION DE TIEMPO + VALORACION INTEGRAL RELACION DE AYUDA (SITUACIÓN FÍSICA, EMOCIONES, PENSAMIENTOS, FAMILIA, HOBBIES, PRODUCTO,.VIDA) RELACION COMERCIAL (PRODUCTO: materiales, peso, diseño, )

CONCLUSIONES POSIBLES CONSECUENCIAS DE LA ATENCIÓN CENTRADA EN EL PRODUCTO CON MI PACIENTE Retoques innecesarios en el producto. Percepción errónea de mi profesionalidad. No uso del producto. Pérdida de autonomía. Situación emocional con mayor desequilibrio. Búsqueda de un profesional mejor. No resolución de su relación con su enfermedad: pérdidas y cambios.

CONCLUSIONES Qué quiero ser? a) VENDEDORA b) PROFESIONAL DE LA SALUD Con quién quiero trabajar? a) CLIENTES b) PACIENTES Cómo quiero que sea la empresa donde yo trabajo? a) UNA TIENDA b) UNA CONSULTA