Una guía de supervivencia para lograr ambas actividades. Estudias o. trabajas?

Documentos relacionados
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE N 02 HÁBITOS DE ESTUDIO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Actividad Laboral de los jóvenes Universitarios

Centro de Recursos. para el Éxito Estudiantil

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

Cómo superar una entrevista de trabajo y no ser descartado en el intento?

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

COMO ESTUDIAR EL REPASO PCMAS EN LÍNEA

La Definición de Objetivos

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College

Estableciendo metas de estilo de vida saludable

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO

Bienvenido al Sistema

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

Actualmente, las personas se preocupan cada vez más por la productividad y la eficiencia

Cuestionario Del Estudiante Para la Evaluación Y Mejora De La Docencia Universitaria

La motivación por aprender no depende únicamente de las personas a las que asesoramos, necesitan de ti para lograr:

HÁBITOS DE ESTUDIO. Si deseas tener éxito, lo podrás lograr llenándote de buenos hábitos que te encaminen hacia ese objetivo.

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

-Plan de Estudios- Diplomado en NIIF

MANUAL DE USUARIO PROYECTO DE VIDA

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo

Universidad Autónoma de Coahuila

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Curso de inducción a. Nivel Técnico Superior Universitario Mayo-Agosto Chetumal, Quintana Roo, 5 de abril de 2016

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO

Educación Social Infantil-RSI. Guía rápida para el uso de la Plataforma Educativa Web 2016

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

10. CONCLUSIONES. Perfil del Diplomado en Podología.

El Correr Riesgos. Capítulo 29

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion del trabajo y gestion de recursos humanos

Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias

Atención, Servicio a Usuarios y Comportamiento Organizacional

Administración. del tiempo PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo

Guía para padres con hijos TDAH

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático

TUTORIAL ANDROID IPHONE BLACKBERRY. Ésta es una guía completa de uso de MEWE.

-Plan de Estudios- Diplomado en Ciencias del Deporte

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

Grupos y equipos de trabajo

La entrevista con apoderados: un espacio de colaboración recíproca. Equipo directivo y docentes

Colaboración de los padres

Qué es la artritis reumatoide?

Construimos las casas de los animales

Ms Project Presentación. 2. Descripción del curso

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

-Plan de Estudios- Licenciatura en Seguridad Industrial

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Resultados Formato A

Autorregulación del proceso de aprendizaje

Plan de Estudios Maestría en Psicología Laboral

PROGRAMA PROVINCIAL DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS

ELABORAR MI VISION PERSONAL

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

Es Moor Spa+nails para mi?

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

-Plan de Estudios- Diplomado en Energía Renovable

Presentación. José Antonio Luque Brenes

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

Bloque temático Economía Curso Primero. Tipos asignatura Formación básica Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Metodología Belbin de roles de equipo

Manual de Ayuda Candidatos. Pasos a seguir para darte de alta e inscribirte en ofertas de empleo en la web

El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos.

Conocimiento de la institución

Objetivos de aprendizaje

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS

Guía para rellenar tu candidatura a Eres Impulso 2ª Edición

Facultad de Ciencias y Tecnología FACYT. Reglamento de Pasantía Profesional Supervisada PPS

PLANIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA EN LA UNED

TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO TEMA: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO

A1. Durante los dos últimos años de la carrera estuviste trabajando? * No, era estudiante a tiempo completo o con algún trabajo intermitente

PSICOLOGÍA. GENEROSIDAD Fuerza Salvadora

El sobretecho. Una ayuda adecuada. LA MORAL

Plan de Estudios Maestría en Comunicación y Organización de Eventos, Protocolo

Plan de Estudios Maestria en Administracion de Proyectos Internacionales

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

ESTUDIO DE LAS CAUSAS DEL BAJO

Técnico en Comercio Exterior

de Formación en Tecnología HP de Alto Impacto HP SDN Application Developer Nivel de Certificación ASE Curso Virtual

Qué es la tensión arterial?

MEJORANDO EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

INTERPRETACION REPORTE BAHHMAE

ORIENTACIÓN HACIA EL EMPLEO. En esta guía de ORIENTACIÓN puedes encontrar la siguiente información:

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE

Transcripción:

Una guía de supervivencia para lograr ambas actividades Estudias o trabajas?

En la actualidad existe una tendencia creciente que llama mucho la atención entre los universitarios: se trata de aquellos estudiantes que trabajan simultáneamente. Una encuesta realizada por un portal de búsqueda empleo en línea, indicó que cada vez más alumnos se enfrentan a la disyuntiva de trabajar mientras estudian debido a la intensa competencia que existe en el mercado laboral.

Si bien muchos artículos mencionan las bondades de comenzar tu vida profesional antes de salir de la universidad, es necesario reflexionar sobre las implicaciones que causa dedicarse a dos grandes responsabilidades, ya que hacerlo puede traer consecuencias perniciosas tanto para tu vida académica, como para la laboral. Es probable que tengas compañeros que se encuentren realizando ambas actividades, lo cual demuestra que comprometerse con un trabajo mientras estudias, no es imposible. Teniendo esta afirmación en mente, también es necesario que comprendas los sacrificios que representa dicha responsabilidad. Si te encuentras considerando tomar un empleo de medio tiempo, a continuación te dejamos información que te ayudará a tomar esta decisión, así como unos tips que te permitan, no sólo sobrellevar dichas actividades, sino triunfar en ambas.

Organización, no hay de otra Lo primero que debes considerar es la organización que debes llevar para mantenerte a flote entre las aguas del trabajo y la escuela. Poseer esta característica es determinante ya que de otra forma, le faltarán horas a tu día y quedarás como un pésimo trabajador y, o un estudiante mediocre; lo cual no es una imagen atractiva o una buena carta de presentación. En este orden de ideas, el equipo de Esfera laboral te invita a realizar una reflexión profunda antes de tomar esta elección. El 60% de los encuestados por el mismo sitio, refirió que para obtener un buen empleo no basta con el título universitario, lo cual les ha llevado a buscar experiencia antes de finalizar sus estudios. No obstante, es importante aclarar

que tampoco genera una buena impresión un candidato que cuenta con una experiencia deficiente, esto se debe a que se crea una imagen de escaso compromiso y organización. Esta experiencia sólo puede ser considerada como positiva si a través de ella se obtienen resultados que reflejen tu esfuerzo y dedicación; de tal forma que el estudiante que se embarque ante tal compromiso debe comprender que son actividades que tienen que observarse seriamente, puesto que ellas constituyen su carta de presentación laboral. Así mismo, es preciso tomar en cuenta factores como la disminución de la cantidad de tiempo libre con el que dispondrá el universitario, así como un posible decrecimiento del rendimiento escolar, e incremento en los niveles de estrés. Por otro lado, entre los beneficios que se obtienen al integrarse al mercado laboral antes de concluir la preparación profesional, encontramos la adquisición de experiencia, así como la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades desarrolladas durante la carrera, la formación de nuevas competencias como son responsabilidad, productividad, organización, administración, disciplina, facilidad para relacionarse con otros, el trabajo en equipo y la confianza. Otra ganancia que se alcanza al laborar, es tener una visión más clara de las actividades que se desean realizar al concluir los estudios; en numerosas ocasiones los estudiantes desconocen a qué quieren dedicarse, por ello experimentar distintas labores les ayuda a determinar un camino profesional concreto en el que deseen incursionar. Finalmente, si te sitúas como un trabajador sobresaliente obtendrás recomendaciones laborales, al igual que contactos que podrán servirte de apoyo, en un futuro, para tu crecimiento profesional. Tales beneficios te harán un candidato más competente ya que te situarán un paso adelante de los demás aplicantes.

Y, cómo le hago? Como ya referimos, lo primero es ser una persona organizada; si no lo eres pero te encuentras determinado a trabajar y estudiar simultáneamente, no te agobies. A continuación encontrarás unos trucos que te permitirán administrar eficientemente tu tiempo y energía; para que tu rendimiento en ambas actividades sea el mejor. Calendariza tus actividades. Si tienes una gran cantidad de tareas, exámenes y pendientes por hacer, no te estreses: mejor elige un calendario en el que anotes qué labores debes realizar y cuando debes entregarlas. Esto te harás más consciente del tiempo disponible que tienes, así como de los lapsos que puedes dedicarle a cada actividad. De tal forma que trabajes en ellos paulatinamente. Aprovecha tiempos muertos. Si puedes adelantar tarea o lecturas durante tus trayectos o mientras esperas a una persona, sácales provecho! Ya sea que estés en el transporte público o haciendo tiempo para reunirte con alguien, échale un ojo a las lecturas que aún no terminas o a los apuntes que te falta estudiar. Elige carreras virtuales o semi-presenciales. Si está en tus posibilidades elegir tales opciones, no lo dudes. Esto reducirá tu carga de trabajo, con lo que podrás dedicarle más tiempo a las tareas que tienes, lo cual también disminuirá tus niveles de estrés. Así mismo, si tu escuela cuenta con la alternativa de adelantar materias en periodos vacacionales, procura inscribirte; de tal forma que tengas menos compromisos durante los periodos regulares. No dejes que el estrés te controle. Sí, es probable que en ocasiones te sientas exhausto o agobiado con tantos pendientes, sin embargo es importante que te relajes y controles dicho sentir. Toma un espacio de tu día para realizar una actividad que te relaje, ya sea tocar un instrumento, bailar, tejer, etcétera. Cualquier cosa que te ayude a recuperar energía y ánimo.

Elabora una lista de las labores que debes realizar. Sucede que en ocasiones tenemos tantas cosas en la cabeza que olvidamos aquella tarea que debíamos entregar. Para que los pendientes no te tomen desprevenido, anótalos en un sitio al que accedas continuamente, de tal forma que siempre los tengas presentes. Sé realista. No realices planes que comprometan tu rendimiento, si una tarea parece requerir un esfuerzo mayor, dedícale más tiempo y no te desesperes si no resulta a la primera. Si no cumples con tus expectativas, no te desmotives y, simplemente, vuelve a intentarlo. Festeja tus logros. Cuando termines una materia, entregues un proyecto o en cuanto cumplas con un objetivo, apapáchate y consiéntete. Hacer esto mantendrá viva tu motivación y te impulsará a continuar tus actividades. Crea una rutina. Esto te volverá más ordenado ya que tendrás tiempos específicos para dedicar a cada una de tus actividades, así mismo esta alternativa te ayudará a gestionar tus tiempos y a cumplir con tus plazos sin presionarte demasiado. No procrastines. Este término comienza a ser popular; por tal se entiende aplazar las tareas pendientes. Evita con todas tus fuerzas hacerlo, ya que en lo posterior carecerás de tiempo suficiente para terminar tus labores y te encontrarás entregando todo a último minuto. Si requieres más consejos para acabar con este pésimo hábito, te invitamos a leer nuestro artículo sobre la procrastinación. Aliméntate sanamente y descansa. Si piensas que estos factores no afectan tu desempeño, te encuentras en un error. Resulta que tu cuerpo requiere de ciertas condiciones para atender tal demanda de energía. Procura llevar una dieta balanceada, en la que integres todos los grupos alimenticios; paralelamente intenta dormir más de seis horas, de tal forma que asegures la reparación celular. Si no duermes lo suficiente, padecerás más estrés e incrementarás la muerte de distintos tipos de células.