EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE TRÁFICO TELEFÓNICO METRO S.A

Documentos relacionados
LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE TRÁFICO TELEFÓNICO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL

Se actualiza Cronograma de Licitación de acuerdo a lo siguiente:

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

Nuevos contratos Negocio Fijo. Área Formación Empresas Subgerencia Operación Clientes

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

Seguridad Perimetral y Telefonía IP

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE TELEFONÍA LOCAL, LARGA DISTANCIA NACIONAL, INTERNACIONAL Y MUNDIAL, NÚMEROS 800

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL.

SERVICIO DE LAVADO DE ROPA DE TRABAJO

Servicio de Aseo en Instalaciones de Chuquicamata y Calama

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

Ayuntamiento de Grado

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

BASES TÉCNICAS PARTICULARES DESAFÍO: DISPOSITIVOS DE BAJO COSTO PARA MEDICIÓN DE VARIABLES AGRONÓMICAS CLAVE

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN 13

RESPUESTA A OBSERVACIONES LICITACIÓN PRIVADA No

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

DIRECCION GENERAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE REVISIÓN DE GRÁFICA EN TRENES PARA METRO S.A.

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

ANEXO II. Resumen de la actuación

TERMINOS DE REFERENCIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

Características generales

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

RFQ. Prestación De Servicio De Impresión De Variedad De Piezas Publicitarias Y Distribución De Las Mismas, A Nivel Nacional.

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No

PORTAV-ASR OPERADORA AUTOMÁTICA POR RECONOCIMIENTO DE VOZ

CONTROL DE VERSIÓN /09/2009 Creación Romina Inzunza

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Anexos GERENTE DE COMPRAS

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

LICITACION PÚBLICA CS--LIC-13/879 SERVICIO DE MANTENCION DE PLATAFORMAS DE TELECOMUNICACIONES DISTRITO NORTE RESUMEN EJECUTIVO

ETB RFQ. Tomas HOME NETWORK RFQ

PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP SERVICIO DE LICENCIA ANUAL DE WEBSENSE

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Provisión e Instalación de Ascensor Aeropuerto Internacional El Alto. Términos de Referencia

MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL HARDWARE Y SOFTWARE.

ANÁLISIS PROGRAMÁTICO PRESUPUESTAL Periodo : Enero - Diciembre del año 2007

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES SERVICIO DE TRASLADO Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTACIÓN. Compra Directa Nº2/2014

Licitación Pública. Adquisición de Accesorios para Portatiles QN Gestión 2016

MUNICIPIO DE SABANETA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Sección I Definiciones

Secretaría Ejecutiva de la ICMSJ MANUAL PARA EL USO DE COMBUSTIBLES

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

Resumen Estudio de Satisfacción con Operadores Transantiago

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A.

DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Código: U-PR Versión: 0.0

Qué requisitos fiscales debo cumplir para facturar electrónicamente (emitir Comprobantes Fiscales Digitales)?

Eagle Control. Español

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP SERVICIO DE INSTALACION DE NUEVO MDF (DISTRIBUIDOR) EN SEGUNDO SOTANO PARA EL MINCETUR

solicitud de portabilidad de números geográficos

N 0000 PROYECTO GESTION DE VESTUARIO /CALIDAD DE VIDA DE RECURSOS HUMANOS DOCUMENTO DISEÑO Y LEVANTAMIENTO TIC

Propuesta de Servicios de Telecomunicaciones

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIA DE PRODUCCION DE EVENTO EXPONAUTA 2014

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS)

SERVICIO DE TRANSPORTE PARA PERSONAS Y ENCARGOS

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX:

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL CELULAR

ESPECIFICACIONES TECNICAS LICITACION TELEFONIA CELULAR

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

UNIDAD DE GESTIÓN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Catálogo de servicios netelip

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

Interconexión de redes

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL EXPEDIENTE DE SUMINISTRO DE FOCOS Y LUMINARIAS PARA ESTUDIOS DE TELEVISION DE CANAL SUR TELEVISION, S.A.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES PARA EL PALACIO DE CONGRESOS Y DE LA MÚSICA EUSKALDUNA

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10.

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Secretaria Ejecutiva Código: (SEC-XR)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

3. DOCUMENTACIÓN 3.1. DOCUMENTACIÓN DE APLICACIONES. OBJETIVOS PARA MODIFICAR HACE FALTA COMPRENDER/ESTUDIAR:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PRODUCTOS.-

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Transcripción:

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE TRÁFICO TELEFÓNICO METRO S.A MAYO 2017

INDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. ANTECEDENTES...3 2.1. Tramas Telefónicas... 3 2.2. Central Telefónica... 3 2.3. Numeración de METRO S.A... 5 3. REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO...6 4. INDICADORES DE DESEMPEÑO Y CALIDAD DE SERVICIO...8 5. GESTIÓN DE PAGO...9 6. MULTAS...10 ANEXO N 1: RECOMENDACIONES PARA PRESENTACIÓN DE OFERTA....11 Página 2 de 12

1. INTRODUCCIÓN METRO S.A. requiere el servicio de Tráfico de Telefonía Corporativa. Las propuestas deberán cubrir una serie de requerimientos y características técnicas asociadas al servicio. 2. ANTECEDENTES El servicio de tráfico de telefonía es el encargado de proveer la entrada y salida de las llamadas desde y hacia la Red de Telefonía Pública (PSTN), permitiendo establecer llamadas de tipo SLM, LDI y llamadas a equipos móviles a través de las centrales telefónicas que METRO S.A. posee en sus dependencias. 2.1. Tramas Telefónicas Actualmente METRO S.A. cuenta con tramas del tipo E1 de acuerdo a los siguientes datos: Servicio Telefónico Cantidad de E1 Tipo Protocolo SLM + Móviles + LDI 5 Bidireccional E1-PRI Tabla 1: Distribución de tramas E1 Estas tramas están instaladas en dependencias de METRO S.A., en el piso N 5 del edificio SEAT ubicado en Avenida Libertador Bernardo O Higgins 1414, Santiago. 2.2. Central Telefónica METRO S.A. posee una Central Telefónica Digital Siemens, modelo HiPath 4000 con control común redundante con 4 plantas interconectadas y 2630 aparatos telefónicos en total, entre anexos internos y anexos con acceso a SLM. Esta Central Telefónica está conectada a la Red de Telefonía Pública y es la encargada de suministrar el servicio telefónico actuando como Central Telefónica Master o Tándem para el resto de las centrales internas de METRO S.A. Página 3 de 12

La Central Telefónica principal (HiPath 4000) se interconecta con otras Centrales Telefónicas distribuidas de acuerdo a: Hipath 4000, servicio telefónico L4-L4A, Edificio SEAT5, Avda. Libertador Bernardo O Higgins 1414. Hipath 4000, servicio telefónico Talleres Puente Alto, Nemesio Vicuña S/N, Puente Alto. Hipath 3800, servicio telefónico Talleres Neptuno, Avda. Dorsal N 6252, Lo Prado. Hipath 3550, servicio telefónico Talleres San Eugenio, San Eugenio N 997, Macul. Todas las conexiones entre Centrales Telefónicas se realizan por medio de enlaces internos propietarios de METRO. Las dependencias que son atendidas por las Centrales Telefónicas descritas anteriormente corresponden a: Instalaciones Dirección Edificio Central Administrativo Avda. Libertador Bernardo O Higgins N 1414, Santiago Centro. Edificio Administrativo Huérfanos 670, piso 20,21 y 22, Santiago Centro. Edificio Administrativo Miraflores 383, piso 10 Taller San Eugenio L5 San Eugenio N 997, Macul Taller Lo Ovalle L2 Lo Ovalle N 192, San Miguel Taller Puente Alto L4 Nemesio Vicuña sin número, Puente Alto Taller Neptuno L1 Avda. Dorsal N 6252, Lo Prado Taller Cerrillos L6 Avda. Salvador Allende N 1945, Cerrillos Taller Huechuraba L3 (A partir de Julio 2018) Cocheras Intermedias Avda. Américo Vespucio N 4180, Peñalolén Red de Estaciones de METRO 135 estaciones (Línea 1, Línea 2, Línea 4, Línea 4-A, Línea 5, Línea 3 y Línea 6) Tabla 2: Distribución de Dependencias de METRO De las centrales telefónicas descritas en el punto anterior se detalla la distribución de anexos con salida a la PSTN: Central Telefónicas HiPath 4000 Usuarios Atiende a L1, L2, L5 y Edificios Administrativos Anexos con salida SLM Anexos con salida SLM + Celular 1.416 624 Página 4 de 12

Central Anexos con salida Anexos con salida Usuarios Telefónicas SLM SLM + Celular HiPath 4000 Atiende Línea 4 y Línea 4-A 70 11 HiPath 4000 Atiende Talleres Puente Alto 63 20 HiPath 3800 Atiende Talleres Neptuno 81 17 HiPath 3550 Atiende Talleres San Eugenio 52 60 Subtotal 1682 732 Tabla 3: Distribución de anexos con salida a PSTN por Central. El consumo utilizado por METRO S.A. durante el año 2016 corresponde a un promedio mensual de 111.342 minutos, en la tabla siguiente se detalla el desglose del tráfico utilizado: Detalle Tráfico Telefónico Consumo Promedio Mensual 2015(Minutos) Llamadas SLM 75.208 Celular (Horario Normal) 34.889 Números 600-103-etc 70 Llamada LDI 1.175 Total Minutos 111.342 Tabla 4: Distribución año 2016. 2.3. Numeración de METRO S.A METRO S.A cuenta con una numeración que corresponde a un servicio de tipo SDA (Servicio Directo al Anexo) para las llamadas entrantes y de un servicio DOD (Discado Directo de Salida) para las llamadas salientes. El rango de numeración actualmente asignado y utilizado por METRO S.A corresponde a: a) 2937 (2000-3999) b) 2937 (7000-7699) c) 2937 (8000-8999) d) 2382 (5100-5999) Página 5 de 12

3. REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO Durante el año 2017 el servicio de operación y mantenimiento de la Telefonía Corporativa Administrativa considera una renovación tecnológica, para lo cual se implementará un servicio basado en el estándar SIP del fabricante Alcatel-Lucent, permitiendo renovar a tecnología ToIP. Este proyecto considera el cambio de equipamiento en la totalidad de las instalaciones indicadas en el punto 2.2, por lo tanto y en función de lo anterior, el proveedor deberá considerar en su oferta, Troncal SIP para el acceso a la Red de Telefonía Pública (PSTN), desde el inicio del contrato. Asimismo, METRO S.A está en etapa de construcción de las nuevas líneas 6 y 3, las cuales comprenderán 27 estaciones y 2 Talleres, este proyecto considera una solución para la telefonía basada en tecnología IP, con un Call Manager CISCO, el cual se interconectará con la actual central Telefónica Principal de METRO S.A. El proyecto considera la instalación de un parque de 1386 aparatos telefónicos distribuidos en las estaciones, Talleres y oficinas administrativas de estas líneas. Central Telefónica Call Manager CISCO Cantidad de Anexos sin SLM Cantidad de Anexos con salida SLM Cantidad de Anexos con salida SLM + Móviles Cantidad de Anexos con salida SLM + Móviles + Internacional 913 260 217 48 Tabla 5: Distribución de anexos Proyecto Líneas 6 y 3. Para la adjudicación del servicio de tráfico telefónico de METRO S.A el PROVEEDOR deberá cumplir los siguientes requerimientos: REQ1. El PROVEEDOR se hará cargo del servicio de tráfico de telefonía corporativa, teniendo como responsabilidad mantener en correcta operación y sin congestión el servicio para las llamadas de tipo SDA (Servicio Directo al Anexo) y la salida de llamadas DOD (Discado Directo de Salida). Página 6 de 12

REQ2. REQ3. REQ4. REQ5. REQ6. REQ7. REQ8. REQ9. El PROVEEDOR mediante Troncal SIP deberá implementar el acceso a la Red de Telefonía Pública (PSTN), para los servicios telefónicos SLM, Móvil e Internacional. El PROVEEDOR deberá instalar lo solicitado en el REQ2 en Avenida Libertador Bernardo O Higgins N 1414, comuna de Santiago, Edificio SEAT Piso 3. El PROVEEDOR deberá considerar el equipamiento necesario para implementar el servicio de tráfico telefónico solicitado mediante Troncal SIP, considerando los enlaces (fibra óptica) desde las dependencias de METRO hacia la Red de Telefonía Pública (PSTN) e implementar alta disponibilidad en los enlaces (fibra óptica). Asimismo, deberá realizar los análisis necesarios para asegurar el servicio de tráfico telefónico sin congestión, el cual deberá indicar claramente en su propuesta. El PROVEEDOR deberá realizar y asegurar un correcto proceso de portabilidad (en caso de ser necesario), no debe superar las 2 horas de indisponibilidad del servicio, como parte de la solución propuesta para el servicio de tráfico de Telefonía Corporativa. El PROVEEDOR deberá realizar el bloqueo de Servicios como las llamadas con cobro revertido, las llamadas a teléfonos de concursos y servicios, y cualquier llamada que produzca cargos adicionales a los detallados en las presentes Especificaciones Técnicas. El PROVEEDOR tendrá un tiempo máximo de 45 días calendario para implementar todos los requerimientos solicitados en la presente especificación técnica. El PROVEEDOR deberá incorporar en su oferta un plan de trabajo calendarizado en detalle que considere todos los requerimientos descritos en el presente documento y los que considere necesarios para iniciar su servicio, identificando las distintas fases de implementación y sus hitos de entrega, como por ejemplo; cableado, configuraciones, horarios de trabajo, personal asignado, actividades de portabilidad, entre otros. El PROVEEDOR deberá cotizar Servicio de Carrier para las llamadas de Larga Distancia Internacional, deberá identificar el origen de la llamada por número de anexo para su facturación. Página 7 de 12

4. INDICADORES DE DESEMPEÑO Y CALIDAD DE SERVICIO El PROVEEDOR se hará cargo del servicio de tráfico de voz a través de la telefonía fija, el cual deberá mantener en funcionamiento (sin congestión), tanto para la entrada de llamadas (SDA: Servicio Directo al Anexo) como la salida de llamadas (DOD: marcador de salida directo). Para el correcto desempeño de calidad y disponibilidad del Servicio de tráfico telefónico, el PROVEEDOR debe cumplir los siguientes requerimientos: REQ10. REQ11. REQ12. El PROVEEDOR deberá garantizar el correcto funcionamiento del servicio de tráfico telefónico las 24 horas, los 365 días del año, durante la duración del servicio. El PROVEEDOR deberá velar por la calidad de la comunicación, cumpliendo con una disponibilidad mensual mínima de un 99,8% (considerando tanto el ingreso como la salida de llamadas). Para el cálculo de la disponibilidad mensual, El PROVEEDOR será medido de acuerdo a la siguiente fórmula: ( ) Dónde: REQ13. El PROVEEDOR deberá considerar para el cálculo disponibilidad mensual lo siguiente: Minutos de indisponibilidad (mi) corresponde a la suma de los minutos de indisponibilidad de cada enlace, mientras que los minutos de disponibilidad total (md) corresponde a la suma de los minutos del mes en análisis. El cálculo final de la disponibilidad mensual considera la suma de las indisponibilidades de cada enlace sobre el tiempo total del mes en cuestión. Página 8 de 12

REQ14. El PROVEEDOR deberá entregar un procedimiento de escalamiento y atención de fallas, indicando plazos de solución a comprometer, este documento deberá considerar al menos los siguientes datos: a) Matriz de contactos b) Email y números de teléfonos (fijos y móvil) de contactos c) Niveles de atención d) Escalamientos e) Informes de resolución y cierres de ticket REQ15. El PROVEEDOR deberá entregar mensualmente un informe técnico sobre el servicio de tráfico telefónico. En caso de existir multa, El PROVEEDOR deberá entregar toda la información relacionada con la resolución de la causa de la indisponibilidad en un plazo no superior a 72 horas. 5. GESTIÓN DE PAGO REQ16. El proceso de pago se inicia una vez recibida la información de consumo, en formato Excel como base de datos, la que deberá contener los siguientes encabezados (Ver ANEXO 2 con formato tipo): a) Número de anexo telefónico. b) Fecha de la llamada. c) Hora de la llamada. d) Duración de la llamada, cantidad en minutos y segundos de SLM, separado por franja horaria (Normal, Reducido y Nocturno). e) Cantidad de minutos y segundos de llamadas a celulares. f) Cantidad de minutos y segundos de llamadas LDI. g) Cantidad de minutos y segundos de llamadas a números 600, 800, 103, números de urgencia, entre otros. h) Monto de dinero consumido por cada tipo de llamada. i) Cantidad de llamadas por cada anexo. j) Cantidad de llamadas por categoría de número de destino. Página 9 de 12

Con esta información, se revisa y cuadra para generar un estado de pago, el que deberá ser firmado por el Administrador de Contrato del PROVEEDOR, posterior a esto se enviará un documento llamado Hoja de Entrada de Servicio (HES), el cual autoriza a facturar el servicio. REQ17. El PROVEEDOR deberá entregar un detalle de llamadas por anexo, en formato Excel y como Base de Datos, esto quiere decir que no deben existir filas en blanco o tablas separadas por servicio, ver anexo N 2. 6. MULTAS METRO S.A. podrá cursar multas en los siguientes casos: Infracción Incumplimiento en la disponibilidad mensual del servicio (al 99,8%) Fallas en el enlace contratado presentando inestabilidad (ruido o interferencia) que afecte a los usuarios internos y externos Multa 5% sobre la facturación neta mensual por cada décima porcentual (0,1%) bajo lo requerido. 5% sobre la facturación neta mensual Incumplimiento en el envío de la información de consumo (Tiempo y forma) 3% sobre la facturación neta mensual Incumplimiento en niveles de atención indicados en punto 3 y 4 1% sobre facturación mensual neta Página 10 de 12

ANEXO N 1: RECOMENDACIONES PARA PRESENTACIÓN DE OFERTA. Se recomienda desarrollar su oferta explicando detalladamente cada punto solicitado en el presente documento, desarrollando la metodología, la forma de implementación y de entrega que se compromete a ejecutar y disponibilizar para METRO de acuerdo a los requerimientos de estos Términos de Referencia, en conformidad con los siguientes puntos: a) Mantener en su Oferta Técnica, la numeración exacta de cada punto solicitado en las Especificaciones Técnicas, es decir, para cada punto solicitado debe existir en la Oferta Técnica un punto de igual numeración que desarrolle el ítem requerido. b) En términos del desarrollo de su Oferta Técnica, se recomienda abordar la forma de ejecución o implementación de cada ítem o punto solicitado en este documento, mediante la transcripción del texto original de los Términos de Referencia de METRO (que valide su intención de ejecución o desarrollo) complementándolo en todo momento con sus objetivos y metodologías de implementación, desarrolladas y expuestas en forma clara y concisa. c) Presentar los documento en archivador formato presentación carta 1 (en función del tamaño de hojas) de 2 aros (ver Figura N 1). d) Dividir cada sección o capítulo con separadores que incluyan rótulos (ver Figura N 1). e) Incluir los manuales, datasheets, papers, y cualquier documento técnico en anexos al final del documento. f) La Oferta Técnica DIGITAL, debe ser copia fiel y exacta de la Oferta Técnica IMPRESA entregada a METRO durante el proceso de Licitación. g) Todas las tablas incluidas en la oferta técnica DIGITAL deben estar en formato tabla, es decir no como figura. Figura N 1: REFERENCIAL (Archivadores y Separadores) Página 11 de 12

Anexo N 2: Base Detalle de Llamadas DETALLE DE LLAMADAS MENSUAL AÑO MES TELEFONO ANEXO TIPO SERVICIO N DESTINO TIPO DESTINO PAIS CUIDAD FECHA HORA MINUTOS MONTO NETO $ MONTO C/IVA $ Página 12 de 12