ANÁLISIS Y MEJORA DE LA CONFIGURACIÓN FORMAL Y FUNCIONAL DE UN PRODUCTO

Documentos relacionados
BLOQUE FUNCIONAL FONAMENTS DE LA PROJECTACIÓ. ESDI Curso Silvia Arenas Raya Miriam Feu Vidal Enric Martí Cañizares Irene Portillo Caballero

La composición. Qué es componer?

TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL

EL PAISAJE COMO RECURSO CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMIENTALES 2º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN

TEMA 1: PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES. Educación Plástica y Visual 2º ESO IES Padre Manjón. Granada Prof. Manuel Martínez Vela

Extrasegura. Extraelegante.

Protección en el trabajo

INTRODUCCIÓN lenguaje de producto correspondencia hombre-objeto relación entre el usuario y el producto.

La iluminación n en la oficina

MANUAL DE LENTES PROGRESIVAS CAPÍTULO 1 L a s L e n t e s P r o g r e s i v a s

EPI S: PROTECTORES OCULARES Y FACIALES

EL EQUILIBRIO ARTE Y PERCEPCIÓN VISUAL. Rudolf Arnheim BARROSO MARTÍN, JUDIT

Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño»

LEYES DE LA COMPOSICION FOTOGRAFICA.

REGLA DE LOS TERCIOS. AAVV. Curso de iniciación a la lectura de la imagen y al conocimiento de los Medios Audiovisuales. La imagen. UNED. 53.

Cuide sus ojos. certificada. adecuadaprotección ocular. con una

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE COMPOSICIÓN I ENERO JUNIO 2014

Catálogo Puerto Viejo S.A. Protección VisualD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1

Nuestra pasión, su seguridad

a) Tamaño - longitud Las líneas A y B parecen ser de diferente longitud aunque realmente las dos son iguales

Essilor. solutions. Essilor solutions

COMO MIRAR UN CUADRO

El Color. Espectro o banda luminosa

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD LA LUZ Y LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

NORMA ESPAÑOLA PRNE

Consigna...Pág. 2. Pieza Grafica 1 Pág. 2. Análisis de los Principios de la Gestalt.Pág. 3

EDUCACIÓN SECUNDARIA. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO

Índice 1. Introducción 2. Elementos: 2.1 Punto. 2.2 Línea. 2.3 Plano. 2.4 Textura. 2.5 Luz 2.6 Color.

Beatriz Correa Pérez Jonathan García Suárez María Martín Ruiz Verónica Morilla Navarro

MAXIMA RVD HOJA DE PRODUCTO

Anteojos de Seguridad Maxim TM División Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

1. a) Explique los fenómenos de reflexión y refracción de la luz. siempre refracción?

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63B 63/08

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL UNIDAD 5: Sistema Diédrico. Vistas.

Teoría general del diseño

TEORÍA DEL COLOR COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA

ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA CY DG.Y1 ILUMINACIÓN

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

B.- CONDICIONES FÍSICO AMBIENTALES

CONTENIDOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EPV 2º DE ESO

INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION

Contenidos mínimos 1º ESO

PARA QUÉ SIRVE LA HORMA?

ESSILOR SOLUTIONS OR SIL UTIONS ES SOL

SEDNAOFFICE OCUPACIONAL DE ALTA DEFINICIÓN

LA MEJOR GAFA AL AIRE PARA UNA VISIÓN ÚNICA

[4] Luis Nuño: Rueda Armónica: un potente y versátil ábaco musical. Enharmonía, Revista del Conservatorio Profesional de Música de Torrente, Nº 17,

A. No existe. B. Es una elipse. C. Es una circunferencia. D. Es una hipérbola equilátera.

LENTES POLIVALENTES LENTES DE SOL. Lentes con 3 capas de tratamiento anti-reflejo para uso diário. OUTDOOR BROWN OUTDOOR GREY OUTDOOR GREEN PLUM PRIME

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47L 25/ Inventor/es: González Grille, Manuel

Dotación Standard: guía paralela, asas para transporte, extensión de la mesa, ruedas, apoyo adicional para empuje de la madera

Marca muy importante en el ámbito de los deportes extremos. Tal vez sea la marca con las mejores gafas de protección que se hayan visto.

CURSO: INSPECCION VISUAL NIVEL II DIRECTO

Prof.Alejandro Quinteros #01_intro_ Fundamentos2_3D Bases_diseño tridimensional

LA FOTOGRAFÍA. 2ª parte.

Catálogo General PROTECCIÓN OCULAR

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE: ARQUITECTURA PLANEAMIENTO URBANO Y ARTES PLASTICAS SILABO

GAFAS NEW Mystic 1 29, Mystic 1 29, Mystic 1 29,00. Código Sec. Descripción Color Env

Cálculos de carga sobre eje. Información general sobre los cálculos de la carga sobre eje

Unidad 6. Ficha de trabajo I

Introducción 11. Primera parte LA FORMACIÓN TRADICIONAL DE TÉRMINOS MÉDICOS EN INGLÉS Y EN ESPAÑOL A PARTIR DE FORMANTES CLÁSICOS GRIEGOS Y LATINOS

CENTRO DE GRAVEDAD DE UN SÓLIDO

7 PLAFON CURVO CON CODO Y PLATILLO, LAMPARA HASTA 100 W 68.77

6. Narrativa audiovisual

LA FORMA Y SU REPRESENTACIÓN

El objetivo de este ámbito son los consumidores, usuarios y las características del contexto en el cual el producto es usado.

Realizar nueve ejercicios basados en los subtemas anteriores.

Cinemática: parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos.

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brück, Stefan. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

Colegio San Juan Bosco DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DIBUJO

Logotipo Principal El logotipo principal de Custom&Chic está compuesto por el nombre y el tag line de la marca. Se ha diseñado a partir de la

Este estímulo puede ser producido de diferentes maneras. color luz el color pigmento. Color Luz Color Pigmento absorbe refracta refleja

El ojo: el órgano de la visión

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 13/ Inventor/es: Torné Cormand, Sergi

5ta OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA FÍSICA 2da Etapa ( Exámen Simultaneo ) 6to de Primaria

BLOQUE 1: GEOMETRÍA. Por qué empezar a trabajar con estas primeras edades la Geometría?

LAS LENTES PROGRESIVAS

Escaparatismo en tiendas de ropa, calzado y complementos

LABORATORIO DE FÍSICA FUNDAMENTAL

Manual: Logotipo CONADE 25 años

EL Lenguaje de la Imagen


Óptica. El catálogo está dividido en diferentes secciones o familias para facilitar la navegación a través de las diferentes secciones.

Anillos de Newton. FCEyN - UBA Grupo 6 ΘΘΘΘΘ. Maltauro, Fabio Lavia, Edmundo

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL.

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: GRADO:

GUÍA DIDÁCTICA: LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DESDE LAS TIC


Tª REALIDAD (ONTOLOGÍA-METAFÍSICA)

TEMA 5 CROQUIZACION. TRAZADO A MANO LIBRE.

1. C o C nce c pt p o t s B ás á ico c s

Interacción electrostática

LA BRUJULA CONSTA DE DOS PARTES FUNDAMENTALES: LA BASE Y EL LIMBO.

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

3.1 ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO

ALGEBRA. Curso: 3 E.M. Colegio SSCC Concepción - Depto. de Matemáticas. Nombre: CURSO: Unidad de Aprendizaje: La Parábola

Transcripción:

ANÁLISIS Y MEJORA DE LA CONFIGURACIÓN FORMAL Y FUNCIONAL DE UN PRODUCTO ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO 2011-2012 FUNDAMENTOS DE LA PROYECTACIÓN 1º MODA D2

AUTORÍA ANDREA COLOMA JUDIT LÓPEZ MIREIA GASULL

ÍNDICE PRESENTACIÓN BLOQUE 1 BLOQUE 2 BLOQUE 3 VARIACIONES LIBRES BIBLIOGRAFÍA

ORGANIZACIÓN 1. Desarrollo de idea inicial: Pañuelo 2. Cambio de idea: Gafas 3. Tutoría con el profesor 4. Desarrollo de la idea y trabajo final

PRESENTACIÓN DEFINICIÓN: Objeto compuesto por dos lentes sujetos en una armadura, que se apoya en la nariz, y dos patillas que se enganchan en las orejas. Se utiliza como corrector de la vista o protector de los ojos. (Diccionario de la Real Academia Española)

PRESENTACIÓN FICHA TÉCNICA Firma: Replay Modelo: RE475 col.056 Características generales: gafas con lentes graduadas (-3.50, -3.75) Fabricante: Replay Procedencia: EEUU Breve historia: Firma que empezó produciendo camisas y que al largo de los años se ha creado un nombre entre las grandes firmas de moda, así como calzado y complementos.

BLOQUE 1: ELEMENTOS CONFIGURACIONALES FORMA FIGURA COLOR PESO MATERIALES SUPERFICIE DIMENSIONES VOLUMEN

BLOQUE 1 Forma ( )como aspecto interno de un objeto, esto es su esencia ( ) Filosofía Ferrater Mora (1979-1990).

BLOQUE 1 Forma La forma de las gafas se mantiene independientemente de los distintos aspectos que adopta ante nosotros.

BLOQUE 1 Figura ( ) como aspecto externo del objeto, esto es su configuración ( ) *constantemente cambiante] Filosofía Ferrater Mora (1979-1990)

BLOQUE 1 Figura PLANTA PERFIL ALZADO

BLOQUE 1 Color Sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda.

BLOQUE 1 Color No se trata de un color específico ni uniforme. Las gafas tienen unos cuadrados marrón oscuro y su fondo es marrón claro transparente.

BLOQUE 1 Dimensiones Longitud, área o volumen de una línea, una superficie o un cuerpo, respectivamente.

BLOQUE 1 Dimensiones 14x14x4.5cm

BLOQUE 1 Volumen Magnitud física que expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones.

BLOQUE 1 Volumen

BLOQUE 1 Peso Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo (kg).

BLOQUE 1 Peso

BLOQUE 1 Materiales Elementos agrupados en un conjunto que puede ser utilizado con algún fin específico.

BLOQUE 1 Materiales resina acero lente graduada

BLOQUE 1 Superficie Aspecto externo de algo.

BLOQUE 1 Superficie En esta imagen queremos recalcar la sucesión de curvas que componen la superficie de las gafas.

BLOQUE 2: FUNCIONES PRÁCTICAS FUNCIÓN PRIMARIA FUNCIÓN SECUNDARIA FUNCIÓN ATRIBUIDA

BLOQUE 2 Función primaria Se define como primario lo que es primero por relevancia, interés, valor.

BLOQUE 2 Función primaria

BLOQUE 2 Función secundaria Se define como secundario algo que tiene menor valor o importancia; no principal, no fundamental. En particular, con referencia a los objetos, son secundarias aquellas cualidades cuya noción o supresión no afectan a la percepción que se tiene del objeto mismo. No obstante, son funciones menos prácticas, menos evidentes, que se añaden para mejorar la funcionalidad del objeto, que se ajustan a diferentes circunstancias.

BLOQUE 2 Función secundaria La función secundaria que desempeñan estas gafas es la cualidad de poder recogerse en una forma más portátil.

BLOQUE 2 Función atribuida Cualidad que se le da a un objeto, independientemente de su función.

BLOQUE 2 Función atribuida

: FUNCIONES SIMBÓLICAS 1. DENOTADAS 1.1. IDENTIFICATIVAS 1.2. INDICATIVAS - DELIMITACIÓN - SOLIDEZ - AGRUPACIÓN - PRECISIÓN - ORIENTACIÓN - RELACIÓN CUERPO - CONTRASTE - TEXTO - ESTABILIDAD - VERSATILIDAD

: FUNCIONES SIMBÓLICAS 2. CONNOTADAS 2.1. ASOCIATIVAS - ANTROPOMÓRFICA - ZOOMÓRFICA - BOTÁNICA 2.2. ESTATUS - ECONÓMICO - SOCIOCULTURAL 2.3 ESTÉTICA - PROPORCIÓN - SIMETRÍA - RITMO - CONTRASTE - COMPOSICIÓN - EQUILIBRIO

Función identificativa Un objeto es lo que es, es decir, que es idéntico a sí mismo, bajo todos sus aspectos. Teoría del diseño, Joan Costa (1994)

Función identificativa El único elemento identificativo de estas gafas es una pequeña chapa con la marca.

Delimitación Facilita la localización visual indicando la parte o zona con la que debemos actuar.

Delimitación En esta imagen, encontramos tres partes claramente delimitadas: las dos varillas por una parte i el cuerpo frontal de visión.

Solidez Zonas de intensa fatiga por uso intensivo.

Solidez La principal zona de desgaste de las gafas es el final de las patillas. Este desgaste es causado por el rozamiento de la patilla con la oreja. También puede verse incrementado si el usuario se dedica a morder el final de las patillas, a modo de antiestrés.

Agrupación Comparte alguna cualidad configuracional o proximidad espacial.

Agrupación Para ver Para sujetar

Precisión Se indica el lugar por donde se opera.

Precisión La curva de la patilla encaja perfectamente con la de la oreja.

Orientación El direccionamiento del objeto o los elementos que lo integran.

Orientación

Relación cuerpo Los objetos o sus elementos sugieren una parte del cuerpo.

Relación cuerpo

Contraste Oposición de cualidades distintas de un mismo objeto.

Contraste Con esta foto se pretende recalcar el contraste de los distintos materiales utilizados en el objeto analizado.

Texto Indicador de información relacionada con el objeto, con el lenguaje.

Texto

Estabilidad Mediante la estabilidad, inestabilidad o indiferencia del equilibrio del objeto se puede inducir la posición óptima de utilización.

Estabilidad

Versatilidad La posibilidad de adaptar el objeto o los elementos que lo integran al usuario.

Versatilidad

Antropomórfica Asociación del objeto con una o varias partes del cuerpo.

Antropomórfica Imitación de la curva de la ceja Relación de la nariz con el puente Adaptación de la patilla a la curva de la oreja Zona reservada para la correcta visión del ojo

Zoomórfica Asociación del objeto con características animales.

Zoomórfica

Botánica Asociación del objeto con la flora.

Botánica

Económico Capacidad que tiene un objeto para sugerir la identificación con un determinado grado o nivel económico.

Económico La marca en sí ya sugiere el nivel económico del usuario.

Sociocultural Capacidad que tiene un objeto para sugerir la identificación con un determinado grado o nivel social y cultural.

Sociocultural Por la forma y la marca (REPLAY) podemos deducir que las gafas están pensadas para un público joven, innovador y moderno, de cultura occidental.

Proporción Disposición, conformidad o correspondencia debida de las partes de una cosa con el todo o entre cosas relacionadas entre sí.

Proporción Podemos observar la relación de proporción existente en las gafas ya que la parte delantera y las patillas son iguales en medida.

Simetría Modo de disponer los objetos en torno a ambos lados de un eje, real o imaginario, de modo que dado uno de ellos se corresponda con otro situado al otro lado del eje.

Simetría

Ritmo Adaptación de las divisiones de que es susceptible un movimiento, una acción, una sucesión de sonidos, etc. a intervalos regulares de tiempo.

Ritmo

Contraste La concepción opuesta de cualidades distintas.

Contraste Color metalizado sólido Color estampado animal

Composición Conjunto de los componentes de una sustancia o una cosa.

Composición Gafa compuesta por 2 lentes, 2 patillas, 1 parte frontal, 2 bisagras, 4 tornillos, 2 chapas, 12 tornillos invisibles, 2 filamentos.

Equilibrio Situación de un cuerpo que, a pesar de tener poca base de sustentación, se mantiene sin caerse.

Equilibrio

VARIACIONES LIBRES Debido a la curvatura de las patillas al ser ajustadas a una cabeza pequeña, las gafas no consiguen doblarse del todo. Proponemos reforzar la parte final de las patillas, con el fin de que puedan morderse (a modo de anti-estrés) sin desgastarse. La montura de las gafas que sujetan el vidrio podría ser más gruesa, de modo que al apoyarse boca abajo, no se rallaran los cristales de las gafas.

BIBLIOGRAFÍA Diccionario de la Real Academia Española LÖBACH, Bernd (1976). Diseño Industrial. Bases para la configuración de los productos industriales. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 1981. Capítulos: 4. Funciones de productos industriales. pp.52 a 69 6. Configuración simbólico-funcional de productos industriales. pp. 89 a 104 9. Estética del diseño industrial. pp. 153 a 186

BIBLIOGRAFÍA BÜRDEK, Bernhard (1994): Diseño, Historia, teoría y práctica del diseño industrial. Las funciones estético-formales. pp. 178 a 189 Las funciones indicativas. pp. 215 a 222 BONSIEPE; Gui (1993-96-98): Del objeto a la interfase. Mutaciones del diseño. Las formas y sus para qué, pp. 147 a 152.