Seminario. Estrategias de Indicadores del Mantenimiento Basado en Scorecard Maintenance Dr. Luis Amendola

Documentos relacionados
Eficiencia Energetica en Mantenimiento de Activos Una Visión de Negocio

Gestión n de Paradas de Planta

Seminario. Gestión Integral de Mantenimiento de Activos Basado en Scorecard Maintenance Dr. Luis Amendola

Prácticas y Estrategias de Overhaul Mantenimiento Mayor Gestión de Coste del Ciclo de Vida de los Activos

Gestión Integrada de Mantenimiento de Activos Basado en Scorecard Maintenance

Administración de Rendimiento de Activos Industriales Confiabilidad de Planta

PMM Institute for Learning Prácticas y Estrategias del Mantenimiento Mayor con MS Project Overhaul Maintenance. Introducción

III Seminario Internacional

Eficiencia Energetica en Mantenimiento de Activos Una Visión de Negocio

Estrategias de Diseño y Ejecución de Proyectos de Ingeniería

PMM Institute for Learning Prácticas y Estrategias del Mantenimiento Mayor con MS Project Overhaul Maintenance

Gestión de Recursos del Mantenimiento Planificación, Indicadores, CMMS, Gestión de Stock, Audítorias

Control y Estimación de Costos en la Dirección y Gestión de Proyectos con MS Project + Risk-Project

Gestión del Mantenimiento con Microsoft Project (Project Management Maintenance)

Gestión n de Paradas de Planta

Seminario Gestión Integral de Activos Físicos PAS 55 PAS 55 ASSET MANAGEMENT Modelos de Madurez

Balanced Scorecard Maintenance Estrategias para Gestionar tus Activos

Gestión Integral de Activos Físicos PAS 55. Certificación en Gestión de Activos Físicos IAM Courses (Institute of Asset Management)

Eficiencia Energetica en el Mantenimiento de Activos Una Visión de Negocio

Gestión Integral de Activos Físicos. PAS 55 ASSET MANAGEMENT Modelos de Madurez & Certificación

Planificación Integral del Mantenimiento de Activos (Planificar, Programar, Ejecutar y Sostenibilidad) EAM Enterprise Asset Management

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) Reliability Management

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

(Planificar, ejecutar y medir su presupuesto en la Gestión de Activos ) Maintenance Cost, Budget, Managemenet

CURSO ESPECIALIZADO EN: OPERACIÓN DE UNA PLANTA TERMOELECTRICA DE CICLO COMBINADO. FECHA: Octubre 24 al 27 de 2016 DURACION: 40 Horas

CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS

global ASSET MANAGEMENT & BUSINESS PLAN ISO Excelencia operacional FINANZAS TECNOLOGÍA ASSET MANAGEMENT OPTIMIZACIÓN 6 o Workshop Internacional

CURSO ESPECIALIZADO EN: EVALUACION DE RECURSOS Y CALCULO DE RESERVAS DE HIDROCARBUROS

Auspician: GESTIÓN INTEGRAL DE ACTIVOS, BASADO EN LA PAS 55

Control Interno Subsistema de Control de Gestión Subsistema Integrado de la Información Tablero de Mando

PROJECT MANAGEMET & GESTIÓN DE COMPETENCIAS. Doble Titulación Especialista Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS

Curriculum Vitae Página 1 de 5

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

Tecna. Success Stories. Success Stories. InvGate Assets. Tecna. InvGate IT Management Software

ASIGNATURA CONFIABILIDAD OPERACIONAL (ELECTIVA II)

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA DIPLOMADO EN TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO

LEAN MANUFACTURING Y GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUA

12º SEMINARIO TALLER WORKSHOP INTERNACIONAL

Gestión de Procesos Concepción

SERVICIOS DE CAPACITACIÓN O&M LIMITADA Certificada ISO 9001/2008 NCH 2728/2003 CURSO

GAS NATURAL CAMBIA SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA ADAPTARSE A SUS RETOS ESTRATÉGICOS DE CRECIMIENTO

Herramientas para Gestión de Ingenieros

11º SEMINARIO TALLER WORKSHOP INTERNACIONAL

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

RETORNO DE LA INVERSIÓN SOBRE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS (RIMA)

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nº 29 G A L IL E O G A L IL E I PROGRAMA

Ingeniero Civil Industrial P.U.C.V. Monte Aconcagua # 28, Villa Aconcagua, Quillota (09) (56-33)

Servicios Técnicos de Gestión de Activos Enero 2015

Camino a la Excelencia Operacional

Balanced Scorecard en la Gestión del Mantenimiento

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA

La innovación en RRHH, motor de eficiencia en las organizaciones

Certifican Universidad Politécnica de Valencia - PMM Institute for Learning - IAM (Institute of Asset Management)

PROGRAMA. Estrategias y tácticas del Asset. Management.

CONFIABILIDAD CENTRADA EN EL NEGOCIO BUSINESS ASSET MANAGEMENT AND RELIABILITY MAINTENANCE

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

JUAN MARCELO IBUJES VILLACIS. Juan Marcelo Ibujés Villacís

Plan de Capacitación & Cursos AGOSTO / SEPTIEMBRE 2016

LISTADO DE CURSOS OPERATIONAL EXCELLENCE

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN A FIN DE GARANTIZAR LA CREACIÓN N SOSTENIBLE DE VALOR 2/XX

Mejor prevenir que curar...

formación permanente de la UPc

PMM Institute for Learning

PROGRAMA. Estrategias y tácticas del Asset. Management.

CURRICULUM VITAE ROBERTO FERRÁNDIZ GOMIS

Dr. Eduardo Pateiro Fernández

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Evaluación de la Estrategia de Negocio seleccionada

Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y COSTOS DE MANTENIMIENTO

Planeación, Proyección y Prospección de Ventas

PROGRAMA. Estrategias y tácticas del Asset. Management.

Perfil Profesional ING. ROY WILLIAMS GOTI, PE, IPMA - B. RWG STRATEGIC GROUP Phone :

Perfil. Formación Académica. Hoja De Vida: José Joaquín Repizo Prado HOJA DE VIDA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

CURRICULUM VITAE [2015]

MAESTRÍA EN INGENIERÍA CON MENCIÓN EN GERENCIA E INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

13º SEMINARIO TALLER WORKSHOP INTERNACIONAL

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

PMM Institute for Learning

VI edición MBA. Business & Physical Asset Management. Máster (Magíster) en Gestión de Activos

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

Máster en Implantación de Sistemas de Gestión Empresarial CRM/erp Microsoft Dynamics:

MODELO DE UN SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIÓN PARA MANTENIMIENTO

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

SISTEMAS BALANCEADOS DE INDICADORES EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS Maintenace Scorecard

Resumen Ejecutivo Áreas de cobertura Referencias, Reconocimientos y Certificaciones Organización en Venezuela Consorcio NGI-NOI Experiencias de

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIONES ACTIVIDAD DOCENTE

Tus proyectos son nuestros proyectos. Tus metas nuestras metas.

7. ALGUNOS INDICADORES DE EFICIENCIA

Transcripción:

PMM Institute for Learning Seminario Estrategias de Indicadores del Mantenimiento Basado en Scorecard Maintenance Dr. Luis Amendola PMM Institute for Learning Universidad Politécnica de Valencia ESPAÑA Recursos Humanos Recursos Financieros Estrategia Equipo Ejecutivo Tecnología Miembro de: Comité de Confiabilidad European Safety and Reliability Association 14 y 15 de Agosto, 2008 Buenos Aires

PMM Institute for Learning Estrategias de Indicadores del Mantenimiento Basado en Scorecard Maintenance Introducción Cliente Finanza Proceso Interno Todas las organizaciones deben de tener muy claro qué hacen y como lo consiguen. Es por tanto muy importante un sistema que mida lo que se está realizando. Como podríamos medir el nivel de eficacia? Que medidas hay que tomar para aumentar la motivación del personal? Las medidas del funcionamiento del mantenimiento son esenciales para aumentar el interés de las personas y considerar el proceso como algo propio. Aprendizaje y Crecimiento Lo que requieren hoy en día las empresas son indicadores relacionados (cruzados), cálculo e interpretación de los índices de mantenimiento, tiempo promedio para reparar (TPPR) y tiempo promedio entre fallas (TPEF) y relacionarlos con indicadores financieros para buscar maximizar el valor del dinero invertido (optimizar los costes) durante el ciclo de vida del mantenimiento de activos. Objetivos Contenido Proporcionar las herramientas técnico económicas para el control de gestión del mantenimiento de activos. Desarrollar herramientas de carácter técnico financieros basados en indicadores para la planificación del mantenimiento y gestión de los presupuestos de inversión, operaciones y paradas de planta. Estrategias de Mantenimiento Gestión Integral de Activos Auditoría del mantenimiento Balanced Scorecard Indicadores Técnicos (TPPR, TPPF, TMEF) Indicadores Financieros (ROCE, VEA, REA, ROI) Sistemas Balanceados de Indicadores Como implementarlo Casos prácticos Dirigido a Directores de mantenimiento, proyectos, operaciones, Planificadores de mantenimiento y operaciones. Duración: 16 Horas

Gestión Integral de Mantenimiento de Activos Basado en Scorecard Maintenance Programa Ampliado ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO Conceptos, Técnicas, Métodos Ventajas y desventajas Aplicabilidad Planificación del Mantenimiento Auditoría del mantenimiento Backlog BALANCED SCORECARD Qué es el Balanced Scorecard? Evolución de la metodología de Robert S. Kaplan y David P. Norton Concepto resumido del Balanced Scorecard BSC como sistema de gestión de mantenimiento La capacidad de ejecutar la estrategia Por qué se necesita en la organización de mantenimiento el BSC? Principales beneficios de la metodología Balanced Scorecard Balanced Scorecard como motor del cambio estratégico CONSTRUCCIÓN DEL BALANCED SCORECARD Construir la Visión: La misión, los valores fundamentales y la visión Principales conceptos del Balanced Scorecard Las cuatro perspectivas Las relaciones causa-efecto La estrategia propiamente dicha: Mapa estratégico, Proyectos estratégicos Construcción con Datacycle SMAP INDICADORES TÉCNICOS Tiempo Promedio para Fallar (TPPF) Tiempo Promedio para Reparar (TPPR) Tiempo Medio para Fallar (TMPF) Disponibilidad (D) Utilización (U) Confiabilidad (C) INDICADORES FINANCIEROS VEA (Valor Económico Agregado) Rentabilidad sobre Activos ROCE (Retorno sobre Capital Empleado) Retorno sobre la Inversión (ROI) SISTEMAS BALANCEADOS DE INDICADORES Medidas de funcionamiento usadas para la mejora de la Gestión de los Proyectos Eficacia y Eficiencia EJERCICIO: EQUIPOS DE TRABAJO CASO DE LAS EMPRESAS QUE PARTICIPAN Se utilizará para construir BSC y profundizar especialmente en los siguientes conceptos: Misión. Valores Fundamentales Visión Estrategia Perspectivas Objetivos, indicadores, relaciones causaefecto Cuadro y Representación gráfica de la evaluación de los indicadores Mapas estratégicos Todos aquellos que tengan Laptop favor llevarlo para el curso

Curriculum Vitae Luis Amendola, PhD ESTUDIOS REALIZADOS: Universidad Politécnica de Valencia, Dr. Proyectos de Ingeniería e Innovación, Junio 2007, España. Pacific Western University, Ph.D. in Project Engineering Management, Marzo 1996, U.S.A. Universidad Politécnica de Valencia España, Master Diseño y Fabricación Asistidos por Computador, CAD/CAM/CIM; Septiembre 1994, Pacific Western University, Bachelor of Science Industrial Engineering, Marzo 1994, Universidad de Oriente / Anzoátegui Venezuela, Licenciado en Educación Técnica Industrial Electrónica, Julio 1993, Universidad de Oriente / Anzoátegui Venezuela, Tecnólogo Universitario en Electrónica, Marzo 1981. (Ingeniero Técnico Industrial Electrónica UPV-MEC, Homologación, Junio 2004). Licenciado en Ciencias MEC España Homologación, Abril 2006). EXPERIENCIA: 01/02 a la fecha. Consulting, Coaching & Teaching Dpto. de Proyectos de Ingeniería UPV España, Consultor en Europa, USA e Iberoamérica PMM Institute for Learning.. Postgrado: Cursos de formación para empresas a través del Centro de Formación de Postgrado, Asistencia técnica a empresas desde el Centro de Transferencia de Tecnología en Project Managemen Maintenance. Profesor de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, Ingeniería de Materiales, Administración de Empresa e Ingeniería de la Edificación Postgrado: cursos de formación para empresas desde CFP de la UPV en Project Management y Mantenimiento. CONVENIO CON PDVSA Implementación Modelo Gestión Integrada de Activos Gerencia Gas Asociado GGA desde Noviembre 2006 a la fecha, Consultoría y formación del personal técnico y directivo de la gerencia. RESPONSABLE CIENTIFICO PROYECTO EOLIA ACCIONA ENERGIA INGETEAM SERVICE S.A desde febrero 2007 a la fecha Diseño de la Ingeniería para Instalación de Parques Eólicos OFF SHORE España. Albacete, España, Generación Eólica (Gestión de mantenimiento, auditores y seminarios), ALSTOM POWER SERVICE, Barcelona, España, Planta ciclo convenido cogeneración (Gestión de mantenimiento y seminario), Asesor desde Diciembre 2004 hasta Julio 2005, empresa SAEZ MERINO TEXTILE S.A (Lois) Implementación de Modelos de Gestión de Mantenimiento y Materiales; Implementación de Modelos de Gestión de la Producción Teoría de la Restricción TOC empresa Montajes Electrónicos Dorcas S.L Desde Julio 2005 a Abril 2006. Consultoria y seminario a Cementos Avellaneda Olavarria Argentina, Seminarios y Consultoria ACP Canal de Panamá, Seminario empresa AES Panamá, Seminarios a empresas petroleras y servicios en Bogota - Colombia a través de ACIEM. SEMINARIOS PARA EMPRESAS CON INFOR EN IBEROAMERICA, SEMINARIOS A EMPRESAS A TRAVÉS DE LA AEM (Asociación Española de Mantenimiento) empresas: ACERALIA CORPORACIÓN SIDERURGICA, S.A, ALSTOM POWER S.A, BABCOK MONTAJES, S.A, ELCOGAS, S.A, SMURFIT NERVION, S.A, BASF ESPAÑA, S.A, IBERDROLA GENERACIÓN, S.A, IBM BUSINESS CONSULTING SERVICES, MANTENIMIENTO Y MONTAJES MASA, REPSOL YPF, S.A, ERTISA, S.A, ASTURPHARMA, S.A, COPISA, ARAGONESAS INDUSTRIAS Y ENERGIA, S.A; BIOETANOL GALICIA, BP OIL REFINERIA DE CASTELLON, S.A, HEZ CONSTRUCCIONES MODULARES Y COMPONENTES DE INTERIORISMO, S.A, FERROVIAL SERVICIOS S.A, INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES, S.A, PROBITAS PHARMA, S.A, REPSOL YPF, S.A. PETROLEO.. REPSOL S.A (VENEZULA CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE UPV ESPAÑA), ECOPETROL (COLOMBIA CONVENIO CON LA UPV-ESPAÑA), CUPET EMPet (CUBA PETROLEO IMPLANTACIÓN DE RCM CONVENIO UPV Refinación, Producción, Comercialización y Exploración), CONVENIO CON UNIVERSIDAD DEL CONO SUR ARGENTINA URUGUAY IMPLANTACIÓN DE MODELOS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y PROJECT MANAGEMENT PARA EMPRESAS DEL SECTOR. CONVENIO USA, PLANTA DE GENERACIÓN TRABAJOS CONJUNTOS CON LA CON LA EMPRESA Reliability USA.

Curriculum Vitae Luis Amendola, PhD Desde 01-02 hasta 05-98, Director de Mantenimiento. METANOL DE ORIENTE, S.A, PDVSA - Pequiven S.A / Mitsubishi Corporation / Mitsubishi Gas Chemical (Japón) Complejo Petroquímico de Oriente José - Anzóategui Gerencia de Planta. Desde 04-98 hasta 10-95 Director de Proyectos. PDVSA PETRÓLEO Y GAS Gerencia de Automatización Industrial Caracas Gerencia de Proyectos. Desde 09-95 hasta 04-95, Superintendente de Instrumentación y Electricidad SUPER OCTANOS C.A PEQUIVEN S.A - PDVSA / GRUPO AGIP - ENI DE ITALIA Complejo Petroquímico de Oriente Planta de M.T.B.E José Anzoátegui Gerencia de Mantenimiento, Desde 07-93 hasta 05-90 Supervisor de Sección Instrumentación SUPER OCTANOS C.A PEQUIVEN S.A - PDVSA / GRUPO AGIP - ENI DE ITALIA Complejo Petroquímico de Oriente Planta de M.T.B.E José Anzoátegui Gerencia de Mantenimiento, Desde 05.90 hasta 03-85 Supervisor del Grupo de Instrumentación y Control, CORPOVEN S.A PDVSA Gerencia de Procesamiento de Gas Planta Criogénica de San Joaquín - Anaco Anzoátegui, Desde 02-85 hasta 11-80. Técnico Mayor MENEVEN S.A PDVSA Departamento de Electricidad y Telecomunicaciones - San Tomé Anzoátegui Sección de Control y Datos. Desde 01-99 hasta 31-01 Coordinador de Postgrado en Ingeniería de Mantenimiento UGMA-Venezuela, Profesor en Empresas y Universidades en Colombia, Panama, Uruguay, México, Chile, Panamá, Perú, Venezuela, Cuba, Uruguay, Brasil, Argentina, USA. Colaborador en el Master CAD/CAM, Automática e Informática Industrial UPV. Asesor de empresas petroleras por intercambio tecnológico entre BP, AGIP, SHELL, ECOPETROL; PEMEX; PDVSA, REPSOL YPF. ASOCIACIONES INTERNACIONALES: European Safety and Reliability Association (ESRA), Asociación Española de Mantenimiento (AEM), Asociación Española de Proyectos de Ingeniería (AEIPRO), Miembro de la Sociedad Americana de Instrumentación (ISA - USA), Project Management Institute (PMI-USA) Chapter Barcelona Spain, International Consulting & Certification Instituto (ICCI-TPM-USA). UPADI (Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros) Observador Internacional España. Miembro del Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento. Asesor de empresas y colaborador de revistas técnicas en Europa, USA, Australia y América Latina, Consultor Online Mantenimientomundial.com.

Curriculum Vitae Luis Amendola, PhD Ha dictado charlas y seminarios de Asset Management y Project Management en USA, Europa y América Latina. Colaborador de las Revistas Españolas MANTENIMIENTO, INGENIERIA Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y AUTOMÁTICA E INSTRUMENTACIÓN (Españolas) ENFASIS LOGISTICA México, MAINTENANCE JOURNAL, Australia. Colaborador paginas Web: www.plant-maintenance.com, www.rrhhmagazine.com, www.tpmonline.com, www.mantenimientomundial.com; www.reliability.com, www.confiabilidad.net ;www.aciem.org, www.solomantenimiento.com, www.datastream.net, www.abraman.org.br, www.mantenimientoplanificado.com. TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Manejo de herramientas de Tecnología de la Información (Microsoft Office, MS Project, Primavera, Internet), SAP (MM/PM/). PRISMA II, (Implantación de sistemas de información en plantas industriales), Software de Aplicación en Ingeniería, Mantenimiento y Gestión, Project Management Balanced Scorecard). Consultor Especialista de la Empresa SISTPLANT Implementación de Modelos de Gestión de Producción y Mantenimiento en la Comunidad Valenciana, España EDITOR Revista Electrónica PMM Project ISSN: 1887-018X; Ministerio de Cultura de España, Centro Nacional Español de ISSN, Octubre 2006.

Material del Seminario Organización y Gestión del Mantenimiento Mantenimiento como Negocio BALANCED SCORECARD Editorial PMM Institute for Learning, Valencia, España, 2007 Dr. Luis José Amendola ISBN: 84-935668-1-4 Diciembre, 2007 Contenido: Gestión Integral de Activos, Tecnología de la Informática, Maintenance Scorecard, Modelos de Gestión de Stock, Contratos, Auditoría en la Gestión del Mantenimiento, Confiabilidad Humana.