PRÁCTICA DE KOMPOZER Creación de tu página web



Documentos relacionados
Prácticas Semana 3 GESTIÓN DE DATOS CON HOJAS DE CÁLCULO

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector.

GUÍA DEL SOLICITANTE BECA IBEROAMÉRICA + ASIA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID BANCO SANTANDER

NUEVA FACTURA. NUEVA: Se genera una nueva factura.

El almacén: sistema de archivos

GMAIL (avanzado) 1. Accede a la web de Gmail, Te destacamos las funcionalidades que vamos a enseñarte a. 2. Vamos a enseñarte a:

Tutorial del administrador de la web del departamento

Hacer una página web con Kompozer

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

Microsoft Word Área de Capacitaciones Informatik Ediciones

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta

Prácticas Semana 5 GESTIÓN DE DATOS CON HOJAS DE CÁLCULO

Base de datos en Excel

PRÁCTICA 2. AMPLIAR LA WEB

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE OBJETO DEL DOCUMENTO ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

Newsletter Soft en 4 pasos

MANUAL DE USUARIO. RECEPCIÓN DE CFDIs AZENTA

Una guía rápida para. Configurar Tus Campañas

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Tipos de documentos del mundo laboral y conversiones de formatos

MANUAL ECOMMERCE 2.0

La plataforma educativa Helvia.

MANUAL PARA ESTUDIANTES USUARIOS DEL SISTEMA DE MATRÍCULA POR INTERNET

AMPLIANDO EL USO DEL EL CORREO ELECTRÓNICO: ARCHIVOS ADJUNTOS

SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE COMPRAS

COMPRA FÁCIL Y SEGURO ON-LINE EN 7 PASOS CON!

TALLER CREACIÓN PÁGINAS WEB - NVU Prácticas

MANUAL DE USUARIO PARA LA GESTIÓN DE LISTAS EN LA APLICACIÓN INFORMÁTICA ORDENACIÓN-CENTROS

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

LMS: Manual de la familia

Principios básicos de envío de documentos por

TUTORIAL PHP WEBQUEST

1.- Registro de Profesores (Candidatos)

AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS: INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN DE SOLICITUDES NUEVAS

Tutorial OutLook Express 5.5. Una vez ejecutado el OutLook Express aparece la siguiente pantalla donde podrás recibir y enviar mensajes:

Factura Electrónica NIVEL BÁSICO. Centro Guadalinfo de Cenes de la Vega 1

Informes de evaluación Modelos estándar y modelos propios

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX

2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V.

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

Comprobantes Fiscales Digitales por Internet. Sistema de facturación electrónica. Manual de usuario

Actividades con Moodle

Maqueta Sitio Web para el 2º Nivel

CRM para ipad Manual para Usuario

Introducción a Moodle

CORREO ELECTRÓNICO. QUÉ ES UN CORREO ELECTRÓNICO?

BASES DE DATOS - Microsoft ACCESS 2007-

Ejercicios de OpenOffice Calc.

2.3 Cómo crear un blog paso a paso

!"!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2

Manual para la utilización de PrestaShop

O C T U B R E SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1

Copyright 2015 Pepa Cobos. Todos los derechos reservados.

Sesión No. 11. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access)

Presentaciones en línea (II). Prezi y Slideshare

Manual de uso. Manual de uso - citanet 1

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA PROFESORES EN SECCIONES BILINGÜES

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

Registro de colaboradores de formación (Empresa/Entidad) Instrucciones generales

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

Figura 4.6: Prototipo de la pantalla de inicio.

Bases de datos en Excel

Manual exportación de datos Séneca

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

Rev Gestión Documental

I.ES. SUEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA.

Mejoras introducidas MARKETING GIO

QUÉ PASOS DEBO DAR PARA SOLICITAR UNA PLAZA DE AUXILIAR DE CONVERSACIÓN A TRAVÉS DE PROFEX? Pasos Proceso Cuándo puedo hacerlo?

Taller Online sobre Gestión de Tiendas Virtuales con Prestashop. VII Edición

CRM para ipad Manual para Usuario

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

Guía de primeros pasos del programa GESCO3. Introducción. Índice de la Guía de primeros pasos del programa Gesco3

(Certificado de Empresa): guía para las empresas

Prácticas de Word XP 1

Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

ALMACEN. Los miembros del departamento de compras/ventas tendrán en cuenta los siguientes criterios:

InterCall Online Inicio

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS

MANUAL DE USUARIO. EMISIÓN DE CFDIs AZENTA

Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil en dispositivos con ios y Android

Base de datos en la Enseñanza. Open Office

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

Tema: Comprobar autenticidad

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

Una guía rápida para. Primeros pasos para comenzar

Codex.pro. Preinscripción y matriculación

Encuestas en Google. Primeros pasos

EJERCICIOS TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EMPRESARIAL

Normas de instalación y envío a la DGSFP de la DEC Anual de Corredores y Corredurías de Seguros

Inscribirme en un nuevo Curso

Práctica 6 - Página Web

MANUAL DE USUARIO DE LA SECRETARÍA VIRTUAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE

Transcripción:

El Trabajo final de la 2ª evaluación constará de tres prácticas, correspondientes a las unidades 4, 6 y 7 respectivamente: 1. Práctica con Kompozer. (30%) 2. Práctica con Calc. (40%) 3. Práctica con Base (30%) Esta evaluación NO TENDRÁ EXAMEN ESCRITO sólo trabajos de carácter OBLIGATORIO, será condición necesaria y suficiente para superar la materia haber entregado cada una de las prácticas y al menos tener en cada una de ellas una nota de un 4 para poder hacer media para la nota final de la evaluación PRÁCTICA DE KOMPOZER Creación de tu página web Esta práctica engloba todas las aplicaciones de Kompozer vistas en la Unidad 04, del material del CIDEAD, por lo que se deberá elaborar con Kompozer, que es de carácter gratuito. Resultado del trabajo: El trabajo consiste en la entrega de un archivo comprimido que contenga todas las páginas html, realizadas de la creación de la página web, así como la carpeta que contenga todas las imágenes utilizadas para su realización. Esta carpeta de trabajo, comprimida con WinRar o WinZip, y nombrada como trabajoevaluacion2.1_nombreyapellidos se deberá enviar a la dirección de correo electrónico montsetecnologias@gmail.com antes del 16 de marzo de 2015. Respecto a la actividad final: Creación de tu página web Utiliza tus conocimientos de Kompozer para crear tu propia página web. Tú eliges el tema. Requisitos a la actividad final: Creación de tu página web Asegúrate de que cumple los siguientes requisitos: La página web tendrá como mínimo 3 y como máximo 6 páginas. 3 páginas (1 punto) I.E.S. LEGIO VII 1 de 8

4 ó más páginas (3 puntos) Contiene al menos una tabla. (1 punto) Contiene imágenes. (1 punto) Contiene links externos. (1 punto) Contiene links internos (a partir de páginas creadas por ti) (1 punto) Algunas imágenes actúan como enlaces. (1 punto) Contiene un video de youtube. (1 punto) Diferentes tipos de fuentes, tamaños, colores,... (1 punto) También se valorará: La apariencia. La originalidad. El contenido. La organización de la información. El trabajo invertido. Material que puedes utilizar para aprender a realizar una página web con Kompozer. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/html/html02.html http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/4eso_informatica/kompozer/ http://www.jesusda.com/docs/ebooks/ebook_disenno-web-con-kompozer.pdf I.E.S. LEGIO VII 2 de 8

PRÁCTICA DE CALC Creación de hojas de cálculo Esta práctica engloba todas las aplicaciones de Calc vistas en la Unidad 06, del material del CIDEAD, por lo que se deberá elaborar con Calc de Openoffice, que es de carácter gratuito. Resultado del trabajo: El trabajo consiste en la entrega de un archivo comprimido que contenga la hoja de cálculo y un archivo pdf con el resultado final de cada hoja. El archivo de calc (libro) constará de dos hojas, cada una de las cuales contendrá un ejercicio. HOJA 1: Boletín de notas. (5 puntos) HOJA 2: Factura. (5 puntos) Esta carpeta de trabajo, comprimida con WinRar o WinZip, y nombrada como trabajoevaluacion2.2_nombreyapellidos se deberá enviar a la dirección de correo electrónico montsetecnologias@gmail.com antes del 16 de marzo de 2015. Requisitos a la actividad: Boletín de notas : Asegúrate de que cumple los siguientes requisitos: 1. Haz una copia lo más parecida posible al boletín de notas situado en la parte inferior de este apartado. 2. El color de cualquier dato relacionado con la primera evaluación es el verde, para la segunda es el amarillo, y para la tercera es el azul. 3. Aplica formato condicional a las celdas que contienen valores de notas. Si la nota es insuficiente ha de aparecer con fondo rojo y letra de color blanco, negrita. (FORMATO CONDICIONALES) 4. La hoja ha de ser capaz de contar por sí misma el número de suspensos, aprobados y sobresalientes (con la opción CONTAR.SI. PROMEDIO) I.E.S. LEGIO VII 3 de 8

5. Deberás crear un gráfico con todos los datos como se muestra en el ejemplo. Requisitos a la actividad: Factura : Asegúrate de que cumple los siguientes requisitos: Queremos preparar una factura con los siguientes datos: Eres propietario de una librería-papelería, cuyo nombre debes inventártelo, y tienes como cliente al IES LEGIO VII cuyos datos de dirección y teléfono figuran en su página web, el NIF te lo deberás de inventar. El IES ha efectuado, el día 30 de febrero de 2015, el siguiente pedido: 500 cajas de 2 paquetes de lápices de colores, a 2,25 euros cada paquete. 915 cuadernos de A4 a 4,80 euros cada paquete de 20 cuadernos. 640 cajas de 3 paquetes de folios A4 a 1,25 euros cada paquete. 125 ejemplares de El florido pensil, a 19,50 euros cada uno. 90 ejemplares de La enciclopedia Álvarez a 25,25 euros cada uno. Confecciona la factura correspondiente al anterior pedido teniendo en cuenta que: I.E.S. LEGIO VII 4 de 8

El material escolar lleva un 1,5% de descuento (fórmula lógica) Los libros llevan un 2% de descuento (formula lógica) Todo lleva un 21% de IVA Se aplican unos gastos, en concepto de transporte de 0,25 euros cada libro y 0,10 euros cada paquete de cuadernos, folios o lapiceros. Deberás realizar una factura que incluya los siguientes puntos: 1. Un logotipo o imagen de tu empresa. 2. Datos de la empresa y datos del cliente. 3. Tabla con cantidad, descripción, precio unitario, precio final. 4. Base imponible, total IVA, Total factura, descuentos. 5. Formato de colores, tablas, y aplicación de fórmulas a los distintos apartados. I.E.S. LEGIO VII 5 de 8

PRÁCTICA DE BASE Creación de una base de datos Esta práctica engloba todas las aplicaciones de Base vistas en la Unidad 07, del material del CIDEAD, por lo que se deberá elaborar con BASE de OpenOffice, que es de carácter gratuito. Resultado del trabajo: El trabajo consiste en la entrega de un archivo comprimido que contenga el archivo de Base y documento en pdf con el informe obtenido de la Base de datos. Esta carpeta de trabajo, comprimida con WinRar o WinZip, y nombrada como trabajoevaluacion2.3_nombreyapellidos se deberá enviar a la dirección de correo electrónico montsetecnologias@gmail.com antes del 16 de marzo de 2015. Requisitos a la actividad: Base de datos : Asegúrate de que cumple los siguientes requisitos: Diseña y da de alta los pertinentes datos para mantener la base de datos referente a la nueva Piscina Municipal EL Bierzo. Para ello, necesitaras guardar información en las siguientes tablas: Nadadores: donde se almacenan los datos de las personas que se dan de alta en los servicios de natación de la Piscina. Deseamos guardar su DNI, nombre, apellidos, teléfono y código de turno elegido. Monitores: donde se almacenan los datos de los profesores de natación. Deseamos guardar su DNI, nombre, apellidos, teléfono y años de experiencia. Turnos: Donde guardaremos los diferentes horarios de los cursos que ofrece la piscina. Los campos a registrar son el código del curso, día de la semana, hora de inicio, hora de fin y DNI del monitor encargado de dar el curso. TRABAJO A REALIZAR: 1º. Diseña la base de datos PISCINA.odb. Debes incluir en la misma las tres tablas arriba indicadas según las especificaciones descritas. Elige el tipo de datos que creas más adecuado para cada campo. 2º. Indica la llave principal de cada tabla y márcala. 3º. Debemos obligar a requerir rellenar todos los campos cuando se den de alta los datos. I.E.S. LEGIO VII 6 de 8

4º. Realiza las pertinentes relaciones para que se cumpla: a. Un monitor puede impartir clase en muchos turnos, pero un turno es impartido únicamente por un monitor. b. Un turno concreto tiene apuntados muchos nadadores, pero un nadador solo se puede apuntar a un turno concreto. 5º. Debemos crear un formulario para cada tabla que permita dar de alta los datos de los nadadores, monitores y turnos, respectivamente. (es decir, 3 formularios en total). Debes crear distintos formatos para cada uno. Si quieres insértale también una imagen para que quede más bonito. 6º. Carga los siguientes datos en las tablas correspondientes, a través de los formularios: TABLA DE MONITORES TABLA DE NADADORES TABLA DE TURNOS 7º. Crea una consulta en la que se muestre el nombre del nadador, apellidos del nadador, día del turno, hora inicial del turno, hora final del turno y DNI del monitor. Ordenar alfabéticamente por el apellido del nadador. I.E.S. LEGIO VII 7 de 8

8º. Crea una segunda consulta en la que se muestre el nombre del nadador, apellidos del nadador, día del nadador y código del curso y nombre del monitor que imparte el turno. Además, la columna del nombre del nadador tiene que mostrar el titulo ALUMNO y la del monitor pues MONITOR. 9º. Crea un informe en el que se muestren todos los datos de los nadadores matriculados. 10º. Crea un informe en el que se muestren los datos de los nadadores AGRUPADOS por turnos. I.E.S. LEGIO VII 8 de 8