ADECUACIÓN DE CARGA GANADERA PARA CONSERVAR ESTRUCTURA Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DEL BOSQUE

Documentos relacionados
los sistemas de invernada y sus resultados

II Jornadas Forestales Patagónicas 2 º Congreso Internacional Agroforestal Patagónico

Informe N 3 Caracterización regional: Noroeste Argentino

Sorgos diferidos en sistemas de cría

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ).

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA

Stock 2012 del ganado bovino

Palabras clave: Nothofagus antarctica, ñire, regeneración natural, pastoreo.

Ing. Agr. M.Sc. Carlos Molina Riccetto

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

15 de Enero de 2016 Informe Nº 22: OVINOS 1) PRECIOS OVINOS DEL MERCADO LOCAL Categorías de ovinos- Precios al productor sin IVA

PROGRAMA GANADERO CRA JULIO 2012 APORTES PARA UNA POLÍTICA DE ESTADO

PRODUCCION DE CARNE BOVINA INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE CRÍA BOVINA

Estimación de la Producción de Carne Industrial por Hectárea

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera. Producción de Leche 2014

Stock 2011 del ganado bovino

Dante Edin Cuadra Dr. en Geografía. Profesor e Investigador de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina)

CICLO COMPLETO EFICIENTE, INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD GANADERA

Invernada intensiva basada en pasturas de alfalfa

La ganadería ecológica: conceptos y aspectos prácticos

Ahora en Cultura Empresarial Ganadera encuentras

PRODUCCIÓN DE VACUNO DE CARNE EN LAS ZONAS DE DEHESA

Valoración económica de los recursos naturales y ambientales

Herramientas de gestión en pastos comunales y ganadería extensiva. Juan Busqué

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos

Inversión por cada participante:

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

PROGRAMA DE LA MATERIA: (434) Forrajes. Resol. (CD) 880/07

Situación y perspectivas de la ganadería argentina

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca

Buenos tiempos para el negocio ovino

MEDIDAS PARA DISMINUIR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN RANCHOS GANADEROS

ANALISIS DEL MERCADO Y LA CREACION DE VALOR EN LA CADENA GANADERA Ing. Agr. Gonzalo Arroyo

Cambio climático y necesidad de manejo sostenible de los recursos naturales.

La cadena forrajera en el tambo

OPORTUNIDADES PARA LA

Faena y producción de carne vacuna

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

Se define como el estudio del uso social y económico de la tierra, y de los cambios espaciales que han tenido lugar en áreas de menor densidad de

SISTEMAS DE PRODUCCION GANADERA EN CIEDAG. Raúl Oficialdegui, H Deschenaux

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG

La recomposición de la ganadería vacuna argentina. Una visión por regiones

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional)

Grupo Interinstitucional de trabajo en Herramientas de Conservación Privada G5

Los Sistemas de Producción de Carne en Uruguay. Introducción

Julio A. Roca Bº Bella Vista (5000) Córdoba Capital - Argentina +54 (351) /

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS. Facultad de Veterinaria

ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

UNIDAD I. El agroecosistema ganadero - Objetivos específicos: - Definir los agroecosistemas ganaderos y diferenciarlos estructuralmente.

ANÁLISIS ECONÓMICO INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU. Publicaciones INIA Quilamapu

PLANIFICACIÓN FORRAJERA

Sistemas ganaderos. Aníbal J. Pordomingo INTA Anguil La Pampa

EL PROCESO DE DOMESTICACIÓN

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Perspectivas de mercados y precios de la carne bovina y ovina

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA

AGROEOCOSISTEMAS. Ing. Agr. Ms. Sc. Silvina Greco.

Facultad de Agronomía Bs As

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

Sistema de Producción de Leche. CAMPO ROCA - INTA Rafaela. Ing.Agr. Mario MONDINO

Desde la experiencia de PROCADIS- INTA. Lic. Norma Carosio INTA -CREAD

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

Estudios de clasificación de los agro-ecosistemas según sus grados de vulnerabilidad y la elaboración de mapas de vulnerabilidad.

Objetivo del Teórico - Practico

EVOLUCIÓN DEL PAISAJE DEL CALDENAL: INFLUENCIAS DE LA HISTORIA DE MANEJO, FUEGOS Y LAS ACTIVIDADES GANADERAS

Regiones productivas de la Argentina y la Pampa húmeda

GUIA DE ESTUDIO INDICES DE PRODUCCION DE CARNE

Situación Actual de la Ganadería Bovina de la Pequeña Agricultura en Nicaragua" presentado por: Lic. MSc. Ariel J. Cajina Loáisiga

Investigadores Fundación CIPAV. Director Ejecutivo Fundación CIPAV

INVERNADA. sistema de engorde vacuno. Este sistema puede estar integrado por dos etapas productivas que son la recría y la terminación

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA III

Uso de modelos de optimización n con indicadores ambientales y económicos

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

Forrajes Conservados

ESTIMACIONES INDIRECTAS DE LA CANTIDAD DE FORRAJE PARA UNA MEJOR GESTIÓN DE NUESTRAS PASTURAS

Presentación técnica Software de gestión para actividades de Cría, Recría, Invernada, Feedlot y Criadores Registrados

un mundo resistente FONAG Ecuador

La Matriz productiva: desafíos y oportunidades relacionadas con en el patrimonio natural del Ecuador

Gestión Integral del Agua

Promoción de la ganadería Vacuna en zonas áridas y semiáridas de la Argentina

Ganadería en Números

NODO BOVINOS CARNE

ANÁLISIS PRODUCTIVO-ECONÓMICO DE UN CASO DE DESTETE PRECOZ EN EL SUDOESTE BONAERENSE

URUGUAY: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE CARNE VACUNA

Gestión Sustentable de Proyectos Ganaderos

ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA

PARASITOSIS GASTROINTESTINAL EN BOVINOS

Rev. Fac. Agronomía - UNLPam Vol 18 1/ Santa Rosa - Argentina ISSN

LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ

El manejo de cuencas se refiere a la gestión que el hombre realiza a nivel de la cuenca para aprovechar, proteger y conservar los recursos naturales

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

Engorde de novillos en sistemas pastoriles intensivos en el norte de Corrientes, resultados productivos y económicos.

Sistemas de Producción y Costos en Argentina

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

Eficiencia de la producción y utilización de forraje en otoño e invierno

Transcripción:

ADECUACIÓN DE CARGA GANADERA PARA CONSERVAR ESTRUCTURA Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DEL BOSQUE Teddy Lloyd Nidia Hansen Carlos Buduba Georgina Ciari Axel von Müller

CONTEXTO ACTUAL DE LA GANADERÍA ARGENTINA Y DEL CHUBUT 2008-2011 Mes Año Precio Novillo/kg Precio Ternero/kg julio 2010 $ 5,74 $ 7,18 enero 2011 $ 6,88 $ 8,00 + 46 a 79 % julio 2011 $ 8,22 $ 9,69 enero 2012 $ 7,32 $ 9,41 julio 2012 $11,30 $11,57 diciembre 2012 $ 8,91 $ 9,82 ~ 125.000 bovinos en zona cordillerana del Chubut Proyecciones de incremento por la demanda de terneros en las zonas de cría para suplir los engordes Iriarte 2010, SENASA 2012, RIAN 2009

ZONA DE PRODUCCIÓN BOVINA COINCIDENTE CON LA DISTRIBUCIÓN DE LAS PRINCIPALES ESPECIES FORESTALES DEL BOSQUE ANDINO PATAGÓNICO

ORDENAMIENTO LEY 26331 OSQUES DE CHUBUT Rojo ~ 400.000ha Amarillo~ 600.000ha Verde ~ 20.000ha Total ~1.020.000ha DGByP Chubut

CARGA PROMEDIO = 0,123 UG/HA ~ 8 ha/ug Tipo de carga ganadera [UG/ha] Bosque Ñire Bosque Lenga Carga media estival 0,12 0,10 Carga media invernal 0,22 0,06 Carga media anual 0,17 0,08 Carga máxima estacional 0,83 0,17 Fuente: INTA EEAf Esquel (unidades de manejo: 15 invernadas & 18 veranadas)

La actividad ganadera debería asegurar el equilibrio entre una carga ganadera que busca maximizar ingresos prediales ~ y un grado de herbivoría admisible que garantice la perpetuidad y los servicios ecosistémicos del bosque ~ SUSTENTABLE

AJUSTE DE CARGAS GANADERAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PRODUCTOR Tomando en cuenta la gran heterogeneidad de condiciones socio productivas prediales y la racionalidad económica de los productores

- Producción Ganadera + - Producción Ganadera + Producción por animal [Kg carne/animal] Producción por superficie [Kg carne/ha] Óptimo Económico Ambientes poco productivos Evolución con poco pastoreo ~ ganadería bosque lenga Ambientes muy productivos Evolución con mucho pastoreo ~ ganadería bosque ñire - Carga Ganadera + - Carga Ganadera + White 1987, Kemp & Michalk 2007; Cingolani et al 2008

- Diversidad + - Pérdida suelo + RELACIONES ENTRE CARGA GANADERA Y OTROS ASPECTOS DEL AGROECOSISTEMA Disturbio intermedio Ruptura capacidad de resiliencia del ecosistema - Carga Ganadera + - Carga Ganadera + Ambientes poco productivos y evolución con poco pastoreo Ambientes muy productivos y evolución con mucho pastoreo Cingolani et al 2005; Greewood et al 1997

OBJETIVO ADECUACIÓN DE CARGA GANADERA BOVINA BOSQUE ÑIRE BOSQUE LENGA PRECIO DE LA CARNE DEMANDA DE TERNEROS ~ LEY 26331. LEY DE PRESUPUESTOS MINIMOS DE PROTECCION AMBIENTAL DE LOS BOSQUES NATIVOS POTENCIAL PRODUCTIVO ESTRUCTURA BOSQUE ANDINO PATAGÓNICO Criterios & Indicadores SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Rovetta 2005 & Rusch et al 2009

ALGUNAS LIMITACIONES EN LA ADECUACIÓN DE CARGA GANADERA A CONSIDERAR... 1. Disponibilidad forrajera Adecuación nutricional 2. Estructural forestal 3. Cuencas hídricas 4. Diversidad vegetal Daño a renovales Funcionalidad de las riberas Índice de Shannon Wiener

1. Disponibilidad forrajera Adecuación nutricional

Disponibilidad Forrajera bajo bosque (- 50% FU) Ñire 800-1200 KgMS / ha.año [mín 85 - máx 2200] Lenga 500-600 KgMS / ha.año [mín 200 - máx 2000] Vaca consume ~ 4500 kg MS/ha.año Ajuste de cargas ganaderas a la disponibilidad Ñire ~ 8 ha/ug.año ~ 0,125 UG/ha.año Lenga ~ 16 ha/ug.año ~ 0,062 UG/ha.año Hansen et al 2009 & 2012, Lloyd 2012

AREA DESAPROVECHADA POR EL GANADO BOVINO INVERNADA 0,7%AD 10,3%AD 58,1% AD VERANADA 59,7% AD Verandas ~ 54,5 % AD CARGA GANADERA x 2,19 Invernadas ~ 16,3 % AD CARGA GANADERA x 1,16 Fuente: INTA EEAf Esquel (unidades de manejo: 15 invernadas & 18 veranadas)

2. Conservación de la Estructura del Bosque Daño a renovales

p<0,0001 n=170 Echevarria et al 2012

<0,045 UG/ha Sin daño > 0,184 UG/ha Daño significativo sobre los renovales de ñire Echevarria et al 2012

Proporción daño a renovales de lenga (%) 100 80 66cd 76d 71d 60 60cd 40 43cd 35bcd KW p=0,0002 20 19abc 0 0a 4ab 0,00 0,06 0,12 0,18 0,24 0,30 0,36 0,42 Carga media estival [UG/ha] > 0,050 UG/ha Daño significativo sobre los renovales de lenga Informe Reservas del Chubut 2012

3. Estado y conservación de cuencas hídricas Funcionalidad de riberas Prichard et al 1998 & Burton et al 2011

Ribera Funcionalidad Adecuada / En Riesgo 1,0 p<0,0001 n=37 0,5 0,0 0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 0,35 0,40 0,45 0,50 Carga Ganadera Estimada (UG/ha) > 0,075 UG / ha Compromete la funcionalidad de las riberas Informe Reservas del Chubut 2012

4. Conservación de la Diversidad Vegetal Índice de Shannon Wiener

Indice de Shannon Wiener 2,00 1,50 p<0,001; R²=0,51; n=103 1,00 0,50 p=0,0002; R²=0,30; n=119 0,00 0,000 0,050 0,100 0,150 0,200 0,250 0,300 0,350 Carga media general (UG/ha) Compromete > 0,035 UG/ha ~ 0,222 UG/ha diversidad Máxima diversidad Informe Reservas del Chubut 2012; Quinteros et al 2010 & 2012

SÍNTESIS ADECUACIÓN DE CARGA GANADERA EN BOSQUE ANDINO PATAGÓNICO Ítem adecuación carga ganadera [UG/ha.año] Ñire Lenga Carga media anual actual 0,170 0,080 Restricción daño renovales < 0,184 < 0,050 Restricción funcionalidad de riberas s/d < 0,075 Restricción conservación diversidad ~ 0,222 < 0,035 Ajuste de carga a Disponibilidad Forrajera ~ 0,125 ~ 0,062

Para discutir respecto a la adecuación de carga Son sustentables económica (productor) y ambientalmente (estado) las cargas que se manejan actualmente? Es posible garantizar la perpetuidad del bosque (mediante la aplicación de la Ley de Bosques) en el contexto de el aumento del stock bovino? MUCHAS GRACIAS!!!